SlideShare una empresa de Scribd logo
1º o 2º de Educación Primaria. 45 38.8%
3º o 4º de Educación Primaria. 31 26.7%
5º o 6º de Educación Primaria. 37 31.9%
1º o 2º de ESO 17 14.7%
3º o 4º de ESO 27 23.3%
20 - 30 5 4.3%
31 - 40 30 25.9%
41 - 50 74 63.8%
51 - 60 7 6%
61 - 0 0%
Andalucía. 10 8.6%
Aragón. 2 1.7%
Principado de Asturias. 0 0%
Islas Baleares. 0 0%
Canarias. 7 6%
Cantabria. 0 0%
Castilla-La Mancha. 53 45.7%
Castilla y León. 7 6%
Cataluña. 6 5.2%
Comunidad Valenciana. 1 0.9%
Extremadura. 1 0.9%
Galicia. 1 0.9%
118 respuestas
Ver todas las respuestas
Resumen
Exposición de motivos.
Su hijo(a) actualmente está estudiando:
¿En qué franja de edad se situaría usted?
Comunidad Autónoma dónde estudia su hijo(a).
Editar este formulario
0 10 20 30 40
1º o 2º de Ed…
3º o 4º de Ed…
5º o 6º de Ed…
1º o 2º de ESO
3º o 4º de ESO
63.8%
25.9%
19.8%
45.7%
jlcastanoperez@gmail.com
La Rioja. 0 0%
Comunidad de Madrid. 23 19.8%
Comunidad Foral de Navarra. 0 0%
Euskadi. 2 1.7%
Región de Murcia. 0 0%
Ciudad autónoma de Ceuta. 0 0%
Ciudad autónoma de Melilla. 0 0%
Out of Spain 3 2.6%
Sí 40 33.9%
No 78 66.1%
Sí 33 28%
No 85 72%
Sí 44 37.3%
No 74 62.7%
Sobre el Blended Learning (I)
¿Ha oído hablar del Blended Learning?
¿Sabría explicar en qué consiste?
Sobre el Blended Learning (II)
¿Su hijo(a) utiliza alguna plataforma de educación a distancia en su colegio?
¿Utiliza esa plataforma en clase?
66.1%
33.9%
72%
28%
62.7%
37.3%
45.6%
14.9%
24.6%
Sí, en todas las clases. 7 6.1%
Sí, solo con algunos profesores. 28 24.6%
No la utiliza en clase pero sí en casa. 17 14.9%
No la utiliza ni en clase ni en casa. 52 45.6%
Ahora mismo no sé si la utiliza. 10 8.8%
No creo que sean capaces de utilizarla.: 1 8 6.8%
2 8 6.8%
3 18 15.4%
4 28 23.9%
Se puede utilizar normalmente.: 5 55 47%
1 7 5.9%
2 9 7.6%
3 22 18.6%
4 33 28%
5 47 39.8%
1 3 2.5%
2 3 2.5%
3 12 10.2%
4 33 28%
5 67 56.8%
¿Considera que el uso de una plataforma de este tipo (aula virtual) es factible para alumnos de
Educación Primaria?
Contenidos teóricos sobre la asignatura. [De la lista siguiente, califique en función de la
importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de
formación a distancia.]
Contenidos multimedia sobre la asignatura. (vídeos, imágenes...) [De la lista siguiente, califique en
función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una
plataforma de formación a distancia.]
1 2 3 4 5
0
10
20
30
40
50
0 10 20 30 40
1
2
3
4
5
0 15 30 45 60
1
2
3
4
5
1 7 5.9%
2 4 3.4%
3 16 13.6%
4 34 28.8%
5 57 48.3%
1 5 4.2%
2 7 5.9%
3 26 22%
4 29 24.6%
5 51 43.2%
1 3 2.5%
2 4 3.4%
3 18 15.3%
4 30 25.4%
5 63 53.4%
1 2 1.7%
2 7 5.9%
3 21 17.8%
4 35 29.7%
5 53 44.9%
Test y actividades de evaluación. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que
tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a
distancia.]
Mensajería con los alumnos. Para comunicarse con ellos. [De la lista siguiente, califique en
función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una
plataforma de formación a distancia.]
Mensajería con las familias. Para comunicarse con los profesores. [De la lista siguiente, califique
en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una
plataforma de formación a distancia.]
Posibilidad de que los alumnos publiquen contenidos. [De la lista siguiente, califique en función
de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de
formación a distancia.]
Asignar tareas con fecha de entrega. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia
que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a
distancia.]
0 10 20 30 40 50
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40 50
1
2
3
4
5
0 15 30 45 60
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40 50
1
2
3
4
5
1 5 4.2%
2 8 6.8%
3 17 14.4%
4 35 29.7%
5 53 44.9%
1 4 3.4%
2 10 8.5%
3 24 20.3%
4 33 28%
5 47 39.8%
1 2 1.7%
2 4 3.4%
3 15 12.7%
4 32 27.1%
5 65 55.1%
Mejora. 103 90.4%
No cambia en nada. 3 2.6%
Se ve perjudicado. 8 7%
Mejora. 98 86.7%
No cambia en nada. 6 5.3%
Se ve perjudicado. 9 8%
Posibilidad de calificar las tareas. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que
tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a
distancia.]
Poder utilizarse en cualquier dispositivo. [De la lista siguiente, califique en función de la
importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de
formación a distancia.]
Sobre el Blended Learning (III)
El trabajo en casa por parte del alumno al utilizar estas herramientas...
El trabajo en casa por parte del profesor al utilizar estas herramientas...
0 10 20 30 40 50
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40
1
2
3
4
5
0 15 30 45 60
1
2
3
4
5
7%
90.4%
Mejora. 95 85.6%
No cambia en nada. 8 7.2%
Se ve perjudicada. 8 7.2%
No.: 1 3 2.7%
2 4 3.5%
3 8 7.1%
4 24 21.2%
Sí.: 5 74 65.5%
Nada.: 1 4 3.5%
2 4 3.5%
3 14 12.4%
4 44 38.9%
Todo.: 5 47 41.6%
Sí. 50 42.7%
No. 67 57.3%
Sí. Siempre. 8 6.8%
La implicación de las familias al usar estas herramientas...
Al trabajar con elementos multimedia en casa. El alumno se encuentra más motivado.
¿En qué medida influye este tipo de enseñanza en el aprendizaje colaborativo de los alumnos
desde casa?
Flipped Classroom (Educación Inversa)
¿Conocía esta forma de trabajo?
¿Su hijo(a) utiliza esta forma de trabajo?
8%
86.7%
85.6%
1 2 3 4 5
0
15
30
45
60
1 2 3 4 5
0
10
20
30
40
57.3%
42.7%
Sí. Con algunos profesores. 30 25.4%
No. 80 67.8%
Nada.: 1 6 5.2%
2 10 8.6%
3 11 9.5%
4 31 26.7%
Mucho.: 5 58 50%
En este caso no servirá. El alumno necesita que la explicación se haga en clase o por un maestro de forma presencial. 13 11.2%
Puede que algunos alumnos lo aprendan así, pero la mayoría no. 21 18.1%
Muchos alumnos lo aprenderán, pero tendremos algunos que no. 56 48.3%
Se puede hacer sin ningún problema. 26 22.4%
1 8 7%
2 9 7.9%
3 17 14.9%
4 43 37.7%
5 37 32.5%
1 11 9.6%
2 11 9.6%
3 29 25.4%
4 30 26.3%
¿Considera que esta forma de trabajo es motivadora para el alumnado?
¿Considera que un alumno de Primaria puede aprender algún contenido determinado de esta
forma? Nos referimos a enfrentarse al contenido en casa sin haberlo trabajado previamente en
clase.
Lengua. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Matemáticas. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
67.8%
25.4%
1 2 3 4 5
0
10
20
30
40
50
22.4%
48.3%
18.1%
0 10 20 30 40
1
2
3
4
5
5 33 28.9%
1 4 3.5%
2 6 5.3%
3 16 14%
4 36 31.6%
5 52 45.6%
1 7 6.1%
2 10 8.8%
3 23 20.2%
4 38 33.3%
5 36 31.6%
1 24 21.2%
2 26 23%
3 20 17.7%
4 21 18.6%
5 22 19.5%
1 14 12.4%
2 16 14.2%
3 30 26.5%
4 29 25.7%
5 24 21.2%
Conocimiento del Medio, CN o CCSS. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar
esta forma de trabajo?]
Lengua Extranjera. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de
trabajo?]
Educación Física. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Educación Artística (Música). [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma
de trabajo?]
Educación Artística (Plástica). [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40 50
1
2
3
4
5
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
0 5 10 15 20 25
1
2
3
4
5
0 5 10 15 20 25
1
2
3
4
5
1 15 13.2%
2 19 16.7%
3 21 18.4%
4 34 29.8%
5 25 21.9%
1 15 14.3%
2 8 7.6%
3 23 21.9%
4 19 18.1%
5 40 38.1%
1 8 7.1%
2 9 8%
3 26 23.2%
4 28 25%
5 41 36.6%
1 11 9.7%
2 13 11.5%
3 34 30.1%
4 27 23.9%
5 28 24.8%
1 13 11.7%
2 15 13.5%
3 31 27.9%
4 26 23.4%
5 26 23.4%
de trabajo?]
Religión. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Valores. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Lengua. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Matemáticas. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
0 10 20 30
1
2
3
4
5
0 10 20 30 40
1
2
3
4
5
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
1 8 7.1%
2 8 7.1%
3 26 23.2%
4 32 28.6%
5 38 33.9%
1 11 10%
2 16 14.5%
3 28 25.5%
4 23 20.9%
5 32 29.1%
1 24 21.6%
2 25 22.5%
3 22 19.8%
4 21 18.9%
5 19 17.1%
1 16 14.4%
2 14 12.6%
3 33 29.7%
4 27 24.3%
5 21 18.9%
1 17 15.2%
2 21 18.8%
3 29 25.9%
Conocimiento del Medio, CN o CCSS. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar
esta forma de trabajo?]
Lengua Extranjera. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de
trabajo?]
Educación Física. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Educación Artística (Música). [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma
de trabajo?]
Educación Artística (Plástica). [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma
de trabajo?]
0,0 7,5 15,0 22,5 30,0
1
2
3
4
5
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
0 8 16 24
1
2
3
4
5
0 5 10 15 20
1
2
3
4
5
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
4 25 22.3%
5 20 17.9%
1 17 16.5%
2 11 10.7%
3 25 24.3%
4 17 16.5%
5 33 32%
1 13 11.8%
2 7 6.4%
3 25 22.7%
4 27 24.5%
5 38 34.5%
1 21 18.1%
2 24 20.7%
3 25 21.6%
4 21 18.1%
5 25 21.6%
1 24 20.9%
2 25 21.7%
3 26 22.6%
4 14 12.2%
5 26 22.6%
Religión. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Valores. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Lengua. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Matemáticas. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Conocimiento del Medio, CN o CCSS. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar
esta forma de trabajo?]
0 5 10 15 20 25
1
2
3
4
5
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
0 5 10 15 20
1
2
3
4
5
0 5 10 15 20 25
1
2
3
4
5
1 16 13.8%
2 17 14.7%
3 32 27.6%
4 21 18.1%
5 30 25.9%
1 24 20.7%
2 20 17.2%
3 24 20.7%
4 17 14.7%
5 31 26.7%
1 37 32.5%
2 22 19.3%
3 19 16.7%
4 18 15.8%
5 18 15.8%
1 28 24.1%
2 23 19.8%
3 25 21.6%
4 21 18.1%
5 19 16.4%
1 30 25.9%
2 18 15.5%
3 25 21.6%
4 23 19.8%
5 20 17.2%
Lengua Extranjera. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de
trabajo?]
Educación Física. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Educación Artística (Música). [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma
de trabajo?]
Educación Artística (Plástica). [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma
de trabajo?]
0 8 16 24
1
2
3
4
5
0,0 7,5 15,0 22,5 30,0
1
2
3
4
5
0 8 16 24 32
1
2
3
4
5
0 5 10 15 20 25
1
2
3
4
5
1 27 25%
2 14 13%
3 28 25.9%
4 13 12%
5 26 24.1%
1 20 17.5%
2 14 12.3%
3 26 22.8%
4 24 21.1%
5 30 26.3%
Sí 95 81.2%
No 22 18.8%
Nunca.: 1 22 19.1%
2 20 17.4%
3 31 27%
4 20 17.4%
Todo el tiempo.: 5 22 19.1%
Sí 87 75%
No 29 25%
Religión. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Valores. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?]
Sobre el uso de las TIC en el aula
¿Utilizan la pizarra digital en clase de su hijo(a)?
¿Con qué frecuencia?
¿Utilizan Internet?
0 5 10 15 20 25
1
2
3
4
5
0 5 10 15 20 25
1
2
3
4
5
0 5 10 15 20 25
1
2
3
4
5
18.8%
81.2%
1 2 3 4 5
0,0
7,5
15,0
22,5
30,0
Nunca.: 1 26 22.8%
2 32 28.1%
3 25 21.9%
4 12 10.5%
Todo el tiempo.: 5 19 16.7%
Sí. Con todos los profesores. 12 10.3%
Sí. Con bastantes profesores. 17 14.7%
Sí. Solo con algunos profesores. 54 46.6%
No. 33 28.4%
No son necesarias.: 1 4 3.4%
2 7 6%
3 14 12.1%
4 37 31.9%
Son imprescindibles.: 5 54 46.6%
¿Con qué frecuencia?
¿Utiliza su hijo(a) ordenadores o algún dispositivo en el aula?
Valore la importancia que tienen las TIC en el aula.
Sobre los dispositivos a usar
Si su hijo(a) utiliza algún dispositivo en el aula, ¿a quién pertenece?
25%
75%
1 2 3 4 5
0
8
16
24
32
28.4%
46.6%
14.7%
1 2 3 4 5
0
10
20
30
40
50
18%
71.2%
Es del centro. 79 71.2%
Es propio. 12 10.8%
Usan dispositivos propios y del colegio. 20 18%
No debe permitirse.: 1 16 13.8%
2 14 12.1%
3 28 24.1%
4 17 14.7%
Me parece perfecto.: 5 41 35.3%
Sí. 17 14.4%
No. 101 85.6%
Ordenador portátil / Portátil con pantalla táctil 2 en 1. 5 12.5%
Tablet. 18 45%
Teléfono inteligente (Smartphone). 16 40%
¿Qué le parece la idea de que los alumnos lleven sus propios dispositivos al aula?
¿Llevan sus hijos dispositivos propios al aula?
Si lo hacen, ¿qué tipo de dispositivo es?
[Image]
[Image]
Número de respuestas diarias
1 2 3 4 5
0
10
20
30
40
14.4%
85.6%
Ordenador por…
Tablet.
Teléfono inteli…
0,0
7,5
15,0
22,5
30,0

Más contenido relacionado

Similar a TFM Encuesta familias

Tabulacion encuestas
Tabulacion encuestasTabulacion encuestas
Tabulacion encuestas
enrique alaguna cortes
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
Mexicanos Primero
 
(404862197) tabulacion de datos 2
(404862197) tabulacion de datos 2(404862197) tabulacion de datos 2
(404862197) tabulacion de datos 2
Francisco Fuentes
 
Proyecto Centro Tecnologìa Educativa de Durazno
Proyecto Centro Tecnologìa Educativa de DuraznoProyecto Centro Tecnologìa Educativa de Durazno
Proyecto Centro Tecnologìa Educativa de Durazno
Centro de Tecnología Educativa
 
Condiciones docentes ensq
Condiciones  docentes ensqCondiciones  docentes ensq
Condiciones docentes ensq
Jose Saucedo
 
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centroEncuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
ezegn
 
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...pilar sánchez alvarez
 
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
INTEF
 
Kevin
KevinKevin
Cambios en los procesos de aprendizaje en la universidad. La visión de los es...
Cambios en los procesos de aprendizaje en la universidad. La visión de los es...Cambios en los procesos de aprendizaje en la universidad. La visión de los es...
Cambios en los procesos de aprendizaje en la universidad. La visión de los es...
Universitat de Barcelona
 
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educaciónkiarasacobi
 
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educaciónRocio Cordón
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
marcore99
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
marcore99
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
marcore99
 

Similar a TFM Encuesta familias (20)

Tabulacion encuestas
Tabulacion encuestasTabulacion encuestas
Tabulacion encuestas
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Proyecto repro 2010
Proyecto repro 2010Proyecto repro 2010
Proyecto repro 2010
 
(404862197) tabulacion de datos 2
(404862197) tabulacion de datos 2(404862197) tabulacion de datos 2
(404862197) tabulacion de datos 2
 
Proyecto Centro Tecnologìa Educativa de Durazno
Proyecto Centro Tecnologìa Educativa de DuraznoProyecto Centro Tecnologìa Educativa de Durazno
Proyecto Centro Tecnologìa Educativa de Durazno
 
Condiciones docentes ensq
Condiciones  docentes ensqCondiciones  docentes ensq
Condiciones docentes ensq
 
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centroEncuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
Encuesta para la valoración del equipamiento y los espacios del centro
 
Competencias estadistica
Competencias estadisticaCompetencias estadistica
Competencias estadistica
 
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
Posibles causas del fracaso escolar en el ies ingeniero de la cierva y medida...
 
estudio pierre
estudio pierreestudio pierre
estudio pierre
 
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
Informe preliminar de resultados. Pilotaje del Portfolio de la Competencia Di...
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Cambios en los procesos de aprendizaje en la universidad. La visión de los es...
Cambios en los procesos de aprendizaje en la universidad. La visión de los es...Cambios en los procesos de aprendizaje en la universidad. La visión de los es...
Cambios en los procesos de aprendizaje en la universidad. La visión de los es...
 
Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.
 
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
 
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

TFM Encuesta familias

  • 1. 1º o 2º de Educación Primaria. 45 38.8% 3º o 4º de Educación Primaria. 31 26.7% 5º o 6º de Educación Primaria. 37 31.9% 1º o 2º de ESO 17 14.7% 3º o 4º de ESO 27 23.3% 20 - 30 5 4.3% 31 - 40 30 25.9% 41 - 50 74 63.8% 51 - 60 7 6% 61 - 0 0% Andalucía. 10 8.6% Aragón. 2 1.7% Principado de Asturias. 0 0% Islas Baleares. 0 0% Canarias. 7 6% Cantabria. 0 0% Castilla-La Mancha. 53 45.7% Castilla y León. 7 6% Cataluña. 6 5.2% Comunidad Valenciana. 1 0.9% Extremadura. 1 0.9% Galicia. 1 0.9% 118 respuestas Ver todas las respuestas Resumen Exposición de motivos. Su hijo(a) actualmente está estudiando: ¿En qué franja de edad se situaría usted? Comunidad Autónoma dónde estudia su hijo(a). Editar este formulario 0 10 20 30 40 1º o 2º de Ed… 3º o 4º de Ed… 5º o 6º de Ed… 1º o 2º de ESO 3º o 4º de ESO 63.8% 25.9% 19.8% 45.7% jlcastanoperez@gmail.com
  • 2. La Rioja. 0 0% Comunidad de Madrid. 23 19.8% Comunidad Foral de Navarra. 0 0% Euskadi. 2 1.7% Región de Murcia. 0 0% Ciudad autónoma de Ceuta. 0 0% Ciudad autónoma de Melilla. 0 0% Out of Spain 3 2.6% Sí 40 33.9% No 78 66.1% Sí 33 28% No 85 72% Sí 44 37.3% No 74 62.7% Sobre el Blended Learning (I) ¿Ha oído hablar del Blended Learning? ¿Sabría explicar en qué consiste? Sobre el Blended Learning (II) ¿Su hijo(a) utiliza alguna plataforma de educación a distancia en su colegio? ¿Utiliza esa plataforma en clase? 66.1% 33.9% 72% 28% 62.7% 37.3% 45.6% 14.9% 24.6%
  • 3. Sí, en todas las clases. 7 6.1% Sí, solo con algunos profesores. 28 24.6% No la utiliza en clase pero sí en casa. 17 14.9% No la utiliza ni en clase ni en casa. 52 45.6% Ahora mismo no sé si la utiliza. 10 8.8% No creo que sean capaces de utilizarla.: 1 8 6.8% 2 8 6.8% 3 18 15.4% 4 28 23.9% Se puede utilizar normalmente.: 5 55 47% 1 7 5.9% 2 9 7.6% 3 22 18.6% 4 33 28% 5 47 39.8% 1 3 2.5% 2 3 2.5% 3 12 10.2% 4 33 28% 5 67 56.8% ¿Considera que el uso de una plataforma de este tipo (aula virtual) es factible para alumnos de Educación Primaria? Contenidos teóricos sobre la asignatura. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] Contenidos multimedia sobre la asignatura. (vídeos, imágenes...) [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40 1 2 3 4 5 0 15 30 45 60 1 2 3 4 5
  • 4. 1 7 5.9% 2 4 3.4% 3 16 13.6% 4 34 28.8% 5 57 48.3% 1 5 4.2% 2 7 5.9% 3 26 22% 4 29 24.6% 5 51 43.2% 1 3 2.5% 2 4 3.4% 3 18 15.3% 4 30 25.4% 5 63 53.4% 1 2 1.7% 2 7 5.9% 3 21 17.8% 4 35 29.7% 5 53 44.9% Test y actividades de evaluación. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] Mensajería con los alumnos. Para comunicarse con ellos. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] Mensajería con las familias. Para comunicarse con los profesores. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] Posibilidad de que los alumnos publiquen contenidos. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] Asignar tareas con fecha de entrega. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] 0 10 20 30 40 50 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 1 2 3 4 5 0 15 30 45 60 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 1 2 3 4 5
  • 5. 1 5 4.2% 2 8 6.8% 3 17 14.4% 4 35 29.7% 5 53 44.9% 1 4 3.4% 2 10 8.5% 3 24 20.3% 4 33 28% 5 47 39.8% 1 2 1.7% 2 4 3.4% 3 15 12.7% 4 32 27.1% 5 65 55.1% Mejora. 103 90.4% No cambia en nada. 3 2.6% Se ve perjudicado. 8 7% Mejora. 98 86.7% No cambia en nada. 6 5.3% Se ve perjudicado. 9 8% Posibilidad de calificar las tareas. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] Poder utilizarse en cualquier dispositivo. [De la lista siguiente, califique en función de la importancia que tiene para usted que estos elementos estén presentes en una plataforma de formación a distancia.] Sobre el Blended Learning (III) El trabajo en casa por parte del alumno al utilizar estas herramientas... El trabajo en casa por parte del profesor al utilizar estas herramientas... 0 10 20 30 40 50 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 1 2 3 4 5 0 15 30 45 60 1 2 3 4 5 7% 90.4%
  • 6. Mejora. 95 85.6% No cambia en nada. 8 7.2% Se ve perjudicada. 8 7.2% No.: 1 3 2.7% 2 4 3.5% 3 8 7.1% 4 24 21.2% Sí.: 5 74 65.5% Nada.: 1 4 3.5% 2 4 3.5% 3 14 12.4% 4 44 38.9% Todo.: 5 47 41.6% Sí. 50 42.7% No. 67 57.3% Sí. Siempre. 8 6.8% La implicación de las familias al usar estas herramientas... Al trabajar con elementos multimedia en casa. El alumno se encuentra más motivado. ¿En qué medida influye este tipo de enseñanza en el aprendizaje colaborativo de los alumnos desde casa? Flipped Classroom (Educación Inversa) ¿Conocía esta forma de trabajo? ¿Su hijo(a) utiliza esta forma de trabajo? 8% 86.7% 85.6% 1 2 3 4 5 0 15 30 45 60 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 57.3% 42.7%
  • 7. Sí. Con algunos profesores. 30 25.4% No. 80 67.8% Nada.: 1 6 5.2% 2 10 8.6% 3 11 9.5% 4 31 26.7% Mucho.: 5 58 50% En este caso no servirá. El alumno necesita que la explicación se haga en clase o por un maestro de forma presencial. 13 11.2% Puede que algunos alumnos lo aprendan así, pero la mayoría no. 21 18.1% Muchos alumnos lo aprenderán, pero tendremos algunos que no. 56 48.3% Se puede hacer sin ningún problema. 26 22.4% 1 8 7% 2 9 7.9% 3 17 14.9% 4 43 37.7% 5 37 32.5% 1 11 9.6% 2 11 9.6% 3 29 25.4% 4 30 26.3% ¿Considera que esta forma de trabajo es motivadora para el alumnado? ¿Considera que un alumno de Primaria puede aprender algún contenido determinado de esta forma? Nos referimos a enfrentarse al contenido en casa sin haberlo trabajado previamente en clase. Lengua. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Matemáticas. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] 67.8% 25.4% 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 22.4% 48.3% 18.1% 0 10 20 30 40 1 2 3 4 5
  • 8. 5 33 28.9% 1 4 3.5% 2 6 5.3% 3 16 14% 4 36 31.6% 5 52 45.6% 1 7 6.1% 2 10 8.8% 3 23 20.2% 4 38 33.3% 5 36 31.6% 1 24 21.2% 2 26 23% 3 20 17.7% 4 21 18.6% 5 22 19.5% 1 14 12.4% 2 16 14.2% 3 30 26.5% 4 29 25.7% 5 24 21.2% Conocimiento del Medio, CN o CCSS. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Lengua Extranjera. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Física. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Artística (Música). [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Artística (Plástica). [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 1 2 3 4 5 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5
  • 9. 1 15 13.2% 2 19 16.7% 3 21 18.4% 4 34 29.8% 5 25 21.9% 1 15 14.3% 2 8 7.6% 3 23 21.9% 4 19 18.1% 5 40 38.1% 1 8 7.1% 2 9 8% 3 26 23.2% 4 28 25% 5 41 36.6% 1 11 9.7% 2 13 11.5% 3 34 30.1% 4 27 23.9% 5 28 24.8% 1 13 11.7% 2 15 13.5% 3 31 27.9% 4 26 23.4% 5 26 23.4% de trabajo?] Religión. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Valores. [Si pensamos en 5º y 6º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Lengua. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Matemáticas. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5 0 10 20 30 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 1 2 3 4 5 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5
  • 10. 1 8 7.1% 2 8 7.1% 3 26 23.2% 4 32 28.6% 5 38 33.9% 1 11 10% 2 16 14.5% 3 28 25.5% 4 23 20.9% 5 32 29.1% 1 24 21.6% 2 25 22.5% 3 22 19.8% 4 21 18.9% 5 19 17.1% 1 16 14.4% 2 14 12.6% 3 33 29.7% 4 27 24.3% 5 21 18.9% 1 17 15.2% 2 21 18.8% 3 29 25.9% Conocimiento del Medio, CN o CCSS. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Lengua Extranjera. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Física. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Artística (Música). [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Artística (Plástica). [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] 0,0 7,5 15,0 22,5 30,0 1 2 3 4 5 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5 0 8 16 24 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 1 2 3 4 5 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5
  • 11. 4 25 22.3% 5 20 17.9% 1 17 16.5% 2 11 10.7% 3 25 24.3% 4 17 16.5% 5 33 32% 1 13 11.8% 2 7 6.4% 3 25 22.7% 4 27 24.5% 5 38 34.5% 1 21 18.1% 2 24 20.7% 3 25 21.6% 4 21 18.1% 5 25 21.6% 1 24 20.9% 2 25 21.7% 3 26 22.6% 4 14 12.2% 5 26 22.6% Religión. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Valores. [Si pensamos en 3º y 4º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Lengua. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Matemáticas. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Conocimiento del Medio, CN o CCSS. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5
  • 12. 1 16 13.8% 2 17 14.7% 3 32 27.6% 4 21 18.1% 5 30 25.9% 1 24 20.7% 2 20 17.2% 3 24 20.7% 4 17 14.7% 5 31 26.7% 1 37 32.5% 2 22 19.3% 3 19 16.7% 4 18 15.8% 5 18 15.8% 1 28 24.1% 2 23 19.8% 3 25 21.6% 4 21 18.1% 5 19 16.4% 1 30 25.9% 2 18 15.5% 3 25 21.6% 4 23 19.8% 5 20 17.2% Lengua Extranjera. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Física. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Artística (Música). [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Educación Artística (Plástica). [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] 0 8 16 24 1 2 3 4 5 0,0 7,5 15,0 22,5 30,0 1 2 3 4 5 0 8 16 24 32 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5
  • 13. 1 27 25% 2 14 13% 3 28 25.9% 4 13 12% 5 26 24.1% 1 20 17.5% 2 14 12.3% 3 26 22.8% 4 24 21.1% 5 30 26.3% Sí 95 81.2% No 22 18.8% Nunca.: 1 22 19.1% 2 20 17.4% 3 31 27% 4 20 17.4% Todo el tiempo.: 5 22 19.1% Sí 87 75% No 29 25% Religión. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Valores. [Si pensamos en 1º y 2º. ¿En qué grado se podría utilizar esta forma de trabajo?] Sobre el uso de las TIC en el aula ¿Utilizan la pizarra digital en clase de su hijo(a)? ¿Con qué frecuencia? ¿Utilizan Internet? 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 25 1 2 3 4 5 18.8% 81.2% 1 2 3 4 5 0,0 7,5 15,0 22,5 30,0
  • 14. Nunca.: 1 26 22.8% 2 32 28.1% 3 25 21.9% 4 12 10.5% Todo el tiempo.: 5 19 16.7% Sí. Con todos los profesores. 12 10.3% Sí. Con bastantes profesores. 17 14.7% Sí. Solo con algunos profesores. 54 46.6% No. 33 28.4% No son necesarias.: 1 4 3.4% 2 7 6% 3 14 12.1% 4 37 31.9% Son imprescindibles.: 5 54 46.6% ¿Con qué frecuencia? ¿Utiliza su hijo(a) ordenadores o algún dispositivo en el aula? Valore la importancia que tienen las TIC en el aula. Sobre los dispositivos a usar Si su hijo(a) utiliza algún dispositivo en el aula, ¿a quién pertenece? 25% 75% 1 2 3 4 5 0 8 16 24 32 28.4% 46.6% 14.7% 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 50 18% 71.2%
  • 15. Es del centro. 79 71.2% Es propio. 12 10.8% Usan dispositivos propios y del colegio. 20 18% No debe permitirse.: 1 16 13.8% 2 14 12.1% 3 28 24.1% 4 17 14.7% Me parece perfecto.: 5 41 35.3% Sí. 17 14.4% No. 101 85.6% Ordenador portátil / Portátil con pantalla táctil 2 en 1. 5 12.5% Tablet. 18 45% Teléfono inteligente (Smartphone). 16 40% ¿Qué le parece la idea de que los alumnos lleven sus propios dispositivos al aula? ¿Llevan sus hijos dispositivos propios al aula? Si lo hacen, ¿qué tipo de dispositivo es? [Image] [Image] Número de respuestas diarias 1 2 3 4 5 0 10 20 30 40 14.4% 85.6% Ordenador por… Tablet. Teléfono inteli…