SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Felipe Diagama Sandoval – Michael Steven Guzmán Pachón
METALMECANICA
AÑO - 2013
Esta especialidad nos enseña el crucial desarrollo de
piezas, cortes, formación y unión de estas. Estos los
llevamos a cavo mediante unas maquinas y
herramientas, los cortes los hacemos mediante
diferentes procesos mecánicos o manuales. La
formación se lleva a cavo mediante algunas maquinas
como lo son el torno y la fresadora. La unión de
piezas la realizamos por diferentes procesos de
soldadura.
 Cortes a 45º, 60º,90º,30º y corte en boca de pescado; esto lo de
desarrollamos mediante tubos y ángulos.
 Fabricación de marco de segueta; mediante varilla redonda
corrugada.
 Desarrollo de ruedas dentadas y cremalleras dentadas; mediante
acrílico y teflón.
 Llave para ajuste de torno; médiate varilla de hierro de diámetro de
una pulgada.
 Practicas del manejo del torno; como lo son tornillos. Cilindrado,
refrentado, etc.
En los diferentes talleres encontramos maquinas de
diferentes funciones y de gran tamaño, que cumple una
vital importancia en el desarrollo, corte y unión de dichas
piezas:
 Torno
Fresadora
Esmeril
Taladro de árbol
 Equipo de soldadura
En los diferentes talleres encontramos herramientas de diferentes
tamaños, que cumple una vital importancia en el desarrollo, corte
y unión de dichas piezas:
 Prensa
 Torraja
 Laves
 Segueta
 Calibrador
 Flexometro
 Fresa
Siempre en el taller debemos utilizar unos elementos de protección
para disminuir los riesgos a los cuales nos enfrentamos a diario :
 Gafas de protección
Overol
Careta
Guantes
 Zapatos de cuero
Tapa oídos
 Tapa bocas
En el taller utilizamos unos materiales acordes con el trabajo a
realizar como los son:
 Buril
Varillas
Laminas
Tubos
Platina
Electrodos
Tornillos
Acrílico
Diferentes metales
 No utilizar los equipos sin ningún permiso
 No comer
 No correr
 No utilizar las maquinas sin elementos de protección
 Las mujeres no deben tener el cabello suelto
 No se deben utilizar accesorios cuando se esta haciendo un
manejo con la maquina.
 Mantener el puesto de trabajo aseado.
El desarrollo de la metalmecánica comenzó con la creación de la industria y desde
allí se genero todo el avance en cuanto a materiales, maquinaria, sistemas de
producción entre otros.
La industrialización implico la mecanización de los procesos de manufactura y una
mayor importancia de manufactura en la economía en su totalidad. En 1913, Henry
Ford puso en marcha métodos de fabricación en serie en sus fábricas de
automóviles. Desde tiempos muy remotos el hombre ha trabajado metales,
desarrollando materiales y herramientas, que han marcado el progreso de los
pueblos. En la actualidad, la industria metalmecánica afronta el desafío de
adecuarse a las exigencias del mundo.
metalmecanica

Más contenido relacionado

Destacado

ASP.NET 5: What's the Big Deal
ASP.NET 5: What's the Big DealASP.NET 5: What's the Big Deal
ASP.NET 5: What's the Big DealJim Duffy
 
Природные зоны России
Природные зоны РоссииПриродные зоны России
Природные зоны Россииozlmgouru
 
Презентация: Углеводы.
Презентация: Углеводы.Презентация: Углеводы.
Презентация: Углеводы.ozlmgouru
 
Jjhh
JjhhJjhh
Jjhhfiree
 
характеристика отраслей мирового хозяйства (часть Ii)
характеристика отраслей мирового хозяйства (часть Ii)характеристика отраслей мирового хозяйства (часть Ii)
характеристика отраслей мирового хозяйства (часть Ii)Yevgeniya Grigoryeva
 
Filosofia del derecho georg wilhelm friedrich hegel
Filosofia del derecho   georg wilhelm friedrich hegelFilosofia del derecho   georg wilhelm friedrich hegel
Filosofia del derecho georg wilhelm friedrich hegelandres garcia
 
Презентація №2 до теми 1. Туризм як світове глобальне явище
Презентація №2 до теми 1. Туризм як світове глобальне явищеПрезентація №2 до теми 1. Туризм як світове глобальне явище
Презентація №2 до теми 1. Туризм як світове глобальне явищеРоман Мазурець
 
Тема 1. Вступ до анімаційної діяльності. Історія розвитку дозвілля
Тема 1. Вступ до анімаційної діяльності. Історія розвитку дозвілляТема 1. Вступ до анімаційної діяльності. Історія розвитку дозвілля
Тема 1. Вступ до анімаційної діяльності. Історія розвитку дозвілляРоман Мазурець
 
2. derecho ambiental latinoamericano
2. derecho ambiental latinoamericano2. derecho ambiental latinoamericano
2. derecho ambiental latinoamericanoEPS CHAVÍN S.A.
 
Absceso hepático amibiano y piógeno
Absceso hepático amibiano y piógenoAbsceso hepático amibiano y piógeno
Absceso hepático amibiano y piógenoZhamrdgz
 

Destacado (15)

DOC012
DOC012DOC012
DOC012
 
ASP.NET 5: What's the Big Deal
ASP.NET 5: What's the Big DealASP.NET 5: What's the Big Deal
ASP.NET 5: What's the Big Deal
 
DOC005
DOC005DOC005
DOC005
 
Germany
GermanyGermany
Germany
 
Природные зоны России
Природные зоны РоссииПриродные зоны России
Природные зоны России
 
Презентация: Углеводы.
Презентация: Углеводы.Презентация: Углеводы.
Презентация: Углеводы.
 
Jjhh
JjhhJjhh
Jjhh
 
характеристика отраслей мирового хозяйства (часть Ii)
характеристика отраслей мирового хозяйства (часть Ii)характеристика отраслей мирового хозяйства (часть Ii)
характеристика отраслей мирового хозяйства (часть Ii)
 
Filosofia del derecho georg wilhelm friedrich hegel
Filosofia del derecho   georg wilhelm friedrich hegelFilosofia del derecho   georg wilhelm friedrich hegel
Filosofia del derecho georg wilhelm friedrich hegel
 
Презентація №2 до теми 1. Туризм як світове глобальне явище
Презентація №2 до теми 1. Туризм як світове глобальне явищеПрезентація №2 до теми 1. Туризм як світове глобальне явище
Презентація №2 до теми 1. Туризм як світове глобальне явище
 
Тема 1. Вступ до анімаційної діяльності. Історія розвитку дозвілля
Тема 1. Вступ до анімаційної діяльності. Історія розвитку дозвілляТема 1. Вступ до анімаційної діяльності. Історія розвитку дозвілля
Тема 1. Вступ до анімаційної діяльності. Історія розвитку дозвілля
 
Derecho ambiental
Derecho ambientalDerecho ambiental
Derecho ambiental
 
2. derecho ambiental latinoamericano
2. derecho ambiental latinoamericano2. derecho ambiental latinoamericano
2. derecho ambiental latinoamericano
 
EMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAREMPIEMA PULMONAR
EMPIEMA PULMONAR
 
Absceso hepático amibiano y piógeno
Absceso hepático amibiano y piógenoAbsceso hepático amibiano y piógeno
Absceso hepático amibiano y piógeno
 

Similar a metalmecanica (20)

Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001Seguridad industrial 001
Seguridad industrial 001
 
escurreplatos acero inoxidable 304
escurreplatos acero inoxidable 304escurreplatos acero inoxidable 304
escurreplatos acero inoxidable 304
 
metalmecanica
metalmecanicametalmecanica
metalmecanica
 
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALESTERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
TERMODINAMICA EN EL CORTE DE METALES
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Zapata
ZapataZapata
Zapata
 
Corte de metales
Corte de metalesCorte de metales
Corte de metales
 
Iup santiago mariño. termodinamica en corte de metales
Iup santiago mariño. termodinamica en corte de metalesIup santiago mariño. termodinamica en corte de metales
Iup santiago mariño. termodinamica en corte de metales
 
Metalmecanica
MetalmecanicaMetalmecanica
Metalmecanica
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
9627 fundicion
9627 fundicion9627 fundicion
9627 fundicion
 
Bibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimarBibliografia especializada neimar
Bibliografia especializada neimar
 
Naivelis h
Naivelis hNaivelis h
Naivelis h
 
Vituras
ViturasVituras
Vituras
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Desprendimiento de Virutas
Desprendimiento de VirutasDesprendimiento de Virutas
Desprendimiento de Virutas
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Aporte del torno
Aporte del tornoAporte del torno
Aporte del torno
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

metalmecanica

  • 1. Juan Felipe Diagama Sandoval – Michael Steven Guzmán Pachón METALMECANICA AÑO - 2013
  • 2. Esta especialidad nos enseña el crucial desarrollo de piezas, cortes, formación y unión de estas. Estos los llevamos a cavo mediante unas maquinas y herramientas, los cortes los hacemos mediante diferentes procesos mecánicos o manuales. La formación se lleva a cavo mediante algunas maquinas como lo son el torno y la fresadora. La unión de piezas la realizamos por diferentes procesos de soldadura.
  • 3.  Cortes a 45º, 60º,90º,30º y corte en boca de pescado; esto lo de desarrollamos mediante tubos y ángulos.  Fabricación de marco de segueta; mediante varilla redonda corrugada.  Desarrollo de ruedas dentadas y cremalleras dentadas; mediante acrílico y teflón.  Llave para ajuste de torno; médiate varilla de hierro de diámetro de una pulgada.  Practicas del manejo del torno; como lo son tornillos. Cilindrado, refrentado, etc.
  • 4. En los diferentes talleres encontramos maquinas de diferentes funciones y de gran tamaño, que cumple una vital importancia en el desarrollo, corte y unión de dichas piezas:  Torno Fresadora Esmeril Taladro de árbol  Equipo de soldadura
  • 5. En los diferentes talleres encontramos herramientas de diferentes tamaños, que cumple una vital importancia en el desarrollo, corte y unión de dichas piezas:  Prensa  Torraja  Laves  Segueta  Calibrador  Flexometro  Fresa
  • 6. Siempre en el taller debemos utilizar unos elementos de protección para disminuir los riesgos a los cuales nos enfrentamos a diario :  Gafas de protección Overol Careta Guantes  Zapatos de cuero Tapa oídos  Tapa bocas
  • 7. En el taller utilizamos unos materiales acordes con el trabajo a realizar como los son:  Buril Varillas Laminas Tubos Platina Electrodos Tornillos Acrílico Diferentes metales
  • 8.  No utilizar los equipos sin ningún permiso  No comer  No correr  No utilizar las maquinas sin elementos de protección  Las mujeres no deben tener el cabello suelto  No se deben utilizar accesorios cuando se esta haciendo un manejo con la maquina.  Mantener el puesto de trabajo aseado.
  • 9. El desarrollo de la metalmecánica comenzó con la creación de la industria y desde allí se genero todo el avance en cuanto a materiales, maquinaria, sistemas de producción entre otros. La industrialización implico la mecanización de los procesos de manufactura y una mayor importancia de manufactura en la economía en su totalidad. En 1913, Henry Ford puso en marcha métodos de fabricación en serie en sus fábricas de automóviles. Desde tiempos muy remotos el hombre ha trabajado metales, desarrollando materiales y herramientas, que han marcado el progreso de los pueblos. En la actualidad, la industria metalmecánica afronta el desafío de adecuarse a las exigencias del mundo.