SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión por Proceso y Calidad Asistencial  Fundamentos Salud Basada en la Información y el Conocimiento Víctor Osorio Poblete ::  2011  –  http:// www . isalud . org .es   ®
Objetivo ,[object Object],[object Object]
Contenido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido Contexto Proceso Gestión por Proceso Gestión Clínica Unidades de Gestión Clínica Procesos Asistenciales Integrados Herramientas
1. Evolución de las Organizaciones del Conocimiento e-Salud i-Salud Planificación Estratégica -CMI Modelos Excelencia (EFQM) Unidades de Gestión Clínica Gestión por Proceso Medicina Basada Evidencia Guías de Prácticas Clínicas Historia Clínica Digital Fuente:  Adaptación propia sobre la evolución de los modelos organizativos y de participación de los clínicos en la gestión. Lola Ruiz, Claves para la Gestión Clínica. 2004
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],Valor agregado Entrada Salida Input Output
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La variedad es la medida de la complejidad de un sistema.
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. Conceptos Generales ,[object Object],Plan Estratégico. Encuestas de satisfacción. Planes de calidad. Plan de Investigación. Autoevaluación ... Procesos Clínicos-Asistenciales Gestión pacientes. Almacén. Hostelería, Mantenimiento. Farmacia… Busca mejora calidad del Servicio. Generar mayor valora añadido Generar recursos de apoyo para otros procesos Procesos Estratégicos o de Gestión Procesos Operativos o Claves Procesos de Apoyo o Soporte Mayor Satisfacción  del Usuario
2. Conceptos Generales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Representación Global del Proceso Asistencial
Cadena de Valor M. Porter Alimentación Limpieza Mantenimiento Almacenes Contabilidad Tesorería Compras Gestión de Cobros SS.II Comunicaciones Hw/Sw Nuevos Desarrollos Admisión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Urgencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SS.CC. ,[object Object],[object Object],[object Object],Servicios Médicos ,[object Object],[object Object],[object Object],Servicios Quirúrgicos ,[object Object],[object Object],[object Object],V A L O R V A L O R Contratación Nóminas Formación Seguros Sociales Recursos Humanos Dirección Servicios Generales Gestión Económica Tecnologías de la Información y Comunicación Plan General Presupuesto Plan Estratégico
3. Metodología de Gestión por Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Selección de los Procesos Definición del Proceso Análisis Evaluación Sistematización Monitorización Constituir Equipo Trabajo
3. Metodología de Gestión por Proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Selección de los Procesos Definición del Proceso Análisis Evaluación Sistematización Monitorización Constituir Equipo Trabajo
3. Metodología de Gestión por Proceso ,[object Object],Selección de los Procesos Definición del Proceso Análisis Evaluación Sistematización Monitorización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Constituir Equipo Trabajo
3. Metodología de Gestión por Proceso ,[object Object],Selección de los Procesos Definición del Proceso Análisis Evaluación Sistematización Monitorización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Constituir Equipo Trabajo
3. Metodología de Gestión por Proceso ,[object Object],Selección de los Procesos Definición del Proceso Análisis Evaluación Sistematización Monitorización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Constituir Equipo Trabajo
3. Metodología de Gestión por Proceso ,[object Object],Selección de los Procesos Definición del Proceso Análisis Evaluación Sistematización Monitorización Constituir Equipo Trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Metodología de Gestión por Proceso ,[object Object],Selección de los Procesos Definición del Proceso Análisis Evaluación Sistematización Monitorización Constituir Equipo Trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Qué significa mejorar un proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Gestión Clínica (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. Gestión Clínica (II) Principios Estrategias Orientación al proceso asistencial, con el objeto de controlar los resultados sanitarios. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autoevaluación permanente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autonomía de Gestión ,[object Object],[object Object]
5. Unidad de Gestión Clínica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://directivos. publicacionmedica . com / spip . php ?article300
6.  Aplicación de la GxP al trabajo de calidad en Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],Vía clínica es una  herramienta organizativa multidisciplinaria  que permite realizar una secuencia óptima para llegar a un determinado diagnóstico o realizar un procedimiento, donde se incluyen todas las diferentes actividades de los profesionales que intervienen en la atención al paciente durante la estancia hospitalaria. 2 Las Vías Clínicas son una de las  principales herramientas  de la gestión de la  calidad asistencial  para la  estandarización de los procesos asistenciales . Se ha demostrado que su implantación permite disminuir la variabilidad de la práctica clínica
Disminuir los riesgos del usuario Reducir costes de atención PARA Son Herramientas que ,[object Object],Integran las actividades sanitarias Determinan el conjunto de actividades asistenciales y no asistenciales Incorporan metodologías que influyen en el resultado final de la intervención sanitaria Utilizan los elementos de la gestión clínica Reducen el grado de variabilidad en las prácticas clínicas Incluyen protocolos de tratamiento médico ,[object Object]
7. Guías Asistenciales Integradas ,[object Object],[object Object]
7. Continuidad Asistencial ,[object Object]
7. Continuidad Asistencial. PAI - Director de Continuidad Asistencial Continuidad de información Continuidad de relación Continuidad de relación Continuidad de Gestión Continuidad de Gestión Continuidad de Gestión Atención Especializada  Atención Primaria Informe de Continuidad de Cuidados Atención Socio-sanitaria
8. Herramientas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7. Gestión por Procesos en el Hospital 12 de Octubre.  Gestión por Procesos en el Hospital 12 de Octubre.
Pensamiento estratégico individual y colectivo Creación de Valor Visión Holística Compartir Participar Colaborar Sinergia Ubicuidad Capital Intelectual, Inteligencia Colectiva Continuidad de Relación, de Información y de Gestión Salud basada en la Información y el Conocimiento Gestión por Proceso y Calidad Asistencial  Fundamentos
 
 
Anexo: Ficha de Proceso
Anexo: Diagrama de Flujo I
Anexo: Diagrama de Flujo II
Anexo: Diagrama de Ishikawa Falta de comunicación entre los diferentes servicios Sistemas de Información Cultura de Información Gestión por Procesos No se detecta la necesidad de la intercomunicación entre servicios Servicios sin acceso a SS.II Falta de Integración Falta de Presupuesto Desconocimiento de las consecuencias de la ausencia de información Ausencia de Procedimiento
Lean Sanidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lean Sanidad. Ejemplo despilfarro en entorno asistencial Tipo de Despilfarro Ejemplos Tiempos de espera Espera para la asignación de habitación Espera para ser recibido Espera de suministros Espera durante la realización de pruebas Sobreproceso Procesos redundantes, cambios múltiples de ubicación de un elemento Inventario Lista de espera, pacientes a la espera de ser asignados, exceso de material en planta o en quirófano, expedientes pendientes de tramitación Transporte Transporte de muestras a laboratorio, transporte de pacientes, de medicación, de suministros. Movimiento Búsqueda de medicamentos o de historias clínicas, enfermeras a cargo de pacientes en localizaciones distantes. Sobreproducción Preparación de reactivos o medicación anticipándose a la necesidad real. Defectos Identificación errónea de muestras, varias extracciones para un mismo análisis, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesJaime Zapata Salazar
 
Indicadores administrativos.
Indicadores administrativos.Indicadores administrativos.
Indicadores administrativos.CECY50
 
Indicadores de gestion hospitalaria
Indicadores de gestion hospitalariaIndicadores de gestion hospitalaria
Indicadores de gestion hospitalariatatiana-15
 
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...DOCTORENCALADA
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En SaludGerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En SaludPaola Torres
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludPUCMM
 
Resumen
ResumenResumen
ResumenCECY50
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
Comunicación entre profesionales: interfase y transferencia de pacientes
Comunicación entre profesionales: interfase y transferencia de pacientesComunicación entre profesionales: interfase y transferencia de pacientes
Comunicación entre profesionales: interfase y transferencia de pacientesElena Plaza Moreno
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAGinnette Reyes
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludJorge Amarante
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aHolistik Acompañamiento
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDPERCY DIAZ ORON
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalariosPABLO
 

La actualidad más candente (20)

Guia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentesGuia de transfusión de sangre y sus componentes
Guia de transfusión de sangre y sus componentes
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Auditoria Medica - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica - Dra. Laura CartucciaAuditoria Medica - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Medica - Dra. Laura Cartuccia
 
Indicadores administrativos.
Indicadores administrativos.Indicadores administrativos.
Indicadores administrativos.
 
Eventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de ChoneEventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de Chone
 
Indicadores de gestion hospitalaria
Indicadores de gestion hospitalariaIndicadores de gestion hospitalaria
Indicadores de gestion hospitalaria
 
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
439100614 ana-lisis-foda-del-servicio-de-hemodia-lisis-del-centro-me-dico-iss...
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En SaludGerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
Gerencia De Recursos Financieros Y Costos En Salud
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Gestion clinica
Gestion clinicaGestion clinica
Gestion clinica
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Comunicación entre profesionales: interfase y transferencia de pacientes
Comunicación entre profesionales: interfase y transferencia de pacientesComunicación entre profesionales: interfase y transferencia de pacientes
Comunicación entre profesionales: interfase y transferencia de pacientes
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Auditoria en salud
Auditoria  en saludAuditoria  en salud
Auditoria en salud
 
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era aModelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
Modelo de calidad en el servicio hospitalario 1era a
 
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios
 

Similar a Gestion por proceso y Calidad Asistencial

ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIATere Sanchez Enriquez
 
Gestión de procesos de soporte asistencial para la garantía de calidad en los...
Gestión de procesos de soporte asistencial para la garantía de calidad en los...Gestión de procesos de soporte asistencial para la garantía de calidad en los...
Gestión de procesos de soporte asistencial para la garantía de calidad en los...Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6Maleja Gonzalez
 
U5 - GESTION DE PROCESOS
U5 -  GESTION DE PROCESOSU5 -  GESTION DE PROCESOS
U5 - GESTION DE PROCESOSRaul Barroso
 
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesoTrabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesojessica_krolina
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...jlpc1962
 
Enfoque por procesos
Enfoque por procesosEnfoque por procesos
Enfoque por procesosEdwin Ortega
 
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdfaegeresamoq
 
Procesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgicoProcesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgicoLuis - medico
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosmarcos guzman
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de saludJhamileNatalia
 
Gestion procesos 1
Gestion procesos 1Gestion procesos 1
Gestion procesos 1karlitaaaa
 
La gestión por procesos
La gestión por procesosLa gestión por procesos
La gestión por procesosManuel Bedoya D
 
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdfjaky32
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus NormasJosé Morales
 

Similar a Gestion por proceso y Calidad Asistencial (20)

ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Gestión de procesos de soporte asistencial para la garantía de calidad en los...
Gestión de procesos de soporte asistencial para la garantía de calidad en los...Gestión de procesos de soporte asistencial para la garantía de calidad en los...
Gestión de procesos de soporte asistencial para la garantía de calidad en los...
 
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
Gerencia de procesos navarrete cap 1 a 6
 
Atencion medica
Atencion medicaAtencion medica
Atencion medica
 
U5 - GESTION DE PROCESOS
U5 -  GESTION DE PROCESOSU5 -  GESTION DE PROCESOS
U5 - GESTION DE PROCESOS
 
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en procesoTrabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
Trabajo electiva 5 enfoque basado en proceso
 
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica.  Dra. Juana  Raba...
1. Calidad en la Gestión por Procesos en Nutrición Clínica. Dra. Juana Raba...
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque por procesos
Enfoque por procesosEnfoque por procesos
Enfoque por procesos
 
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf3. Enfoque de Gestion por procesos  y de riesgos para SGC.pdf
3. Enfoque de Gestion por procesos y de riesgos para SGC.pdf
 
Procesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgicoProcesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgico
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
Gestion procesos 1
Gestion procesos 1Gestion procesos 1
Gestion procesos 1
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
La gestión por procesos
La gestión por procesosLa gestión por procesos
La gestión por procesos
 
Gestion por procesos conceptos
Gestion por procesos conceptosGestion por procesos conceptos
Gestion por procesos conceptos
 
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
5. Gestión por Procesos y Gestión de Riesgos en las Entidades Públicas (3).pdf
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus Normas
 

Último

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Gestion por proceso y Calidad Asistencial

  • 1. Gestión por Proceso y Calidad Asistencial Fundamentos Salud Basada en la Información y el Conocimiento Víctor Osorio Poblete :: 2011 – http:// www . isalud . org .es ®
  • 2.
  • 3.
  • 4. Contenido Contexto Proceso Gestión por Proceso Gestión Clínica Unidades de Gestión Clínica Procesos Asistenciales Integrados Herramientas
  • 5. 1. Evolución de las Organizaciones del Conocimiento e-Salud i-Salud Planificación Estratégica -CMI Modelos Excelencia (EFQM) Unidades de Gestión Clínica Gestión por Proceso Medicina Basada Evidencia Guías de Prácticas Clínicas Historia Clínica Digital Fuente: Adaptación propia sobre la evolución de los modelos organizativos y de participación de los clínicos en la gestión. Lola Ruiz, Claves para la Gestión Clínica. 2004
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Representación Global del Proceso Asistencial
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. 7. Continuidad Asistencial. PAI - Director de Continuidad Asistencial Continuidad de información Continuidad de relación Continuidad de relación Continuidad de Gestión Continuidad de Gestión Continuidad de Gestión Atención Especializada Atención Primaria Informe de Continuidad de Cuidados Atención Socio-sanitaria
  • 34.
  • 35. 7. Gestión por Procesos en el Hospital 12 de Octubre. Gestión por Procesos en el Hospital 12 de Octubre.
  • 36. Pensamiento estratégico individual y colectivo Creación de Valor Visión Holística Compartir Participar Colaborar Sinergia Ubicuidad Capital Intelectual, Inteligencia Colectiva Continuidad de Relación, de Información y de Gestión Salud basada en la Información y el Conocimiento Gestión por Proceso y Calidad Asistencial Fundamentos
  • 37.  
  • 38.  
  • 39. Anexo: Ficha de Proceso
  • 41. Anexo: Diagrama de Flujo II
  • 42. Anexo: Diagrama de Ishikawa Falta de comunicación entre los diferentes servicios Sistemas de Información Cultura de Información Gestión por Procesos No se detecta la necesidad de la intercomunicación entre servicios Servicios sin acceso a SS.II Falta de Integración Falta de Presupuesto Desconocimiento de las consecuencias de la ausencia de información Ausencia de Procedimiento
  • 43.
  • 44. Lean Sanidad. Ejemplo despilfarro en entorno asistencial Tipo de Despilfarro Ejemplos Tiempos de espera Espera para la asignación de habitación Espera para ser recibido Espera de suministros Espera durante la realización de pruebas Sobreproceso Procesos redundantes, cambios múltiples de ubicación de un elemento Inventario Lista de espera, pacientes a la espera de ser asignados, exceso de material en planta o en quirófano, expedientes pendientes de tramitación Transporte Transporte de muestras a laboratorio, transporte de pacientes, de medicación, de suministros. Movimiento Búsqueda de medicamentos o de historias clínicas, enfermeras a cargo de pacientes en localizaciones distantes. Sobreproducción Preparación de reactivos o medicación anticipándose a la necesidad real. Defectos Identificación errónea de muestras, varias extracciones para un mismo análisis, etc.

Notas del editor

  1. Procesos estratégicos: Aquellos que aportan directrices a todos los demás procesos. Procesos operativos o claves: Tiene un impacto en el usuario o cliente, creando valor para éste. Son el núcleo o centro del negocio. Procesos de soporte: Dan apoyo a los procesos claves Así, los objetivos de la Gestión por Procesos se relacionan con mejorar los niveles de calidad y satisfacción de los clientes o usuarios; aumentar la productividad principalmente a través de la reducción de costes internos innecesarios (aquellos asociados con actividades que no aportan valor al resultado) y de reducir los tiempos del ciclo.