SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO COMERCIAL “GALERIAS – HOTEL”
Ing. CESAR EDUARDO INCIO CAPUÑAY
INGENIEROCIVIL CIP:87938 CALLE: SAN JOSE Nº1563er PISOOFICINA: 316
MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS
Proyecto CENTRO COMERCIAL
Propietario SRTA. ELENA TAPIA DIAZ
Ubicación CALLE SAN JOSE Nº 586, CALLE JUAN CUGLIVAN Nº
721 Y CALLE ELIAS AGUIRRE Nº 467, Nº 471, Nº 479 Nº
483, Nº 487, Nº 493 CERCADO DE CHICLAYO
Fecha Chiclayo, Julio del 2,014
I. INTRODUCCIÓN.-
La presente Memoria Descriptiva tiene por objeto, describir en la mejor forma
posible, las consideraciones genéricas en que se basó el cálculo y diseño de la
estructura del edificio de la obra en referencia.
II. SISTEMAESTRUCTURAL.-
La estructura es dual de material tradicional de muros Portantes de adobe con una
cimentación de concreto ciclópeo y otra parte por concreto armado, formada por
Platea de cimentación, pórticos y placas de concreto armado con algunos muros
confinados de albañilería. La edificación consta de 5 niveles distribuidos según
planos arquitectónicos.
Desde el punto de vista de comportamiento estructural, las masas están
distribuidas, en forma tal, que existe la menor excentricidad por cada nivel.
Se ha hecho uso de Muros portantes para soportar mejor el efecto sísmico así como
el uso de vigas peraltadas y columnas. De lo anterior descrito se concluye que el
conjunto estructural, capaz de absorber las cargas permanentes, sobrecargas de uso
y solicitaciones sísmicas, está constituido por columnas y Muros Portantes vigas de
concreto reforzado.
III. CONSIDERACIONES DE CÁLCULO Y DISEÑO
Determinado el esquema estructural, se ha hecho el metrado de cargas verticales
para el diseño por carga muerta y viva, y un análisis sísmico, considerándose el
peso total de la estructura en base a las consideraciones de las Normas Peruanas
de Estructuras, obteniendo los momentos cortantes y axiales, que se han tenido en
cuenta para el diseño final de los diversos elementos estructurales.
IV. ELEMENTOS.-
La edificación de material noble está compuesta por.
Columnas y placas.- Consiste de columnas y placas de concreto armado con f´c =
210 kg/cm2, que empotran en la cimentación y que soportarán la flexo-tracción y
flexo-compresión, producida por cargas vivas, muertas y fuerzas sísmicas. Las
columnas se designan como C-1, C-2, C-3, C-4 .. Las varillas de las columnas se
traslapan a las existentes del 3er nivel. y las varillas no perderían continuidad. Las
columnas y placas tienen estribos de 3/8”.
CENTRO COMERCIAL “GALERIAS – HOTEL”
Ing. CESAR EDUARDO INCIO CAPUÑAY
INGENIEROCIVIL CIP:87938 CALLE: SAN JOSE Nº1563er PISOOFICINA: 316
Muros de albañilería.- Son de arcilla de dimensiones de 23x13x9 cm. Tendrán 2
varillas N° 8” cada cuatro hiladas de 40 cm a cada lado de la columneta.
Vigas.-Serán de concreto armado con f´c = 210 kg/cm2. Atraviesan completamente
las vigas y las placas centrales, y anclan en las extremas, y soportan el aligerado,
cargas muertas, cargas vivas y sismo. También están confinando en planta las
losas aligeradas.
Aligerados.- Son de concreto armado con f’c = 210 kg/cm2, con fy = 4200 kg/cm2,
de 20 cm de espesor de concreto. Se usarán aceros de 5/8”, 1/2” y 3/8”.
Escaleras.- Son de concreto armado con f´c = 210 kg/cm2. Descansan en vigas.
Tienen varillas de 1/2” como armadura principal y 3/8” como armadura de
contracción y temperatura.
Tanque elevado.- Será de PVC. Se colocará en el techo del tercer piso de una
capacidad de 2,400 litos de capacidad
Chiclayo, Junio del 2012

Más contenido relacionado

Similar a memoria estructuras.doc

Structural calculations_Maintenance
Structural calculations_MaintenanceStructural calculations_Maintenance
Structural calculations_Maintenance
diana_canhoto_cardoso
 
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...albertommolina
 
Losas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptxLosas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptx
RobertoChurquiAquino
 
Imprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimirImprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimir
JuanjoseRojashuaman
 
38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva
Edikson Soto
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Javier Infante
 
Manual santafe construcciones
Manual santafe construccionesManual santafe construcciones
Manual santafe construcciones
Angel Francisco Daza P
 
DEFENSA_PROYECTO.pptx
DEFENSA_PROYECTO.pptxDEFENSA_PROYECTO.pptx
DEFENSA_PROYECTO.pptx
Humbe Avalos Espinoza
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Makoto Kun
 
estructuras de armazon.pptx
estructuras de armazon.pptxestructuras de armazon.pptx
estructuras de armazon.pptx
gary sistema orion
 
MEMORIAS.docx
MEMORIAS.docxMEMORIAS.docx
MEMORIAS.docx
JoelCarbajalRuiz1
 
Concreto pretensado postensado_y_prefabr
Concreto pretensado postensado_y_prefabrConcreto pretensado postensado_y_prefabr
Concreto pretensado postensado_y_prefabr
WIDODANTE
 
Diseño de estructuras en concreto armado
Diseño de estructuras en concreto armadoDiseño de estructuras en concreto armado
Diseño de estructuras en concreto armado
Ruben lapa tristan
 
02 MEMORIA.doc
02 MEMORIA.doc02 MEMORIA.doc
02 MEMORIA.doc
PABLOJERONIMOROQUE
 
Entrega caso regina oriente
Entrega caso regina orienteEntrega caso regina oriente
Entrega caso regina orientemonsegilabert
 

Similar a memoria estructuras.doc (18)

Structural calculations_Maintenance
Structural calculations_MaintenanceStructural calculations_Maintenance
Structural calculations_Maintenance
 
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
Análisis de procesos patológicos en la iglesia para los dominicos de Miguel F...
 
Losas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptxLosas de entrepiso .pptx
Losas de entrepiso .pptx
 
Imprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimirImprimir memoria descrptiva imprimir
Imprimir memoria descrptiva imprimir
 
Primer trabajo de construcciones 2
Primer trabajo de construcciones 2Primer trabajo de construcciones 2
Primer trabajo de construcciones 2
 
38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva38794968 losa-deportiva
38794968 losa-deportiva
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Manual santafe construcciones
Manual santafe construccionesManual santafe construcciones
Manual santafe construcciones
 
DEFENSA_PROYECTO.pptx
DEFENSA_PROYECTO.pptxDEFENSA_PROYECTO.pptx
DEFENSA_PROYECTO.pptx
 
Modelado
ModeladoModelado
Modelado
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
estructuras de armazon.pptx
estructuras de armazon.pptxestructuras de armazon.pptx
estructuras de armazon.pptx
 
MEMORIAS.docx
MEMORIAS.docxMEMORIAS.docx
MEMORIAS.docx
 
Concreto pretensado postensado_y_prefabr
Concreto pretensado postensado_y_prefabrConcreto pretensado postensado_y_prefabr
Concreto pretensado postensado_y_prefabr
 
Diseño de estructuras en concreto armado
Diseño de estructuras en concreto armadoDiseño de estructuras en concreto armado
Diseño de estructuras en concreto armado
 
Informe ultima hora
Informe ultima horaInforme ultima hora
Informe ultima hora
 
02 MEMORIA.doc
02 MEMORIA.doc02 MEMORIA.doc
02 MEMORIA.doc
 
Entrega caso regina oriente
Entrega caso regina orienteEntrega caso regina oriente
Entrega caso regina oriente
 

Más de Octavio Perez Rivadeneira

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Productos notables ibagg
Productos notables ibaggProductos notables ibagg
Productos notables ibagg
Octavio Perez Rivadeneira
 
Productos notables ibagg
Productos notables ibaggProductos notables ibagg
Productos notables ibagg
Octavio Perez Rivadeneira
 
Expocicion de matematica para ingenieros iii ecuacion del calor
Expocicion de matematica para ingenieros iii   ecuacion del calorExpocicion de matematica para ingenieros iii   ecuacion del calor
Expocicion de matematica para ingenieros iii ecuacion del calor
Octavio Perez Rivadeneira
 
Derivadas
DerivadasDerivadas

Más de Octavio Perez Rivadeneira (16)

MEMORIA DESCRIPTIVA 13560.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA 13560.docMEMORIA DESCRIPTIVA 13560.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA 13560.doc
 
MEMORIA DESCRIPTIVA 13583.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA 13583.docMEMORIA DESCRIPTIVA 13583.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA 13583.doc
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.docMEMORIA DESCRIPTIVA.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA.doc
 
Fues -CARMEN PULIDO.docx
Fues -CARMEN PULIDO.docxFues -CARMEN PULIDO.docx
Fues -CARMEN PULIDO.docx
 
responsabilidad de obra.docx
responsabilidad de obra.docxresponsabilidad de obra.docx
responsabilidad de obra.docx
 
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..docMEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
 
memoria estructuras.doc
memoria estructuras.docmemoria estructuras.doc
memoria estructuras.doc
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS.docESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
ESPECIFICACIONES TECNICAS.doc
 
responsabilidad de obra.docx
responsabilidad de obra.docxresponsabilidad de obra.docx
responsabilidad de obra.docx
 
Fues -CARMEN PULIDO.docx
Fues -CARMEN PULIDO.docxFues -CARMEN PULIDO.docx
Fues -CARMEN PULIDO.docx
 
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..docMEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
MEMORIAS DESCRIPTIVAS a, is, e..doc
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Productos notables ibagg
Productos notables ibaggProductos notables ibagg
Productos notables ibagg
 
Productos notables ibagg
Productos notables ibaggProductos notables ibagg
Productos notables ibagg
 
Expocicion de matematica para ingenieros iii ecuacion del calor
Expocicion de matematica para ingenieros iii   ecuacion del calorExpocicion de matematica para ingenieros iii   ecuacion del calor
Expocicion de matematica para ingenieros iii ecuacion del calor
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

memoria estructuras.doc

  • 1. CENTRO COMERCIAL “GALERIAS – HOTEL” Ing. CESAR EDUARDO INCIO CAPUÑAY INGENIEROCIVIL CIP:87938 CALLE: SAN JOSE Nº1563er PISOOFICINA: 316 MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS Proyecto CENTRO COMERCIAL Propietario SRTA. ELENA TAPIA DIAZ Ubicación CALLE SAN JOSE Nº 586, CALLE JUAN CUGLIVAN Nº 721 Y CALLE ELIAS AGUIRRE Nº 467, Nº 471, Nº 479 Nº 483, Nº 487, Nº 493 CERCADO DE CHICLAYO Fecha Chiclayo, Julio del 2,014 I. INTRODUCCIÓN.- La presente Memoria Descriptiva tiene por objeto, describir en la mejor forma posible, las consideraciones genéricas en que se basó el cálculo y diseño de la estructura del edificio de la obra en referencia. II. SISTEMAESTRUCTURAL.- La estructura es dual de material tradicional de muros Portantes de adobe con una cimentación de concreto ciclópeo y otra parte por concreto armado, formada por Platea de cimentación, pórticos y placas de concreto armado con algunos muros confinados de albañilería. La edificación consta de 5 niveles distribuidos según planos arquitectónicos. Desde el punto de vista de comportamiento estructural, las masas están distribuidas, en forma tal, que existe la menor excentricidad por cada nivel. Se ha hecho uso de Muros portantes para soportar mejor el efecto sísmico así como el uso de vigas peraltadas y columnas. De lo anterior descrito se concluye que el conjunto estructural, capaz de absorber las cargas permanentes, sobrecargas de uso y solicitaciones sísmicas, está constituido por columnas y Muros Portantes vigas de concreto reforzado. III. CONSIDERACIONES DE CÁLCULO Y DISEÑO Determinado el esquema estructural, se ha hecho el metrado de cargas verticales para el diseño por carga muerta y viva, y un análisis sísmico, considerándose el peso total de la estructura en base a las consideraciones de las Normas Peruanas de Estructuras, obteniendo los momentos cortantes y axiales, que se han tenido en cuenta para el diseño final de los diversos elementos estructurales. IV. ELEMENTOS.- La edificación de material noble está compuesta por. Columnas y placas.- Consiste de columnas y placas de concreto armado con f´c = 210 kg/cm2, que empotran en la cimentación y que soportarán la flexo-tracción y flexo-compresión, producida por cargas vivas, muertas y fuerzas sísmicas. Las columnas se designan como C-1, C-2, C-3, C-4 .. Las varillas de las columnas se traslapan a las existentes del 3er nivel. y las varillas no perderían continuidad. Las columnas y placas tienen estribos de 3/8”.
  • 2. CENTRO COMERCIAL “GALERIAS – HOTEL” Ing. CESAR EDUARDO INCIO CAPUÑAY INGENIEROCIVIL CIP:87938 CALLE: SAN JOSE Nº1563er PISOOFICINA: 316 Muros de albañilería.- Son de arcilla de dimensiones de 23x13x9 cm. Tendrán 2 varillas N° 8” cada cuatro hiladas de 40 cm a cada lado de la columneta. Vigas.-Serán de concreto armado con f´c = 210 kg/cm2. Atraviesan completamente las vigas y las placas centrales, y anclan en las extremas, y soportan el aligerado, cargas muertas, cargas vivas y sismo. También están confinando en planta las losas aligeradas. Aligerados.- Son de concreto armado con f’c = 210 kg/cm2, con fy = 4200 kg/cm2, de 20 cm de espesor de concreto. Se usarán aceros de 5/8”, 1/2” y 3/8”. Escaleras.- Son de concreto armado con f´c = 210 kg/cm2. Descansan en vigas. Tienen varillas de 1/2” como armadura principal y 3/8” como armadura de contracción y temperatura. Tanque elevado.- Será de PVC. Se colocará en el techo del tercer piso de una capacidad de 2,400 litos de capacidad Chiclayo, Junio del 2012