SlideShare una empresa de Scribd logo
 La religión romana originaria rendía culto a seres
 sobrenaturales de carácter indefinido llamados
 numina como Flora, Fauno, etc..
 Era obligación darle culto a los dioses de la casa.Lares, Manes
    y Penates.
   Habían dioses específicos para la vida cotidiana:
   Educa y pontina: Dioses del comer
   Abedona: diosa que enseñaba a andar
   Fabulinus, Farinus y Locutius: dioses que enseñaban a hablar
   Ossipago, dios que robustece los huesos
    Cunina o Cunaria, diosa que guardaba los niños en la cuna y a
    la cual ofrecían libaciones de leche las matronas romanas.
   Etc..
 Los pontífices se encargaban del culto público dirigidos por
  el pontifex Maximus. Literalmente los constructores de
  puentes, formaban el calendario, los días de fiesta, los días
  propicios, las solemnidades, los días de culto y los
  destinados la justicia, y concedían la palabra en reuniones y
  otros actos. Con el tiempo los pontífices fueron los
  guardianes supremos del culto y sus anexos.
 También había sacerdotes sometidos a duras reglas y que
  estaban consagrados a un dios (flamen). Así al dios Marte
  le correspondía el flamen martilis, a Quirino el flamen
  quirinalis y a Júpiter el flamendialis.
 Durante el imperio ganaron popularidad varios cultos
  de origen oriental.
 Ejemplo:
 El culto de cibeles originario de frigia, en Asia Menor
  (actual Turquía).
 Los cultos de isis y osiris, procedentes de egipto. (Entre
  ellos está Ra).
 Se celebraban diversas festividades:
 La fiesta del lobo (Lupercalia) en honor al dios de los socorros faunus, y en que
    los danzantes eran los lupercos;
   La fiesta de hercules, con las cofradías de los poticanos y los pinazianos;
   La de jupiter capitulino.
   Las fiestas en honor de Roma estaban presididas por seis vírgenes llamadas
    vestales.
   La fiesta de Marte se celebraba del 1 al 23 de marzo;
   La fiesta de la diosa tellus (diosa de los campos sembrados) era el 15 de abril y se
    llamaba fordisida.
   El 19 de abril eran las fiestas de Ceres (cerialia)
   El 21 de abril era la fiesta de la parilia, dedicada al dios de los rebaños pales.
   Otras fiestas eran las vinalia (23 de abril), Las robigalia (25 de abril), las
    saturnalista (17 de diciembre), la lemuralia (en el mes de mayo), las compitalia
    y otras. La principal fiesta romana eran los Juegos (ludi maximi o ludi
    magni), costumbre importada de etruria.
   Así la genealogía comenzó con el Caos, desorden del que nacieron 2 hijos, la Noche y Erebo (muerte). De estos dos
    nació Amor que creó la Luz y el Día. Después la Tierra y el Cielo, Tellus/Gea y Urano. Tras un extenso árbol
    genealógico, se llega a Júpiter, que era el Dios Supremo, padre espiritual de los dioses y hombres.

   Su mujer, Juno, era la reina de los cielos y guardiana del matrimonio. Otros dioses asociados con los cielos son
    Vulcano, dios del fuego y los herreros, Minerva, diosa de la sabiduría y de la guerra, y Febo, dios de la luz, la poesía y la
    música. Vesta, diosa del hogar, y Mercurio, mensajero de los dioses y soberano de la ciencia y la invención, eran
    encargados de reunir al resto de los dioses del firmamento.

   Atlas, uno de los doce titanes, fue condenado a soportar sobre sus hombros el peso de la Tierra por toda la eternidad
    como castigo por haber participado en la lucha de los gigantes contra Júpiter.

   Saturno era otro de los Titanes. Devoraba a sus hijos según iban naciendo, sólo escapó Júpiter con la ayuda de su madre
    Rea.Le habían predicho que sería destronado por sus hijos, como así fue.

   De la unión de Urano y la Rea nacieron los 12 titanes, de los cuales dos, Saturno y Cibeles, engendraron a la primera
    generación de dioses, a saber: Júpiter, el todopoderoso dios del cielo; Juno, su esposa, diosa del cielo y del matrimonio;
    Neptuno, que reina sobre el mar; y Plutón, señor del reino de los muertos. Además, la virilidad de Saturno tuvo una
    polución sobre el mar y de ella nació Venus, la diosa del amor y la belleza. A estos dioses sumaban los de la segunda
    generación, nacidos unos de la unión de Júpiter y Juno y otros de las múltiples aventuras en las que el fogoso Júpiter se
    complacía: Marte, dios de la guerra; Vulcano, dios del fuego; Minerva; la inteligencia; Apolo, el sol y las artes: Diana, la
    luna, la castidad; y Tellus, personificaba la madre tierra, hija de Caos.

   [editar] Cultos orientales
 Los romanos bautizaron a los dioses griegos con
 nombres que imponía el imperio romano. Así, afrodita
 era venus, apolo era febo, ares era marte o poseidon era
 neptuno
 En la época final del imperio romano, el cristianismo se
  convirtió en la principal religión ya que el emperador
  Constantino se convirtió alcristianismo.
 Inicialmente propio de clases humildes y opuesto al culto
  imperial fue perseguido.
 Acabó siendo permitido con la promulgación del edicto de
  milan por constantino después de que éste ganara la batalla
  del puente Milvio con el símbolo de la cruz.
 Finalmente, con el edicion de tesalonica se convirtió en la
  religion oficial, prosiguiendo a ello la prohibición de todos
  los demás cultos y la persecución y ejecución de los
  disidentes de la nueva religión estatal
Religion Romana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo EgiptoLa Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte minoico o cretense
Arte minoico o cretenseArte minoico o cretense
Arte minoico o cretense
noemihdezz
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
papefons Fons
 
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia GhaziArquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
ghazi14
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
Claudia Poyato Andreu
 
Almacenamiento de información de la cultura babilonica
Almacenamiento de información de la cultura babilonicaAlmacenamiento de información de la cultura babilonica
Almacenamiento de información de la cultura babilonica
junco-tanabe99
 
Religión romana
Religión romanaReligión romana
Religión romana
BeatrizBermejo3
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Yamelys Butto
 
Arte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: EsculturaArte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: Escultura
juan argelina
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
Muchoarte
 
Tema 04 arte romano 1. los etruscos
Tema 04 arte romano 1.  los etruscosTema 04 arte romano 1.  los etruscos
Tema 04 arte romano 1. los etruscos
jesus ortiz
 
La religión en roma
La religión en romaLa religión en roma
La religión en roma
Isabel Herranz
 
La religión romana tema 5 de latin
La religión romana  tema 5 de latinLa religión romana  tema 5 de latin
La religión romana tema 5 de latin
luispinelo95
 
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
deiscy87
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
Carielvis Mata
 
Pluto Lesson
Pluto LessonPluto Lesson
Pluto Lesson
Townsburg Online
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
1º A presentación Arte y religion Roma
1º A presentación Arte y religion Roma1º A presentación Arte y religion Roma
1º A presentación Arte y religion Roma
arszgz
 

La actualidad más candente (20)

La Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo EgiptoLa Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo Egipto
 
Arte minoico o cretense
Arte minoico o cretenseArte minoico o cretense
Arte minoico o cretense
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia GhaziArquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
 
Almacenamiento de información de la cultura babilonica
Almacenamiento de información de la cultura babilonicaAlmacenamiento de información de la cultura babilonica
Almacenamiento de información de la cultura babilonica
 
Religión romana
Religión romanaReligión romana
Religión romana
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
 
Arte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: EsculturaArte del antiguo Egipto: Escultura
Arte del antiguo Egipto: Escultura
 
La escuela de atenas
La escuela de atenasLa escuela de atenas
La escuela de atenas
 
Tema 04 arte romano 1. los etruscos
Tema 04 arte romano 1.  los etruscosTema 04 arte romano 1.  los etruscos
Tema 04 arte romano 1. los etruscos
 
La religión en roma
La religión en romaLa religión en roma
La religión en roma
 
La religión romana tema 5 de latin
La religión romana  tema 5 de latinLa religión romana  tema 5 de latin
La religión romana tema 5 de latin
 
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
Pluto Lesson
Pluto LessonPluto Lesson
Pluto Lesson
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
 
1º A presentación Arte y religion Roma
1º A presentación Arte y religion Roma1º A presentación Arte y religion Roma
1º A presentación Arte y religion Roma
 

Destacado

La Religió Romana (1)
La Religió Romana (1)La Religió Romana (1)
La Religió Romana (1)
Escola Vedruna-Àngels
 
La religion romana
La religion romanaLa religion romana
La religion romana
ieslapueblaclasicas
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
Juanma Baco Morgado
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
María José Carrizo
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
Carmen García Puche
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
salvafuentes8
 

Destacado (7)

ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
La Religió Romana (1)
La Religió Romana (1)La Religió Romana (1)
La Religió Romana (1)
 
La religion romana
La religion romanaLa religion romana
La religion romana
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
 
La religión romana
La religión romanaLa religión romana
La religión romana
 
La religión en roma laura moreno
La religión en roma laura morenoLa religión en roma laura moreno
La religión en roma laura moreno
 
La religión de los romanos.
La religión de los romanos.La religión de los romanos.
La religión de los romanos.
 

Similar a Religion Romana

Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
yoana baquilla
 
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en RomaRELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
Carmen Cifredo Martín
 
Fiestasromanas
FiestasromanasFiestasromanas
Fiestasromanas
mipasquau
 
Los dioses romanos
Los dioses romanosLos dioses romanos
Los dioses romanos
mazenso
 
Romanos Sonia y Paola
Romanos Sonia y PaolaRomanos Sonia y Paola
Romanos Sonia y Paola
25684jje
 
Religión en grecia y Roma
Religión en grecia y RomaReligión en grecia y Roma
Religión en grecia y Roma
carolina1930
 
Manuel gil mitologia clasica
Manuel gil   mitologia clasicaManuel gil   mitologia clasica
Manuel gil mitologia clasica
Manuel Gil
 
Dioses romanos 1
Dioses romanos 1Dioses romanos 1
Dioses romanos 1
pascualbermejo
 
Dioses romanos 1
Dioses romanos 1Dioses romanos 1
Dioses romanos 1
pascualbermejo
 
Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)
Raúl Agüera Ayala
 
Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)
Raúl Agüera Ayala
 
Panteonromano
PanteonromanoPanteonromano
Panteonromano
Xavier Botella
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
catherinegrajales
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
perrinski
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
guestca38365f
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
guestca38365f
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
guestca38365f
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
guestca38365f
 
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
mocopa
 
Fiestas romanas
Fiestas romanasFiestas romanas
Fiestas romanas
mipasquau
 

Similar a Religion Romana (20)

Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en RomaRELIGIÓN Y CULTO  a los dioses y héroes en Roma
RELIGIÓN Y CULTO a los dioses y héroes en Roma
 
Fiestasromanas
FiestasromanasFiestasromanas
Fiestasromanas
 
Los dioses romanos
Los dioses romanosLos dioses romanos
Los dioses romanos
 
Romanos Sonia y Paola
Romanos Sonia y PaolaRomanos Sonia y Paola
Romanos Sonia y Paola
 
Religión en grecia y Roma
Religión en grecia y RomaReligión en grecia y Roma
Religión en grecia y Roma
 
Manuel gil mitologia clasica
Manuel gil   mitologia clasicaManuel gil   mitologia clasica
Manuel gil mitologia clasica
 
Dioses romanos 1
Dioses romanos 1Dioses romanos 1
Dioses romanos 1
 
Dioses romanos 1
Dioses romanos 1Dioses romanos 1
Dioses romanos 1
 
Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)
 
Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)Panteon romano (fil eminimizer)
Panteon romano (fil eminimizer)
 
Panteonromano
PanteonromanoPanteonromano
Panteonromano
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
Mitos y Leyendas!!!☺☻♥
 
Fiestas romanas
Fiestas romanasFiestas romanas
Fiestas romanas
 

Más de profesoresemaus

Imagenes pdn 8° 2013
Imagenes pdn 8°   2013Imagenes pdn 8°   2013
Imagenes pdn 8° 2013
profesoresemaus
 
Grafitis muralistas
Grafitis muralistasGrafitis muralistas
Grafitis muralistas
profesoresemaus
 
Presentación kodu iat m 2012
Presentación kodu iat m 2012Presentación kodu iat m 2012
Presentación kodu iat m 2012
profesoresemaus
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
profesoresemaus
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
profesoresemaus
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauro
profesoresemaus
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauro
profesoresemaus
 
Economia Romana
Economia Romana Economia Romana
Economia Romana
profesoresemaus
 
La Mitologia Romana
La Mitologia Romana La Mitologia Romana
La Mitologia Romana
profesoresemaus
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
profesoresemaus
 
Maricell munita
Maricell munitaMaricell munita
Maricell munita
profesoresemaus
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
profesoresemaus
 
Siderurgia (marlon )
Siderurgia (marlon )Siderurgia (marlon )
Siderurgia (marlon )
profesoresemaus
 
Obreros y mineros
Obreros y minerosObreros y mineros
Obreros y mineros
profesoresemaus
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
profesoresemaus
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
profesoresemaus
 
Virus, vih e influenza h1 n1
Virus, vih e influenza h1 n1Virus, vih e influenza h1 n1
Virus, vih e influenza h1 n1
profesoresemaus
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinas
profesoresemaus
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
profesoresemaus
 
Intercambio de sustancias entre células y su entorno
Intercambio de sustancias entre células y su entornoIntercambio de sustancias entre células y su entorno
Intercambio de sustancias entre células y su entorno
profesoresemaus
 

Más de profesoresemaus (20)

Imagenes pdn 8° 2013
Imagenes pdn 8°   2013Imagenes pdn 8°   2013
Imagenes pdn 8° 2013
 
Grafitis muralistas
Grafitis muralistasGrafitis muralistas
Grafitis muralistas
 
Presentación kodu iat m 2012
Presentación kodu iat m 2012Presentación kodu iat m 2012
Presentación kodu iat m 2012
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauro
 
El laberinto del minutauro
El laberinto del minutauroEl laberinto del minutauro
El laberinto del minutauro
 
Economia Romana
Economia Romana Economia Romana
Economia Romana
 
La Mitologia Romana
La Mitologia Romana La Mitologia Romana
La Mitologia Romana
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Maricell munita
Maricell munitaMaricell munita
Maricell munita
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Siderurgia (marlon )
Siderurgia (marlon )Siderurgia (marlon )
Siderurgia (marlon )
 
Obreros y mineros
Obreros y minerosObreros y mineros
Obreros y mineros
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Virus, vih e influenza h1 n1
Virus, vih e influenza h1 n1Virus, vih e influenza h1 n1
Virus, vih e influenza h1 n1
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinas
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Intercambio de sustancias entre células y su entorno
Intercambio de sustancias entre células y su entornoIntercambio de sustancias entre células y su entorno
Intercambio de sustancias entre células y su entorno
 

Religion Romana

  • 1.
  • 2.  La religión romana originaria rendía culto a seres sobrenaturales de carácter indefinido llamados numina como Flora, Fauno, etc..
  • 3.  Era obligación darle culto a los dioses de la casa.Lares, Manes y Penates.  Habían dioses específicos para la vida cotidiana:  Educa y pontina: Dioses del comer  Abedona: diosa que enseñaba a andar  Fabulinus, Farinus y Locutius: dioses que enseñaban a hablar  Ossipago, dios que robustece los huesos  Cunina o Cunaria, diosa que guardaba los niños en la cuna y a la cual ofrecían libaciones de leche las matronas romanas.  Etc..
  • 4.  Los pontífices se encargaban del culto público dirigidos por el pontifex Maximus. Literalmente los constructores de puentes, formaban el calendario, los días de fiesta, los días propicios, las solemnidades, los días de culto y los destinados la justicia, y concedían la palabra en reuniones y otros actos. Con el tiempo los pontífices fueron los guardianes supremos del culto y sus anexos.  También había sacerdotes sometidos a duras reglas y que estaban consagrados a un dios (flamen). Así al dios Marte le correspondía el flamen martilis, a Quirino el flamen quirinalis y a Júpiter el flamendialis.
  • 5.  Durante el imperio ganaron popularidad varios cultos de origen oriental.  Ejemplo:  El culto de cibeles originario de frigia, en Asia Menor (actual Turquía).  Los cultos de isis y osiris, procedentes de egipto. (Entre ellos está Ra).
  • 6.  Se celebraban diversas festividades:  La fiesta del lobo (Lupercalia) en honor al dios de los socorros faunus, y en que los danzantes eran los lupercos;  La fiesta de hercules, con las cofradías de los poticanos y los pinazianos;  La de jupiter capitulino.  Las fiestas en honor de Roma estaban presididas por seis vírgenes llamadas vestales.  La fiesta de Marte se celebraba del 1 al 23 de marzo;  La fiesta de la diosa tellus (diosa de los campos sembrados) era el 15 de abril y se llamaba fordisida.  El 19 de abril eran las fiestas de Ceres (cerialia)  El 21 de abril era la fiesta de la parilia, dedicada al dios de los rebaños pales.  Otras fiestas eran las vinalia (23 de abril), Las robigalia (25 de abril), las saturnalista (17 de diciembre), la lemuralia (en el mes de mayo), las compitalia y otras. La principal fiesta romana eran los Juegos (ludi maximi o ludi magni), costumbre importada de etruria.
  • 7. Así la genealogía comenzó con el Caos, desorden del que nacieron 2 hijos, la Noche y Erebo (muerte). De estos dos nació Amor que creó la Luz y el Día. Después la Tierra y el Cielo, Tellus/Gea y Urano. Tras un extenso árbol genealógico, se llega a Júpiter, que era el Dios Supremo, padre espiritual de los dioses y hombres.  Su mujer, Juno, era la reina de los cielos y guardiana del matrimonio. Otros dioses asociados con los cielos son Vulcano, dios del fuego y los herreros, Minerva, diosa de la sabiduría y de la guerra, y Febo, dios de la luz, la poesía y la música. Vesta, diosa del hogar, y Mercurio, mensajero de los dioses y soberano de la ciencia y la invención, eran encargados de reunir al resto de los dioses del firmamento.  Atlas, uno de los doce titanes, fue condenado a soportar sobre sus hombros el peso de la Tierra por toda la eternidad como castigo por haber participado en la lucha de los gigantes contra Júpiter.  Saturno era otro de los Titanes. Devoraba a sus hijos según iban naciendo, sólo escapó Júpiter con la ayuda de su madre Rea.Le habían predicho que sería destronado por sus hijos, como así fue.  De la unión de Urano y la Rea nacieron los 12 titanes, de los cuales dos, Saturno y Cibeles, engendraron a la primera generación de dioses, a saber: Júpiter, el todopoderoso dios del cielo; Juno, su esposa, diosa del cielo y del matrimonio; Neptuno, que reina sobre el mar; y Plutón, señor del reino de los muertos. Además, la virilidad de Saturno tuvo una polución sobre el mar y de ella nació Venus, la diosa del amor y la belleza. A estos dioses sumaban los de la segunda generación, nacidos unos de la unión de Júpiter y Juno y otros de las múltiples aventuras en las que el fogoso Júpiter se complacía: Marte, dios de la guerra; Vulcano, dios del fuego; Minerva; la inteligencia; Apolo, el sol y las artes: Diana, la luna, la castidad; y Tellus, personificaba la madre tierra, hija de Caos.  [editar] Cultos orientales
  • 8.  Los romanos bautizaron a los dioses griegos con nombres que imponía el imperio romano. Así, afrodita era venus, apolo era febo, ares era marte o poseidon era neptuno
  • 9.  En la época final del imperio romano, el cristianismo se convirtió en la principal religión ya que el emperador Constantino se convirtió alcristianismo.  Inicialmente propio de clases humildes y opuesto al culto imperial fue perseguido.  Acabó siendo permitido con la promulgación del edicto de milan por constantino después de que éste ganara la batalla del puente Milvio con el símbolo de la cruz.  Finalmente, con el edicion de tesalonica se convirtió en la religion oficial, prosiguiendo a ello la prohibición de todos los demás cultos y la persecución y ejecución de los disidentes de la nueva religión estatal