SlideShare una empresa de Scribd logo
Christian Vargas Gonzales
PDI & Análisis Espectral
Remote Sensing Geoimage S.A.C.
cvargas@rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
APLICACION DE LOS SENSORES REMOTOS EN LA
EXPLORACION DE YACIMIENTOS TIPOS PORFIDOS Y
SKARN
Presentación General
• COMPORTAMIENTO ESPECTRAL DE
MINERALES
• IMÁGENES DE SATÉLITE
• Hyperion
• ASTER
• RapidEye
• GeoEye1
• WorldView2
• PROCESAMIENTO DE DATOS ASTER EN
LA IDENTIFICACIÓN DE TARGETS
www.rs-geoimage.com
Imágenes Satelitales
www.rs-geoimage.com
Fuente
Objetivo
Sensor
Visible NIR SWIR
Comportamiento Espectral de
Minerales
www.rs-geoimage.com
Visible e Infrarrojo Cercano (VNIR) 0.4- 1.0 µm
Infrarrojo de Onda Corta (SWIR) 1.0 – 2.5 µm
(Modificado de
Mars & Rowan,
2006).
Imágenes Satelitales
www.rs-geoimage.com
0.5 1 1.5 2 2.5 µm
Infrarrojo
Cercano
Infrarrojo de
onda corta
ETM +
ASTER
GeoEye
GeoEye pan.
Hyperion
Hiperespectral
Espacial Alta
ETM pan.
visible
Espacial Moderada
WoldView2
WW pan.
RapidEye
www.rs-geoimage.com
Hyperion
Caolinita
Vegetación
Laguna+sedimentos
Laguna
242 Bandas
www.rs-geoimage.com
Hyperion
www.rs-geoimage.com
Hyperion
http://glovis.usgs.gov/
www.rs-geoimage.com
ASTER
Bandas:
VNIR Band 1 (Green): 0.52-0.60 μm
VNIR Band 2 (Red): 0.63-0.69 μm
VNIR Band 3 (NIR): 0.78-0.86 μm
SWIR Band 4: 1.6-1.7 μm
SWIR Band 5: 2.145-2.185 μm
SWIR Band 6: 2.185-2.225 μm
SWIR Band 7: 2.235-2.285 μm
SWIR Band 8: 2.295-2.365 μm
SWIR Band 9: 2.36-2.43 μm
TIR Band 10: 8.125-8.475 μm
TIR Band 11: 8.475-8.825 μm
TIR Band 12: 8.925-9.275 μm
TIR Band 13: 10.25-10.95 μm
TIR Band 14: 10.95-11.65 μm
Cobertura: 60 km x 60 Km
Pixel: VNIR 15 m SWIR 30 m TIR 90 m
www.rs-geoimage.com
Leyenda:
Illita-(Al+)
Illita (Al-)
Illita/esmectita
Esmectita
Muscovita
www.rs-geoimage.com
.
Quellaveco (Landsat vs ASTER)
www.rs-geoimage.com
RapidEye
Bandas:
Azul: 0.40-0.51 μm
Verde: 0.52-0.59 μm
Rojo: 0.63-0.85 μm
Rojo Borde: 0.69-0.73 μm
Infrarrojo cercano 2: 0.78-0.92 μm
Pixel: Multiespectral (6.5 m)
www.rs-geoimage.com
RapidEye
www.rs-geoimage.com
GeoEye
Bandas:
Pan: 0.45-0.80 μm
Azul: 0.45-0.51 μm
Verde: 0.51-0.58 μm
Rojo: 0.65-0.69 μm
Infrarrojo cercano 2: 0.78-0.92 μm
Pixel: Pancromatico (50 cm)
Multiespectral (2.00 m)
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
WorldView-2
Bandas:
Pan: 0.45-0.80 μm
Costera: 0.40-0.45 μm
Azul: 0.45-0.51 μm
Verde: 0.51-0.58 μm
Amarillo: 0.585-0.62 μm
Rojo: 0.63-0.69 μm
Rojo borde: 0.705-0.745 μm
Infrarrojo cercano 1: 0.77-0.895 μm
Infrarrojo cercano 2: 0.86-1.04 μm
Pixel: Pancromatico (50 cm) Multiespectral (2.00 m)
www.rs-geoimage.comwww.rs-geoimage.com
Fusión espectral de datos WorldView-2 y ASTER (SWIR)
Fusión espectral de datos WorldView-2 y ASTER (SWIR)
Fusión espectral de datos WorldView-2 y ASTER (SWIR)
Fusión espectral de datos WorldView-2 y ASTER (SWIR)
Fusión espectral de datos WorldView-2 y ASTER (SWIR)
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
Imagen
Reflectancia
Identificación y selección de muestras
(Librerías espectrales, MNF, PPI,…)
Métodos de mapeo
(APC, Ratios, SAM, MTMF, MF, SFF,…)
Procesamiento de datos ASTER en la
identificación de targets
www.rs-geoimage.comwww.rs-geoimage.com
Obtención de Reflectancia
www.rs-geoimage.com
Análisis Espectral
ASTER 1 2 3 4 5 6 7 8 9
www.rs-geoimage.com
Análisis Espectral
ASTER 1 2 3 4 5 67 8 9
www.rs-geoimage.com
Análisis Espectral
ASTER 1 2 3 4 5 6 7 8 9
www.rs-geoimage.com
Análisis Espectral
ASTER 1 2 3 4 5 6 7 8 9
www.rs-geoimage.com
Análisis Espectral
ASTER 1 2 3 4 5 6 7 8 9
www.rs-geoimage.com
Identificación de targets utilizando
imágenes ASTER
Deposito Ensambles principales Ensambles secundarios
Epitermal (HS) SiO2,alunita-K, alunita-Na,
pirofilita
Caolinita, illita, esmectita
Epitermal (LS) Illita/esmectita Caolinita
Pórfido Sericita (fengita) Epidota, clorita, caolinita
Skarn Granate, anfibol, piroxeno,
talco, diópsido, grosularia,…
Mg-O-H, CO3
www.rs-geoimage.com
Identificación de targets utilizando
imágenes ASTER
www.rs-geoimage.com
Identificación de targets utilizando
imágenes ASTER
www.rs-geoimage.com
Ccarhuaraso (Au-Ag-Cu)
ASTER 1 2 3 4 56 78 9
www.rs-geoimage.com
Identificación de targets utilizando
imágenes ASTER
ASTER 1 2 3 4 56 78 9
www.rs-geoimage.com
Palla Palla (Au-Ag, Pb, Zn, Cu)
ASTER 1 2 3 4 56 789 ASTER 1 2 3 4 56 78 9
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
ASTER 1 2 3 4 56 7 89
www.rs-geoimage.com
Chapi (Cu-Mo) – Los Calatos (Cu-Mo)
ASTER 1 2 3 4 56 789
Fengita
Fengita
www.rs-geoimage.com
Lara (Cu-Mo)
ASTER 1 2 3 4 5 6 789
www.rs-geoimage.com
Pashpap (Cu-Mo)
www.rs-geoimage.com
ASTER 1 2 3 4 5 6 7 8 9
www.rs-geoimage.com
ASTER 1 2 3 4 5 6 7 8 9
ASTER 1 2 3 4 5 67 8 9
www.rs-geoimage.com
www.rs-geoimage.com
Conclusiones y recomendaciones
• ASTER es útil en la identificación de minerales,
muchos de ellos utilizados como guías para la
identificación de depósitos metálicos
• Se recomienda integrar la información generada a
partir de las imágenes ASTER, con data geológica,
estructural, geoquímica, otros.
www.rs-geoimage.com
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
ROBINSON VILLAMIL
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
Yasmani RQ
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
Jaime amambal
 
11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)
ERNESTO TI.TI.
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
Juan Luis Vilca Yucra
 
Gossan enriquecimiento secundario.,
Gossan  enriquecimiento secundario.,Gossan  enriquecimiento secundario.,
Gossan enriquecimiento secundario.,
yazminmtz3
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
Heberto Olano
 
Tema 12 mg -estudio explosivos
Tema 12 mg -estudio explosivosTema 12 mg -estudio explosivos
Tema 12 mg -estudio explosivos
jesus hurtado quinto
 
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptxRECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
GeanCarlos65
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoFabián Diaz
 
3. QAQC Teoria y Practica.pdf
3. QAQC Teoria y Practica.pdf3. QAQC Teoria y Practica.pdf
3. QAQC Teoria y Practica.pdf
Maribel Rosario Mija Torres
 
Yacimiento tipo skarn del Peru
Yacimiento tipo skarn del PeruYacimiento tipo skarn del Peru
Yacimiento tipo skarn del Peru
Melanie Sosa
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
Juan Sebastián Cardona Cardona
 
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEGAplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG
Remote Sensing GEOIMAGE
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
 
Fallas planares
Fallas planaresFallas planares
Fallas planares
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
 
Monografía fotogeologia
Monografía fotogeologiaMonografía fotogeologia
Monografía fotogeologia
 
Capitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocasCapitulo i mecanica de rocas
Capitulo i mecanica de rocas
 
11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)11 macizo rocoso (2)
11 macizo rocoso (2)
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
 
MACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOSMACIZOS ROCOSOS
MACIZOS ROCOSOS
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
 
Gossan enriquecimiento secundario.,
Gossan  enriquecimiento secundario.,Gossan  enriquecimiento secundario.,
Gossan enriquecimiento secundario.,
 
Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1Ambientes sedimentarios 1
Ambientes sedimentarios 1
 
Exposición mineralogia
Exposición mineralogiaExposición mineralogia
Exposición mineralogia
 
Tema 12 mg -estudio explosivos
Tema 12 mg -estudio explosivosTema 12 mg -estudio explosivos
Tema 12 mg -estudio explosivos
 
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptxRECURSOS Y RESERVA  SEMANA ii.pptx
RECURSOS Y RESERVA SEMANA ii.pptx
 
Rumbo y buzamiento
Rumbo y buzamientoRumbo y buzamiento
Rumbo y buzamiento
 
3. QAQC Teoria y Practica.pdf
3. QAQC Teoria y Practica.pdf3. QAQC Teoria y Practica.pdf
3. QAQC Teoria y Practica.pdf
 
Yacimiento tipo skarn del Peru
Yacimiento tipo skarn del PeruYacimiento tipo skarn del Peru
Yacimiento tipo skarn del Peru
 
Exploración geoquimica
Exploración geoquimicaExploración geoquimica
Exploración geoquimica
 
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEGAplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion - SEG
 

Destacado

Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosWalquer huacani calsin
 
Sentinel 1 para la detección y mapeo de cambios por deforestación
Sentinel 1 para la detección y mapeo de cambios por  deforestaciónSentinel 1 para la detección y mapeo de cambios por  deforestación
Sentinel 1 para la detección y mapeo de cambios por deforestación
Centro de Excelencia Virtual en Monitoreo Forestal
 
Aplicaciones geológicas de la teledetección y SIG
Aplicaciones geológicas de la teledetección y SIGAplicaciones geológicas de la teledetección y SIG
Aplicaciones geológicas de la teledetección y SIG
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Guia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 EspañolGuia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 Español
Alejandro Leon
 
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
TELEMATICA S.A.
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Dina Huanacuni
 

Destacado (8)

Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicosClasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
Clasificacion de imagenes satelitales para estudios geologicos
 
Sentinel 1 para la detección y mapeo de cambios por deforestación
Sentinel 1 para la detección y mapeo de cambios por  deforestaciónSentinel 1 para la detección y mapeo de cambios por  deforestación
Sentinel 1 para la detección y mapeo de cambios por deforestación
 
Aplicaciones geológicas de la teledetección y SIG
Aplicaciones geológicas de la teledetección y SIGAplicaciones geológicas de la teledetección y SIG
Aplicaciones geológicas de la teledetección y SIG
 
Guia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 EspañolGuia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 Español
 
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION
GEOLOGICAL - MINING EXPLORATION
 
Mineral exploration
Mineral explorationMineral exploration
Mineral exploration
 
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
 
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
Reconocimiento de zonas de alteración hidrotermal con imágenes ASTER en el su...
 

Similar a Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos porfidos y skarn

Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Remote Sensing GEOIMAGE
 
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...
Carlos Gabriel Asato
 
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓNUnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
marybelgrc
 
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
TELEMATICA S.A.
 
Características del Sensor Aster
Características del Sensor AsterCaracterísticas del Sensor Aster
Características del Sensor Aster
Carlos Gabriel Asato
 
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIASistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
hernanw500
 
Introduccion imagenes aster
Introduccion imagenes asterIntroduccion imagenes aster
Introduccion imagenes aster
Christian Vargas
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
Alexander Bravo
 
Modulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesModulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesrodbece
 
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptxgrupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
AlexanderCallasacama
 
Near Field Scanning Optical Microscopy (NSOM)
Near Field Scanning Optical Microscopy (NSOM)Near Field Scanning Optical Microscopy (NSOM)
Near Field Scanning Optical Microscopy (NSOM)
Van-rito Ullij
 
Aster minerales castrovirreyna_poster
Aster minerales castrovirreyna_posterAster minerales castrovirreyna_poster
Aster minerales castrovirreyna_posterChristian Vargas
 
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aAplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aYenson Silvera
 
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aAplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aYenson Silvera
 
Tecnologias de la Educacion
Tecnologias de la EducacionTecnologias de la Educacion
Tecnologias de la Educacion
Isabella-oriana
 
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdfSENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
ANDRES FELIPE ZAPATA GONZALEZ
 
Desastres naturaesl antes y después.pptx
Desastres naturaesl antes y después.pptxDesastres naturaesl antes y después.pptx
Desastres naturaesl antes y después.pptx
SJProfesionales
 
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdfGEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
KarinaRosas31
 
Tema3 (bis)
Tema3 (bis)Tema3 (bis)
Tema3 (bis)
Gemita165
 
Uso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rnUso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rngueste41a1c
 

Similar a Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos porfidos y skarn (20)

Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
 
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...
 
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓNUnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
UnidadIIFOTOINTERPRETACIÓN
 
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
Detección de minerales utilizando clasificando por "Arboles de Decisión" en i...
 
Características del Sensor Aster
Características del Sensor AsterCaracterísticas del Sensor Aster
Características del Sensor Aster
 
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIASistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
Sistema LiDAR GEOCAM INGENIERIA
 
Introduccion imagenes aster
Introduccion imagenes asterIntroduccion imagenes aster
Introduccion imagenes aster
 
Percep remota
Percep  remotaPercep  remota
Percep remota
 
Modulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitalesModulo1 b imagenes_satelitales
Modulo1 b imagenes_satelitales
 
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptxgrupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
grupo Satélites para descargar imagenes (1).pptx
 
Near Field Scanning Optical Microscopy (NSOM)
Near Field Scanning Optical Microscopy (NSOM)Near Field Scanning Optical Microscopy (NSOM)
Near Field Scanning Optical Microscopy (NSOM)
 
Aster minerales castrovirreyna_poster
Aster minerales castrovirreyna_posterAster minerales castrovirreyna_poster
Aster minerales castrovirreyna_poster
 
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aAplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
 
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-aAplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
Aplicaciones de-la-mecatronica-a-la-instrumentacion-astronomic-a
 
Tecnologias de la Educacion
Tecnologias de la EducacionTecnologias de la Educacion
Tecnologias de la Educacion
 
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdfSENSORES REMOTOS-SIG.pdf
SENSORES REMOTOS-SIG.pdf
 
Desastres naturaesl antes y después.pptx
Desastres naturaesl antes y después.pptxDesastres naturaesl antes y después.pptx
Desastres naturaesl antes y después.pptx
 
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdfGEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
GEOMÁTICA-FASE I Parte 2.pdf
 
Tema3 (bis)
Tema3 (bis)Tema3 (bis)
Tema3 (bis)
 
Uso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rnUso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rn
 

Más de Remote Sensing GEOIMAGE

Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...
Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...
Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence ModelVolcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Mineral mapping WV3 Cuprite - Nevada
Mineral mapping WV3 Cuprite - NevadaMineral mapping WV3 Cuprite - Nevada
Mineral mapping WV3 Cuprite - Nevada
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina YanacochaMapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Remote Sensing GEOIMAGE
 
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitalesRS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopy
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopyMineral mapping and applications of imaging spectroscopy
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopyRemote Sensing GEOIMAGE
 
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor aster
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor asterDetección de áreas mineralizadas utilizando el sensor aster
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor asterRemote Sensing GEOIMAGE
 
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Porphyry Copper Deposit Model
Porphyry Copper Deposit ModelPorphyry Copper Deposit Model
Porphyry Copper Deposit Model
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Aster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreynaAster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreyna
Remote Sensing GEOIMAGE
 

Más de Remote Sensing GEOIMAGE (11)

Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...
Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...
Mapeo y diferenciación de Goethita, Jarosita y Hematita usando imágenes Senti...
 
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence ModelVolcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model
Volcanogenic Massive Sulfide Occurrence Model
 
Mineral mapping WV3 Cuprite - Nevada
Mineral mapping WV3 Cuprite - NevadaMineral mapping WV3 Cuprite - Nevada
Mineral mapping WV3 Cuprite - Nevada
 
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
Caracterización espectral de tipos de alunita y silice en depósitos epitermal...
 
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina YanacochaMapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
Mapeo de Alteraciones Hidrotermales en la Mina Yanacocha
 
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitalesRS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
RS-GEOIMAGE Servicios en la exploración mineral utilizando imágenes satelitales
 
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopy
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopyMineral mapping and applications of imaging spectroscopy
Mineral mapping and applications of imaging spectroscopy
 
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor aster
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor asterDetección de áreas mineralizadas utilizando el sensor aster
Detección de áreas mineralizadas utilizando el sensor aster
 
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
Grsg abstract book v5 Advances in Geological Remote Sensing
 
Porphyry Copper Deposit Model
Porphyry Copper Deposit ModelPorphyry Copper Deposit Model
Porphyry Copper Deposit Model
 
Aster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreynaAster minerales castrovirreyna
Aster minerales castrovirreyna
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion de yacimientos tipos porfidos y skarn