SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO
RULA
A N G E L V E G A G U Z M Á N
J E S Ú S A N TO N I O M O R O N E S J I M É N E Z
INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR
• Nombre: Luis HernándezVega
• Edad: 25 Años
• Jornada laboral: 8:00 am á 6:00 pm
• Actividad: Resana las paredes con
yeso, y cintas para un mejor
acabado
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
Análisis del brazo.
La puntuación obtenida es de 3.
Ya que las postura de el trabajador esta
entre los 45 y 90 grados respectivamente
para lograr cubrir las aberturas.
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
Modificación del brazo.
A la puntuación del brazo se le agrega un
punto mas ya que el brazo del trabajador
esta rotado a la vez que elevado
4
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
Análisis del antebrazo.
En la imagen podemos observar que el
trabajador tiene el antebrazo a mas de 100°
por lo que se le otorga una puntuación de 2.
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
Modificación del antebrazo.
A la puntuación del antebrazo se le agrega
otro punto, ya que el trabajador en ocasiones
cruza los brazos o los lleva fuera de la línea
del cuerpo dándonos una puntuación de 3.
3
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
Análisis de la muñeca.
En esta imagen podemos observar como el
trabajador tiene la muñeca a 15° ya que
necesita hacer esa pose para tener una
mejor movilidad. Por lo que se le da una
puntuación de 2.
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
Modificación de la muñeca.
A la puntuación de la muñeca se le agrega
otro punto, ya que el trabajador rebasa la
línea media de la muñeca, dándonos una
puntuación de 3.
3
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
Giro de la muñeca.
El trabajador constantemente esta girando la
muñeca hacia arriba y hacia abajo por lo cual
se le debe dar una puntuación de 2.
2
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
Puntuaciones del grupo A
Dentro de la tabla A se debe buscar
un valor el cual se encuentra con los
valores que previamente se fue
colocando, que en este caso el valor
encontrado fue 5.
EVALUACIÓN DEL GRUPO A
En este caso a la puntuación
obtenida se le debe agregar 1 punto
mas ya que la postura que tiene el
trabajador es repetitiva.
Y otro punto mas porque carga la
pasta que puede pesar entre 2 y 10
kilos.
1
1
EVALUACIÓN DEL GRUPO B
Análisis del cuello.
Como podemos observar el trabajador
inclina la cabeza entre 10° y 20° por lo que
se agregan 2 puntos respectivamente.
EVALUACIÓN DEL GRUPO B
Modificación del cuello.
El cuello del trabajador en ocasiones debe
tomar postura, y una de ellas es girar el
cuello e inclinarlo por lo que se le agrega 1
punto mas para que nos de una puntuación
de 3.
3
EVALUACIÓN DEL GRUPO B
Análisis del tronco.
Como se puede observar en la imagen, el
trabajador toma una postura que va a mas de
60° de inclinación por lo que se le debe dar
una puntuación de 4
EVALUACIÓN DEL GRUPO B
Modificación del tronco.
El trabajador debe estirarse lo que en
ocasiones de inclina de manera lateral, por
ello a la puntuación anterior se le debe
sumar 1 punto mas para que nos de una
puntuación de 5.
5
EVALUACIÓN DEL GRUPO B
Análisis de las piernas.
En este caso el trabajador siempre anda con
los pies apoyados de manera correcta, ya que
no le impide hacerlo, por lo cual se le agrega
1 punto .
1
EVALUACIÓN DEL GRUPO B
Puntuaciones del grupo B
Dentro de la tabla B se debe buscar
un valor el cual se encuentra con los
valores que previamente se fue
colocando, que en este caso el valor
encontrado fue 6.
EVALUACIÓN DEL GRUPO C
Puntuación a la utilización
muscula así como la fuerza
En cuanto a la utilización muscular se le debe
sumar un punto ya que los movimientos que
realiza el trabajador son rápidas.
En cuanto a la carga/fuerza al estar cargando
la pasta el trabajador se le agrega 1 punto ya
que esta entre los 2 y 10 kg.
1
1
VALORES DE TABLA C
Como se puede observar en la
tabla, el valor es de 7 por lo que
requiere de que se debe modificar
de inmediato la forma de trabajar
para el trabajador que esta
desempeñando esa actividad.
HOJA DE CAMPO MÉTODO RULA
COMPROBACIÓN EN SOFTWARE
Para utilizar el software primero hay que llenar los datos del
trabajador, para posteriormente colocar los valores del grupo
A, B y C
SOFTWARE GRUPO A
SOFTWARE GRUPO A
SOFTWARE GRUPO A
SOFTWARE GRUPO A
SOFTWARE GRUPO B
SOFTWARE GRUPO B
SOFTWARE GRUPO B
SOFTWARE GRUPO C
RESULTADOS OBTENIDOS
Como se puede observar, el valor de la tabla general RULA cuadra perfectamente con el valor del
software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo reba hoja
Metodo reba hojaMetodo reba hoja
Metodo reba hoja
Javo Garcia
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
SST Asesores SAC
 
OHSAS - S6
OHSAS - S6OHSAS - S6
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Safe World Global Partners
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
Isabel Niño
 
Exposicion Sistema de Gestion
Exposicion Sistema de GestionExposicion Sistema de Gestion
Exposicion Sistema de Gestion
Angelito Paricahua
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
MarielaAlonso66
 
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y saludNom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
J Nazarin Alvarez
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
Katerine Zuluaga
 
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajoDescripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajo
Prosaludocupacional
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
Overallhealth En Salud
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
Marthalgonzalez
 
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacionalCuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Angela María Zapata Guzmán
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
TVPerú
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
SST Asesores SAC
 
Método rula
Método rulaMétodo rula
Método rula
Any Garcia Cullen
 
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicosPresentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Dramirezgi
 

La actualidad más candente (20)

Metodo reba hoja
Metodo reba hojaMetodo reba hoja
Metodo reba hoja
 
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHASeguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
Seguridad en Trabajos en Altura Basada en las normas OSHA
 
OHSAS - S6
OHSAS - S6OHSAS - S6
OHSAS - S6
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
3 iperc peligro
3 iperc peligro3 iperc peligro
3 iperc peligro
 
Riesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómicoRiesgo biomecánico o ergonómico
Riesgo biomecánico o ergonómico
 
Exposicion Sistema de Gestion
Exposicion Sistema de GestionExposicion Sistema de Gestion
Exposicion Sistema de Gestion
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y saludNom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
Nom 030-stps-2009, servicios preventivos de seguridad y salud
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Descripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajoDescripción del puesto de trabajo
Descripción del puesto de trabajo
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Cuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacionalCuida tu espalda, salud ocupacional
Cuida tu espalda, salud ocupacional
 
Manipulación de cargas
 Manipulación de cargas Manipulación de cargas
Manipulación de cargas
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Método rula
Método rulaMétodo rula
Método rula
 
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicosPresentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
Presentación Final evaluacion de riesgos ergonomicos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Metodo Rula.pdf

  • 1. MÉTODO RULA A N G E L V E G A G U Z M Á N J E S Ú S A N TO N I O M O R O N E S J I M É N E Z
  • 2. INFORMACIÓN DEL TRABAJADOR • Nombre: Luis HernándezVega • Edad: 25 Años • Jornada laboral: 8:00 am á 6:00 pm • Actividad: Resana las paredes con yeso, y cintas para un mejor acabado
  • 3. EVALUACIÓN DEL GRUPO A Análisis del brazo. La puntuación obtenida es de 3. Ya que las postura de el trabajador esta entre los 45 y 90 grados respectivamente para lograr cubrir las aberturas.
  • 4. EVALUACIÓN DEL GRUPO A Modificación del brazo. A la puntuación del brazo se le agrega un punto mas ya que el brazo del trabajador esta rotado a la vez que elevado 4
  • 5. EVALUACIÓN DEL GRUPO A Análisis del antebrazo. En la imagen podemos observar que el trabajador tiene el antebrazo a mas de 100° por lo que se le otorga una puntuación de 2.
  • 6. EVALUACIÓN DEL GRUPO A Modificación del antebrazo. A la puntuación del antebrazo se le agrega otro punto, ya que el trabajador en ocasiones cruza los brazos o los lleva fuera de la línea del cuerpo dándonos una puntuación de 3. 3
  • 7. EVALUACIÓN DEL GRUPO A Análisis de la muñeca. En esta imagen podemos observar como el trabajador tiene la muñeca a 15° ya que necesita hacer esa pose para tener una mejor movilidad. Por lo que se le da una puntuación de 2.
  • 8. EVALUACIÓN DEL GRUPO A Modificación de la muñeca. A la puntuación de la muñeca se le agrega otro punto, ya que el trabajador rebasa la línea media de la muñeca, dándonos una puntuación de 3. 3
  • 9. EVALUACIÓN DEL GRUPO A Giro de la muñeca. El trabajador constantemente esta girando la muñeca hacia arriba y hacia abajo por lo cual se le debe dar una puntuación de 2. 2
  • 10. EVALUACIÓN DEL GRUPO A Puntuaciones del grupo A Dentro de la tabla A se debe buscar un valor el cual se encuentra con los valores que previamente se fue colocando, que en este caso el valor encontrado fue 5.
  • 11. EVALUACIÓN DEL GRUPO A En este caso a la puntuación obtenida se le debe agregar 1 punto mas ya que la postura que tiene el trabajador es repetitiva. Y otro punto mas porque carga la pasta que puede pesar entre 2 y 10 kilos. 1 1
  • 12. EVALUACIÓN DEL GRUPO B Análisis del cuello. Como podemos observar el trabajador inclina la cabeza entre 10° y 20° por lo que se agregan 2 puntos respectivamente.
  • 13. EVALUACIÓN DEL GRUPO B Modificación del cuello. El cuello del trabajador en ocasiones debe tomar postura, y una de ellas es girar el cuello e inclinarlo por lo que se le agrega 1 punto mas para que nos de una puntuación de 3. 3
  • 14. EVALUACIÓN DEL GRUPO B Análisis del tronco. Como se puede observar en la imagen, el trabajador toma una postura que va a mas de 60° de inclinación por lo que se le debe dar una puntuación de 4
  • 15. EVALUACIÓN DEL GRUPO B Modificación del tronco. El trabajador debe estirarse lo que en ocasiones de inclina de manera lateral, por ello a la puntuación anterior se le debe sumar 1 punto mas para que nos de una puntuación de 5. 5
  • 16. EVALUACIÓN DEL GRUPO B Análisis de las piernas. En este caso el trabajador siempre anda con los pies apoyados de manera correcta, ya que no le impide hacerlo, por lo cual se le agrega 1 punto . 1
  • 17. EVALUACIÓN DEL GRUPO B Puntuaciones del grupo B Dentro de la tabla B se debe buscar un valor el cual se encuentra con los valores que previamente se fue colocando, que en este caso el valor encontrado fue 6.
  • 18. EVALUACIÓN DEL GRUPO C Puntuación a la utilización muscula así como la fuerza En cuanto a la utilización muscular se le debe sumar un punto ya que los movimientos que realiza el trabajador son rápidas. En cuanto a la carga/fuerza al estar cargando la pasta el trabajador se le agrega 1 punto ya que esta entre los 2 y 10 kg. 1 1
  • 19. VALORES DE TABLA C Como se puede observar en la tabla, el valor es de 7 por lo que requiere de que se debe modificar de inmediato la forma de trabajar para el trabajador que esta desempeñando esa actividad.
  • 20. HOJA DE CAMPO MÉTODO RULA
  • 21. COMPROBACIÓN EN SOFTWARE Para utilizar el software primero hay que llenar los datos del trabajador, para posteriormente colocar los valores del grupo A, B y C
  • 30. RESULTADOS OBTENIDOS Como se puede observar, el valor de la tabla general RULA cuadra perfectamente con el valor del software