SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTIENE:
FORMULAS UTILIZADAS EN EL DISEÑO
HIDROSANITARIO
1. DESCRIPCION DEL PROYECTO
El Hotel Spiwak se encuentra localizado en la ciudad de Cali en el departamento de Valle consta de
9 pisos de habitaciones hoteleras a partir del MEZANINE hasta el piso 10, zonas de oficinas, auditorios
para reuniones en MEZANINE y en LOBBY, restaurante y auditorios en LOBBY y locales comerciales
en piso 1 y parqueaderos en sotano 1
2. REDES DE SUMINISTRO CONTRA INCENDIO.
Para el cálculo de las pérdidas por fricción en las tuberías de suministro, se utiliza la fórmula
de "HAZEN WILLIAMS".
DONDE :
J : Pérdidas por fricción : m/Km.
Q : Caudal transportado : Lts/seg.
: Diámetro Nominal : mts
C : Coeficiente de rugosidad.
Hierro Galvanizado = 100
Cobre = 140
PVC = 150
Para el cálculo de presión en los extremos se utiliza la ecuación de " BERNOULLI ".
Donde: = Long. Tubería + Long. equivalente por
accesorios.
= Peso específico del agua.
CALCULO : REVISO :
HOJA 1
85.1
63.2
280
1000 ú
û
ù
ê
ë
é
´´
´=
fC
Q
J
21
2
22
2
11
1
22
-+
´
++=
´
++ hf
g
VP
Z
g
VP
Z
gg
2121 -- ´= LJhf
21-L
g
PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE
CALI VALLE
FECHA JUNIO 2017
CONTIENE:
CALCULO VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO AGUA
INCENDIO
1. CALCULO DEL VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO
TIPO DE GABINETES: 2 GABINETES TIPO 3 CUYO CONSUMO ES DE 125GPM CADA UNO.
Ac = AREA CRITICA DE CUBRIMIENTO DE LOS SPRINKLERS: 1500PIES CUADRADOS
d = DENSIDAD DE CUBRIMIENTO DE LOS SPRINKLERS: 0.15GPM/PIE CUADRADO
t = TIEMPO ESTIMADO DE LLEGADA DE LOS BOMBEROS EN CASO DE INCENDIO: 60 MINUTOS
CALCULO DEL VOLUMEN:
DONDE :
Qr : Caudal de regaderas=Ac*densidad
Qg : Caudal de gabinetes=250GPM
t : Tiempo estimado de llegada de los
bomberos en caso de incendio.
Qad : Caudal por compensacion hidraulica estimado
en un 15%
V= 32775 galones
V= 124.053 m3
Se estima un volumen minimo de almacenamiento contra incendio de 124m3
CALCULO :
Para este tipo de edificacion, considerando que se trata de un riesgo ordinario se estima el volumen de almacenamiento
de la siguiente forma:
HOJA 2
QadtQgQrV **)( +=
).(*min)(*)))/.*( 151602501501500 22
gpmpiegpmpiesV +=
PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE
CALI VALLE
FECHA JUNIO 2017
CONTIENE: CALCULO DE RUTA CRITICA EQUIPO CONTRA INCENDIO
TRAMO CAUDAL CAUDAL DIAMETRO
DIAMETRO
INTERNO
VELOCIDAD LONGITUD (METROS)
PERDIDA
UNITARIA
PERDIDA
TOTAL
PRESION
EXTREMO
DE A (GAL/MIN) (Lts/seg) (pulg) mm (m/s) VERT. HORIZ. ACCES. TOTAL (m/m) (m) FINAL (m)
Punto crítico: Se toma como punto crítico el gabinete ubicado en el piso 10 en el nivel +45.55 más alejado
del cuarto de bombas.
1 12.30 70.00
1 2 250.00 15.77 4 4.07 1.88 2.00 0.00 2.00 0.061 0.12 72.12
2 3 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 76.41
3 4 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 80.70
4 5 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 84.99
5 6 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 89.28
6 7 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 93.57
7 8 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 97.86
8 9 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 102.15
9 10 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 106.44
10 11 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 110.73
11 12 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.00 3.40 0.219 0.75 114.88
12 13 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 119.17
13 14 500.00 31.55 4 4.07 3.76 4.60 0.92 5.52 0.219 1.21 124.98
14 15 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.00 0.00 3.00 0.219 0.66 128.64
15 16 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.00 0.00 3.00 0.219 0.66 132.30
50.00
CALCULO : REVISO :
HOJA 3
PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE
CALI VALLE
FECHA JUNIO 2017
CONTIENE: CALCULO CABEZA DINAMICA TOTAL
CAUDAL (Q) : 31.55 LT/S
500 gpm
1 PRESION EN PUNTO CRITICO 70.00 m.c.a
2 PERDIDAS A LA SALIDA DEL MEDIDOR m.c.a
3 PERDIDAS EN MEDIDOR CRITICO m.c.a
4 PERDIDAS EN LA DESCARGA 12.30 m.c.a
5 ALTURA ESTATICA EN LA DESCARGA 50.00 m.c.a
PRESION NECESARIA EN LA DESCARGA 132.30 m.c.a
6 ALTURA ESTATICA EN LA SUCCION (He) 0 m.c.a
7 LONGITUDES
LONGITUD TUBERIA L = 2.5 m.c.a
LONGITUD EQUIVALENTE LE = 26.5 m.c.a
LONGITUD TOTAL LT = 29 m.c.a
PARA D= 6 PULG. C : 100 H.G.
Q = 31.55 LTS/SEG V = 1.73 m / s
Js = 0.033 m / m
8 PERDIDAS EN LA SUCCION (Hf) LT x J = 0.96 m
CABEZA DINAMICA TOTAL (C.D.T.) 133.26 m.c.a
C.D.T DISEÑO = 134.0 m.c.a
C.D.T DISEÑO = 191.0 p.s.i.
POTENCIA = Q x Y x Ht CON EFICIENCIA (n) = 60 %
76 x n
POTENCIA = 31.55 x 1,0 x 134.0 = 92.70 POTENCIA DE DISEÑO= 93.0 H.P.
76 x 60
SE INSTALARA(N) 1 BOMBA(S) PARA EL 100 % DEL CAUDAL TOTAL C/U
1 BOMBA(S) PARA EL 5 % DEL CAUDAL TOTAL C/U
CALCULO : REVISO :
HOJA 4
PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE
CALI VALLE
FECHA JUNIO 2017
CONTIENE: CALCULO DEL N.P.S.H. DISPONIBLE
CALCULO DE LA CABEZA NETA DE SUCCION
DISPONIBLE N.P.S.H.
(CALCULO EN METROS DE COLUMNA DE AGUA)
ALTITUD = 400 Metros sobre el nivel del mar
PRESION ATMOSFERICA
Po = 9
(Para Cali Po = 9,0m)
Hsl = He + Hf DE SUCCION = 0.96
PRESION DE VAPOR
Pv = 0.24 m
(Para una temperatura del agua de 20º C . Pv = 0,24 m)
CABEZA DE VELOCIDAD (SUCCION)
V ^ 2 / (2 x g) = 0.15 m
DIAMETRO DE SUCCION
Ds / 2 = 0.076 m
N.P.S.H. = Po - Hsl - Pv + v^2 / 2g + Ds / 2
N.P.S.H. = 8.03 m
CALCULO : REVISO :
HOJA 5
PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE
CALI VALLE
FECHA JUNIO 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometríaMateslide
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiLiceo Naval
 
Ejercicio propuesto Gernaldo Castillo
Ejercicio propuesto Gernaldo CastilloEjercicio propuesto Gernaldo Castillo
Ejercicio propuesto Gernaldo CastilloGer Castillo
 
Taller de regresion lineal y chi cuadrado johana olarte
Taller de regresion  lineal y chi cuadrado johana olarteTaller de regresion  lineal y chi cuadrado johana olarte
Taller de regresion lineal y chi cuadrado johana olarteJohana Olarte Granda
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaomarpineda92
 
PLANO DE DISTRIBUCION DE UNA ESTACION DE SERVICIOS
PLANO DE DISTRIBUCION DE UNA ESTACION DE SERVICIOSPLANO DE DISTRIBUCION DE UNA ESTACION DE SERVICIOS
PLANO DE DISTRIBUCION DE UNA ESTACION DE SERVICIOSBenjamín Barazorda Ramos
 
Taller 2 cifras significativas
Taller 2   cifras significativasTaller 2   cifras significativas
Taller 2 cifras significativasjperdomo94
 
Sistema de medida angular 4º
Sistema de medida angular   4ºSistema de medida angular   4º
Sistema de medida angular 4ºbrisagaela29
 
Taller CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Taller CIFRAS SIGNIFICATIVASTaller CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Taller CIFRAS SIGNIFICATIVASMympbio Mympbio
 

La actualidad más candente (17)

Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
01clase décimo 6 elementos básicos de trigonometría
 
Actividad 1 ce
Actividad 1 ceActividad 1 ce
Actividad 1 ce
 
Ejercicios tema 8
Ejercicios tema 8Ejercicios tema 8
Ejercicios tema 8
 
Permeabilidad situ
Permeabilidad situPermeabilidad situ
Permeabilidad situ
 
Reducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante iiReducir al primer cuadrante ii
Reducir al primer cuadrante ii
 
Ejercicio propuesto Gernaldo Castillo
Ejercicio propuesto Gernaldo CastilloEjercicio propuesto Gernaldo Castillo
Ejercicio propuesto Gernaldo Castillo
 
Taller de regresion lineal y chi cuadrado johana olarte
Taller de regresion  lineal y chi cuadrado johana olarteTaller de regresion  lineal y chi cuadrado johana olarte
Taller de regresion lineal y chi cuadrado johana olarte
 
Actividad n1 jenny
Actividad n1 jennyActividad n1 jenny
Actividad n1 jenny
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
 
Actividad n1 patricia
Actividad n1 patriciaActividad n1 patricia
Actividad n1 patricia
 
PLANO DE DISTRIBUCION DE UNA ESTACION DE SERVICIOS
PLANO DE DISTRIBUCION DE UNA ESTACION DE SERVICIOSPLANO DE DISTRIBUCION DE UNA ESTACION DE SERVICIOS
PLANO DE DISTRIBUCION DE UNA ESTACION DE SERVICIOS
 
Taller 2 cifras significativas
Taller 2   cifras significativasTaller 2   cifras significativas
Taller 2 cifras significativas
 
Sistema de medida angular 4º
Sistema de medida angular   4ºSistema de medida angular   4º
Sistema de medida angular 4º
 
Taller CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Taller CIFRAS SIGNIFICATIVASTaller CIFRAS SIGNIFICATIVAS
Taller CIFRAS SIGNIFICATIVAS
 
Maquina Hidraulica
Maquina HidraulicaMaquina Hidraulica
Maquina Hidraulica
 

Similar a Memoria incendio spiwak 2 entrega

Flujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoFlujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoJesus Vazquez
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.pptssuser278262
 
Proyecto Acueducto
Proyecto AcueductoProyecto Acueducto
Proyecto AcueductoGabriel Soto
 
M.calculo i.s. sensa
M.calculo i.s. sensaM.calculo i.s. sensa
M.calculo i.s. sensaAnaDiaz245270
 
San ccpoiie eett_aall
San ccpoiie eett_aallSan ccpoiie eett_aall
San ccpoiie eett_aallAmoingenieria
 
instalaciones-domiciliarias-de-gas-2015.pdf
instalaciones-domiciliarias-de-gas-2015.pdfinstalaciones-domiciliarias-de-gas-2015.pdf
instalaciones-domiciliarias-de-gas-2015.pdfHORACIO GUILLERMO GARCIA
 
EJEMPLO METODO RACIONAL EJEMPLO 17-11-21 (2).pptx
EJEMPLO METODO RACIONAL EJEMPLO 17-11-21 (2).pptxEJEMPLO METODO RACIONAL EJEMPLO 17-11-21 (2).pptx
EJEMPLO METODO RACIONAL EJEMPLO 17-11-21 (2).pptxJorge Ramirez
 
Memoria de calculo red hidraulica - casa habitacion
Memoria de calculo   red hidraulica - casa habitacionMemoria de calculo   red hidraulica - casa habitacion
Memoria de calculo red hidraulica - casa habitacionUcCouohMartn
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioluigi191095
 
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIOINSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIOEberthson Hernandez
 

Similar a Memoria incendio spiwak 2 entrega (20)

clase n°7.pdf
clase n°7.pdfclase n°7.pdf
clase n°7.pdf
 
Calculos hidrosanitarios
Calculos hidrosanitariosCalculos hidrosanitarios
Calculos hidrosanitarios
 
Flujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o rectoFlujo practica 3 tub o recto
Flujo practica 3 tub o recto
 
ejercicio de presupuesto de urbanizacion
ejercicio de presupuesto de urbanizacionejercicio de presupuesto de urbanizacion
ejercicio de presupuesto de urbanizacion
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdfMEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
MEMORIA TANQUE ELEVADO.pdf
 
Proyecto Acueducto
Proyecto AcueductoProyecto Acueducto
Proyecto Acueducto
 
M.calculo i.s. sensa
M.calculo i.s. sensaM.calculo i.s. sensa
M.calculo i.s. sensa
 
2 costo de inversion
2 costo de inversion2 costo de inversion
2 costo de inversion
 
Emplazamiento de puente
Emplazamiento de puenteEmplazamiento de puente
Emplazamiento de puente
 
San ccpoiie eett_aall
San ccpoiie eett_aallSan ccpoiie eett_aall
San ccpoiie eett_aall
 
instalaciones-domiciliarias-de-gas-2015.pdf
instalaciones-domiciliarias-de-gas-2015.pdfinstalaciones-domiciliarias-de-gas-2015.pdf
instalaciones-domiciliarias-de-gas-2015.pdf
 
COSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docxCOSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docx
 
EJEMPLO METODO RACIONAL EJEMPLO 17-11-21 (2).pptx
EJEMPLO METODO RACIONAL EJEMPLO 17-11-21 (2).pptxEJEMPLO METODO RACIONAL EJEMPLO 17-11-21 (2).pptx
EJEMPLO METODO RACIONAL EJEMPLO 17-11-21 (2).pptx
 
Hidrometria 2013
Hidrometria 2013Hidrometria 2013
Hidrometria 2013
 
Memoria de calculo red hidraulica - casa habitacion
Memoria de calculo   red hidraulica - casa habitacionMemoria de calculo   red hidraulica - casa habitacion
Memoria de calculo red hidraulica - casa habitacion
 
Ensayos de laboratorio
Ensayos de laboratorioEnsayos de laboratorio
Ensayos de laboratorio
 
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIOINSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
INSTALACION EN CALEFACCION PARA EDIFICIO
 
Calculo sanitarias1
Calculo sanitarias1Calculo sanitarias1
Calculo sanitarias1
 

Más de hugo alberto bohorquez

Más de hugo alberto bohorquez (6)

Practica arcos y lineas
Practica arcos y lineasPractica arcos y lineas
Practica arcos y lineas
 
El punto de desempeño en porticos resistentes a
El punto de desempeño en porticos resistentes aEl punto de desempeño en porticos resistentes a
El punto de desempeño en porticos resistentes a
 
Clase 2 sistemas estructurales
Clase 2 sistemas estructuralesClase 2 sistemas estructurales
Clase 2 sistemas estructurales
 
Diseño de elementos no estructurales
Diseño de elementos no estructuralesDiseño de elementos no estructurales
Diseño de elementos no estructurales
 
Formulación de la edm
Formulación de la edmFormulación de la edm
Formulación de la edm
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 

Memoria incendio spiwak 2 entrega

  • 1. CONTIENE: FORMULAS UTILIZADAS EN EL DISEÑO HIDROSANITARIO 1. DESCRIPCION DEL PROYECTO El Hotel Spiwak se encuentra localizado en la ciudad de Cali en el departamento de Valle consta de 9 pisos de habitaciones hoteleras a partir del MEZANINE hasta el piso 10, zonas de oficinas, auditorios para reuniones en MEZANINE y en LOBBY, restaurante y auditorios en LOBBY y locales comerciales en piso 1 y parqueaderos en sotano 1 2. REDES DE SUMINISTRO CONTRA INCENDIO. Para el cálculo de las pérdidas por fricción en las tuberías de suministro, se utiliza la fórmula de "HAZEN WILLIAMS". DONDE : J : Pérdidas por fricción : m/Km. Q : Caudal transportado : Lts/seg. : Diámetro Nominal : mts C : Coeficiente de rugosidad. Hierro Galvanizado = 100 Cobre = 140 PVC = 150 Para el cálculo de presión en los extremos se utiliza la ecuación de " BERNOULLI ". Donde: = Long. Tubería + Long. equivalente por accesorios. = Peso específico del agua. CALCULO : REVISO : HOJA 1 85.1 63.2 280 1000 ú û ù ê ë é ´´ ´= fC Q J 21 2 22 2 11 1 22 -+ ´ ++= ´ ++ hf g VP Z g VP Z gg 2121 -- ´= LJhf 21-L g PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE CALI VALLE FECHA JUNIO 2017
  • 2. CONTIENE: CALCULO VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO AGUA INCENDIO 1. CALCULO DEL VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO TIPO DE GABINETES: 2 GABINETES TIPO 3 CUYO CONSUMO ES DE 125GPM CADA UNO. Ac = AREA CRITICA DE CUBRIMIENTO DE LOS SPRINKLERS: 1500PIES CUADRADOS d = DENSIDAD DE CUBRIMIENTO DE LOS SPRINKLERS: 0.15GPM/PIE CUADRADO t = TIEMPO ESTIMADO DE LLEGADA DE LOS BOMBEROS EN CASO DE INCENDIO: 60 MINUTOS CALCULO DEL VOLUMEN: DONDE : Qr : Caudal de regaderas=Ac*densidad Qg : Caudal de gabinetes=250GPM t : Tiempo estimado de llegada de los bomberos en caso de incendio. Qad : Caudal por compensacion hidraulica estimado en un 15% V= 32775 galones V= 124.053 m3 Se estima un volumen minimo de almacenamiento contra incendio de 124m3 CALCULO : Para este tipo de edificacion, considerando que se trata de un riesgo ordinario se estima el volumen de almacenamiento de la siguiente forma: HOJA 2 QadtQgQrV **)( += ).(*min)(*)))/.*( 151602501501500 22 gpmpiegpmpiesV += PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE CALI VALLE FECHA JUNIO 2017
  • 3. CONTIENE: CALCULO DE RUTA CRITICA EQUIPO CONTRA INCENDIO TRAMO CAUDAL CAUDAL DIAMETRO DIAMETRO INTERNO VELOCIDAD LONGITUD (METROS) PERDIDA UNITARIA PERDIDA TOTAL PRESION EXTREMO DE A (GAL/MIN) (Lts/seg) (pulg) mm (m/s) VERT. HORIZ. ACCES. TOTAL (m/m) (m) FINAL (m) Punto crítico: Se toma como punto crítico el gabinete ubicado en el piso 10 en el nivel +45.55 más alejado del cuarto de bombas. 1 12.30 70.00 1 2 250.00 15.77 4 4.07 1.88 2.00 0.00 2.00 0.061 0.12 72.12 2 3 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 76.41 3 4 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 80.70 4 5 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 84.99 5 6 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 89.28 6 7 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 93.57 7 8 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 97.86 8 9 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 102.15 9 10 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 106.44 10 11 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 110.73 11 12 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.00 3.40 0.219 0.75 114.88 12 13 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.40 0.68 4.08 0.219 0.89 119.17 13 14 500.00 31.55 4 4.07 3.76 4.60 0.92 5.52 0.219 1.21 124.98 14 15 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.00 0.00 3.00 0.219 0.66 128.64 15 16 500.00 31.55 4 4.07 3.76 3.00 0.00 3.00 0.219 0.66 132.30 50.00 CALCULO : REVISO : HOJA 3 PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE CALI VALLE FECHA JUNIO 2017
  • 4. CONTIENE: CALCULO CABEZA DINAMICA TOTAL CAUDAL (Q) : 31.55 LT/S 500 gpm 1 PRESION EN PUNTO CRITICO 70.00 m.c.a 2 PERDIDAS A LA SALIDA DEL MEDIDOR m.c.a 3 PERDIDAS EN MEDIDOR CRITICO m.c.a 4 PERDIDAS EN LA DESCARGA 12.30 m.c.a 5 ALTURA ESTATICA EN LA DESCARGA 50.00 m.c.a PRESION NECESARIA EN LA DESCARGA 132.30 m.c.a 6 ALTURA ESTATICA EN LA SUCCION (He) 0 m.c.a 7 LONGITUDES LONGITUD TUBERIA L = 2.5 m.c.a LONGITUD EQUIVALENTE LE = 26.5 m.c.a LONGITUD TOTAL LT = 29 m.c.a PARA D= 6 PULG. C : 100 H.G. Q = 31.55 LTS/SEG V = 1.73 m / s Js = 0.033 m / m 8 PERDIDAS EN LA SUCCION (Hf) LT x J = 0.96 m CABEZA DINAMICA TOTAL (C.D.T.) 133.26 m.c.a C.D.T DISEÑO = 134.0 m.c.a C.D.T DISEÑO = 191.0 p.s.i. POTENCIA = Q x Y x Ht CON EFICIENCIA (n) = 60 % 76 x n POTENCIA = 31.55 x 1,0 x 134.0 = 92.70 POTENCIA DE DISEÑO= 93.0 H.P. 76 x 60 SE INSTALARA(N) 1 BOMBA(S) PARA EL 100 % DEL CAUDAL TOTAL C/U 1 BOMBA(S) PARA EL 5 % DEL CAUDAL TOTAL C/U CALCULO : REVISO : HOJA 4 PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE CALI VALLE FECHA JUNIO 2017
  • 5. CONTIENE: CALCULO DEL N.P.S.H. DISPONIBLE CALCULO DE LA CABEZA NETA DE SUCCION DISPONIBLE N.P.S.H. (CALCULO EN METROS DE COLUMNA DE AGUA) ALTITUD = 400 Metros sobre el nivel del mar PRESION ATMOSFERICA Po = 9 (Para Cali Po = 9,0m) Hsl = He + Hf DE SUCCION = 0.96 PRESION DE VAPOR Pv = 0.24 m (Para una temperatura del agua de 20º C . Pv = 0,24 m) CABEZA DE VELOCIDAD (SUCCION) V ^ 2 / (2 x g) = 0.15 m DIAMETRO DE SUCCION Ds / 2 = 0.076 m N.P.S.H. = Po - Hsl - Pv + v^2 / 2g + Ds / 2 N.P.S.H. = 8.03 m CALCULO : REVISO : HOJA 5 PROYECTO: HOTEL SPIWAK CHIPICHAPE CALI VALLE FECHA JUNIO 2017