SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Omar Mendoza
20670309
Saia A
MAQUINA HIDRAULICA
Una bomba centrífuga tiene un rodete de dimensiones: r1 = 75 mm; r2 =
200 mm; β1 = 50º; β2 = 40º. La anchura del rodete a la entrada es, b1 = 40 mm y
a la salida, b2 = 20 mm. Se puede suponer que funciona en condiciones de
rendimiento máximo. (C1m = C1). Rendimiento manométrico es de 0,78.
¿Determinar, para un caudal Q = 0,1 m3/s lo siguiente:
a) Los triángulos de velocidades;
b) Número de rpm. a que girará la bomba
c) La altura total que se alcanzará a chorro libre
d) El par motor y potencia comunicada (siendo C1n = 0)
e) Rendimiento mecánico u orgánico
Solución
Datos
a) Los triángulos de velocidades;
W1
C1
Cu1 Wu1
Cm1
Wm1
1 1
U1: velocidad periférica o velocidad absoluta del alabe
C1: velocidad absoluta del fluido
W1: velocidad relativa del fluido con respecto al alabe
Cm1: componente meridional de la velocidad absoluta del fluido
C1=C1m W1
U1
Sabiendo que
Conociendo el valor de se calcula U1 Teniendo en cuenta
De la formula
Se procede a buscar la relativa del fluido con respecto al alabe
b) Número de rpm. a que girará la bomba
Para calcular la Hsalida se tendrá que calcular el triángulo de salida
Se busca a
Aplicando la ecuación
W2
C2
Cu2 Wu2
Cm2
Wm2
2 2
C2 = U2 + W2
U2 = Cu2 + Wu2
W2 C2
U2
U2: velocidad periférica o velocidad absoluta del alabe
C2: velocidad absoluta del fluido
W2: velocidad relativa del fluido con respecto al alabe
Cm2: componente meridional de la velocidad absoluta del fluido
Se buscara como no se conoce ; se procede
a buscar por las formulas
Luego se busca de la siguiente ecuación
Sustituyendo en la formula se tendrá que
( )
Buscando con la ecuación √
√
De tal manera que se considera que
c) La altura total que se alcanzará a chorro libre
Para hallar la condición de salto total máximo es necesario que
⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗ {
Para la formula
Siendo que
d) El par motor y potencia comunicada (siendo C1n = 0)
Aplicando el Segundo Teorema de Euler
Siendo
Quedará la formula
( )
Se buscara la potencia del motor por la formula
Potencia comunicada por la bomba
e) Rendimiento mecánico u orgánico
Por formula
Rendimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad numero 10 de refrigeracion
Actividad numero 10 de refrigeracionActividad numero 10 de refrigeracion
Actividad numero 10 de refrigeracion
Rogelio Da Costa
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
jamer77
 
Problemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivelProblemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivel
Stephanie Melo Cruz
 
Ejercicio mecanica h
Ejercicio mecanica hEjercicio mecanica h
Ejercicio mecanica h
Luis Alberto Serrano Loyo
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROLELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
EquipoSCADA
 
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Carlos Zúñiga
 
Taller 2 diseno de maquinas termicas 2 p.2021
Taller 2 diseno de maquinas termicas 2 p.2021Taller 2 diseno de maquinas termicas 2 p.2021
Taller 2 diseno de maquinas termicas 2 p.2021
jhon alvaro guevara
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
josecabal
 
Introduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanicoIntroduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanico
Francisco Rodriguez Lezama
 
Estudio de la transferencia de calor en ventanas
Estudio de la transferencia de calor en ventanasEstudio de la transferencia de calor en ventanas
Estudio de la transferencia de calor en ventanas
micaelacavallo
 
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
Gerson O. Rodriguez Butron
 
Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28
Mar Badec
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
SistemadeEstudiosMed
 
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Eliezer Aldana
 
11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)
jamer77
 
Cnc
CncCnc
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
Milton Diaz Perez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad numero 10 de refrigeracion
Actividad numero 10 de refrigeracionActividad numero 10 de refrigeracion
Actividad numero 10 de refrigeracion
 
15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton15+turbinas+pelton
15+turbinas+pelton
 
Problemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivelProblemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivel
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Ejercicio mecanica h
Ejercicio mecanica hEjercicio mecanica h
Ejercicio mecanica h
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROLELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
 
Bombas
BombasBombas
Bombas
 
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
 
Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021Clase 16 12-2021
Clase 16 12-2021
 
Taller 2 diseno de maquinas termicas 2 p.2021
Taller 2 diseno de maquinas termicas 2 p.2021Taller 2 diseno de maquinas termicas 2 p.2021
Taller 2 diseno de maquinas termicas 2 p.2021
 
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankineTermodinamica ejercicios ciclo rankine
Termodinamica ejercicios ciclo rankine
 
Introduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanicoIntroduccion al diseño mecanico
Introduccion al diseño mecanico
 
Estudio de la transferencia de calor en ventanas
Estudio de la transferencia de calor en ventanasEstudio de la transferencia de calor en ventanas
Estudio de la transferencia de calor en ventanas
 
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica problemas capitulo 2 mataes hidraulica
problemas capitulo 2 mataes hidraulica
 
Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28Bombas rotatorias 28
Bombas rotatorias 28
 
Tema 3. Turbomaquinas
Tema 3. TurbomaquinasTema 3. Turbomaquinas
Tema 3. Turbomaquinas
 
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)Capitulo  -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
 
11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)11+máquinas+hidráulicas (1)
11+máquinas+hidráulicas (1)
 
Cnc
CncCnc
Cnc
 
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas3. ecuacion de euler para turbomaquinas
3. ecuacion de euler para turbomaquinas
 

Similar a Maquina Hidraulica

Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
Luis Alberto Serrano Loyo
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
omarpineda92
 
Diego leal. maq hid. ejercicio bombas centrifugas
Diego leal. maq hid. ejercicio  bombas centrifugasDiego leal. maq hid. ejercicio  bombas centrifugas
Diego leal. maq hid. ejercicio bombas centrifugas
Antonio Leal Villalobos
 
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Deisbis Gonzalez
 
Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1
jalexmu
 
Ejemplos bombas
Ejemplos bombasEjemplos bombas
Ejemplos bombas
Leslyiizitah Pazquel
 
turbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupapturbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupap
levandoskhis
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Charly Santos
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
Demian Cid Preciado
 
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosEjercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Marco Reyes
 
Problemas maquinas hidraulicas
Problemas maquinas hidraulicasProblemas maquinas hidraulicas
Problemas maquinas hidraulicas
Yo Perez
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
karla vargas justiniano
 
Resolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdfResolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdf
VILLEGASCARRERA
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
MiguelGabaldn3
 
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdfAL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
MeliCI1
 
Primer ejercicio resuelto tarea II
Primer ejercicio resuelto tarea IIPrimer ejercicio resuelto tarea II
Primer ejercicio resuelto tarea II
robermyacm
 
Cálculo de curvas
Cálculo de curvasCálculo de curvas
Cálculo de curvas
Vicente Lasso
 
Calculo de la potencia de una bomba
Calculo de la potencia de una bombaCalculo de la potencia de una bomba
Calculo de la potencia de una bomba
Monopolio Nuova
 

Similar a Maquina Hidraulica (20)

Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
Ejercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifugaEjercicio bomba centrifuga
Ejercicio bomba centrifuga
 
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulicaejercicio practico n°1 maquina hidraulica
ejercicio practico n°1 maquina hidraulica
 
Diego leal. maq hid. ejercicio bombas centrifugas
Diego leal. maq hid. ejercicio  bombas centrifugasDiego leal. maq hid. ejercicio  bombas centrifugas
Diego leal. maq hid. ejercicio bombas centrifugas
 
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
Asignacion a entregar de Maquinas Hidraulicas
 
Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1Hidraulicas ejercicio practico n°1
Hidraulicas ejercicio practico n°1
 
Ejemplos bombas
Ejemplos bombasEjemplos bombas
Ejemplos bombas
 
turbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupapturbomaquinas uni-rupap
turbomaquinas uni-rupap
 
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataixSolucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
Solucionario capitulo-19-bombas.-claudio-mataix
 
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
173486820 ejercicios-maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltosEjercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
Ejercicios maquinas-hidraulicas-resueltos
 
Problemas maquinas hidraulicas
Problemas maquinas hidraulicasProblemas maquinas hidraulicas
Problemas maquinas hidraulicas
 
Bombas1
Bombas1Bombas1
Bombas1
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Resolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdfResolucion de problemas de bombas.pdf
Resolucion de problemas de bombas.pdf
 
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
Unidad 3 Ecuación General de la Energía (Repaso para sistemas e instalaciones...
 
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdfAL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
AL4045_A620_Clase10_30062022.pdf
 
Primer ejercicio resuelto tarea II
Primer ejercicio resuelto tarea IIPrimer ejercicio resuelto tarea II
Primer ejercicio resuelto tarea II
 
Cálculo de curvas
Cálculo de curvasCálculo de curvas
Cálculo de curvas
 
Calculo de la potencia de una bomba
Calculo de la potencia de una bombaCalculo de la potencia de una bomba
Calculo de la potencia de una bomba
 

Más de U.F.T Fermin Toro

ingeniera
ingenieraingeniera
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
U.F.T Fermin Toro
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
U.F.T Fermin Toro
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
U.F.T Fermin Toro
 
Distribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas EspecialesDistribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas Especiales
U.F.T Fermin Toro
 
Cargas termicas
Cargas termicas Cargas termicas
Cargas termicas
U.F.T Fermin Toro
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
U.F.T Fermin Toro
 
Examen II
Examen IIExamen II
Termo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gasesTermo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gases
U.F.T Fermin Toro
 
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍACOMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
U.F.T Fermin Toro
 
Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01
U.F.T Fermin Toro
 
Asignacion n 6
Asignacion n 6Asignacion n 6
Asignacion n 6
U.F.T Fermin Toro
 
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaLas diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
U.F.T Fermin Toro
 
Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3
U.F.T Fermin Toro
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
U.F.T Fermin Toro
 
Origen de la ingieneria moderna
Origen de la ingieneria modernaOrigen de la ingieneria moderna
Origen de la ingieneria moderna
U.F.T Fermin Toro
 

Más de U.F.T Fermin Toro (20)

ingeniera
ingenieraingeniera
ingeniera
 
Fisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacionFisica 2 explicacion
Fisica 2 explicacion
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Distribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas EspecialesDistribuciones Contínuas Especiales
Distribuciones Contínuas Especiales
 
Cargas termicas
Cargas termicas Cargas termicas
Cargas termicas
 
Bombas centrífugas
Bombas centrífugasBombas centrífugas
Bombas centrífugas
 
Examen II
Examen IIExamen II
Examen II
 
Termo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gasesTermo 2 dinamica de gases
Termo 2 dinamica de gases
 
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍACOMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
COMBUSTIÓN Y ESTEQUIOMETRÍA
 
Actividad 9.1
Actividad 9.1Actividad 9.1
Actividad 9.1
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01Mecanica estatica evaluacion 01
Mecanica estatica evaluacion 01
 
Asignacion n 6
Asignacion n 6Asignacion n 6
Asignacion n 6
 
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reformaLas diferencias entre la ley vigente y la reforma
Las diferencias entre la ley vigente y la reforma
 
Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3Equilibrio resuelto 3
Equilibrio resuelto 3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Origen de la ingieneria moderna
Origen de la ingieneria modernaOrigen de la ingieneria moderna
Origen de la ingieneria moderna
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (7)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Maquina Hidraulica

  • 1. Nombre Omar Mendoza 20670309 Saia A MAQUINA HIDRAULICA
  • 2. Una bomba centrífuga tiene un rodete de dimensiones: r1 = 75 mm; r2 = 200 mm; β1 = 50º; β2 = 40º. La anchura del rodete a la entrada es, b1 = 40 mm y a la salida, b2 = 20 mm. Se puede suponer que funciona en condiciones de rendimiento máximo. (C1m = C1). Rendimiento manométrico es de 0,78. ¿Determinar, para un caudal Q = 0,1 m3/s lo siguiente: a) Los triángulos de velocidades; b) Número de rpm. a que girará la bomba c) La altura total que se alcanzará a chorro libre d) El par motor y potencia comunicada (siendo C1n = 0) e) Rendimiento mecánico u orgánico Solución Datos a) Los triángulos de velocidades;
  • 3.
  • 4. W1 C1 Cu1 Wu1 Cm1 Wm1 1 1 U1: velocidad periférica o velocidad absoluta del alabe C1: velocidad absoluta del fluido W1: velocidad relativa del fluido con respecto al alabe Cm1: componente meridional de la velocidad absoluta del fluido C1=C1m W1 U1 Sabiendo que
  • 5. Conociendo el valor de se calcula U1 Teniendo en cuenta De la formula Se procede a buscar la relativa del fluido con respecto al alabe b) Número de rpm. a que girará la bomba Para calcular la Hsalida se tendrá que calcular el triángulo de salida Se busca a Aplicando la ecuación
  • 6. W2 C2 Cu2 Wu2 Cm2 Wm2 2 2 C2 = U2 + W2 U2 = Cu2 + Wu2 W2 C2 U2 U2: velocidad periférica o velocidad absoluta del alabe C2: velocidad absoluta del fluido W2: velocidad relativa del fluido con respecto al alabe Cm2: componente meridional de la velocidad absoluta del fluido Se buscara como no se conoce ; se procede a buscar por las formulas Luego se busca de la siguiente ecuación
  • 7. Sustituyendo en la formula se tendrá que ( ) Buscando con la ecuación √ √ De tal manera que se considera que
  • 8. c) La altura total que se alcanzará a chorro libre Para hallar la condición de salto total máximo es necesario que ⃗⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗⃗ { Para la formula Siendo que
  • 9. d) El par motor y potencia comunicada (siendo C1n = 0) Aplicando el Segundo Teorema de Euler Siendo Quedará la formula ( )
  • 10. Se buscara la potencia del motor por la formula Potencia comunicada por la bomba e) Rendimiento mecánico u orgánico Por formula Rendimiento