SlideShare una empresa de Scribd logo
Membrana
Celular
Grosor 7.5-
10 nm
Formada
por proteínas
y lípidos.55% Proteínas
25% fosfolipidos
13% Colesterol
4 % otros lípidos
3 % Hidratos de carbono
Formada por moleculas
de fosfolipidos, una
parte hidrofoba (acido
graso), e hidrofila
(fosfolipido)
Impermeable a
sustancias
hidrosolubles como
iones, glucosa y urea
Proteínas Integrales
componen:
•Canales estructurales
•Proteínas transportadoras
•Receptores
•Segundos mensajeros
Se encuentran combinados con
proteínas o lípidos en forma de
glucoproteínas y glucolipidos.
Funciones
o Repeler objetos negativos
o Unir célula con célula a travez
del glucocaliz.
o Receptor para la unión de
membranas
o Reacciones inmunitarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Karen herrera metabolismo
Karen herrera metabolismoKaren herrera metabolismo
Karen herrera metabolismo
 
Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)Membrana (monica giraldo)
Membrana (monica giraldo)
 
Grupo 1 he
Grupo 1 heGrupo 1 he
Grupo 1 he
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Citoplasma bacteriano
Citoplasma bacterianoCitoplasma bacteriano
Citoplasma bacteriano
 
Estructura de lípidos
Estructura de lípidos Estructura de lípidos
Estructura de lípidos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Colágeno & hemoglobina
Colágeno & hemoglobinaColágeno & hemoglobina
Colágeno & hemoglobina
 
PROTEINAS
PROTEINASPROTEINAS
PROTEINAS
 
Proteinas biocel
Proteinas biocelProteinas biocel
Proteinas biocel
 
Mc8
Mc8Mc8
Mc8
 
HEMOGLOBINA
HEMOGLOBINAHEMOGLOBINA
HEMOGLOBINA
 
6. proteinas 2
6. proteinas 26. proteinas 2
6. proteinas 2
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Bq
BqBq
Bq
 
Algo de fisiología
Algo de fisiologíaAlgo de fisiología
Algo de fisiología
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
Lisosomas, peroxisomas, glioxisomas, ribosomas.
 
Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana
 

Destacado

Laboratorio membrana-celular-grafica
Laboratorio membrana-celular-graficaLaboratorio membrana-celular-grafica
Laboratorio membrana-celular-graficaJ-AlEx-g
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmáticaIvan Lucas
 
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicasEfectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicasAlfredo Montes
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularNeithaam
 
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaPráctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaQuímico Farmacobiólogo
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celularmaycardi
 

Destacado (7)

Laboratorio membrana-celular-grafica
Laboratorio membrana-celular-graficaLaboratorio membrana-celular-grafica
Laboratorio membrana-celular-grafica
 
Membrana plasmática
Membrana plasmáticaMembrana plasmática
Membrana plasmática
 
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicasEfectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
Efectos generados por diferentes alcoholes en las membranas biológicas
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y TurgenciaPráctica 6  Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
Práctica 6 Crenación, Hemólisis, Plasmólisis y Turgencia
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 

Más de Alma'Guadalupe Millan (20)

Tubulo colector
Tubulo colectorTubulo colector
Tubulo colector
 
Asa de henle y tubulo distal
Asa de henle y tubulo distalAsa de henle y tubulo distal
Asa de henle y tubulo distal
 
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y salTubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
Tubulo proximal, reabsorcion de agua y sal
 
Filtracion glomerular
Filtracion glomerularFiltracion glomerular
Filtracion glomerular
 
Irrigacion renal
Irrigacion renalIrrigacion renal
Irrigacion renal
 
Riñon estrucutra y funcion
Riñon estrucutra y funcionRiñon estrucutra y funcion
Riñon estrucutra y funcion
 
Eje electrico
Eje electricoEje electrico
Eje electrico
 
Electrocardiograma derivaciones
Electrocardiograma  derivacionesElectrocardiograma  derivaciones
Electrocardiograma derivaciones
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Propiedades del Musculo cardiaco y sistema de conduccion
Propiedades del Musculo cardiaco y sistema de conduccionPropiedades del Musculo cardiaco y sistema de conduccion
Propiedades del Musculo cardiaco y sistema de conduccion
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Leyes del flujo sanguíneo
Leyes del flujo sanguíneoLeyes del flujo sanguíneo
Leyes del flujo sanguíneo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Fibrinólisis
FibrinólisisFibrinólisis
Fibrinólisis
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Grupo sanguineo
Grupo sanguineoGrupo sanguineo
Grupo sanguineo
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Pancreas Insulina y Glucagon
Pancreas Insulina y Glucagon Pancreas Insulina y Glucagon
Pancreas Insulina y Glucagon
 

Membrana celular fisiologia esquema

  • 1. Membrana Celular Grosor 7.5- 10 nm Formada por proteínas y lípidos.55% Proteínas 25% fosfolipidos 13% Colesterol 4 % otros lípidos 3 % Hidratos de carbono Formada por moleculas de fosfolipidos, una parte hidrofoba (acido graso), e hidrofila (fosfolipido) Impermeable a sustancias hidrosolubles como iones, glucosa y urea Proteínas Integrales componen: •Canales estructurales •Proteínas transportadoras •Receptores •Segundos mensajeros Se encuentran combinados con proteínas o lípidos en forma de glucoproteínas y glucolipidos. Funciones o Repeler objetos negativos o Unir célula con célula a travez del glucocaliz. o Receptor para la unión de membranas o Reacciones inmunitarias