SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS BASICOS DE LA
MEMORIA
LOS SERES HUMANOS CONSTRUIMOS Y RENOVAMOS NUESTRA REPRESENTACIÓN
DEL MUNDO A PARTIR DE TRES PROCESOS COGNITIVOS FUNDAMENTALES: LA
PERCEPCIÓN, EL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA. EL APRENDIZAJE CONSISTE EN
ADQUIRIR CONOCIMIENTOS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA, Y LA
MEMORIA ES LA RETENCIÓN Y EVOCACIÓN DE ESOS CONOCIMIENTOS. LA
MEMORIA TIENE TRES FUNCIONES BÁSICAS: RECOGE NUEVA INFORMACIÓN,
ORGANIZA LA INFORMACIÓN PARA QUE TENGA UN SIGNIFICADO Y LA RECUPERA
CUANDO NECESITA RECORDAR ALGO. EL RECUERDO DE ROSTROS, DATOS,
HECHOS O CONOCIMIENTOS CONSTA DE TRES ETAPAS: CODIFICACIÓN,
ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN.
EL RECUERDO DE ROSTROS, DATOS,
HECHOS O CONOCIMIENTOS CONSTA DE
TRES ETAPAS
• CODIFICACIÓN : ES LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ESTÍMULOS EN UNA
REPRESENTACIÓN MENTAL. EN ESTA FASE, LA ATENCIÓN ES MUY IMPORTANTE POR LA
DIRECCIÓN (SELECTIVIDAD) Y LA INTENSIDAD (ESFUERZO) CON QUE SE PROCESAN LOS
ESTÍMULOS.
• ALMACENAMIENTO : CONSISTE EN RETENER LOS DATOS EN LA MEMORIA PARA
UTILIZARLOS POSTERIORMENTE. LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SE REALIZA
MEDIANTE ESQUEMAS, UNIDADES ESTRUCTURADAS DE CONOCIMIENTO QUE REÚNEN
CONCEPTOS, CATEGORÍAS Y RELACIONES, FORMANDO CONJUNTOS DE
CONOCIMIENTOS.
• RECUPERACIÓN : ES LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS ACCEDEN A LA INFORMACIÓN
ALMACENADA EN SU MEMORIA. PUEDE SER ESPONTÁNEA, CUANDO LOS RECUERDOS
SURGEN DE FORMA CASUAL, O VOLUNTARIA.
PRIMERAS INVESTIGACIONES SOBRE LA
MEMORIA
LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES EXPERIMENTALES SOBRE LA MEMORIA SE DEBEN AL
PSICÓLOGO ALEMÁN HERMANN EBBINGHAUS, QUE AL FINAL DEL SIGLO XIX (19)
ESTUDIÓ CÓMO SE RETIENEN LAS SÍLABAS SIN SENTIDO (BAT, SIT, HET) Y DEFENDIÓ
QUE EL MECANISMO DE LA MEMORIA REQUIERE UNA ÚNICA ACTIVIDAD
(REPETICIÓN), PARA QUE LOS DATOS QUE RECORDAMOS SE ASOCIEN ENTRE SÍ.
MÁS TARDE, FREDERIC BARLETT ESTUDIÓ LA MEMORIA UTILIZANDO HISTORIAS, Y
NO SÍLABAS SIN SENTIDO COMO EBBINGHAUS, E INTRODUJO EN LA PSICOLOGÍA LA
TEORÍA DE LOS ESQUEMAS Y SU INFLUENCIA EN LOS RECUERDOS. LOS ESQUEMAS
SON CONOCIMIENTOS ALMACENADOS EN LA MEMORIA COMO CONSECUENCIA DE
LAS EXPERIENCIAS PASADAS. ESTOS CONOCIMIENTOS ESTÁN ORGANIZADOS EN
FORMA DE REPRESENTACIONES MENTALES, Y CONSTITUYEN NUESTRO
CONOCIMIENTO SOBRE UN OBJETO O UN ACONTECIMIENTO.
EN 1956, GEORGE MILLER PUBLICÓ UN ARTÍCULO, YA CLÁSICO, TITULADO «EL
MÁGICO NÚMERO SIETE, MÁS O MENOS DOS: ALGUNOS LÍMITES DE NUESTRA
CAPACIDAD PARA PROCESAR INFORMACIÓN». CON ÉL, MILLER DEMOSTRÓ QUE
LAS PERSONAS PUEDEN RETENER APROXIMADAMENTE DE CINCO A SIETE
ELEMENTOS A LA VEZ EN LA MEMORIA A CORTO PLAZO. UN ELEMENTO ES UN
CHUNK O UNIDAD DE INFORMACIÓN Y PUEDE SER UNA LETRA SIMPLE O UN
NÚMERO, Y TAMBIÉN UNA PALABRA O UNA IDEA.
LA PSICOLOGÍA COGNITIVA ACTUAL, INSPIRÁNDOSE EN LOS ESTUDIOS DE
BARLETT, CONSIDERA QUE EL SER HUMANO INTERPRETA LA INFORMACIÓN EN
FUNCIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS (ESQUEMAS PERSONALES), Y ASÍ
CONSTRUYE SUS RECUERDOS. LOS RECUERDOS CONTIENEN MÁS Y MENOS QUE
LOS HECHOS VIVIDOS: MÁS, PORQUE HAY UN TRABAJO DE ESTRUCTURACIÓN E
INTERPRETACIÓN; MENOS, POR LA SELECCIÓN DE HECHOS RELEVANTES Y LA
ELIMINACIÓN DE LO QUE NO NOS INTERESA.
EN LA ACTUALIDAD, LOS PSICÓLOGOS Y NEUROCIENTÍFICOS QUE ESTUDIAN LA
MEMORIA CONSIDERAN QUE ESTA ES UN CONJUNTO ARTICULADO DE SISTEMAS,
PROCESOS Y NIVELES DE ANÁLISIS.

Más contenido relacionado

Similar a memoria y sus procesos en el ser humanos

Diapositivas memoria
Diapositivas memoriaDiapositivas memoria
Diapositivas memoria
JesusRamosToledo
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
MariajesusPsicologia
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
Hillary751769
 
La memoria.
La memoria.La memoria.
La memoria.
daysari
 
Qué es la memoria
Qué es la memoriaQué es la memoria
Qué es la memoria
karlaguzmn
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
lhkaber
 
Procesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoriaProcesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoria
LidiceLorenaAlvarezR
 
Procesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoriaProcesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoria
LidiceLorenaAlvarezR
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
enpsicologia
 
ChaparroYuberlin.pptm
ChaparroYuberlin.pptm ChaparroYuberlin.pptm
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 
Presentacic3b3n memoria
Presentacic3b3n memoriaPresentacic3b3n memoria
Presentacic3b3n memoria
albaaatejero
 
Presentacic3b3n memoria
Presentacic3b3n memoriaPresentacic3b3n memoria
Presentacic3b3n memoria
Moises Garcia
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
khiny
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Ramon Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
lhkaber
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
fhynee
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler Ruiz
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
Euler
 

Similar a memoria y sus procesos en el ser humanos (20)

Diapositivas memoria
Diapositivas memoriaDiapositivas memoria
Diapositivas memoria
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
 
LA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptxLA MEMORIA.pptx
LA MEMORIA.pptx
 
La memoria.
La memoria.La memoria.
La memoria.
 
Qué es la memoria
Qué es la memoriaQué es la memoria
Qué es la memoria
 
El hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicosEl hombre y los procesos psicologicos
El hombre y los procesos psicologicos
 
Procesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoriaProcesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoria
 
Procesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoriaProcesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoria
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
ChaparroYuberlin.pptm
ChaparroYuberlin.pptm ChaparroYuberlin.pptm
ChaparroYuberlin.pptm
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 
Presentacic3b3n memoria
Presentacic3b3n memoriaPresentacic3b3n memoria
Presentacic3b3n memoria
 
Presentacic3b3n memoria
Presentacic3b3n memoriaPresentacic3b3n memoria
Presentacic3b3n memoria
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 
Mente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicosMente humana y los procesos psicologicos
Mente humana y los procesos psicologicos
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

memoria y sus procesos en el ser humanos

  • 1. PROCESOS BASICOS DE LA MEMORIA LOS SERES HUMANOS CONSTRUIMOS Y RENOVAMOS NUESTRA REPRESENTACIÓN DEL MUNDO A PARTIR DE TRES PROCESOS COGNITIVOS FUNDAMENTALES: LA PERCEPCIÓN, EL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA. EL APRENDIZAJE CONSISTE EN ADQUIRIR CONOCIMIENTOS SOBRE EL MUNDO A TRAVÉS DE LA EXPERIENCIA, Y LA MEMORIA ES LA RETENCIÓN Y EVOCACIÓN DE ESOS CONOCIMIENTOS. LA MEMORIA TIENE TRES FUNCIONES BÁSICAS: RECOGE NUEVA INFORMACIÓN, ORGANIZA LA INFORMACIÓN PARA QUE TENGA UN SIGNIFICADO Y LA RECUPERA CUANDO NECESITA RECORDAR ALGO. EL RECUERDO DE ROSTROS, DATOS, HECHOS O CONOCIMIENTOS CONSTA DE TRES ETAPAS: CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN.
  • 2. EL RECUERDO DE ROSTROS, DATOS, HECHOS O CONOCIMIENTOS CONSTA DE TRES ETAPAS • CODIFICACIÓN : ES LA TRANSFORMACIÓN DE LOS ESTÍMULOS EN UNA REPRESENTACIÓN MENTAL. EN ESTA FASE, LA ATENCIÓN ES MUY IMPORTANTE POR LA DIRECCIÓN (SELECTIVIDAD) Y LA INTENSIDAD (ESFUERZO) CON QUE SE PROCESAN LOS ESTÍMULOS. • ALMACENAMIENTO : CONSISTE EN RETENER LOS DATOS EN LA MEMORIA PARA UTILIZARLOS POSTERIORMENTE. LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN SE REALIZA MEDIANTE ESQUEMAS, UNIDADES ESTRUCTURADAS DE CONOCIMIENTO QUE REÚNEN CONCEPTOS, CATEGORÍAS Y RELACIONES, FORMANDO CONJUNTOS DE CONOCIMIENTOS. • RECUPERACIÓN : ES LA FORMA EN QUE LAS PERSONAS ACCEDEN A LA INFORMACIÓN ALMACENADA EN SU MEMORIA. PUEDE SER ESPONTÁNEA, CUANDO LOS RECUERDOS SURGEN DE FORMA CASUAL, O VOLUNTARIA.
  • 3. PRIMERAS INVESTIGACIONES SOBRE LA MEMORIA LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES EXPERIMENTALES SOBRE LA MEMORIA SE DEBEN AL PSICÓLOGO ALEMÁN HERMANN EBBINGHAUS, QUE AL FINAL DEL SIGLO XIX (19) ESTUDIÓ CÓMO SE RETIENEN LAS SÍLABAS SIN SENTIDO (BAT, SIT, HET) Y DEFENDIÓ QUE EL MECANISMO DE LA MEMORIA REQUIERE UNA ÚNICA ACTIVIDAD (REPETICIÓN), PARA QUE LOS DATOS QUE RECORDAMOS SE ASOCIEN ENTRE SÍ. MÁS TARDE, FREDERIC BARLETT ESTUDIÓ LA MEMORIA UTILIZANDO HISTORIAS, Y NO SÍLABAS SIN SENTIDO COMO EBBINGHAUS, E INTRODUJO EN LA PSICOLOGÍA LA TEORÍA DE LOS ESQUEMAS Y SU INFLUENCIA EN LOS RECUERDOS. LOS ESQUEMAS SON CONOCIMIENTOS ALMACENADOS EN LA MEMORIA COMO CONSECUENCIA DE LAS EXPERIENCIAS PASADAS. ESTOS CONOCIMIENTOS ESTÁN ORGANIZADOS EN FORMA DE REPRESENTACIONES MENTALES, Y CONSTITUYEN NUESTRO CONOCIMIENTO SOBRE UN OBJETO O UN ACONTECIMIENTO.
  • 4. EN 1956, GEORGE MILLER PUBLICÓ UN ARTÍCULO, YA CLÁSICO, TITULADO «EL MÁGICO NÚMERO SIETE, MÁS O MENOS DOS: ALGUNOS LÍMITES DE NUESTRA CAPACIDAD PARA PROCESAR INFORMACIÓN». CON ÉL, MILLER DEMOSTRÓ QUE LAS PERSONAS PUEDEN RETENER APROXIMADAMENTE DE CINCO A SIETE ELEMENTOS A LA VEZ EN LA MEMORIA A CORTO PLAZO. UN ELEMENTO ES UN CHUNK O UNIDAD DE INFORMACIÓN Y PUEDE SER UNA LETRA SIMPLE O UN NÚMERO, Y TAMBIÉN UNA PALABRA O UNA IDEA. LA PSICOLOGÍA COGNITIVA ACTUAL, INSPIRÁNDOSE EN LOS ESTUDIOS DE BARLETT, CONSIDERA QUE EL SER HUMANO INTERPRETA LA INFORMACIÓN EN FUNCIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS PREVIOS (ESQUEMAS PERSONALES), Y ASÍ CONSTRUYE SUS RECUERDOS. LOS RECUERDOS CONTIENEN MÁS Y MENOS QUE LOS HECHOS VIVIDOS: MÁS, PORQUE HAY UN TRABAJO DE ESTRUCTURACIÓN E INTERPRETACIÓN; MENOS, POR LA SELECCIÓN DE HECHOS RELEVANTES Y LA ELIMINACIÓN DE LO QUE NO NOS INTERESA. EN LA ACTUALIDAD, LOS PSICÓLOGOS Y NEUROCIENTÍFICOS QUE ESTUDIAN LA MEMORIA CONSIDERAN QUE ESTA ES UN CONJUNTO ARTICULADO DE SISTEMAS, PROCESOS Y NIVELES DE ANÁLISIS.