SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLIS DE ALTERNATIVAS
Es una técnica para:
•Identificar niveles de soluciones
alternativas que pueden llegar a
ser estrategias del proyecto.
•Evaluar las posibles estrategias.
•Determinar la estrategia a ser
adoptada por el proyecto
PASOS PARA EFECTUAR EL ANÁLISIS DE
ALTERNATIVAS
1. Identificar diferentes relaciones “medio – fin” como
posibles estrategias alternativas para mejorar
sustancialmente la situación.
PASOS PARA EFECTUAR EL ANÁLISIS DE
ALTERNATIVAS
2.Ubicar el nivel de
actuación deseada,
examinando la capacidad y
competencia del ejecutor.
3. Aplicar criterios apropiados y/o requeridos para validar la VIABILIDAD
(técnica y política) en primera instancia de la estrategia seleccionada.
Grado de
apoyo u
oposición
de la
estrategia
Fuerza que tienen los
involucrados para influir en
el proyecto
Si la Σ es
menor que
cero, hay
que
cambiar la
estrategia
INVOLUCR
ADOS
INTERÉS RECURSOS
Y
MANDATOS
AREA DE
INTERÉS
-
CRITERIOS-
AFECTACIÓN
------------------
-5 0 5
(a)
FUERZA
------>
0 5
(b)
INDICE
(axb)
Sumatoria
(Σ)
Cómo se ven afectados los
involucrados al ejecutase el
proyecto
ALGUNOS CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE
ALTERNATIVAS
 Intereses de los involucrados.
 Recursos y mandatos.
 Criterios ambientales.
 Criterios de género.
 Análisis coto-beneficio
ALGUNOS CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE
ALTERNATIVAS
 Intereses de los involucrados.
 Recursos y mandatos.
 Criterios ambientales.
 Criterios de género.
 Análisis coto-beneficio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Estuardo Rosas Burelo
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
LinaPabon
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
cetnita
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicos
marvicgm
 
Modelos planificacion estratégica
Modelos planificacion estratégicaModelos planificacion estratégica
Modelos planificacion estratégica
gabrielagomez2011
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
universidad yacambu
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Alternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco LógicoAlternativas de Solución y Marco Lógico
Alternativas de Solución y Marco Lógico
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 
Pautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco LógicoPautas para la construccion del Marco Lógico
Pautas para la construccion del Marco Lógico
 
Analisis involucrados
Analisis  involucradosAnalisis  involucrados
Analisis involucrados
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
 
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un ProyectoEstudio De Factibilidad De Un Proyecto
Estudio De Factibilidad De Un Proyecto
 
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
 
plan operativo
plan operativoplan operativo
plan operativo
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Planeacion prospectiva
Planeacion prospectivaPlaneacion prospectiva
Planeacion prospectiva
 
Proyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicosProyectos privados y proyectos públicos
Proyectos privados y proyectos públicos
 
T4 Tamano Y Localizacion
T4 Tamano Y LocalizacionT4 Tamano Y Localizacion
T4 Tamano Y Localizacion
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Modelos planificacion estratégica
Modelos planificacion estratégicaModelos planificacion estratégica
Modelos planificacion estratégica
 
Planificación corporativa
Planificación corporativaPlanificación corporativa
Planificación corporativa
 

Similar a Analisis de alternativas ppt

007 diseño de proyectos 2
007 diseño de proyectos 2007 diseño de proyectos 2
007 diseño de proyectos 2
rocio1802276285
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
puentes1995
 
Gestion d proyectos
Gestion d proyectosGestion d proyectos
Gestion d proyectos
jhoan sierra
 
Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]
erikasiza
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
cami322
 

Similar a Analisis de alternativas ppt (20)

Charla Margarita Pérez.pdf
Charla Margarita Pérez.pdfCharla Margarita Pérez.pdf
Charla Margarita Pérez.pdf
 
Business cases
Business casesBusiness cases
Business cases
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 
Evaluacion desempe+¦o
Evaluacion desempe+¦oEvaluacion desempe+¦o
Evaluacion desempe+¦o
 
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptxPRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
PRESENTACION MODULO 1 y 3.pptx
 
Opción no3
Opción no3Opción no3
Opción no3
 
007 diseño de proyectos 2
007 diseño de proyectos 2007 diseño de proyectos 2
007 diseño de proyectos 2
 
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOSPREPARACIÓN DE PROYECTOS
PREPARACIÓN DE PROYECTOS
 
gerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNGgerencia y contratacion UMNG
gerencia y contratacion UMNG
 
MBP. Clase 1 (2).pptx
MBP. Clase 1 (2).pptxMBP. Clase 1 (2).pptx
MBP. Clase 1 (2).pptx
 
Presentacion taller
Presentacion tallerPresentacion taller
Presentacion taller
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Gestion d proyectos
Gestion d proyectosGestion d proyectos
Gestion d proyectos
 
Gestion d proyectos
Gestion d proyectosGestion d proyectos
Gestion d proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Gestion d proyectos
Gestion d proyectosGestion d proyectos
Gestion d proyectos
 
Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]
 
Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]Gestion d proyectos[1]
Gestion d proyectos[1]
 
Gestion d proyectos
Gestion d proyectosGestion d proyectos
Gestion d proyectos
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 

Más de rocio1802276285 (8)

Analisis de involucrados ppt
Analisis de involucrados pptAnalisis de involucrados ppt
Analisis de involucrados ppt
 
Relacion entre el arbol de objetivos y la matriz del ml ppt
Relacion entre el arbol de objetivos y la matriz del ml pptRelacion entre el arbol de objetivos y la matriz del ml ppt
Relacion entre el arbol de objetivos y la matriz del ml ppt
 
Supuestos ppt
Supuestos pptSupuestos ppt
Supuestos ppt
 
Indicadores ppt
Indicadores pptIndicadores ppt
Indicadores ppt
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
 
Analisis de involucrados
Analisis de involucradosAnalisis de involucrados
Analisis de involucrados
 
Estudio LMS Presentación1
Estudio LMS Presentación1Estudio LMS Presentación1
Estudio LMS Presentación1
 
Proyectos 1
Proyectos 1Proyectos 1
Proyectos 1
 

Analisis de alternativas ppt

  • 1. ANÁLIS DE ALTERNATIVAS Es una técnica para: •Identificar niveles de soluciones alternativas que pueden llegar a ser estrategias del proyecto. •Evaluar las posibles estrategias. •Determinar la estrategia a ser adoptada por el proyecto
  • 2. PASOS PARA EFECTUAR EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS 1. Identificar diferentes relaciones “medio – fin” como posibles estrategias alternativas para mejorar sustancialmente la situación.
  • 3. PASOS PARA EFECTUAR EL ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS 2.Ubicar el nivel de actuación deseada, examinando la capacidad y competencia del ejecutor.
  • 4. 3. Aplicar criterios apropiados y/o requeridos para validar la VIABILIDAD (técnica y política) en primera instancia de la estrategia seleccionada. Grado de apoyo u oposición de la estrategia Fuerza que tienen los involucrados para influir en el proyecto Si la Σ es menor que cero, hay que cambiar la estrategia INVOLUCR ADOS INTERÉS RECURSOS Y MANDATOS AREA DE INTERÉS - CRITERIOS- AFECTACIÓN ------------------ -5 0 5 (a) FUERZA ------> 0 5 (b) INDICE (axb) Sumatoria (Σ) Cómo se ven afectados los involucrados al ejecutase el proyecto
  • 5. ALGUNOS CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS  Intereses de los involucrados.  Recursos y mandatos.  Criterios ambientales.  Criterios de género.  Análisis coto-beneficio
  • 6. ALGUNOS CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS  Intereses de los involucrados.  Recursos y mandatos.  Criterios ambientales.  Criterios de género.  Análisis coto-beneficio