SlideShare una empresa de Scribd logo
fechas       actividades
1 de abril   Elegí el tema y lo investigue
2 de abril   Recopile mi información para el
             marco teórico
3 de abril   Reuní mi información recopilada
             para extraer lo mas importante



4 de abril   Tome fotografías para así
             fundamentar mi información

5 de abril
             Realice mis encuestas

6 de abril   Organice y junte mi información
             para así

7 de abril   Subí mi información a el blog
             para así mostrársela a mi
             profesor
preguntas   respuesta :si   Respuesta: no total
1º          87%             13%           100%
2º          50%             50%           100%

3º          77%             23%           100%

4º          39%             61%           100%

5º          76%             24%           100%

6º          62%             38%           100%

7º          68%             32%           100%

8º          66%             34%           100%

9º          61%             59%           100%

10º         40%             60%           100%
1º¿crees que la contaminación se deba a que el camión de la
basura no pasa todos los días?
2º¿crees que la contaminación se debe a que la gente no tiene
educación?
3º¿crees que la gente esta molesta por l contaminación?
4º¿crees que la contaminación venga por parte de los carros?
5º¿crees que la contaminación se deba a que haya menos botes de
basura en las calles?
6º¿crees que la basura se puede reciclar?
7º¿la contaminación te afecta?
8º¿ alguna vez te has enfermado debido a el aire contaminado?
9º¿estas dispuesto a hacer tomar conciencia acerca de este mal?
10º¿te gustaría formar parte de una campaña?
100
 90
 80
 70
 60
 50                                            NO
 40                                            SI
 30
 20
 10
  0
      1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

Más contenido relacionado

Similar a Metodo

Resumen estudio redes sociales en Puerto Rico 2012
Resumen estudio redes sociales en Puerto Rico 2012Resumen estudio redes sociales en Puerto Rico 2012
Resumen estudio redes sociales en Puerto Rico 2012
Nexos Económicos, Inc.
 
Estudio redes sociales 2012 iab
Estudio redes sociales 2012   iabEstudio redes sociales 2012   iab
Estudio redes sociales 2012 iabJeanessa Garcia
 
IABPR Estudio de Redes Sociales en PR 2012
IABPR Estudio de Redes Sociales en PR 2012IABPR Estudio de Redes Sociales en PR 2012
IABPR Estudio de Redes Sociales en PR 2012iabcaribbean
 
Capítulo iv 26-05-2012-hoy
Capítulo iv 26-05-2012-hoyCapítulo iv 26-05-2012-hoy
Capítulo iv 26-05-2012-hoyLuz lozano
 
Marcas Más Populares México Enero 2012, Socialmetrix
Marcas Más Populares México   Enero 2012, SocialmetrixMarcas Más Populares México   Enero 2012, Socialmetrix
Marcas Más Populares México Enero 2012, SocialmetrixIAB México
 
Estudio de las Redes Sociales IAB Puerto Rico
Estudio de las Redes Sociales IAB Puerto RicoEstudio de las Redes Sociales IAB Puerto Rico
Estudio de las Redes Sociales IAB Puerto RicoNatasha Marquez
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
Jeiison Corredor
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
Luisa Torres
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
Sanlly Cutiva
 
Ejercicio Poblacion 6
Ejercicio Poblacion 6Ejercicio Poblacion 6
Ejercicio Poblacion 6
Antonio
 
Tra metodo con voz
Tra metodo con vozTra metodo con voz
Tra metodo con vozShey Salgado
 
TFM Encuesta docentes
TFM Encuesta docentesTFM Encuesta docentes
TFM Encuesta docentes
Jose Luis Castaño Pérez
 
Guia de ejercicios_ficha_n2[1]
Guia de ejercicios_ficha_n2[1]Guia de ejercicios_ficha_n2[1]
Guia de ejercicios_ficha_n2[1]sanchezelizabeth
 
Bienvenidos a la socializacion
Bienvenidos a la socializacionBienvenidos a la socializacion
Bienvenidos a la socializacion
Diego Hernandez
 
1º de bachillerato nuevo
1º de bachillerato nuevo1º de bachillerato nuevo
1º de bachillerato nuevo
Jorge Rosado
 

Similar a Metodo (20)

Resumen estudio redes sociales en Puerto Rico 2012
Resumen estudio redes sociales en Puerto Rico 2012Resumen estudio redes sociales en Puerto Rico 2012
Resumen estudio redes sociales en Puerto Rico 2012
 
Estudio redes sociales 2012 iab
Estudio redes sociales 2012   iabEstudio redes sociales 2012   iab
Estudio redes sociales 2012 iab
 
IABPR Estudio de Redes Sociales en PR 2012
IABPR Estudio de Redes Sociales en PR 2012IABPR Estudio de Redes Sociales en PR 2012
IABPR Estudio de Redes Sociales en PR 2012
 
Capítulo iv 26-05-2012-hoy
Capítulo iv 26-05-2012-hoyCapítulo iv 26-05-2012-hoy
Capítulo iv 26-05-2012-hoy
 
Marcas Más Populares México Enero 2012, Socialmetrix
Marcas Más Populares México   Enero 2012, SocialmetrixMarcas Más Populares México   Enero 2012, Socialmetrix
Marcas Más Populares México Enero 2012, Socialmetrix
 
Estudio de las Redes Sociales IAB Puerto Rico
Estudio de las Redes Sociales IAB Puerto RicoEstudio de las Redes Sociales IAB Puerto Rico
Estudio de las Redes Sociales IAB Puerto Rico
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Rebeki
RebekiRebeki
Rebeki
 
Bloog
BloogBloog
Bloog
 
Ejercicio Poblacion 6
Ejercicio Poblacion 6Ejercicio Poblacion 6
Ejercicio Poblacion 6
 
Tra metodo con voz
Tra metodo con vozTra metodo con voz
Tra metodo con voz
 
TFM Encuesta docentes
TFM Encuesta docentesTFM Encuesta docentes
TFM Encuesta docentes
 
Metodología (Eje problematizador).
Metodología (Eje problematizador).Metodología (Eje problematizador).
Metodología (Eje problematizador).
 
Diapositivas metoo
Diapositivas metooDiapositivas metoo
Diapositivas metoo
 
Guia de ejercicios_ficha_n2[1]
Guia de ejercicios_ficha_n2[1]Guia de ejercicios_ficha_n2[1]
Guia de ejercicios_ficha_n2[1]
 
Bienvenidos a la socializacion
Bienvenidos a la socializacionBienvenidos a la socializacion
Bienvenidos a la socializacion
 
1º de bachillerato nuevo
1º de bachillerato nuevo1º de bachillerato nuevo
1º de bachillerato nuevo
 
Proyecto dibujo
Proyecto dibujoProyecto dibujo
Proyecto dibujo
 

Metodo

  • 1. fechas actividades 1 de abril Elegí el tema y lo investigue 2 de abril Recopile mi información para el marco teórico 3 de abril Reuní mi información recopilada para extraer lo mas importante 4 de abril Tome fotografías para así fundamentar mi información 5 de abril Realice mis encuestas 6 de abril Organice y junte mi información para así 7 de abril Subí mi información a el blog para así mostrársela a mi profesor
  • 2. preguntas respuesta :si Respuesta: no total 1º 87% 13% 100% 2º 50% 50% 100% 3º 77% 23% 100% 4º 39% 61% 100% 5º 76% 24% 100% 6º 62% 38% 100% 7º 68% 32% 100% 8º 66% 34% 100% 9º 61% 59% 100% 10º 40% 60% 100%
  • 3. 1º¿crees que la contaminación se deba a que el camión de la basura no pasa todos los días? 2º¿crees que la contaminación se debe a que la gente no tiene educación? 3º¿crees que la gente esta molesta por l contaminación? 4º¿crees que la contaminación venga por parte de los carros? 5º¿crees que la contaminación se deba a que haya menos botes de basura en las calles? 6º¿crees que la basura se puede reciclar? 7º¿la contaminación te afecta? 8º¿ alguna vez te has enfermado debido a el aire contaminado? 9º¿estas dispuesto a hacer tomar conciencia acerca de este mal? 10º¿te gustaría formar parte de una campaña?
  • 4. 100 90 80 70 60 50 NO 40 SI 30 20 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10