SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DEL TEMA: OLIGOPOLIO
Gestión de la Información
Prof. Hernán Partida
hernan.partida@cesunbc.edu.mx
Alumno:
José Enrique Hernández González
enrique.hernandez@cesunbc.edu.mx
Grupo. TC02MX
Febrero, 2015
¿DE QUE MANERA AFECTAN O BENEFICIAN LOS OLIGOPÓLIOS AL
CONSUMIDOR EN MÉXICO?
Comencemos por definir lo que es un Oligopolio:
Es un mercado en el que hay pocas empresas en una industria, por lo que
entre ellas hay una interdependencia estratégica. Una empresa oligopólica es
aquella que controla una parte importante del mercado de un producto y que
tiene poder para determinar el precio del mismo, pero a diferencia del
monopolio, en el caso del oligopolio al existir varias empresas, la fijación de
precios se realiza a partir de considerar que las acciones de una empresa
influyen en los beneficios de otra. (Facultad de Ciencias Económicas, 2012, Oligopolio)
Un oligopolio puede ser tan pequeño como dos agentes económicos y tan
grande como 10 a 15. (Samuelson, Paul et al, 1995, p. 148).
Características del Oligopolio
• Solo unas cuantas firmas producen la mayor parte o toda la producción
total del mercado.
•El producto puede estar o no diferenciado.
•Existen barreras a la entrada de nuevas firmas.
•Las firmas pueden obtener grandes beneficios en el largo plazo.
•La condición de óptimo de una firma bajo Oligopolio es cuando el ingreso
marginal se igual con el costo marginal.
Oligopolios en México
En la mayoría de los sectores clave para la economía del país
(las telecomunicaciones, el transporte, la banca comercial, la construcción,
los energéticos) podemos observar que existen pocas empresas operando y
con altas barreras, por lo que es muy común observar altos niveles de
ganancias como consecuencia del ejercicio de poder de mercado.
Denise Dresser una reconocida académica, periodista, politóloga y escritora
mexicana, calificó a México de “Oligopolilandia” (Periódico Reforma, 2007, p. 21).
La caracterización no es exagerada. Otro comentarista (Jorge Castañeda) en el
Día de Competencia del 29 de octubre de 2007 calificó a México como
el “País de los Monopolios”, lo cual ha repetido en su columna en el periódico
Reforma. La percepción ciudadana avala los calificativos.
Ventajas:
Las empresas pueden producir bienes o servicios iguales (como lo son productos
como el acero, el cemento, el alcohol industrial, que físicamente son iguales y
difícilmente diferenciables) o bienes o servicios diferenciados por algún aspecto
en particular, como es el caso de productos como los cereales para el desayuno,
los detergentes o algunos electrodomésticos.
Desventajas :
Las acciones de cada vendedor afectarán a los otros vendedores.
Se elevan los costos de los productos, escasean productos, baja calidad en
productos y servicios, economía débil, poca oportunidad para inversionistas,
poca competencia, escasez de empleos.
Ejemplos de una desventaja directa para los mexicanos referente a un Oligopolio:
Existe un oligopolio dominante en la comunicación en México en el área de
televisión y radio tenemos el dominio de tv azteca y televisa, quienes tienen el
control de lo que se dice y piensa en la televisión y el radio en el país, también
deciden que noticias darte y que noticias retocar un poco, y que otras callar
para siempre, no solo manipulan la información, sino que también se hacen
ricos con eso, están de acuerdo y hasta se ayudan a reducir impuestos ambos
juntos, en el teletón, que práctica tan baja y de poca ética.
Por otro lado tenemos la comunicación de teléfonos, ya sea fijo o móvil, hay
pocas compañías y estas ofrecen el servicio y el precio que ellos ya pactaron,
el servicio es de mala calidad, es más caro que en países de primer mundo, no
hay competencia y los oligartas fijan los precios más altos y se enriquecen
rápidamente, además cobran tarifas de más y no dan explicaciones, el imperio
de estos oligartas se ha expandido a Latinoamérica donde ya fueron
sancionados por prácticas monopólicas en televisión de paga.
Al final de cuentas parece que el mundo empresarial es todo cuestión de
dinero quién tiene más invierte más y más gana, que lástima que no regresen
a la sociedad un poco de lo tanto que han ganado.
El tema del oligopolio ha despertado preocupaciones económicas y jurídicas en todas las
jurisdicciones que se ha abordado. El motivo: su dificultad y trascendencia, aunado a su ironía:
la facilidad de confundir las conductas más competitivas con las más anticompetitivas.
México no sólo no es una excepción, sino es emblemático del problema: la enorme cantidad
de estructuras de mercado concentradas y conducta sintomática de colusión exige una
respuesta conceptual a la vez sólida y práctica. Los casos que a la fecha han tenido lugar
reúnen ambos requisitos aunque algunos los critiquen.
REFERENCIAS
González de Cossío, Francisco (s.f) Oligopolio a la Mexicana, Instituto de Investigaciones
Jurídicas UNAM, Consultado el 09 de Febrero de 2015 en:
http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/40/pr/pr18.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaayasierra
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalizaciónMartin Manco
 
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta ResultadosParadigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Jairo Andres Jijon Martinez
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
Brigith Diaz
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
Segundo Jaramillo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
dali1807
 
Competencia Perfecta
Competencia PerfectaCompetencia Perfecta
Competencia Perfecta
Lou Ru
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..
Freddy Orozco Jaramillo
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
Blanca Milagros Alfaro Namay
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
William León
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
1. presentacion ana la escuela clasica inglesaULACEX en Panamá
 
Monopolios en méxico
Monopolios en méxicoMonopolios en méxico
Monopolios en méxico
edgarg08
 
Riqueza de las naciones adam smith
Riqueza de las naciones  adam smithRiqueza de las naciones  adam smith
Riqueza de las naciones adam smith
Luis Perez Anampa
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopoliobrian1005
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA Jhonfer Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalización
 
Paradigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta ResultadosParadigma Estructura Conducta Resultados
Paradigma Estructura Conducta Resultados
 
Economia neoclasica
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica
 
grupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasicagrupo 4 La escuela neoclasica
grupo 4 La escuela neoclasica
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
Competencia Perfecta
Competencia PerfectaCompetencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..
 
Economía de mercado
Economía de mercadoEconomía de mercado
Economía de mercado
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
1. presentacion ana la escuela clasica inglesa
 
Monopolios en méxico
Monopolios en méxicoMonopolios en méxico
Monopolios en méxico
 
Riqueza de las naciones adam smith
Riqueza de las naciones  adam smithRiqueza de las naciones  adam smith
Riqueza de las naciones adam smith
 
El monopolio
El monopolio El monopolio
El monopolio
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
 

Destacado

12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolioFrank Mucha
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
Markh StiffMeister
 
24 La Empresa El Oligopolio
24 La Empresa El Oligopolio24 La Empresa El Oligopolio
24 La Empresa El OligopolioCARLOS MASSUH
 
Revision cefalocaudal
Revision cefalocaudalRevision cefalocaudal
Revision cefalocaudal
Maria Rojas
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
Myriam Poveda
 

Destacado (6)

12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio12 competencia monopolística y oligopolio
12 competencia monopolística y oligopolio
 
Oligopolios
OligopoliosOligopolios
Oligopolios
 
24 La Empresa El Oligopolio
24 La Empresa El Oligopolio24 La Empresa El Oligopolio
24 La Empresa El Oligopolio
 
Revision cefalocaudal
Revision cefalocaudalRevision cefalocaudal
Revision cefalocaudal
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 

Similar a Presentación del tema: Oligopolio en México

Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
IkherHdz
 
Slide share oligopolios
Slide share oligopoliosSlide share oligopolios
Slide share oligopolios
Lizbeth Marquez
 
3. TIPOS DE MERCADOS EN COLOMBIA.pptx
3. TIPOS DE MERCADOS EN COLOMBIA.pptx3. TIPOS DE MERCADOS EN COLOMBIA.pptx
3. TIPOS DE MERCADOS EN COLOMBIA.pptx
FabioRodriguezEscoba
 
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTMPRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
guestb4d4c6
 
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3guestb4d4c6
 
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Oscar Jiménez Corona
 
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demandaEnsayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
isamarbrito
 
Impactos de las empresas multinacionales
Impactos de las empresas multinacionalesImpactos de las empresas multinacionales
Impactos de las empresas multinacionales
Lesly Porras Sabando
 
¿Que es la Economia?
¿Que es la Economia?¿Que es la Economia?
¿Que es la Economia?
Gonzalo J. Suárez Prado
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
uniandes
 
Ensayo de globalizacion
Ensayo de globalizacionEnsayo de globalizacion
Ensayo de globalizacion
sebastian pulido
 
Tema 8 economía y problemas mundiales
Tema 8 economía y problemas mundialesTema 8 economía y problemas mundiales
Tema 8 economía y problemas mundialesfgrosadoprofesor
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
alansss01
 
Diapositivas Tema II los mercados
Diapositivas Tema II los mercadosDiapositivas Tema II los mercados
Diapositivas Tema II los mercados
rusoviedo
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoAngel Lopez
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economiaMelanie Nogué
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
Mateo Msa
 
Presentación oligopolios
Presentación oligopoliosPresentación oligopolios
Presentación oligopolios
Esther Magaña
 
Equipo 3 Monopolios en México
Equipo 3 Monopolios en MéxicoEquipo 3 Monopolios en México
Equipo 3 Monopolios en México
Maria Castillo Montiel
 

Similar a Presentación del tema: Oligopolio en México (20)

Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
Oligopolio en México ¿Nos afectan como consumidores?
 
Slide share oligopolios
Slide share oligopoliosSlide share oligopolios
Slide share oligopolios
 
3. TIPOS DE MERCADOS EN COLOMBIA.pptx
3. TIPOS DE MERCADOS EN COLOMBIA.pptx3. TIPOS DE MERCADOS EN COLOMBIA.pptx
3. TIPOS DE MERCADOS EN COLOMBIA.pptx
 
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTMPRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA MAN UTM
 
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
Presentacion Proyecto Final 1 Y 3
 
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
Nociones de Economía. (Necesidad y mercado)
 
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demandaEnsayo economia de mercado y oferta y demanda
Ensayo economia de mercado y oferta y demanda
 
Impactos de las empresas multinacionales
Impactos de las empresas multinacionalesImpactos de las empresas multinacionales
Impactos de las empresas multinacionales
 
¿Que es la Economia?
¿Que es la Economia?¿Que es la Economia?
¿Que es la Economia?
 
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
Evaluación del ambiente externo de una compañía 1
 
Ensayo de globalizacion
Ensayo de globalizacionEnsayo de globalizacion
Ensayo de globalizacion
 
Tema 8 economía y problemas mundiales
Tema 8 economía y problemas mundialesTema 8 economía y problemas mundiales
Tema 8 economía y problemas mundiales
 
2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa2 el macroentorno de la empresa
2 el macroentorno de la empresa
 
Diapositivas Tema II los mercados
Diapositivas Tema II los mercadosDiapositivas Tema II los mercados
Diapositivas Tema II los mercados
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estado
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
Presentación oligopolios
Presentación oligopoliosPresentación oligopolios
Presentación oligopolios
 
5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi5. retos esta gob- admi
5. retos esta gob- admi
 
Equipo 3 Monopolios en México
Equipo 3 Monopolios en MéxicoEquipo 3 Monopolios en México
Equipo 3 Monopolios en México
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentación del tema: Oligopolio en México

  • 1. PRESENTACIÓN DEL TEMA: OLIGOPOLIO Gestión de la Información Prof. Hernán Partida hernan.partida@cesunbc.edu.mx Alumno: José Enrique Hernández González enrique.hernandez@cesunbc.edu.mx Grupo. TC02MX Febrero, 2015
  • 2. ¿DE QUE MANERA AFECTAN O BENEFICIAN LOS OLIGOPÓLIOS AL CONSUMIDOR EN MÉXICO? Comencemos por definir lo que es un Oligopolio: Es un mercado en el que hay pocas empresas en una industria, por lo que entre ellas hay una interdependencia estratégica. Una empresa oligopólica es aquella que controla una parte importante del mercado de un producto y que tiene poder para determinar el precio del mismo, pero a diferencia del monopolio, en el caso del oligopolio al existir varias empresas, la fijación de precios se realiza a partir de considerar que las acciones de una empresa influyen en los beneficios de otra. (Facultad de Ciencias Económicas, 2012, Oligopolio)
  • 3. Un oligopolio puede ser tan pequeño como dos agentes económicos y tan grande como 10 a 15. (Samuelson, Paul et al, 1995, p. 148). Características del Oligopolio • Solo unas cuantas firmas producen la mayor parte o toda la producción total del mercado. •El producto puede estar o no diferenciado. •Existen barreras a la entrada de nuevas firmas. •Las firmas pueden obtener grandes beneficios en el largo plazo. •La condición de óptimo de una firma bajo Oligopolio es cuando el ingreso marginal se igual con el costo marginal.
  • 4. Oligopolios en México En la mayoría de los sectores clave para la economía del país (las telecomunicaciones, el transporte, la banca comercial, la construcción, los energéticos) podemos observar que existen pocas empresas operando y con altas barreras, por lo que es muy común observar altos niveles de ganancias como consecuencia del ejercicio de poder de mercado. Denise Dresser una reconocida académica, periodista, politóloga y escritora mexicana, calificó a México de “Oligopolilandia” (Periódico Reforma, 2007, p. 21). La caracterización no es exagerada. Otro comentarista (Jorge Castañeda) en el Día de Competencia del 29 de octubre de 2007 calificó a México como el “País de los Monopolios”, lo cual ha repetido en su columna en el periódico Reforma. La percepción ciudadana avala los calificativos.
  • 5. Ventajas: Las empresas pueden producir bienes o servicios iguales (como lo son productos como el acero, el cemento, el alcohol industrial, que físicamente son iguales y difícilmente diferenciables) o bienes o servicios diferenciados por algún aspecto en particular, como es el caso de productos como los cereales para el desayuno, los detergentes o algunos electrodomésticos. Desventajas : Las acciones de cada vendedor afectarán a los otros vendedores. Se elevan los costos de los productos, escasean productos, baja calidad en productos y servicios, economía débil, poca oportunidad para inversionistas, poca competencia, escasez de empleos.
  • 6. Ejemplos de una desventaja directa para los mexicanos referente a un Oligopolio: Existe un oligopolio dominante en la comunicación en México en el área de televisión y radio tenemos el dominio de tv azteca y televisa, quienes tienen el control de lo que se dice y piensa en la televisión y el radio en el país, también deciden que noticias darte y que noticias retocar un poco, y que otras callar para siempre, no solo manipulan la información, sino que también se hacen ricos con eso, están de acuerdo y hasta se ayudan a reducir impuestos ambos juntos, en el teletón, que práctica tan baja y de poca ética. Por otro lado tenemos la comunicación de teléfonos, ya sea fijo o móvil, hay pocas compañías y estas ofrecen el servicio y el precio que ellos ya pactaron, el servicio es de mala calidad, es más caro que en países de primer mundo, no hay competencia y los oligartas fijan los precios más altos y se enriquecen rápidamente, además cobran tarifas de más y no dan explicaciones, el imperio de estos oligartas se ha expandido a Latinoamérica donde ya fueron sancionados por prácticas monopólicas en televisión de paga. Al final de cuentas parece que el mundo empresarial es todo cuestión de dinero quién tiene más invierte más y más gana, que lástima que no regresen a la sociedad un poco de lo tanto que han ganado.
  • 7. El tema del oligopolio ha despertado preocupaciones económicas y jurídicas en todas las jurisdicciones que se ha abordado. El motivo: su dificultad y trascendencia, aunado a su ironía: la facilidad de confundir las conductas más competitivas con las más anticompetitivas. México no sólo no es una excepción, sino es emblemático del problema: la enorme cantidad de estructuras de mercado concentradas y conducta sintomática de colusión exige una respuesta conceptual a la vez sólida y práctica. Los casos que a la fecha han tenido lugar reúnen ambos requisitos aunque algunos los critiquen. REFERENCIAS González de Cossío, Francisco (s.f) Oligopolio a la Mexicana, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, Consultado el 09 de Febrero de 2015 en: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/jurid/cont/40/pr/pr18.pdf