SlideShare una empresa de Scribd logo


09NOV2018
NOMBRE:
HERBASCHIRCCA,
MIRIAMGABRIELA
DOCENTE:
ING.MARTINMAGUIÑA
MAGUIÑA
UNFV
FAU´18 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Memoria Descriptiva
De Estructuras
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS
1. GENERALIDADES
La presente memoria describe las características del Proyecto “VIVENDA
MULTIFAMILIAR “, de propiedad de la Sra. Irene Jonson Romero, el cual está
conformado por una edificación de un semisótano,5 pisos y azotea.
El proyecto se encuentra ubicado en PSJ. Paez N°140 Dist. JESUS MARIA,
provincia y departamento de Lima.
2. ESTRUCTURACION
El planteamiento estructural se basa en un sistema de albañilería el cual estará
constituido por una cimentación corrida con sobrecimientos, planteando además
la presencia de zapatas aisladas y/o combinadas. Se empleará además
columnas y vigas peraltadas de concreto armado.
En base a ello se considera un conjunto estructural que interactúa con la
finalidad de absorver los cortes, la fuerza sísmica e impedir deformaciones en -
ambas direcciones.
Dentro de a simetría de la planta arquitectónica planteada, se observa una
rigidez torsional y una distribución mas o menos equitativa de los muros de
albañilería de tal manera que el centro de rigideces es cercano con el centro de
masas.
Los techos serán losas aligeradas y macizas armada en el sentido de menor
luz y tendrán un peralte de 20 cms, Las mismas que llevarán armaduras
suficientes para actuar como un diafragma capaz de distribuir uniformemente las
tuerzas horizontales provenientes del sismo.
Las dimensiones de las columnas se detallan en el cuadro de columnas
respectiva. Estos valores han sido adoptados luego de hacer la verificación
según las cargas de servicio que afectan cada uno de ellos y verificados por
punzonamiento, sin modificar las condiciones arquitectónicas de la edificación.
Finalmente diremos que se ha chequeado la cuantía de acero de las
columnas y vigas las cuales han sido calculadas según se observa para
contrarestar la distribución de las fuerzas sísmicas en función de la rigidez lateral.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTRUCTURAS III
[Fecha]
3
Todo lo anteriormente descrito hace que todo el sistema trabaje como una
estructura monolítica en que al producirse asentamientos éstos serán uniformes.
3. CONDICIONES DE CIMENTACIÓN
De acuerdo al Estudio de Mecánica de suelos del proyecto “Discoteca”,
realizado y firmado por el Ing. Civil Ricardo Flores con C.I.P ° 30524 se tiene las
siguientes condiciones de cimentación:
1 Tipo de cimentación Cimentación corrida con el empleo de
zapatas aisladas y/o combinadas.
2 Estado de apoyo de cimentación Suelo de Grava mal graduada.
3 Profundidad de cimentación
promedio
1.5 metros contados a partir de
vereda
4 Presión admisible del terreno 2 Kg/cm2
5 Factor de seguridad por corte 2.50 m.
6 Asentamiento máximo permisible 0.80 cm.
7 Agresividad del suelo No existe agresividad
8 Cemento de concreto en contacto
con el subsuelo
Pórtland tipo I, o IP o IPM
4. RESUMEN DE PARAMETROS SISMICOS
Se tiene los siguientes parámetros sísmicos:
Sa = Aceleración Espectral Sa = ((Z U S C )/ R) x g
C = Factor de Amplificación sísmica C = 2.5 x (Tp / T) C< = 2.5
Z = Factor de Zona Z = 0.45 Zona= 4
U = Factor de categoría de edificación U = 1.0 Categoría “C” Edif. Importa.
S = Parámetro de suelo S = 1.05 Suelo Tipo S2
Tp = Periodo Límite en segundos Tp =0.6 Suelo Tipo S2
R = Coeficiente de reducción R x = 7.0 , Ry = 6.0
T = Periodo fundamental de la estructura T = 0.60 Seg.
Desplazamiento Máximos 0.004 Relativo de entrepiso : x-x
0.005 Relativo de entrepiso : y-y
5. NORMAS Y CODIGOS
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTRUCTURAS III
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
[Fecha]
4
Para el análisis y diseño de la edificación se utilizaron los siguientes códigos y
normas:
 Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú
 Norma de Cargas: E-020 RNE.
 Norma de Diseño sismo Resistente: RNE
 Norma de Suelos y cimentaciones: RNE.
 Norma Peruanas de Concreto Armado: E-060 RNE.
 Norma de Albañilería: E-070 RNE.
6. CARGA DE DISEÑO
Las sobrecargas considerada para el diseño de los techos y módulos de
escalera es 200 Kg/m2 .
7. ANALISIS Y DISEÑO
El análisis estructural se efectuó por métodos elásticos, los mismos que
consideraron el comportamiento de los diferentes materiales que conforman las
diversas estructuras y sus capacidades para tomar cargas de gravedad y fuerzas
sísmicas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTRUCTURAS III

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Karéh Karina Hernandez
 
Granados y lopez_edificio_ductilidad_limitada
Granados y lopez_edificio_ductilidad_limitadaGranados y lopez_edificio_ductilidad_limitada
Granados y lopez_edificio_ductilidad_limitada
Alan Espinoza Infante
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
Emeli Altamirano
 
Ejemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucpEjemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucp
Jesús Tantaleán Uriarte
 
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
Deynerth Cuchillo
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
miguelalexandermonto
 
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
Juan Pablo Recuenco Huamán
 
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinadaHernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
raineiro sanchez cuzcano
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
Richard Quispe
 
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
GuillermoFloresNol
 
2.03 memoria estructuras vivienda UNIFAMILIAR
2.03 memoria estructuras   vivienda UNIFAMILIAR2.03 memoria estructuras   vivienda UNIFAMILIAR
2.03 memoria estructuras vivienda UNIFAMILIAR
ROXANABRAEZ
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Alejandra Laguna
 
Trabajo de reidencias renasci
Trabajo de reidencias renasciTrabajo de reidencias renasci
Trabajo de reidencias renasci
Maria Boss
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Nelynho Coello Sosa
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
ROBERTO CARLOS ARCE
 
Predimensionamiento de estructuras
Predimensionamiento de estructurasPredimensionamiento de estructuras
Predimensionamiento de estructuras
milagros linares
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
Jcarlos Drc
 
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALESESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
Rony Huisa
 
Caso de estudios modos de vibracion
Caso de estudios modos de vibracionCaso de estudios modos de vibracion
Caso de estudios modos de vibracion
Rafael Villa Astudillo
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
George Aquino
 

La actualidad más candente (20)

PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALESPREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
 
Granados y lopez_edificio_ductilidad_limitada
Granados y lopez_edificio_ductilidad_limitadaGranados y lopez_edificio_ductilidad_limitada
Granados y lopez_edificio_ductilidad_limitada
 
Calculo estructural
Calculo estructuralCalculo estructural
Calculo estructural
 
Ejemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucpEjemplo edif albañ armada pucp
Ejemplo edif albañ armada pucp
 
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
02.MEMORIA DESCRIPTIVA estructuras-I.E. ARMANDO B.
 
Estructuras metalicas
Estructuras metalicasEstructuras metalicas
Estructuras metalicas
 
Memoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructurasMemoria descriptiva de estructuras
Memoria descriptiva de estructuras
 
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinadaHernandez pinedo luis_albañileria_confinada
Hernandez pinedo luis_albañileria_confinada
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
 
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
Memoria calculo estructural edif.mult. el tambo2011(contenido)
 
2.03 memoria estructuras vivienda UNIFAMILIAR
2.03 memoria estructuras   vivienda UNIFAMILIAR2.03 memoria estructuras   vivienda UNIFAMILIAR
2.03 memoria estructuras vivienda UNIFAMILIAR
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Trabajo de reidencias renasci
Trabajo de reidencias renasciTrabajo de reidencias renasci
Trabajo de reidencias renasci
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
 
Predimensionamiento de estructuras
Predimensionamiento de estructurasPredimensionamiento de estructuras
Predimensionamiento de estructuras
 
Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)Analisis de edificio (ejemplo)
Analisis de edificio (ejemplo)
 
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALESESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Caso de estudios modos de vibracion
Caso de estudios modos de vibracionCaso de estudios modos de vibracion
Caso de estudios modos de vibracion
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
 

Similar a Memoria descriptiva de estructuras

Memoria estructuras teresa mendoza
Memoria estructuras teresa mendozaMemoria estructuras teresa mendoza
Memoria estructuras teresa mendoza
Joel Adriano
 
Informe
InformeInforme
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
Ludwig Trinidad Santos
 
Cs chen bloque a
Cs chen bloque aCs chen bloque a
Cs chen bloque a
ALFONSO JOSE CAUSA
 
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdfCAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
RonaldoPaucarMontes
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
JuanMorales786048
 
norma-e030_compress.pdf
norma-e030_compress.pdfnorma-e030_compress.pdf
norma-e030_compress.pdf
YaremHuancaahuinlla
 
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
san pedro sac
 
Articulo de construccciones e030 rne david-h.- 2018
Articulo de construccciones e030 rne  david-h.- 2018Articulo de construccciones e030 rne  david-h.- 2018
Articulo de construccciones e030 rne david-h.- 2018
David Hacho Chipa
 
Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
CesarArangena1
 
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Felix Effio Salazar
 
Algebra lineal 08_09
Algebra lineal 08_09Algebra lineal 08_09
Algebra lineal 08_09
Luis Angel Aivar Cuadros
 
Diseño estructural edificio
Diseño estructural edificioDiseño estructural edificio
Diseño estructural edificio
frank padilla
 
Ici 097
Ici 097Ici 097
Ici 097
adaujorge13
 
Ici 097
Ici 097Ici 097
Ici 097
Helí Silva
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
Edgar Amador Zegarra Yangali
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
Américo Pari
 
norma sismorresistente
norma sismorresistentenorma sismorresistente
norma sismorresistente
edwin huaman apaza
 
Nte030 2003
Nte030 2003Nte030 2003
Nte030 2003
Brayan Huaripata
 

Similar a Memoria descriptiva de estructuras (20)

Memoria estructuras teresa mendoza
Memoria estructuras teresa mendozaMemoria estructuras teresa mendoza
Memoria estructuras teresa mendoza
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESNORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMAS ESTRUCTURALES - REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
 
Cs chen bloque a
Cs chen bloque aCs chen bloque a
Cs chen bloque a
 
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdfCAPITULO I  ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
CAPITULO I ESTRUCTURACION Y COMPORTAMIENTO.pdf
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
 
norma-e030_compress.pdf
norma-e030_compress.pdfnorma-e030_compress.pdf
norma-e030_compress.pdf
 
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
ANALISIS SISMICO CONSIDERANDO LA ITERACION SUELO ESTRUCTURA
 
Articulo de construccciones e030 rne david-h.- 2018
Articulo de construccciones e030 rne  david-h.- 2018Articulo de construccciones e030 rne  david-h.- 2018
Articulo de construccciones e030 rne david-h.- 2018
 
Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
 
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
 
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
Diseño estructural en concreto armado de un edificio de nueve pisos en la ciu...
 
Algebra lineal 08_09
Algebra lineal 08_09Algebra lineal 08_09
Algebra lineal 08_09
 
Diseño estructural edificio
Diseño estructural edificioDiseño estructural edificio
Diseño estructural edificio
 
Ici 097
Ici 097Ici 097
Ici 097
 
Ici 097
Ici 097Ici 097
Ici 097
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
norma sismorresistente
norma sismorresistentenorma sismorresistente
norma sismorresistente
 
Nte030 2003
Nte030 2003Nte030 2003
Nte030 2003
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Memoria descriptiva de estructuras

  • 2. MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS 1. GENERALIDADES La presente memoria describe las características del Proyecto “VIVENDA MULTIFAMILIAR “, de propiedad de la Sra. Irene Jonson Romero, el cual está conformado por una edificación de un semisótano,5 pisos y azotea. El proyecto se encuentra ubicado en PSJ. Paez N°140 Dist. JESUS MARIA, provincia y departamento de Lima. 2. ESTRUCTURACION El planteamiento estructural se basa en un sistema de albañilería el cual estará constituido por una cimentación corrida con sobrecimientos, planteando además la presencia de zapatas aisladas y/o combinadas. Se empleará además columnas y vigas peraltadas de concreto armado. En base a ello se considera un conjunto estructural que interactúa con la finalidad de absorver los cortes, la fuerza sísmica e impedir deformaciones en - ambas direcciones. Dentro de a simetría de la planta arquitectónica planteada, se observa una rigidez torsional y una distribución mas o menos equitativa de los muros de albañilería de tal manera que el centro de rigideces es cercano con el centro de masas. Los techos serán losas aligeradas y macizas armada en el sentido de menor luz y tendrán un peralte de 20 cms, Las mismas que llevarán armaduras suficientes para actuar como un diafragma capaz de distribuir uniformemente las tuerzas horizontales provenientes del sismo. Las dimensiones de las columnas se detallan en el cuadro de columnas respectiva. Estos valores han sido adoptados luego de hacer la verificación según las cargas de servicio que afectan cada uno de ellos y verificados por punzonamiento, sin modificar las condiciones arquitectónicas de la edificación. Finalmente diremos que se ha chequeado la cuantía de acero de las columnas y vigas las cuales han sido calculadas según se observa para contrarestar la distribución de las fuerzas sísmicas en función de la rigidez lateral. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTRUCTURAS III
  • 3. [Fecha] 3 Todo lo anteriormente descrito hace que todo el sistema trabaje como una estructura monolítica en que al producirse asentamientos éstos serán uniformes. 3. CONDICIONES DE CIMENTACIÓN De acuerdo al Estudio de Mecánica de suelos del proyecto “Discoteca”, realizado y firmado por el Ing. Civil Ricardo Flores con C.I.P ° 30524 se tiene las siguientes condiciones de cimentación: 1 Tipo de cimentación Cimentación corrida con el empleo de zapatas aisladas y/o combinadas. 2 Estado de apoyo de cimentación Suelo de Grava mal graduada. 3 Profundidad de cimentación promedio 1.5 metros contados a partir de vereda 4 Presión admisible del terreno 2 Kg/cm2 5 Factor de seguridad por corte 2.50 m. 6 Asentamiento máximo permisible 0.80 cm. 7 Agresividad del suelo No existe agresividad 8 Cemento de concreto en contacto con el subsuelo Pórtland tipo I, o IP o IPM 4. RESUMEN DE PARAMETROS SISMICOS Se tiene los siguientes parámetros sísmicos: Sa = Aceleración Espectral Sa = ((Z U S C )/ R) x g C = Factor de Amplificación sísmica C = 2.5 x (Tp / T) C< = 2.5 Z = Factor de Zona Z = 0.45 Zona= 4 U = Factor de categoría de edificación U = 1.0 Categoría “C” Edif. Importa. S = Parámetro de suelo S = 1.05 Suelo Tipo S2 Tp = Periodo Límite en segundos Tp =0.6 Suelo Tipo S2 R = Coeficiente de reducción R x = 7.0 , Ry = 6.0 T = Periodo fundamental de la estructura T = 0.60 Seg. Desplazamiento Máximos 0.004 Relativo de entrepiso : x-x 0.005 Relativo de entrepiso : y-y 5. NORMAS Y CODIGOS FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTRUCTURAS III UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
  • 4. [Fecha] 4 Para el análisis y diseño de la edificación se utilizaron los siguientes códigos y normas:  Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú  Norma de Cargas: E-020 RNE.  Norma de Diseño sismo Resistente: RNE  Norma de Suelos y cimentaciones: RNE.  Norma Peruanas de Concreto Armado: E-060 RNE.  Norma de Albañilería: E-070 RNE. 6. CARGA DE DISEÑO Las sobrecargas considerada para el diseño de los techos y módulos de escalera es 200 Kg/m2 . 7. ANALISIS Y DISEÑO El análisis estructural se efectuó por métodos elásticos, los mismos que consideraron el comportamiento de los diferentes materiales que conforman las diversas estructuras y sus capacidades para tomar cargas de gravedad y fuerzas sísmicas UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ESTRUCTURAS III