SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCURIO El heraldo de los dioses
ÍNDICE Orígenes Características Símbolos y atributos Funciones que desempeñaba Culto y Fiestas El legado de Mercurio Mercurio en laEneida
Orígenes No forma parte del panteón romano más primitivo. Origen etrusco. Siglo III a.C. se asimila al Hermes griego. Su nombre proviene de merx (mercancía).
Características Mensajero de los dioses
dios de los comerciantes y viajeros Pasaje Gutiérrez, Valladolid
Dios de los ladrones y rufianes Claude Lorrain - Paisaje con Apolo y Mercurio
   Dios de los pastores, inventores y atletas
Mercurio, dios psicopompo (Guía de las almas) Mercurio, Salvador Dalí
Símbolos y atributos Petaso y sandalias aladas Caduceo o vara  dorada de pastor Bolsa de monedas
Animales consagrados: gallo ytortuga
Funciones que desempeñaba Amistoso hacia los hombres y promotor de los intercambios comerciales entre éstos.  Canal de comunicación con los hombres: sueños. Guiaba a los difuntos al Inframundo.  Ayuda a los viajeros a tener un buen viaje.
 “El de multiforme ingenio, de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes,  jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses”
Culto y Fiestas El templo de Mercurio (495 a.C.) situado entre el Aventino y el Palatino.  No tenía un flamen asignado. Collegiamercurialium Mercuralia : 15 de mayo. Los mercaderes rociaban con agua las mercancías que iban a vender. Templo MulvaMunigua, Sierra Morena
El legado de Mercurio Representado en temas económicos (dios de las ganancias y negocios.) Apoteosis de Washington, Constantino Brumidi
Mercurio representado como figura de progreso.
Mercurio como planeta, metal y día.
Mercurio en la Eneida Aparece dos veces en el libro IV de la Eneida como mensajero de Júpiter.  También denominado Cileno. Convence a Eneas de que debe partir y dejar atrás Cartago y con ello a Dido.  Mercurio despierta a Eneas,  M. Franceschini
Fin Alicia de la Vega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
salvafuentes8
 
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad AntiguaLas religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Negrevernis Negrevernis
 
La religion romana
La religion romanaLa religion romana
La religion romana
ieslapueblaclasicas
 
Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
relicultura
 
Religion Romana
Religion Romana Religion Romana
Religion Romana
profesoresemaus
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
Eduardo Morel
 
La ReligióN MesopotáMica
La ReligióN MesopotáMicaLa ReligióN MesopotáMica
La ReligióN MesopotáMica
MVictoria Landa Fernandez
 
La Mitologia Romana
La Mitologia Romana La Mitologia Romana
La Mitologia Romana
profesoresemaus
 

La actualidad más candente (8)

La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
 
Las religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad AntiguaLas religiones históricas de la Edad Antigua
Las religiones históricas de la Edad Antigua
 
La religion romana
La religion romanaLa religion romana
La religion romana
 
Tema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedadTema 1. Religiones de la antigüedad
Tema 1. Religiones de la antigüedad
 
Religion Romana
Religion Romana Religion Romana
Religion Romana
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
La ReligióN MesopotáMica
La ReligióN MesopotáMicaLa ReligióN MesopotáMica
La ReligióN MesopotáMica
 
La Mitologia Romana
La Mitologia Romana La Mitologia Romana
La Mitologia Romana
 

Similar a Mercurio

Mercurio¡
Mercurio¡Mercurio¡
Mercuri dies
Mercuri diesMercuri dies
Mercuri dies
LenguasClásicas IEDA
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
madreportero
 
Feliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bisFeliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bis
Tomás Pérez Molina
 
El Pensamiento Mitico
El Pensamiento MiticoEl Pensamiento Mitico
El Pensamiento Mitico
wilderar
 
Aguila bicéfala
Aguila bicéfalaAguila bicéfala
Aguila bicéfala
Antonio Mosquera
 
hechicerasavh2 (1).pdf
hechicerasavh2 (1).pdfhechicerasavh2 (1).pdf
hechicerasavh2 (1).pdf
ivan341424
 
E schure pitagoras_y_platon
E schure pitagoras_y_platonE schure pitagoras_y_platon
E schure pitagoras_y_platon
Ladystellas
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
Tomás Pérez Molina
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
Tomás Pérez Molina
 
Madrid MitolóGico
Madrid MitolóGicoMadrid MitolóGico
Madrid MitolóGico
delamorenarubio
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
LilianaVillalba26
 
Arte serpentino
Arte serpentinoArte serpentino
Mercurii dies, por Carlos Carvajal
Mercurii dies, por Carlos CarvajalMercurii dies, por Carlos Carvajal
Mercurii dies, por Carlos Carvajal
LenguasClásicas IEDA
 
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANACOMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
mtepefe
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
Geraldine
 
Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficción
Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficciónLos Magos de Oriente: entre la historia y la ficción
Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficción
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Referentes Castellón
Referentes CastellónReferentes Castellón
Referentes Castellón
AnaMariaIstrate
 
Bernardo De Turingia
Bernardo De TuringiaBernardo De Turingia
Bernardo De Turingia
carmensimon
 

Similar a Mercurio (20)

Mercurio¡
Mercurio¡Mercurio¡
Mercurio¡
 
Mercuri dies
Mercuri diesMercuri dies
Mercuri dies
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Feliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bisFeliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bis
 
El Pensamiento Mitico
El Pensamiento MiticoEl Pensamiento Mitico
El Pensamiento Mitico
 
Aguila bicéfala
Aguila bicéfalaAguila bicéfala
Aguila bicéfala
 
hechicerasavh2 (1).pdf
hechicerasavh2 (1).pdfhechicerasavh2 (1).pdf
hechicerasavh2 (1).pdf
 
E schure pitagoras_y_platon
E schure pitagoras_y_platonE schure pitagoras_y_platon
E schure pitagoras_y_platon
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
 
Madrid MitolóGico
Madrid MitolóGicoMadrid MitolóGico
Madrid MitolóGico
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
tema_01.ppt
tema_01.ppttema_01.ppt
tema_01.ppt
 
Arte serpentino
Arte serpentinoArte serpentino
Arte serpentino
 
Mercurii dies, por Carlos Carvajal
Mercurii dies, por Carlos CarvajalMercurii dies, por Carlos Carvajal
Mercurii dies, por Carlos Carvajal
 
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANACOMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
COMPARTIENDO LA HISPANIA ROMANA
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficción
Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficciónLos Magos de Oriente: entre la historia y la ficción
Los Magos de Oriente: entre la historia y la ficción
 
Referentes Castellón
Referentes CastellónReferentes Castellón
Referentes Castellón
 
Bernardo De Turingia
Bernardo De TuringiaBernardo De Turingia
Bernardo De Turingia
 

Mercurio

  • 1. MERCURIO El heraldo de los dioses
  • 2. ÍNDICE Orígenes Características Símbolos y atributos Funciones que desempeñaba Culto y Fiestas El legado de Mercurio Mercurio en laEneida
  • 3. Orígenes No forma parte del panteón romano más primitivo. Origen etrusco. Siglo III a.C. se asimila al Hermes griego. Su nombre proviene de merx (mercancía).
  • 5. dios de los comerciantes y viajeros Pasaje Gutiérrez, Valladolid
  • 6. Dios de los ladrones y rufianes Claude Lorrain - Paisaje con Apolo y Mercurio
  • 7. Dios de los pastores, inventores y atletas
  • 8. Mercurio, dios psicopompo (Guía de las almas) Mercurio, Salvador Dalí
  • 9. Símbolos y atributos Petaso y sandalias aladas Caduceo o vara dorada de pastor Bolsa de monedas
  • 11. Funciones que desempeñaba Amistoso hacia los hombres y promotor de los intercambios comerciales entre éstos. Canal de comunicación con los hombres: sueños. Guiaba a los difuntos al Inframundo. Ayuda a los viajeros a tener un buen viaje.
  • 12. “El de multiforme ingenio, de astutos pensamientos, ladrón, cuatrero de bueyes, jefe de los sueños, espía nocturno, guardián de las puertas, que muy pronto habría de hacer alarde de gloriosas hazañas ante los inmortales dioses”
  • 13. Culto y Fiestas El templo de Mercurio (495 a.C.) situado entre el Aventino y el Palatino. No tenía un flamen asignado. Collegiamercurialium Mercuralia : 15 de mayo. Los mercaderes rociaban con agua las mercancías que iban a vender. Templo MulvaMunigua, Sierra Morena
  • 14. El legado de Mercurio Representado en temas económicos (dios de las ganancias y negocios.) Apoteosis de Washington, Constantino Brumidi
  • 15. Mercurio representado como figura de progreso.
  • 16. Mercurio como planeta, metal y día.
  • 17. Mercurio en la Eneida Aparece dos veces en el libro IV de la Eneida como mensajero de Júpiter. También denominado Cileno. Convence a Eneas de que debe partir y dejar atrás Cartago y con ello a Dido. Mercurio despierta a Eneas, M. Franceschini
  • 18. Fin Alicia de la Vega