SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación del Suelo y
Visual
Nathalia Grisales García
Karen Viviana Murillo Flórez
Angélica María Pineda Martínez
Contaminación del suelo
 Antes de la década de los 70 se hablaba de la
contaminación del aire y del agua, pero al suelo se le
consideraba con una capacidad de autodepuración casi
infinita. La sensibilidad mundial comenzó a cambiar a partir
de la declaración de la “Carta Europea de Suelos”
desarrollada por la Comunidad Europea en 1972.
Contaminación del Suelo
 La cual define el suelo como uno de los más preciados activos de
la humanidad sobre el que viven hombres, animales y plantas, lo
califica como un recurso limitado fácilmente destruible y
manifiesta que debe ser protegido contra la erosión, la
contaminación, el daño que puede causar el desarrollo urbano, y
las prácticas agrícolas y selvícolas, para acabar afirmando que los
Gobiernos y personas con autoridad deben impulsar medidas
específicas para planificar y administrar los recursos del suelo.
Contaminación del Suelo
 Pero fue en el año 1992, en la Cumbre de Río, donde se
reconoció la importancia de la protección de los suelos y de
sus usos potenciales en el contexto de un desarrollo
sostenible, en particular contra la contaminación
procedente de acciones o actividades de origen antrópico
(Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, 2005)
Contaminación del Suelo
 La contaminación es uno de los problemas más importantes
del suelo (AEMA-PNUMA, 2002) y se asocia con la entrada
de sustancias que, a partir de una cierta concentración
deben considerarse como no deseables.
¿ Qué es la contaminación del suelo?
 Por tanto, la contaminación del suelo consiste en la
introducción de elementos extraños al sistema suelo o la
existencia de un nivel inusual de uno propio que, por sí
mismo o por su efecto sobre los restantes componentes,
genera un efecto nocivo para los organismos del suelo,
sus consumidores, o es susceptible de transmitirse a otros
sistemas (Martínez Sánchez et al., 2005).
¿ Qué es la contaminación del suelo?
El ser humano se ha encargado de modificar la composición y estado
natural del suelo, por lo cual se ha ido contaminando con una serie
de elementos nocivos.
Además, el suelo puede contener una gran variedad de elementos
químicos, por lo cual puede resultar difícil establecer a partir de qué
momento, un mismo elemento deja de ser beneficioso o indiferente,
para pasar a tener la calificación de contaminante.
Contaminación del suelo
 Contaminantes químicos: están constituidos por los pesticidas
y por otros compuestos químicos que son desechados en el
mismo.
 Algunos de los contaminantes químicos son:
Factores y elementos que contaminan el suelo
Contaminantes Químicos
Estado de
agregación
Designación Ejemplos
Gaseosos Gases Óxidos de azufre, Dióxido de carbono,
Óxidos de nitrógeno, Ozono.
Vapores Alcoholes, Aldehídos, Cetonas, Derivados
Halogenados, Esteres, Hidrocarburos
Alifáticos, Hidrocarburos Aromáticos.
Líquido Nieblas Aceite mineral, Ácidos: Clorhídrico, Rómico,
Sulfúrico, Hidróxido Sódico.
Sólido Polvos Asbestos, Carbón, Caolín, Madera, Óxidos
Metálicos, Sílice.
Humos Asfalto, Hidrocarburos Policíclicos.
Humos
metálicos
Aluminio, Cadmio, Cobre, Cromo, Estaño,
Hierro, Manganeso, Níquel, Plomo, Silicio,
Berilio.
Metales que de manera indiscriminada son arrojados o
depositados en el suelo.
En los últimos años se ha comenzado a usar la medidas
fitocorrectivas.
Las medidas fitocorrectivas consisten en el uso de plantas y
árboles para limpiar agua y suelo contaminados. Cultivar plantas
en un lugar contaminado, y en algunos casos cosecharlas, como
método correctivo es una técnica pasiva estéticamente
agradable que aprovecha la energía solar.
Contaminantes Metálicos
 Destrucción del poder de autodepuración por procesos de
regeneración biológica normales, al haberse superado la
capacidad de aceptación del suelo. Se ve afectado el ciclo
biogeoquímico y la función de biofiltro.
 Disminución cualitativa y cuantitativa del crecimiento de los
microorganismos del suelo, o bien alteración de su
diversidad, lo que hace aumentar la fragilidad del sistema.
Efectos desfavorables de los contaminantes
en el suelo como sistema
 Disminución del rendimiento de los cultivos con posibles
cambios en la composición de los productos, con riesgo
para la salud de los consumidores, al entrar determinados
elementos en la cadena trófica.
 Contaminación de las aguas superficiales y freáticas por
procesos de transferencia. Se alcanzan concentraciones
superiores a las consideradas aceptables.
Efectos desfavorables de los contaminantes
en el suelo como sistema
 Disminución de las funciones de soporte de actividades de
ocio. Los espacios contaminados presentan problemas de
salubridad para los usuarios.
Efectos desfavorables de los contaminantes
en el suelo como sistema
 A menudo se distingue entre la contaminación edáfica proveniente de
fuentes claramente delimitadas (contaminación local o puntual) y la
causada por fuentes difusas (Martínez Sánchez et al., 2005).
Tipos de contaminación: contaminación local y
contaminación difusa.
 La contaminación local o puntual (lugares o emplazamientos
contaminados) aparece en las zonas que rodean a la fuente
contaminante, en las que existe una relación directa con el origen de
la contaminación. Va unida generalmente a la minería, las
instalaciones industriales, los vertederos y otras instalaciones, tanto
en funcionamiento como tras su cierre. Dichas prácticas pueden
suponer un riesgo tanto para el suelo como para el agua (Martínez
Sánchez et al., 2005).
Contaminación Local
 La contaminación difusa está causada generalmente por el
transporte de sustancias contaminantes, tanto solubles
como particuladas, a lo largo de amplias zonas con
frecuencia alejadas de la fuente de origen. Pueden ser
metales pesados, sustancias acidificantes, sobrecarga de
nutrientes (eutrofización), transporte por carretera etc.
Contaminación Difusa
 Las industrias metalúrgicas pueden contribuir a la contaminación del suelo
de varios modos (Alloway, B. J., 1995b):
1) Por emisión de aerosoles y polvo que son transportados por el aire y
eventualmente depositados sobre los suelos y vegetación;
2) Por efluentes líquidos que pueden contaminar los suelos en periodos de
inundación.
3) Por la creación de vertederos de residuos en los que los metales pueden
ser corroídos y lixiviados al suelo. Muchos metales pesados se utilizan en
aleaciones y aceros, por ello tanto la manufactura de esos materiales,
como su fabricación o reciclaje pueden derivar en contaminación
medioambiental (Alloway, B. J., 1995b).
Contaminación del suelo por industrias
metalúrgicas
 Debido a que un amplio número de metales pesados, entre los
que se incluyen: Cu, Zn, Ag, Au, Pb, Sn, Y, W, Cr, Se, Sm, Ir, In, Ga,
Ge, Re, Tb, Co, Mo, Hg, Sb, As y Gd (MAFF, 1986), se utilizan en la
manufactura de semiconductores, cables, contactos y otros
componentes electrónicos puede existir contaminación
medioambiental procedente de la citada manufactura así como
del contacto accidental con el suelo y sus residuos (Alloway, B. J.,
1995b).
Contaminación del suelo por industrias
microelectrónicas
 Otras fuentes significativas de contaminación de los suelos
por metales pesados son las manufacturas y/o usos y
eliminación de, entre otros, pilas, pinturas y pigmentos,
catalizadores, polímeros estabilizantes, plásticos, productos
médicos, aditivos en aceites y lubricantes, etc. (MAFF, 1986;
Alloway, B. J., 1995b).
Contaminación del suelo por industrias
químicas
 La acumulación y eliminación de residuos domésticos, municipales e
industriales puede llevar a la contaminación del suelo por metales
pesados de varias maneras (Alloway, B. J., 1995b). El depósito de
residuos sólidos municipales sobre el suelo puede ocasionar la
dispersión de metales pesados, como Cd, Cu, Pb, Sn y Zn en el suelo,
aguas subterráneas y superficiales si el citado depósito no se efectúa
de la forma correcta en un lugar preparado y destinado para tal fin.
Por otra parte la incineración de residuos puede conducir a la
emisión de aerosoles de metales (Cd, Pb) si no se dispone del equipo
de control de contaminación adecuado (Alloway, B. J., 1995b).
Contaminación del suelo por eliminación de
residuos
 Actividades deportivas como la caza pueden ocasionar la entrada de
determinados metales pesados como Pb, Sb y a veces Ni en
determinados tipos de suelos (Alloway, B. J., 1995b).
 También se encuentran significativamente contaminadas en el
mundo las áreas y escenarios donde se han efectuado batallas y
escaramuzas ya que en la mayoría de suelos los metales pesados
persisten durante siglos. En adición a los campos de batalla, los
suelos en los que se efectúan entrenamientos militares, los campos
y bases aéreas y navales también se encuentran significativamente
contaminadas con metales pesados
Contaminación del suelo por actividades
deportivas, guerras y entrenamientos militares
La degradación
del suelo es una
consecuencia de la
contaminación.
Contaminación visual
 El escritor Grau (2000) Lo definió de la siguiente
manera: “La contaminación visual es todo aquello
que afecta o perturba la visualización de una
determinada zona o rompe la estética del paisaje”.
Contaminación visual
 Trafico Aéreo
 Vallas publicitarias
 Cableados
 Basuras o vertederos
 Grafitis
 Edificios deteriorados
 Exceso de señales de trafico
Tipos de contaminación visual
La contaminación visual no implica
la alteración de un elemento del
medio ambiente a través de la
introducción de sustancias nocivas
para dicho medio ambiente. Sin
embargo, la contaminación visual
puede estar contenida en todos los
tipos de contaminación.
Contaminación
Visual.
Causas de la contaminación visual
 Estrés.
 Dolor de cabeza.
 Distracciones peligrosas (especialmente cuando
conduce un vehículo)
 Accidentes de tránsito
 Problemas ecológicos (se alejan algunas especies y se
rompe el equilibrio ecológico)
Consecuencias de la Contaminación
Visual:
Flujo de contaminación visual
 La ley 140 de 1994, por medio de la cual “se reglamenta la
publicidad exterior visual en el territorio nacional”, en el
articulo 3 otorgó a los concejos municipales y distritales, en
consonancia con el mandato superior, la facultad de
determinar los sitios en lo que no es posible localizar
elementos de publicidad exterior visual, en el marco del
principio de rigor subsidiario.
 Resolución 562 del 2003, la señala el numero de cuñas
radiales y de avisos informativos a través de vallas
publicitarios que puedan tener los partidos políticos,
movimientos políticos individuales de cada candidato.
Regulación de la contaminación
visual
“Si una ciudad aspira a ser sostenible ambientalmente, entre otras
cosas debe minimizar la contaminación de cualquier índole, tener
y hacer cumplir estrictamente las normas en materia de publicidad
exterior visual que la define el manual del distrito de la ciudad de
Bogotá como el medio masivo de comunicación destinado a
informar o llamar la atención del público a través de elementos
visuales como leyendas, inscripciones, dibujos, fotografías, signos
o similares, visibles desde las vías de uso o dominio público, bien
sean peatonales o vehiculares, terrestres, fluviales, marítimas o
aéreas. La conforman diversos elementos como vallas, tableros
electrónicos, avisos, pasacalles, pendones, carteleras, afiches,
globos, etc..”
 https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?c
atID=880&conID=1304
 http://www.desarrollosostenible.es/stag/5-ejemplos-
de-contaminacion-visual-del-suelo.html
 http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/t
rabajos/5534_13976.pdf
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizaciondorith perales
 
libro_la_contaminacion_ambiental.pdf
libro_la_contaminacion_ambiental.pdflibro_la_contaminacion_ambiental.pdf
libro_la_contaminacion_ambiental.pdfGeorginadePineda
 
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloEfecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloJetro Rios
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.Tico Threepalace
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del sueloTaty Piña
 
Accidente de bhopal en la india
Accidente de bhopal en la indiaAccidente de bhopal en la india
Accidente de bhopal en la indiaLuis Castillo
 
Efectos de la mineria en la salud
Efectos de la mineria en la saludEfectos de la mineria en la salud
Efectos de la mineria en la saludJorge Vivar
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del sueloKAtiRojChu
 
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...Jorge de la Cruz
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosAlonso Custodio
 
Desastre químico de bhopal
Desastre químico de bhopal Desastre químico de bhopal
Desastre químico de bhopal Pamela Torres
 
Lodos activados
Lodos activadosLodos activados
Lodos activadosilserocio
 

La actualidad más candente (20)

Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Lagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacionLagunas de estabilizacion
Lagunas de estabilizacion
 
libro_la_contaminacion_ambiental.pdf
libro_la_contaminacion_ambiental.pdflibro_la_contaminacion_ambiental.pdf
libro_la_contaminacion_ambiental.pdf
 
Efecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el sueloEfecto de los plaguicidas en el suelo
Efecto de los plaguicidas en el suelo
 
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
Diagnostico Sanitario y Ambiental Barrio San Luis de Barranquilla-Colombia.
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
monitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de airemonitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de aire
 
Accidente de bhopal en la india
Accidente de bhopal en la indiaAccidente de bhopal en la india
Accidente de bhopal en la india
 
Ec as post grado
Ec as  post gradoEc as  post grado
Ec as post grado
 
Contaminación ambiental por la minería.
Contaminación ambiental por la minería.Contaminación ambiental por la minería.
Contaminación ambiental por la minería.
 
Contaminantes químicos de la atmósfera
Contaminantes químicos de la atmósferaContaminantes químicos de la atmósfera
Contaminantes químicos de la atmósfera
 
Efectos de la mineria en la salud
Efectos de la mineria en la saludEfectos de la mineria en la salud
Efectos de la mineria en la salud
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...Pesquera Diamante   Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
Pesquera Diamante Avances En La Industria Pesquera Para Mitigar La Contamin...
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Contaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales PesadosContaminación por Metales Pesados
Contaminación por Metales Pesados
 
Desastre químico de bhopal
Desastre químico de bhopal Desastre químico de bhopal
Desastre químico de bhopal
 
Lodos activados
Lodos activadosLodos activados
Lodos activados
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 

Similar a Contaminación visual y del suelo

La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesRaul Castañeda
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxEMILYPIA2
 
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESRECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESEstefanyCamargo2
 
CONTAMINACION EN AREQUIPA
CONTAMINACION EN AREQUIPACONTAMINACION EN AREQUIPA
CONTAMINACION EN AREQUIPAaldocruzatt
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalReyna Delgado
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfedwin984960
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambientalcharlyn peña
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aireumbertlewis
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaJeniferLeal6
 
Temas modernos de_nutricion_vegetal
Temas modernos de_nutricion_vegetalTemas modernos de_nutricion_vegetal
Temas modernos de_nutricion_vegetalcesar colorado
 
contaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de suelos
contaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de sueloscontaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de suelos
contaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de suelosmabel perez
 
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelocontaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelomabel perez
 
Contaminación ambiental.pdf
Contaminación ambiental.pdfContaminación ambiental.pdf
Contaminación ambiental.pdfjulissa47525
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasNatashaRojas10
 

Similar a Contaminación visual y del suelo (20)

La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
 
Contaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptxContaminación del suelo.pptx
Contaminación del suelo.pptx
 
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALESRECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
RECURSO SUELO EN PANAMA, PARA LA GESTION DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
 
CONTAMINACION EN AREQUIPA
CONTAMINACION EN AREQUIPACONTAMINACION EN AREQUIPA
CONTAMINACION EN AREQUIPA
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
contaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdfcontaminacion del suelo .pdf
contaminacion del suelo .pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
04 suelo
04 suelo04 suelo
04 suelo
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
 
Calameo
CalameoCalameo
Calameo
 
Temas modernos de_nutricion_vegetal
Temas modernos de_nutricion_vegetalTemas modernos de_nutricion_vegetal
Temas modernos de_nutricion_vegetal
 
Suelo rn
Suelo rnSuelo rn
Suelo rn
 
La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014La contaminación del suelo 2014
La contaminación del suelo 2014
 
CONTAMINACIÓN DE SUELOS.pdf
CONTAMINACIÓN DE SUELOS.pdfCONTAMINACIÓN DE SUELOS.pdf
CONTAMINACIÓN DE SUELOS.pdf
 
contaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de suelos
contaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de sueloscontaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de suelos
contaminacion del suelo 9.pptx contaminacion de suelos
 
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelocontaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
contaminacion del suelo 9.pptx cobntaminacion suelo
 
Contaminación ambiental.pdf
Contaminación ambiental.pdfContaminación ambiental.pdf
Contaminación ambiental.pdf
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
 

Más de Angélica María Pineda Martínez (7)

Técnica de los sombreros
Técnica de los sombrerosTécnica de los sombreros
Técnica de los sombreros
 
Tecnologías de fabricación
Tecnologías de fabricaciónTecnologías de fabricación
Tecnologías de fabricación
 
Licencia de maternidad (casos especiales)
Licencia de maternidad (casos especiales)Licencia de maternidad (casos especiales)
Licencia de maternidad (casos especiales)
 
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería IndustrialAportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
 
Metales y aleaciones
Metales y aleacionesMetales y aleaciones
Metales y aleaciones
 
La refraccion de la luz
La refraccion de la luzLa refraccion de la luz
La refraccion de la luz
 
Ley de faraday
Ley de faradayLey de faraday
Ley de faraday
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Contaminación visual y del suelo

  • 1. Contaminación del Suelo y Visual Nathalia Grisales García Karen Viviana Murillo Flórez Angélica María Pineda Martínez
  • 3.  Antes de la década de los 70 se hablaba de la contaminación del aire y del agua, pero al suelo se le consideraba con una capacidad de autodepuración casi infinita. La sensibilidad mundial comenzó a cambiar a partir de la declaración de la “Carta Europea de Suelos” desarrollada por la Comunidad Europea en 1972. Contaminación del Suelo
  • 4.  La cual define el suelo como uno de los más preciados activos de la humanidad sobre el que viven hombres, animales y plantas, lo califica como un recurso limitado fácilmente destruible y manifiesta que debe ser protegido contra la erosión, la contaminación, el daño que puede causar el desarrollo urbano, y las prácticas agrícolas y selvícolas, para acabar afirmando que los Gobiernos y personas con autoridad deben impulsar medidas específicas para planificar y administrar los recursos del suelo. Contaminación del Suelo
  • 5.  Pero fue en el año 1992, en la Cumbre de Río, donde se reconoció la importancia de la protección de los suelos y de sus usos potenciales en el contexto de un desarrollo sostenible, en particular contra la contaminación procedente de acciones o actividades de origen antrópico (Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, 2005) Contaminación del Suelo
  • 6.  La contaminación es uno de los problemas más importantes del suelo (AEMA-PNUMA, 2002) y se asocia con la entrada de sustancias que, a partir de una cierta concentración deben considerarse como no deseables. ¿ Qué es la contaminación del suelo?
  • 7.  Por tanto, la contaminación del suelo consiste en la introducción de elementos extraños al sistema suelo o la existencia de un nivel inusual de uno propio que, por sí mismo o por su efecto sobre los restantes componentes, genera un efecto nocivo para los organismos del suelo, sus consumidores, o es susceptible de transmitirse a otros sistemas (Martínez Sánchez et al., 2005). ¿ Qué es la contaminación del suelo?
  • 8. El ser humano se ha encargado de modificar la composición y estado natural del suelo, por lo cual se ha ido contaminando con una serie de elementos nocivos. Además, el suelo puede contener una gran variedad de elementos químicos, por lo cual puede resultar difícil establecer a partir de qué momento, un mismo elemento deja de ser beneficioso o indiferente, para pasar a tener la calificación de contaminante. Contaminación del suelo
  • 9.
  • 10.  Contaminantes químicos: están constituidos por los pesticidas y por otros compuestos químicos que son desechados en el mismo.  Algunos de los contaminantes químicos son: Factores y elementos que contaminan el suelo
  • 11. Contaminantes Químicos Estado de agregación Designación Ejemplos Gaseosos Gases Óxidos de azufre, Dióxido de carbono, Óxidos de nitrógeno, Ozono. Vapores Alcoholes, Aldehídos, Cetonas, Derivados Halogenados, Esteres, Hidrocarburos Alifáticos, Hidrocarburos Aromáticos. Líquido Nieblas Aceite mineral, Ácidos: Clorhídrico, Rómico, Sulfúrico, Hidróxido Sódico. Sólido Polvos Asbestos, Carbón, Caolín, Madera, Óxidos Metálicos, Sílice. Humos Asfalto, Hidrocarburos Policíclicos. Humos metálicos Aluminio, Cadmio, Cobre, Cromo, Estaño, Hierro, Manganeso, Níquel, Plomo, Silicio, Berilio.
  • 12. Metales que de manera indiscriminada son arrojados o depositados en el suelo. En los últimos años se ha comenzado a usar la medidas fitocorrectivas. Las medidas fitocorrectivas consisten en el uso de plantas y árboles para limpiar agua y suelo contaminados. Cultivar plantas en un lugar contaminado, y en algunos casos cosecharlas, como método correctivo es una técnica pasiva estéticamente agradable que aprovecha la energía solar. Contaminantes Metálicos
  • 13.  Destrucción del poder de autodepuración por procesos de regeneración biológica normales, al haberse superado la capacidad de aceptación del suelo. Se ve afectado el ciclo biogeoquímico y la función de biofiltro.  Disminución cualitativa y cuantitativa del crecimiento de los microorganismos del suelo, o bien alteración de su diversidad, lo que hace aumentar la fragilidad del sistema. Efectos desfavorables de los contaminantes en el suelo como sistema
  • 14.  Disminución del rendimiento de los cultivos con posibles cambios en la composición de los productos, con riesgo para la salud de los consumidores, al entrar determinados elementos en la cadena trófica.  Contaminación de las aguas superficiales y freáticas por procesos de transferencia. Se alcanzan concentraciones superiores a las consideradas aceptables. Efectos desfavorables de los contaminantes en el suelo como sistema
  • 15.  Disminución de las funciones de soporte de actividades de ocio. Los espacios contaminados presentan problemas de salubridad para los usuarios. Efectos desfavorables de los contaminantes en el suelo como sistema
  • 16.  A menudo se distingue entre la contaminación edáfica proveniente de fuentes claramente delimitadas (contaminación local o puntual) y la causada por fuentes difusas (Martínez Sánchez et al., 2005). Tipos de contaminación: contaminación local y contaminación difusa.
  • 17.  La contaminación local o puntual (lugares o emplazamientos contaminados) aparece en las zonas que rodean a la fuente contaminante, en las que existe una relación directa con el origen de la contaminación. Va unida generalmente a la minería, las instalaciones industriales, los vertederos y otras instalaciones, tanto en funcionamiento como tras su cierre. Dichas prácticas pueden suponer un riesgo tanto para el suelo como para el agua (Martínez Sánchez et al., 2005). Contaminación Local
  • 18.  La contaminación difusa está causada generalmente por el transporte de sustancias contaminantes, tanto solubles como particuladas, a lo largo de amplias zonas con frecuencia alejadas de la fuente de origen. Pueden ser metales pesados, sustancias acidificantes, sobrecarga de nutrientes (eutrofización), transporte por carretera etc. Contaminación Difusa
  • 19.  Las industrias metalúrgicas pueden contribuir a la contaminación del suelo de varios modos (Alloway, B. J., 1995b): 1) Por emisión de aerosoles y polvo que son transportados por el aire y eventualmente depositados sobre los suelos y vegetación; 2) Por efluentes líquidos que pueden contaminar los suelos en periodos de inundación. 3) Por la creación de vertederos de residuos en los que los metales pueden ser corroídos y lixiviados al suelo. Muchos metales pesados se utilizan en aleaciones y aceros, por ello tanto la manufactura de esos materiales, como su fabricación o reciclaje pueden derivar en contaminación medioambiental (Alloway, B. J., 1995b). Contaminación del suelo por industrias metalúrgicas
  • 20.  Debido a que un amplio número de metales pesados, entre los que se incluyen: Cu, Zn, Ag, Au, Pb, Sn, Y, W, Cr, Se, Sm, Ir, In, Ga, Ge, Re, Tb, Co, Mo, Hg, Sb, As y Gd (MAFF, 1986), se utilizan en la manufactura de semiconductores, cables, contactos y otros componentes electrónicos puede existir contaminación medioambiental procedente de la citada manufactura así como del contacto accidental con el suelo y sus residuos (Alloway, B. J., 1995b). Contaminación del suelo por industrias microelectrónicas
  • 21.  Otras fuentes significativas de contaminación de los suelos por metales pesados son las manufacturas y/o usos y eliminación de, entre otros, pilas, pinturas y pigmentos, catalizadores, polímeros estabilizantes, plásticos, productos médicos, aditivos en aceites y lubricantes, etc. (MAFF, 1986; Alloway, B. J., 1995b). Contaminación del suelo por industrias químicas
  • 22.  La acumulación y eliminación de residuos domésticos, municipales e industriales puede llevar a la contaminación del suelo por metales pesados de varias maneras (Alloway, B. J., 1995b). El depósito de residuos sólidos municipales sobre el suelo puede ocasionar la dispersión de metales pesados, como Cd, Cu, Pb, Sn y Zn en el suelo, aguas subterráneas y superficiales si el citado depósito no se efectúa de la forma correcta en un lugar preparado y destinado para tal fin. Por otra parte la incineración de residuos puede conducir a la emisión de aerosoles de metales (Cd, Pb) si no se dispone del equipo de control de contaminación adecuado (Alloway, B. J., 1995b). Contaminación del suelo por eliminación de residuos
  • 23.  Actividades deportivas como la caza pueden ocasionar la entrada de determinados metales pesados como Pb, Sb y a veces Ni en determinados tipos de suelos (Alloway, B. J., 1995b).  También se encuentran significativamente contaminadas en el mundo las áreas y escenarios donde se han efectuado batallas y escaramuzas ya que en la mayoría de suelos los metales pesados persisten durante siglos. En adición a los campos de batalla, los suelos en los que se efectúan entrenamientos militares, los campos y bases aéreas y navales también se encuentran significativamente contaminadas con metales pesados Contaminación del suelo por actividades deportivas, guerras y entrenamientos militares
  • 24. La degradación del suelo es una consecuencia de la contaminación.
  • 26.  El escritor Grau (2000) Lo definió de la siguiente manera: “La contaminación visual es todo aquello que afecta o perturba la visualización de una determinada zona o rompe la estética del paisaje”. Contaminación visual
  • 27.  Trafico Aéreo  Vallas publicitarias  Cableados  Basuras o vertederos  Grafitis  Edificios deteriorados  Exceso de señales de trafico Tipos de contaminación visual
  • 28. La contaminación visual no implica la alteración de un elemento del medio ambiente a través de la introducción de sustancias nocivas para dicho medio ambiente. Sin embargo, la contaminación visual puede estar contenida en todos los tipos de contaminación. Contaminación Visual.
  • 29. Causas de la contaminación visual
  • 30.  Estrés.  Dolor de cabeza.  Distracciones peligrosas (especialmente cuando conduce un vehículo)  Accidentes de tránsito  Problemas ecológicos (se alejan algunas especies y se rompe el equilibrio ecológico) Consecuencias de la Contaminación Visual:
  • 32.  La ley 140 de 1994, por medio de la cual “se reglamenta la publicidad exterior visual en el territorio nacional”, en el articulo 3 otorgó a los concejos municipales y distritales, en consonancia con el mandato superior, la facultad de determinar los sitios en lo que no es posible localizar elementos de publicidad exterior visual, en el marco del principio de rigor subsidiario.  Resolución 562 del 2003, la señala el numero de cuñas radiales y de avisos informativos a través de vallas publicitarios que puedan tener los partidos políticos, movimientos políticos individuales de cada candidato. Regulación de la contaminación visual
  • 33. “Si una ciudad aspira a ser sostenible ambientalmente, entre otras cosas debe minimizar la contaminación de cualquier índole, tener y hacer cumplir estrictamente las normas en materia de publicidad exterior visual que la define el manual del distrito de la ciudad de Bogotá como el medio masivo de comunicación destinado a informar o llamar la atención del público a través de elementos visuales como leyendas, inscripciones, dibujos, fotografías, signos o similares, visibles desde las vías de uso o dominio público, bien sean peatonales o vehiculares, terrestres, fluviales, marítimas o aéreas. La conforman diversos elementos como vallas, tableros electrónicos, avisos, pasacalles, pendones, carteleras, afiches, globos, etc..”