SlideShare una empresa de Scribd logo
Mejorar la Calidad de la
       Empresa
1. Metodología-
   Antecedentes
Antecedentes de la metodología

•   Capacitaciones y asistencia técnica desde 1994:
    Comentarios y sugerencias generales (excel, revisión del
    concepto de VP para unidades, miles a mill, créditos en
    dólares)
•   Estudios de calidad de información 2000-2003:
    modificaciones tanto en el aplicativo como en la
    metodología
•   En el aplicativo:
   Nombre (por falta de localización, se partió en tablas el nombre, así:
    Proceso-Objeto-Localización). Esto para 2005
   Indicadores (BIS) con validaciones. Esto para 2004. Ssepi también.
   Concepto posterior de viabilidad. Esto para 2004.
Antecedentes de la metodología
•   En 2002 el Gapi, decide elaborar documento propuesta y se
    distribuye a nivel nacional (mins, dptos admons, órganos de control)
    y territorial (dptos y mpios) en búsqueda de comentarios para ajustar
    la versión. En feb de 2003 recogimos los comentarios

•   Se logró una versión ajustada en word en mayo de 2003 y comienza el
    traslado word-excel y en nov 2003 se logro la versión 1

•   En Nov de 2003 se realizó el lanzamiento en el Hotel Tequendama

•   En el primer trimestre de 2004 se capacitaron entidades nacionales
    y territoriales

•   Durante el 2004 y 2005 se mejoró a herramienta y se logró la
    versión 2 en febrero de 2006
Objetivo
 Guiar y orientar al usuario
 en    la   realización   de
 estudios de evaluación
 exante para la toma de
 decisiones de inversión.
Metodología ajustada - Temas
     Conclusión: es mejor tener una Met con Guías


    Inclusión del marco legal, anexos, y guías sectoriales


    Proyectos tipo “a”y “b” en una sola metodología


    Análisis financiero

    Cuantificación de beneficios para construir flujo de caja

     Información sobre créditos
Metodología ajustada - Temas
   Capítulos incluido: Aspectos Comunitarios (Conpes 2779/95
   DNP-DJS “Promoción de la participación de la sociedad civil
   del derecho a participar” dice: “se creará una metodología
   con asesoría del Bpin….para la cofinanciación de programas”

   Capítulo incluido: Estudio de Riesgos (Conpes 3146/01 “El
   DNP incluirá el análisis de riesgos de origen natural y
   antrópico en la actualización de los manuales metodológicos
   del Bpin”

    Otros capítulo incluido: capacidad institucional


    Origen recursos (nal o extranjero)
Metodología ajustada - Temas

   Interacción entre formatos


    Modulo de Programación-Indicadores del BIS (Hojas
    Metodológicas)


    Modulo de Evaluación y Ficha EBI automáticamente



    La información requerida es de nivel de perfil pero la
    metodología permite ir al nivel de factiblidad
Metodología ajustada - Temas
 Varios comentarios iban dirigidos al volumen de la
 metodología ajustada. Se anota: En la metodología general
 vieja se presentan 17 formatos a diligenciar, así: 7 de
 Identificación, 7 de Preparación, 3 de Fuentes de
 Financiación y Sosteniblidad.
 La metodología general ajustada tiene 50 PERO                 se
 requerirán, por validación, 20, así: 8 de Identificación, 5   de
 Preparación, 4 de evaluación y decisión y 3                   de
 Programación (PFF e indicadores y fuentes                     de
 financiación).
 Elaborar más de los 20 dependerá del tipo de proy, nivel de
 factilidad y lo que determine el viabilizador.
2. Institucionalización
   de la Metodología
Institucionalización de la metodología


• Entra en vigencia para programación 2006 y a
  partir del 1 enero de 2005 para proyectos nuevos

• Resolución 806 de 2005 reglamentando la Ley
  152 de 1994
Institucionalización de la metodología
                 CAPACITACION
             Taller y Teoría de Proyectos




                  Curso-Taller Met
                      Ajustada


  Ene-Marzo 2004 por oferta. Resto 2004 y 2005,
                 por demanda
 Marzo-Mayo 2006 por oferta. Luego por demanda
Institucionalización de la metodología
                CAPACITACION

                  Llamado

 • No es un requisito tomar los cursos del
   Gapi en Teoría de Proys y Met ajustada
   para utilizarla.
 • La Met ajustada involucra aspectos de las
   antiguas y se puede conocer y aprender
   directamente.
Institucionalización de la MGA

     RELACIÓN MET EXCEL CON LOS APLICATIVOS

Bpin      y      Ssepi     con     las
  funcionalidades, con historia de los
  proyectos               previamente
  registrados, metodología ajustada
  validando que proyectos nuevos
  ingresen por la metodología
Institucionalización de la metodología
      Complemento del portafolio de capacitación
Otros cursos, charlas o talleres del Gapi:
 Marco Conceptual Sinagep
 Creación, puesta en marcha y consolidación Bcos de
   Proys
 Propuesta metodológica para la construcción de
   indicadores
 Propuesta metodológica para estudios de calidad de info
 Marco Conceptual BPE
 Marco Conceptual BCP
ARBOL DEL PROBLEMA
ÁRBOL DE PROBLEMAS

                 Pérdida de cosechas                   Altos costos de           Disminución de atención
                                                 movilización de personas y      médica y educativa a la
                                                          productos                    población




Baja comercialización de        Desplazamiento de la               Baja velocidad de
productos agropecuarios       población campesina hacia         movilización de vehículos
                                  los cascos urbanos             de transporte y carga




       Dificultad en la intercomunicación de población rural de las
                  Veredas del municipio Paz de Ariporo.


                                     Vías de acceso en mal
                                             estado




                  Banca    desprotegida      y        Mantenimientos parciales
                  susceptible a la erosión            y no definitivos.
ÁRBOL DE OBJETIVOS

                    Disminuir las Pérdida de      Minimizar los costos de         Facilitar la atención médica
                           cosechas              movilización de personas y        y educativa a la población
    Fines                                                productos




           Mejorar la               Disminuir inmigraciones        Incrementar la velocidad
       comercialización de         de población a los cascos          de movilización de
     productos agropecuarios               urbanos                 vehículos de transporte y
                                                                             carga




 Obj        Facilitar la intercomunicación de población rural de las Veredas
central                        del municipio Paz de Ariporo.


                                        Mejorar el estado de las
                                           vías de acceso 1


     Medios

                      Proteger la banca de las         Realizar mejora a largo
                      vías existente 2                 plazo sobre la vía 3
Embudo de las soluciones

             1            2         3                       n




                 Conocimiento/Experiencia/Contexto
                  Prioridades Políticas Públicas: P.D.

                         Capacidad institucional
                         Preferencias ciudadanas



Construcción en mezcla con crudo        Construcción en pavimento flexible con
 de castilla en un tramo de 32 km       Concreto asfáltico en un tramo de 32 km

Más contenido relacionado

Similar a Mejorar La Calidad De La Empresa

Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)
GREICELISSETSOTO
 
Taller_250722_Completo.pptx
Taller_250722_Completo.pptxTaller_250722_Completo.pptx
Taller_250722_Completo.pptx
ArielMontiel3
 
Logistica del futuro
Logistica del futuroLogistica del futuro
Logistica del futuro
Organizacion de Eventos Ucmc
 
Estacion 4 infografia gestion logistica
Estacion 4 infografia gestion logisticaEstacion 4 infografia gestion logistica
Estacion 4 infografia gestion logistica
Arcesio Bonilla
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
Susana Cuadrado
 
Sistema de Informacion Gerencialcon mype aplicada ala empresa "El Murike"
Sistema de Informacion Gerencialcon mype aplicada ala empresa "El Murike"Sistema de Informacion Gerencialcon mype aplicada ala empresa "El Murike"
Sistema de Informacion Gerencialcon mype aplicada ala empresa "El Murike"
Billyvg
 
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAROM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
guestbd610ce
 
epistemologia doctorado de la unversidad nacional del callao - 1er ciclo
epistemologia doctorado de la unversidad nacional del callao - 1er cicloepistemologia doctorado de la unversidad nacional del callao - 1er ciclo
epistemologia doctorado de la unversidad nacional del callao - 1er ciclo
kimdelaasa
 
PPT TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES 2020.pptx
PPT TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES 2020.pptxPPT TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES 2020.pptx
PPT TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES 2020.pptx
Andresg121
 
RESUMEN EJECUTIVO TURISMO (1).pdf
RESUMEN EJECUTIVO TURISMO (1).pdfRESUMEN EJECUTIVO TURISMO (1).pdf
RESUMEN EJECUTIVO TURISMO (1).pdf
ValentinCastro3
 
20091029 Corpoica
20091029 Corpoica20091029 Corpoica
20091029 Corpoica
RIBDA 2009
 
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
RIBDA 2009
 
Presentacion Langune. Parque Tecnológico Miramon. 09/04/13
Presentacion Langune. Parque Tecnológico Miramon. 09/04/13Presentacion Langune. Parque Tecnológico Miramon. 09/04/13
Presentacion Langune. Parque Tecnológico Miramon. 09/04/13
LANGUNE Elkartea
 
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte peFormulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte peFormulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 
Gestion economica_de_proyectos_
 Gestion economica_de_proyectos_ Gestion economica_de_proyectos_
Gestion economica_de_proyectos_
Jaione Garay Bilbao
 
VI Encuentro RENAFIPSE- Ministerio de agricultura acuacultura y pesca
VI Encuentro RENAFIPSE- Ministerio de agricultura acuacultura y pescaVI Encuentro RENAFIPSE- Ministerio de agricultura acuacultura y pesca
VI Encuentro RENAFIPSE- Ministerio de agricultura acuacultura y pesca
RENAFIPSE Red Nacional
 
768 minsa177
768 minsa177768 minsa177
768 minsa177
diegolibertad
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
samy meza alvarez
 

Similar a Mejorar La Calidad De La Empresa (20)

Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)
 
Taller_250722_Completo.pptx
Taller_250722_Completo.pptxTaller_250722_Completo.pptx
Taller_250722_Completo.pptx
 
Logistica del futuro
Logistica del futuroLogistica del futuro
Logistica del futuro
 
Estacion 4 infografia gestion logistica
Estacion 4 infografia gestion logisticaEstacion 4 infografia gestion logistica
Estacion 4 infografia gestion logistica
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Sistema de Informacion Gerencialcon mype aplicada ala empresa "El Murike"
Sistema de Informacion Gerencialcon mype aplicada ala empresa "El Murike"Sistema de Informacion Gerencialcon mype aplicada ala empresa "El Murike"
Sistema de Informacion Gerencialcon mype aplicada ala empresa "El Murike"
 
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAROM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
OM1 AL OM5 CEVICHERIA CHECHAR
 
epistemologia doctorado de la unversidad nacional del callao - 1er ciclo
epistemologia doctorado de la unversidad nacional del callao - 1er cicloepistemologia doctorado de la unversidad nacional del callao - 1er ciclo
epistemologia doctorado de la unversidad nacional del callao - 1er ciclo
 
PPT TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES 2020.pptx
PPT TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES 2020.pptxPPT TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES 2020.pptx
PPT TRANSFERENCIA DE CAPACIDADES 2020.pptx
 
RESUMEN EJECUTIVO TURISMO (1).pdf
RESUMEN EJECUTIVO TURISMO (1).pdfRESUMEN EJECUTIVO TURISMO (1).pdf
RESUMEN EJECUTIVO TURISMO (1).pdf
 
20091029 Corpoica
20091029 Corpoica20091029 Corpoica
20091029 Corpoica
 
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
Gestión de la información para la Investigación y la Innovación Agraria: Mode...
 
Presentacion Langune. Parque Tecnológico Miramon. 09/04/13
Presentacion Langune. Parque Tecnológico Miramon. 09/04/13Presentacion Langune. Parque Tecnológico Miramon. 09/04/13
Presentacion Langune. Parque Tecnológico Miramon. 09/04/13
 
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte peFormulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
 
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte peFormulación, evaluación y gestion de proyectos   invierte pe
Formulación, evaluación y gestion de proyectos invierte pe
 
Gestion economica_de_proyectos_
 Gestion economica_de_proyectos_ Gestion economica_de_proyectos_
Gestion economica_de_proyectos_
 
VI Encuentro RENAFIPSE- Ministerio de agricultura acuacultura y pesca
VI Encuentro RENAFIPSE- Ministerio de agricultura acuacultura y pescaVI Encuentro RENAFIPSE- Ministerio de agricultura acuacultura y pesca
VI Encuentro RENAFIPSE- Ministerio de agricultura acuacultura y pesca
 
768 minsa177
768 minsa177768 minsa177
768 minsa177
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 

Mejorar La Calidad De La Empresa

  • 1. Mejorar la Calidad de la Empresa
  • 2. 1. Metodología- Antecedentes
  • 3. Antecedentes de la metodología • Capacitaciones y asistencia técnica desde 1994: Comentarios y sugerencias generales (excel, revisión del concepto de VP para unidades, miles a mill, créditos en dólares) • Estudios de calidad de información 2000-2003: modificaciones tanto en el aplicativo como en la metodología • En el aplicativo:  Nombre (por falta de localización, se partió en tablas el nombre, así: Proceso-Objeto-Localización). Esto para 2005  Indicadores (BIS) con validaciones. Esto para 2004. Ssepi también.  Concepto posterior de viabilidad. Esto para 2004.
  • 4. Antecedentes de la metodología • En 2002 el Gapi, decide elaborar documento propuesta y se distribuye a nivel nacional (mins, dptos admons, órganos de control) y territorial (dptos y mpios) en búsqueda de comentarios para ajustar la versión. En feb de 2003 recogimos los comentarios • Se logró una versión ajustada en word en mayo de 2003 y comienza el traslado word-excel y en nov 2003 se logro la versión 1 • En Nov de 2003 se realizó el lanzamiento en el Hotel Tequendama • En el primer trimestre de 2004 se capacitaron entidades nacionales y territoriales • Durante el 2004 y 2005 se mejoró a herramienta y se logró la versión 2 en febrero de 2006
  • 5. Objetivo Guiar y orientar al usuario en la realización de estudios de evaluación exante para la toma de decisiones de inversión.
  • 6. Metodología ajustada - Temas Conclusión: es mejor tener una Met con Guías Inclusión del marco legal, anexos, y guías sectoriales Proyectos tipo “a”y “b” en una sola metodología Análisis financiero Cuantificación de beneficios para construir flujo de caja Información sobre créditos
  • 7. Metodología ajustada - Temas Capítulos incluido: Aspectos Comunitarios (Conpes 2779/95 DNP-DJS “Promoción de la participación de la sociedad civil del derecho a participar” dice: “se creará una metodología con asesoría del Bpin….para la cofinanciación de programas” Capítulo incluido: Estudio de Riesgos (Conpes 3146/01 “El DNP incluirá el análisis de riesgos de origen natural y antrópico en la actualización de los manuales metodológicos del Bpin” Otros capítulo incluido: capacidad institucional Origen recursos (nal o extranjero)
  • 8. Metodología ajustada - Temas Interacción entre formatos Modulo de Programación-Indicadores del BIS (Hojas Metodológicas) Modulo de Evaluación y Ficha EBI automáticamente La información requerida es de nivel de perfil pero la metodología permite ir al nivel de factiblidad
  • 9. Metodología ajustada - Temas Varios comentarios iban dirigidos al volumen de la metodología ajustada. Se anota: En la metodología general vieja se presentan 17 formatos a diligenciar, así: 7 de Identificación, 7 de Preparación, 3 de Fuentes de Financiación y Sosteniblidad. La metodología general ajustada tiene 50 PERO se requerirán, por validación, 20, así: 8 de Identificación, 5 de Preparación, 4 de evaluación y decisión y 3 de Programación (PFF e indicadores y fuentes de financiación). Elaborar más de los 20 dependerá del tipo de proy, nivel de factilidad y lo que determine el viabilizador.
  • 10. 2. Institucionalización de la Metodología
  • 11. Institucionalización de la metodología • Entra en vigencia para programación 2006 y a partir del 1 enero de 2005 para proyectos nuevos • Resolución 806 de 2005 reglamentando la Ley 152 de 1994
  • 12. Institucionalización de la metodología CAPACITACION Taller y Teoría de Proyectos Curso-Taller Met Ajustada Ene-Marzo 2004 por oferta. Resto 2004 y 2005, por demanda Marzo-Mayo 2006 por oferta. Luego por demanda
  • 13. Institucionalización de la metodología CAPACITACION Llamado • No es un requisito tomar los cursos del Gapi en Teoría de Proys y Met ajustada para utilizarla. • La Met ajustada involucra aspectos de las antiguas y se puede conocer y aprender directamente.
  • 14. Institucionalización de la MGA RELACIÓN MET EXCEL CON LOS APLICATIVOS Bpin y Ssepi con las funcionalidades, con historia de los proyectos previamente registrados, metodología ajustada validando que proyectos nuevos ingresen por la metodología
  • 15. Institucionalización de la metodología Complemento del portafolio de capacitación Otros cursos, charlas o talleres del Gapi:  Marco Conceptual Sinagep  Creación, puesta en marcha y consolidación Bcos de Proys  Propuesta metodológica para la construcción de indicadores  Propuesta metodológica para estudios de calidad de info  Marco Conceptual BPE  Marco Conceptual BCP
  • 17. ÁRBOL DE PROBLEMAS Pérdida de cosechas Altos costos de Disminución de atención movilización de personas y médica y educativa a la productos población Baja comercialización de Desplazamiento de la Baja velocidad de productos agropecuarios población campesina hacia movilización de vehículos los cascos urbanos de transporte y carga Dificultad en la intercomunicación de población rural de las Veredas del municipio Paz de Ariporo. Vías de acceso en mal estado Banca desprotegida y Mantenimientos parciales susceptible a la erosión y no definitivos.
  • 18. ÁRBOL DE OBJETIVOS Disminuir las Pérdida de Minimizar los costos de Facilitar la atención médica cosechas movilización de personas y y educativa a la población Fines productos Mejorar la Disminuir inmigraciones Incrementar la velocidad comercialización de de población a los cascos de movilización de productos agropecuarios urbanos vehículos de transporte y carga Obj Facilitar la intercomunicación de población rural de las Veredas central del municipio Paz de Ariporo. Mejorar el estado de las vías de acceso 1 Medios Proteger la banca de las Realizar mejora a largo vías existente 2 plazo sobre la vía 3
  • 19. Embudo de las soluciones 1 2 3 n Conocimiento/Experiencia/Contexto Prioridades Políticas Públicas: P.D. Capacidad institucional Preferencias ciudadanas Construcción en mezcla con crudo Construcción en pavimento flexible con de castilla en un tramo de 32 km Concreto asfáltico en un tramo de 32 km