SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
MONOPOLIO DUOPOLIO OLIGOPOLIO
1. Determinar el precio que
maximiza los beneficios del
monopolista
y la producción.
2. Medir la extensión del poder
de monopolio
3. Evaluar el coste social del
monopolio
4. Describir las actuaciones de
los Gobiernos para reducir la
pérdida
de eficiencia del monopolio
5. Comprender el
funcionamiento de la
discriminación de precios.
Explicar distintos mecanismos.
6. Determinar el nivel de
producción para un
monopolista que tiene
más de una planta
7. Determinar el precio y la
producción en un monopsonio.
Es una estructura
caracterizada por
contar con dos
competidores y el
tos dos
competidores
dominan el mercado
en un lugar de finido
en la economía se
suele entender el
duopolio como una
forma de digopolio
en el duopolio una
empresa que cumple
respeta el acuerdo
pero una empresa
que hace trampa
viola el acuerdo el
beneficio propio y
acosta de la otra
empresa.
Se habla del mercado
de competencia
imperfecta con su
punto de vista del
oligopolio el termino
oligopolio indica pocos
vendedores cada
empresa individual
puede influir en el
precio del mercado.
Las aerolíneas
cumplen con estos
requisitos de ser
dominadas por pocas
empresas, la industria
descuidada en el aseo
personal en su un
olipolio que domina
unas cuantas
compañías.
MONOSONISO DUOSOPNIO OLIGOSOPNIO
Es un monopolio de la
demanda, es decir, hay un
comprador y muchos
vendedores (cuando hay
un solo comprador de un
insumo, decimos que
existe un monopsonio; si
hay varios compradores
decimos que hay un
oligopsonio) Un ejemplo
claro de monopsonio es la
industria del armamento
pesado o la obra pública,
en la que existe una
situación normal de
competencia entre los
productores (fabricantes
de tanques, empresas
constructoras), pero un
solo consumidor (el
Estado).
Situación que
se produce en
un mercado en
el que dos
empresas
tienen
capacidad para
dominar la
demanda de un
producto,
pudiendo
llegar a
controlar ese
mercado a
través de
acuerdos.
El oligopsonio, de las palabras
griegas oligos (poco) y psonio
(compra), es una situación de
competencia imperfecta que
surge en un mercado donde
existe un número pequeño de
demandantes en los cuales se
deposita el control y el poder
sobre los precios y las
cantidades de un producto en
el mercado. Por lo tanto, los
beneficios se concentrarían en
los compradores (en la
mayoría de los casos, estos
compradores son
intermediarios), pero no en los
productores, los cuales ven
empeorar su situación al no
recibir un precio razonable por
los productos que elaboran.
Mercado imperfecto jaime natalia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancosMonopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancos
Indira Castañeda
 
Oligopolio duopolio
Oligopolio duopolioOligopolio duopolio
Oligopolio duopolio
orlara1986
 
Duopolio
DuopolioDuopolio
Duopolio
LILIANACB
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
Markh StiffMeister
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Economia Presentación
Economia PresentaciónEconomia Presentación
Economia Presentación
jeanette
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
DISTORCIONES DEL MERCADO
DISTORCIONES DEL MERCADODISTORCIONES DEL MERCADO
DISTORCIONES DEL MERCADO
Jean Piaget - La Molina
 
Oligopolio y Monopolio
Oligopolio y MonopolioOligopolio y Monopolio
Oligopolio y Monopolio
Yicela Bejarano
 
Monopolios
MonopoliosMonopolios
Duopolio & oligopsonio
Duopolio & oligopsonioDuopolio & oligopsonio
Duopolio & oligopsonio
Alberto Rodríguez
 
PresentacióN Tema 6
PresentacióN   Tema 6PresentacióN   Tema 6
PresentacióN Tema 6
alexjavi
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
cristiangj29
 
economia tema 7
economia tema 7economia tema 7
economia tema 7
ajmarfil
 
Expomicro
ExpomicroExpomicro
Expomicro
UNAM
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
JuliethDayana
 

La actualidad más candente (16)

Monopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancosMonopolios, oligopolios y estancos
Monopolios, oligopolios y estancos
 
Oligopolio duopolio
Oligopolio duopolioOligopolio duopolio
Oligopolio duopolio
 
Duopolio
DuopolioDuopolio
Duopolio
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Economia Presentación
Economia PresentaciónEconomia Presentación
Economia Presentación
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
DISTORCIONES DEL MERCADO
DISTORCIONES DEL MERCADODISTORCIONES DEL MERCADO
DISTORCIONES DEL MERCADO
 
Oligopolio y Monopolio
Oligopolio y MonopolioOligopolio y Monopolio
Oligopolio y Monopolio
 
Monopolios
MonopoliosMonopolios
Monopolios
 
Duopolio & oligopsonio
Duopolio & oligopsonioDuopolio & oligopsonio
Duopolio & oligopsonio
 
PresentacióN Tema 6
PresentacióN   Tema 6PresentacióN   Tema 6
PresentacióN Tema 6
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
 
economia tema 7
economia tema 7economia tema 7
economia tema 7
 
Expomicro
ExpomicroExpomicro
Expomicro
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 

Similar a Mercado imperfecto jaime natalia

mercado
mercadomercado
mercadeo
mercadeomercadeo
mercadeo
ventasymercado
 
mercado
mercadomercado
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mercadeoyventas
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
diomedespimentel02
 
Qué es el monopolio
Qué es el monopolioQué es el monopolio
Qué es el monopolio
Danicitafer
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
mariana1023
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
andiss
 
1
11
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
crisssvinueza
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
felipe456
 
Lista de proyectos
Lista de proyectosLista de proyectos
Lista de proyectos
Juan Manuel López Ayala
 
Fallo De Mercado
Fallo De MercadoFallo De Mercado
Fallo De Mercado
anivuf cgvfdg
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado Aondi
Geeer Gio
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
jossy2814
 
Oligopolio 1
Oligopolio 1Oligopolio 1
Oligopolio 1
Mili Fernandez
 
Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)
Juan Mengo
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
Qué es el monopolio
Qué es el monopolioQué es el monopolio
Qué es el monopolio
Danicitafer
 

Similar a Mercado imperfecto jaime natalia (20)

mercado
mercadomercado
mercado
 
mercadeo
mercadeomercadeo
mercadeo
 
mercado
mercadomercado
mercado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
 
Qué es el monopolio
Qué es el monopolioQué es el monopolio
Qué es el monopolio
 
Analisis de la competencia
Analisis de la competenciaAnalisis de la competencia
Analisis de la competencia
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
1
11
1
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Lista de proyectos
Lista de proyectosLista de proyectos
Lista de proyectos
 
Fallo De Mercado
Fallo De MercadoFallo De Mercado
Fallo De Mercado
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado Aondi
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
Oligopolio 1
Oligopolio 1Oligopolio 1
Oligopolio 1
 
Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)Oligopolio 1 (1)
Oligopolio 1 (1)
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
 
Qué es el monopolio
Qué es el monopolioQué es el monopolio
Qué es el monopolio
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Mercado imperfecto jaime natalia

  • 1.
  • 2. CUADRO COMPARATIVO MONOPOLIO DUOPOLIO OLIGOPOLIO 1. Determinar el precio que maximiza los beneficios del monopolista y la producción. 2. Medir la extensión del poder de monopolio 3. Evaluar el coste social del monopolio 4. Describir las actuaciones de los Gobiernos para reducir la pérdida de eficiencia del monopolio 5. Comprender el funcionamiento de la discriminación de precios. Explicar distintos mecanismos. 6. Determinar el nivel de producción para un monopolista que tiene más de una planta 7. Determinar el precio y la producción en un monopsonio. Es una estructura caracterizada por contar con dos competidores y el tos dos competidores dominan el mercado en un lugar de finido en la economía se suele entender el duopolio como una forma de digopolio en el duopolio una empresa que cumple respeta el acuerdo pero una empresa que hace trampa viola el acuerdo el beneficio propio y acosta de la otra empresa. Se habla del mercado de competencia imperfecta con su punto de vista del oligopolio el termino oligopolio indica pocos vendedores cada empresa individual puede influir en el precio del mercado. Las aerolíneas cumplen con estos requisitos de ser dominadas por pocas empresas, la industria descuidada en el aseo personal en su un olipolio que domina unas cuantas compañías.
  • 3. MONOSONISO DUOSOPNIO OLIGOSOPNIO Es un monopolio de la demanda, es decir, hay un comprador y muchos vendedores (cuando hay un solo comprador de un insumo, decimos que existe un monopsonio; si hay varios compradores decimos que hay un oligopsonio) Un ejemplo claro de monopsonio es la industria del armamento pesado o la obra pública, en la que existe una situación normal de competencia entre los productores (fabricantes de tanques, empresas constructoras), pero un solo consumidor (el Estado). Situación que se produce en un mercado en el que dos empresas tienen capacidad para dominar la demanda de un producto, pudiendo llegar a controlar ese mercado a través de acuerdos. El oligopsonio, de las palabras griegas oligos (poco) y psonio (compra), es una situación de competencia imperfecta que surge en un mercado donde existe un número pequeño de demandantes en los cuales se deposita el control y el poder sobre los precios y las cantidades de un producto en el mercado. Por lo tanto, los beneficios se concentrarían en los compradores (en la mayoría de los casos, estos compradores son intermediarios), pero no en los productores, los cuales ven empeorar su situación al no recibir un precio razonable por los productos que elaboran.