SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
ILO-MOQUEGUA-PERU
Fecha de entrega: 22/05/2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL
ARTÍCULO 04:
“Metabolitos Secundarios de Leucaena Leucocephala su Relación con Algunos Elementos del
Clima, Diferentes Expresiones de Digestibilidad y Metabolitos Primarios”
DOCENTE:
BLGO. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES
CURSO:
BIOTECNOLOGÍA
ESTUDIANTE:
LIDIA MARLENI COAQUERA ZANGA
CODIGO:
2018205015
CICLO: VII
Metabolitos Secundarios de Leucaena Leucocephala su Relación con
Algunos Elementos del Clima, Diferentes Expresiones de Digestibilidad
y Metabolitos Primarios
Introducción
Herrera, Verdecía, Ramírez, García and Cruz
Objetivos Metodologia
Leguminosas
arbóreas
Leucaena
leucocephala
Entre las
Esta la
Metabolitos
secundarios
Amplia gama de
compuestos
químicos
Producir efectos
en el crecimiento y
productividad.
Gramíneas y
leguminosas
Acuerdo con la
estación climática.
Coeficiente de
correlación de Pearson
Metabolitos
secundarios de la
Leucaena
Leucocephala
Factores climáticos
Diferentes
expresiones de
digestibilidad
Metabolitos primarios,
glucosa, fructosa,
sacarosa y N.
experimental de
la Universidad
de Granma,
Cuba
pH 6.2, P2O5, K2O
y N de 2.4, 33.4 y
3.0 mg/100g de
suelo, y 3.6 % de
materia orgánica
Leucaena
leucocephala con
dos años, parcelas
de 0.5 ha.
Estos
Está formado por
Que pueden
Las
Los resultados van de
Establecer el
Entre los
Y algunos
Entre ellos también esta las
Y los
Localización Procedimiento
y muestreo
Análisis químico Análisis
estadístico
En el área
Suelo pardo con
carbonato
El
Cuenta con
La
60, 120 y 180 días
de rebrote en 10
plantas al azar.
Muestreos
Ramoneo del
animal.
Simuló el
Partícula de 1 mm.
Muestra
homogénea, seco
durante 72 h. a
65ºc.
Se mezcló hasta tener
una
Molienda a
Proteína bruta,
fenoles y taninos
totales por el
método de Folin-
Ciocalteu
Cuantificación de
los azúcares, se
utilizó un HPLC
(WATERS).
La digestibilidad in
vitro se cuantificó
en el incubador
DaisyII® (ANKOM
2000).
El contenido de
La
La
La degradabilidad in
situ, se utilizó el
método de Mehrez y
Ørskov usando tres
ovejas provistas de
cánula ruminal.
La
coeficientes de
correlación de
Pearson entre los
metabolitos
secundarios
factores climáticos
Digestibilidades de
la MO, MS, PB y
FDN.
Metabolitos
primarios (glucosa,
fructosa, sacarosa
y N).
De los
La
Los
Los
Autores
Resultados Conclusiones
Correlacionaron positivamente
con la temperatura máxima
(0.43-0.78)
Negativa (0.41-0.90) con la
temperatura mínima y no hubo
correlación
Metabolitos primarios se
correlacionaron negativamente
con los metabolitos
secundarios.
Coeficiente de correlación fue
positivo con el número de días
con lluvias y varió entre 0.65 y
0.99.
Metabolitos secundarios y
primarios (glucosa, fructosa,
sacarosa y N), los coeficientes
fueron negativos y variaron entre -
0.41 y -0.98.
Coeficiente se encontró para el N y
el menor valor se obtuvo para la
glucosa
24000 compuestos químicos en el
reino vegetal, denominados
metabolitos secundarios.
Incremento de la temperatura
máxima favorece la síntesis de
los metabolitos secundarios.
Especies forrajeras tienen el
mismo valor óptimo de
temperatura para el cumplimiento
de estas funciones.
Negativas entre los metabolitos
secundarios y los primarios.
Discusión
Los
Metabolitos secundarios
Se
Fue
Al relacionar los
El mayor
El
Se considera
Indican que el
No todas las
Las correlaciones fueron
Digestibilidad se fue afectado
negativamente por la presencia de
los metabolitos secundarios.
Las expresiones de
Elementos del clima influyeron
en los metabolitos estudiados
Expresiones de digestibilidad
afectaron negativamente por
la presencia de metabolitos
secundarios.
Compuestos fenólicos se
correlacionaron positivamente
con los flavonoides,
alcaloides, saponinas,
triterpenos y esteroides.
Los
Las
Los
Los
Link de artículo: http://scielo.sld.cu/pdf/cjas/v51n1/cjas12117.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Metabolitos secundarios y metabolitos primarios

Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Dieta inflamacion
Dieta inflamacionDieta inflamacion
Dieta inflamacion
joseluisgabaldon
 
Evaluación fisicoquímica del Cushuro.pdf
Evaluación fisicoquímica del Cushuro.pdfEvaluación fisicoquímica del Cushuro.pdf
Evaluación fisicoquímica del Cushuro.pdf
miriamarocutipaticon
 
M C04 2009
M C04 2009M C04 2009
M C04 2009
antonio.delgado
 
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólicoEn el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
William Pereda
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
William Pereda
 
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 201423 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
William Pereda
 
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 201423 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
William Pereda
 
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Myo inositol.pdf
Myo inositol.pdfMyo inositol.pdf
Myo inositol.pdf
ssuser095e63
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
1087 5045-3-pb (2)
1087 5045-3-pb (2)1087 5045-3-pb (2)
1087 5045-3-pb (2)
Hernán Cortez Bonifacio
 
295026130008
295026130008295026130008
295026130008
ANGEL-DAVILA DAVILA
 
Aplicación de la alta presión hidrostática - José Torres
Aplicación de la alta presión hidrostática   - José TorresAplicación de la alta presión hidrostática   - José Torres
Aplicación de la alta presión hidrostática - José Torres
Food Chemistry and Engineering
 
Interacciones de la nutrición enteral con medicamentos en.pptx
Interacciones de la nutrición enteral con medicamentos en.pptxInteracciones de la nutrición enteral con medicamentos en.pptx
Interacciones de la nutrición enteral con medicamentos en.pptx
ERINSON CUSTODIO
 
Digestibilidaderumiantes
DigestibilidaderumiantesDigestibilidaderumiantes
Digestibilidaderumiantes
Ensilajes Oro Gestion Ganadera
 
Tratamiento nutricional de metabolopatias
Tratamiento nutricional de metabolopatiasTratamiento nutricional de metabolopatias
Tratamiento nutricional de metabolopatias
Kike Meneses
 
Articulo8
Articulo8Articulo8
Francisco Jose Tinahones Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Francisco Jose Tinahones   Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Francisco Jose Tinahones   Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Francisco Jose Tinahones Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Fundación Ramón Areces
 

Similar a Metabolitos secundarios y metabolitos primarios (20)

Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
 
Dieta inflamacion
Dieta inflamacionDieta inflamacion
Dieta inflamacion
 
Evaluación fisicoquímica del Cushuro.pdf
Evaluación fisicoquímica del Cushuro.pdfEvaluación fisicoquímica del Cushuro.pdf
Evaluación fisicoquímica del Cushuro.pdf
 
M C04 2009
M C04 2009M C04 2009
M C04 2009
 
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólicoEn el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
En el embarazo: Programación perinatal y síndrome metabólico
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
 
23 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 201423 b tablas nutricionales 2014
23 b tablas nutricionales 2014
 
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 201423 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
 
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 201423 a manejo de tablas nutricionales 2014
23 a manejo de tablas nutricionales 2014
 
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
Calidad nutricional de forrajes usados en la intensificación ganadera sosteni...
 
Myo inositol.pdf
Myo inositol.pdfMyo inositol.pdf
Myo inositol.pdf
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
1087 5045-3-pb (2)
1087 5045-3-pb (2)1087 5045-3-pb (2)
1087 5045-3-pb (2)
 
295026130008
295026130008295026130008
295026130008
 
Aplicación de la alta presión hidrostática - José Torres
Aplicación de la alta presión hidrostática   - José TorresAplicación de la alta presión hidrostática   - José Torres
Aplicación de la alta presión hidrostática - José Torres
 
Interacciones de la nutrición enteral con medicamentos en.pptx
Interacciones de la nutrición enteral con medicamentos en.pptxInteracciones de la nutrición enteral con medicamentos en.pptx
Interacciones de la nutrición enteral con medicamentos en.pptx
 
Digestibilidaderumiantes
DigestibilidaderumiantesDigestibilidaderumiantes
Digestibilidaderumiantes
 
Tratamiento nutricional de metabolopatias
Tratamiento nutricional de metabolopatiasTratamiento nutricional de metabolopatias
Tratamiento nutricional de metabolopatias
 
Articulo8
Articulo8Articulo8
Articulo8
 
Francisco Jose Tinahones Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Francisco Jose Tinahones   Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Francisco Jose Tinahones   Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
Francisco Jose Tinahones Hospital Universitario Virgen de la Victoria.
 

Más de lidia coaquera

Biosensores ambientales
Biosensores ambientalesBiosensores ambientales
Biosensores ambientales
lidia coaquera
 
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
lidia coaquera
 
Mapa conceptual_Expresión del gen prosistemina de tomate en papa (solanum tub...
Mapa conceptual_Expresión del gen prosistemina de tomate en papa (solanum tub...Mapa conceptual_Expresión del gen prosistemina de tomate en papa (solanum tub...
Mapa conceptual_Expresión del gen prosistemina de tomate en papa (solanum tub...
lidia coaquera
 
Maqueta de un biorreactor de fibra hueca o que utilizan tecnología MBR
Maqueta de un biorreactor de fibra hueca o que utilizan tecnología MBR Maqueta de un biorreactor de fibra hueca o que utilizan tecnología MBR
Maqueta de un biorreactor de fibra hueca o que utilizan tecnología MBR
lidia coaquera
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
lidia coaquera
 
Mapa conceptual _Aislamiento de Organismos
Mapa conceptual _Aislamiento de OrganismosMapa conceptual _Aislamiento de Organismos
Mapa conceptual _Aislamiento de Organismos
lidia coaquera
 

Más de lidia coaquera (6)

Biosensores ambientales
Biosensores ambientalesBiosensores ambientales
Biosensores ambientales
 
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
Bioprospección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos (PHAs) en el...
 
Mapa conceptual_Expresión del gen prosistemina de tomate en papa (solanum tub...
Mapa conceptual_Expresión del gen prosistemina de tomate en papa (solanum tub...Mapa conceptual_Expresión del gen prosistemina de tomate en papa (solanum tub...
Mapa conceptual_Expresión del gen prosistemina de tomate en papa (solanum tub...
 
Maqueta de un biorreactor de fibra hueca o que utilizan tecnología MBR
Maqueta de un biorreactor de fibra hueca o que utilizan tecnología MBR Maqueta de un biorreactor de fibra hueca o que utilizan tecnología MBR
Maqueta de un biorreactor de fibra hueca o que utilizan tecnología MBR
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Mapa conceptual _Aislamiento de Organismos
Mapa conceptual _Aislamiento de OrganismosMapa conceptual _Aislamiento de Organismos
Mapa conceptual _Aislamiento de Organismos
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Metabolitos secundarios y metabolitos primarios

  • 1. “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia” ILO-MOQUEGUA-PERU Fecha de entrega: 22/05/2021 UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL ARTÍCULO 04: “Metabolitos Secundarios de Leucaena Leucocephala su Relación con Algunos Elementos del Clima, Diferentes Expresiones de Digestibilidad y Metabolitos Primarios” DOCENTE: BLGO. HEBERT HERNAN SOTO GONZALES CURSO: BIOTECNOLOGÍA ESTUDIANTE: LIDIA MARLENI COAQUERA ZANGA CODIGO: 2018205015 CICLO: VII
  • 2. Metabolitos Secundarios de Leucaena Leucocephala su Relación con Algunos Elementos del Clima, Diferentes Expresiones de Digestibilidad y Metabolitos Primarios Introducción Herrera, Verdecía, Ramírez, García and Cruz Objetivos Metodologia Leguminosas arbóreas Leucaena leucocephala Entre las Esta la Metabolitos secundarios Amplia gama de compuestos químicos Producir efectos en el crecimiento y productividad. Gramíneas y leguminosas Acuerdo con la estación climática. Coeficiente de correlación de Pearson Metabolitos secundarios de la Leucaena Leucocephala Factores climáticos Diferentes expresiones de digestibilidad Metabolitos primarios, glucosa, fructosa, sacarosa y N. experimental de la Universidad de Granma, Cuba pH 6.2, P2O5, K2O y N de 2.4, 33.4 y 3.0 mg/100g de suelo, y 3.6 % de materia orgánica Leucaena leucocephala con dos años, parcelas de 0.5 ha. Estos Está formado por Que pueden Las Los resultados van de Establecer el Entre los Y algunos Entre ellos también esta las Y los Localización Procedimiento y muestreo Análisis químico Análisis estadístico En el área Suelo pardo con carbonato El Cuenta con La 60, 120 y 180 días de rebrote en 10 plantas al azar. Muestreos Ramoneo del animal. Simuló el Partícula de 1 mm. Muestra homogénea, seco durante 72 h. a 65ºc. Se mezcló hasta tener una Molienda a Proteína bruta, fenoles y taninos totales por el método de Folin- Ciocalteu Cuantificación de los azúcares, se utilizó un HPLC (WATERS). La digestibilidad in vitro se cuantificó en el incubador DaisyII® (ANKOM 2000). El contenido de La La La degradabilidad in situ, se utilizó el método de Mehrez y Ørskov usando tres ovejas provistas de cánula ruminal. La coeficientes de correlación de Pearson entre los metabolitos secundarios factores climáticos Digestibilidades de la MO, MS, PB y FDN. Metabolitos primarios (glucosa, fructosa, sacarosa y N). De los La Los Los Autores
  • 3. Resultados Conclusiones Correlacionaron positivamente con la temperatura máxima (0.43-0.78) Negativa (0.41-0.90) con la temperatura mínima y no hubo correlación Metabolitos primarios se correlacionaron negativamente con los metabolitos secundarios. Coeficiente de correlación fue positivo con el número de días con lluvias y varió entre 0.65 y 0.99. Metabolitos secundarios y primarios (glucosa, fructosa, sacarosa y N), los coeficientes fueron negativos y variaron entre - 0.41 y -0.98. Coeficiente se encontró para el N y el menor valor se obtuvo para la glucosa 24000 compuestos químicos en el reino vegetal, denominados metabolitos secundarios. Incremento de la temperatura máxima favorece la síntesis de los metabolitos secundarios. Especies forrajeras tienen el mismo valor óptimo de temperatura para el cumplimiento de estas funciones. Negativas entre los metabolitos secundarios y los primarios. Discusión Los Metabolitos secundarios Se Fue Al relacionar los El mayor El Se considera Indican que el No todas las Las correlaciones fueron Digestibilidad se fue afectado negativamente por la presencia de los metabolitos secundarios. Las expresiones de Elementos del clima influyeron en los metabolitos estudiados Expresiones de digestibilidad afectaron negativamente por la presencia de metabolitos secundarios. Compuestos fenólicos se correlacionaron positivamente con los flavonoides, alcaloides, saponinas, triterpenos y esteroides. Los Las Los Los Link de artículo: http://scielo.sld.cu/pdf/cjas/v51n1/cjas12117.pdf