SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Mérida 
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria 
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” 
Extensión Mérida 
EVOLUCIONANDO 
Mérida 31de Octubre de 2014 
Chaparro YuberlinC.I 20939285 
Lenguaje y Comunicación I
Los seres humanos tenemos la tendencia a relacionarnos con nuestros semejantes desde que vivíamos en manadas, literalmente hablando o bien desde Adán y Eva todo depende del cristal con que se mire. Lo que es un hecho, es nuestra necesidad de vernos calificados, reflejados, protegidos,amados, incluso limitados por los que están a nuestro alrededor o alguna vez lo estuvieron. 
ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:
Siendo nuestra capacidad de aprender y de comprender lo que nos da la gracia de las “buenas relaciones”. Aprender de todo y de todos los que nos rodean, pues el camino lo conoce solo quien lo ha transitado y si todos vamos por nuestra propia ruta, habrá senderos que no recorrimos, y podremos saber por otro caminante lo que ha sido ir en otra dirección. 
Algunos factores que interfieren en las relaciones humanas son: 
EL RESPETO: debemos considerar las creencias y lineamientos de los semejantes. 
LA COMPRESIÓN: Aceptar a los demás como personas con sus limitaciones, necesidades, características especiales y debilidades. 
LA COMUNICACIÓN: proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión. 
LA CORTESÍA: es el trato amable y cordial facilitando el entendimiento con los demás. 
ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:
Tomemos lo siguiente en cuenta: 
•Habla amablemente. 
•Sonría a la gente. 
•Llame a las personas por su nombre. 
•Sea cordial, hable y actué como si todo fuera un placer. 
•Sea generoso para resaltar las buenas cualidades. 
•Tenga consideración por los demás en toda controversia hay tres puntos de vista: el del otro, el suyo y el correcto. 
•Estar dispuesto a prestar servicio es lo que mas cuesta en esta vida. 
ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:
LA MEMORIA HUMANA: 
Lamemoriaes unprocesopsicológico que sirve para almacenarinformación codificada. 
Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. 
Posiblemente lo más importante para cualquier ser humano es su capacidad para almacenar experiencias ypoderbeneficiarse de dichas experiencias en su actuación futura.
LA MEMORIA HUMANA: 
La memoria es una sola, pero es posible estudiarla de forma fragmentada en razón de diversos criterios: uno de ellos es el tiempo de duración del recuerdo, lo que permite hablar de memoria sensorial, memoria de corto y largo plazo, entre otras que detallamos a continuación.
LA MEMORIA HUMANA: 
MEMORIA SENSORIAL: 
Obedece a la información que, a través de los sentidos, llega de manera constante al cerebro y permanece activa por pocos segundos, a menos que, de manera consciente, se transfiera a un sistema de almacenamiento más duradero. 
MEMORIA A CORTO PLAZO: 
su permanencia en el cerebro no resulta tan breve como la anterior, pero de igual manera requiere ser transferida a instancias de mayor duración, para poder ser evocada a futuro. 
MEMORIA DE LARGO PLAZO: 
La información que llega al instalarse en este banco de la memoria tuvo que ser previamente organizada y estructurada
LA MEMORIA HUMANA: 
De otra parte, según la forma como se asimile la información, la memoria puede ser: 
MEMORIA SIGNIFICATIVA: 
Es aquella que involucra la organización y comprensión de la información que se desea recordar. Busca establecer conexiones y relaciones lógicas entre conceptos e ideas. 
. 
MEMORIA MECÁNICA: 
Hace alusión a la asimilación de información de forma automática, con miras a reproducirla en circunstancias específicas.
EL CEREBRO TRIUNO 
Paul McLean, creador del modelo del cerebro triuno, descubre tres estructuras o sistemas cerebrales: reptiliano, límbico y neocortex; cada uno es distinto en su estructura física y química, procesan la información que reciben según su propia modalidad. 
Mac Lean consideraba que el cerebro humano está formado por tres cerebros integrados en unolos cuales son: 
1.El reptiliano. 
2.El límbico. 
3.El neocortex. 
Cada una de estas áreas del cerebro ejerce diferentes funciones que, en última instancia, son responsables por la conducta humana
EL CEREBRO TRIUNO 
SISTEMA REPTILIANO: 
Secaracterizaporserasientodelainteligenciabásica,eslallamadainteligenciadelasrutinas,rituales,parámetros. Susconductas,enlamayoría, soninconscientesyautomáticas.Recibemensajedellímbicoydelneocortex. 
Laspersonasactúandesdeestaestructuraenatenciónasusnecesidadesvitales.
EL CEREBRO TRIUNO 
SISTEMALÍMBICO:Constituyeelasientodelaemociones,delainteligenciaafectivaymotivacional.Trabajaensintoníaconelreptil.Todainformaciónsensorialesfiltradaporestesistemaantesdepasaralneocortex. 
Promuevelaproductividad,lasatisfaccióneneltrabajoyenelaprendizaje. . 
Lainvestigaciónenestaáreapareceapoyarlanocióndequetodalainformaciónquepenetraalorganismoessupervisadaycontroladaporelsistemalímbico,locualconstituyeunafunciónvitalparalasobrevivencia.
EL CEREBRO TRIUNO 
NEOCORTEX: 
Laneocortezaseconvierteenelfocoprincipaldeatenciónenlasleccionesquerequierengeneraciónoresolucióndeproblemas,análisisysíntesisdeinformación,delusodelrazona-mientoanalógicoydelpensamientocríticoycreativo. 
Eselcerebrohumanomásevolucionado.Sherry,GazzanigayBojen,consideranqueessignificativoparalapraxiseducativa. 
.
EL APRENDIZAJE 
Elaprendizajeeselprocesoatravésdelcualseadquierenomodificanhabilidades,destrezas,conocimientos,conductasovalorescomoresultadodelestudio,laexperiencia, lainstrucción,elrazonamientoylaobservaciónsiendocomplejaladefinicióndelaprendizaje,haydiferentespuntosdevista,tantoscomodefiniciones:
EL APRENDIZAJE 
TIPOS DE APRENDIZAJE: 
APRENDIZAJE receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. 
Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. 
Aprendizaje repetitivo: produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados. 
Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona susconocimientos previoscon los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. 
Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. 
Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algúnincentivo para manifestarlo.
EL APRENDIZAJE 
En un buen artículo del Harvard Business Review, titulado "Isyoursa LearningOrganization?", David Garviny sus colegas resumen en tres categorías lo que a su juicio requiere una organización para establecer las condiciones necesarias para aprender de manera colaborativa. Estas son: 
AMBIENTE INSTITUCIONAL FAVORABLE.Una condición necesaria para el aprendizaje institucional es que los colaboradores de una organización tengan la seguridad sicológica para expresarse abiertamente, se relacionen en un clima de respeto y aprecio a las diferencias de opinión, estén abiertos a nuevas ideas y tengan tiempo para la reflexión. Las organizaciones que aprenden requieren de un ambiente donde se valore el saber de los miembros del equipo, sus diferentes formas de aprender y sus aportes para el aprendizaje de la organización. 
PRÁCTICAS Y PROCESOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE. 
Esta condición se refiere a la necesidad de las organizaciones que aprenden por contar con agendas de aprendizaje, así como de procesos y tiempos específicos para compartir, analizar y generar conocimiento y para la formación, capacitación y transferencia de conocimiento.
EL APRENDIZAJE 
LIDERAZGO QUE REFUERCE EL APRENDIZAJE. 
Serefierealpapelactivodeloslíderesdelaorganizaciónenrelaciónalaprendizaje.Lasorganizacionesqueaprendennecesitandelíderesqueinvitanalosequiposadarsusopinionesenlasdiscusiones,queescuchanatentamente,quepromuevenmúltiplespuntosdevista,queabrenespaciosparaidentificarproblemas,retosysolucionesparalaorganizaciónysusprácticas.
El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información. 
EINSTEIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimientoMayra R H
 
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
El cerebro humano y  el pensamiento cientificoEl cerebro humano y  el pensamiento cientifico
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
Euler
 
Psicologia tema 5 memoria
Psicologia   tema 5 memoriaPsicologia   tema 5 memoria
Psicologia tema 5 memoria
wjohana
 
Portal de conocimiento 2
Portal de conocimiento 2Portal de conocimiento 2
Portal de conocimiento 2luykzter
 
Herramientas psicolo. memoria y asociacion
Herramientas psicolo. memoria y asociacionHerramientas psicolo. memoria y asociacion
Herramientas psicolo. memoria y asociacionSilvia Siri
 
Memoria y asociacion
Memoria y asociacionMemoria y asociacion
Memoria y asociacionSilvia Siri
 
Desarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientoDesarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamiento
mercedesgallo1968
 
Ahora estamos atravesando por momentos duros
Ahora estamos atravesando por momentos durosAhora estamos atravesando por momentos duros
Ahora estamos atravesando por momentos duros
sebastiansalazar93
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
Euler
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
IES "Bembezar". Azuaga
 
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉN
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉNEdgar Morín por ISABEL YAUCÉN
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉN
ISABELITASWEET
 
Inem
InemInem

La actualidad más candente (19)

Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimiento
 
Neurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacionNeurociencia y la educacion
Neurociencia y la educacion
 
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
El cerebro humano y  el pensamiento cientificoEl cerebro humano y  el pensamiento cientifico
El cerebro humano y el pensamiento cientifico
 
La memoria.pptx roberto
La memoria.pptx robertoLa memoria.pptx roberto
La memoria.pptx roberto
 
LA MENTE
LA MENTE LA MENTE
LA MENTE
 
Libros super_memoria
 Libros super_memoria Libros super_memoria
Libros super_memoria
 
Psicologia tema 5 memoria
Psicologia   tema 5 memoriaPsicologia   tema 5 memoria
Psicologia tema 5 memoria
 
Portal de conocimiento 2
Portal de conocimiento 2Portal de conocimiento 2
Portal de conocimiento 2
 
Herramientas psicolo. memoria y asociacion
Herramientas psicolo. memoria y asociacionHerramientas psicolo. memoria y asociacion
Herramientas psicolo. memoria y asociacion
 
Memoria y asociacion
Memoria y asociacionMemoria y asociacion
Memoria y asociacion
 
Desarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamientoDesarrollo de pensamiento
Desarrollo de pensamiento
 
Ahora estamos atravesando por momentos duros
Ahora estamos atravesando por momentos durosAhora estamos atravesando por momentos duros
Ahora estamos atravesando por momentos duros
 
Cerebro que aprende
Cerebro que aprendeCerebro que aprende
Cerebro que aprende
 
La mente humana
La mente humanaLa mente humana
La mente humana
 
La mente y el desarrollo humano
La mente  y el desarrollo humanoLa mente  y el desarrollo humano
La mente y el desarrollo humano
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉN
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉNEdgar Morín por ISABEL YAUCÉN
Edgar Morín por ISABEL YAUCÉN
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
Inem
InemInem
Inem
 

Destacado

El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
alba01241987
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
Yomira Fiestas
 
Campaña anti bullying no verbal
Campaña anti bullying no verbalCampaña anti bullying no verbal
Campaña anti bullying no verbal
camiladayan
 
neurobiologia
neurobiologianeurobiologia
neurobiologia
isabelshag
 
Constitucion chihuahua
Constitucion chihuahuaConstitucion chihuahua
Constitucion chihuahua
cindy1379
 
Inventos y como influyen
Inventos y como influyenInventos y como influyen
Inventos y como influyen
kevinmb13
 
Resolucao contran 160
Resolucao contran 160Resolucao contran 160
Resolucao contran 160markao360
 
australia
australiaaustralia
australia
sebasibarra
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónCaro Valenzuela
 
Glossário Espiritual
Glossário EspiritualGlossário Espiritual
Glossário EspiritualBruno Lima
 
Redes sociales . analisis y afiche
Redes sociales . analisis y aficheRedes sociales . analisis y afiche
Redes sociales . analisis y aficheVale Riquelme
 
Análisis e interpretación de textos.
Análisis e interpretación de textos. Análisis e interpretación de textos.
Análisis e interpretación de textos.
Joose1
 
Curso Online de Direito Constitucional - Aula 01
Curso Online de Direito Constitucional -  Aula 01Curso Online de Direito Constitucional -  Aula 01
Curso Online de Direito Constitucional - Aula 01
OS CONCURSEIROS DE RONDÔNIA
 

Destacado (20)

Cursor
CursorCursor
Cursor
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
UC Law Degree
UC Law DegreeUC Law Degree
UC Law Degree
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Campaña anti bullying no verbal
Campaña anti bullying no verbalCampaña anti bullying no verbal
Campaña anti bullying no verbal
 
neurobiologia
neurobiologianeurobiologia
neurobiologia
 
Constitucion chihuahua
Constitucion chihuahuaConstitucion chihuahua
Constitucion chihuahua
 
Inventos y como influyen
Inventos y como influyenInventos y como influyen
Inventos y como influyen
 
Sobre la autora
Sobre la autoraSobre la autora
Sobre la autora
 
Resolucao contran 160
Resolucao contran 160Resolucao contran 160
Resolucao contran 160
 
e-certificate
e-certificatee-certificate
e-certificate
 
Ativempressjaque
AtivempressjaqueAtivempressjaque
Ativempressjaque
 
australia
australiaaustralia
australia
 
So
SoSo
So
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Glossário Espiritual
Glossário EspiritualGlossário Espiritual
Glossário Espiritual
 
10 drawings
10 drawings 10 drawings
10 drawings
 
Redes sociales . analisis y afiche
Redes sociales . analisis y aficheRedes sociales . analisis y afiche
Redes sociales . analisis y afiche
 
Análisis e interpretación de textos.
Análisis e interpretación de textos. Análisis e interpretación de textos.
Análisis e interpretación de textos.
 
Curso Online de Direito Constitucional - Aula 01
Curso Online de Direito Constitucional -  Aula 01Curso Online de Direito Constitucional -  Aula 01
Curso Online de Direito Constitucional - Aula 01
 

Similar a ChaparroYuberlin.pptm

comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
Ray Valero
 
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Ruiz Vera Carlos
 
Lenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshadeLenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshade
Saia Uts Mérida
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
CDaniee19
 
Relaciones humanas
Relaciones humanas Relaciones humanas
Relaciones humanas
nayre sosa
 
Cerebro triuno2_IAFJSR
Cerebro triuno2_IAFJSRCerebro triuno2_IAFJSR
Cerebro triuno2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La comunicación.kicy
La comunicación.kicyLa comunicación.kicy
La comunicación.kicy
kicy ramirez
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Gabriel1106F
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Juan Araujo
 
Jose lengua y comuniccion
Jose lengua y comuniccionJose lengua y comuniccion
Jose lengua y comuniccion
jarandiaa
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
Dani Ojeda
 
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
lopezscarlett21
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
Mary Salazar
 
CEFE
CEFECEFE
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
YenderLeninGonzalez
 
Lenguaje y comunicacion (2)
Lenguaje y comunicacion (2)Lenguaje y comunicacion (2)
Lenguaje y comunicacion (2)Mar8569
 

Similar a ChaparroYuberlin.pptm (20)

comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
Relaciones Humanas (Cerebro Triuno, grupos sociales, memoria, aprendizaje)
 
Lenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshadeLenguaje y comunicacion slideshade
Lenguaje y comunicacion slideshade
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
 
Relaciones humanas
Relaciones humanas Relaciones humanas
Relaciones humanas
 
Cerebro triuno2_IAFJSR
Cerebro triuno2_IAFJSRCerebro triuno2_IAFJSR
Cerebro triuno2_IAFJSR
 
Glosario de taller de computo
Glosario de taller de computoGlosario de taller de computo
Glosario de taller de computo
 
Glosario de taller de computo
Glosario de taller de computoGlosario de taller de computo
Glosario de taller de computo
 
La comunicación.kicy
La comunicación.kicyLa comunicación.kicy
La comunicación.kicy
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Jose lengua y comuniccion
Jose lengua y comuniccionJose lengua y comuniccion
Jose lengua y comuniccion
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
El ser humano en relación con los grupos sociales, el cerebro triuno, el apre...
 
Estructura de memoria
Estructura de memoriaEstructura de memoria
Estructura de memoria
 
CEFE
CEFECEFE
CEFE
 
Desarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamientoDesarrollo del pensamiento
Desarrollo del pensamiento
 
Lenguaje y comunicacion (2)
Lenguaje y comunicacion (2)Lenguaje y comunicacion (2)
Lenguaje y comunicacion (2)
 
Actividad 8.0
Actividad 8.0Actividad 8.0
Actividad 8.0
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

ChaparroYuberlin.pptm

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Mérida República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Mérida EVOLUCIONANDO Mérida 31de Octubre de 2014 Chaparro YuberlinC.I 20939285 Lenguaje y Comunicación I
  • 2. Los seres humanos tenemos la tendencia a relacionarnos con nuestros semejantes desde que vivíamos en manadas, literalmente hablando o bien desde Adán y Eva todo depende del cristal con que se mire. Lo que es un hecho, es nuestra necesidad de vernos calificados, reflejados, protegidos,amados, incluso limitados por los que están a nuestro alrededor o alguna vez lo estuvieron. ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:
  • 3. Siendo nuestra capacidad de aprender y de comprender lo que nos da la gracia de las “buenas relaciones”. Aprender de todo y de todos los que nos rodean, pues el camino lo conoce solo quien lo ha transitado y si todos vamos por nuestra propia ruta, habrá senderos que no recorrimos, y podremos saber por otro caminante lo que ha sido ir en otra dirección. Algunos factores que interfieren en las relaciones humanas son: EL RESPETO: debemos considerar las creencias y lineamientos de los semejantes. LA COMPRESIÓN: Aceptar a los demás como personas con sus limitaciones, necesidades, características especiales y debilidades. LA COMUNICACIÓN: proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión. LA CORTESÍA: es el trato amable y cordial facilitando el entendimiento con los demás. ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:
  • 4. Tomemos lo siguiente en cuenta: •Habla amablemente. •Sonría a la gente. •Llame a las personas por su nombre. •Sea cordial, hable y actué como si todo fuera un placer. •Sea generoso para resaltar las buenas cualidades. •Tenga consideración por los demás en toda controversia hay tres puntos de vista: el del otro, el suyo y el correcto. •Estar dispuesto a prestar servicio es lo que mas cuesta en esta vida. ORIGEN DE LAS RELACIONES HUMANAS:
  • 5. LA MEMORIA HUMANA: Lamemoriaes unprocesopsicológico que sirve para almacenarinformación codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. Posiblemente lo más importante para cualquier ser humano es su capacidad para almacenar experiencias ypoderbeneficiarse de dichas experiencias en su actuación futura.
  • 6. LA MEMORIA HUMANA: La memoria es una sola, pero es posible estudiarla de forma fragmentada en razón de diversos criterios: uno de ellos es el tiempo de duración del recuerdo, lo que permite hablar de memoria sensorial, memoria de corto y largo plazo, entre otras que detallamos a continuación.
  • 7. LA MEMORIA HUMANA: MEMORIA SENSORIAL: Obedece a la información que, a través de los sentidos, llega de manera constante al cerebro y permanece activa por pocos segundos, a menos que, de manera consciente, se transfiera a un sistema de almacenamiento más duradero. MEMORIA A CORTO PLAZO: su permanencia en el cerebro no resulta tan breve como la anterior, pero de igual manera requiere ser transferida a instancias de mayor duración, para poder ser evocada a futuro. MEMORIA DE LARGO PLAZO: La información que llega al instalarse en este banco de la memoria tuvo que ser previamente organizada y estructurada
  • 8. LA MEMORIA HUMANA: De otra parte, según la forma como se asimile la información, la memoria puede ser: MEMORIA SIGNIFICATIVA: Es aquella que involucra la organización y comprensión de la información que se desea recordar. Busca establecer conexiones y relaciones lógicas entre conceptos e ideas. . MEMORIA MECÁNICA: Hace alusión a la asimilación de información de forma automática, con miras a reproducirla en circunstancias específicas.
  • 9. EL CEREBRO TRIUNO Paul McLean, creador del modelo del cerebro triuno, descubre tres estructuras o sistemas cerebrales: reptiliano, límbico y neocortex; cada uno es distinto en su estructura física y química, procesan la información que reciben según su propia modalidad. Mac Lean consideraba que el cerebro humano está formado por tres cerebros integrados en unolos cuales son: 1.El reptiliano. 2.El límbico. 3.El neocortex. Cada una de estas áreas del cerebro ejerce diferentes funciones que, en última instancia, son responsables por la conducta humana
  • 10. EL CEREBRO TRIUNO SISTEMA REPTILIANO: Secaracterizaporserasientodelainteligenciabásica,eslallamadainteligenciadelasrutinas,rituales,parámetros. Susconductas,enlamayoría, soninconscientesyautomáticas.Recibemensajedellímbicoydelneocortex. Laspersonasactúandesdeestaestructuraenatenciónasusnecesidadesvitales.
  • 11. EL CEREBRO TRIUNO SISTEMALÍMBICO:Constituyeelasientodelaemociones,delainteligenciaafectivaymotivacional.Trabajaensintoníaconelreptil.Todainformaciónsensorialesfiltradaporestesistemaantesdepasaralneocortex. Promuevelaproductividad,lasatisfaccióneneltrabajoyenelaprendizaje. . Lainvestigaciónenestaáreapareceapoyarlanocióndequetodalainformaciónquepenetraalorganismoessupervisadaycontroladaporelsistemalímbico,locualconstituyeunafunciónvitalparalasobrevivencia.
  • 12. EL CEREBRO TRIUNO NEOCORTEX: Laneocortezaseconvierteenelfocoprincipaldeatenciónenlasleccionesquerequierengeneraciónoresolucióndeproblemas,análisisysíntesisdeinformación,delusodelrazona-mientoanalógicoydelpensamientocríticoycreativo. Eselcerebrohumanomásevolucionado.Sherry,GazzanigayBojen,consideranqueessignificativoparalapraxiseducativa. .
  • 13. EL APRENDIZAJE Elaprendizajeeselprocesoatravésdelcualseadquierenomodificanhabilidades,destrezas,conocimientos,conductasovalorescomoresultadodelestudio,laexperiencia, lainstrucción,elrazonamientoylaobservaciónsiendocomplejaladefinicióndelaprendizaje,haydiferentespuntosdevista,tantoscomodefiniciones:
  • 14. EL APRENDIZAJE TIPOS DE APRENDIZAJE: APRENDIZAJE receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada. Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo. Aprendizaje repetitivo: produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados. Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona susconocimientos previoscon los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas. Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo. Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algúnincentivo para manifestarlo.
  • 15. EL APRENDIZAJE En un buen artículo del Harvard Business Review, titulado "Isyoursa LearningOrganization?", David Garviny sus colegas resumen en tres categorías lo que a su juicio requiere una organización para establecer las condiciones necesarias para aprender de manera colaborativa. Estas son: AMBIENTE INSTITUCIONAL FAVORABLE.Una condición necesaria para el aprendizaje institucional es que los colaboradores de una organización tengan la seguridad sicológica para expresarse abiertamente, se relacionen en un clima de respeto y aprecio a las diferencias de opinión, estén abiertos a nuevas ideas y tengan tiempo para la reflexión. Las organizaciones que aprenden requieren de un ambiente donde se valore el saber de los miembros del equipo, sus diferentes formas de aprender y sus aportes para el aprendizaje de la organización. PRÁCTICAS Y PROCESOS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE. Esta condición se refiere a la necesidad de las organizaciones que aprenden por contar con agendas de aprendizaje, así como de procesos y tiempos específicos para compartir, analizar y generar conocimiento y para la formación, capacitación y transferencia de conocimiento.
  • 16. EL APRENDIZAJE LIDERAZGO QUE REFUERCE EL APRENDIZAJE. Serefierealpapelactivodeloslíderesdelaorganizaciónenrelaciónalaprendizaje.Lasorganizacionesqueaprendennecesitandelíderesqueinvitanalosequiposadarsusopinionesenlasdiscusiones,queescuchanatentamente,quepromuevenmúltiplespuntosdevista,queabrenespaciosparaidentificarproblemas,retosysolucionesparalaorganizaciónysusprácticas.
  • 17. El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información. EINSTEIN