SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería en sistemas
computacionales

Tópicos avanzados de
programación
Niels Henryk Aranda Cuevas
Asesor.

Angel Felipe Suaste Tuz
Grupo: J4-B

Unidad 1.- Eventos
1.1 Tipos
1.2 Generación y
Propagación
1.3 Métodos de control
1.4 Creación
Eventos en Java
Los eventos en el lenguaje Java, se han ido
simplificando desde que apareció Java 2.
Los eventos empezaron a generarse mediante
las herencias y los métodos.
En Java 1.1 se empezó a utilizar el modelo de
delegación de eventos.
Eventos en Java
 Librería AWT: Contiene los interfaces
de usuario.
 Librería swing: Contiene todos los
componentes que se pueden agregar
a las ventanas como:
• Botones
• Etiquetas
• Cuadro de texto
• Etc.
Tipos de eventos:









Eventos ventana Son eventos que se
generan en las ventanas (frame, cuadros).
Eventos de teclado Son eventos generados
cuando se usa el teclado.
Eventos de ratón Son generados por el uso
del mouse.
Eventos de barras Son generados en las
barras de desplazamiento.
Eventos de lista Son generados cuando se
utilizan listas.
Eventos varios
Generación y propagación de eventos

Vemos que el evento
se genera en los
botones y se va
propagando hacia
arriba.
Los eventos se
propagan mediante
métodos.
Métodos de control de eventos
Como se dijo hace un instante se
propaga mediante los métodos,
pero también los métodos son los
responsables de controlarlos.
Esto es porque un método puede
realizar o no alguna acción,
dependiente del evento que se este
generando.
Para crear eventos se necesita el
paquete event y los clases que se
muestran:
Cada uno de los paquetes y clases
tienen sus propios métodos que
nos permiten controlar los eventos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Java Listeners
Java ListenersJava Listeners
Java Listeners
 
Eventos del ratón en Java
Eventos del ratón en JavaEventos del ratón en Java
Eventos del ratón en Java
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Clase event
Clase eventClase event
Clase event
 
Java event
Java eventJava event
Java event
 
Manejo Eventos
Manejo EventosManejo Eventos
Manejo Eventos
 
Manejo Eventos en java
Manejo Eventos en javaManejo Eventos en java
Manejo Eventos en java
 
Manejo de eventos
Manejo de eventosManejo de eventos
Manejo de eventos
 
2 eventos de controles vb
2 eventos de controles vb2 eventos de controles vb
2 eventos de controles vb
 
Miswing 110511215936-phpapp01
Miswing 110511215936-phpapp01Miswing 110511215936-phpapp01
Miswing 110511215936-phpapp01
 
Menus
MenusMenus
Menus
 
Guia n1 tam 2009 1
Guia n1 tam 2009 1Guia n1 tam 2009 1
Guia n1 tam 2009 1
 
Jclic 5
Jclic 5Jclic 5
Jclic 5
 
Swing1
Swing1Swing1
Swing1
 
Conceptos Fundamentales de Programación
Conceptos Fundamentales de ProgramaciónConceptos Fundamentales de Programación
Conceptos Fundamentales de Programación
 

Destacado

investigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasinvestigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasAnel Sosa
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Giancarlo Aguilar
 
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionUnidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionIrving Che
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasJosé Antonio Sandoval Acosta
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...UCAD
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Milagros De Anes
 
EWMA 2014 - EP404 INFECTIONS CAUSED BY MRSA IN CHRONIC WOUNDS. CULTIVATION AN...
EWMA 2014 - EP404 INFECTIONS CAUSED BY MRSA IN CHRONIC WOUNDS. CULTIVATION AN...EWMA 2014 - EP404 INFECTIONS CAUSED BY MRSA IN CHRONIC WOUNDS. CULTIVATION AN...
EWMA 2014 - EP404 INFECTIONS CAUSED BY MRSA IN CHRONIC WOUNDS. CULTIVATION AN...EWMA
 
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.netJornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.netAlberto Plaza Nogueira
 
Preguntas pleno 8 mayo 2012.doc
Preguntas pleno 8 mayo 2012.docPreguntas pleno 8 mayo 2012.doc
Preguntas pleno 8 mayo 2012.docUPyD Parla
 
Avanzando en el uso de las TIC
Avanzando en el uso de las TICAvanzando en el uso de las TIC
Avanzando en el uso de las TICMarta Gonzalez
 
Pleno (05) 09 abril-2013, 2ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 2ª partePleno (05) 09 abril-2013, 2ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 2ª parteUPyD Parla
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minangomerysum
 
Syllabus toxicología (Frank Yanza)
Syllabus toxicología (Frank Yanza)Syllabus toxicología (Frank Yanza)
Syllabus toxicología (Frank Yanza)Spartaco Frank
 

Destacado (20)

investigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasinvestigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y librerias
 
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
 
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionUnidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
 
Cosquín bloque 3
Cosquín bloque 3Cosquín bloque 3
Cosquín bloque 3
 
Aprendizaje en los niños
Aprendizaje en los niñosAprendizaje en los niños
Aprendizaje en los niños
 
Rd 395
Rd 395Rd 395
Rd 395
 
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
Articulo publicado "Promoción de la salud dental en comunidades Poblanas, Méx...
 
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)Tema 1. planteamiento problema smp(2)
Tema 1. planteamiento problema smp(2)
 
EWMA 2014 - EP404 INFECTIONS CAUSED BY MRSA IN CHRONIC WOUNDS. CULTIVATION AN...
EWMA 2014 - EP404 INFECTIONS CAUSED BY MRSA IN CHRONIC WOUNDS. CULTIVATION AN...EWMA 2014 - EP404 INFECTIONS CAUSED BY MRSA IN CHRONIC WOUNDS. CULTIVATION AN...
EWMA 2014 - EP404 INFECTIONS CAUSED BY MRSA IN CHRONIC WOUNDS. CULTIVATION AN...
 
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.netJornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
Jornada Ecommaster #ecommasterALC CloID.net
 
2012temariohackingv9
2012temariohackingv92012temariohackingv9
2012temariohackingv9
 
Preguntas pleno 8 mayo 2012.doc
Preguntas pleno 8 mayo 2012.docPreguntas pleno 8 mayo 2012.doc
Preguntas pleno 8 mayo 2012.doc
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
 
Avanzando en el uso de las TIC
Avanzando en el uso de las TICAvanzando en el uso de las TIC
Avanzando en el uso de las TIC
 
D.s n° 314 2013-ef
D.s n° 314 2013-efD.s n° 314 2013-ef
D.s n° 314 2013-ef
 
Pleno (05) 09 abril-2013, 2ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 2ª partePleno (05) 09 abril-2013, 2ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 2ª parte
 
Mery Minango
Mery MinangoMery Minango
Mery Minango
 
Info 2012 l a habana 2012
Info 2012  l a habana 2012Info 2012  l a habana 2012
Info 2012 l a habana 2012
 
Syllabus toxicología (Frank Yanza)
Syllabus toxicología (Frank Yanza)Syllabus toxicología (Frank Yanza)
Syllabus toxicología (Frank Yanza)
 

Similar a presentacion topicos unidad 1

Similar a presentacion topicos unidad 1 (20)

2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx2TAP Tema 1-Eventos.pptx
2TAP Tema 1-Eventos.pptx
 
Eventos tpa walter isc
Eventos tpa walter iscEventos tpa walter isc
Eventos tpa walter isc
 
Adrian eventos
Adrian eventosAdrian eventos
Adrian eventos
 
Eventos mizty
Eventos miztyEventos mizty
Eventos mizty
 
Programacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a EventosProgramacion Orientada a Eventos
Programacion Orientada a Eventos
 
Eventos en Java
Eventos en JavaEventos en Java
Eventos en Java
 
Irv
IrvIrv
Irv
 
presentacion topicos unidad 1
presentacion topicos unidad 1presentacion topicos unidad 1
presentacion topicos unidad 1
 
Topicos Avanzados de Programacion
Topicos Avanzados de ProgramacionTopicos Avanzados de Programacion
Topicos Avanzados de Programacion
 
Swing2
Swing2Swing2
Swing2
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
 
Diapositivas luis farelo_tap_j3_isc4s
Diapositivas luis farelo_tap_j3_isc4sDiapositivas luis farelo_tap_j3_isc4s
Diapositivas luis farelo_tap_j3_isc4s
 
Interfaz java
Interfaz javaInterfaz java
Interfaz java
 
Interfaz java
Interfaz javaInterfaz java
Interfaz java
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Tipos de eventos
Tipos de eventosTipos de eventos
Tipos de eventos
 
Control de eventos en gui
Control de eventos en guiControl de eventos en gui
Control de eventos en gui
 
Tópicos avanzados de programación carolina
Tópicos avanzados de programación carolinaTópicos avanzados de programación carolina
Tópicos avanzados de programación carolina
 
03 interfaces gráficas awt
03   interfaces gráficas awt03   interfaces gráficas awt
03 interfaces gráficas awt
 
Eventos bp
Eventos bpEventos bp
Eventos bp
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

presentacion topicos unidad 1

  • 1. Ingeniería en sistemas computacionales Tópicos avanzados de programación Niels Henryk Aranda Cuevas Asesor. Angel Felipe Suaste Tuz Grupo: J4-B Unidad 1.- Eventos 1.1 Tipos 1.2 Generación y Propagación 1.3 Métodos de control 1.4 Creación
  • 2. Eventos en Java Los eventos en el lenguaje Java, se han ido simplificando desde que apareció Java 2. Los eventos empezaron a generarse mediante las herencias y los métodos. En Java 1.1 se empezó a utilizar el modelo de delegación de eventos.
  • 3. Eventos en Java  Librería AWT: Contiene los interfaces de usuario.  Librería swing: Contiene todos los componentes que se pueden agregar a las ventanas como: • Botones • Etiquetas • Cuadro de texto • Etc.
  • 4. Tipos de eventos:       Eventos ventana Son eventos que se generan en las ventanas (frame, cuadros). Eventos de teclado Son eventos generados cuando se usa el teclado. Eventos de ratón Son generados por el uso del mouse. Eventos de barras Son generados en las barras de desplazamiento. Eventos de lista Son generados cuando se utilizan listas. Eventos varios
  • 5. Generación y propagación de eventos Vemos que el evento se genera en los botones y se va propagando hacia arriba. Los eventos se propagan mediante métodos.
  • 6. Métodos de control de eventos Como se dijo hace un instante se propaga mediante los métodos, pero también los métodos son los responsables de controlarlos. Esto es porque un método puede realizar o no alguna acción, dependiente del evento que se este generando.
  • 7. Para crear eventos se necesita el paquete event y los clases que se muestran:
  • 8. Cada uno de los paquetes y clases tienen sus propios métodos que nos permiten controlar los eventos.