SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO Presentado por : 						Juan Carlos Minguillo Chero
MERCADO En términos económicos generales el mercado designa aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de los mismos. Para definir el mercado en el sentido más específico, hay que relacionarle con otras variables, como el producto o una zona determinada. El mercado puede ser un lugar físico y también se refiere a las transacciones de un cierto tipo de bien o servicio, en cuanto a la relación existente entre la oferta y la demanda de los mismos
QUE TIPOS DE MERCADOS EXISTEN? Segmentos del mercado financiero:    Mercado financiero puede entenderse como estructurado en base a tres segmentos principales: mercado de dinero, mercado de capitales y mercado de derivados  
TIPOS DE MERCADOS   Mercado de Dinero    Es aquel segmento del mercado en el que se realizan operaciones financieras con instrumentos a corto plazo (inferiores en un año). Mercado de Capitales     Segmento del mercado donde de efectúan operaciones financieras con activos financieros de medio y largo plazo  Mercado de Valores:     Denominación que designa el conjunto de personas, entidades públicas o privadas, relacionadas con la emisión, contratación y control de valores negociables. Alberga el mercado de dinero y el mercado de capitales
TIPOS DE MERCADOS  Mercado de Futuros y Derivados:  Segmento del mercado donde se negocian activos financieros cuyo valor depende (es subyacente o deriva de) del valor otro activo. Involucra un compromiso de cumplimiento diferido de acuerdo a condiciones pactadas desde el inicio (ej.   la contratación de productos para la entrega futura o diferida de los mismos, a un precio determinado y acordado previamente entre el comprador y el vendedor). DIFERENCIAS:
TIPOS DE MERCADOS  Segmentos del Mercado de Valores:      El mercado de valores se organiza a su vez en varios segmentos.  
TIPOS DE MERCADOS  Mercado Primario      El mercado primario es conocido también como mercado de emisión y es el mercado en el que todos los activos son negociados por primera vez. Mercado Secundario      El mercado secundario es aquel donde los instrumentos financieros o los títulos valores que se han colocado en el mercado primario se negocian y  le da liquidez a los valores existentes. Generalmente, estas negociaciones se realizan en las Bolsas de Valores a través de intermediarios.  DIFERENCIAS: es aquel donde los instrumentos financieros o los títulos valores que se han colocado en el mercado primario se negocian y  le da liquidez a los valores existentes. mercado en el que todos los activos son negociados por primera vez.
TIPOS DE MERCADOS  Mercado Bursátil        El Mercado Bursátil es la integración de todas aquellas Instituciones, Empresas o Individuos que realizan transacciones de productos financieros, entre ellos se encuentran la Bolsa de Valores, Corredores de Bolsa de Valores, Emisores, Inversionistas, Sociedades de Agentes de Bolsa (SAB) e Instituciones reguladoras de las transacciones que se llevan a cabo en la Bolsa de Valores, así como la CONASEV. Mercado Extrabursátil:       Es un mercado cambiario descentralizado en el que se conectan por teléfono y computadora agentes de diferentes regiones geográficas para comerciar con valores no cotizados en las bolsas oficiales, generalmente de empresas pequeñas o nuevas que no pueden permitirse los gastos necesarios para ser negociados en un mercado importante. Mercado de Oferta Pública:         Es el mercado donde se dan las OPA(Oferta Pública de Adquisiciones) la cual es una operación que se realiza en el mercado de valores a través de la que una sociedad expresa públicamente su deseo de adquirir una parte o la totalidad de los títulos de una compañía que cotiza en bolsa. Mercado de Oferta Privada:         Es el mercado donde la oferta de acciones se hace a personas o instituciones con los que se negocio un precio antes de cotizar en bolsa y a la cual no tiene acceso el público en general. Para participar en este mercado, se tiene que tener una invitación directa a un grupo de inversores..  
TIPOS DE MERCADOS  DIFERENCIAS: Mercado Bursátil  Mercado Extrabursátil: : Mercado de Oferta Privada:  Mercado de Oferta Pública:  Es una operación que se realiza en el mercado de valores a través de la que una sociedad expresa públicamente su deseo de adquirir una parte o la totalidad de los títulos de una compañía que cotiza en bolsa. es la integración de todas aquellas Instituciones, Empresas o Individuos que realizan transacciones de productos financieros  Es un mercado cambiario descentralizado en el que se conectan por teléfono y computadora agentes de diferentes regiones geográficas para comerciar con valores no cotizados en las bolsas oficiales Es el mercado donde la oferta de acciones se hace a personas o instituciones con los que se negocio un precio antes de cotizar en bolsa y a la cual no tiene acceso el público en general.
TIPOS DE MERCADOS                          LOS MERCADOS DE CONSUMO:Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios que son adquiridos por las unidades finales de consumo. Estos mercados pueden dividirse en tres tipos principales:Mercados de productos de consumo inmediato.Son aquellos en los que la adquisición de productos por los compradores individuales o familiares se realiza con gran frecuencia, siendo generalmente consumidos al poco tiempo de su adquisición. Es el caso del pescado, de la carne, las bebidas, etc.Mercados de productos de consumo duradero.Son aquellos en los que los productos adquiridos por lo compradores individuales o familiares son utilizados a lo largo de diferentes períodos de tiempo hasta que pierden su utilidad o quedan anticuados, por ejemplo: los televisores, los muebles, los trajes, etc.
LOS MERCADOS DE CONSUMO Mercados de productos de consumo duradero. Mercados de productos de consumo inmediato DIFERENCIAS: por lo compradores individuales o familiares son utilizados a lo largo de diferentes períodos de tiempo hasta que pierden su utilidad o quedan anticuados, por ejemplo: los televisores, los muebles, los trajes, etc. Aquellos compradores individuales o familiares  realizan con gran frecuencia, siendo generalmente consumidos al poco tiempo de su adquisición. Es el caso del pescado, de la carne, las bebidas, etc.
TIPOS DE MERCADOS  Mercados de servicios:Están constituidos por aquellos mercados en los que los compradores individuales o familiares adquieren bienes intangibles para su satisfacción presente o futura, ejemplo: los servicios, la lavandería, enseñanza, sanidad, etc.Los Mercados industriales o institucionales:Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios empleados en la obtención de diferentes productos que son objeto de transacción posterior o que se adquieren para obtener un beneficio mediante su posterior reventa.En otros términos, los mercados industriales son aquellos que comprenden los productos y servicios que son comprados para servir a los objetivos de la organización.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago ChileBolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Felipe Huaiquiche Quiñones
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
Jorge Gómez López
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Ibexstreet
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
joseph cortes sanchez
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
emerson_vicharra31
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Capitulo II Bolsa de Valores
Capitulo II Bolsa de ValoresCapitulo II Bolsa de Valores
Capitulo II Bolsa de Valores
Jiurena Márquez
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
HERMES CASIMIRO
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
UFT
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
José Luis Vargas Flores
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
juallfa
 

La actualidad más candente (16)

Bolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago ChileBolsa De Comercio de Santiago Chile
Bolsa De Comercio de Santiago Chile
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANOSISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Capitulo II Bolsa de Valores
Capitulo II Bolsa de ValoresCapitulo II Bolsa de Valores
Capitulo II Bolsa de Valores
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Mercado presentacion
Mercado presentacionMercado presentacion
Mercado presentacion
 
Bolsa y mercados de valores
Bolsa y mercados de  valoresBolsa y mercados de  valores
Bolsa y mercados de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 

Destacado

Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores2735303
 
Dinero y activos financieros
Dinero y activos financierosDinero y activos financieros
Dinero y activos financieros
UgoArman Do
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
Forbes Trade
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Carlos Gonzalez Silos
 
mercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalesmercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalespedrue
 
Mercado financiero
Mercado financieroMercado financiero
Mercado financiero
Armando Alva
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
hilenia
 

Destacado (9)

Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Dinero y activos financieros
Dinero y activos financierosDinero y activos financieros
Dinero y activos financieros
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
Mercado Financiero
Mercado FinancieroMercado Financiero
Mercado Financiero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
mercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitalesmercado de dinero y capitales
mercado de dinero y capitales
 
Mercado financiero
Mercado financieroMercado financiero
Mercado financiero
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
 

Similar a Mercado presentacion juan

Mercado presentacion
Mercado presentacionMercado presentacion
Mercado presentacion
Juliana Elizabeth
 
Mercados concepto
Mercados conceptoMercados concepto
Mercados concepto
alexander_2030
 
Mercados concepto
Mercados conceptoMercados concepto
Mercados concepto
alexander_2030
 
TEORIA ECONOMICA 3ER CORTE.docx
TEORIA ECONOMICA 3ER CORTE.docxTEORIA ECONOMICA 3ER CORTE.docx
TEORIA ECONOMICA 3ER CORTE.docx
norkapalomino
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
jualfa_5
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
ANTONIA SANIN JIMENEZ
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
LuismarKoraimaAmaroD
 
Mercados
MercadosMercados
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
mariusme
 
Tipo de merado david
Tipo de merado davidTipo de merado david
Tipo de merado david
davidacosta2005
 
Que es un mercado economico
Que es un mercado economicoQue es un mercado economico
Que es un mercado economico
MiguelChirinos15
 
Plan de Marketing Internacional
Plan de Marketing InternacionalPlan de Marketing Internacional
Plan de Marketing Internacional
director de operaciones ociosas
 
Mercado documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Mercado   documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Mercado   documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Mercado documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
yadiravellido
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesisrojas30
 
T01 introduccion
T01 introduccionT01 introduccion

Similar a Mercado presentacion juan (20)

Mercado presentacion
Mercado presentacionMercado presentacion
Mercado presentacion
 
Mercados concepto
Mercados conceptoMercados concepto
Mercados concepto
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Mercados concepto
Mercados conceptoMercados concepto
Mercados concepto
 
TEORIA ECONOMICA 3ER CORTE.docx
TEORIA ECONOMICA 3ER CORTE.docxTEORIA ECONOMICA 3ER CORTE.docx
TEORIA ECONOMICA 3ER CORTE.docx
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Diapositiva isabel
Diapositiva isabelDiapositiva isabel
Diapositiva isabel
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Presentacion mecados
Presentacion mecadosPresentacion mecados
Presentacion mecados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tipo de merado david
Tipo de merado davidTipo de merado david
Tipo de merado david
 
Que es un mercado economico
Que es un mercado economicoQue es un mercado economico
Que es un mercado economico
 
Plan de Marketing Internacional
Plan de Marketing InternacionalPlan de Marketing Internacional
Plan de Marketing Internacional
 
Mercado documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Mercado   documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Mercado   documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
Mercado documentación contable EN LA CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS
 
tp
tptp
tp
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Mercado bursatil
Mercado bursatilMercado bursatil
Mercado bursatil
 
T01 introduccion
T01 introduccionT01 introduccion
T01 introduccion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Mercado presentacion juan

  • 1. MERCADO Presentado por : Juan Carlos Minguillo Chero
  • 2. MERCADO En términos económicos generales el mercado designa aquel conjunto de personas y organizaciones que participan de alguna forma en la compra y venta de los bienes y servicios o en la utilización de los mismos. Para definir el mercado en el sentido más específico, hay que relacionarle con otras variables, como el producto o una zona determinada. El mercado puede ser un lugar físico y también se refiere a las transacciones de un cierto tipo de bien o servicio, en cuanto a la relación existente entre la oferta y la demanda de los mismos
  • 3. QUE TIPOS DE MERCADOS EXISTEN? Segmentos del mercado financiero: Mercado financiero puede entenderse como estructurado en base a tres segmentos principales: mercado de dinero, mercado de capitales y mercado de derivados  
  • 4. TIPOS DE MERCADOS  Mercado de Dinero Es aquel segmento del mercado en el que se realizan operaciones financieras con instrumentos a corto plazo (inferiores en un año). Mercado de Capitales Segmento del mercado donde de efectúan operaciones financieras con activos financieros de medio y largo plazo Mercado de Valores:  Denominación que designa el conjunto de personas, entidades públicas o privadas, relacionadas con la emisión, contratación y control de valores negociables. Alberga el mercado de dinero y el mercado de capitales
  • 5. TIPOS DE MERCADOS Mercado de Futuros y Derivados: Segmento del mercado donde se negocian activos financieros cuyo valor depende (es subyacente o deriva de) del valor otro activo. Involucra un compromiso de cumplimiento diferido de acuerdo a condiciones pactadas desde el inicio (ej.   la contratación de productos para la entrega futura o diferida de los mismos, a un precio determinado y acordado previamente entre el comprador y el vendedor). DIFERENCIAS:
  • 6. TIPOS DE MERCADOS Segmentos del Mercado de Valores: El mercado de valores se organiza a su vez en varios segmentos.  
  • 7. TIPOS DE MERCADOS Mercado Primario El mercado primario es conocido también como mercado de emisión y es el mercado en el que todos los activos son negociados por primera vez. Mercado Secundario El mercado secundario es aquel donde los instrumentos financieros o los títulos valores que se han colocado en el mercado primario se negocian y  le da liquidez a los valores existentes. Generalmente, estas negociaciones se realizan en las Bolsas de Valores a través de intermediarios. DIFERENCIAS: es aquel donde los instrumentos financieros o los títulos valores que se han colocado en el mercado primario se negocian y  le da liquidez a los valores existentes. mercado en el que todos los activos son negociados por primera vez.
  • 8. TIPOS DE MERCADOS Mercado Bursátil El Mercado Bursátil es la integración de todas aquellas Instituciones, Empresas o Individuos que realizan transacciones de productos financieros, entre ellos se encuentran la Bolsa de Valores, Corredores de Bolsa de Valores, Emisores, Inversionistas, Sociedades de Agentes de Bolsa (SAB) e Instituciones reguladoras de las transacciones que se llevan a cabo en la Bolsa de Valores, así como la CONASEV. Mercado Extrabursátil: Es un mercado cambiario descentralizado en el que se conectan por teléfono y computadora agentes de diferentes regiones geográficas para comerciar con valores no cotizados en las bolsas oficiales, generalmente de empresas pequeñas o nuevas que no pueden permitirse los gastos necesarios para ser negociados en un mercado importante. Mercado de Oferta Pública: Es el mercado donde se dan las OPA(Oferta Pública de Adquisiciones) la cual es una operación que se realiza en el mercado de valores a través de la que una sociedad expresa públicamente su deseo de adquirir una parte o la totalidad de los títulos de una compañía que cotiza en bolsa. Mercado de Oferta Privada: Es el mercado donde la oferta de acciones se hace a personas o instituciones con los que se negocio un precio antes de cotizar en bolsa y a la cual no tiene acceso el público en general. Para participar en este mercado, se tiene que tener una invitación directa a un grupo de inversores..  
  • 9. TIPOS DE MERCADOS DIFERENCIAS: Mercado Bursátil Mercado Extrabursátil: : Mercado de Oferta Privada: Mercado de Oferta Pública: Es una operación que se realiza en el mercado de valores a través de la que una sociedad expresa públicamente su deseo de adquirir una parte o la totalidad de los títulos de una compañía que cotiza en bolsa. es la integración de todas aquellas Instituciones, Empresas o Individuos que realizan transacciones de productos financieros Es un mercado cambiario descentralizado en el que se conectan por teléfono y computadora agentes de diferentes regiones geográficas para comerciar con valores no cotizados en las bolsas oficiales Es el mercado donde la oferta de acciones se hace a personas o instituciones con los que se negocio un precio antes de cotizar en bolsa y a la cual no tiene acceso el público en general.
  • 10. TIPOS DE MERCADOS LOS MERCADOS DE CONSUMO:Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios que son adquiridos por las unidades finales de consumo. Estos mercados pueden dividirse en tres tipos principales:Mercados de productos de consumo inmediato.Son aquellos en los que la adquisición de productos por los compradores individuales o familiares se realiza con gran frecuencia, siendo generalmente consumidos al poco tiempo de su adquisición. Es el caso del pescado, de la carne, las bebidas, etc.Mercados de productos de consumo duradero.Son aquellos en los que los productos adquiridos por lo compradores individuales o familiares son utilizados a lo largo de diferentes períodos de tiempo hasta que pierden su utilidad o quedan anticuados, por ejemplo: los televisores, los muebles, los trajes, etc.
  • 11. LOS MERCADOS DE CONSUMO Mercados de productos de consumo duradero. Mercados de productos de consumo inmediato DIFERENCIAS: por lo compradores individuales o familiares son utilizados a lo largo de diferentes períodos de tiempo hasta que pierden su utilidad o quedan anticuados, por ejemplo: los televisores, los muebles, los trajes, etc. Aquellos compradores individuales o familiares realizan con gran frecuencia, siendo generalmente consumidos al poco tiempo de su adquisición. Es el caso del pescado, de la carne, las bebidas, etc.
  • 12. TIPOS DE MERCADOS Mercados de servicios:Están constituidos por aquellos mercados en los que los compradores individuales o familiares adquieren bienes intangibles para su satisfacción presente o futura, ejemplo: los servicios, la lavandería, enseñanza, sanidad, etc.Los Mercados industriales o institucionales:Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios empleados en la obtención de diferentes productos que son objeto de transacción posterior o que se adquieren para obtener un beneficio mediante su posterior reventa.En otros términos, los mercados industriales son aquellos que comprenden los productos y servicios que son comprados para servir a los objetivos de la organización.