SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios Tema 8
1.-Obtener el gasto máximo por el método de Creager y Lowry, del arroyo “El
Hueso” en el cruce de la carretera Irapuato-León, tramo libramiento de León, Gto.,
localizado en el km 65+487 con origen en Irapuato. El área de la cuenca se
obtiene de la figura con una escala de 1:50000. Área de 2.75km2
Usando la tabla, obtenemos:
q = 6.8 m3/s /km2
Para obtener Q, multiplicamos “q” por el área de la cuenca:
Q= qA
Q= 18.7 m3/s2
Usando la fórmula:
q=(1.303C(0.386A)0.936A-0.048)A-1
Y:
C= 14 para la región,
q=6.99 (m3/s2 )/km2
De tal forma que:
Q= 19.23 m3/s2
Ahora, para Lowry, usamos de igual manera la tabla para obtener el gasto unitario:
q=3.7 (m3/s2 )/km2
Y para el gasto de diseño, la formula siguiente:
Q= qA
Q= 10.17 m3/s2
Ahora, utilizando la formula:
q=CL/(A+259)0.85
Y:
CL =302 para la región,
q=2.66(m3/s2 )/km2
De tal forma que:
Q= 7.31 m3/s2
2.- Calcular el gasto pico por el método racional (de la zona del ejercicio anterior),
con los datos siguientes:
L=5km
S=0.034
T=25 años
Zona rural:
45% cultivo c=0.3
55% forestal c=0.2
A= 2.75 km2
De la tabla 8.1, obtenemos C para:
Cultivo: C = 0.3
Forestada: C = 0.2
Utilizando los porcentajes y C respectiva:
Cultivo: Ai = 1.237 km2
Forestada: Ai =1.513 km2
De la fórmula:
C= Σ(ci*Ai)/At
C= ((0.3*1.237)+(0.2*1.513))/2.75
C=0.245
Por Kirpich:
Tc=0.0662( L0.77/S0.385)
Tc=0.84 hrs = 50.4 min
Usando las tablas de IDT:
I=53 mm/hr
Ahora sustituimos todos los datos obtenidos en la formula siguiente:
Qp=0.278 CIA
Qp= (0.278)(0.245)(53)(2.75)
Qp= 9.92 (m3/s)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Royercitocruz
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
ScarletMezaFernndez
 
Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)
Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)
Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ponchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separaciónPonchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separación
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
Laura Poveda
 
Hidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TPHidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TP
Arturo Ruiz Díaz
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ejercicio 2 (Similitud Dinámica, mayo 2017)
Ejercicio 2 (Similitud Dinámica, mayo 2017)Ejercicio 2 (Similitud Dinámica, mayo 2017)
Ejercicio 2 (Similitud Dinámica, mayo 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio método venezolano
Ejercicio método venezolanoEjercicio método venezolano
Ejercicio método venezolano
SistemadeEstudiosMed
 
Ejercicio método aashto
Ejercicio método aashtoEjercicio método aashto
Ejercicio método aashto
SistemadeEstudiosMed
 
Diseño de zapata n° 03
Diseño de zapata n° 03Diseño de zapata n° 03
Diseño de zapata n° 03
Ana Mirian Justo
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
Favio Fracassi Lazzarini
 
MECANICA DE SUELSO I
MECANICA DE SUELSO IMECANICA DE SUELSO I
MECANICA DE SUELSO I
enriquequispe14
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
xsangay
 
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
egardo83
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
fernandohorna7
 
Ejercicio método mtc
Ejercicio método mtcEjercicio método mtc
Ejercicio método mtc
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
Dlscrib.com pdf-ejercicios-resueltos-de-estructuras-hidraulicas-dl fe07b8bda1...
 
4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales4. ejercicios de calculo de canales
4. ejercicios de calculo de canales
 
Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)
Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)
Ejercicio 3 (similitud dinámica), mayo 2017)
 
Zapata (1)
Zapata (1)Zapata (1)
Zapata (1)
 
Ponchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separaciónPonchon - Savarit Procesos de separación
Ponchon - Savarit Procesos de separación
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Hidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TPHidrotecnia 1 TP
Hidrotecnia 1 TP
 
MF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidasMF 2 Fuerzas líquidas
MF 2 Fuerzas líquidas
 
Ejercicio 2 (Similitud Dinámica, mayo 2017)
Ejercicio 2 (Similitud Dinámica, mayo 2017)Ejercicio 2 (Similitud Dinámica, mayo 2017)
Ejercicio 2 (Similitud Dinámica, mayo 2017)
 
Ejercicio método venezolano
Ejercicio método venezolanoEjercicio método venezolano
Ejercicio método venezolano
 
Ejercicio método aashto
Ejercicio método aashtoEjercicio método aashto
Ejercicio método aashto
 
Diseño de zapata n° 03
Diseño de zapata n° 03Diseño de zapata n° 03
Diseño de zapata n° 03
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
 
MECANICA DE SUELSO I
MECANICA DE SUELSO IMECANICA DE SUELSO I
MECANICA DE SUELSO I
 
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidosFormulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
Formulaciones básicas para flujo compresible - Mecánica de fluidos
 
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de MachEcuaciones para flujo compresible en función de Mach
Ecuaciones para flujo compresible en función de Mach
 
Diseño de Viga
Diseño de VigaDiseño de Viga
Diseño de Viga
 
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2Tarea ejercicios 2 fluidos 2
Tarea ejercicios 2 fluidos 2
 
Aerogenerador
AerogeneradorAerogenerador
Aerogenerador
 
Ejercicio método mtc
Ejercicio método mtcEjercicio método mtc
Ejercicio método mtc
 

Destacado

Manual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasManual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasWaldir Calsina Pari
 
Manual Relleno De Datos Mediante CorrelacióN Ortogonal
Manual Relleno De Datos Mediante CorrelacióN OrtogonalManual Relleno De Datos Mediante CorrelacióN Ortogonal
Manual Relleno De Datos Mediante CorrelacióN Ortogonalhydrovlab
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Miguel Rosas
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Luis Enrique King M
 
Ejercicios tema 6
Ejercicios tema 6 Ejercicios tema 6
Ejercicios tema 6 Miguel Rosas
 
Hidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecidaHidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecidahydrovlab
 
Regimen fluvial e hidrograma
Regimen fluvial e hidrogramaRegimen fluvial e hidrograma
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
997548052
 
Practica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaPractica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaMiguel Rosas
 
Articulo docente, infiltración
Articulo docente, infiltraciónArticulo docente, infiltración
Articulo docente, infiltración
MIDABA
 
Practica 4 hidrologia
Practica 4 hidrologiaPractica 4 hidrologia
Practica 4 hidrologiaMiguel Rosas
 
Practica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaPractica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaMiguel Rosas
 
Ejercicios tema 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO
Ejercicios tema 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO Ejercicios tema 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO
Ejercicios tema 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO
Miguel Rosas
 
Manual. determinar hietogramas tipos de tormentas
Manual. determinar hietogramas tipos de tormentasManual. determinar hietogramas tipos de tormentas
Manual. determinar hietogramas tipos de tormentas
Angel Colina
 

Destacado (20)

Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
 
Manual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreterasManual de drenaje para carreteras
Manual de drenaje para carreteras
 
Manual Relleno De Datos Mediante CorrelacióN Ortogonal
Manual Relleno De Datos Mediante CorrelacióN OrtogonalManual Relleno De Datos Mediante CorrelacióN Ortogonal
Manual Relleno De Datos Mediante CorrelacióN Ortogonal
 
Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4 Ejercicios tema 4
Ejercicios tema 4
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
Ejercicios tema 6
Ejercicios tema 6 Ejercicios tema 6
Ejercicios tema 6
 
Hidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecidaHidrograma de máxima crecida
Hidrograma de máxima crecida
 
Aplicar hidrog-unitario
Aplicar hidrog-unitarioAplicar hidrog-unitario
Aplicar hidrog-unitario
 
Cuenca Argis
Cuenca ArgisCuenca Argis
Cuenca Argis
 
Regimen fluvial e hidrograma
Regimen fluvial e hidrogramaRegimen fluvial e hidrograma
Regimen fluvial e hidrograma
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
 
Practica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaPractica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologia
 
Articulo docente, infiltración
Articulo docente, infiltraciónArticulo docente, infiltración
Articulo docente, infiltración
 
Practica 4 hidrologia
Practica 4 hidrologiaPractica 4 hidrologia
Practica 4 hidrologia
 
La Cuenca Argis 1
La Cuenca Argis 1La Cuenca Argis 1
La Cuenca Argis 1
 
Practica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologiaPractica 1 hidrologia
Practica 1 hidrologia
 
Ejercicios tema 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO
Ejercicios tema 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO Ejercicios tema 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO
Ejercicios tema 7 COMPONENTES DEL CICLO HIDROLÓGICO
 
Caudal e hidrogrma
Caudal e hidrogrmaCaudal e hidrogrma
Caudal e hidrogrma
 
Manual. determinar hietogramas tipos de tormentas
Manual. determinar hietogramas tipos de tormentasManual. determinar hietogramas tipos de tormentas
Manual. determinar hietogramas tipos de tormentas
 
Ejercicios Tema 7
Ejercicios Tema 7Ejercicios Tema 7
Ejercicios Tema 7
 

Similar a Ejercicios tema 8

toberasss.pdf
toberasss.pdftoberasss.pdf
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Miguel Rosas
 
09 mecfluidos
09 mecfluidos09 mecfluidos
09 mecfluidos
erslide71
 
Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"
Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"
Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"
Israel Erreyes
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
mirrochan
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Miguel Rosas
 
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdfCLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
JORGELORENZOCHUQUIMI
 
Memoria de Calculo.doc
Memoria de Calculo.docMemoria de Calculo.doc
Memoria de Calculo.doc
carlos vinta
 
GABRIELA A
GABRIELA AGABRIELA A
GABRIELA A
Gabriela Abreu
 
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptxUNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
Rosselin4
 
23)2016-1_Burgoin Cota_Edgar
23)2016-1_Burgoin Cota_Edgar23)2016-1_Burgoin Cota_Edgar
23)2016-1_Burgoin Cota_Edgar
marconuneze
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
NoePv1
 
solucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybalsolucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybal
FranciscaConstanzo1
 
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdfPRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
MariaFernanda973
 
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
RafaelMendoza121
 
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resueltoExame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).pptMecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Olga Katerin Ortega
 
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).pptsistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
olgakaterin
 

Similar a Ejercicios tema 8 (20)

toberasss.pdf
toberasss.pdftoberasss.pdf
toberasss.pdf
 
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALESEjercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
Ejercicios tema 4 NOCIONES DE HIDRÁULICA DE CANALES
 
09 mecfluidos
09 mecfluidos09 mecfluidos
09 mecfluidos
 
Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"
Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"
Cálculo de una red cerrada mediante el método de "Hardy Cross"
 
Calculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladuraCalculo matematico de los parametros de voladura
Calculo matematico de los parametros de voladura
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3 Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdfCLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
CLASE 6B REDES DE AGUA POTABLE-2021.pptx.pdf
 
Memoria de Calculo.doc
Memoria de Calculo.docMemoria de Calculo.doc
Memoria de Calculo.doc
 
GABRIELA A
GABRIELA AGABRIELA A
GABRIELA A
 
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptxUNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
UNIDAD 3a SIST AGUA_DREN_TRATAM-URP_2024-0.pptx
 
23)2016-1_Burgoin Cota_Edgar
23)2016-1_Burgoin Cota_Edgar23)2016-1_Burgoin Cota_Edgar
23)2016-1_Burgoin Cota_Edgar
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
SEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdfSEMANA 03.pdf
SEMANA 03.pdf
 
solucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybalsolucionario cap 3 treybal
solucionario cap 3 treybal
 
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdfPRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
PRACTICA DE DISEÑO DE BOCATOMA ver 02.pdf
 
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
44500124 guia-ejercicios-resueltos-hidrodinamica-caudal-y-bernoulli
 
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resueltoExame parcial transporte de sedimentos resuelto
Exame parcial transporte de sedimentos resuelto
 
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).pptMecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
Mecanica de gCañeria(Ecuacion Energia).ppt
 
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).pptsistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
sistemas Cañeria Hidraulica (Ecuacion Energia).ppt
 

Más de Miguel Rosas

Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICAEjercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Miguel Rosas
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Miguel Rosas
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Miguel Rosas
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Miguel Rosas
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Miguel Rosas
 
Practica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaPractica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaMiguel Rosas
 
Tarea 1 Sistema de Unidades y Alfabeto Griego
Tarea 1 Sistema de Unidades y Alfabeto GriegoTarea 1 Sistema de Unidades y Alfabeto Griego
Tarea 1 Sistema de Unidades y Alfabeto GriegoMiguel Rosas
 
Tarea 2 Deducción de elementos geométricos
Tarea 2 Deducción de elementos geométricosTarea 2 Deducción de elementos geométricos
Tarea 2 Deducción de elementos geométricosMiguel Rosas
 
TEMA 9 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOS
TEMA 9 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOSTEMA 9 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOS
TEMA 9 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOSMiguel Rosas
 
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOTEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOMiguel Rosas
 
TEMA 6 CUENCA HIDROLOGICA
TEMA 6 CUENCA HIDROLOGICATEMA 6 CUENCA HIDROLOGICA
TEMA 6 CUENCA HIDROLOGICAMiguel Rosas
 
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaTema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaMiguel Rosas
 
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaTema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaMiguel Rosas
 
Capitulo 3 hidraulica
Capitulo 3 hidraulicaCapitulo 3 hidraulica
Capitulo 3 hidraulicaMiguel Rosas
 
Tema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaTema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaMiguel Rosas
 

Más de Miguel Rosas (16)

Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICAEjercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
Ejercicios tema 6 CUENCA HIDROLOGICA
 
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICAEjercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
Ejercicios tema 3 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HIDRAULICA
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
Practica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologiaPractica 3 hidrologia
Practica 3 hidrologia
 
Tarea 1 Sistema de Unidades y Alfabeto Griego
Tarea 1 Sistema de Unidades y Alfabeto GriegoTarea 1 Sistema de Unidades y Alfabeto Griego
Tarea 1 Sistema de Unidades y Alfabeto Griego
 
Tarea 2 Deducción de elementos geométricos
Tarea 2 Deducción de elementos geométricosTarea 2 Deducción de elementos geométricos
Tarea 2 Deducción de elementos geométricos
 
TEMA 9 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOS
TEMA 9 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOSTEMA 9 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOS
TEMA 9 ESTUDIOS TOPOHIDRAULICOS
 
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTOTEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
TEMA 8 RELACIÓN LLUVIA ESCURRIMIENTO
 
TEMA 6 CUENCA HIDROLOGICA
TEMA 6 CUENCA HIDROLOGICATEMA 6 CUENCA HIDROLOGICA
TEMA 6 CUENCA HIDROLOGICA
 
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaTema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
 
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la HidrologiaTema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
Tema 5 Aspectos Generales de la Hidrologia
 
Tema 4 canales
Tema 4 canales Tema 4 canales
Tema 4 canales
 
Capitulo 3 hidraulica
Capitulo 3 hidraulicaCapitulo 3 hidraulica
Capitulo 3 hidraulica
 
Tema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaTema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostatica
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ejercicios tema 8

  • 1. Ejercicios Tema 8 1.-Obtener el gasto máximo por el método de Creager y Lowry, del arroyo “El Hueso” en el cruce de la carretera Irapuato-León, tramo libramiento de León, Gto., localizado en el km 65+487 con origen en Irapuato. El área de la cuenca se obtiene de la figura con una escala de 1:50000. Área de 2.75km2 Usando la tabla, obtenemos: q = 6.8 m3/s /km2 Para obtener Q, multiplicamos “q” por el área de la cuenca: Q= qA Q= 18.7 m3/s2 Usando la fórmula: q=(1.303C(0.386A)0.936A-0.048)A-1 Y: C= 14 para la región, q=6.99 (m3/s2 )/km2 De tal forma que: Q= 19.23 m3/s2 Ahora, para Lowry, usamos de igual manera la tabla para obtener el gasto unitario: q=3.7 (m3/s2 )/km2 Y para el gasto de diseño, la formula siguiente: Q= qA Q= 10.17 m3/s2 Ahora, utilizando la formula: q=CL/(A+259)0.85 Y: CL =302 para la región,
  • 2. q=2.66(m3/s2 )/km2 De tal forma que: Q= 7.31 m3/s2 2.- Calcular el gasto pico por el método racional (de la zona del ejercicio anterior), con los datos siguientes: L=5km S=0.034 T=25 años Zona rural: 45% cultivo c=0.3 55% forestal c=0.2 A= 2.75 km2 De la tabla 8.1, obtenemos C para: Cultivo: C = 0.3 Forestada: C = 0.2 Utilizando los porcentajes y C respectiva: Cultivo: Ai = 1.237 km2 Forestada: Ai =1.513 km2 De la fórmula: C= Σ(ci*Ai)/At C= ((0.3*1.237)+(0.2*1.513))/2.75 C=0.245 Por Kirpich: Tc=0.0662( L0.77/S0.385) Tc=0.84 hrs = 50.4 min
  • 3. Usando las tablas de IDT: I=53 mm/hr Ahora sustituimos todos los datos obtenidos en la formula siguiente: Qp=0.278 CIA Qp= (0.278)(0.245)(53)(2.75) Qp= 9.92 (m3/s)