SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Plan de negocios para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021.
AUTORES:
● Apolinario Rodríguez, Pablo Mauricio (ORCID: 0000-0002-6200-0415)
● Arias López, Cristian Jhosep (ORCID: 0000-0002-8080-170X)
● Juárez Álvarez, Maricela Beatriz (ORCID: 0000-0002-2689-3789)
● Soto Pasache, Greice Lisset (ORCID: 0000-0002-5427-2154)
ASESOR:
● Ing. Rodríguez Alegre, Lino Rolando (Orcid:0000-0002-9993-8087 )
REALIDAD PROBLEMÁTICA
A NIVEL MUNDIAL A NIVEL NACIONAL A NIVEL LOCAL
El 20% de los desechos que se
vacían en el océano provienen del
sector textil. Cabe mencionar que
solo para la elaboración de tintes se
necesita alrededor de 2,000 millones
de toneladas de compuestos
químicos como también el consumo
de 7,000 litros de agua para
elaborar algunos pantalones jean, la
misma cantidad de agua que ingiere
una persona en 10 años. Para
fabricar una camiseta de material de
algodón, se necesitan alrededor de
unos 3,000 litros de agua (Sánchez,
2017).
En el Perú, la cifras del
consumo textil creció en un
36%, permitiendo que las
empresas dedicadas a la
industria textil realizaran una
mayor producción de prendas,
generando mayores ingresos.
Así mismo la compra de
calzados también tuvo un
aumento de 18% dentro de ese
mismo periodo.Ministerio de
Producción(2018)
Según World Air Quality (2018),
Lima es la ciudad con mayor
contaminación a nivel nacional y
la octava ciudad más
contaminada de América Latina,
siendo el transporte la principal
fuente de contaminación y en
sucesiva las industrias, puesto
que liberan gran magnitud de
gases contaminantes.
TITULO PROBLEMAS OBJETIVOS
Plan de negocios para la
producción de polos
ecológicos personalizados,
Los Olivos 2021.
PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL
¿Será viable un Plan de negocio para la producción de polos
ecológicos personalizados, Los Olivos 2021?
Desarrollar un plan de negocio para la producción de
polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021.
PROBLEMAS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS
¿Será viable el estudio de mercado de un Plan de negocio
para la producción de polos ecológicos personalizados,
Los Olivos 2021?
¿Cuál es la viabilidad del análisis legal del Plan de
negocio para la producción de polos ecológicos
personalizados, Los Olivos 2021?
• Desarrollar el estudio de mercado para la
producción de polos ecológicos personalizados,
Los Olivos 2021.
• Determinar la viabilidad legal para la producción
de polos ecológicos personalizados, Los Olivos
2021.
¿Cuál es la viabilidad del análisis técnico de un Plan de
negocio para la producción de polos ecológicos
personalizados, Los Olivos 2021?
¿Cuál será la viabilidad económica y financiera de un
Plan de negocio para la producción de polos ecológicos
personalizados, Los Olivos 2021?
• Identificar la viabilidad técnica para la producción
de polos ecológicos personalizados, Los Olivos
2021.
• Determinar la viabilidad económica y financiera de
un plan de negocio para la producción de polos
ecológicos personalizados, Los Olivos 2021.
MATRIZ DE COHERENCIA
Malos hábitos
de alimentación
que generan
sobrepeso y
enfermedades
diversas
Una alternativa
novedosa en el
mercado de un
fast food de
calidad,
SALUDABLE
✔Contribuir a mejores
hábitos de
alimentación y
atender una demanda
insatisfecha y
contribuir una mejor
salud de las personas
SITUACIÓN
ACTUAL
OPORTUNIDAD
DE NEGOCIO
SITUACIÓN
ESPERADA
VISIÓN PROSPECTIVA DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Justificación de la Investigación
JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA
Solución de un problema
JUSTIFICACIÓN SOCIAL:
contribuir al bienestar de las personas
JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA:
seguir estructura de la metodología de investigación científica
JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA:
generar ingresos y utilidades
MARCO TEÓRICO
Gracia 2020
•tuvo como objetivo dar solución al problema ambiental generado por las
grandes fábricas textiles. La investigación, según su tipo de estudio fue
cuantitativo. Según su nivel de investigación fue explicativo. El investigador
concluye, que la implantación de las prendas de vestir ecológicas es viable,
ya que se obtuvo una TIR de 22% y un VAN de 20623.84 Euros.
Gonzalez,
2016
•tuvo como objetivo lograr un estándar de calidad y durabilidad de las
prendas, contribuyendo a favor del medio ambiente. La metodología de
investigación fue explicativa, descriptiva y como técnica empleó la encuesta
y de instrumento el cuestionario, con una muestra de 203 personas de
rango de edad entre 18 a 45 años, de la ciudad de Bogotá. Como resultado
se obtuvo que, que el 57% de los encuestados no se informan de temas
ambientales y que el 47% compra ropa por necesidad.
MARCO TEÓRICO
Plan de
negocio
Para Moyano (2015). Un plan de negocio es
un documento formal que traza las
actividades del negocio, nos ayuda a definir
nuestros objetivos y alcanzarlos en los
tiempos proyectados. A su vez nos permite
tener el tiempo de corregir algunas
actividades detalladas para producir
ganancias.
Análisis técnico y
de mercado
Para (Análisis técnico y de mercado,
2017) el análisis técnico es la segunda
etapa de todo proyecto de inversión,
donde se desarrolla los aspectos
técnicos operacionales, que son
determinantes para la elaboración de un
bien o servicio que se desea y dónde se
estudia el lugar óptimo para creación,
localización e instalaciones recursos.
Variable independiente
Dimensiones
Dimensiones
Análisis ambiental
los planes de negocio requieren estudiar los
impactos ambientales para poder tomar
acciones preventivas, y por ende realizar un
plan medioambiental permitiendo facilitar la
vida de las personas. (Dalfiume, 2018)
Análisis económico
. financiero
Para (González, 2017) el análisis
económico-financiero se encarga de
evaluar el flujo de costos y beneficios.
Además, como resultado del estudio, se
aplica el estudio o análisis financieros de
rentabilidad en los proyectos. El fin de
todo proyecto es generar rentabilidad a
partir de la inversión
Análisis legal
Para (MELENDEZ , 2015) la factibilidad de
un plan de negocio se basa en respetar las
leyes y normas bajo las cuales se regulan
las actividades del plan de negocio, tanto
en las etapas de ejecución y operación.
METODOLOGÍA
CUANTITATIVA:
Se resolverá el problema utilizando números, Se hace hincapié en la recopilación de datos
numéricos, el resumen de esos datos y la extracción de inferencias a partir de los datos
APLICADA
depende de los hallazgos y contribuciones para poder darle solución al problema
DESCRIPTIVA
buscando precisar propiedades y perfiles del grupo al que se está analizando.
NO EXPERIMENTAL DE CARÁCTER TRANSVERSAL
haciendo mención de hechos que ya han ocurrido antes de la investigación, se trabaja con
eventos reales
Matriz de Operacionalización
POBLACIÓN Y MUESTRA
PROVINCIA DISTRITO POBLACIÓN
Lima Los Olivos 322 115
Técnicas o medios
para levantar la
información
Encuesta
Instrumentos de
recolección de
datos
Se utilizó como instrumento el
cuestionario, las preguntas se
encuentran basadas en los
objetivos que tiene el plan de
negocio y fue dirigida al público
objetivo.
Validez del
instrumento
Se realizó mediante el juicio de
Expertos
Confiabilidad
En el Alfa de cronbach se obtuvo un
valor de 0,810 señalando un
resultado favorable en el que valida la
confiabilidad del instrumento.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS, VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
• Lo que se va a vender: Té a base de
noni.
• Descripción: Es un producto innovador
que tiene como finalidad, brindar una
buena alternativa que ayuda a prevenir
y reducir enfermedades como la artritis
y diabetes, mejorando la salud de los
consumidores.
• Clientes: Todas las personas que
padezcan de artritis, depresión,
diabetes y enfermedades preexistentes.
• Atributos: Será un producto de
calidad, producido y comercializando
cumpliendo todas las normas de
salubridad de acuerdo a la ley.
Modelo de Negocio
SOCIOS CLAVES ACTIVIDADES CLAVES PROPUESTA DE VALOR RELACIÓN CON CLIENTES SEGMENTO DE CLIENTES
• Proveedores de materias
primas/ insumos.
• Proveedor de envases
• Empresas de mercadeo y
publicidad.
• Nutricionista
∙ Preparación y venta de
alimentos y bebidas
saludables.
∙ Atención y servicio de
calidad.
∙ Entrenamiento básico en
alimentos saludables
∙ Ofrecer un servicio de comida
saludable con información
nutricional, buen sabor, calidad y
variedad. La idea es que los platos
se preparen sobre la base de un
mix de vegetales que se
complementarán con
carbohidratos y proteínas según
las necesidades de los clientes.
∙ Formación y capacitación a los
trabajadores.
∙ Aporte de difusión de estilo de
alimentación saludable.
∙ Atención rápida
∙ Promociones.
∙ Servicio personalizado
∙ Redes sociales
∙ Hombres y mujeres de 18 a 45 años
de edad.
∙ NSE: A, B y C
∙ El truck estará ubicado en puntos
estratégicos del Distrito de Piura.
∙ Residentes, trabajadores o que
transiten por la zona
∙ Personas que deseen llevar una
alimentación saludable y que lleven
una vida acelerada y coman fuera de
casa.
RECURSOS CLAVES CANALES
∙ Punto de venta directa.
∙ Vía telefónica, redes
sociales
∙ Truck
∙ Recursos financieros
∙ Nutricionista
∙ Personal capacitado
∙ Insumos
∙ Cocina equipada
ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTES DE INGRESOS
∙ Adquisición de materias primas/insumos
∙ Equipo técnico (Talento Humano).
∙ Mantenimiento del truck.
∙ Combustible
∙ Envases
∙ Pagos a municipalidad.
∙ Publicidad.
∙ La fuente de ingreso será mediante las ventas de los productos.
∙ Medio de pago: efectivo
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
322,115
68, 589
27,4%
INEI
(2017)
Hombres y
mujeres
7.1
18 45
Análisis de la demanda
Geográfico:
NSE AB
NSE C
Socioeconómico:
Demográfico:
20.3
18,793
Segmentación de mercado
APEIM(2017)
INEI
(2017)
Total población
Análisis de la
oferta
Competencia directa
Identificación de
la competencia:
De acuerdo a los resultados de la encuesta se
llegó a la conclusión que el mayor consumo en
comida saludable en el distrito de Piura es la
empresa Barra Santa teniendo un 25.48%%,
seguido por Manzana Verde con un 23,29%,
Fick snack con un 18,63%, Nutrichef con
18.63%, y Pick a Bowl con 13.97%.
Barra
santa
Manzana
verde
Negocio Barra santa
Horario De 12: 00 pm a 5:00 pm y de 7:00 pm a 11:
pm todos los días.
Ubicación Calle San Miguel 195, urbanización Santa
Isabel, Piura
Precio promedio Desde s/20.00
Negocio Manzana Verde
Horario Lunes a sábados de 12:00 am a 2:00 pm
Ubicación Servicio solo de delivery
Precio promedio Desde s/12.90 al día, planes mensuales,
bimensuales y trimensuales
01
02
PRODUCTO
Análisis de la comercialización
- Avatar S.A.C es un servicio que inicia con la atención al
cliente después de tener la camiseta orgánica con
todas sus características se indaga sobre el tipo de
estampado que le gustaría al cliente .En el proceso
del estampado se realizará una orientación de un
diseñador gráfico, el cual va a diseñar lo que quiere
plasmar el cliente en el polo después de hecha la
compra se realizará la entrega de polos
satisfaciendo al cliente.
Producto
✔ se basa esencialmente en la
satisfacción del consumidor, con
el fin de lograr una buena
calidad.
Precio
✔ Después de analizar a nuestra
competencia, se pudo elaborar el
precio del mercado.
✔ Se consideró los resultados
obtenidos mediante la encuesta.
Los puntos clave donde se ubicará Avatar
S.A.C en zonas que se encuentran aledaños a
la empresa como los
✔ Olivos (AVENIDA ALISOS)
Plaza
Promoción
Promoción
Redes sociales
Procesos Operativos
➢ Proceso de la compra con diseños exclusivos
➢ Proceso de producción de un diseño
exclusivo
Procesos Operativos
➢ Proceso de la compra con diseños disponibles
Estudio legal
Requisitos y trámites
Tipo de
sociedad
Constitución
de la empresa
Registro de
la marca
Licencia de
funcionamiento
Descripción de la empresa
Estudio organizacional
Avatar S.A.C es un negocio que ofrece venta comercial, se basará
en la producción de polos ecológicos de una forma personalizada
ayudando a contribuir en el bienestar de la sociedad. Lo que se
busca es que las personas que adquieran este servicio puedan
percibir el valor eco amigable y de esta forma contribuir con el
medio ambiente.
Misión
•Nuestra Misión como empresa es
brindar a nuestros clientes un
excelente producto, cubriendo y
superando sus expectativas al darle lo
que ellos sueñan en cuanto al diseño
de la vestimenta.
Visión
•Nuestra visión como empresa es
construir una empresa sólida y muy
conocida, estando entre las primeras
5 empresas más conocidas del Perú
en cuanto a la calidad del producto y
la variación de diseños.
Estructura orgánica
Para entenderlo
Lo explicaremos en una hoja de cálculo
Estudio de
ingresos y
egresos
Estudio Económico Financiero
AMORTIZACIÓN
PRODUCCIÓN
PRODUCCIÓN DE VENTAS ANUAL
CAJA MEDIANA (18
UND)
ANUAL
UNIDADES TOTALES 350 4,200.00
PRECIO S/ 4.50
TOTAL S/. 18,900.00
ANUAL
PERIODO AMORTIZACION DE
CAPITAL
INTERESES S/.
1 S/ 6,964.13 S/ 1,712.24
2 S/ 8,035.87 S/ 640.50
TOTAL S/. 15,000.00 S/. 2,352.74
ESTADO DE RESULTADOS
ESTADO DE RESULTADOS
CUENTAS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
INGRESO VENTAS 132,572 135,224 137,928 140,687 143,500
COSTOS PRODUCCION 18,900.00 19,278 19,664 20,057 20,458
UTILIDAD BRUTA 113,672 115,946 118,265 120,630 123,042
GASTOS DE VENTAS 1,800 1,836 1,873 1,910 1,948
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 8,400 8,568 8,739 8,914 9,092
GASTOS GENERALES 12849.90 13,107 13,369 13,636 13,909
UTILIDAD DE OPERACIÓN 99,022.26 99,622.71 101,642.76 103,703.21 105,804.88
PRÉSTAMO 6964.13 8035.87
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 92,058 91,587 101,643 103,703 105,805
IMPUESTO RENTA 29.5% 27,157 27,018 29,985 30,592 31,212
UTILIDAD NETA 64,900.98 64,568.72 71,658.15 73,110.77 74,592.44
TIR Y VAN
RESULTADOS
RESULTADOS
DISCUSIÓN
• En la presente investigación se estableció que el 78% de los ciudadanos
consumen té, por lo cual demuestran una aceptación por el producto té de
noni elaborado de manera natural para el consumo de las personas con
enfermedades prexistentes, se concluye que los resultados obtenidos
coinciden con Garzón y Pozo (2019)en su plan donde propusieron la
comercialización de té de sábila con noni para consumo masivo en ciudad de
Guayaquil donde determinaron la creación del producto, lugar de compra,
segmentación. En su estudio, por medio de la aplicación de una encuesta
obtuvo como resultado favorable el 97% de pobladores está dispuesto a
comprar este producto debido a que propicia un estilo de vida saludable.
• En cuanto al análisis económico y financiero del presente plan da como
resultados positivo un VAN de S/62,827.77 soles peruanos, un TIR del 41%,
dando como conclusión que nuestro plan de negocio es viable y rentable
para producir y comercializar té de Noni en la provincia de Sullana (B.Buenos
aires), así mismo también tenemos el plan de negocio de (García, Villanueva
2020) los cuales propusieron “comercio electrónico para productor naturales”,
con una metodología similar a la nuestra, la cual obtuvo como resultados
positivos un VAN de S/2,600.456. y un TIR de del 171% en su proyecto.
Coincidiendo de esta manera con autores nacionales.
CONCLUSIONES
• En el presente plan de negocio se manifestó por medio de los
indicadores que es rentable, de acuerdo también con la evaluación del
financiamiento, se tiene de forma clara el total de la inversión que es S/.
31,396.40, donde como capital propio se dispone de S/. 16,396.40 y la
parte restante se obtuvo del préstamo S/. 15,000.00, el cual se accedió
a la entidad Banco del Comercio, el cual nos brindó una tasa efectiva
anual (TEA) de 1.2%, teniendo una cuota anual de S/.723.03. En
cuanto al periodo de recuperación de la inversión será en el quinto año.
• Finalmente, en el estudio económica y financiera, se demostró por
medio de los indicadores de rentabilidad la viabilidad del proyecto,
teniendo como resultado el VAN de S/.62,827.77 y el TIR de 40%.
También, se determinó el VAN Financiero de S/.65,124.33 y el TIR
Financiero de 41%. En base a los resultados obtenidos, se puede
visualizar que el proyecto es rentable.
RECOMENDACIONES
• Se recomienda la implementación del plan de negocio de té de noni en
la Avenida Buenos Aires, puesto que los resultados obtenidos a través
de nuestra encuesta indican rentabilidad por la demanda existente
respecto al consumo de té, teniendo como valor agregado los
beneficios que trae consigo para la salud.
• Finalmente, se recomienda ejecutar el proyecto, puesto que resulta ser
innovador y rentable para los socios. Asimismo, se debe tener un
seguimiento y control constante para realizar estrategias que ayuden a
incrementar las ventas propiciando a la mejora continua y
posicionamiento en el mercado nacional.
SE
ACABOOOOOOOOOOOOO
CTMR GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT SESIÓN 2.pptx
PPT SESIÓN 2.pptxPPT SESIÓN 2.pptx
PPT SESIÓN 2.pptx
wilmer432746
 
N i k e
N i k eN i k e
N i k e
Guildarts0fff
 
Explicación producto académico n°2
Explicación producto académico n°2Explicación producto académico n°2
Explicación producto académico n°2
Elizabeth Castro
 
Plan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilPlan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilCarlos Vallejo
 
Visión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategiaVisión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategia
tatyanasaltos
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
Vero Erazo
 
3. Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
3.  Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá3.  Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
3. Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
Javier Paredes
 
Caso Cirque Du Soleil
Caso Cirque Du SoleilCaso Cirque Du Soleil
Caso Cirque Du Soleil
Carlos Osorio Gamarra
 
Cinépolis
CinépolisCinépolis
Cinépolis
Moises Ramos
 
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategiaQué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
P&A Consulting
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Oscar Moreno
 
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RMConstruccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffAndres Schuschny, Ph.D
 
Proto-Persona
Proto-PersonaProto-Persona
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
Gustavo Agudelo
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
Jorge Marulanda
 
Rosatel relanzamiento 360
Rosatel relanzamiento 360Rosatel relanzamiento 360
Rosatel relanzamiento 360André Mazzotti
 

La actualidad más candente (20)

PPT SESIÓN 2.pptx
PPT SESIÓN 2.pptxPPT SESIÓN 2.pptx
PPT SESIÓN 2.pptx
 
N i k e
N i k eN i k e
N i k e
 
Explicación producto académico n°2
Explicación producto académico n°2Explicación producto académico n°2
Explicación producto académico n°2
 
Plan De Marketing Textil
Plan De Marketing TextilPlan De Marketing Textil
Plan De Marketing Textil
 
Visión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategiaVisión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategia
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
 
3. Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
3.  Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá3.  Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
3. Guía Análisis Pest - Universidad Nacional de Bogotá
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
 
Caso Cirque Du Soleil
Caso Cirque Du SoleilCaso Cirque Du Soleil
Caso Cirque Du Soleil
 
Cinépolis
CinépolisCinépolis
Cinépolis
 
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategiaQué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
Qué es estrategia? diferencia entre eficacia y estrategia
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RMConstruccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
Construccion Diagrama causa efecto (Ishikawa) RM
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
 
Proto-Persona
Proto-PersonaProto-Persona
Proto-Persona
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
 
El Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióNEl Proceso De La PlanificacióN
El Proceso De La PlanificacióN
 
5 pd análisis estratégico
5 pd análisis estratégico5 pd análisis estratégico
5 pd análisis estratégico
 
Rosatel relanzamiento 360
Rosatel relanzamiento 360Rosatel relanzamiento 360
Rosatel relanzamiento 360
 

Similar a Ppt final polos personalizados (4)

Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)
Luz Mendoza
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Luz Mendoza
 
Plantillas proyecto final (3) slideshare
Plantillas proyecto final (3) slidesharePlantillas proyecto final (3) slideshare
Plantillas proyecto final (3) slideshare
latifah2013
 
Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3cadure
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)yotelorganizo
 
Diseño proyectos actividad final 40% sonido
Diseño proyectos actividad final 40% sonidoDiseño proyectos actividad final 40% sonido
Diseño proyectos actividad final 40% sonido
alexandercelysilva
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
Plantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slidesharePlantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slideshare
latifah2013
 
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
latifah2013
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
katheriiiin16
 
SAGARPA. Proyectos productivos. Medico veterinario.
SAGARPA. Proyectos productivos. Medico veterinario.SAGARPA. Proyectos productivos. Medico veterinario.
SAGARPA. Proyectos productivos. Medico veterinario.
luis Celiseo Perez
 
Negocios verdes en colombia 2015
Negocios verdes en colombia 2015 Negocios verdes en colombia 2015
Negocios verdes en colombia 2015
Róbinson Ortega
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
TBL The Bottom Line
 
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdfreporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
ENRIQUEKEVINHEREDIAM1
 
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz BazzaSustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
LUZ NEYDA MARTINEZ QUIÑONES
 
Plan de mercadeo para el compostaje organico
Plan de mercadeo para el compostaje organico Plan de mercadeo para el compostaje organico
Plan de mercadeo para el compostaje organico
Ma Graciela Montenegro
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
john herrera
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
colaborativo63
 
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63colaborativo63
 
Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018
FUSADES
 

Similar a Ppt final polos personalizados (4) (20)

Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)Proyecto grupo 310 (1) (7)
Proyecto grupo 310 (1) (7)
 
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNADDiseño de Proyectos grupo 310 UNAD
Diseño de Proyectos grupo 310 UNAD
 
Plantillas proyecto final (3) slideshare
Plantillas proyecto final (3) slidesharePlantillas proyecto final (3) slideshare
Plantillas proyecto final (3) slideshare
 
Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3Presentacion proyecto final_v3
Presentacion proyecto final_v3
 
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
Proyecto de producción y comercialización de leche de arroz (3)
 
Diseño proyectos actividad final 40% sonido
Diseño proyectos actividad final 40% sonidoDiseño proyectos actividad final 40% sonido
Diseño proyectos actividad final 40% sonido
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
Plantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slidesharePlantillas proyecto final (2) slideshare
Plantillas proyecto final (2) slideshare
 
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
estudio de viabilidad y factibilidad para la elaboracion y comercializacion d...
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
SAGARPA. Proyectos productivos. Medico veterinario.
SAGARPA. Proyectos productivos. Medico veterinario.SAGARPA. Proyectos productivos. Medico veterinario.
SAGARPA. Proyectos productivos. Medico veterinario.
 
Negocios verdes en colombia 2015
Negocios verdes en colombia 2015 Negocios verdes en colombia 2015
Negocios verdes en colombia 2015
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
 
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdfreporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
 
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz BazzaSustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
Sustentación propuesta de proyecto William Diaz Bazza
 
Plan de mercadeo para el compostaje organico
Plan de mercadeo para el compostaje organico Plan de mercadeo para el compostaje organico
Plan de mercadeo para el compostaje organico
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y PUESTA EN MARCHA DE UNA INDUSTRIA ESPECIALIZADA EN ...
 
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
Diapositivas examen final con sonido grupo102058 63
 
Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018Directorio de la industria alimentaria 2018
Directorio de la industria alimentaria 2018
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Ppt final polos personalizados (4)

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EMPRESARIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Plan de negocios para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021. AUTORES: ● Apolinario Rodríguez, Pablo Mauricio (ORCID: 0000-0002-6200-0415) ● Arias López, Cristian Jhosep (ORCID: 0000-0002-8080-170X) ● Juárez Álvarez, Maricela Beatriz (ORCID: 0000-0002-2689-3789) ● Soto Pasache, Greice Lisset (ORCID: 0000-0002-5427-2154) ASESOR: ● Ing. Rodríguez Alegre, Lino Rolando (Orcid:0000-0002-9993-8087 )
  • 2. REALIDAD PROBLEMÁTICA A NIVEL MUNDIAL A NIVEL NACIONAL A NIVEL LOCAL El 20% de los desechos que se vacían en el océano provienen del sector textil. Cabe mencionar que solo para la elaboración de tintes se necesita alrededor de 2,000 millones de toneladas de compuestos químicos como también el consumo de 7,000 litros de agua para elaborar algunos pantalones jean, la misma cantidad de agua que ingiere una persona en 10 años. Para fabricar una camiseta de material de algodón, se necesitan alrededor de unos 3,000 litros de agua (Sánchez, 2017). En el Perú, la cifras del consumo textil creció en un 36%, permitiendo que las empresas dedicadas a la industria textil realizaran una mayor producción de prendas, generando mayores ingresos. Así mismo la compra de calzados también tuvo un aumento de 18% dentro de ese mismo periodo.Ministerio de Producción(2018) Según World Air Quality (2018), Lima es la ciudad con mayor contaminación a nivel nacional y la octava ciudad más contaminada de América Latina, siendo el transporte la principal fuente de contaminación y en sucesiva las industrias, puesto que liberan gran magnitud de gases contaminantes.
  • 3. TITULO PROBLEMAS OBJETIVOS Plan de negocios para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021. PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL ¿Será viable un Plan de negocio para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021? Desarrollar un plan de negocio para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021. PROBLEMAS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS ¿Será viable el estudio de mercado de un Plan de negocio para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021? ¿Cuál es la viabilidad del análisis legal del Plan de negocio para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021? • Desarrollar el estudio de mercado para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021. • Determinar la viabilidad legal para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021. ¿Cuál es la viabilidad del análisis técnico de un Plan de negocio para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021? ¿Cuál será la viabilidad económica y financiera de un Plan de negocio para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021? • Identificar la viabilidad técnica para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021. • Determinar la viabilidad económica y financiera de un plan de negocio para la producción de polos ecológicos personalizados, Los Olivos 2021. MATRIZ DE COHERENCIA
  • 4. Malos hábitos de alimentación que generan sobrepeso y enfermedades diversas Una alternativa novedosa en el mercado de un fast food de calidad, SALUDABLE ✔Contribuir a mejores hábitos de alimentación y atender una demanda insatisfecha y contribuir una mejor salud de las personas SITUACIÓN ACTUAL OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SITUACIÓN ESPERADA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
  • 5. Justificación de la Investigación JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA Solución de un problema JUSTIFICACIÓN SOCIAL: contribuir al bienestar de las personas JUSTIFICACIÓN METODOLÓGICA: seguir estructura de la metodología de investigación científica JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA: generar ingresos y utilidades
  • 6. MARCO TEÓRICO Gracia 2020 •tuvo como objetivo dar solución al problema ambiental generado por las grandes fábricas textiles. La investigación, según su tipo de estudio fue cuantitativo. Según su nivel de investigación fue explicativo. El investigador concluye, que la implantación de las prendas de vestir ecológicas es viable, ya que se obtuvo una TIR de 22% y un VAN de 20623.84 Euros. Gonzalez, 2016 •tuvo como objetivo lograr un estándar de calidad y durabilidad de las prendas, contribuyendo a favor del medio ambiente. La metodología de investigación fue explicativa, descriptiva y como técnica empleó la encuesta y de instrumento el cuestionario, con una muestra de 203 personas de rango de edad entre 18 a 45 años, de la ciudad de Bogotá. Como resultado se obtuvo que, que el 57% de los encuestados no se informan de temas ambientales y que el 47% compra ropa por necesidad.
  • 7. MARCO TEÓRICO Plan de negocio Para Moyano (2015). Un plan de negocio es un documento formal que traza las actividades del negocio, nos ayuda a definir nuestros objetivos y alcanzarlos en los tiempos proyectados. A su vez nos permite tener el tiempo de corregir algunas actividades detalladas para producir ganancias. Análisis técnico y de mercado Para (Análisis técnico y de mercado, 2017) el análisis técnico es la segunda etapa de todo proyecto de inversión, donde se desarrolla los aspectos técnicos operacionales, que son determinantes para la elaboración de un bien o servicio que se desea y dónde se estudia el lugar óptimo para creación, localización e instalaciones recursos. Variable independiente Dimensiones Dimensiones Análisis ambiental los planes de negocio requieren estudiar los impactos ambientales para poder tomar acciones preventivas, y por ende realizar un plan medioambiental permitiendo facilitar la vida de las personas. (Dalfiume, 2018) Análisis económico . financiero Para (González, 2017) el análisis económico-financiero se encarga de evaluar el flujo de costos y beneficios. Además, como resultado del estudio, se aplica el estudio o análisis financieros de rentabilidad en los proyectos. El fin de todo proyecto es generar rentabilidad a partir de la inversión Análisis legal Para (MELENDEZ , 2015) la factibilidad de un plan de negocio se basa en respetar las leyes y normas bajo las cuales se regulan las actividades del plan de negocio, tanto en las etapas de ejecución y operación.
  • 8. METODOLOGÍA CUANTITATIVA: Se resolverá el problema utilizando números, Se hace hincapié en la recopilación de datos numéricos, el resumen de esos datos y la extracción de inferencias a partir de los datos APLICADA depende de los hallazgos y contribuciones para poder darle solución al problema DESCRIPTIVA buscando precisar propiedades y perfiles del grupo al que se está analizando. NO EXPERIMENTAL DE CARÁCTER TRANSVERSAL haciendo mención de hechos que ya han ocurrido antes de la investigación, se trabaja con eventos reales
  • 10. POBLACIÓN Y MUESTRA PROVINCIA DISTRITO POBLACIÓN Lima Los Olivos 322 115
  • 11. Técnicas o medios para levantar la información Encuesta Instrumentos de recolección de datos Se utilizó como instrumento el cuestionario, las preguntas se encuentran basadas en los objetivos que tiene el plan de negocio y fue dirigida al público objetivo. Validez del instrumento Se realizó mediante el juicio de Expertos Confiabilidad En el Alfa de cronbach se obtuvo un valor de 0,810 señalando un resultado favorable en el que valida la confiabilidad del instrumento. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS, VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
  • 12. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO • Lo que se va a vender: Té a base de noni. • Descripción: Es un producto innovador que tiene como finalidad, brindar una buena alternativa que ayuda a prevenir y reducir enfermedades como la artritis y diabetes, mejorando la salud de los consumidores. • Clientes: Todas las personas que padezcan de artritis, depresión, diabetes y enfermedades preexistentes. • Atributos: Será un producto de calidad, producido y comercializando cumpliendo todas las normas de salubridad de acuerdo a la ley.
  • 13. Modelo de Negocio SOCIOS CLAVES ACTIVIDADES CLAVES PROPUESTA DE VALOR RELACIÓN CON CLIENTES SEGMENTO DE CLIENTES • Proveedores de materias primas/ insumos. • Proveedor de envases • Empresas de mercadeo y publicidad. • Nutricionista ∙ Preparación y venta de alimentos y bebidas saludables. ∙ Atención y servicio de calidad. ∙ Entrenamiento básico en alimentos saludables ∙ Ofrecer un servicio de comida saludable con información nutricional, buen sabor, calidad y variedad. La idea es que los platos se preparen sobre la base de un mix de vegetales que se complementarán con carbohidratos y proteínas según las necesidades de los clientes. ∙ Formación y capacitación a los trabajadores. ∙ Aporte de difusión de estilo de alimentación saludable. ∙ Atención rápida ∙ Promociones. ∙ Servicio personalizado ∙ Redes sociales ∙ Hombres y mujeres de 18 a 45 años de edad. ∙ NSE: A, B y C ∙ El truck estará ubicado en puntos estratégicos del Distrito de Piura. ∙ Residentes, trabajadores o que transiten por la zona ∙ Personas que deseen llevar una alimentación saludable y que lleven una vida acelerada y coman fuera de casa. RECURSOS CLAVES CANALES ∙ Punto de venta directa. ∙ Vía telefónica, redes sociales ∙ Truck ∙ Recursos financieros ∙ Nutricionista ∙ Personal capacitado ∙ Insumos ∙ Cocina equipada ESTRUCTURA DE COSTOS FUENTES DE INGRESOS ∙ Adquisición de materias primas/insumos ∙ Equipo técnico (Talento Humano). ∙ Mantenimiento del truck. ∙ Combustible ∙ Envases ∙ Pagos a municipalidad. ∙ Publicidad. ∙ La fuente de ingreso será mediante las ventas de los productos. ∙ Medio de pago: efectivo MODELO DE NEGOCIO CANVAS
  • 14. 322,115 68, 589 27,4% INEI (2017) Hombres y mujeres 7.1 18 45 Análisis de la demanda Geográfico: NSE AB NSE C Socioeconómico: Demográfico: 20.3 18,793 Segmentación de mercado APEIM(2017) INEI (2017) Total población
  • 15. Análisis de la oferta Competencia directa Identificación de la competencia: De acuerdo a los resultados de la encuesta se llegó a la conclusión que el mayor consumo en comida saludable en el distrito de Piura es la empresa Barra Santa teniendo un 25.48%%, seguido por Manzana Verde con un 23,29%, Fick snack con un 18,63%, Nutrichef con 18.63%, y Pick a Bowl con 13.97%.
  • 16. Barra santa Manzana verde Negocio Barra santa Horario De 12: 00 pm a 5:00 pm y de 7:00 pm a 11: pm todos los días. Ubicación Calle San Miguel 195, urbanización Santa Isabel, Piura Precio promedio Desde s/20.00 Negocio Manzana Verde Horario Lunes a sábados de 12:00 am a 2:00 pm Ubicación Servicio solo de delivery Precio promedio Desde s/12.90 al día, planes mensuales, bimensuales y trimensuales 01 02
  • 17. PRODUCTO Análisis de la comercialización - Avatar S.A.C es un servicio que inicia con la atención al cliente después de tener la camiseta orgánica con todas sus características se indaga sobre el tipo de estampado que le gustaría al cliente .En el proceso del estampado se realizará una orientación de un diseñador gráfico, el cual va a diseñar lo que quiere plasmar el cliente en el polo después de hecha la compra se realizará la entrega de polos satisfaciendo al cliente.
  • 18. Producto ✔ se basa esencialmente en la satisfacción del consumidor, con el fin de lograr una buena calidad.
  • 19. Precio ✔ Después de analizar a nuestra competencia, se pudo elaborar el precio del mercado. ✔ Se consideró los resultados obtenidos mediante la encuesta.
  • 20. Los puntos clave donde se ubicará Avatar S.A.C en zonas que se encuentran aledaños a la empresa como los ✔ Olivos (AVENIDA ALISOS) Plaza
  • 22. Procesos Operativos ➢ Proceso de la compra con diseños exclusivos ➢ Proceso de producción de un diseño exclusivo
  • 23. Procesos Operativos ➢ Proceso de la compra con diseños disponibles
  • 24. Estudio legal Requisitos y trámites Tipo de sociedad Constitución de la empresa Registro de la marca Licencia de funcionamiento
  • 25. Descripción de la empresa Estudio organizacional Avatar S.A.C es un negocio que ofrece venta comercial, se basará en la producción de polos ecológicos de una forma personalizada ayudando a contribuir en el bienestar de la sociedad. Lo que se busca es que las personas que adquieran este servicio puedan percibir el valor eco amigable y de esta forma contribuir con el medio ambiente.
  • 26. Misión •Nuestra Misión como empresa es brindar a nuestros clientes un excelente producto, cubriendo y superando sus expectativas al darle lo que ellos sueñan en cuanto al diseño de la vestimenta. Visión •Nuestra visión como empresa es construir una empresa sólida y muy conocida, estando entre las primeras 5 empresas más conocidas del Perú en cuanto a la calidad del producto y la variación de diseños.
  • 28. Para entenderlo Lo explicaremos en una hoja de cálculo Estudio de ingresos y egresos
  • 30.
  • 31. AMORTIZACIÓN PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN DE VENTAS ANUAL CAJA MEDIANA (18 UND) ANUAL UNIDADES TOTALES 350 4,200.00 PRECIO S/ 4.50 TOTAL S/. 18,900.00 ANUAL PERIODO AMORTIZACION DE CAPITAL INTERESES S/. 1 S/ 6,964.13 S/ 1,712.24 2 S/ 8,035.87 S/ 640.50 TOTAL S/. 15,000.00 S/. 2,352.74
  • 32. ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS CUENTAS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 INGRESO VENTAS 132,572 135,224 137,928 140,687 143,500 COSTOS PRODUCCION 18,900.00 19,278 19,664 20,057 20,458 UTILIDAD BRUTA 113,672 115,946 118,265 120,630 123,042 GASTOS DE VENTAS 1,800 1,836 1,873 1,910 1,948 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 8,400 8,568 8,739 8,914 9,092 GASTOS GENERALES 12849.90 13,107 13,369 13,636 13,909 UTILIDAD DE OPERACIÓN 99,022.26 99,622.71 101,642.76 103,703.21 105,804.88 PRÉSTAMO 6964.13 8035.87 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 92,058 91,587 101,643 103,703 105,805 IMPUESTO RENTA 29.5% 27,157 27,018 29,985 30,592 31,212 UTILIDAD NETA 64,900.98 64,568.72 71,658.15 73,110.77 74,592.44
  • 36. DISCUSIÓN • En la presente investigación se estableció que el 78% de los ciudadanos consumen té, por lo cual demuestran una aceptación por el producto té de noni elaborado de manera natural para el consumo de las personas con enfermedades prexistentes, se concluye que los resultados obtenidos coinciden con Garzón y Pozo (2019)en su plan donde propusieron la comercialización de té de sábila con noni para consumo masivo en ciudad de Guayaquil donde determinaron la creación del producto, lugar de compra, segmentación. En su estudio, por medio de la aplicación de una encuesta obtuvo como resultado favorable el 97% de pobladores está dispuesto a comprar este producto debido a que propicia un estilo de vida saludable. • En cuanto al análisis económico y financiero del presente plan da como resultados positivo un VAN de S/62,827.77 soles peruanos, un TIR del 41%, dando como conclusión que nuestro plan de negocio es viable y rentable para producir y comercializar té de Noni en la provincia de Sullana (B.Buenos aires), así mismo también tenemos el plan de negocio de (García, Villanueva 2020) los cuales propusieron “comercio electrónico para productor naturales”, con una metodología similar a la nuestra, la cual obtuvo como resultados positivos un VAN de S/2,600.456. y un TIR de del 171% en su proyecto. Coincidiendo de esta manera con autores nacionales.
  • 37. CONCLUSIONES • En el presente plan de negocio se manifestó por medio de los indicadores que es rentable, de acuerdo también con la evaluación del financiamiento, se tiene de forma clara el total de la inversión que es S/. 31,396.40, donde como capital propio se dispone de S/. 16,396.40 y la parte restante se obtuvo del préstamo S/. 15,000.00, el cual se accedió a la entidad Banco del Comercio, el cual nos brindó una tasa efectiva anual (TEA) de 1.2%, teniendo una cuota anual de S/.723.03. En cuanto al periodo de recuperación de la inversión será en el quinto año. • Finalmente, en el estudio económica y financiera, se demostró por medio de los indicadores de rentabilidad la viabilidad del proyecto, teniendo como resultado el VAN de S/.62,827.77 y el TIR de 40%. También, se determinó el VAN Financiero de S/.65,124.33 y el TIR Financiero de 41%. En base a los resultados obtenidos, se puede visualizar que el proyecto es rentable.
  • 38. RECOMENDACIONES • Se recomienda la implementación del plan de negocio de té de noni en la Avenida Buenos Aires, puesto que los resultados obtenidos a través de nuestra encuesta indican rentabilidad por la demanda existente respecto al consumo de té, teniendo como valor agregado los beneficios que trae consigo para la salud. • Finalmente, se recomienda ejecutar el proyecto, puesto que resulta ser innovador y rentable para los socios. Asimismo, se debe tener un seguimiento y control constante para realizar estrategias que ayuden a incrementar las ventas propiciando a la mejora continua y posicionamiento en el mercado nacional.