SlideShare una empresa de Scribd logo
memoria
anual
‘20
B E A U T YC LU S T E R . E S
MEMORIA ANUAL 2020 P. 3
Saludo
inicial
El año 2020 ha sido para todos uno de los
más complicados de afrontar debido a la
inesperada pandemia provocada por el
Covid-19. El sector y el clúster iniciaron 2020
plenos de vitalidad, con un sólido creci-
miento nacional e internacional y proyectos
relevantes para innovar, crecer y exportar.
Para todos, la situación derivada de la pan-
demia supuso un reto mayúsculo en nues-
tros negocios. Cambió el panorama de las
relaciones personales y profesionales y nos
abocó a acelerar procesos de transformación
digital, a explorar nuevos modelos de trabajo
y a actualizar nuestros planes estratégicos sin
dejar de mirar de cerca al día a día.
Desde la Junta del Beauty Cluster la trans-
formación digital de nuestra entidad ya era
un objetivo estratégico marcado en 2018 y la
situación sobrevenida no hizo sino confirmar
lo acertado de dicha estrategia. El equipo del
clúster reaccionó de forma dinámica y eficaz,
desarrollando una serie de actividades, ini-
ciativas y proyectos digitales que permitieron
al sector mantenerse informado, formado y
conectado en un momento de incertidumbre.
Salimos reforzados como clúster de un
2020 que nos ha hecho dar lo mejor de
todo nosotros. Hemos trabajado unidos,
hemos colaborado más estrechamente que
nunca y se ha demostrado de la importancia
que tiene disponer de una entidad que co-
necta a la industria y actúa de forma decidi-
da incluso en las peores circunstancias.
Tras siete años trabajando para la industria
española de la cosmética, perfumería y cui-
dado personal el clúster ha ido escalando en
el valor, la relevancia y el impacto de sus ini-
ciativas y proyectos. Hoy somos ya más de
200 asociados, el mayor clúster del sector
en España y el segundo mayor de Europa.
Hemos creado la ‘Beauty Business School’,
la primera entidad formativa de negocios
de la industria. Lanzamos el Marketplace
B2B para facilitar los procesos de negocio e
innovación entre empresas. Hemos impulsa-
do más de cien actividades en 2020 entre
las que destacan grandes eventos como la
‘Barcelona Olfaction Week’, el ‘Beauty Inno-
vation Days’ o el primer programa formativo
de e-commerce en belleza.
Pero nuestro trabajo no ha hecho más que
empezar. Seguiremos trabajando para apo-
yar al sector en innovación, internacionali-
zación, transformación digital y formación,
pero, sobre todo, seguiremos impulsando
que el sector trabaje unido para volver a la
senda del crecimiento. Somos un sector
exportador que contribuye cada año positi-
vamente a la balanza comercial del país. Un
sector innovador, cada vez más reconocido
internacionalmente y que solo colaborando
podrá afrontar los retos que nos esperan.
Álex Vallbona
Presidente,
Beauty Cluster 2020
intro
MEMORIA ANUAL 2020 P. 5
Sobre el Clúster
El Beauty Cluster
Objetivos Estratégicos 2021-2024
Junta 2020
Consejo asesor
El equipo
Grupos de trabajo
El valor de ser socio
Cadena de valor
Evolución histórica
Indicadores
Resultado económico 2020
e indicadores
Actividad 2020
Tabla actividades
Innovación
Internacionalización
Institucional y de networking
Cursos y formaciones
Conocimiento del mercado
Otros proyectos y actividades destacadas
Listado de socios
Datos de contacto
& entidades colaboradoras
P. 08
P. 10
P. 12
P. 13
P. 14
P. 16
P. 18
P. 20
P. 22
P. 26
P. 30
P. 32
P. 36
P. 38
P. 40
P. 43
P. 44
P. 52
P. 55
índice
MEMORIA ANUAL 2020 P. 7
sobre
el
clúster
El Beauty Cluster
Beauty Cluster es una asociación
privada que promueve la colaboración
con el propósito de potenciar el desarrollo
sostenible y la competitividad de la cadena de
valor del sector de la cosmética, perfumería y
cuidado personal.
Nacido en 2014, ha crecido exponencialmente
hasta estar actualmente integrado por más de
200 empresas españolas. Es el clúster líder del
sector belleza en España y el segundo mayor
de Europa.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 9
el clúster
Impulsa la innovación, la internacionalización,
la formación y la transformación digital
trabajando con dinamismo, generosidad,
integridad y transparencia.
Es el único clúster mundial de belleza con
la acreditación Gold Label. Fundador de
la primera entidad formativa de negocios
especializada en belleza, la Beauty Business
School. Creador del Marketplace B2B de
la industria de la cosmética y perfumería
(Beauty Connecting Business) y miembro de
la Junta directiva y fundador de la primera
red mundial de clústers de cosmética (Global
Cosmetics Cluster).
Objetivos
estratégicos
– 2021-2024
El Beauty Cluster realiza un centenar
de actividades anuales para impulsar,
aspectos como, la innovación, la
internacionalización de los socios
o el networking. Más allá de
de una intensa agenda de
acciones, el clúster trabaja
con una visión estratégica
a medio y largo plazo que
le permita contribuir a
impulsar la competitividad
del sector, el desarrollo de
negocio de sus asociados y el
crecimiento de nuestra entidad y
del impacto de los proyectos que llevamos
a cabo. Para ello, periódicamente la Junta
de Gobierno actualiza el plan estratégico
de la entidad determinando unos objetivos
estratégicos a cumplir que complementan
la actividad operativa de cada ejercicio.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 11
el clúster
Actualmente, los objetivos estratégicos 2021-2024
del Beauty Cluster son:
Contribuir a proyectar la relevancia e importancia
de nuestra industria a partir del crecimiento nacional e
internacional de la influencia institucional del Beauty Cluster
Alcanzar un crecimiento sostenible tanto en número de socios,
como en el equilibrio de la cadena de valor y en la expansión
geográfica
Integrar estratégicamente todos los proyectos, plataformas
y actividades del Beauty Cluster, facilitando la participación del
socio tanto en las actividades físicas como virtuales o híbridas
Incrementar la presencia internacional mediante el liderazgo y
la consolidación y crecimiento de la Red Global de Clústers y otras
iniciativas internacionales
Consolidar la transformación digital del clúster iniciada
en 2018, con la integración de tecnología, conocimiento y
aplicaciones de última generación
Impulsar al clúster como una referencia comunicativa en el
sector, para apoyar la proyección de nuestros asociados y sus
novedades
Contribuir a una formación de calidad para el sector, a
través de nuestra Beauty Business School, posicionándola
como una entidad de referencia
Contribuir al negocio internacional de todos nuestros asociados,
a través de escalar internacionalmente el marketplace del
Beauty Cluster
Presidencia		 Álex Vallbona
			– Birchbox Europa
Vicepresidencia	 Eva Lluch
			– Lluch Essence
Vicepresidencia	 Elena Grau
			 – EG Active Cosmetics
Tesoreria		 Denia Martínez
			– Carinsa
Secretaria		 Mar Casquet
			– cosmeticsinMind
Vocal			Irene Gisbert
			– Ainea Perfums
Vocal			Lluis Rodríguez
			 – Bella Aurora Labs
Vocal			Justo Peydro
			– RNB Cosméticos
Vocal			Salvador Mena
			 – Fundació Bosch i Gimpera
Vocal			Montse Martí
			– Martiderm
Vocal			Tim Eaves 
			– Quadpack Group
Vocal			Carles Font
			 – Mesoestetic Pharma Group
Vocal			 Mary Carmen Muiños
			– Pierre Fabré
Vocal			 Gerard Aymi
			– Special Chemicals
Junta de gobierno
2020
MEMORIA ANUAL 2020 P. 13
el clúster
Consejo asesor
El Consejo Asesor del Beauty Cluster es un órgano
consultivo que asesora a la Junta Directiva y que
constituye una pieza fundamental para aportar
conocimiento y opinión experta a la entidad. Este
organismo está integrado por profesionales de larga
trayectoria, reputada experiencia y amplio conocimiento
en el sector de la belleza.
Los objetivos son:
• Aportar ideas, iniciativas y oportunidades
para hacer más competitivo al sector, fo-
mentar la innovación o cubrir necesidades
estratégicas del sector a medio/largo plazo.
• Ayudar a la Junta, grupos de trabajo y equi-
po del clúster en la evaluación y toma de
decisiones respecto a actividades, proyec-
tos, estudios, ideas de innovación, artículos
de opinión y otras acciones relacionadas.
• Participar, en representación del clúster,
en mesas redondas, jornadas, congresos y
otras actividades en las que poder compartir
su conocimiento.
• Contribuir con su conocimiento a estable-
cer un Roadmap del sector Beauty a 10-15
años vista que sirva como visión para las
empresas que componen el clúster.
Miembros:
Francesc
Balaguer
Joaquín
Álvarez
Rosendo
Mateu
Mercè
Camps Miró
Ramón
Mira
Gabriel
Buendía
Dirección General
Ivan Borrego
ivan@beautycluster.es
Proyectos Estratégicos
Adrià Martínez
adria@beautycluster.es
Marketing y
Comunicación
Helena Rodríguez
helena@beautycluster.es
El Equipo del
Beauty Cluster
MEMORIA ANUAL 2020 P. 15
Beauty
Business
School
Melissa Torres
melissa@beautycluster.es
Innovación
Patricia Gisbert
patricia@beautycluster.es
Otros miembros
del equipo
Administración – Marta Daura
marta@beautycluster.es
Eventos – Cristina Jialing
cristina@beautycluster.es
Estudios de mercado – Nicole Piérola
nicole@beautycluster.es
Innovación - Carmina Clavería
carmina@beautycluster.es
Marketing y Comunicación – Ana Calabuig
ana@beautycluster.es
el clúster
Grupos de trabajo
Impulsados por la Junta, están abiertos a
cualquier asociado interesado en compartir
inquietudes, desarrollar proyectos en
colaboración, compartir sus necesidades
o participar en el diseño de las acciones y
actividades del clúster. Los grupos se reúnen
periódicamente y son la base sobre la que se
cimienta el día a día de nuestra entidad.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 17
GRUPO DE INNOVACIÓN
Desarrolla las herramientas necesarias
para fomentar la innovación en las empre-
sas socias y proyectos conjuntos. Impulsa
la transferencia tecnológica y coordina
sesiones formativas técnicas y creativas.
Responsable de la organización anual del
Beauty Innovation Day.
Coordinadores del grupo:
Cristóbal Bernal (Carinsa), Salvador Mena
(Fundació Bosch i Gimpera)
Responsable del equipo clúster:
Patricia Gisbert –
patricia@beautycluster.es
GRUPO DE INTERNACIONALIZACIÓN
Desarrolla el calendario de acción inter-
nacional del Beauty Cluster: misiones,
participación agrupada en ferias, viajes de
benchmarking y otras acciones. Fomenta
el intercambio de conocimiento sobre
mercados y el trabajo conjunto de socios
en acciones de internacionalización.
Impulsa las actividades institucionales
internacionales del clúster.
Coordinadores del grupo:
Joan Font (Mesoestetic Pharma Group),
Tim Eaves (Quadpack Group)
Responsable del equipo clúster:
Ivan Borrego –
ivan@beautycluster.es
GRUPO DE FORMACIÓN
Coordina el plan global de actividad
formativa del Beauty Cluster y de la
Beauty Business School (marca formativa
del clúster). Recopila las necesidades
formativas del sector en todos los niveles
y evalúa las soluciones que puede aportar
el clúster para toda la cadena de valor de
la industria.
Coordinadores del grupo:
Lluis Rodríguez (Bella Aurora Labs),
Elena Grau (EG Active Cosmetics)
Responsable del equipo clúster:
Melissa Torres –
melissa@beautycluster.es
GRUPO DE RETAIL
Une a empresas interesadas en mejorar su
conocimiento, buenas prácticas y oportuni-
dades en el campo de la distribución y co-
mercialización de productos en los diferentes
canales del sector. Decide sobre los estudios
de mercado a desarrollar y otras iniciativas
en función de las necesidades de los socios.
Coordinadores del grupo:
Montse Martí (Martiderm),
Mary Carmen Muiños (Pierre Fabré)
Responsable del equipo clúster:
Ivan Borrego –
ivan@beautycluster.es
GRUPO DE MARKETING DIGITAL
Agrupa el conocimiento y necesidades
de empresas del clúster en el ámbito
del marketing digital B2B y B2C. Define
programas formativos, evalúa nuevas
herramientas digitales y es un foro para
compartir buenas prácticas en marketing
digital, información sobre nuevas tecno-
logías y preparar a las empresas para la
Industria 4.0 y la digitalización.
Coordinadores del grupo:
Álex Vallbona (Birchbox Europa),
Mayte Expósito (Imago)
Responsable del equipo clúster:
Helena Rodríguez –
helena@beautycluster.es
GRUPO DE ESENCIAS Y FRAGANCIAS
Impulsa la colaboración entre las em-
presas del sector, define actividades del
clúster en el ámbito de las esencias y per-
fumes, impulsa proyectos en los campos
de los aceites esenciales y sus efectos en
clave científica, da a conocer el Marketing
olfativo y trabaja en la organización del
‘Beauty Olfaction Congress’.
Coordinadores del grupo:
Irene Gisbert (Ainea Perfums),
Denia Martínez (Carinsa)
Responsable del equipo clúster:
Patricia Gisbert –
patricia@beautycluster.es
GRUPO DE COSMÉTICA NATURAL
Foro de intercambio de conocimiento,
experiencias y necesidades en el ámbito
de la cosmética natural. Organiza mesas
redondas, foros y congresos. Contribuye
a dar visibilidad e información contrastada
sobre cosmética natural a través de las
herramientas de comunicación del clúster.
Coordinadores del grupo:
Gerard Aymi (Special Chemicals),
Carmen Sánchez (Mentactiva)
Responsable del equipo clúster:
Helena Rodríguez –
helena@beautycluster.es
GRUPO DE SOSTENIBILIDAD Y RSC
Impulsa la colaboración entre las empre-
sas del sector, define actividades del clús-
ter en el ámbito de la RSC, este año es-
pecialmente coordina la organización de
la Beauty Sustainability Week abordando
ámbitos como la regulación, el desarrollo
de producto, el packaging o el marketing
enfocándolos hacia la mejora de la soste-
nibilidad en todos sus procesos.
Coordinadores del grupo:
Eva Lluch (Lluch Essence), Justo Peydro
(RNB Cosméticos)
Responsable del equipo clúster:
Adrià Martínez –
adria@beautycluster.es
GRUPO DE COSMÉTICA CAPILAR
Agrupa a las empresas interesadas
en hacer proyectos conjuntos sobre
cosmética capilar. Impulsa el concepto
innovador Hair Exposome como nuevo
ángulo para el desarrollo de productos.
Genera actividades para intercambio de
conocimiento.
Coordinadores del grupo:
Mar Casquet (cosmeticsinMind),
Eni Gómez (CTC)
Responsable del equipo clúster:
Carmina Clavería –
carmina@beautycluster.es
el clúster
El valor de ser socio
del mayor clúster
español del sector
Ser socio del Beauty Cluster es formar parte
de una asociación privada integrada por más
de 200 empresas españolas. Es participar de
un ecosistema que promueve la colaboración
con el propósito de potenciar el desarrollo
sostenible y la competitividad de la cadena de
valor del sector de la cosmética, perfumería
y cuidado personal. El clúster impulsa la
innovación, la internacionalización, la formación
y la transformación digital en tu sector, siempre
con un elevado dinamismo, generosidad,
integridad y transparencia. Al adherirse tu
empresa todo el personal puede participar en
las +100 actividades anuales que son, en su
gran mayoría, gratuitas y exclusivas para los
asociados y colaborar en un ecosistema en
el que más de 2.000 profesionales participan
asiduamente.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 19
2.
MARKETPLACE B2B PROPIO
El BC dispone de un marketplace digi-
tal B2B exclusivo del sector belleza. Los
socios pueden inscribirse gratuitamente sin
límite de participantes. Demandas, ofertas,
ventajas y oportunidades del sector se
publican y se dinamizan para generar
oportunidades de colaboración y desarrollo
de negocio.
1.
UN EQUIPO A TU DISPOSICIÓN
Equipo orientado al socio para dar res-
puesta a sus necesidades. Resolución de
consultas e interconnexión con expertos y
otros miembros del clúster tanto a nivel na-
cional como internacional. Podrás apoyarte
en nuestro equipo en todo momento para
cualquier tema de tu organización en que
necesites colaboración.
3.
INNOVACIÓN Y VIGILANCIA TECNOLÓGICA
Impulso de proyectos conjuntos. Interco-
nexión entre oferta y demanda y transferencia
tecnológica desde universidades. Servicio de
vigilancia tecnológica: boletín bimensual para
socios. Acceso a conocimiento y tecnología
de otros sectores estratégicos con aplicación
en belleza. Eventos propios de innovación con
amplia trayectoria y reconocimiento.
4.
PROGRAMA DE FORMACIÓN ON/OFF
Intenso calendario formativo en temas
técnicos, de competitividad empresarial,
habilidades directivas, marketing digital,
ecommerce y otras temáticas propues-
tas por socios. Más de 30 actividades
anuales a través de nuestra propia entidad
formativa: Beauty Business School. El
clúster impulsa una serie de programas
específicos para la industria (Ecommerce,
Emprendimiento, Sensorialidad, etc)
5.
INTERNACIONALIZACIÓN
Apoyo a la internacionalización a través de
la participación agrupada en ferias de re-
ferencia, misiones empresariales directas e
inversas, capacitación de equipos, acceso
a la información y búsqueda de partners en
mercados objetivo a través de la colabora-
ción con clústers internacionales del sector
(el Beauty Cluster es fundador de la prime-
ra red global - Global Cosmetics Cluster) y
oficinas de promoción económica.
6.
ACTIVIDADES Y EVENTOS ON/OFF
Intenso programa de actividades online y
offline abiertas a todos los socios, habitual-
mente gratuitas para el asociado. Más de
100 oportunidades anuales de participación
en jornadas técnicas, divulgativas, congre-
sos, actividades de networking, formaciones
y otros tipos de actividad. Desde 2019 la
gran mayoría pueden seguirse online evitan-
do así la necesidad de desplazamiento.
7.
GRUPOS DE TRABAJO
Comisiones abiertas a todos los asociados
para colaborar, desarrollar proyectos con-
juntos y definir el calendario de actividades
del clúster en cada temática: Innovación,
Internacionalización, Formación, Sostenibi-
lidad, Digital, Retail, Perfumes y Fragancias,
Cosmética Natural y Cosmética Capilar.
8.
CONOCIMIENTO DE MERCADO Y ESTUDIOS
Acceso a estudios de mercado propios, datos
de mercado y otra información de tendencias
del sector. Colaboración con las principales
empresas internacionales de investigación de
mercados. Información sobre mercados de
cosmética y perfumería, cuidado personal,
foodbeauty, ingredientes, claims cosméticos,
packaging, retail y consumidor digital. El clús-
ter ofrece un número de consultas gratuitas al
año al socio incluidas en la cuota.
9.
INTRANET DOCUMENTAL
Intranet con acceso a la documentación
de las jornadas y vídeos generados por
el clúster. El socio puede acceder para su
consulta y descarga así como para la con-
sulta de todos los boletines de innovación
y datos de mercado generados.
el clúster
R+D+I & Product Development
Value Chain
04.2021
Manufacturin
Incorporando Nekicesa
C
O
N
S
U
L T A N C Y , C E R T I F I C A T I O
N
S
&
E
D
U
C
A
T
I
O
N
F
R
A
G
R
A
N
C
E
S ,
S C E N T S , P E R F U M E S
A C T I V E I N G R E D I E N T S
&
R
A
W
M
A
T
E
R
I
A
L
S
S
C
I
-
T
E
C
H
S
E
R
V
I C E S , R & D A N D T E S T I N
G
M
A
N
U
F A C T U R I N G
P A C K A G I N G
biogrundl
¨
Cadena de valor
05.2021
ng Finished Product Consumer
P
E
R
S O N A L C A R E , D E R M O C O S M
E T
I C
S
A
N
D
P
H
A
R
M
A
N
A T U R A L C O S M E T I C
S
A
N
D
F
O
O
D
S
U
P
P
L
E
M
E
N
T
S
M
A
R
K
E
T
I
N
G
,
D
E S I G N & D I G I T A L
M E D I A
, L O G I S T I C S
A N D
S
E
R
V
I
C
E
S
P
R O F E S S I O N A L P R O D U
C
T
S
&
A
E
S
T
H
E
T
I
C
S
R
E
T
A
I
L
,
D
I S T R I B U T I O N A N D
C
O
N
S
U
M
E
R
B
R
A
N
D
S
Crecimiento
medio histórico
2014 2015 2016 2017 2019
2018 2020 2021
(PREVISIÓN)
Evolución histórica de
número de empresas
asociadas
35%
117
96
65
38
165
187
204
220
MEMORIA ANUAL 2020 P. 23
04.2014
04.2015
06.2015
06.2015
10.2015
11.2015
01.2016
10.2016
12.2016
01.2017
01.2018
12.2018
12.2018
03.2019
04.2019
09.2019
02.2020
02.2020
06.2020
09.2020
11.2020
03.2021
Constitución del clúster por parte de 13 empresas
Éxito del pabellón agrupado en InCosmetics en Barcelona
y firma del acuerdo de colaboración con el clúster de Japón
1ª Asamblea anual de socios
Presentación del plan estratégico en ESADECREAPOLIS durante la primera Asamblea anual
Firma del acuerdo internacional con Cosmetic Valley en París
Celebración del 1er Beauty Innovation Day
Primer pabellón agrupado en Cosmetokyo
Fundación de la Red Internacional de Clústers de Cosmética (CCIN)
Inauguración de la nueva oficina
El Beauty Cluster alcanza los 100 socios
Renovación parcial de la Junta del Beauty Cluster
Inicio del proyecto Hair Exposome
Inicio del proyecto Beauty Business School
Constitución Consejo Asesor
Firma de acuerdo internacional con IBA EEUU
5ª Aniversario Beauty Cluster Barcelona
Inauguración del espacio formativo Beauty Hub
Lanzamiento del Beauty Connecting Business marketplace
El Beauty Cluster alcanza los 200 socios
Primera edición Barcelona Olfaction Week
Primera edición Beauty Sustainability Week
Lanzamiento del primer programa formativo sobre Ecommerce en belleza de Europa
Presentación de los Digital Beauty Awards
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
el clúster
Trayectoria del
Beauty Clúster
MEMORIA ANUAL 2020 P. 25
indica-
dores
2014
INGRESOS TOTALES
54.999€
Cuotas de asociados: 52.000€
Otros ingresos: 2.999€
Subvenciones: 0€
GASTOS TOTALES
10.995€
Gastos operativos: 10.995€
Proyectos y eventos: 0€
RESULTADO ORDINARIO
DE EXPLOTACIÓN
44.004€
2015
INGRESOS TOTALES
150.636€
Cuotas de asociados: 100.400€
Otros ingresos: 50.236€
Subvenciones: 0€
GASTOS TOTALES
115.766€
Gastos operativos: 78.521€
Proyectos y eventos: 37.245€
RESULTADO ORDINARIO
DE EXPLOTACIÓN
34.870€
2016
INGRESOS TOTALES
212.962€
Cuotas de asociados: 150.650€
Otros ingresos: 42.809€
Subvenciones: 19.504€
GASTOS TOTALES
179.577€
Gastos operativos: 127.747€
Proyectos y eventos: 51.830€
RESULTADO ORDINARIO
DE EXPLOTACIÓN
33.385€
2017
INGRESOS TOTALES
320.837€
Cuotas de asociados: 214.833€
Otros ingresos: 51.333€
Subvenciones: 54.671€
GASTOS TOTALES
288.251€
Gastos operativos: 176.650€
Proyectos y eventos: 101.602€
RESULTADO ORDINARIO
DE EXPLOTACIÓN
32.586€
Resumen 2020
Cuenta de explotación
MEMORIA ANUAL 2020 P. 27
Total
acciones
Actividad
internacional
Actividad
de innovación
Actividad institucional
y networking
Cursos
y formaciones
Conocimiento de
mercado y consumidor
nuevas
adhesiones
número de
empleados
apariciones en medios
de comunicación
número total
de participantes
en actividades
del sector
2018
INGRESOS TOTALES
469.975€
Cuotas de asociados: 284.312€
Otros ingresos: 127.695€
Subvenciones: 57.968€
GASTOS TOTALES
468.237€
Gastos operativos: 261.359€
Proyectos y eventos: 206.879€
RESULTADO ORDINARIO
DE EXPLOTACIÓN
1.738€
2019
INGRESOS TOTALES
543.890€
Cuotas de asociados: 356.735€
Otros ingresos: 112.580€
Subvenciones: 74.574€
GASTOS TOTALES
490.270€
Gastos operativos: 270.755€
Proyectos y eventos: 219.515€
RESULTADO ORDINARIO
DE EXPLOTACIÓN
53.619€
2020
INGRESOS TOTALES
491.382€
Cuotas de asociados: 381.735€
Otros ingresos: 62.323€
Subvenciones: 47.325€
GASTOS TOTALES
484.981€
Gastos operativos: 356.515€
Proyectos y eventos: 128.467€
RESULTADO ORDINARIO
DE EXPLOTACIÓN
6.401€
107
11
21
Indicadores clave 2020
20
47
8
Resultado económico 2020 e indicadores
39
8
60
6000
MEMORIA ANUAL 2020 P. 29
actividad
2020
ENERO		FEBRERO		MARZO		ABRI L		MAYO		J UNI O		J ULI O
• Jornada Who is Who
en innovación	
• 5th Beauty
Innovation Days
• Jornada sobre
plastrónica, sus usos y
aplicaciones	
• Jornada nitrosaminas
en el sector farmacéuti-
co y cosmético
• Webinar: bioimpresión
3D piel
• Formulation eForum –
Geles Hidroalcohólicos
• Webinar: sensoriali-
dad y coronavirus
• III Formulation eForum
– Cosmética capilar
• IV Formulation
eForum – Soluciones
para formulación
• Workshop sobre
sistemas innovadores
de codificación de
productos
• V Formulation eForum
– Productos solares
• Jornada científi-
co-técnica – Oral Care
• II Formulation eForum
– neurocosmética y piel
sensible
Tabla de actividades
• Reunión del grupo de
innovación
• Reunión del grupo de
cosmética natural
• Curso de Persuasión
y presentaciones
eficaces
• Curso sobre Hi-
per-personalización de
productos
• Presentación de
estudio sobre el
consumidor online de
cosmética con Elogia	
• Participación en la
feria internacional ISE	
• Presentación oficial
de la BOW
• Reunión del grupo de
cosmética natural
• Curso sobre regu-
lación de productos
sanitarios
• V mesa redonda de
cosmética natural con
Beautyprof
		
• Presentación del Mar-
ketplace colaborativo
del clúster y campaña
#helpcovid
• Reunión grupo de
Sostenibilidad
• Reunión de grupo de
Perfumería
• Colaboración con la
feria Pick&Pack
• Curso sobre técnicas
de venta
• Curso sobre story-
telling de marca
• Ciclo de webinars:
Herramientas para
hacer frente al Covid (3)
• Beauty Talks I y II (2)
• Curso sobre sensoria-
lidad de las marcas	
• Jornada red global
GCC: Situación Covid
y mercado cosmético
en España, Tailandia,
Marruecos
• Reunión de grupo de
Sostenibilidad	
• Beauty Talks III a la XI
(9 sesiones en total)
• Ciclo de webinars:
Herramientas para ha-
cer frente al Covid (2)
• Workshop: la regula-
ción como elemento
para innovar
	
• Jornada: el cabello en
tiempos de confina-
miento
• II Jornada red global
GCC: Situación Covid y
mercado cosmético en
Francia, Canadá y UK
• Presentación III Baró-
metro anual del sector
• Grupo de trabajo
sobre colaboración
Hispack 2021
• Lanzamiento de Curso
(10 sesiones) sobre
herramientas digitales
para exportar
• Curso: presentaciones
eficaces para vender
más
• Webinar: talento y
liderazgo post-covid
• Webinar: Equipos y
productos EPI
	
• El BCB presenta el III
Barómetro sector belleza
• Lanzamiento programa
de apoyo a marcas con
Imago 	
• III Jornada red global
GCC: Situación Covid y
mercado cosmético en
Italia, China y Japón
• Presentación I Baró-
metro de RRHH
• Mesa redonda insti-
tucional sobre el futuro
del sector belleza	
	
• Lanzamiento I Curso
avanzado en Capilar
con CTC
• Webinar sobre regula-
ción de biocidas
• Webinar: estrategia de
venta en e-commerce
• Jornada online: Trans-
formación digital
• Presentación del I
Barómetro de RRHH	
		
• Barcelona Olfaction
Week, II Barcelona
Olfaction Congress y III
Concurso Int. de Perfu-
mería (9 actividades)
• Webinar: Como expor-
tar a África Occidental
• Webinar: herra-
mientas para hacer
videoconferencias y
jornadas online
MEMORIA ANUAL 2020 P. 31
Actividad de
innovación
Actividad
internacional
Actividad
institucional
y networking
Cursos y
formaciones
Conocimiento
de mercado
y de consumidor
• Presentación a indus-
tria del 6th BID Virtual
• Beauty Sustainability
Week (4 actividades)
• VI Formulation eForum
– El exposoma de la piel
• VII Formulation eForum
– Neurocosmética
SEPTIEMBRE	 OCT UBRE		 N OVIEMB RE	 DI CI E MBRE
actividad
• Webinar: biotec-
nología aplicada a la
cosmética
• Workshop: diseño de
experimentos
• VIII Formulation eForum
– Skin conditions
• Jornada online:
Tendencias en packa-
ging cosmético
• IV Jornada red global
GCC: Situación Covid y
mercado cosmético en
India, USA, Emiratos
• Webinar: actualización
regulatoria China
• Asamblea General
Ordinaria
• Webinar: claves para
una comunicación
eficaz
• Webinar: el residuo de
café en cosmética
• Colaboración en
jornada con ANEFP
sobre China
• Colaboración con el
EMMS 2020
• Reunión del grupo de
formación
• Reunión del grupo de
perfumería
		
• Webinar: innovación
estratégica corporativa
• Misión virtual a Came-
rún y Costa de Marfil
• Workshop: benchmar-
king y sus aplicaciones
• Lanzamiento primer
programa de Ecommer-
ce del sector
• Webinar: presenta-
ción de tendencias
internacionales con
Mintel
• Webinar: exportar
cosmética a Corea
del Sur
• Jornada científi-
co-técnica solidaria
con Bicosome
• Cóctel virtual de
navidad con socios
• Jornada online de
cambio estratégico
con IESE
• Webinar: regulación
de productos sanitarios
• Webinar: atracción de
clientes en Retail
Actividad de innovación
5th
Beauty Innovation Days
El Beauty Cluster organizó el 5th Beauty
Innovation Days, sus jornadas anuales
sobre innovación en el sector belleza. Se
dieron cita más de 250 profesionales in-
teresados en conocer el presente y futuro
del beauty, las tendencias internacionales,
las últimas tecnologías y las herramientas
necesarias para poder desarrollar produc-
tos más eficaces y sostenibles.
El 5th Beauty Innovation Days es un en-
cuentro anual de referencia del sector que
ofrece una visión 360º e internacional en
innovación cosmética en toda la cadena
de valor. Esta edición ha contado con pro-
fesionales especializados en la creación
y comercialización de nuevos productos,
destacando la presencia de marcas,
empresas innovadoras en el campo de los
principios activos, investigadores, exper-
tos y otros agentes clave en cosmética y
perfumería.
La jornada se desarrolló en la Barcelona
School of Management y ha comprendido
ponencias transversales, un espacio de
reuniones B2B, la presentación de nove-
dades por parte de las empresas patro-
cinadoras. Se presentaron 30 proyectos
de innovación en formato pitch. Además,
entre otras innovaciones, el Cluster lanzó
su plataforma marketplace B2B exclusiva
para asociados.
El evento contó con un amplio portafolio
de expertos nacionales e internacionales
entre los que han destacado Alex Fisher,
analista global de Mintel, y el doctor Josep
de Haro médico especialista en percep-
ción sensorial.
La intervención de Alex Fisher estuvo mar-
cada por la presentación de las tenden-
cias globales de consumo en 2030. Por
su parte, el Dr. Josep de Haro ilustró a la
audiencia cómo el perfil sensorial de cada
integrante de un equipo de trabajo puede
influir en el desarrollo de sus proyectos de
innovación. Además, se dieron a cono-
cer los resultados obtenidos del ‘test de
sensorialidad’ al que se sometieron todos
los asistentes.
Una vez más la sostenibilidad ha estado
presente en la jornada. Los asistentes
pudieron conocer cómo las empresas
pueden determinar su huella de carbono,
mediante una plataforma online fácil e
intuitiva, o integrar la innovación en pro-
yectos transversales de RSC dentro de las
organizaciones para ayudar a concienciar-
nos un poco más sobre la situación actual
en la que vive nuestro planeta.
La jornada finalizó premiando a los mejo-
res proyectos, realizados por los estu-
diantes del Grado en Diseño Profesional
de la UB, en packaging conectado para
cosmética. Y, con el primer foro de inver-
sión dónde expusieron tanto inversores
como start ups.
Desde el Clúster la celebración del Inno-
vation Days responde a la necesidad de
crear y consolidar un evento de calidad
que sea un punto de encuentro anual de
la innovación en cosmética y perfumería.
La jornada ha contado, además, con el
patrocinio de Adp Cosmetics, Alova, Berry
Bramlage, Biogründl, Bionos Biotech, Eco-
mundo, Inquiaroma, Lipotrue, Quimibios,
Special Chemicals y Ürbag.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 33
actividad
Webinar –
bioimpresión 3D
de la piel
El Beauty Cluster organizó un webinar para
conocer en detalle la bioimpresión 3D,
sus implicaciones en cosmética y en el
desarrollo de piel artificial. La ponente fue
la responsable de innovación del Beauty
Cluster, Patricia Gisbert Quillis, PhD en
nanotecnología, materiales e ingeniería
química. Se trataron diversos temas entor-
no a la investigación en piel artificial, sus
implicaciones en cosmética, el proceso de
bioimpresión 3D y aspectos fundamenta-
les como las biotintas.
Jornada
científico-
técnica
Oral Care
El Beauty Cluster organizó
una jornada para conocer el
estado actual de la investiga-
ción e innovación en el campo
de oral care, las tendencias, merca-
dos y la formulación de productos para el
cuidado bucodental. Se trató el estado del
arte de los productos cosméticos y de oral
care, y todos los aspectos relacionados
desde su creación hasta la puesta en el
mercado.
Jornada online –
tendencias en
packaging cosmético
Los envases no solo protegen al producto
de los agentes externos, sino que nos ayu-
dan a comunicar la esencia de la marca a
través de la experiencia y las sensaciones.
El Clúster del Packaging y el Beauty Cluster
se unieron en un evento intersectorial para
dar respuesta a las tendencias del packa-
ging cosmético. Durante la jornada, en la
que participaron líderes internacionales, se
dieron a conocer estudios de mercado re-
cientes, las últimas innovaciones en cuanto
a materiales y contenido especializado.
Cosmetics
Formulation eForum
Beauty Cluster celebró el quinto foro de
formulación internacional cosmética, el
‘Cosmetics Formulation eForum’, con una
edición especial basada en innovaciones
para protección solar. La jornada estuvo
marcada por presentaciones sobre el
mercado actual de protección solar pre- y
post COVID-19, además de una presen-
tación científica sobre la dirección y evo-
lución de la investigación en los últimos
años en este campo.
Por otra parte, las innovaciones de em-
presas con experiencia en el desarrollo
de ingredientes activos para formulación
de protectores solares, como Symrise,
Lehvoss, Quimibios y Bicosome con-
cluyeron esta jornada digital. Una vez
más esta red de interconexión cosmé-
tica conectó a ponentes y asistentes
internacionales de diferentes países con
más de 150 profesionales del sector
conectados.
En ediciones anteriores, el ‘Cosmetics
Formulation eForum’ contó con la partici-
pación de empresas como Kao, Antalge-
nics, Comercial Química Massó-Saequim,
Symrise, Ecomundo, Quimibios, Lehvoss,
INdermal, Amita HC, EG Active Cosme-
tics, Greenaltech-Algaktiv y el Centro de
Tecnología Capilar. Ponentes de diferentes
países como Brasil, Alemania, Italia, Ingla-
terra, Francia y España se conectaron a
esta red de formuladores cosméticos para
presentar sus innovaciones, habiéndose
registrado en estas 5 sesiones más de
1000 profesionales internacionales.
I FORMULATION EFORUM
– Geles Hidroalcohólicos
II FORMULATION EFORUM
– Neurocosmética y piel sensible
III FORMULATION EFORUM
– Cosmética capilar
IV FORMULATION EFORUM
– Soluciones para formulación
V FORMULATION EFORUM
– Productos solares
VI FORMULATION EFORUM
– El exposoma de la piel
VII FORMULATION EFORUM
– Neurocosmética
VIII FORMULATION EFORUM
– Skin conditions
Actividad de innovación
MEMORIA ANUAL 2020 P. 35
Beauty
Sustainability Week
El Beauty Cluster ha celebrado durante la
última semana de septiembre la ‘Beauty
Sustainability Week’, un nuevo evento
360º en formato virtual, en la que se han
presentado y debatido las últimas nove-
dades entorno a la sostenibilidad y la RSC
de la mano de 30 expertos del sector de
la belleza.
Cada día de la semana se ofrecieron
sesiones dirigidas a los diferentes perfiles
de la cadena de valor del Beauty, desde la
concepción de producto hasta la relación
actual con el consumidor, pasando por
segmentos tan relevantes para la sosteni-
bilidad como la regulación, las certificacio-
nes o el packaging.
En esta primera edición, a lo largo de toda
la semana, se contó con la participación de
más de 350 profesionales del sector. Los
asistentes pudieron conocer de primera
mano ejemplos de iniciativas de diferentes
tipos de empresa y cómo están implemen-
tando sus proyectos relativos a sostenibi-
lidad. Se trataron asuntos tan relevantes
como la RSC desde la concepción de una
marca, la vinculación de negocio y sosteni-
bilidad, la obtención de materias primas, las
diferentes certificaciones que se aplican,
la huella de carbono, las memorias de
sostenibilidad, el reto de la sostenibilidad
en el packaging cosmético, el tratamiento
de residuos y, como no podía faltar, la apa-
rición de nuevos canales de comunicación
y nuevos y exigentes consumidores.
Actividad de internacionalización
Participación
en la feria
internacional ISE
El Beauty Cluster participó, representado
por su gerente, en la delegación de 50
empresas que participaron en el Inte-
grated Systems Europe (ISE) celebrado
en Amsterdam. La delegación desplegó
una serie de actividades e iniciativas para
conocer de primera mano la feria, los prin-
cipales stakeholders internacionales y el
potencial de colaboración con industrias
como la belleza, el hábitat, el sector au-
diovisual o el turístico. Para el sector de la
belleza y el clúster el desarrollo e integra-
ción de nuevas soluciones audiovisuales,
digitales o tecnológicas permitirá afrontar
nuevos retos que se presenten.
Colaboración en
jornada con ANEFP
sobre China
La Asociación para el Autocuida-
do de la Salud (anefp) y Beauty
Cluster organizaron un webinar
con el objetivo de analizar cómo
las compañías del sector del
Personal Care pueden acceder
vía online al consumidor chino a
través de la plataforma de e-com-
merce Tmall Global. En la sesión se
puso de manifiesto el gran potencial
de expansión que los productos de
autocuidado tienen en el país asiático y la
importancia de cuidar al máximo la expe-
riencia de compra para generar tráfico y
fidelizar a los clientes.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 37
actividad
Barcelona Olfaction Week,
II Barcelona Olfaction Congress y
III Concurso Internacional de Perfumería
(9 actividades)
El Beauty Cluster organizó del 29 de junio
al 4 de julio la ‘Barcelona Olfaction Week’
(BOW) que contó con la participación de
2.000 profesionales de 15 países que se
registraron a los 9 eventos principales
que compusieron esta macroactividad.
El evento tuvo lugar mayoritariamente de
forma online y se desarrolló para impulsar
el mundo de la perfumería, la ciencia olfa-
tiva y la cultura de la belleza y su especial
interrelación histórica con Barcelona, el
Maresme y el Mediterráneo.
A lo largo de una semana se organizaron
talleres de perfumería, eventos virtuales
sobre tecnología digital para el retail del
sector belleza, la presentación de estudios
sobre sensorialidad, workshops sobre
logística o regulación en perfumería, po-
nencias magistrales y una mesa redonda
con expertos en sinestesia sensorial y
maridaje del perfume con ámbitos como
la música, el arte o la gastronomía. Des-
taca por la elevada participación interna-
cional el II Congreso de Ciencia Olfativa
(Barcelona Olfaction Congress).
Además, se celebró presencialmente, con
estrictas medidas de seguridad y sanita-
rias, la entrega de premios del III Concurso
Internacional de Perfumería (Mouillette
d’Argent). Un total de 65 creativos del per-
fume de 15 países se inscribieron en la edi-
ción de 2020 para competir con una nueva
creación perfumística que, en esta ocasión,
era alrededor de la nota olfativa pimienta. El
perfumista ganador del premio del jurado,
presidido por el maestro perfumista D. Ro-
sendo Mateu, fue ‘Pepper & Pear’ de Julia
Rodríguez Pastor. El perfume elegido por el
gran público fue ‘Agartha’ de Sandra Lucas
Haro. El jurado estuvo compuesto por
maestros perfumistas, sumilleres, creativos,
artistas y medios especializados.
Actividad institucional y de networking
Asamblea General
Ordinaria
Beauty Cluster celebró su Asamblea
General Ordinaria el 17 de septiembre de
2020, por primera vez en formato virtual.
Como en cada ejercicio, se habló del
pasado cercano del clúster, las próximas
actividades, la visión estratégica de futuro
y qué camino debíamos adoptar como
entidad, de la mano de todos nuestros
asociados. Adicionalmente, se presentó el
resultado del III Barómetro de la industria y
contaron con un ponente de referencia en
el ámbito de la estrategia de empresarial.
Cóctel virtual
de navidad con
socios
El contexto de pandemia dificultó en 2020
los eventos de interconexión entre socios.
Desde el clúster, se trabajó para encon-
trar novedosos formatos para mantener
la interconexión. Con motivo del habitual
cóctel de navidad, se desarrolló el evento
con una innovadora e intuitiva plataforma
virtual para hacer networking entre aso-
ciados. De esta manera se pudo mantener
conectadas a las empresas asociadas
y compartir los proyectos recientes y la
visión de futuro de la entidad.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 39
actividad
Beauty Talks
Las ‘Beauty Talks’ nacieron, fruto de la
colaboración con Aktiva Brand Experience
Design, como un espacio para compartir
información cualitativa en el sector de la
belleza y perfumería. Con la intención de
mantener la comunidad unida y generar
contenido de interés durante el periodo
de confinamiento, las ‘Beauty Talks’ se
convirtieron en una cita indispensable de
las tardes de martes y jueves de muchos
profesionales del sector. El formato des-
enfadado de las charlas como afterwork
fue uno de los factores clave del éxito de
esta iniciativa.
A lo largo de las 11 sesiones pudimos
conocer; de la mano de profesionales de
distintos ámbitos de la industria; el pre-
sente y futuro de los hábitos de consumo,
nuevos perfiles de consumidor (p.eg. la
generación alfa), soluciones de marketing
para re-inventar el punto de venta, cómo
sacar partido a las redes sociales como
marca o cuáles son las nuevas tenden-
cias que vendrán una vez entremos en la
«nueva normalidad».
La digitalización apunta ser requisito indis-
pensable en los próximos años a la hora
de establecer y desarrollar la estrategia de
marca. Saber hasta el último detalle, cada
dato, de cada uno de nuestros clientes
será clave para poder ser más competiti-
vos en el canal de venta ya sea off u online.
Agradecer a las más de 1.000 personas que
confiaron en las Beauty Talks y que cada
martes y jueves nos acompañaron para
mantener unida la #beautycommunity.
Cursos y formaciones
Curso de
persuasión y
presentaciones
eficaces
El Beauty Cluster organizó un curso for-
mativo de tres días sobre persuasión en la
que se dieron cita más de 30 asistentes.
Conquistar, argumentar, cambiar una
actitud en los demás o adoptar ideas me-
diante argumentos son algunas maneras
para definir qué es la persuasión. Aspec-
tos como: mantener la distancia con el
otro interlocutor, el tono de voz o la forma
en la que nos expresamos; son clave a la
hora de persuadir.
Curso sobre
regulación
de productos
sanitarios
El Beauty Cluster, el Gabinete Técnico Far-
macéutico MCamps y Azierta organizaron
este webinar formativo para conocer los
aspectos más relevantes del nuevo Regla-
mento de Productos Sanitarios que deben
tener en cuenta fabricantes, importadores
y distribuidores de equipos/
productos estéticos.
Lanzamiento de
curso sobre herra-
mientas digitales
para exportar
Beauty Business School lanzó un programa
formativo sobre herramientas digitales para
profesionalizar la exportación en belleza. 10
webinars interactivos gratuitos y exclusivos
para asociados del Beauty Cluster, impar-
tidos por el experto Carlos Enrile, profesor
sobre exportación en diversas universida-
des y escuelas de negocio.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 41
actividad
Lanzamiento I
curso avanzado
en capilar con
CTC
El Beauty Cluster y el Centro de Tecnolo-
gía Capilar establecieron un acuerdo de
colaboración para lanzar el primer curso
técnico-formativo en capilar de la Beauty
Business School (BBS), la primera escuela
de negocios exclusiva para profesionales
del sector de la belleza. El curso «Cabello,
Anexos Cutáneos (faneras) y Evaluación de
Productos Capilares», que se impartirá por
completo online, se trata de una formación
técnica de especialización en el ámbito
capilar y forma parte de la oferta formativa
continua de la BBS.
Lanzamiento
primer programa
de ecommerce
del sector
El Beauty Cluster lanza el primer progra-
ma en formato executive de la Beauty
Business School (BBS), la primera escuela
de negocios exclusiva para profesiona-
les del sector de la belleza. El programa
«Ecommerce Expert Program in Beauty»,
que se impartirá por completo online, es
el único programa experto en ecommerce
en el mercado enfocado al sector beauty
y forma parte de la oferta formativa exe-
cutive de la BBS. Combina case studies
reales con masterclasses interactivas y
dinámicas, de la mano de profesionales
referentes dentro de la industria, que
permitirán a cada participante adquirir las
herramientas necesarias para llevar a cabo
un proceso de transformación en su em-
presa, así como insights sobre las nuevas
tendencias, nuevas tecnologías y el futuro
del ecommerce en el sector.
Cursos y formaciones
Formaciones temas COVID19
LOS CLÚSTERES UNEN ESFUERZOS
PARA APOYAR A LAS EMPRESAS
CONTRA LOS EFECTOS DEL COVID-19
El Beauty Cluster se unió a otros 29 clús-
teres para desarrollar un completo pro-
grama formativo y de contenido sobre las
temáticas sobrevenidas por la pandemia
del Covid-19. Además de las formaciones
en sí mismo, se pudo compartir consultas,
dudas y recursos.
En las diferentes jornadas se abordaron
temas como la situación normativa alrede-
dor del confinamiento, las problemáticas
derivadas del teletrabajo, la fabricación de
equipos EPI, los problemas emocionales
y laborales derivados del confinamiento,
cómo reorganizar procesos y buenas
prácticas de salud y bienestar en teletra-
bajo, la financiación pública y privada para
las empresas afectadas, la competitividad
empresarial mediante digitalización y Big
Data y muchos otros temas de interés.
MEMORIA ANUAL 2020 P. 43
Conocimiento de mercado y de consumidor
actividad
Presentación III
Barómetro anual
del sector
El Beauty Cluster presentó el baróme-
tro anual, conjuntamente con Nueva
Investigación, en el que se ofrecía una
fotografía agregada del estado actual de
la industria de la cosmética y perfumería
en cuanto a: actividad, crecimiento, inno-
vación, internacionalización, tendencias
y visión para este 2020. Durante casi 2
meses se analizaron distintos indicadores
de un centenar de compañías del sector,
siendo en su mayoría marcas propias de
producto (36%) seguido de fabricantes
de activos, ingredientes y fragancias
(26%). Tras ser declarado el estado de
alarma, solo la mitad de las empresas
analizadas durante la pandemia del
Covid-19 confiaban en incrementar la
facturación en 2020. Este hecho propició
una nueva realidad empresarial y, por lo
tanto, replantear de nuevo las estrategias
de venta y comercialización dentro de las
organizaciones.
Presentación I
Barómetro de
RRHH
El Beauty Cluster junto con
Proarcai Management Consulting
lanzaron una encuesta a los socios
del clúster con el fin de tratar dife-
rentes temáticas de RRHH. Con los
resultados obtenidos, hemos podido
concluir que la situación actual acelera la
tendencia detectada estos últimos años.
En un sector de alto valor añadido, como
el cosmético, la demanda de profesio-
nal cualificados sigue siendo alta. Saber
atraer y, posteriormente, fidelizar a este
tipo de profesional es la clave para que
las empresas del sector consigan sus
resultados.
Lanzamiento Marketplace
y campaña #helpcovid
El Beauty Cluster lanzó el marketplace
Beauty Connecting Business (BCB). BCB
es la plataforma de negocio B2B para el
sector en el que las empresas podrán
encontrar solución a sus demandas, inter-
conectar y estar al día de nuevas oportu-
nidades de negocio. El anuncio lo realizó
Adrià Martínez, responsable de proyectos
estratégicos del Beauty Cluster, durante
la celebración del 5th Beauty Innovation
Days, evento referente del sector al que
acudieron más de 250 profesionales de
la industria.
Además, con la llegada de la pandemia
el clúster habilitó un acceso gratuito
para cualquier empresas del sector al
Marketplace y creó el email helpcovid@
beautyclusterbarcelona.com para dar
solución a la creciente demanda de
alcohol, envases y otros materiales para
la fabricación de geles hidroalcohólicos y
materiales de protección individual (EPI).
El clúster asistió más de 100 consultas
durante el confinamiento relacionadas con
estas temáticas.
El marketplace es una herramienta para
interconectar necesidades y soluciones
relacionadas con toda la cadena de valor
del sector de la belleza: formulación de
nuevos productos, innovación, materias
primas cosméticas, esencias y fragan-
cias, servicios de fabricación, testing
de productos, formación, marketing y
diseño, aparatología y estética, regula-
ción, distribución y comercialización de
productos, entre otros.
Además, dispone de un directorio en
el que buscar potenciales proveedo-
res o partners para proyectos, estando
listadas las 200 empresas asociadas al
Beauty Cluster y permitiendo contactar
con profesionales registrados de dichas
empresas. Se prevé que durante 2020
más de 1.000 profesionales de empresas
asociadas se den de alta.
El acceso al marketplace es gratuito y
está abierto a todas las empresas espa-
ñolas de la cadena de valor del sector
de la belleza, siendo requisito indispen-
sable ser empresa asociada al Beauty
Cluster.
El marketplace permite escalar el servicio
de interconexión que ya damos a los
socios, conectando a toda la cadena de
valor y facilitando solucionar problemas
habituales del día a día a lo largo de
todos los niveles de la organización aso-
ciada. Impulsará la innovación, permitirá
cooperar para internacionalizar, facilitará
la interconexión y otros procesos de
negocio.
Otros proyectos y actividades destacadas
MEMORIA ANUAL 2020 P. 45
Boletines de
innovación
tecnológica y
boletines de
información de
mercado
Boletines de innovación tecnológica:
El Beauty Cluster dispone de un servicio
de vigilancia tecnológica desarrollado por
su departamento de innovación. Bimen-
sualmente publica un documento de
vigilancia tecnológica, en el que el socio
puede encontrar información relevante
para estar al día de toda la innovación
nacional e internacional en cosmética,
perfumería y cuidado personal.
Boletines de información de mercado:
El departamento de investigación de mer-
cados del clúster elabora bimensualmente
un documento con información numérica
sobre dos mercados internacionales con-
cretos y también tendencias en el sector
de la belleza. Se recoge información sobre
mercado de cosmética, perfumería, cuida-
do personal, ingredientes cosméticos,
packaging cosmético, evolución del retail,
consumidor digital y claims cosméticos.
El proyecto GCC.eu
Lanzado en 2020, Global Cosmetics Clus-
ter-Europe es un clúster europeo basado
en una estrategia común para impulsar
la internacionalización de las pymes en la
industria cosmética. Un proyecto ESCP4I
de 24 meses cofinanciado por el programa
COSME de la Unión Europea. Es el organis-
mo europeo del Clúster Global de Cosmé-
ticos (Global Cosmetics Cluster). El Global
Cosmetics Cluster-Europe proporciona un
programa de aceleración hacia mercados
extranjeros como Corea del Sur, EE. UU.,
Emiratos Árabes Unidos, India y México.
El Beauty Cluster participa de manera
destacada en este proyecto liderando
algunas de las actividades más complejas
del plan de internacionalización.
El proyecto está coordinado por nuestro
partner internacional Cosmetic Valley
en colaboración con AEBB (Portugal),
IKMIB – Istanbul Chemicals and Chemical
Products Exporters Association (Turquía),
Polo della Cosmesi (Italia) y Transilvania
lifesyle cluster (Rumanía), y respaldado
por el European Strategic Cluster Part-
nerships-Going International (ESCP-4i).
El objetivo principal es intensificar la
colaboración entre clústers y empresas en
los países europeos a través de cadenas
de valor sectoriales. Así como, apoyar el
establecimiento de acciones estratégi-
cas europeas de clústers para liderar la
cooperación internacional en campos de
interés estratégico más allá de Europa
y, en particular, en el apoyo al desarrollo
de industrias emergentes. Su finalidad es
ayudar a las pymes europeas a acceder
a mercados internacionales, a acceder a
cadenas de valor globales junto con la in-
dustria cosmética y a asumir una posición
de liderazgo a nivel mundial.
Otros objetivos específicos definidos en
este proyecto son: fomentar la coopera-
ción entre los clústers y sus asociados,
desarrollar un sistema de gobernanza
común para garantizar la colaboración
activa y sostenible entre los stakeholders
y promover y, sobre todo, incrementar
la visibilidad de GCC.eu como un clúster
global que representa toda la cadena de
valor en cosmética.
Otros proyectos y actividades destacadas
MEMORIA ANUAL 2020 P. 47
El partnership RIS3
El Beauty Cluster es cofundador en la
primera asociación de modernización
industrial sobre recursos naturales reno-
vables. Concebido dentro de la política
de cohesión reformada de la Comisión
Europea, la especialización inteligente es
un enfoque fomentado en la identificación
de áreas estratégicas de intervención ba-
sadas tanto en el análisis de las fortalezas
y el potencial de la economía como en un
proceso de descubrimiento empresarial
(PDE) con una amplia participación de las
partes interesadas. Tiene una mirada ha-
cia el exterior y abarca una visión amplia
de la innovación que incluye, entre otros,
aspectos impulsados por la tecnología,
respaldados por mecanismos de segui-
miento eficaces.
BERRY + es una asociación de moderni-
zación industrial S3 aprobada el 17.11.2020.
Su propósito es establecer un clúster
interregional entre las regiones asociadas,
enfatizando el procesamiento basado en
la excelencia de los recursos naturales
renovables y sus flujos secundarios para
aplicaciones de alto valor agregado y ase-
gurando el acceso al mercado, a través de
colaboraciones en la cadena de valor.
Lanzamiento de la mascarilla
del Beauty Cluster
El Beauty Cluster, en colaboración con el
centro tecnológico FITEX y el clúster de
la Moda MODACC, puso a disposición
exclusiva de sus asociados la mascarilla
SmellMask. Durante la navidad de 2020
se enviaron más de 1.000 mascarillas a
asociados de forma totalmente gratuita.
Los socios podían solicitarla a través de
un formulario que el clúster habilitó en la
página web de la entidad y en su Intranet.
La mascarilla del Beauty Cluster es una
mascarilla ergonómica de protección
facial, de alta respirabilidad, lavable y
reutilitzable, desarrollada por el Centro
Tecnológico FITEX, testada por AITEX y
fabricada íntegramente en España.
La mascarilla, fabricada en género de
punto para conseguir una mayor respira-
bilidad y adaptación, cuenta con un tejido
interior certificado que hace la función de
filtro bacteriano. Permite una respirabili-
dad tres veces superior a la capacidad
habitual para mascarillas de su misma
tipología. Con SmellMask los profesionales
la cosmética y perfumería pueden volver a
disfrutar del sentido olfativo, manteniendo
en todo momento un grado excelente de
comfortabilidad y protección. (La mascarilla
SmellMask cumple la especificación CWA
14553:2020 LEVEL 70, según informe de
ensayo núm. 2020TM3888 del Centro Tec-
nológico AITEX – socio del Beauty Cluster
– de acuerdo a la norma EN14683:2019).
Otros proyectos y actividades destacadas
MEMORIA ANUAL 2020 P. 49
MEMORIA ANUAL 2020 P. 51
2Open
Acofarma
Adpcosmetics
Adsalutem Healthy Healing
Ainea Perfums
Ainia
Aitex
Aktiva Design
Alissi Bronte
Alpe Industrial
Alqvimia
Amifar Laboratorios
Amita
Angelini Beauty
Antalgenics
Apdena Consult
Araesen Aromatique
Arnigal Cultivos
Arôms Nature
Àuria Grup
Basf
Bearomic
Bella Aurora
Beter
Bicosome
Biogründl
Bionos Biotech
Birchbox
Bloometic
Blue Sea Laboratories
Boí Termal
Brudy Lab
Bspoke Regulatory Consulting
Caae
Camacho Cosmetics
Campos&Uroz Assessors
Carinsa
Centro De Tecnología Capilar
Cesif
Chemir
Claire Joster
Cobiosa
Color Clay
Comercial Quimica Massó
Complife Group
Copa Cosmetics
Cosmetalia
Cosmetica Cosbar
Cosmeticsinmind
Cosmo Fragances
Coster
CPL Aromas
Creativialab Marketing
Croma Pharma
Dauper
Decopack
Dentaid
Derex
Dermofarm Laboratorios
Design Thinking Sweden
Dismay
Drom Iberica
Ecocert Groupe
Ecomundo
Ecopol Tech
Eg Active Cosmetics
Emissary Cosmetics
Entema Laboratorios
Envaselia
Equivalenza
Esencias Moles
Essentra Packaging
Eurecat
Eurofins Cosmetics & Personal Care
Eurofragance
Extractos Naturales
Factor Estetic
Feels
Fit4ever
Flowww
Fontenas
Fragance Science
Fraginter
Fundació Bosch i Gimpera
Garrofé
Genocosmetics Lab
Global Fragances Labs
Greenaltech
Grupo Cosmobelleza
Grupo Miton
GTF Mcamps
Herbal Hispania
HP Printing And Computing Solutions
Iberchem
Idesco
Imago
Industria Cosmetica
Industrias Oriol
Inèdit Innovació
Infinitec Activos
Inquiaroma
Instituto De Fotomedicina
Intermodel Forwarding
Invesbiofarm
JMR Pharma
Kao Corporation
#
A D
E
F
G
I
H
B
C
abril
2021
K
J
MEMORIA ANUAL 2020 P. 53
Kervlan Lab
Kooch Green Cosmetics
Lab&Clin
Labex
Labkon
Laboratories Svr España
Laboratorios Babe
Laboratorios De Barrios
Laboratorios Lacer
Laboratorios Magriña
Laboratorios Phergal
Laboratorios Pierre-Fabré
Laboratorios Sakai
Laboratorios Vigmar
Laboratorios Viñas
Laboratorios Virens
Laboratorios Ximart
Laurendor
Lehvoss Iberia
Lipotrue
Lluch Essence
Lubrizol Life Science
Lumson Iberica
Lunet
Maar Fragances
Magasalfa
Mane
Marcas y Servicios Cosméticos
Martiderm
Mc Beauty Science
Mentactiva
Mesoestetic Pharma Group
Metropolitan
Microalgae Solutions
Microcaya
Miin Korean Cosmetics
Milimetrica
Monteloeder
Mood Natural
Naos Skin Care Spain
Neftis Laboratorios
Netzsch
Nicepack Soap
Nophie
Novasonics Technology
Nueva Investigación
Olfasense Gmbh
Perfumeria Júlia
Perfums Bachs
Periche
Pharmex Care
Phd Trials
Plyzer Intelligence
Podium Ediciones
Proarcai
Procesos Cosméticos
Prohima Internacional
Promens Packaging
Proquimica Cosmetics
Provital Group
Publimas Digital
Pujolasos
Quadpack Impressions
Quadpack Industries
Quimibios
Quimivita
Rafesa
Ravago Chemicals
Ravetllat Aromàtics
Rnb Cosméticos
Saequim
Safequim
Sampling Innovations
Sandir
Sensalia Labs
Servireach
Shoppertec
Sigillum Knowledge Solutions
Skeyndor
Skinlove
Special Chemicals
Stada
Sucesores De José Escuder
Symrise
Talleres Gráficos Jr
Tapser
Technotraf
Tempo Advertising Agency
Terpenic Labs
Tesem
The Beauty Makers
Toskani
Una Vida Cosmetics
Unigolden
Valy Cosmetics
Vetgenomics
Virospack
Visibilidad En El Punto De Venta
Visión Cosmética
Vytrus Biotech
Yourbag
Zschimmer & Schwarz
Zurko Research
L
M
N
P
O
Q
R
S
T
Y
V
U
Z
listado de socios
MEMORIA ANUAL 2020 P. 55
Contacto
Beauty Cluster
hello@beautycluster.es
T. +34 674.784.207 / +34 674.784.208
beautycluster.es
beautybusinessschool.com
Oficinas
C/ Milà i Fontanals, 14 1º 6ª 08012 Barcelona
Beauty Hub
C/ Milà i Fontanals, 14 2º 9ª 08012 Barcelona
Socios internacionales
Beauty Cluster es miembro de
EUROPE Worldwide beauty
connections network
Segell traçat
(no eliminar filet
blanc del voltant)
W W W. B E A U T YC LU S T E R . E S
W W W. B E A U T Y B U S I N E S S S C H O O L .C O M
memoria
anual ‘20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
Fabiola Perez Q
 
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing InternacionalCaso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Alejandro Manuel Gutiérrez Marín
 
Control de Lectura 1 Marketing
Control de Lectura 1 MarketingControl de Lectura 1 Marketing
Control de Lectura 1 Marketing
Jontxu Pardo
 
Marketing del vino, Análisis del sector
Marketing del vino, Análisis del sectorMarketing del vino, Análisis del sector
Marketing del vino, Análisis del sector
Eduardo Lara Lozano
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDEPLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
Karmen Alba
 
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Sandrita Sarmiento Castillo
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
Maria Guevara
 
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidorShapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
dilyhernandz
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Jesus Hector Gaytan Polanco, PhD
 
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Cristina Melero Sánchez
 
Posicionamiento tienda Mango
Posicionamiento tienda MangoPosicionamiento tienda Mango
Posicionamiento tienda Mango
Cristian Garcia G.
 
Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor
edgarbaezc
 
plan-de-negocio-joyeria
plan-de-negocio-joyeriaplan-de-negocio-joyeria
plan-de-negocio-joyeria
Patricia MaRca
 
Alibaba en español
Alibaba en españolAlibaba en español
Alibaba en español
Ana Nieto Churruca
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
Rousary Mishell
 
Actividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptxActividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptx
Safestreets
 
2. pronostico - empresa alicorp s.a.a.
2.  pronostico -  empresa alicorp s.a.a.2.  pronostico -  empresa alicorp s.a.a.
2. pronostico - empresa alicorp s.a.a.
Lìa Gonzales Luna
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Edicson Florez
 
Intr. of marriott brands
Intr. of marriott brandsIntr. of marriott brands
Intr. of marriott brands
Basit Saeed
 

La actualidad más candente (20)

Segmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsungSegmento de mercado de la marca samsung
Segmento de mercado de la marca samsung
 
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing InternacionalCaso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
Caso Pablosky: El Plan de Marketing Internacional
 
Control de Lectura 1 Marketing
Control de Lectura 1 MarketingControl de Lectura 1 Marketing
Control de Lectura 1 Marketing
 
Marketing del vino, Análisis del sector
Marketing del vino, Análisis del sectorMarketing del vino, Análisis del sector
Marketing del vino, Análisis del sector
 
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDEPLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
PLAN DE MARKETING DIGITAL - ROSELINDE
 
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidorShapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
Shapoo y Hombres, posicionamiento y consumidor
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016Informe  mercadona   estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
Informe mercadona estrategia corporativa y competitiva - mayo 2016
 
Posicionamiento tienda Mango
Posicionamiento tienda MangoPosicionamiento tienda Mango
Posicionamiento tienda Mango
 
Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor Marcas de distribuidor
Marcas de distribuidor
 
plan-de-negocio-joyeria
plan-de-negocio-joyeriaplan-de-negocio-joyeria
plan-de-negocio-joyeria
 
Alibaba en español
Alibaba en españolAlibaba en español
Alibaba en español
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
Actividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptxActividad 1 .pptx
Actividad 1 .pptx
 
2. pronostico - empresa alicorp s.a.a.
2.  pronostico -  empresa alicorp s.a.a.2.  pronostico -  empresa alicorp s.a.a.
2. pronostico - empresa alicorp s.a.a.
 
Caso amazon
Caso amazonCaso amazon
Caso amazon
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Intr. of marriott brands
Intr. of marriott brandsIntr. of marriott brands
Intr. of marriott brands
 

Similar a Memoria anual 2020 beauty cluster

Barcelona beauty cluster 28 abril 2015 - TARRAGONA
Barcelona beauty cluster 28 abril 2015 - TARRAGONABarcelona beauty cluster 28 abril 2015 - TARRAGONA
Barcelona beauty cluster 28 abril 2015 - TARRAGONA
Beauty Cluster Barcelona
 
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Stéphane M. Grueso
 
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Carmen Urbano
 
Presentacion IEBSchool
Presentacion IEBSchoolPresentacion IEBSchool
Presentacion IEBSchool
IEBSchool
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Try Design
 
Catalogo de expositores de la feria del empleo en la era digital 2015
Catalogo de expositores  de la feria del empleo en la era digital 2015Catalogo de expositores  de la feria del empleo en la era digital 2015
Catalogo de expositores de la feria del empleo en la era digital 2015
Artificial Expo - Inteligencia Artificial
 
Ribera empresarial nº 85 Dicembre 2017
Ribera empresarial nº 85 Dicembre 2017Ribera empresarial nº 85 Dicembre 2017
Ribera empresarial nº 85 Dicembre 2017
Imart
 
Dossier online 2014
Dossier online 2014Dossier online 2014
Dossier online 2014
GRUPO ABBSOLUTE
 
Revista de la Fundación Exportar #21
Revista de la Fundación Exportar #21Revista de la Fundación Exportar #21
Revista de la Fundación Exportar #21
Noticias de Exportar
 
Memoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vfMemoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vf
Jorge Grant
 
Memoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vfMemoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vf
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
Invattur
 
folleto_experiencia_cliente_version_digital
folleto_experiencia_cliente_version_digitalfolleto_experiencia_cliente_version_digital
folleto_experiencia_cliente_version_digital
Virginia Miguez
 
2do Taller DEL. Franquicias. Beatriz Matta
2do Taller DEL. Franquicias. Beatriz Matta2do Taller DEL. Franquicias. Beatriz Matta
2do Taller DEL. Franquicias. Beatriz Matta
FOMINDEL
 
Brochure institucional CAPATEC - feb-12
Brochure institucional CAPATEC - feb-12Brochure institucional CAPATEC - feb-12
Brochure institucional CAPATEC - feb-12
CAPATEC
 
Presentacion innovación
Presentacion innovaciónPresentacion innovación
Presentacion innovación
Roberto Pérez Pastor
 
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocioRIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
Innobasque Berrikuntza Innovación
 
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Revista
 
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdfInforme de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
CIC Consulting Informatico
 
Postgrado en Marketing e Internacionalización de la Empresa
Postgrado en Marketing e Internacionalización de la EmpresaPostgrado en Marketing e Internacionalización de la Empresa
Postgrado en Marketing e Internacionalización de la Empresa
IEBSchool
 

Similar a Memoria anual 2020 beauty cluster (20)

Barcelona beauty cluster 28 abril 2015 - TARRAGONA
Barcelona beauty cluster 28 abril 2015 - TARRAGONABarcelona beauty cluster 28 abril 2015 - TARRAGONA
Barcelona beauty cluster 28 abril 2015 - TARRAGONA
 
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
Master en Economía Digital e Industrias Creativas, EOI - ESCUELA DE ORGANIZAC...
 
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
 
Presentacion IEBSchool
Presentacion IEBSchoolPresentacion IEBSchool
Presentacion IEBSchool
 
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
Las capacidades locales para el Desarrollo. Mesa “Innovación para el desarrollo”
 
Catalogo de expositores de la feria del empleo en la era digital 2015
Catalogo de expositores  de la feria del empleo en la era digital 2015Catalogo de expositores  de la feria del empleo en la era digital 2015
Catalogo de expositores de la feria del empleo en la era digital 2015
 
Ribera empresarial nº 85 Dicembre 2017
Ribera empresarial nº 85 Dicembre 2017Ribera empresarial nº 85 Dicembre 2017
Ribera empresarial nº 85 Dicembre 2017
 
Dossier online 2014
Dossier online 2014Dossier online 2014
Dossier online 2014
 
Revista de la Fundación Exportar #21
Revista de la Fundación Exportar #21Revista de la Fundación Exportar #21
Revista de la Fundación Exportar #21
 
Memoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vfMemoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vf
 
Memoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vfMemoria anual ematris 2018 vf
Memoria anual ematris 2018 vf
 
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
 
folleto_experiencia_cliente_version_digital
folleto_experiencia_cliente_version_digitalfolleto_experiencia_cliente_version_digital
folleto_experiencia_cliente_version_digital
 
2do Taller DEL. Franquicias. Beatriz Matta
2do Taller DEL. Franquicias. Beatriz Matta2do Taller DEL. Franquicias. Beatriz Matta
2do Taller DEL. Franquicias. Beatriz Matta
 
Brochure institucional CAPATEC - feb-12
Brochure institucional CAPATEC - feb-12Brochure institucional CAPATEC - feb-12
Brochure institucional CAPATEC - feb-12
 
Presentacion innovación
Presentacion innovaciónPresentacion innovación
Presentacion innovación
 
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocioRIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
 
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
Mercadoindustrial Nº 114 Junio 2017
 
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdfInforme de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
 
Postgrado en Marketing e Internacionalización de la Empresa
Postgrado en Marketing e Internacionalización de la EmpresaPostgrado en Marketing e Internacionalización de la Empresa
Postgrado en Marketing e Internacionalización de la Empresa
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (15)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Memoria anual 2020 beauty cluster

  • 1. memoria anual ‘20 B E A U T YC LU S T E R . E S
  • 2.
  • 3. MEMORIA ANUAL 2020 P. 3 Saludo inicial El año 2020 ha sido para todos uno de los más complicados de afrontar debido a la inesperada pandemia provocada por el Covid-19. El sector y el clúster iniciaron 2020 plenos de vitalidad, con un sólido creci- miento nacional e internacional y proyectos relevantes para innovar, crecer y exportar. Para todos, la situación derivada de la pan- demia supuso un reto mayúsculo en nues- tros negocios. Cambió el panorama de las relaciones personales y profesionales y nos abocó a acelerar procesos de transformación digital, a explorar nuevos modelos de trabajo y a actualizar nuestros planes estratégicos sin dejar de mirar de cerca al día a día. Desde la Junta del Beauty Cluster la trans- formación digital de nuestra entidad ya era un objetivo estratégico marcado en 2018 y la situación sobrevenida no hizo sino confirmar lo acertado de dicha estrategia. El equipo del clúster reaccionó de forma dinámica y eficaz, desarrollando una serie de actividades, ini- ciativas y proyectos digitales que permitieron al sector mantenerse informado, formado y conectado en un momento de incertidumbre. Salimos reforzados como clúster de un 2020 que nos ha hecho dar lo mejor de todo nosotros. Hemos trabajado unidos, hemos colaborado más estrechamente que nunca y se ha demostrado de la importancia que tiene disponer de una entidad que co- necta a la industria y actúa de forma decidi- da incluso en las peores circunstancias. Tras siete años trabajando para la industria española de la cosmética, perfumería y cui- dado personal el clúster ha ido escalando en el valor, la relevancia y el impacto de sus ini- ciativas y proyectos. Hoy somos ya más de 200 asociados, el mayor clúster del sector en España y el segundo mayor de Europa. Hemos creado la ‘Beauty Business School’, la primera entidad formativa de negocios de la industria. Lanzamos el Marketplace B2B para facilitar los procesos de negocio e innovación entre empresas. Hemos impulsa- do más de cien actividades en 2020 entre las que destacan grandes eventos como la ‘Barcelona Olfaction Week’, el ‘Beauty Inno- vation Days’ o el primer programa formativo de e-commerce en belleza. Pero nuestro trabajo no ha hecho más que empezar. Seguiremos trabajando para apo- yar al sector en innovación, internacionali- zación, transformación digital y formación, pero, sobre todo, seguiremos impulsando que el sector trabaje unido para volver a la senda del crecimiento. Somos un sector exportador que contribuye cada año positi- vamente a la balanza comercial del país. Un sector innovador, cada vez más reconocido internacionalmente y que solo colaborando podrá afrontar los retos que nos esperan. Álex Vallbona Presidente, Beauty Cluster 2020 intro
  • 4.
  • 5. MEMORIA ANUAL 2020 P. 5 Sobre el Clúster El Beauty Cluster Objetivos Estratégicos 2021-2024 Junta 2020 Consejo asesor El equipo Grupos de trabajo El valor de ser socio Cadena de valor Evolución histórica Indicadores Resultado económico 2020 e indicadores Actividad 2020 Tabla actividades Innovación Internacionalización Institucional y de networking Cursos y formaciones Conocimiento del mercado Otros proyectos y actividades destacadas Listado de socios Datos de contacto & entidades colaboradoras P. 08 P. 10 P. 12 P. 13 P. 14 P. 16 P. 18 P. 20 P. 22 P. 26 P. 30 P. 32 P. 36 P. 38 P. 40 P. 43 P. 44 P. 52 P. 55 índice
  • 6.
  • 7. MEMORIA ANUAL 2020 P. 7 sobre el clúster
  • 8. El Beauty Cluster Beauty Cluster es una asociación privada que promueve la colaboración con el propósito de potenciar el desarrollo sostenible y la competitividad de la cadena de valor del sector de la cosmética, perfumería y cuidado personal. Nacido en 2014, ha crecido exponencialmente hasta estar actualmente integrado por más de 200 empresas españolas. Es el clúster líder del sector belleza en España y el segundo mayor de Europa.
  • 9. MEMORIA ANUAL 2020 P. 9 el clúster Impulsa la innovación, la internacionalización, la formación y la transformación digital trabajando con dinamismo, generosidad, integridad y transparencia. Es el único clúster mundial de belleza con la acreditación Gold Label. Fundador de la primera entidad formativa de negocios especializada en belleza, la Beauty Business School. Creador del Marketplace B2B de la industria de la cosmética y perfumería (Beauty Connecting Business) y miembro de la Junta directiva y fundador de la primera red mundial de clústers de cosmética (Global Cosmetics Cluster).
  • 10. Objetivos estratégicos – 2021-2024 El Beauty Cluster realiza un centenar de actividades anuales para impulsar, aspectos como, la innovación, la internacionalización de los socios o el networking. Más allá de de una intensa agenda de acciones, el clúster trabaja con una visión estratégica a medio y largo plazo que le permita contribuir a impulsar la competitividad del sector, el desarrollo de negocio de sus asociados y el crecimiento de nuestra entidad y del impacto de los proyectos que llevamos a cabo. Para ello, periódicamente la Junta de Gobierno actualiza el plan estratégico de la entidad determinando unos objetivos estratégicos a cumplir que complementan la actividad operativa de cada ejercicio.
  • 11. MEMORIA ANUAL 2020 P. 11 el clúster Actualmente, los objetivos estratégicos 2021-2024 del Beauty Cluster son: Contribuir a proyectar la relevancia e importancia de nuestra industria a partir del crecimiento nacional e internacional de la influencia institucional del Beauty Cluster Alcanzar un crecimiento sostenible tanto en número de socios, como en el equilibrio de la cadena de valor y en la expansión geográfica Integrar estratégicamente todos los proyectos, plataformas y actividades del Beauty Cluster, facilitando la participación del socio tanto en las actividades físicas como virtuales o híbridas Incrementar la presencia internacional mediante el liderazgo y la consolidación y crecimiento de la Red Global de Clústers y otras iniciativas internacionales Consolidar la transformación digital del clúster iniciada en 2018, con la integración de tecnología, conocimiento y aplicaciones de última generación Impulsar al clúster como una referencia comunicativa en el sector, para apoyar la proyección de nuestros asociados y sus novedades Contribuir a una formación de calidad para el sector, a través de nuestra Beauty Business School, posicionándola como una entidad de referencia Contribuir al negocio internacional de todos nuestros asociados, a través de escalar internacionalmente el marketplace del Beauty Cluster
  • 12. Presidencia Álex Vallbona – Birchbox Europa Vicepresidencia Eva Lluch – Lluch Essence Vicepresidencia Elena Grau – EG Active Cosmetics Tesoreria Denia Martínez – Carinsa Secretaria Mar Casquet – cosmeticsinMind Vocal Irene Gisbert – Ainea Perfums Vocal Lluis Rodríguez – Bella Aurora Labs Vocal Justo Peydro – RNB Cosméticos Vocal Salvador Mena – Fundació Bosch i Gimpera Vocal Montse Martí – Martiderm Vocal Tim Eaves  – Quadpack Group Vocal Carles Font – Mesoestetic Pharma Group Vocal Mary Carmen Muiños – Pierre Fabré Vocal Gerard Aymi – Special Chemicals Junta de gobierno 2020
  • 13. MEMORIA ANUAL 2020 P. 13 el clúster Consejo asesor El Consejo Asesor del Beauty Cluster es un órgano consultivo que asesora a la Junta Directiva y que constituye una pieza fundamental para aportar conocimiento y opinión experta a la entidad. Este organismo está integrado por profesionales de larga trayectoria, reputada experiencia y amplio conocimiento en el sector de la belleza. Los objetivos son: • Aportar ideas, iniciativas y oportunidades para hacer más competitivo al sector, fo- mentar la innovación o cubrir necesidades estratégicas del sector a medio/largo plazo. • Ayudar a la Junta, grupos de trabajo y equi- po del clúster en la evaluación y toma de decisiones respecto a actividades, proyec- tos, estudios, ideas de innovación, artículos de opinión y otras acciones relacionadas. • Participar, en representación del clúster, en mesas redondas, jornadas, congresos y otras actividades en las que poder compartir su conocimiento. • Contribuir con su conocimiento a estable- cer un Roadmap del sector Beauty a 10-15 años vista que sirva como visión para las empresas que componen el clúster. Miembros: Francesc Balaguer Joaquín Álvarez Rosendo Mateu Mercè Camps Miró Ramón Mira Gabriel Buendía
  • 14. Dirección General Ivan Borrego ivan@beautycluster.es Proyectos Estratégicos Adrià Martínez adria@beautycluster.es Marketing y Comunicación Helena Rodríguez helena@beautycluster.es El Equipo del Beauty Cluster
  • 15. MEMORIA ANUAL 2020 P. 15 Beauty Business School Melissa Torres melissa@beautycluster.es Innovación Patricia Gisbert patricia@beautycluster.es Otros miembros del equipo Administración – Marta Daura marta@beautycluster.es Eventos – Cristina Jialing cristina@beautycluster.es Estudios de mercado – Nicole Piérola nicole@beautycluster.es Innovación - Carmina Clavería carmina@beautycluster.es Marketing y Comunicación – Ana Calabuig ana@beautycluster.es el clúster
  • 16. Grupos de trabajo Impulsados por la Junta, están abiertos a cualquier asociado interesado en compartir inquietudes, desarrollar proyectos en colaboración, compartir sus necesidades o participar en el diseño de las acciones y actividades del clúster. Los grupos se reúnen periódicamente y son la base sobre la que se cimienta el día a día de nuestra entidad.
  • 17. MEMORIA ANUAL 2020 P. 17 GRUPO DE INNOVACIÓN Desarrolla las herramientas necesarias para fomentar la innovación en las empre- sas socias y proyectos conjuntos. Impulsa la transferencia tecnológica y coordina sesiones formativas técnicas y creativas. Responsable de la organización anual del Beauty Innovation Day. Coordinadores del grupo: Cristóbal Bernal (Carinsa), Salvador Mena (Fundació Bosch i Gimpera) Responsable del equipo clúster: Patricia Gisbert – patricia@beautycluster.es GRUPO DE INTERNACIONALIZACIÓN Desarrolla el calendario de acción inter- nacional del Beauty Cluster: misiones, participación agrupada en ferias, viajes de benchmarking y otras acciones. Fomenta el intercambio de conocimiento sobre mercados y el trabajo conjunto de socios en acciones de internacionalización. Impulsa las actividades institucionales internacionales del clúster. Coordinadores del grupo: Joan Font (Mesoestetic Pharma Group), Tim Eaves (Quadpack Group) Responsable del equipo clúster: Ivan Borrego – ivan@beautycluster.es GRUPO DE FORMACIÓN Coordina el plan global de actividad formativa del Beauty Cluster y de la Beauty Business School (marca formativa del clúster). Recopila las necesidades formativas del sector en todos los niveles y evalúa las soluciones que puede aportar el clúster para toda la cadena de valor de la industria. Coordinadores del grupo: Lluis Rodríguez (Bella Aurora Labs), Elena Grau (EG Active Cosmetics) Responsable del equipo clúster: Melissa Torres – melissa@beautycluster.es GRUPO DE RETAIL Une a empresas interesadas en mejorar su conocimiento, buenas prácticas y oportuni- dades en el campo de la distribución y co- mercialización de productos en los diferentes canales del sector. Decide sobre los estudios de mercado a desarrollar y otras iniciativas en función de las necesidades de los socios. Coordinadores del grupo: Montse Martí (Martiderm), Mary Carmen Muiños (Pierre Fabré) Responsable del equipo clúster: Ivan Borrego – ivan@beautycluster.es GRUPO DE MARKETING DIGITAL Agrupa el conocimiento y necesidades de empresas del clúster en el ámbito del marketing digital B2B y B2C. Define programas formativos, evalúa nuevas herramientas digitales y es un foro para compartir buenas prácticas en marketing digital, información sobre nuevas tecno- logías y preparar a las empresas para la Industria 4.0 y la digitalización. Coordinadores del grupo: Álex Vallbona (Birchbox Europa), Mayte Expósito (Imago) Responsable del equipo clúster: Helena Rodríguez – helena@beautycluster.es GRUPO DE ESENCIAS Y FRAGANCIAS Impulsa la colaboración entre las em- presas del sector, define actividades del clúster en el ámbito de las esencias y per- fumes, impulsa proyectos en los campos de los aceites esenciales y sus efectos en clave científica, da a conocer el Marketing olfativo y trabaja en la organización del ‘Beauty Olfaction Congress’. Coordinadores del grupo: Irene Gisbert (Ainea Perfums), Denia Martínez (Carinsa) Responsable del equipo clúster: Patricia Gisbert – patricia@beautycluster.es GRUPO DE COSMÉTICA NATURAL Foro de intercambio de conocimiento, experiencias y necesidades en el ámbito de la cosmética natural. Organiza mesas redondas, foros y congresos. Contribuye a dar visibilidad e información contrastada sobre cosmética natural a través de las herramientas de comunicación del clúster. Coordinadores del grupo: Gerard Aymi (Special Chemicals), Carmen Sánchez (Mentactiva) Responsable del equipo clúster: Helena Rodríguez – helena@beautycluster.es GRUPO DE SOSTENIBILIDAD Y RSC Impulsa la colaboración entre las empre- sas del sector, define actividades del clús- ter en el ámbito de la RSC, este año es- pecialmente coordina la organización de la Beauty Sustainability Week abordando ámbitos como la regulación, el desarrollo de producto, el packaging o el marketing enfocándolos hacia la mejora de la soste- nibilidad en todos sus procesos. Coordinadores del grupo: Eva Lluch (Lluch Essence), Justo Peydro (RNB Cosméticos) Responsable del equipo clúster: Adrià Martínez – adria@beautycluster.es GRUPO DE COSMÉTICA CAPILAR Agrupa a las empresas interesadas en hacer proyectos conjuntos sobre cosmética capilar. Impulsa el concepto innovador Hair Exposome como nuevo ángulo para el desarrollo de productos. Genera actividades para intercambio de conocimiento. Coordinadores del grupo: Mar Casquet (cosmeticsinMind), Eni Gómez (CTC) Responsable del equipo clúster: Carmina Clavería – carmina@beautycluster.es el clúster
  • 18. El valor de ser socio del mayor clúster español del sector Ser socio del Beauty Cluster es formar parte de una asociación privada integrada por más de 200 empresas españolas. Es participar de un ecosistema que promueve la colaboración con el propósito de potenciar el desarrollo sostenible y la competitividad de la cadena de valor del sector de la cosmética, perfumería y cuidado personal. El clúster impulsa la innovación, la internacionalización, la formación y la transformación digital en tu sector, siempre con un elevado dinamismo, generosidad, integridad y transparencia. Al adherirse tu empresa todo el personal puede participar en las +100 actividades anuales que son, en su gran mayoría, gratuitas y exclusivas para los asociados y colaborar en un ecosistema en el que más de 2.000 profesionales participan asiduamente.
  • 19. MEMORIA ANUAL 2020 P. 19 2. MARKETPLACE B2B PROPIO El BC dispone de un marketplace digi- tal B2B exclusivo del sector belleza. Los socios pueden inscribirse gratuitamente sin límite de participantes. Demandas, ofertas, ventajas y oportunidades del sector se publican y se dinamizan para generar oportunidades de colaboración y desarrollo de negocio. 1. UN EQUIPO A TU DISPOSICIÓN Equipo orientado al socio para dar res- puesta a sus necesidades. Resolución de consultas e interconnexión con expertos y otros miembros del clúster tanto a nivel na- cional como internacional. Podrás apoyarte en nuestro equipo en todo momento para cualquier tema de tu organización en que necesites colaboración. 3. INNOVACIÓN Y VIGILANCIA TECNOLÓGICA Impulso de proyectos conjuntos. Interco- nexión entre oferta y demanda y transferencia tecnológica desde universidades. Servicio de vigilancia tecnológica: boletín bimensual para socios. Acceso a conocimiento y tecnología de otros sectores estratégicos con aplicación en belleza. Eventos propios de innovación con amplia trayectoria y reconocimiento. 4. PROGRAMA DE FORMACIÓN ON/OFF Intenso calendario formativo en temas técnicos, de competitividad empresarial, habilidades directivas, marketing digital, ecommerce y otras temáticas propues- tas por socios. Más de 30 actividades anuales a través de nuestra propia entidad formativa: Beauty Business School. El clúster impulsa una serie de programas específicos para la industria (Ecommerce, Emprendimiento, Sensorialidad, etc) 5. INTERNACIONALIZACIÓN Apoyo a la internacionalización a través de la participación agrupada en ferias de re- ferencia, misiones empresariales directas e inversas, capacitación de equipos, acceso a la información y búsqueda de partners en mercados objetivo a través de la colabora- ción con clústers internacionales del sector (el Beauty Cluster es fundador de la prime- ra red global - Global Cosmetics Cluster) y oficinas de promoción económica. 6. ACTIVIDADES Y EVENTOS ON/OFF Intenso programa de actividades online y offline abiertas a todos los socios, habitual- mente gratuitas para el asociado. Más de 100 oportunidades anuales de participación en jornadas técnicas, divulgativas, congre- sos, actividades de networking, formaciones y otros tipos de actividad. Desde 2019 la gran mayoría pueden seguirse online evitan- do así la necesidad de desplazamiento. 7. GRUPOS DE TRABAJO Comisiones abiertas a todos los asociados para colaborar, desarrollar proyectos con- juntos y definir el calendario de actividades del clúster en cada temática: Innovación, Internacionalización, Formación, Sostenibi- lidad, Digital, Retail, Perfumes y Fragancias, Cosmética Natural y Cosmética Capilar. 8. CONOCIMIENTO DE MERCADO Y ESTUDIOS Acceso a estudios de mercado propios, datos de mercado y otra información de tendencias del sector. Colaboración con las principales empresas internacionales de investigación de mercados. Información sobre mercados de cosmética y perfumería, cuidado personal, foodbeauty, ingredientes, claims cosméticos, packaging, retail y consumidor digital. El clús- ter ofrece un número de consultas gratuitas al año al socio incluidas en la cuota. 9. INTRANET DOCUMENTAL Intranet con acceso a la documentación de las jornadas y vídeos generados por el clúster. El socio puede acceder para su consulta y descarga así como para la con- sulta de todos los boletines de innovación y datos de mercado generados. el clúster
  • 20. R+D+I & Product Development Value Chain 04.2021 Manufacturin Incorporando Nekicesa C O N S U L T A N C Y , C E R T I F I C A T I O N S & E D U C A T I O N F R A G R A N C E S , S C E N T S , P E R F U M E S A C T I V E I N G R E D I E N T S & R A W M A T E R I A L S S C I - T E C H S E R V I C E S , R & D A N D T E S T I N G M A N U F A C T U R I N G P A C K A G I N G biogrundl ¨ Cadena de valor 05.2021
  • 21. ng Finished Product Consumer P E R S O N A L C A R E , D E R M O C O S M E T I C S A N D P H A R M A N A T U R A L C O S M E T I C S A N D F O O D S U P P L E M E N T S M A R K E T I N G , D E S I G N & D I G I T A L M E D I A , L O G I S T I C S A N D S E R V I C E S P R O F E S S I O N A L P R O D U C T S & A E S T H E T I C S R E T A I L , D I S T R I B U T I O N A N D C O N S U M E R B R A N D S
  • 22. Crecimiento medio histórico 2014 2015 2016 2017 2019 2018 2020 2021 (PREVISIÓN) Evolución histórica de número de empresas asociadas 35% 117 96 65 38 165 187 204 220
  • 23. MEMORIA ANUAL 2020 P. 23 04.2014 04.2015 06.2015 06.2015 10.2015 11.2015 01.2016 10.2016 12.2016 01.2017 01.2018 12.2018 12.2018 03.2019 04.2019 09.2019 02.2020 02.2020 06.2020 09.2020 11.2020 03.2021 Constitución del clúster por parte de 13 empresas Éxito del pabellón agrupado en InCosmetics en Barcelona y firma del acuerdo de colaboración con el clúster de Japón 1ª Asamblea anual de socios Presentación del plan estratégico en ESADECREAPOLIS durante la primera Asamblea anual Firma del acuerdo internacional con Cosmetic Valley en París Celebración del 1er Beauty Innovation Day Primer pabellón agrupado en Cosmetokyo Fundación de la Red Internacional de Clústers de Cosmética (CCIN) Inauguración de la nueva oficina El Beauty Cluster alcanza los 100 socios Renovación parcial de la Junta del Beauty Cluster Inicio del proyecto Hair Exposome Inicio del proyecto Beauty Business School Constitución Consejo Asesor Firma de acuerdo internacional con IBA EEUU 5ª Aniversario Beauty Cluster Barcelona Inauguración del espacio formativo Beauty Hub Lanzamiento del Beauty Connecting Business marketplace El Beauty Cluster alcanza los 200 socios Primera edición Barcelona Olfaction Week Primera edición Beauty Sustainability Week Lanzamiento del primer programa formativo sobre Ecommerce en belleza de Europa Presentación de los Digital Beauty Awards 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 el clúster Trayectoria del Beauty Clúster
  • 24.
  • 25. MEMORIA ANUAL 2020 P. 25 indica- dores
  • 26. 2014 INGRESOS TOTALES 54.999€ Cuotas de asociados: 52.000€ Otros ingresos: 2.999€ Subvenciones: 0€ GASTOS TOTALES 10.995€ Gastos operativos: 10.995€ Proyectos y eventos: 0€ RESULTADO ORDINARIO DE EXPLOTACIÓN 44.004€ 2015 INGRESOS TOTALES 150.636€ Cuotas de asociados: 100.400€ Otros ingresos: 50.236€ Subvenciones: 0€ GASTOS TOTALES 115.766€ Gastos operativos: 78.521€ Proyectos y eventos: 37.245€ RESULTADO ORDINARIO DE EXPLOTACIÓN 34.870€ 2016 INGRESOS TOTALES 212.962€ Cuotas de asociados: 150.650€ Otros ingresos: 42.809€ Subvenciones: 19.504€ GASTOS TOTALES 179.577€ Gastos operativos: 127.747€ Proyectos y eventos: 51.830€ RESULTADO ORDINARIO DE EXPLOTACIÓN 33.385€ 2017 INGRESOS TOTALES 320.837€ Cuotas de asociados: 214.833€ Otros ingresos: 51.333€ Subvenciones: 54.671€ GASTOS TOTALES 288.251€ Gastos operativos: 176.650€ Proyectos y eventos: 101.602€ RESULTADO ORDINARIO DE EXPLOTACIÓN 32.586€ Resumen 2020 Cuenta de explotación
  • 27. MEMORIA ANUAL 2020 P. 27 Total acciones Actividad internacional Actividad de innovación Actividad institucional y networking Cursos y formaciones Conocimiento de mercado y consumidor nuevas adhesiones número de empleados apariciones en medios de comunicación número total de participantes en actividades del sector 2018 INGRESOS TOTALES 469.975€ Cuotas de asociados: 284.312€ Otros ingresos: 127.695€ Subvenciones: 57.968€ GASTOS TOTALES 468.237€ Gastos operativos: 261.359€ Proyectos y eventos: 206.879€ RESULTADO ORDINARIO DE EXPLOTACIÓN 1.738€ 2019 INGRESOS TOTALES 543.890€ Cuotas de asociados: 356.735€ Otros ingresos: 112.580€ Subvenciones: 74.574€ GASTOS TOTALES 490.270€ Gastos operativos: 270.755€ Proyectos y eventos: 219.515€ RESULTADO ORDINARIO DE EXPLOTACIÓN 53.619€ 2020 INGRESOS TOTALES 491.382€ Cuotas de asociados: 381.735€ Otros ingresos: 62.323€ Subvenciones: 47.325€ GASTOS TOTALES 484.981€ Gastos operativos: 356.515€ Proyectos y eventos: 128.467€ RESULTADO ORDINARIO DE EXPLOTACIÓN 6.401€ 107 11 21 Indicadores clave 2020 20 47 8 Resultado económico 2020 e indicadores 39 8 60 6000
  • 28.
  • 29. MEMORIA ANUAL 2020 P. 29 actividad 2020
  • 30. ENERO FEBRERO MARZO ABRI L MAYO J UNI O J ULI O • Jornada Who is Who en innovación • 5th Beauty Innovation Days • Jornada sobre plastrónica, sus usos y aplicaciones • Jornada nitrosaminas en el sector farmacéuti- co y cosmético • Webinar: bioimpresión 3D piel • Formulation eForum – Geles Hidroalcohólicos • Webinar: sensoriali- dad y coronavirus • III Formulation eForum – Cosmética capilar • IV Formulation eForum – Soluciones para formulación • Workshop sobre sistemas innovadores de codificación de productos • V Formulation eForum – Productos solares • Jornada científi- co-técnica – Oral Care • II Formulation eForum – neurocosmética y piel sensible Tabla de actividades • Reunión del grupo de innovación • Reunión del grupo de cosmética natural • Curso de Persuasión y presentaciones eficaces • Curso sobre Hi- per-personalización de productos • Presentación de estudio sobre el consumidor online de cosmética con Elogia • Participación en la feria internacional ISE • Presentación oficial de la BOW • Reunión del grupo de cosmética natural • Curso sobre regu- lación de productos sanitarios • V mesa redonda de cosmética natural con Beautyprof • Presentación del Mar- ketplace colaborativo del clúster y campaña #helpcovid • Reunión grupo de Sostenibilidad • Reunión de grupo de Perfumería • Colaboración con la feria Pick&Pack • Curso sobre técnicas de venta • Curso sobre story- telling de marca • Ciclo de webinars: Herramientas para hacer frente al Covid (3) • Beauty Talks I y II (2) • Curso sobre sensoria- lidad de las marcas • Jornada red global GCC: Situación Covid y mercado cosmético en España, Tailandia, Marruecos • Reunión de grupo de Sostenibilidad • Beauty Talks III a la XI (9 sesiones en total) • Ciclo de webinars: Herramientas para ha- cer frente al Covid (2) • Workshop: la regula- ción como elemento para innovar • Jornada: el cabello en tiempos de confina- miento • II Jornada red global GCC: Situación Covid y mercado cosmético en Francia, Canadá y UK • Presentación III Baró- metro anual del sector • Grupo de trabajo sobre colaboración Hispack 2021 • Lanzamiento de Curso (10 sesiones) sobre herramientas digitales para exportar • Curso: presentaciones eficaces para vender más • Webinar: talento y liderazgo post-covid • Webinar: Equipos y productos EPI • El BCB presenta el III Barómetro sector belleza • Lanzamiento programa de apoyo a marcas con Imago • III Jornada red global GCC: Situación Covid y mercado cosmético en Italia, China y Japón • Presentación I Baró- metro de RRHH • Mesa redonda insti- tucional sobre el futuro del sector belleza • Lanzamiento I Curso avanzado en Capilar con CTC • Webinar sobre regula- ción de biocidas • Webinar: estrategia de venta en e-commerce • Jornada online: Trans- formación digital • Presentación del I Barómetro de RRHH • Barcelona Olfaction Week, II Barcelona Olfaction Congress y III Concurso Int. de Perfu- mería (9 actividades) • Webinar: Como expor- tar a África Occidental • Webinar: herra- mientas para hacer videoconferencias y jornadas online
  • 31. MEMORIA ANUAL 2020 P. 31 Actividad de innovación Actividad internacional Actividad institucional y networking Cursos y formaciones Conocimiento de mercado y de consumidor • Presentación a indus- tria del 6th BID Virtual • Beauty Sustainability Week (4 actividades) • VI Formulation eForum – El exposoma de la piel • VII Formulation eForum – Neurocosmética SEPTIEMBRE OCT UBRE N OVIEMB RE DI CI E MBRE actividad • Webinar: biotec- nología aplicada a la cosmética • Workshop: diseño de experimentos • VIII Formulation eForum – Skin conditions • Jornada online: Tendencias en packa- ging cosmético • IV Jornada red global GCC: Situación Covid y mercado cosmético en India, USA, Emiratos • Webinar: actualización regulatoria China • Asamblea General Ordinaria • Webinar: claves para una comunicación eficaz • Webinar: el residuo de café en cosmética • Colaboración en jornada con ANEFP sobre China • Colaboración con el EMMS 2020 • Reunión del grupo de formación • Reunión del grupo de perfumería • Webinar: innovación estratégica corporativa • Misión virtual a Came- rún y Costa de Marfil • Workshop: benchmar- king y sus aplicaciones • Lanzamiento primer programa de Ecommer- ce del sector • Webinar: presenta- ción de tendencias internacionales con Mintel • Webinar: exportar cosmética a Corea del Sur • Jornada científi- co-técnica solidaria con Bicosome • Cóctel virtual de navidad con socios • Jornada online de cambio estratégico con IESE • Webinar: regulación de productos sanitarios • Webinar: atracción de clientes en Retail
  • 32. Actividad de innovación 5th Beauty Innovation Days El Beauty Cluster organizó el 5th Beauty Innovation Days, sus jornadas anuales sobre innovación en el sector belleza. Se dieron cita más de 250 profesionales in- teresados en conocer el presente y futuro del beauty, las tendencias internacionales, las últimas tecnologías y las herramientas necesarias para poder desarrollar produc- tos más eficaces y sostenibles. El 5th Beauty Innovation Days es un en- cuentro anual de referencia del sector que ofrece una visión 360º e internacional en innovación cosmética en toda la cadena de valor. Esta edición ha contado con pro- fesionales especializados en la creación y comercialización de nuevos productos, destacando la presencia de marcas, empresas innovadoras en el campo de los principios activos, investigadores, exper- tos y otros agentes clave en cosmética y perfumería. La jornada se desarrolló en la Barcelona School of Management y ha comprendido ponencias transversales, un espacio de reuniones B2B, la presentación de nove- dades por parte de las empresas patro- cinadoras. Se presentaron 30 proyectos de innovación en formato pitch. Además, entre otras innovaciones, el Cluster lanzó su plataforma marketplace B2B exclusiva para asociados. El evento contó con un amplio portafolio de expertos nacionales e internacionales entre los que han destacado Alex Fisher, analista global de Mintel, y el doctor Josep de Haro médico especialista en percep- ción sensorial. La intervención de Alex Fisher estuvo mar- cada por la presentación de las tenden- cias globales de consumo en 2030. Por su parte, el Dr. Josep de Haro ilustró a la audiencia cómo el perfil sensorial de cada integrante de un equipo de trabajo puede influir en el desarrollo de sus proyectos de innovación. Además, se dieron a cono- cer los resultados obtenidos del ‘test de sensorialidad’ al que se sometieron todos los asistentes. Una vez más la sostenibilidad ha estado presente en la jornada. Los asistentes pudieron conocer cómo las empresas pueden determinar su huella de carbono, mediante una plataforma online fácil e intuitiva, o integrar la innovación en pro- yectos transversales de RSC dentro de las organizaciones para ayudar a concienciar- nos un poco más sobre la situación actual en la que vive nuestro planeta. La jornada finalizó premiando a los mejo- res proyectos, realizados por los estu- diantes del Grado en Diseño Profesional de la UB, en packaging conectado para cosmética. Y, con el primer foro de inver- sión dónde expusieron tanto inversores como start ups. Desde el Clúster la celebración del Inno- vation Days responde a la necesidad de crear y consolidar un evento de calidad que sea un punto de encuentro anual de la innovación en cosmética y perfumería. La jornada ha contado, además, con el patrocinio de Adp Cosmetics, Alova, Berry Bramlage, Biogründl, Bionos Biotech, Eco- mundo, Inquiaroma, Lipotrue, Quimibios, Special Chemicals y Ürbag.
  • 33. MEMORIA ANUAL 2020 P. 33 actividad Webinar – bioimpresión 3D de la piel El Beauty Cluster organizó un webinar para conocer en detalle la bioimpresión 3D, sus implicaciones en cosmética y en el desarrollo de piel artificial. La ponente fue la responsable de innovación del Beauty Cluster, Patricia Gisbert Quillis, PhD en nanotecnología, materiales e ingeniería química. Se trataron diversos temas entor- no a la investigación en piel artificial, sus implicaciones en cosmética, el proceso de bioimpresión 3D y aspectos fundamenta- les como las biotintas. Jornada científico- técnica Oral Care El Beauty Cluster organizó una jornada para conocer el estado actual de la investiga- ción e innovación en el campo de oral care, las tendencias, merca- dos y la formulación de productos para el cuidado bucodental. Se trató el estado del arte de los productos cosméticos y de oral care, y todos los aspectos relacionados desde su creación hasta la puesta en el mercado. Jornada online – tendencias en packaging cosmético Los envases no solo protegen al producto de los agentes externos, sino que nos ayu- dan a comunicar la esencia de la marca a través de la experiencia y las sensaciones. El Clúster del Packaging y el Beauty Cluster se unieron en un evento intersectorial para dar respuesta a las tendencias del packa- ging cosmético. Durante la jornada, en la que participaron líderes internacionales, se dieron a conocer estudios de mercado re- cientes, las últimas innovaciones en cuanto a materiales y contenido especializado.
  • 34. Cosmetics Formulation eForum Beauty Cluster celebró el quinto foro de formulación internacional cosmética, el ‘Cosmetics Formulation eForum’, con una edición especial basada en innovaciones para protección solar. La jornada estuvo marcada por presentaciones sobre el mercado actual de protección solar pre- y post COVID-19, además de una presen- tación científica sobre la dirección y evo- lución de la investigación en los últimos años en este campo. Por otra parte, las innovaciones de em- presas con experiencia en el desarrollo de ingredientes activos para formulación de protectores solares, como Symrise, Lehvoss, Quimibios y Bicosome con- cluyeron esta jornada digital. Una vez más esta red de interconexión cosmé- tica conectó a ponentes y asistentes internacionales de diferentes países con más de 150 profesionales del sector conectados. En ediciones anteriores, el ‘Cosmetics Formulation eForum’ contó con la partici- pación de empresas como Kao, Antalge- nics, Comercial Química Massó-Saequim, Symrise, Ecomundo, Quimibios, Lehvoss, INdermal, Amita HC, EG Active Cosme- tics, Greenaltech-Algaktiv y el Centro de Tecnología Capilar. Ponentes de diferentes países como Brasil, Alemania, Italia, Ingla- terra, Francia y España se conectaron a esta red de formuladores cosméticos para presentar sus innovaciones, habiéndose registrado en estas 5 sesiones más de 1000 profesionales internacionales. I FORMULATION EFORUM – Geles Hidroalcohólicos II FORMULATION EFORUM – Neurocosmética y piel sensible III FORMULATION EFORUM – Cosmética capilar IV FORMULATION EFORUM – Soluciones para formulación V FORMULATION EFORUM – Productos solares VI FORMULATION EFORUM – El exposoma de la piel VII FORMULATION EFORUM – Neurocosmética VIII FORMULATION EFORUM – Skin conditions Actividad de innovación
  • 35. MEMORIA ANUAL 2020 P. 35 Beauty Sustainability Week El Beauty Cluster ha celebrado durante la última semana de septiembre la ‘Beauty Sustainability Week’, un nuevo evento 360º en formato virtual, en la que se han presentado y debatido las últimas nove- dades entorno a la sostenibilidad y la RSC de la mano de 30 expertos del sector de la belleza. Cada día de la semana se ofrecieron sesiones dirigidas a los diferentes perfiles de la cadena de valor del Beauty, desde la concepción de producto hasta la relación actual con el consumidor, pasando por segmentos tan relevantes para la sosteni- bilidad como la regulación, las certificacio- nes o el packaging. En esta primera edición, a lo largo de toda la semana, se contó con la participación de más de 350 profesionales del sector. Los asistentes pudieron conocer de primera mano ejemplos de iniciativas de diferentes tipos de empresa y cómo están implemen- tando sus proyectos relativos a sostenibi- lidad. Se trataron asuntos tan relevantes como la RSC desde la concepción de una marca, la vinculación de negocio y sosteni- bilidad, la obtención de materias primas, las diferentes certificaciones que se aplican, la huella de carbono, las memorias de sostenibilidad, el reto de la sostenibilidad en el packaging cosmético, el tratamiento de residuos y, como no podía faltar, la apa- rición de nuevos canales de comunicación y nuevos y exigentes consumidores.
  • 36. Actividad de internacionalización Participación en la feria internacional ISE El Beauty Cluster participó, representado por su gerente, en la delegación de 50 empresas que participaron en el Inte- grated Systems Europe (ISE) celebrado en Amsterdam. La delegación desplegó una serie de actividades e iniciativas para conocer de primera mano la feria, los prin- cipales stakeholders internacionales y el potencial de colaboración con industrias como la belleza, el hábitat, el sector au- diovisual o el turístico. Para el sector de la belleza y el clúster el desarrollo e integra- ción de nuevas soluciones audiovisuales, digitales o tecnológicas permitirá afrontar nuevos retos que se presenten. Colaboración en jornada con ANEFP sobre China La Asociación para el Autocuida- do de la Salud (anefp) y Beauty Cluster organizaron un webinar con el objetivo de analizar cómo las compañías del sector del Personal Care pueden acceder vía online al consumidor chino a través de la plataforma de e-com- merce Tmall Global. En la sesión se puso de manifiesto el gran potencial de expansión que los productos de autocuidado tienen en el país asiático y la importancia de cuidar al máximo la expe- riencia de compra para generar tráfico y fidelizar a los clientes.
  • 37. MEMORIA ANUAL 2020 P. 37 actividad Barcelona Olfaction Week, II Barcelona Olfaction Congress y III Concurso Internacional de Perfumería (9 actividades) El Beauty Cluster organizó del 29 de junio al 4 de julio la ‘Barcelona Olfaction Week’ (BOW) que contó con la participación de 2.000 profesionales de 15 países que se registraron a los 9 eventos principales que compusieron esta macroactividad. El evento tuvo lugar mayoritariamente de forma online y se desarrolló para impulsar el mundo de la perfumería, la ciencia olfa- tiva y la cultura de la belleza y su especial interrelación histórica con Barcelona, el Maresme y el Mediterráneo. A lo largo de una semana se organizaron talleres de perfumería, eventos virtuales sobre tecnología digital para el retail del sector belleza, la presentación de estudios sobre sensorialidad, workshops sobre logística o regulación en perfumería, po- nencias magistrales y una mesa redonda con expertos en sinestesia sensorial y maridaje del perfume con ámbitos como la música, el arte o la gastronomía. Des- taca por la elevada participación interna- cional el II Congreso de Ciencia Olfativa (Barcelona Olfaction Congress). Además, se celebró presencialmente, con estrictas medidas de seguridad y sanita- rias, la entrega de premios del III Concurso Internacional de Perfumería (Mouillette d’Argent). Un total de 65 creativos del per- fume de 15 países se inscribieron en la edi- ción de 2020 para competir con una nueva creación perfumística que, en esta ocasión, era alrededor de la nota olfativa pimienta. El perfumista ganador del premio del jurado, presidido por el maestro perfumista D. Ro- sendo Mateu, fue ‘Pepper & Pear’ de Julia Rodríguez Pastor. El perfume elegido por el gran público fue ‘Agartha’ de Sandra Lucas Haro. El jurado estuvo compuesto por maestros perfumistas, sumilleres, creativos, artistas y medios especializados.
  • 38. Actividad institucional y de networking Asamblea General Ordinaria Beauty Cluster celebró su Asamblea General Ordinaria el 17 de septiembre de 2020, por primera vez en formato virtual. Como en cada ejercicio, se habló del pasado cercano del clúster, las próximas actividades, la visión estratégica de futuro y qué camino debíamos adoptar como entidad, de la mano de todos nuestros asociados. Adicionalmente, se presentó el resultado del III Barómetro de la industria y contaron con un ponente de referencia en el ámbito de la estrategia de empresarial. Cóctel virtual de navidad con socios El contexto de pandemia dificultó en 2020 los eventos de interconexión entre socios. Desde el clúster, se trabajó para encon- trar novedosos formatos para mantener la interconexión. Con motivo del habitual cóctel de navidad, se desarrolló el evento con una innovadora e intuitiva plataforma virtual para hacer networking entre aso- ciados. De esta manera se pudo mantener conectadas a las empresas asociadas y compartir los proyectos recientes y la visión de futuro de la entidad.
  • 39. MEMORIA ANUAL 2020 P. 39 actividad Beauty Talks Las ‘Beauty Talks’ nacieron, fruto de la colaboración con Aktiva Brand Experience Design, como un espacio para compartir información cualitativa en el sector de la belleza y perfumería. Con la intención de mantener la comunidad unida y generar contenido de interés durante el periodo de confinamiento, las ‘Beauty Talks’ se convirtieron en una cita indispensable de las tardes de martes y jueves de muchos profesionales del sector. El formato des- enfadado de las charlas como afterwork fue uno de los factores clave del éxito de esta iniciativa. A lo largo de las 11 sesiones pudimos conocer; de la mano de profesionales de distintos ámbitos de la industria; el pre- sente y futuro de los hábitos de consumo, nuevos perfiles de consumidor (p.eg. la generación alfa), soluciones de marketing para re-inventar el punto de venta, cómo sacar partido a las redes sociales como marca o cuáles son las nuevas tenden- cias que vendrán una vez entremos en la «nueva normalidad». La digitalización apunta ser requisito indis- pensable en los próximos años a la hora de establecer y desarrollar la estrategia de marca. Saber hasta el último detalle, cada dato, de cada uno de nuestros clientes será clave para poder ser más competiti- vos en el canal de venta ya sea off u online. Agradecer a las más de 1.000 personas que confiaron en las Beauty Talks y que cada martes y jueves nos acompañaron para mantener unida la #beautycommunity.
  • 40. Cursos y formaciones Curso de persuasión y presentaciones eficaces El Beauty Cluster organizó un curso for- mativo de tres días sobre persuasión en la que se dieron cita más de 30 asistentes. Conquistar, argumentar, cambiar una actitud en los demás o adoptar ideas me- diante argumentos son algunas maneras para definir qué es la persuasión. Aspec- tos como: mantener la distancia con el otro interlocutor, el tono de voz o la forma en la que nos expresamos; son clave a la hora de persuadir. Curso sobre regulación de productos sanitarios El Beauty Cluster, el Gabinete Técnico Far- macéutico MCamps y Azierta organizaron este webinar formativo para conocer los aspectos más relevantes del nuevo Regla- mento de Productos Sanitarios que deben tener en cuenta fabricantes, importadores y distribuidores de equipos/ productos estéticos. Lanzamiento de curso sobre herra- mientas digitales para exportar Beauty Business School lanzó un programa formativo sobre herramientas digitales para profesionalizar la exportación en belleza. 10 webinars interactivos gratuitos y exclusivos para asociados del Beauty Cluster, impar- tidos por el experto Carlos Enrile, profesor sobre exportación en diversas universida- des y escuelas de negocio.
  • 41. MEMORIA ANUAL 2020 P. 41 actividad Lanzamiento I curso avanzado en capilar con CTC El Beauty Cluster y el Centro de Tecnolo- gía Capilar establecieron un acuerdo de colaboración para lanzar el primer curso técnico-formativo en capilar de la Beauty Business School (BBS), la primera escuela de negocios exclusiva para profesionales del sector de la belleza. El curso «Cabello, Anexos Cutáneos (faneras) y Evaluación de Productos Capilares», que se impartirá por completo online, se trata de una formación técnica de especialización en el ámbito capilar y forma parte de la oferta formativa continua de la BBS. Lanzamiento primer programa de ecommerce del sector El Beauty Cluster lanza el primer progra- ma en formato executive de la Beauty Business School (BBS), la primera escuela de negocios exclusiva para profesiona- les del sector de la belleza. El programa «Ecommerce Expert Program in Beauty», que se impartirá por completo online, es el único programa experto en ecommerce en el mercado enfocado al sector beauty y forma parte de la oferta formativa exe- cutive de la BBS. Combina case studies reales con masterclasses interactivas y dinámicas, de la mano de profesionales referentes dentro de la industria, que permitirán a cada participante adquirir las herramientas necesarias para llevar a cabo un proceso de transformación en su em- presa, así como insights sobre las nuevas tendencias, nuevas tecnologías y el futuro del ecommerce en el sector.
  • 42. Cursos y formaciones Formaciones temas COVID19 LOS CLÚSTERES UNEN ESFUERZOS PARA APOYAR A LAS EMPRESAS CONTRA LOS EFECTOS DEL COVID-19 El Beauty Cluster se unió a otros 29 clús- teres para desarrollar un completo pro- grama formativo y de contenido sobre las temáticas sobrevenidas por la pandemia del Covid-19. Además de las formaciones en sí mismo, se pudo compartir consultas, dudas y recursos. En las diferentes jornadas se abordaron temas como la situación normativa alrede- dor del confinamiento, las problemáticas derivadas del teletrabajo, la fabricación de equipos EPI, los problemas emocionales y laborales derivados del confinamiento, cómo reorganizar procesos y buenas prácticas de salud y bienestar en teletra- bajo, la financiación pública y privada para las empresas afectadas, la competitividad empresarial mediante digitalización y Big Data y muchos otros temas de interés.
  • 43. MEMORIA ANUAL 2020 P. 43 Conocimiento de mercado y de consumidor actividad Presentación III Barómetro anual del sector El Beauty Cluster presentó el baróme- tro anual, conjuntamente con Nueva Investigación, en el que se ofrecía una fotografía agregada del estado actual de la industria de la cosmética y perfumería en cuanto a: actividad, crecimiento, inno- vación, internacionalización, tendencias y visión para este 2020. Durante casi 2 meses se analizaron distintos indicadores de un centenar de compañías del sector, siendo en su mayoría marcas propias de producto (36%) seguido de fabricantes de activos, ingredientes y fragancias (26%). Tras ser declarado el estado de alarma, solo la mitad de las empresas analizadas durante la pandemia del Covid-19 confiaban en incrementar la facturación en 2020. Este hecho propició una nueva realidad empresarial y, por lo tanto, replantear de nuevo las estrategias de venta y comercialización dentro de las organizaciones. Presentación I Barómetro de RRHH El Beauty Cluster junto con Proarcai Management Consulting lanzaron una encuesta a los socios del clúster con el fin de tratar dife- rentes temáticas de RRHH. Con los resultados obtenidos, hemos podido concluir que la situación actual acelera la tendencia detectada estos últimos años. En un sector de alto valor añadido, como el cosmético, la demanda de profesio- nal cualificados sigue siendo alta. Saber atraer y, posteriormente, fidelizar a este tipo de profesional es la clave para que las empresas del sector consigan sus resultados.
  • 44. Lanzamiento Marketplace y campaña #helpcovid El Beauty Cluster lanzó el marketplace Beauty Connecting Business (BCB). BCB es la plataforma de negocio B2B para el sector en el que las empresas podrán encontrar solución a sus demandas, inter- conectar y estar al día de nuevas oportu- nidades de negocio. El anuncio lo realizó Adrià Martínez, responsable de proyectos estratégicos del Beauty Cluster, durante la celebración del 5th Beauty Innovation Days, evento referente del sector al que acudieron más de 250 profesionales de la industria. Además, con la llegada de la pandemia el clúster habilitó un acceso gratuito para cualquier empresas del sector al Marketplace y creó el email helpcovid@ beautyclusterbarcelona.com para dar solución a la creciente demanda de alcohol, envases y otros materiales para la fabricación de geles hidroalcohólicos y materiales de protección individual (EPI). El clúster asistió más de 100 consultas durante el confinamiento relacionadas con estas temáticas. El marketplace es una herramienta para interconectar necesidades y soluciones relacionadas con toda la cadena de valor del sector de la belleza: formulación de nuevos productos, innovación, materias primas cosméticas, esencias y fragan- cias, servicios de fabricación, testing de productos, formación, marketing y diseño, aparatología y estética, regula- ción, distribución y comercialización de productos, entre otros. Además, dispone de un directorio en el que buscar potenciales proveedo- res o partners para proyectos, estando listadas las 200 empresas asociadas al Beauty Cluster y permitiendo contactar con profesionales registrados de dichas empresas. Se prevé que durante 2020 más de 1.000 profesionales de empresas asociadas se den de alta. El acceso al marketplace es gratuito y está abierto a todas las empresas espa- ñolas de la cadena de valor del sector de la belleza, siendo requisito indispen- sable ser empresa asociada al Beauty Cluster. El marketplace permite escalar el servicio de interconexión que ya damos a los socios, conectando a toda la cadena de valor y facilitando solucionar problemas habituales del día a día a lo largo de todos los niveles de la organización aso- ciada. Impulsará la innovación, permitirá cooperar para internacionalizar, facilitará la interconexión y otros procesos de negocio. Otros proyectos y actividades destacadas
  • 45. MEMORIA ANUAL 2020 P. 45 Boletines de innovación tecnológica y boletines de información de mercado Boletines de innovación tecnológica: El Beauty Cluster dispone de un servicio de vigilancia tecnológica desarrollado por su departamento de innovación. Bimen- sualmente publica un documento de vigilancia tecnológica, en el que el socio puede encontrar información relevante para estar al día de toda la innovación nacional e internacional en cosmética, perfumería y cuidado personal. Boletines de información de mercado: El departamento de investigación de mer- cados del clúster elabora bimensualmente un documento con información numérica sobre dos mercados internacionales con- cretos y también tendencias en el sector de la belleza. Se recoge información sobre mercado de cosmética, perfumería, cuida- do personal, ingredientes cosméticos, packaging cosmético, evolución del retail, consumidor digital y claims cosméticos.
  • 46. El proyecto GCC.eu Lanzado en 2020, Global Cosmetics Clus- ter-Europe es un clúster europeo basado en una estrategia común para impulsar la internacionalización de las pymes en la industria cosmética. Un proyecto ESCP4I de 24 meses cofinanciado por el programa COSME de la Unión Europea. Es el organis- mo europeo del Clúster Global de Cosmé- ticos (Global Cosmetics Cluster). El Global Cosmetics Cluster-Europe proporciona un programa de aceleración hacia mercados extranjeros como Corea del Sur, EE. UU., Emiratos Árabes Unidos, India y México. El Beauty Cluster participa de manera destacada en este proyecto liderando algunas de las actividades más complejas del plan de internacionalización. El proyecto está coordinado por nuestro partner internacional Cosmetic Valley en colaboración con AEBB (Portugal), IKMIB – Istanbul Chemicals and Chemical Products Exporters Association (Turquía), Polo della Cosmesi (Italia) y Transilvania lifesyle cluster (Rumanía), y respaldado por el European Strategic Cluster Part- nerships-Going International (ESCP-4i). El objetivo principal es intensificar la colaboración entre clústers y empresas en los países europeos a través de cadenas de valor sectoriales. Así como, apoyar el establecimiento de acciones estratégi- cas europeas de clústers para liderar la cooperación internacional en campos de interés estratégico más allá de Europa y, en particular, en el apoyo al desarrollo de industrias emergentes. Su finalidad es ayudar a las pymes europeas a acceder a mercados internacionales, a acceder a cadenas de valor globales junto con la in- dustria cosmética y a asumir una posición de liderazgo a nivel mundial. Otros objetivos específicos definidos en este proyecto son: fomentar la coopera- ción entre los clústers y sus asociados, desarrollar un sistema de gobernanza común para garantizar la colaboración activa y sostenible entre los stakeholders y promover y, sobre todo, incrementar la visibilidad de GCC.eu como un clúster global que representa toda la cadena de valor en cosmética. Otros proyectos y actividades destacadas
  • 47. MEMORIA ANUAL 2020 P. 47 El partnership RIS3 El Beauty Cluster es cofundador en la primera asociación de modernización industrial sobre recursos naturales reno- vables. Concebido dentro de la política de cohesión reformada de la Comisión Europea, la especialización inteligente es un enfoque fomentado en la identificación de áreas estratégicas de intervención ba- sadas tanto en el análisis de las fortalezas y el potencial de la economía como en un proceso de descubrimiento empresarial (PDE) con una amplia participación de las partes interesadas. Tiene una mirada ha- cia el exterior y abarca una visión amplia de la innovación que incluye, entre otros, aspectos impulsados por la tecnología, respaldados por mecanismos de segui- miento eficaces. BERRY + es una asociación de moderni- zación industrial S3 aprobada el 17.11.2020. Su propósito es establecer un clúster interregional entre las regiones asociadas, enfatizando el procesamiento basado en la excelencia de los recursos naturales renovables y sus flujos secundarios para aplicaciones de alto valor agregado y ase- gurando el acceso al mercado, a través de colaboraciones en la cadena de valor.
  • 48. Lanzamiento de la mascarilla del Beauty Cluster El Beauty Cluster, en colaboración con el centro tecnológico FITEX y el clúster de la Moda MODACC, puso a disposición exclusiva de sus asociados la mascarilla SmellMask. Durante la navidad de 2020 se enviaron más de 1.000 mascarillas a asociados de forma totalmente gratuita. Los socios podían solicitarla a través de un formulario que el clúster habilitó en la página web de la entidad y en su Intranet. La mascarilla del Beauty Cluster es una mascarilla ergonómica de protección facial, de alta respirabilidad, lavable y reutilitzable, desarrollada por el Centro Tecnológico FITEX, testada por AITEX y fabricada íntegramente en España. La mascarilla, fabricada en género de punto para conseguir una mayor respira- bilidad y adaptación, cuenta con un tejido interior certificado que hace la función de filtro bacteriano. Permite una respirabili- dad tres veces superior a la capacidad habitual para mascarillas de su misma tipología. Con SmellMask los profesionales la cosmética y perfumería pueden volver a disfrutar del sentido olfativo, manteniendo en todo momento un grado excelente de comfortabilidad y protección. (La mascarilla SmellMask cumple la especificación CWA 14553:2020 LEVEL 70, según informe de ensayo núm. 2020TM3888 del Centro Tec- nológico AITEX – socio del Beauty Cluster – de acuerdo a la norma EN14683:2019). Otros proyectos y actividades destacadas
  • 50.
  • 52. 2Open Acofarma Adpcosmetics Adsalutem Healthy Healing Ainea Perfums Ainia Aitex Aktiva Design Alissi Bronte Alpe Industrial Alqvimia Amifar Laboratorios Amita Angelini Beauty Antalgenics Apdena Consult Araesen Aromatique Arnigal Cultivos Arôms Nature Àuria Grup Basf Bearomic Bella Aurora Beter Bicosome Biogründl Bionos Biotech Birchbox Bloometic Blue Sea Laboratories Boí Termal Brudy Lab Bspoke Regulatory Consulting Caae Camacho Cosmetics Campos&Uroz Assessors Carinsa Centro De Tecnología Capilar Cesif Chemir Claire Joster Cobiosa Color Clay Comercial Quimica Massó Complife Group Copa Cosmetics Cosmetalia Cosmetica Cosbar Cosmeticsinmind Cosmo Fragances Coster CPL Aromas Creativialab Marketing Croma Pharma Dauper Decopack Dentaid Derex Dermofarm Laboratorios Design Thinking Sweden Dismay Drom Iberica Ecocert Groupe Ecomundo Ecopol Tech Eg Active Cosmetics Emissary Cosmetics Entema Laboratorios Envaselia Equivalenza Esencias Moles Essentra Packaging Eurecat Eurofins Cosmetics & Personal Care Eurofragance Extractos Naturales Factor Estetic Feels Fit4ever Flowww Fontenas Fragance Science Fraginter Fundació Bosch i Gimpera Garrofé Genocosmetics Lab Global Fragances Labs Greenaltech Grupo Cosmobelleza Grupo Miton GTF Mcamps Herbal Hispania HP Printing And Computing Solutions Iberchem Idesco Imago Industria Cosmetica Industrias Oriol Inèdit Innovació Infinitec Activos Inquiaroma Instituto De Fotomedicina Intermodel Forwarding Invesbiofarm JMR Pharma Kao Corporation # A D E F G I H B C abril 2021 K J
  • 53. MEMORIA ANUAL 2020 P. 53 Kervlan Lab Kooch Green Cosmetics Lab&Clin Labex Labkon Laboratories Svr España Laboratorios Babe Laboratorios De Barrios Laboratorios Lacer Laboratorios Magriña Laboratorios Phergal Laboratorios Pierre-Fabré Laboratorios Sakai Laboratorios Vigmar Laboratorios Viñas Laboratorios Virens Laboratorios Ximart Laurendor Lehvoss Iberia Lipotrue Lluch Essence Lubrizol Life Science Lumson Iberica Lunet Maar Fragances Magasalfa Mane Marcas y Servicios Cosméticos Martiderm Mc Beauty Science Mentactiva Mesoestetic Pharma Group Metropolitan Microalgae Solutions Microcaya Miin Korean Cosmetics Milimetrica Monteloeder Mood Natural Naos Skin Care Spain Neftis Laboratorios Netzsch Nicepack Soap Nophie Novasonics Technology Nueva Investigación Olfasense Gmbh Perfumeria Júlia Perfums Bachs Periche Pharmex Care Phd Trials Plyzer Intelligence Podium Ediciones Proarcai Procesos Cosméticos Prohima Internacional Promens Packaging Proquimica Cosmetics Provital Group Publimas Digital Pujolasos Quadpack Impressions Quadpack Industries Quimibios Quimivita Rafesa Ravago Chemicals Ravetllat Aromàtics Rnb Cosméticos Saequim Safequim Sampling Innovations Sandir Sensalia Labs Servireach Shoppertec Sigillum Knowledge Solutions Skeyndor Skinlove Special Chemicals Stada Sucesores De José Escuder Symrise Talleres Gráficos Jr Tapser Technotraf Tempo Advertising Agency Terpenic Labs Tesem The Beauty Makers Toskani Una Vida Cosmetics Unigolden Valy Cosmetics Vetgenomics Virospack Visibilidad En El Punto De Venta Visión Cosmética Vytrus Biotech Yourbag Zschimmer & Schwarz Zurko Research L M N P O Q R S T Y V U Z listado de socios
  • 54.
  • 55. MEMORIA ANUAL 2020 P. 55 Contacto Beauty Cluster hello@beautycluster.es T. +34 674.784.207 / +34 674.784.208 beautycluster.es beautybusinessschool.com Oficinas C/ Milà i Fontanals, 14 1º 6ª 08012 Barcelona Beauty Hub C/ Milà i Fontanals, 14 2º 9ª 08012 Barcelona Socios internacionales Beauty Cluster es miembro de EUROPE Worldwide beauty connections network Segell traçat (no eliminar filet blanc del voltant)
  • 56. W W W. B E A U T YC LU S T E R . E S W W W. B E A U T Y B U S I N E S S S C H O O L .C O M memoria anual ‘20