SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADOR:
Manuel Castillo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL
PARTICIPANTES :
Rangel, Fanny V.- 11.446.685
Rocca, Kilber V. - 8.379.937
Serrano, Daniela V.-20.139.722
Torres, Gustavo V. - 15.782.426
Valdiviezo, Jorgen V. -14.232.566
GRUPO 15-A
AGOSTO, 2014
ORIGEN:
Las poco más de 130 bolsas de valores
existentes en el mundo remontan sus
orígenes al siglo XIII en Francia y los
Países Bajos. Los comerciantes
negociaban letras de cambio ?pagarés
emitidos a cambio de préstamos?. Si
alguien tenía una letra de cambio y
necesitaba dinero antes del vencimiento,
podía vendérsela a otro. Pero no fue sino
hasta el siglo XVII cuando los mercados
de valores comenzaron a evolucionar
hasta su forma actual
La bolsa de Ámsterdam, fundada en
1611, es la más antigua, e Inglaterra
implantó en 1697 un sistema para
reglamentar la actividad de los
comerciantes de acciones.
Hasta principios
del siglo XIX
la mayoría de las bolsas de valores consistían en reuniones
informales de comerciantes, en los barrios mercantiles de las
ciudades. En Londres, por ejemplo, los negocios se
concertaban en cafeterías; y en Nueva York, los comerciantes
se reunían al aire libre en lo que hoy es Wall Street. Pero el
auge industrial y la explosión en el número de acciones y títulos
en oferta, crearon la necesidad de establecimientos
permanentes.
La bolsa de Nueva York es la plaza
bursátil más grande del orbe:
maneja 60% del comercio mundial
de valores, unas 1,500 compañías.
La bolsa de Tokio ocupa el
segundo lugar: en ella cotizan casi
tantas empresas como en la de
Nueva York, pero maneja un monto
de acciones 50% menor.
La palabra
Bolsa
Surgió en la ciudad de
Brujas (Bélgica) a finales
del siglo XVI. Los
comerciantes se reunían
para llevar a cabo sus
negocios, en un local que
era propiedad de Van der
Bursen (origen de la
palabra bolsa, puesto
que bürse significa bolsa
en holandés.
después de
1980
Comienza la
clasificación de
los mercados
financieros
internacionales
en:
1. Mercado de deuda: se le da esta
nomenclatura porque los bancos
cuando sus clientes les ingresan dinero
deben devolvérselo en un futuro (tienen
una deuda)
2. Mercado de acciones: es el más
conocido y dónde cotizan las acciones
de las principales empresas.
3. Mercado de derivados: este tipo de
mercado establece sus precios
reverenciándose al precio de otros activos.
Sus características principales son el
permiso de la cobertura de las operaciones
ante cambios en variables como el tipo de
cambio, y el apalancamiento es decir,
necesitamos una inversión muy inferior al
capital con el que vamos a especular.
Bolsa de valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho mercantil
Derecho mercantil Derecho mercantil
Derecho mercantil
CarlosEMB1992
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Salvador Tejada
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
mpc
 
Equilibrio de divisas[1]
Equilibrio de divisas[1]Equilibrio de divisas[1]
Equilibrio de divisas[1]myriamrey
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
Diana Palacios Alva
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Albania Argandoña
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoeverling21
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
JHAN MARCO
 
Que es factura
Que es facturaQue es factura
Que es facturaROSA QUITO
 
Principios de Finanzas.pptx
Principios de Finanzas.pptxPrincipios de Finanzas.pptx
Principios de Finanzas.pptx
IsaacGmez26
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Derecho mercantil
Derecho mercantil Derecho mercantil
Derecho mercantil
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 
El Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En ColombiaEl Derecho Comercial En Colombia
El Derecho Comercial En Colombia
 
Equilibrio de divisas[1]
Equilibrio de divisas[1]Equilibrio de divisas[1]
Equilibrio de divisas[1]
 
Caso prac pagaré
Caso prac pagaré Caso prac pagaré
Caso prac pagaré
 
Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)Presentacion (mercado de divisas)
Presentacion (mercado de divisas)
 
Estructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombianoEstructura del sistema financiero colombiano
Estructura del sistema financiero colombiano
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores2. exposicion bolsa de valores
2. exposicion bolsa de valores
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.Las bolsas de valores.
Las bolsas de valores.
 
Que es factura
Que es facturaQue es factura
Que es factura
 
Principios de Finanzas.pptx
Principios de Finanzas.pptxPrincipios de Finanzas.pptx
Principios de Finanzas.pptx
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
 

Destacado

Mapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Mapa Conceptual de la Bolsa de ValoresMapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Mapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Mapa conceptual de intefracion financiera
Mapa conceptual de intefracion financieraMapa conceptual de intefracion financiera
Mapa conceptual de intefracion financierafrancisco miravete neri
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
Miguel Angel
 
Bolsa de valores en caracas
Bolsa de valores en caracasBolsa de valores en caracas
Bolsa de valores en caracas
karolbea
 
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsaOportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Bolsa de Valores de Lima
 
Organismos bursátiles
Organismos bursátilesOrganismos bursátiles
Organismos bursátiles
Gecko Life
 
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Alfonso Rojas
 
Mapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMariaMFigueroa
 
Bolsa de valores de lima (bvl)
Bolsa de valores de lima (bvl)Bolsa de valores de lima (bvl)
Bolsa de valores de lima (bvl)
La orden de los Asesinos
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
Marguito Valenzuela
 
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedadEl rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
Bolsa de Valores de Lima
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
Nombre Apellidos
 
MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
Leidy Johanna Prada G.
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
luis.garcia
 
Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)Gabriel Leandro
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores2735303
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
Gabriel Leandro
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeolili8814
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadolili8814
 

Destacado (20)

Mapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Mapa Conceptual de la Bolsa de ValoresMapa Conceptual de la Bolsa de Valores
Mapa Conceptual de la Bolsa de Valores
 
Mapa conceptual de intefracion financiera
Mapa conceptual de intefracion financieraMapa conceptual de intefracion financiera
Mapa conceptual de intefracion financiera
 
Introducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valoresIntroducción a la bolsa de valores
Introducción a la bolsa de valores
 
Bolsa de valores en caracas
Bolsa de valores en caracasBolsa de valores en caracas
Bolsa de valores en caracas
 
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsaOportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
Oportunidades de Inversión y financiamiento a través de la bolsa
 
Organismos bursátiles
Organismos bursátilesOrganismos bursátiles
Organismos bursátiles
 
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
Introducción a Mercados Financieros Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valoresMapa conceptual bolsa de valores
Mapa conceptual bolsa de valores
 
Bolsa de valores de lima (bvl)
Bolsa de valores de lima (bvl)Bolsa de valores de lima (bvl)
Bolsa de valores de lima (bvl)
 
El mercado bursatil
El mercado bursatilEl mercado bursatil
El mercado bursatil
 
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedadEl rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
 
MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL MERCADO BURSATIL
MERCADO BURSATIL
 
Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)Mercado De Valores (2)
Mercado De Valores (2)
 
Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 

Similar a Bolsa de valores

Bolsa
BolsaBolsa
Bolsa
Rafa Fdez.
 
Invirtiendo en la Bolsa
Invirtiendo en la BolsaInvirtiendo en la Bolsa
Invirtiendo en la Bolsa
Juan Carlos Jiménez
 
Concepto de la Bolsa de valores de Londres y Francfurt
Concepto de la Bolsa de valores de Londres y FrancfurtConcepto de la Bolsa de valores de Londres y Francfurt
Concepto de la Bolsa de valores de Londres y Francfurt
gariola
 
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y LondresComparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
syleon
 
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y LondresComparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
pluno
 
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y LondresComparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
toplu
 
Antecedentes históricos de
Antecedentes históricos deAntecedentes históricos de
Antecedentes históricos deBoris Espino
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valoresmacedill
 
Bolsa de valores.
Bolsa de valores.Bolsa de valores.
Bolsa de valores.ByronMat
 
Bolsa de valores.
Bolsa de valores.Bolsa de valores.
Bolsa de valores.ByronMat
 
Mercado Secundario
Mercado SecundarioMercado Secundario
Mercado Secundario
luisjorge18
 
Presentacion bolsa valores claudia
Presentacion bolsa valores claudiaPresentacion bolsa valores claudia
Presentacion bolsa valores claudia
clauumooon
 
Viernes negro
Viernes negroViernes negro
Viernes negro
marcelocutimbo
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
nylene
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
neleny
 
Derecho mercantil en Europa
Derecho mercantil en EuropaDerecho mercantil en Europa
Derecho mercantil en EuropaZuwitha Loopz
 

Similar a Bolsa de valores (20)

Bosa
BosaBosa
Bosa
 
Bolsa
BolsaBolsa
Bolsa
 
Invirtiendo en la Bolsa
Invirtiendo en la BolsaInvirtiendo en la Bolsa
Invirtiendo en la Bolsa
 
Invirtiendo en La Bolsa
Invirtiendo en La BolsaInvirtiendo en La Bolsa
Invirtiendo en La Bolsa
 
Concepto de la Bolsa de valores de Londres y Francfurt
Concepto de la Bolsa de valores de Londres y FrancfurtConcepto de la Bolsa de valores de Londres y Francfurt
Concepto de la Bolsa de valores de Londres y Francfurt
 
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y LondresComparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
 
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y LondresComparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
 
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y LondresComparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
Comparación de la bolsa de valores de Francfurt y Londres
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Antecedentes históricos de
Antecedentes históricos deAntecedentes históricos de
Antecedentes históricos de
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores.
Bolsa de valores.Bolsa de valores.
Bolsa de valores.
 
Bolsa de valores.
Bolsa de valores.Bolsa de valores.
Bolsa de valores.
 
M
MM
M
 
Mercado Secundario
Mercado SecundarioMercado Secundario
Mercado Secundario
 
Presentacion bolsa valores claudia
Presentacion bolsa valores claudiaPresentacion bolsa valores claudia
Presentacion bolsa valores claudia
 
Viernes negro
Viernes negroViernes negro
Viernes negro
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Derecho mercantil en Europa
Derecho mercantil en EuropaDerecho mercantil en Europa
Derecho mercantil en Europa
 

Más de UFT

Gerencia y Motivación
Gerencia y MotivaciónGerencia y Motivación
Gerencia y Motivación
UFT
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
UFT
 
Mapa conceptual. jorgen
Mapa conceptual. jorgenMapa conceptual. jorgen
Mapa conceptual. jorgen
UFT
 
Instrumentos analisis
Instrumentos analisisInstrumentos analisis
Instrumentos analisis
UFT
 
Medición de liderazgo
Medición de liderazgoMedición de liderazgo
Medición de liderazgo
UFT
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
UFT
 
La Gerencia en Venezuela
La Gerencia en Venezuela  La Gerencia en Venezuela
La Gerencia en Venezuela
UFT
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valoresUFT
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valoresUFT
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
UFT
 

Más de UFT (10)

Gerencia y Motivación
Gerencia y MotivaciónGerencia y Motivación
Gerencia y Motivación
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Mapa conceptual. jorgen
Mapa conceptual. jorgenMapa conceptual. jorgen
Mapa conceptual. jorgen
 
Instrumentos analisis
Instrumentos analisisInstrumentos analisis
Instrumentos analisis
 
Medición de liderazgo
Medición de liderazgoMedición de liderazgo
Medición de liderazgo
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La Gerencia en Venezuela
La Gerencia en Venezuela  La Gerencia en Venezuela
La Gerencia en Venezuela
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Bolsa de valores

  • 1. FACILITADOR: Manuel Castillo UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL PARTICIPANTES : Rangel, Fanny V.- 11.446.685 Rocca, Kilber V. - 8.379.937 Serrano, Daniela V.-20.139.722 Torres, Gustavo V. - 15.782.426 Valdiviezo, Jorgen V. -14.232.566 GRUPO 15-A AGOSTO, 2014
  • 2. ORIGEN: Las poco más de 130 bolsas de valores existentes en el mundo remontan sus orígenes al siglo XIII en Francia y los Países Bajos. Los comerciantes negociaban letras de cambio ?pagarés emitidos a cambio de préstamos?. Si alguien tenía una letra de cambio y necesitaba dinero antes del vencimiento, podía vendérsela a otro. Pero no fue sino hasta el siglo XVII cuando los mercados de valores comenzaron a evolucionar hasta su forma actual La bolsa de Ámsterdam, fundada en 1611, es la más antigua, e Inglaterra implantó en 1697 un sistema para reglamentar la actividad de los comerciantes de acciones. Hasta principios del siglo XIX la mayoría de las bolsas de valores consistían en reuniones informales de comerciantes, en los barrios mercantiles de las ciudades. En Londres, por ejemplo, los negocios se concertaban en cafeterías; y en Nueva York, los comerciantes se reunían al aire libre en lo que hoy es Wall Street. Pero el auge industrial y la explosión en el número de acciones y títulos en oferta, crearon la necesidad de establecimientos permanentes. La bolsa de Nueva York es la plaza bursátil más grande del orbe: maneja 60% del comercio mundial de valores, unas 1,500 compañías. La bolsa de Tokio ocupa el segundo lugar: en ella cotizan casi tantas empresas como en la de Nueva York, pero maneja un monto de acciones 50% menor. La palabra Bolsa Surgió en la ciudad de Brujas (Bélgica) a finales del siglo XVI. Los comerciantes se reunían para llevar a cabo sus negocios, en un local que era propiedad de Van der Bursen (origen de la palabra bolsa, puesto que bürse significa bolsa en holandés. después de 1980 Comienza la clasificación de los mercados financieros internacionales en: 1. Mercado de deuda: se le da esta nomenclatura porque los bancos cuando sus clientes les ingresan dinero deben devolvérselo en un futuro (tienen una deuda) 2. Mercado de acciones: es el más conocido y dónde cotizan las acciones de las principales empresas. 3. Mercado de derivados: este tipo de mercado establece sus precios reverenciándose al precio de otros activos. Sus características principales son el permiso de la cobertura de las operaciones ante cambios en variables como el tipo de cambio, y el apalancamiento es decir, necesitamos una inversión muy inferior al capital con el que vamos a especular.