SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad: Ingeniería Industrial
      Área: Resistencia de Materiales
Estudiante: Angélica María Pineda Martínez
TEMA:
METALES Y ALEACIONES
Introducción:
Los materiales son las sustancias que componen
cualquier cosa o producto. Desde el comienzo de la
civilización, los materiales junto con la energía han
sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel
de vida. Como los productos están fabricados a base
de materiales, estos se encuentran en cualquier parte
alrededor nuestro.        Los más comúnmente
encontrados son madera, ladrillo, acero, plástico,
vidrio, caucho, aluminio, cobre y papel. Existen
muchos mas tipos de materiales y uno solo tiene que
mirar a su alrededor para darse cuenta de ello.
Los materiales se clasifican en :

1. Metálicos
 a) Ferrosos
 b) No Ferrosos
2. No Metálicos
Los Metales:

Son materiales de origen mineral que están
compuestos por uno o más elementos metálicos,
pudiendo contener elementos no metálicos en
pequeñas proporciones. Si está formado por un solo
elemento químico se trata de un material metálico
puro, si está formado por más de un elemento
químico se trata de una aleación.
Metales puros


Rara vez pueden obtenerse directamente de
la naturaleza, para aislarlos a partir de los
minerales que los contienen, se necesitan
procesos de transformación complejos.
Ejemplos de metales puros:
Ejemplos de metales puros:
Ejemplos de metales puros:
PROPIEDADES DE LOS METALES PUROS:

 Tienen una gran dureza.
 Se pueden trabajar mediante procesos de fundición.
 Son    buenos conductores del calor y de la
  electricidad.
 Su resistencia mecánica permite utilizarlos en
  aplicaciones estructurales sometidas a grandes
  esfuerzos.
 Se pueden reciclar con facilidad.
 Destacan el cobre, el hierro, el aluminio, el oro y la
  plata.
ALEACIONES


Una aleación es una combinación de varios
metales, en la que también pueden participar
pequeñas cantidades de algunos elementos
no metálicos. Se elaboran para mejorar las
propiedades de los componentes originales.
Se pueden clasificar en:
 Aleaciones Ferrosas:
Los metales ferrosos como su nombre lo indica su
principal componente es el hierro, sus principales
características son su gran resistencia a la tracción y
dureza.
Las principales aleaciones se logran con el estaño,
plata, platino, manganeso, vanadio y titanio.
La principal es el acero, obtenido al añadir al hierro
un porcentaje de carbono siempre inferior al 2%.
Casi el 90% de los aceros usados en industria son
aceros al carbono. Los más resistentes se utilizan
para la fabricación de piezas sometidas a esfuerzos
constantes. En los aceros aleados intervienen otros
elementos como el acero inoxidable, que incorpora
cromo.
Los principales productos representantes de los
materiales metálicos son:

         Fundición de hierro
         Aceros
         Aceros inoxidables

Su temperatura de fusión va desde los 1360 ºC hasta
los 1541 ºC y uno de sus principales problemas es la
corrosión.
Ejemplo de aleaciones férreas:
• Aleaciones No Ferrosas:

Por lo regular tienen menor resistencia a la tracción y
dureza que los metales ferrosos, sin embargo su
resistencia a la corrosión es superior. Su costo es alto
en comparación a los materiales ferrosos pero con el
aumento de su demanda y las nuevas técnicas de
extracción y refinamiento se han logrado abatir
considerablemente los costos, con lo que su
competitividad ha crecido notablemente en los
últimos años.
En las aleaciones no ferrosas destacan las del cobre y
las del aluminio.

Cobre-Aluminio (Cu + Al): Esta aleación es muy
parecida al oro y muy apreciada para los trabajos
artísticos. Se utiliza también para los trenes de
aterrizaje de los aviones y, por sus propiedades
mecánicas elevadas y su resistencia a la corrosión, en
ciertas construcciones mecánicas.
Ejemplo de aleaciones:
Los principales metales no ferrosos utilizados en la
manufactura son:

         Aluminio
         Plomo
         Titanio
         Zinc
         Cobre
         Magnesio
         Níquel
Los metales no ferrosos son utilizados en la
manufactura          como         elementos
complementarios de los metales ferrosos,
también son muy útiles como materiales
puros o aleados los que por sus propiedades
físicas y de ingeniería cubren determinadas
exigencias o condiciones de trabajo, por
ejemplo el bronce (cobre, plomo, estaño) y el
latón (cobre-zinc).
• Bronce:
Es una aleación de cobre con estaño, con
una proporción de este último inferior al
20%, se utiliza para elementos
decorativos, esculturas y fabricación de
elementos.
• Latón:
Se forma con cobre y zinc, mezcla
que confiere a la aleación mayor
dureza y ductilidad que el cobre
puro y es muy dúctil en frio.
• Duraluminio:


Se incluyen las aleaciones de aluminio con
otros metales, lo que ayuda a que se corrija la
falta de dureza y de resistencia del aluminio.
METALURGIA
La metalurgia es la técnica de la obtención y
tratamiento de los metales desde minerales
metálicos hasta los no metálicos. También estudia la
producción de aleaciones, el control de calidad de
los procesos vinculados así como su control contra la
corrosión. Además de relacionarse con la industria
metalúrgica.
Metales y aleaciones
Metales y aleaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acerobris270803
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Luz Garcia
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
alex perez masape
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosaliz206
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosraul cabrera f
 
materiales no metalicos
materiales no metalicosmateriales no metalicos
materiales no metalicos
fernando hernandez
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
Federico González Mariño
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDany Bocanegra Villa
 
Los Metales No Ferrosos
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrososguest84797d8
 
MATERIALES Y SU APLICACIÓN
MATERIALES Y SU APLICACIÓNMATERIALES Y SU APLICACIÓN
MATERIALES Y SU APLICACIÓN
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Estructura de los materiales puros
Estructura de los materiales purosEstructura de los materiales puros
Estructura de los materiales puros
izzy58 industrial
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
DAVIDSTREAMS.com
 
Materiales compuestos (1)
Materiales compuestos (1)Materiales compuestos (1)
Materiales compuestos (1)ivan_antrax
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Leo Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
 
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y TermoquímicosTratamientos Termicos y Termoquímicos
Tratamientos Termicos y Termoquímicos
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
Recocido
RecocidoRecocido
Recocido
 
Introducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de MaterialesIntroducción a la Tecnologia de Materiales
Introducción a la Tecnologia de Materiales
 
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicosFabricación de componentes eléctricos y electrónicos
Fabricación de componentes eléctricos y electrónicos
 
Capitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicosCapitulo 4. materiales cerámicos
Capitulo 4. materiales cerámicos
 
materiales no metalicos
materiales no metalicosmateriales no metalicos
materiales no metalicos
 
MATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOSMATERIALES CERÁMICOS
MATERIALES CERÁMICOS
 
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrososDiapositivas de procesos materiales ferrosos
Diapositivas de procesos materiales ferrosos
 
Los Metales No Ferrosos
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrosos
 
MATERIALES Y SU APLICACIÓN
MATERIALES Y SU APLICACIÓNMATERIALES Y SU APLICACIÓN
MATERIALES Y SU APLICACIÓN
 
Tratamientos termoquímicos
Tratamientos termoquímicosTratamientos termoquímicos
Tratamientos termoquímicos
 
Fusibilidad
FusibilidadFusibilidad
Fusibilidad
 
Estructura de los materiales puros
Estructura de los materiales purosEstructura de los materiales puros
Estructura de los materiales puros
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
Materiales compuestos (1)
Materiales compuestos (1)Materiales compuestos (1)
Materiales compuestos (1)
 
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicosProcesos de fabricación Materiales cerámicos
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
 

Destacado

Aleaciones de cobre
Aleaciones de cobreAleaciones de cobre
Aleaciones de cobre
Raul Osorio
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicosJaime Bohorquez
 
Cobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleacionesCobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleacionesluis745
 
Técnica de los sombreros
Técnica de los sombrerosTécnica de los sombreros
Técnica de los sombreros
Angélica María Pineda Martínez
 
Licencia de maternidad (casos especiales)
Licencia de maternidad (casos especiales)Licencia de maternidad (casos especiales)
Licencia de maternidad (casos especiales)
Angélica María Pineda Martínez
 
Tecnologías de fabricación
Tecnologías de fabricaciónTecnologías de fabricación
Tecnologías de fabricación
Angélica María Pineda Martínez
 
Contaminación visual y del suelo
Contaminación  visual y del sueloContaminación  visual y del suelo
Contaminación visual y del suelo
Angélica María Pineda Martínez
 
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería IndustrialAportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Angélica María Pineda Martínez
 

Destacado (8)

Aleaciones de cobre
Aleaciones de cobreAleaciones de cobre
Aleaciones de cobre
 
Usos y aplicaciones compuestos organicos
Usos y aplicaciones   compuestos organicosUsos y aplicaciones   compuestos organicos
Usos y aplicaciones compuestos organicos
 
Cobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleacionesCobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleaciones
 
Técnica de los sombreros
Técnica de los sombrerosTécnica de los sombreros
Técnica de los sombreros
 
Licencia de maternidad (casos especiales)
Licencia de maternidad (casos especiales)Licencia de maternidad (casos especiales)
Licencia de maternidad (casos especiales)
 
Tecnologías de fabricación
Tecnologías de fabricaciónTecnologías de fabricación
Tecnologías de fabricación
 
Contaminación visual y del suelo
Contaminación  visual y del sueloContaminación  visual y del suelo
Contaminación visual y del suelo
 
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería IndustrialAportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
 

Similar a Metales y aleaciones

Aleaciones que existen con los metales
Aleaciones que existen con los metalesAleaciones que existen con los metales
Aleaciones que existen con los metales
Alejandra Ocampo
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Metales
MetalesMetales
Metales
juande
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicoskmadrid
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
BRAYANALEJANDROREYES
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosospabblopbo
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosospabblopbo
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosospabblopbo
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosospabblopbo
 
Materiales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.pptMateriales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.ppt
IssacRocha
 
Materiales Metálicos
Materiales MetálicosMateriales Metálicos
Materiales Metálicos
YahirAguilar10
 
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMETALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
MarthaRivas37
 
ProcManufacturaU2T1.pptxh.hotmail.comjsj
ProcManufacturaU2T1.pptxh.hotmail.comjsjProcManufacturaU2T1.pptxh.hotmail.comjsj
ProcManufacturaU2T1.pptxh.hotmail.comjsj
ssuserd65924
 
Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63themosqueteras
 

Similar a Metales y aleaciones (20)

Metales
MetalesMetales
Metales
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Aleaciones que existen con los metales
Aleaciones que existen con los metalesAleaciones que existen con los metales
Aleaciones que existen con los metales
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos Metales ferrosos y no ferrosos
Metales ferrosos y no ferrosos
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales MetalicosC:\Fakepath\Materiales Metalicos
C:\Fakepath\Materiales Metalicos
 
Materialesmetalicos
MaterialesmetalicosMaterialesmetalicos
Materialesmetalicos
 
metalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdfmetalesferrososynoferrosos.pdf
metalesferrososynoferrosos.pdf
 
Matmetales
MatmetalesMatmetales
Matmetales
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Metales ferrosos
Metales ferrososMetales ferrosos
Metales ferrosos
 
Materiales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.pptMateriales Metálicos.ppt
Materiales Metálicos.ppt
 
Materiales Metálicos
Materiales MetálicosMateriales Metálicos
Materiales Metálicos
 
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptxMETALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
METALES FERROSOS Y NO FERROS.pptx
 
1°unid mater.
1°unid mater.1°unid mater.
1°unid mater.
 
ProcManufacturaU2T1.pptxh.hotmail.comjsj
ProcManufacturaU2T1.pptxh.hotmail.comjsjProcManufacturaU2T1.pptxh.hotmail.comjsj
ProcManufacturaU2T1.pptxh.hotmail.comjsj
 
Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63
 

Metales y aleaciones

  • 1. Facultad: Ingeniería Industrial Área: Resistencia de Materiales Estudiante: Angélica María Pineda Martínez
  • 3. Introducción: Los materiales son las sustancias que componen cualquier cosa o producto. Desde el comienzo de la civilización, los materiales junto con la energía han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida. Como los productos están fabricados a base de materiales, estos se encuentran en cualquier parte alrededor nuestro. Los más comúnmente encontrados son madera, ladrillo, acero, plástico, vidrio, caucho, aluminio, cobre y papel. Existen muchos mas tipos de materiales y uno solo tiene que mirar a su alrededor para darse cuenta de ello.
  • 4. Los materiales se clasifican en : 1. Metálicos a) Ferrosos b) No Ferrosos 2. No Metálicos
  • 5. Los Metales: Son materiales de origen mineral que están compuestos por uno o más elementos metálicos, pudiendo contener elementos no metálicos en pequeñas proporciones. Si está formado por un solo elemento químico se trata de un material metálico puro, si está formado por más de un elemento químico se trata de una aleación.
  • 6. Metales puros Rara vez pueden obtenerse directamente de la naturaleza, para aislarlos a partir de los minerales que los contienen, se necesitan procesos de transformación complejos.
  • 10. PROPIEDADES DE LOS METALES PUROS:  Tienen una gran dureza.  Se pueden trabajar mediante procesos de fundición.  Son buenos conductores del calor y de la electricidad.  Su resistencia mecánica permite utilizarlos en aplicaciones estructurales sometidas a grandes esfuerzos.  Se pueden reciclar con facilidad.  Destacan el cobre, el hierro, el aluminio, el oro y la plata.
  • 11. ALEACIONES Una aleación es una combinación de varios metales, en la que también pueden participar pequeñas cantidades de algunos elementos no metálicos. Se elaboran para mejorar las propiedades de los componentes originales.
  • 12. Se pueden clasificar en:  Aleaciones Ferrosas: Los metales ferrosos como su nombre lo indica su principal componente es el hierro, sus principales características son su gran resistencia a la tracción y dureza. Las principales aleaciones se logran con el estaño, plata, platino, manganeso, vanadio y titanio.
  • 13. La principal es el acero, obtenido al añadir al hierro un porcentaje de carbono siempre inferior al 2%. Casi el 90% de los aceros usados en industria son aceros al carbono. Los más resistentes se utilizan para la fabricación de piezas sometidas a esfuerzos constantes. En los aceros aleados intervienen otros elementos como el acero inoxidable, que incorpora cromo.
  • 14. Los principales productos representantes de los materiales metálicos son:  Fundición de hierro  Aceros  Aceros inoxidables Su temperatura de fusión va desde los 1360 ºC hasta los 1541 ºC y uno de sus principales problemas es la corrosión.
  • 16. • Aleaciones No Ferrosas: Por lo regular tienen menor resistencia a la tracción y dureza que los metales ferrosos, sin embargo su resistencia a la corrosión es superior. Su costo es alto en comparación a los materiales ferrosos pero con el aumento de su demanda y las nuevas técnicas de extracción y refinamiento se han logrado abatir considerablemente los costos, con lo que su competitividad ha crecido notablemente en los últimos años.
  • 17. En las aleaciones no ferrosas destacan las del cobre y las del aluminio. Cobre-Aluminio (Cu + Al): Esta aleación es muy parecida al oro y muy apreciada para los trabajos artísticos. Se utiliza también para los trenes de aterrizaje de los aviones y, por sus propiedades mecánicas elevadas y su resistencia a la corrosión, en ciertas construcciones mecánicas.
  • 19. Los principales metales no ferrosos utilizados en la manufactura son:  Aluminio  Plomo  Titanio  Zinc  Cobre  Magnesio  Níquel
  • 20. Los metales no ferrosos son utilizados en la manufactura como elementos complementarios de los metales ferrosos, también son muy útiles como materiales puros o aleados los que por sus propiedades físicas y de ingeniería cubren determinadas exigencias o condiciones de trabajo, por ejemplo el bronce (cobre, plomo, estaño) y el latón (cobre-zinc).
  • 21. • Bronce: Es una aleación de cobre con estaño, con una proporción de este último inferior al 20%, se utiliza para elementos decorativos, esculturas y fabricación de elementos.
  • 22.
  • 23. • Latón: Se forma con cobre y zinc, mezcla que confiere a la aleación mayor dureza y ductilidad que el cobre puro y es muy dúctil en frio.
  • 24.
  • 25. • Duraluminio: Se incluyen las aleaciones de aluminio con otros metales, lo que ayuda a que se corrija la falta de dureza y de resistencia del aluminio.
  • 26.
  • 27. METALURGIA La metalurgia es la técnica de la obtención y tratamiento de los metales desde minerales metálicos hasta los no metálicos. También estudia la producción de aleaciones, el control de calidad de los procesos vinculados así como su control contra la corrosión. Además de relacionarse con la industria metalúrgica.