SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPEDIENTE
TÉCNICO
.
.
28/05/2014
OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE
TUMBES-TUMBES”
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO : TUMBES
PROVINCIA : TUMBES
DISTRITO : NUEVO TUMBES
LUGAR : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
PRESUPUESTODE OBRA: S/. 226,511
OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES”
MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRA
PROYECTO : “OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL
URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO
DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES”
UBICACIÓN: DEPARTAMENTO : TUMBES
PROVINCIA : TUMBES
DISTRITO : NUEVO TUMBES
LUGAR : EFRAIN ARCAYA
1.0 GENERALIDADES
1.1 DATOS GENERALES
Obra
“OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA
DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES,
PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES”
Entidad Municipalidad Provincial de Tumbes.
Monto de Obra S/. 226,511
RESUMEN DE PRESUPUESTO POR COMPONENTE:
ITEM DESCRIPCION DE SUB PRESUPUESTO Cantidad Precio (S/.) Parcial (S/.)
01.00 SUB PROYECTO 1.-PAVIMENTACION 1.00 226,511 226,511
1.2 ANTECEDENTES
OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES”
Las vías en estudio se encuentra en pésimo estado de conservación, por cuando
en épocas de lluvias la calle EFRAIN ARCAYA, se tornan inaccesibles e
intransitables afectando el medio ambiente con el polvo por el paso de los
vehículos, generando un malestar en los vecinos y moradores de los sectores.
Estos motivos nos llevan a tomar la decisión de llevar a cabo el proyecto que
coadyuve a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y moradores de la
calle efrain Arcaya( ANDRES ARAUJO MORAN) Provincia De Tumbes-Tumbes.
La zona de expansión urbana del Departamento de Tumbes, se ha focalizado en
la zona Norte, en la zona denominada Nuevo Tumbes, tal es así que con el
fenómeno del Niño del Año 1983, Tumbes luego de haber sido azotado por las
inundaciones, los damnificados buscan lugares estables como zona de
expansión urbana, y el gobierno del Perú en el año 1985 a través de ENACE,
lotiza y construye 500 Módulos de Vivienda en la Zona de Andrés Araujo,
iniciando con ello un progresivo proceso de población de la zona de Nuevo
Tumbes, proceso que se vio impulsado el año 1988 con la construcción de 1500
módulos adicionales, estos módulos que en la actualidad comprenden las zonas
del AA.HH EFRAIN ARCAYA, fueron abastecidas con sistemas de agua y
alcantarillado, sin embargo, dichas zonas se abastecieron con sistemas de agua
potable y alcantarillado, los mismo que fueron diseñados para abastecer a una
población aprox. De 10,000 habitantes, sin embargo es a partir del año 1986,
que se genera un progresivo y sostenido crecimiento de la población asentada
en diversos asentamientos humanos periféricos a las lotizaciones de las
urbanizaciones existentes, que han ido incrementando redes y sistemas de agua
potable y alcantarillado de manera artesanal, de tal manera que en la actualidad
se cuenta con una población de aprox. 25,000 habitantes, y que en su mayoría
no cuenta con un adecuado sistema de alcantarillado.
Los asentamientos Humanos colindantes a las zonas urbanas del Centro
Poblado Nuevo Tumbes, de manera aislada han tratado de dar solución a la
problemática del agua y alcantarillado, sin embargo lo que se ha logrado es
saturar las redes existente, al punto de hacer colapsar en varios tramos.
En otros casos, donde por diferencias de cotas topográficas no se han podido
anexar al sistema existente; a través de programas del gobierno Central (Mi
Barrio, A Trabajar Urbano, entre otros), varios asentamientos Humanos han
logrado construir parcialmente sus redes e incluso conexiones domiciliarias de
OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES”
Desagüe, sin embargo dichos sistemas no se encuentran operativos debido a la
falta de un Emisor que colecte las aguas servidas y las disponga en una Cámara
de Bombeo, para poder evacuar los sólidos hacia la Laguna de oxidación. Esto
ha ocasionado que las familias asentadas en estos centros poblados eliminen
sus aguas servidas hacia las quebradas colindantes, e incluso existen
moradores que eliminan sus aguas servidas directamente en calles y avenidas,
haciéndolas discurrir superficialmente hacia las quebradas, generando una
agresiva fuente de contaminación.
Ante tal situación de insalubridad, LA Municipalidad Provincial de Tumbes a
través de su Oficina de sub Gerencia de Estudio Técnico ha solicitado la
elaboración del expediente Técnico.
Frente a la urgente necesidad de intervención, tal como lo acreditan sendos
informes de la DIRESA Tumbes y Defensa Civil, La Municipalidad Provincial de
Tumbes decidió realizar una exoneración al proceso de selección, a fin de dar
solución a la emergencia sanitaria en la Localidad de Nuevo Tumbes,
específicamente EL AA.HH. EFRAIN ARCAYA en el Sector Nuevo Tumbes,
Provincia De Tumbes-Tumbes
2.0 OBJETIVOS Y METAS
El Proyecto tiene por finalidad cumplir con los siguientes objetivos:
 Superar la emergencia sanitaria generada por la eliminación de aguas
servidas a través de escorrentía superficial en calles y avenidas.
 Mejorar las condiciones de vida de los pobladores involucrados.
 Elevar el nivel social del poblador.
Las metas que se alcanzarán con este Proyecto son las siguientes:
OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES”
-CONSTRUCCION DELOSA CONCRETO FC=210 KG/CM2: 236.22 M3
3.0 DESCRIPCIÓN DE LAOBRAA EJECUTAR
Las obras a ejecutar están resumidas en los siguientes capítulos los cuales se
complementan con los planos, el presupuesto y especificaciones técnicas.
4.00.- VALOR REFERENCIAL
El presupuesto asciende a S/. 226,511 DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL
QUINIENTOS ONCE Y 00/100 NUEVOS SOLESY 00/100 NUEVOS SOLES
Con Precios vigentes al mes de mayo del 2014.
5.00.- SISTEMADE CONTRATACIÓN
Será bajo la modalidad de precios unitarios.
6.00.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Canon y Sobre Canon, Regalías y Renta de Aduanas.
7.00.- PLAZO DE EJECUCIÓN:
Será NOVENTA (90) días naturales, sin deducciones por días feriados, festivos
mal estado de caminos, comenzando a regir dicho plazo de acuerdo a lo
estipulado en el Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje 1 una ciudad para vivir
Eje 1 una ciudad para vivirEje 1 una ciudad para vivir
Eje 1 una ciudad para vivir
EnComuPodemRubi
 
Sueña con k
Sueña con kSueña con k
Sueña con k
grupo53
 
Proyecto mi barrio
Proyecto mi barrioProyecto mi barrio
Proyecto mi barrio
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Memoria descriptiva 3 anexos
Memoria descriptiva 3 anexosMemoria descriptiva 3 anexos
Memoria descriptiva 3 anexos
Carmen Pichardo Huachupoma
 
Caminos verdes 2011
Caminos verdes 2011Caminos verdes 2011
Caminos verdes 2011
José Luis Gámez Martín
 
PFC Cooperación. Arquitectura. Sistema para reasentamientos en zonas rurales ...
PFC Cooperación. Arquitectura. Sistema para reasentamientos en zonas rurales ...PFC Cooperación. Arquitectura. Sistema para reasentamientos en zonas rurales ...
PFC Cooperación. Arquitectura. Sistema para reasentamientos en zonas rurales ...
Marta Rivas Muro
 
Costanera
CostaneraCostanera
Costanera
omarsurcpmamani
 
Entrega examen final
Entrega examen finalEntrega examen final
Entrega examen final
jcubas500
 
Diagnostico vial parte 2
Diagnostico vial parte 2Diagnostico vial parte 2
Diagnostico vial parte 2
Joseph
 
Olivari op castro ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Olivari op castro ABASTECIMIENTO DE AGUA  Y ALCANTARILLADOOlivari op castro ABASTECIMIENTO DE AGUA  Y ALCANTARILLADO
Olivari op castro ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Raul Huil Ro
 
Vial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de HuancayoVial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de Huancayo
Rosa Maria Carrasco
 
Proyecto víasverdes
Proyecto víasverdesProyecto víasverdes
Proyecto víasverdes
José Luis Gámez Martín
 
Operagua O.P.D.M. : Emisor Pluvial
Operagua O.P.D.M. : Emisor PluvialOperagua O.P.D.M. : Emisor Pluvial
Operagua O.P.D.M. : Emisor Pluvial
Operagua O.P.D.M.
 
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia vanesa ...
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia   vanesa ...Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia   vanesa ...
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia vanesa ...
pablo ledesma
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Rusmil Ortiz Carbajal
 
Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
Fabian Fonseca
 
Los Recursos Hídricos De La Región
Los Recursos Hídricos De La RegiónLos Recursos Hídricos De La Región
Los Recursos Hídricos De La Región
MariiaTS99
 

La actualidad más candente (18)

Eje 1 una ciudad para vivir
Eje 1 una ciudad para vivirEje 1 una ciudad para vivir
Eje 1 una ciudad para vivir
 
Sueña con k
Sueña con kSueña con k
Sueña con k
 
Proyecto mi barrio
Proyecto mi barrioProyecto mi barrio
Proyecto mi barrio
 
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
Intervención Entorno del Rio Ozama para Diseño 7
 
Memoria descriptiva 3 anexos
Memoria descriptiva 3 anexosMemoria descriptiva 3 anexos
Memoria descriptiva 3 anexos
 
Caminos verdes 2011
Caminos verdes 2011Caminos verdes 2011
Caminos verdes 2011
 
PFC Cooperación. Arquitectura. Sistema para reasentamientos en zonas rurales ...
PFC Cooperación. Arquitectura. Sistema para reasentamientos en zonas rurales ...PFC Cooperación. Arquitectura. Sistema para reasentamientos en zonas rurales ...
PFC Cooperación. Arquitectura. Sistema para reasentamientos en zonas rurales ...
 
Costanera
CostaneraCostanera
Costanera
 
Entrega examen final
Entrega examen finalEntrega examen final
Entrega examen final
 
Diagnostico vial parte 2
Diagnostico vial parte 2Diagnostico vial parte 2
Diagnostico vial parte 2
 
Olivari op castro ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
Olivari op castro ABASTECIMIENTO DE AGUA  Y ALCANTARILLADOOlivari op castro ABASTECIMIENTO DE AGUA  Y ALCANTARILLADO
Olivari op castro ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO
 
Vial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de HuancayoVial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de Huancayo
 
Proyecto víasverdes
Proyecto víasverdesProyecto víasverdes
Proyecto víasverdes
 
Operagua O.P.D.M. : Emisor Pluvial
Operagua O.P.D.M. : Emisor PluvialOperagua O.P.D.M. : Emisor Pluvial
Operagua O.P.D.M. : Emisor Pluvial
 
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia vanesa ...
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia   vanesa ...Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia   vanesa ...
Hogar de protección integral para mujeres en situación de violencia vanesa ...
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Intervención Río Fucha
Intervención Río FuchaIntervención Río Fucha
Intervención Río Fucha
 
Los Recursos Hídricos De La Región
Los Recursos Hídricos De La RegiónLos Recursos Hídricos De La Región
Los Recursos Hídricos De La Región
 

Similar a Memoria descriptiva efrain

Memoria descriptiva trapiche
Memoria descriptiva trapicheMemoria descriptiva trapiche
Memoria descriptiva trapiche
hornigita
 
Formato anexo 07 laufay
Formato anexo   07 laufayFormato anexo   07 laufay
Formato anexo 07 laufay
Ronald Escalante Aguilar
 
1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf
PERCYLUISPINOPACHECO
 
informe tesis ingeniería civil
informe tesis ingeniería civilinforme tesis ingeniería civil
informe tesis ingeniería civil
Katerin Mamani Acuña
 
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docxMEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
kevinvicenteleivaant
 
Memoria descripitva alisos
Memoria descripitva alisosMemoria descripitva alisos
Memoria descripitva alisos
rodrigo2592
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Fabio Irie
 
Ii. aspectos generales
Ii. aspectos generalesIi. aspectos generales
Ii. aspectos generales
paul paulin
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
alexander gonzales alva
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
Valentin Enrriquez
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
Valentin Enrriquez
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
Valentin Enrriquez
 
Tesis1
Tesis1Tesis1
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTOESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
Percy Paima
 
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docxMEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
jorge325712
 
Memoria descriptiva paucar malconga ok
Memoria  descriptiva paucar malconga okMemoria  descriptiva paucar malconga ok
Memoria descriptiva paucar malconga ok
lenin correa lazaro
 
diseño del sistema de alcantarillado del centro poblado cruz de medano - Lamb...
diseño del sistema de alcantarillado del centro poblado cruz de medano - Lamb...diseño del sistema de alcantarillado del centro poblado cruz de medano - Lamb...
diseño del sistema de alcantarillado del centro poblado cruz de medano - Lamb...
Rusbel Reyes Fernandez
 
3 memoria descriptiva
3 memoria descriptiva3 memoria descriptiva
3 memoria descriptiva
Edwin Arius
 
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
Stiven Fabian Bustamante
 
1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento
1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento
1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento
Dante Coronel Altamirano
 

Similar a Memoria descriptiva efrain (20)

Memoria descriptiva trapiche
Memoria descriptiva trapicheMemoria descriptiva trapiche
Memoria descriptiva trapiche
 
Formato anexo 07 laufay
Formato anexo   07 laufayFormato anexo   07 laufay
Formato anexo 07 laufay
 
1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf
 
informe tesis ingeniería civil
informe tesis ingeniería civilinforme tesis ingeniería civil
informe tesis ingeniería civil
 
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docxMEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA CORREGIDO.docx
 
Memoria descripitva alisos
Memoria descripitva alisosMemoria descripitva alisos
Memoria descripitva alisos
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Ii. aspectos generales
Ii. aspectos generalesIi. aspectos generales
Ii. aspectos generales
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
 
Tesis1
Tesis1Tesis1
Tesis1
 
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTOESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
ESTUDIO DE MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO SANEAMIENTO
 
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docxMEMORIA DESCRIPTIV.docx
MEMORIA DESCRIPTIV.docx
 
Memoria descriptiva paucar malconga ok
Memoria  descriptiva paucar malconga okMemoria  descriptiva paucar malconga ok
Memoria descriptiva paucar malconga ok
 
diseño del sistema de alcantarillado del centro poblado cruz de medano - Lamb...
diseño del sistema de alcantarillado del centro poblado cruz de medano - Lamb...diseño del sistema de alcantarillado del centro poblado cruz de medano - Lamb...
diseño del sistema de alcantarillado del centro poblado cruz de medano - Lamb...
 
3 memoria descriptiva
3 memoria descriptiva3 memoria descriptiva
3 memoria descriptiva
 
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)1. proyecto de tesis   victor raul haya de la torre (1)
1. proyecto de tesis victor raul haya de la torre (1)
 
1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento
1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento
1. memoria descriptiva san jose - Saneamiento
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

Memoria descriptiva efrain

  • 1. EXPEDIENTE TÉCNICO . . 28/05/2014 OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES-TUMBES” UBICACIÓN: DEPARTAMENTO : TUMBES PROVINCIA : TUMBES DISTRITO : NUEVO TUMBES LUGAR : UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS PRESUPUESTODE OBRA: S/. 226,511
  • 2. OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES” MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRA PROYECTO : “OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES” UBICACIÓN: DEPARTAMENTO : TUMBES PROVINCIA : TUMBES DISTRITO : NUEVO TUMBES LUGAR : EFRAIN ARCAYA 1.0 GENERALIDADES 1.1 DATOS GENERALES Obra “OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES” Entidad Municipalidad Provincial de Tumbes. Monto de Obra S/. 226,511 RESUMEN DE PRESUPUESTO POR COMPONENTE: ITEM DESCRIPCION DE SUB PRESUPUESTO Cantidad Precio (S/.) Parcial (S/.) 01.00 SUB PROYECTO 1.-PAVIMENTACION 1.00 226,511 226,511 1.2 ANTECEDENTES
  • 3. OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES” Las vías en estudio se encuentra en pésimo estado de conservación, por cuando en épocas de lluvias la calle EFRAIN ARCAYA, se tornan inaccesibles e intransitables afectando el medio ambiente con el polvo por el paso de los vehículos, generando un malestar en los vecinos y moradores de los sectores. Estos motivos nos llevan a tomar la decisión de llevar a cabo el proyecto que coadyuve a mejorar las condiciones de vida de los vecinos y moradores de la calle efrain Arcaya( ANDRES ARAUJO MORAN) Provincia De Tumbes-Tumbes. La zona de expansión urbana del Departamento de Tumbes, se ha focalizado en la zona Norte, en la zona denominada Nuevo Tumbes, tal es así que con el fenómeno del Niño del Año 1983, Tumbes luego de haber sido azotado por las inundaciones, los damnificados buscan lugares estables como zona de expansión urbana, y el gobierno del Perú en el año 1985 a través de ENACE, lotiza y construye 500 Módulos de Vivienda en la Zona de Andrés Araujo, iniciando con ello un progresivo proceso de población de la zona de Nuevo Tumbes, proceso que se vio impulsado el año 1988 con la construcción de 1500 módulos adicionales, estos módulos que en la actualidad comprenden las zonas del AA.HH EFRAIN ARCAYA, fueron abastecidas con sistemas de agua y alcantarillado, sin embargo, dichas zonas se abastecieron con sistemas de agua potable y alcantarillado, los mismo que fueron diseñados para abastecer a una población aprox. De 10,000 habitantes, sin embargo es a partir del año 1986, que se genera un progresivo y sostenido crecimiento de la población asentada en diversos asentamientos humanos periféricos a las lotizaciones de las urbanizaciones existentes, que han ido incrementando redes y sistemas de agua potable y alcantarillado de manera artesanal, de tal manera que en la actualidad se cuenta con una población de aprox. 25,000 habitantes, y que en su mayoría no cuenta con un adecuado sistema de alcantarillado. Los asentamientos Humanos colindantes a las zonas urbanas del Centro Poblado Nuevo Tumbes, de manera aislada han tratado de dar solución a la problemática del agua y alcantarillado, sin embargo lo que se ha logrado es saturar las redes existente, al punto de hacer colapsar en varios tramos. En otros casos, donde por diferencias de cotas topográficas no se han podido anexar al sistema existente; a través de programas del gobierno Central (Mi Barrio, A Trabajar Urbano, entre otros), varios asentamientos Humanos han logrado construir parcialmente sus redes e incluso conexiones domiciliarias de
  • 4. OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES” Desagüe, sin embargo dichos sistemas no se encuentran operativos debido a la falta de un Emisor que colecte las aguas servidas y las disponga en una Cámara de Bombeo, para poder evacuar los sólidos hacia la Laguna de oxidación. Esto ha ocasionado que las familias asentadas en estos centros poblados eliminen sus aguas servidas hacia las quebradas colindantes, e incluso existen moradores que eliminan sus aguas servidas directamente en calles y avenidas, haciéndolas discurrir superficialmente hacia las quebradas, generando una agresiva fuente de contaminación. Ante tal situación de insalubridad, LA Municipalidad Provincial de Tumbes a través de su Oficina de sub Gerencia de Estudio Técnico ha solicitado la elaboración del expediente Técnico. Frente a la urgente necesidad de intervención, tal como lo acreditan sendos informes de la DIRESA Tumbes y Defensa Civil, La Municipalidad Provincial de Tumbes decidió realizar una exoneración al proceso de selección, a fin de dar solución a la emergencia sanitaria en la Localidad de Nuevo Tumbes, específicamente EL AA.HH. EFRAIN ARCAYA en el Sector Nuevo Tumbes, Provincia De Tumbes-Tumbes 2.0 OBJETIVOS Y METAS El Proyecto tiene por finalidad cumplir con los siguientes objetivos:  Superar la emergencia sanitaria generada por la eliminación de aguas servidas a través de escorrentía superficial en calles y avenidas.  Mejorar las condiciones de vida de los pobladores involucrados.  Elevar el nivel social del poblador. Las metas que se alcanzarán con este Proyecto son las siguientes:
  • 5. OBRA: "CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS, DISTRITO DE TUMBES, PROVINCIA DE TUMBES- TUMBES” -CONSTRUCCION DELOSA CONCRETO FC=210 KG/CM2: 236.22 M3 3.0 DESCRIPCIÓN DE LAOBRAA EJECUTAR Las obras a ejecutar están resumidas en los siguientes capítulos los cuales se complementan con los planos, el presupuesto y especificaciones técnicas. 4.00.- VALOR REFERENCIAL El presupuesto asciende a S/. 226,511 DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL QUINIENTOS ONCE Y 00/100 NUEVOS SOLESY 00/100 NUEVOS SOLES Con Precios vigentes al mes de mayo del 2014. 5.00.- SISTEMADE CONTRATACIÓN Será bajo la modalidad de precios unitarios. 6.00.- FUENTE DE FINANCIAMIENTO Canon y Sobre Canon, Regalías y Renta de Aduanas. 7.00.- PLAZO DE EJECUCIÓN: Será NOVENTA (90) días naturales, sin deducciones por días feriados, festivos mal estado de caminos, comenzando a regir dicho plazo de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones.