SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid DOCTORADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento MEMORIA ACADÉMICA - DEFENSA DEA Gestión de la Información y el Conocimiento en Organizaciones Sanitarias Inteligencia de Negocio en Salud: i-Salud Víctor Osorio Poblete Tutor: Dr. D. Luis Joyanes Aguilar Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Proyecto de Investigación Gestión de la Información y el Conocimiento en Organizaciones Sanitarias Inteligencia de Negocio en Salud:  i-Salud Tutor: Dr. D. Luis Joyanes Aguilar
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid ,[object Object],Actualmente las instituciones sanitarias se encuentran en un proceso de cambio sustancial derivado de la necesidad de consolidar una institución moderna y flexible para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Tales desafíos se enmarcan principalmente en la entrega de un servicio sanitario de calidad, efectivo, eficiente y seguro.   Proyecto de Investigación Modelos, instrumentos y herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Información Integrada confiable calidad consisten
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],El máximo valor y rendimiento de una institución sanitaria, para hacer frente a los desafíos actuales y futuros, dependerá de su capacidad para realizar una gestión  eficiente  de la información, del conocimiento e inteligencia de negocio en todos sus niveles y dimensiones esenciales. Proyecto de Investigación ,[object Object],Sentar las bases para desarrollar una función, modelo de evaluación, que permita, a partir de una serie de herramientas, técnicas y metodologías, identificar el grado de madurez de un hospital respecto a lo que debiera ser un Hospital del Futuro.
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Función para el Éxito Global CMI(MGH,GC) * GTI(CMI(),BI) => valor++ Gobierno Clínico: Raíces de la Calidad Asistencial Desarrollo del Paciente Desarrollo Profesional Desarrollo Organizativo Modelo de Gestión Hospitalaria:Puntos concretos y retos. Cultura de red Desarrollo institucional Estabilidad financiera Retos del cliente/usuario Retos de la sociedad Retos de los profesionales Gobierno de TI Alineamiento estratégico entre TI y Negocio Obtención de valor de negocio a través de TI Gestión del rendimiento Gestión del riesgo Inteligencia de Negocio: Pilares para un desarrollo efectivo Capital Humano Cultura Organizacional Procesos de Conocimiento Infraestructura Factores Críticos de Éxito
El éxito global de una institución sanitaria estará dada por una adecuada dirección estratégica del nuevo modelo de gestión hospitalaria, que a su vez, con el cambio cultural que propugna el Gobierno Clínico,  permitirá desarrollar la capacidad organizativa necesaria para prestar una atención sanitaria con garantías de calidad, enfocada en el paciente, responsable y sostenible. Todo lo anterior, con una gestión adecuada de los recursos tecnológicos para alcanzar los objetivos corporativos al mínimo costo y con máxima rentabilidad, nos referimos a un buen Gobierno de TI   Función para el Éxito Global CMI(MGH,GC) * GTI(CMI(),BI) => valor++ Este modelo de orquestación reflejará, a través de indicadores, la brecha existente entre el uso actual y óptimo de la información, permitiendo establecer un plan de actuación para  cubrir la brechas evolutiva  y  maximizar el valor  de la información a todos los niveles y dimensiones esenciales.
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 e-Salud i-Salud
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación Dada la naturaleza del fenómeno de estudio -Los cambios estratégicos y organizativos que se están llevando a cabo en las instituciones sanitarias- , el método utilizado para desarrollar la investigación fue el “Estudio de Casos”, que por definición [1] , es un tipo de investigación empírica que estudia un fenómeno contemporáneo dentro de su contexto real,  y en la que se utilizan distintas fuentes de evidencia.   [1]  Yin (1994) En cuanto a la tipología de “Estudio de Casos” se refiere, y dada la creciente complejidad de los fenómenos organizativos, la investigación es de carácter  exploratorio y comprensivo , más que de búsqueda de explicaciones causales.
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación El modelo teórico preliminar está constituido por las herramientas e instrumentos que satisfacen las mejores prácticas en la dirección y gestión de organizaciones sanitarias y su relación con el uso efectivo de la información de sus sistemas operacionales, gestión del conocimiento y modelo de Gobierno de TI. Tal modelo teórico se construye a partir del estudio y análisis de cada unos de los elementos que componen los Factores Críticos de Éxito  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object]
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación Análisis teórico del nivel de madurez Este proceso de análisis teórico se realizaría comparando el plan estratégico del hospital versus la buenas prácticas en materia de gestión clínica y organizativa propuestas por el Gobierno Clínico y las tendencias del Hospital del Futuro Análisis de brecha en función de la buenas prácticas De acuerdo a las raíces de la calidad asistencial en las organizaciones sanitarias se analizarían los objetivos estratégicos del hospital y su nivel de ajuste o cumplimiento para satisfacer el Desarrollo del Paciente, Desarrollo Profesional y Desarrollo organizativo. Análisis de las dimensiones esenciales Las líneas de actuación reflejan la operativa del hospital, el cómo se llevarán a cabo o cumplirán, en la práctica, los objetivos estratégicos. El análisis de estás actuaciones, en función de las Dimensiones Esencial, nos permitirá identificar y priorizar las intervenciones en materia de gestión de información. Examinado y alineando las decisiones estratégicas, tácticas y operativas.
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación Análisis de uso de la información y de capacidad de gestión del conocimiento e inteligencia de negocio Este etapa es fundamental para la consecución de los objetivos estratégicos, puesto que es la que determinará la capacidad actual y futura en cuanto a la dotación de Tecnológica, uso y explotación de la información, gestión del conocimiento e inteligencia de negocio, permitiendo segmentarla y analizarla desde diferentes perspectivas.
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 ,[object Object],Proyecto de Investigación
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Representación Gráfica del Nivel de Madurez Global. Factores Críticos de Éxito y tensión de la información respecto del uso real y el óptimo para una estrategia efectiva Transitando de la  e-Salud  a la  i-Salud
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Proyecto de Investigación ,[object Object],La aplicación masiva de estrategias de carácter gerencial, que si bien es cierto son positivas en cuanto van moldeando y adaptando a organizaciones estructuralmente tradicional a una organización moderna, no están cumpliendo los objetivos propuestos dada la falta de acoplamiento y orquestación de los distintos instrumentos y herramientas adoptadas. Esta falta de acoplamiento y orquestación radica básicamente en la carencia de una base de información común, en la cuál exista una versión única de la verdad, donde la calidad e integración de los datos, el uso compartido de información y  conocimiento, para transformarse en una organización inteligente, forme parte integral del desarrollo organizativo, profesional y del paciente.
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Proyecto de Investigación ,[object Object],A partir de las bases que se han sentado en este proyecto de investigación tutelada, el trabajo de tesis previsto es construir el modelo de evaluación del nivel de madurez en la adopción e implantación de las nuevas tendencias en gestión y dirección de organizaciones sanitarias, y su relación con el uso efectivo de la información, con la finalidad de maximizar su valor a todos los niveles y dimensiones esenciales, tal que se traduzcan en mejoras a lo largo de la cadena de valor asistencial. En concreto,  profundizar en los aspectos más operativos de la función, es decir, definir cuáles serán las variables e indicadores específicos que la sustentarán.
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Proyecto de Investigación ,[object Object],Las líneas futuras de investigación del proyecto se orientan principalmente en el desarrollo de modelos e instrumentos para la creación y extracción de conocimiento de los distintos Sistemas de Información para apoyar principalmente la toma de decisiones en la actividad clínica diaria: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Agradecimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
Jessi Luna
 
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalariaLeccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Sergio Sanchez
 
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zitGestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
SandraEscobar65
 
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zitGestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
CarmenMendoza98
 
Sistema de Información - Documento No. 5
Sistema de Información - Documento No. 5Sistema de Información - Documento No. 5
Sistema de Información - Documento No. 5
mayete1910
 
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
MQ PRO 🇪🇨 ART/Graphic Design/Audiovisual Production
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3
Mayra R H
 
Jorge guerreroo
Jorge guerrerooJorge guerreroo
Jorge guerreroo
YorYiGuerrero1
 
Gestion por proceso y Calidad Asistencial
Gestion por proceso y Calidad AsistencialGestion por proceso y Calidad Asistencial
Gestion por proceso y Calidad Asistencial
Víctor Osorio
 
Manual de Procesos Salud Mental Alava
Manual de Procesos Salud Mental AlavaManual de Procesos Salud Mental Alava
Manual de Procesos Salud Mental Alava
Ricardo Ruiz de Adana
 
Reformas en un Hospital Publico
Reformas en un Hospital PublicoReformas en un Hospital Publico
Reformas en un Hospital Publico
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
AndreaQuinto
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
Sergio Yañez
 
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de InformaciónPlanificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información
Enrique Barreiro
 
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y TecnológicaTransformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y Tecnológica
UNAM
 
Admon por procesos
Admon por procesosAdmon por procesos
Admon por procesos
unisurcancun
 

La actualidad más candente (16)

Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalariaLeccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
Leccion 2.5 funcionamiento de los sistemas de gestion hospitalaria
 
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zitGestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
Gestion escobar mercado_investigacion_g1_sab_zit
 
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zitGestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
Gestion mendozagarcilazo investigacion_g1_sab_zit
 
Sistema de Información - Documento No. 5
Sistema de Información - Documento No. 5Sistema de Información - Documento No. 5
Sistema de Información - Documento No. 5
 
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
PLAN ESTRATEGICO|Clinica Maternidad Niño Jesús|🎓Maestría en Gerencia Hospital...
 
Autoevaluacion unidad 3
Autoevaluacion    unidad 3Autoevaluacion    unidad 3
Autoevaluacion unidad 3
 
Jorge guerreroo
Jorge guerrerooJorge guerreroo
Jorge guerreroo
 
Gestion por proceso y Calidad Asistencial
Gestion por proceso y Calidad AsistencialGestion por proceso y Calidad Asistencial
Gestion por proceso y Calidad Asistencial
 
Manual de Procesos Salud Mental Alava
Manual de Procesos Salud Mental AlavaManual de Procesos Salud Mental Alava
Manual de Procesos Salud Mental Alava
 
Reformas en un Hospital Publico
Reformas en un Hospital PublicoReformas en un Hospital Publico
Reformas en un Hospital Publico
 
Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012Seminario gestión clínica grado enferm2012
Seminario gestión clínica grado enferm2012
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Planificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de InformaciónPlanificación de Sistemas de Información
Planificación de Sistemas de Información
 
Transformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y TecnológicaTransformacion Empresarial y Tecnológica
Transformacion Empresarial y Tecnológica
 
Admon por procesos
Admon por procesosAdmon por procesos
Admon por procesos
 

Similar a Memoria Académica. Defensa DEA. Doctorado en Ingeniería en Informática. Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento

Master en Gestión de la Información y el Conocimiento en el Ámbito Sanitario
Master en Gestión de la Información y el Conocimiento en el Ámbito SanitarioMaster en Gestión de la Información y el Conocimiento en el Ámbito Sanitario
Master en Gestión de la Información y el Conocimiento en el Ámbito Sanitario
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Innovación en Salud.pptx
Innovación en Salud.pptxInnovación en Salud.pptx
Innovación en Salud.pptx
FARMACON GLOBAL
 
Tics y el mundo
Tics y el mundoTics y el mundo
Tics y el mundo
guest6016cd4
 
Entendiendo las necesidades del mercado.
Entendiendo las necesidades del mercado.Entendiendo las necesidades del mercado.
Entendiendo las necesidades del mercado.
Leonard Páez, LSSBB®, ITIL®
 
Hercules maredata-octubre2016-final
Hercules maredata-octubre2016-finalHercules maredata-octubre2016-final
Hercules maredata-octubre2016-final
maredata
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Safor Salut
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
II Encuentro ASD. ¿Hay ejemplos prácticos de aplicación de los datos al secto...
II Encuentro ASD. ¿Hay ejemplos prácticos de aplicación de los datos al secto...II Encuentro ASD. ¿Hay ejemplos prácticos de aplicación de los datos al secto...
II Encuentro ASD. ¿Hay ejemplos prácticos de aplicación de los datos al secto...
SaludDigital
 
FolletoDossierMASS
FolletoDossierMASSFolletoDossierMASS
FolletoDossierMASS
Ana Cespedes, PhD, MBA
 
Sílabus Gestión del Conocimiento
Sílabus   Gestión del ConocimientoSílabus   Gestión del Conocimiento
Sílabus Gestión del Conocimiento
marisol2829
 
C03 biblioteca i+d+i_comunicacio
C03 biblioteca i+d+i_comunicacioC03 biblioteca i+d+i_comunicacio
C03 biblioteca i+d+i_comunicacio
grupgics
 
Solemne tics
Solemne ticsSolemne tics
Solemne tics
guestd3e95b
 
Diseño y Gestión de Red y Suministros
Diseño y Gestión de  Red y SuministrosDiseño y Gestión de  Red y Suministros
Diseño y Gestión de Red y Suministros
Mario Trujillo
 
La transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesLa transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàries
brnmomentum
 
Presentación tesis 2011
Presentación tesis 2011Presentación tesis 2011
Presentación tesis 2011
Feibert Alirio Guzmán Pérez
 
Solmene N°1 Gestion Tics y Proyectos Informaticos
Solmene N°1 Gestion Tics y Proyectos InformaticosSolmene N°1 Gestion Tics y Proyectos Informaticos
Solmene N°1 Gestion Tics y Proyectos Informaticos
guest6261e0c
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
2°peti
2°peti 2°peti
2°peti
Taringa!
 
Impacto de la estrategia digital en Salud
Impacto de la estrategia digital en SaludImpacto de la estrategia digital en Salud
Impacto de la estrategia digital en Salud
Yerko Bravo
 
Metodologia en la sociedad del conocimiento
Metodologia en la sociedad del conocimientoMetodologia en la sociedad del conocimiento
Metodologia en la sociedad del conocimiento
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

Similar a Memoria Académica. Defensa DEA. Doctorado en Ingeniería en Informática. Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (20)

Master en Gestión de la Información y el Conocimiento en el Ámbito Sanitario
Master en Gestión de la Información y el Conocimiento en el Ámbito SanitarioMaster en Gestión de la Información y el Conocimiento en el Ámbito Sanitario
Master en Gestión de la Información y el Conocimiento en el Ámbito Sanitario
 
Innovación en Salud.pptx
Innovación en Salud.pptxInnovación en Salud.pptx
Innovación en Salud.pptx
 
Tics y el mundo
Tics y el mundoTics y el mundo
Tics y el mundo
 
Entendiendo las necesidades del mercado.
Entendiendo las necesidades del mercado.Entendiendo las necesidades del mercado.
Entendiendo las necesidades del mercado.
 
Hercules maredata-octubre2016-final
Hercules maredata-octubre2016-finalHercules maredata-octubre2016-final
Hercules maredata-octubre2016-final
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
Píldora tecnológica de Inteligencia Artificial aplicada al entorno médico-hos...
 
II Encuentro ASD. ¿Hay ejemplos prácticos de aplicación de los datos al secto...
II Encuentro ASD. ¿Hay ejemplos prácticos de aplicación de los datos al secto...II Encuentro ASD. ¿Hay ejemplos prácticos de aplicación de los datos al secto...
II Encuentro ASD. ¿Hay ejemplos prácticos de aplicación de los datos al secto...
 
FolletoDossierMASS
FolletoDossierMASSFolletoDossierMASS
FolletoDossierMASS
 
Sílabus Gestión del Conocimiento
Sílabus   Gestión del ConocimientoSílabus   Gestión del Conocimiento
Sílabus Gestión del Conocimiento
 
C03 biblioteca i+d+i_comunicacio
C03 biblioteca i+d+i_comunicacioC03 biblioteca i+d+i_comunicacio
C03 biblioteca i+d+i_comunicacio
 
Solemne tics
Solemne ticsSolemne tics
Solemne tics
 
Diseño y Gestión de Red y Suministros
Diseño y Gestión de  Red y SuministrosDiseño y Gestión de  Red y Suministros
Diseño y Gestión de Red y Suministros
 
La transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàriesLa transformació digital des de les institucions sanitàries
La transformació digital des de les institucions sanitàries
 
Presentación tesis 2011
Presentación tesis 2011Presentación tesis 2011
Presentación tesis 2011
 
Solmene N°1 Gestion Tics y Proyectos Informaticos
Solmene N°1 Gestion Tics y Proyectos InformaticosSolmene N°1 Gestion Tics y Proyectos Informaticos
Solmene N°1 Gestion Tics y Proyectos Informaticos
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
2°peti
2°peti 2°peti
2°peti
 
Impacto de la estrategia digital en Salud
Impacto de la estrategia digital en SaludImpacto de la estrategia digital en Salud
Impacto de la estrategia digital en Salud
 
Metodologia en la sociedad del conocimiento
Metodologia en la sociedad del conocimientoMetodologia en la sociedad del conocimiento
Metodologia en la sociedad del conocimiento
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Memoria Académica. Defensa DEA. Doctorado en Ingeniería en Informática. Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento

  • 1. Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid DOCTORADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento MEMORIA ACADÉMICA - DEFENSA DEA Gestión de la Información y el Conocimiento en Organizaciones Sanitarias Inteligencia de Negocio en Salud: i-Salud Víctor Osorio Poblete Tutor: Dr. D. Luis Joyanes Aguilar Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009
  • 2. Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Proyecto de Investigación Gestión de la Información y el Conocimiento en Organizaciones Sanitarias Inteligencia de Negocio en Salud: i-Salud Tutor: Dr. D. Luis Joyanes Aguilar
  • 3.
  • 4.
  • 5. Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Función para el Éxito Global CMI(MGH,GC) * GTI(CMI(),BI) => valor++ Gobierno Clínico: Raíces de la Calidad Asistencial Desarrollo del Paciente Desarrollo Profesional Desarrollo Organizativo Modelo de Gestión Hospitalaria:Puntos concretos y retos. Cultura de red Desarrollo institucional Estabilidad financiera Retos del cliente/usuario Retos de la sociedad Retos de los profesionales Gobierno de TI Alineamiento estratégico entre TI y Negocio Obtención de valor de negocio a través de TI Gestión del rendimiento Gestión del riesgo Inteligencia de Negocio: Pilares para un desarrollo efectivo Capital Humano Cultura Organizacional Procesos de Conocimiento Infraestructura Factores Críticos de Éxito
  • 6. El éxito global de una institución sanitaria estará dada por una adecuada dirección estratégica del nuevo modelo de gestión hospitalaria, que a su vez, con el cambio cultural que propugna el Gobierno Clínico, permitirá desarrollar la capacidad organizativa necesaria para prestar una atención sanitaria con garantías de calidad, enfocada en el paciente, responsable y sostenible. Todo lo anterior, con una gestión adecuada de los recursos tecnológicos para alcanzar los objetivos corporativos al mínimo costo y con máxima rentabilidad, nos referimos a un buen Gobierno de TI Función para el Éxito Global CMI(MGH,GC) * GTI(CMI(),BI) => valor++ Este modelo de orquestación reflejará, a través de indicadores, la brecha existente entre el uso actual y óptimo de la información, permitiendo establecer un plan de actuación para cubrir la brechas evolutiva y maximizar el valor de la información a todos los niveles y dimensiones esenciales.
  • 7. Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 e-Salud i-Salud
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Representación Gráfica del Nivel de Madurez Global. Factores Críticos de Éxito y tensión de la información respecto del uso real y el óptimo para una estrategia efectiva Transitando de la e-Salud a la i-Salud
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Doctorado Sociedad de la Información y el Conocimiento Facultad de Informática Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid Memoria académica Víctor Osorio Poblete 21/09/2009 Agradecimientos