SlideShare una empresa de Scribd logo
Las proteínas pueden unirse por medio de
enlaces peptídicos.
• Las células unen aminoácidos mediante el proceso de síntesis de
deshidratación.
• Esto ocurre debido a la unión del un grupo carboxilo de un aminoácido con
posición aproximado de un grupo amino de otro aminoácido. Que es cuando
la molécula de agua se pierde mientras el átomo de carbono de del grupo se
carboxilo se une al nitrógeno del grupo amino de la molécula vecina.
• El enlace covalente resultante se denomina enlace peptidico. Dando como
resultado un dipeptido, porque resulto de la unión de dos aminoácidos.
• Se pueden añadir aminoácidos adicionales por el mismo proceso, para formar
una cadena de aminoácidos llamada polipeptido. (Hidrolisis)
• Monómero.
N – C – C N – C – C
H R OH H R OH
H H O H H O
Dipeptidico.
Enlace Peptidico.
La forma especifica de una proteína
determina su función.
Una proteína consiste en una o mas cadenas de polipeptidos plegados en una
misma estructura.
Ejemplo:
• Modelo de cintas para la proteína lisozima, una enzima presente en
nuestras lagrimas y en los glóbulos blancos sanguíneos.
• La mayor parte de las proteínas son globulares, aunque las proteínas
estructurales son típicamente largas y delgadas, fibrosas.
• La forma especifica de la lisozima le permite adherirse y reconocer a su
blanco molecular.
La función de una proteína depende de su forma especifica y se hace
evidente cuando estas se alteran mediante el proceso de
desnaturalización, que es cuando las cadenas de polipeptidos se
desenroscan , por lo que pierden su forma especifica.
El calor desnaturaliza rápidamente las proteínas. (Huevo)
La estructura primaria de la proteína,
(es su secuencia de aminoácidos)
La transtiretina es una proteína que se encuentra en la sangre, es una
importante proteína de transporte de sustancias químicas a través del
organismo. Posee cuatro cadenas polipeptidicas y cada una de ella
compuesta por 127 aminoácidos.
(Hemoglobina).
Estructura secundaria:
enrollamiento o plegamiento producido por los enlaces de
hidrogeno
• Es donde la partes del polipetido se
enrollan o se pliegan llamados alfa
hélice y hoja plegada. Ambos se
obtienen con enlaces de hidrogeno
espaciados regularmente.
• Se forman entre grupos amino y
carboxilo de la cadena amina, es
decir la unión de dos aminoácidos.
Estructura terciaria:
Forma globular de un polipeptido.
• Esta estructura hace referencia a la forma tridimensional de un
polipeptido, la mayor parte de estas estructuras pueden ser descritas en
líneas generales como globular o fibrosa.
• Aquí es donde se lleva a cabo la combinación compactada de una región
de la alfa hélice y de varias hojas plegadas.
Las proteias globulares poseen regiones helicoidales como hoja plegada y por
lo contrario las proteinas fibrosas como la del pelo son eternamente
helicoidales.
Estructura Cuaternaria:
relación entre múltiples polipetidos.
• La estructura cuaternario es el resultado de las interacciones de
enlace entre subunidades idénticas, aunque hay otras proteinas que
poseen subunidades que son diferentes entre si.
• Ejemplo:
La hemoglobina, tiene cuatro subunidades
de dos tipos diferentes.
Ácidos Nucleídos.
• Los ácidos nucleídos , ADN y el ARN,
funcionan como códigos para las proteínas,
controlando de este modo y en ultima
instancia la vida de la célula. Los
monómeros de los ácidos son nucleótidos,
cada uno de estos esta compuesto por
azúcar un fosfato y una base nitrogenada.
• El ADN cuenta con siente en dos
polinucleotidos enrollados en una doble
hélice dispone de cuatro tipos diferentes de
bases nitrogenadas y determina la
información genética.
Programa la secuencia de aminoacidos de
la proteína y la información se transcribe
en ARN, (acido nucleído con una hélice), el
cual se traduce a su vez en la estructura
primaria de las proteínas.
Proteinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
erikchicaiza
 
Clase2 tema2 2011-v_miguel
Clase2 tema2 2011-v_miguelClase2 tema2 2011-v_miguel
Clase2 tema2 2011-v_miguel
Vanessa Miguel
 
Clase 4 PéPtidos De Secuencia Definida
Clase 4 PéPtidos De Secuencia DefinidaClase 4 PéPtidos De Secuencia Definida
Clase 4 PéPtidos De Secuencia Definida
tecnologia medica
 
Proteinas :)
Proteinas :)Proteinas :)
Proteinas :)
vicggg
 
Proteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciariaProteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciaria
Brenda ChMt
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
 
Clase2 tema2 2011-v_miguel
Clase2 tema2 2011-v_miguelClase2 tema2 2011-v_miguel
Clase2 tema2 2011-v_miguel
 
Proterinas
ProterinasProterinas
Proterinas
 
Proterinas
ProterinasProterinas
Proterinas
 
Clase 4 PéPtidos De Secuencia Definida
Clase 4 PéPtidos De Secuencia DefinidaClase 4 PéPtidos De Secuencia Definida
Clase 4 PéPtidos De Secuencia Definida
 
Proteinas :)
Proteinas :)Proteinas :)
Proteinas :)
 
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínasAminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
 
ProteíNas
ProteíNasProteíNas
ProteíNas
 
Proteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciariaProteínas estructura terciaria
Proteínas estructura terciaria
 
Cta lipidos
Cta lipidosCta lipidos
Cta lipidos
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
 Polipéptidos Por: Marianela Imaicela Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Clase estructura y función de las proteínas
Clase estructura y función de las proteínasClase estructura y función de las proteínas
Clase estructura y función de las proteínas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteínas resumen
Proteínas resumenProteínas resumen
Proteínas resumen
 
Seminario proteinas 2011
Seminario proteinas 2011Seminario proteinas 2011
Seminario proteinas 2011
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Similar a Proteinas

Resumen biología de la célula i1
Resumen biología de la célula i1Resumen biología de la célula i1
Resumen biología de la célula i1
jtlarrainb
 
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdfmaterial_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
mary100681
 
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
Las proteinas. Clasificacion de las proteinasLas proteinas. Clasificacion de las proteinas
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
Fangirl Academy
 

Similar a Proteinas (20)

Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
MoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicasMoléCulas OrgáNicas
MoléCulas OrgáNicas
 
Presentación del capítulo 3
Presentación del capítulo 3Presentación del capítulo 3
Presentación del capítulo 3
 
II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)II. Características de los seres vivos (2)
II. Características de los seres vivos (2)
 
aminoacidos-proteinas.ppt
aminoacidos-proteinas.pptaminoacidos-proteinas.ppt
aminoacidos-proteinas.ppt
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas Monografia
Proteinas MonografiaProteinas Monografia
Proteinas Monografia
 
Resumen biología de la célula i1
Resumen biología de la célula i1Resumen biología de la célula i1
Resumen biología de la célula i1
 
Bioquímica proteinas
Bioquímica proteinasBioquímica proteinas
Bioquímica proteinas
 
Proteínas
Proteínas Proteínas
Proteínas
 
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdfmaterial_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
 
Expoproteinas
ExpoproteinasExpoproteinas
Expoproteinas
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
 
Presentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos IIPresentación Acidos Nucleicos II
Presentación Acidos Nucleicos II
 
E portafolio parte 3 verena
E portafolio parte 3 verenaE portafolio parte 3 verena
E portafolio parte 3 verena
 
Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.Proteinas para cuartos.
Proteinas para cuartos.
 
PROTEINAS.pdf
PROTEINAS.pdfPROTEINAS.pdf
PROTEINAS.pdf
 
Enlace peptídico
Enlace peptídicoEnlace peptídico
Enlace peptídico
 
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
Las proteinas. Clasificacion de las proteinasLas proteinas. Clasificacion de las proteinas
Las proteinas. Clasificacion de las proteinas
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 

Proteinas

  • 1. Las proteínas pueden unirse por medio de enlaces peptídicos. • Las células unen aminoácidos mediante el proceso de síntesis de deshidratación. • Esto ocurre debido a la unión del un grupo carboxilo de un aminoácido con posición aproximado de un grupo amino de otro aminoácido. Que es cuando la molécula de agua se pierde mientras el átomo de carbono de del grupo se carboxilo se une al nitrógeno del grupo amino de la molécula vecina. • El enlace covalente resultante se denomina enlace peptidico. Dando como resultado un dipeptido, porque resulto de la unión de dos aminoácidos. • Se pueden añadir aminoácidos adicionales por el mismo proceso, para formar una cadena de aminoácidos llamada polipeptido. (Hidrolisis) • Monómero.
  • 2. N – C – C N – C – C H R OH H R OH H H O H H O Dipeptidico. Enlace Peptidico.
  • 3. La forma especifica de una proteína determina su función. Una proteína consiste en una o mas cadenas de polipeptidos plegados en una misma estructura. Ejemplo: • Modelo de cintas para la proteína lisozima, una enzima presente en nuestras lagrimas y en los glóbulos blancos sanguíneos. • La mayor parte de las proteínas son globulares, aunque las proteínas estructurales son típicamente largas y delgadas, fibrosas. • La forma especifica de la lisozima le permite adherirse y reconocer a su blanco molecular.
  • 4.
  • 5. La función de una proteína depende de su forma especifica y se hace evidente cuando estas se alteran mediante el proceso de desnaturalización, que es cuando las cadenas de polipeptidos se desenroscan , por lo que pierden su forma especifica. El calor desnaturaliza rápidamente las proteínas. (Huevo)
  • 6. La estructura primaria de la proteína, (es su secuencia de aminoácidos) La transtiretina es una proteína que se encuentra en la sangre, es una importante proteína de transporte de sustancias químicas a través del organismo. Posee cuatro cadenas polipeptidicas y cada una de ella compuesta por 127 aminoácidos. (Hemoglobina).
  • 7. Estructura secundaria: enrollamiento o plegamiento producido por los enlaces de hidrogeno • Es donde la partes del polipetido se enrollan o se pliegan llamados alfa hélice y hoja plegada. Ambos se obtienen con enlaces de hidrogeno espaciados regularmente. • Se forman entre grupos amino y carboxilo de la cadena amina, es decir la unión de dos aminoácidos.
  • 8. Estructura terciaria: Forma globular de un polipeptido. • Esta estructura hace referencia a la forma tridimensional de un polipeptido, la mayor parte de estas estructuras pueden ser descritas en líneas generales como globular o fibrosa. • Aquí es donde se lleva a cabo la combinación compactada de una región de la alfa hélice y de varias hojas plegadas. Las proteias globulares poseen regiones helicoidales como hoja plegada y por lo contrario las proteinas fibrosas como la del pelo son eternamente helicoidales.
  • 9. Estructura Cuaternaria: relación entre múltiples polipetidos. • La estructura cuaternario es el resultado de las interacciones de enlace entre subunidades idénticas, aunque hay otras proteinas que poseen subunidades que son diferentes entre si. • Ejemplo: La hemoglobina, tiene cuatro subunidades de dos tipos diferentes.
  • 10. Ácidos Nucleídos. • Los ácidos nucleídos , ADN y el ARN, funcionan como códigos para las proteínas, controlando de este modo y en ultima instancia la vida de la célula. Los monómeros de los ácidos son nucleótidos, cada uno de estos esta compuesto por azúcar un fosfato y una base nitrogenada. • El ADN cuenta con siente en dos polinucleotidos enrollados en una doble hélice dispone de cuatro tipos diferentes de bases nitrogenadas y determina la información genética. Programa la secuencia de aminoacidos de la proteína y la información se transcribe en ARN, (acido nucleído con una hélice), el cual se traduce a su vez en la estructura primaria de las proteínas.