SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA RAM:

RAM es el acrónimo inglés de Random Access Memory (memoria de
acceso aleatorio ó memoria de acceso directo).

Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede
tanto leer como escribir información. Es una memoria volátil, es
decir, pierde su contenido al desconectar la energía eléctrica. Se
utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar
resultados intermedios y datos similares no permanentes. Se dicen
"de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque los diferentes
accesos son independientes entre sí. Por ejemplo, si un disco rígido
debe hacer dos accesos consecutivos a sectores alejados
físicamente entre sí, se pierde un tiempo en mover la cabeza hasta
la pista deseada (o esperar que el sector pase por debajo, si ambos
están en la misma pista), tiempo que no se pierde en la RAM.

Su denominación surge en contraposición a las denominadas
memorias de acceso secuencial. Debido a que en los comienzos de
la computación las memorias principales (o primarias) de los
computadores eran siempre de tipo RAM y las memorias
secundarias (o masivas) eran de acceso secuencial (cintas o
tarjetas perforadas), es frecuente que se hable de memoria RAM
para hacer referencia a la memoria principal de un computador. En
estas memorias se accede a cada celda (generalmente se
direcciona a nivel de bytes) mediante un cableado interno, es decir,
cada byte tiene un camino prefijado para entrar y salir, a diferencia
de otros tipos de almacenamiento, en las que hay una cabeza
lectograbadora que tiene que ubicarse en la posición deseada antes
de leer el dato deseado.
Las RAMs se dividen en estáticas y dinámicas. Una memoria RAM
estática mantiene su contenido inalterado mientras esté alimentada.
La información contenida en una memoria RAM dinámica se
degrada con el tiempo, llegando ésta a desaparecer, a pesar de
estar alimentada.; para evitarlo hay que restaurar la información
contenida en sus celdas a intervalos regulares, operación
denominada refresco.

Las memorias se agrupan en módulos, que se conectan a la placa
base del computador. Según los tipos de conectores que lleven los
módulos, se clasifican en Módulos SIMM (Single In-line Memory
Module), con 30 ó 72 contactos, módulos DIMM (Dual In-line
Memory Module), con 168 contactos y módulos RIMM (RAMBUS In-
line Memory Module) con 184 contactos.

Más contenido relacionado

Similar a Memoriaram

Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
YESENIA CETINA
 
Trabajo de modalidad
Trabajo de modalidadTrabajo de modalidad
Trabajo de modalidad
angienatalia95
 
memoria ram
memoria rammemoria ram
memoria ram
gbrando
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
Freddy Montenegro
 
Arquitectura de memorias RAM Y ROM
Arquitectura de memorias RAM Y ROMArquitectura de memorias RAM Y ROM
Arquitectura de memorias RAM Y ROM
YESENIA CETINA
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Valentina
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
angel
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
angel
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
angel
 
GRUPO 2_ INFORMATICA_ MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
GRUPO 2_ INFORMATICA_ MEMORIAS DE UN COMPUTADOR GRUPO 2_ INFORMATICA_ MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
GRUPO 2_ INFORMATICA_ MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
Andrew Montes
 
Memorias de un computador (1) arreglo
Memorias de un computador (1) arregloMemorias de un computador (1) arreglo
Memorias de un computador (1) arreglo
Guillermo Coentrão
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Memorias de un computador
Memorias de un computadorMemorias de un computador
Memorias de un computador
Mafer Maya
 
Memorias de un computador
Memorias de un computadorMemorias de un computador
Memorias de un computador
Tatiana Valarezo
 
Memorias de un computador (2)
Memorias de un computador  (2)Memorias de un computador  (2)
Memorias de un computador (2)
Francis Ullauri
 
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Mauricio Mayon Medina
 
Grupo 2 memorias de un computador (1) arreglo
Grupo 2 memorias de un computador (1) arregloGrupo 2 memorias de un computador (1) arreglo
Grupo 2 memorias de un computador (1) arreglo
Gabriela Loaiza
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Mauricio Mayon Medina
 
Memorias de un computador (1) arreglo
Memorias de un computador (1) arregloMemorias de un computador (1) arreglo
Memorias de un computador (1) arreglo
Ariel Carrion
 

Similar a Memoriaram (20)

Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2Arquitectura de memorias  RAM, ROM,CACHE 2
Arquitectura de memorias RAM, ROM,CACHE 2
 
Trabajo de modalidad
Trabajo de modalidadTrabajo de modalidad
Trabajo de modalidad
 
memoria ram
memoria rammemoria ram
memoria ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Arquitectura de memorias RAM Y ROM
Arquitectura de memorias RAM Y ROMArquitectura de memorias RAM Y ROM
Arquitectura de memorias RAM Y ROM
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
 
Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]Las memorias[1][1]
Las memorias[1][1]
 
GRUPO 2_ INFORMATICA_ MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
GRUPO 2_ INFORMATICA_ MEMORIAS DE UN COMPUTADOR GRUPO 2_ INFORMATICA_ MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
GRUPO 2_ INFORMATICA_ MEMORIAS DE UN COMPUTADOR
 
Memorias de un computador (1) arreglo
Memorias de un computador (1) arregloMemorias de un computador (1) arreglo
Memorias de un computador (1) arreglo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Memorias de un computador
Memorias de un computadorMemorias de un computador
Memorias de un computador
 
Memorias de un computador
Memorias de un computadorMemorias de un computador
Memorias de un computador
 
Memorias de un computador (2)
Memorias de un computador  (2)Memorias de un computador  (2)
Memorias de un computador (2)
 
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
 
Grupo 2 memorias de un computador (1) arreglo
Grupo 2 memorias de un computador (1) arregloGrupo 2 memorias de un computador (1) arreglo
Grupo 2 memorias de un computador (1) arreglo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
Memorias de un computador (1) arreglo grupo 2
 
Memorias de un computador (1) arreglo
Memorias de un computador (1) arregloMemorias de un computador (1) arreglo
Memorias de un computador (1) arreglo
 

Más de MushMG

Ciberseguridad mapa
Ciberseguridad   mapaCiberseguridad   mapa
Ciberseguridad mapa
MushMG
 
Ciberseguridad cuadro
Ciberseguridad cuadroCiberseguridad cuadro
Ciberseguridad cuadro
MushMG
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
MushMG
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
MushMG
 
Cuadro conceptual wikis y blogs
Cuadro conceptual wikis y blogsCuadro conceptual wikis y blogs
Cuadro conceptual wikis y blogs
MushMG
 
Cuadro conceptual Google APPS
Cuadro conceptual Google APPSCuadro conceptual Google APPS
Cuadro conceptual Google APPS
MushMG
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikisMushMG
 
Google apps
Google appsGoogle apps
Google apps
MushMG
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
MushMG
 
Wikis y blogs
Wikis y blogsWikis y blogs
Wikis y blogs
MushMG
 
Google apps
Google appsGoogle apps
Google apps
MushMG
 
Wikis y blogs
Wikis y blogsWikis y blogs
Wikis y blogs
MushMG
 
Apps
AppsApps
Apps
MushMG
 
Cuadro de la sociedad de la info
Cuadro de la sociedad de la infoCuadro de la sociedad de la info
Cuadro de la sociedad de la info
MushMG
 
Ipadvsrock2
Ipadvsrock2Ipadvsrock2
Ipadvsrock2MushMG
 
Ipadvsrock
IpadvsrockIpadvsrock
IpadvsrockMushMG
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1MushMG
 
Ipadvsrock
IpadvsrockIpadvsrock
IpadvsrockMushMG
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
MushMG
 

Más de MushMG (20)

Ciberseguridad mapa
Ciberseguridad   mapaCiberseguridad   mapa
Ciberseguridad mapa
 
Ciberseguridad cuadro
Ciberseguridad cuadroCiberseguridad cuadro
Ciberseguridad cuadro
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Cuadro conceptual wikis y blogs
Cuadro conceptual wikis y blogsCuadro conceptual wikis y blogs
Cuadro conceptual wikis y blogs
 
Cuadro conceptual Google APPS
Cuadro conceptual Google APPSCuadro conceptual Google APPS
Cuadro conceptual Google APPS
 
Blogs y wikis
Blogs y wikisBlogs y wikis
Blogs y wikis
 
Google apps
Google appsGoogle apps
Google apps
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Wikis y blogs
Wikis y blogsWikis y blogs
Wikis y blogs
 
Google apps
Google appsGoogle apps
Google apps
 
Wikis y blogs
Wikis y blogsWikis y blogs
Wikis y blogs
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Cuadro de la sociedad de la info
Cuadro de la sociedad de la infoCuadro de la sociedad de la info
Cuadro de la sociedad de la info
 
Ipadvsrock2
Ipadvsrock2Ipadvsrock2
Ipadvsrock2
 
Ipadvsrock
IpadvsrockIpadvsrock
Ipadvsrock
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
ipad
ipadipad
ipad
 
Ipadvsrock
IpadvsrockIpadvsrock
Ipadvsrock
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 

Último

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Memoriaram

  • 1. MEMORIA RAM: RAM es el acrónimo inglés de Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio ó memoria de acceso directo). Se trata de una memoria de semiconductor en la que se puede tanto leer como escribir información. Es una memoria volátil, es decir, pierde su contenido al desconectar la energía eléctrica. Se utiliza normalmente como memoria temporal para almacenar resultados intermedios y datos similares no permanentes. Se dicen "de acceso aleatorio" o "de acceso directo" porque los diferentes accesos son independientes entre sí. Por ejemplo, si un disco rígido debe hacer dos accesos consecutivos a sectores alejados físicamente entre sí, se pierde un tiempo en mover la cabeza hasta la pista deseada (o esperar que el sector pase por debajo, si ambos están en la misma pista), tiempo que no se pierde en la RAM. Su denominación surge en contraposición a las denominadas memorias de acceso secuencial. Debido a que en los comienzos de la computación las memorias principales (o primarias) de los computadores eran siempre de tipo RAM y las memorias secundarias (o masivas) eran de acceso secuencial (cintas o tarjetas perforadas), es frecuente que se hable de memoria RAM para hacer referencia a la memoria principal de un computador. En estas memorias se accede a cada celda (generalmente se direcciona a nivel de bytes) mediante un cableado interno, es decir, cada byte tiene un camino prefijado para entrar y salir, a diferencia de otros tipos de almacenamiento, en las que hay una cabeza lectograbadora que tiene que ubicarse en la posición deseada antes de leer el dato deseado.
  • 2. Las RAMs se dividen en estáticas y dinámicas. Una memoria RAM estática mantiene su contenido inalterado mientras esté alimentada. La información contenida en una memoria RAM dinámica se degrada con el tiempo, llegando ésta a desaparecer, a pesar de estar alimentada.; para evitarlo hay que restaurar la información contenida en sus celdas a intervalos regulares, operación denominada refresco. Las memorias se agrupan en módulos, que se conectan a la placa base del computador. Según los tipos de conectores que lleven los módulos, se clasifican en Módulos SIMM (Single In-line Memory Module), con 30 ó 72 contactos, módulos DIMM (Dual In-line Memory Module), con 168 contactos y módulos RIMM (RAMBUS In- line Memory Module) con 184 contactos.