SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
METODOLOGÍA DEL
CONOCIMIENTO
Alumnos:
• Ma. Victoria VargasC.I 29800224
• Rafael Giménez C.I 29.997.058
• José Gozalo C.I 26.300.729
Docente:
Eriorkys Majano
Asignatura: Electiva
Octubre, 2022
METODOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
Instrumentos más desarrollados y conocidos
para medir la capacidad de los países para
integrarse a una economía global sustentada en
el conocimiento.
La Metodología de Evaluación del
Conocimiento del Instituto del Banco Mundial
se basa en cuatro pilares
Régimen
económico
e
institucional
Población
educada
y
capacitad
a
Sistema de
innovación
eficiente
Infraestructura
dinámica de la
información
la Red Iberoamericana de Indicadores de
Ciencia y Tecnología (RICYT) ofrece una
metodología para medir los resultados de
la aplicación del conocimiento y la
difusión de la información en los ámbitos
de la ciencia y la tecnología.
El contexto
demográfico
y económico.
Los recursos
financieros y
humanos
necesarios
para generar
ciencia y
tecnología.
El producto
generado por
los recursos
financieros y
humanos
(patentes e
indicadores
bibliométricos).
El IMCC centra su atención en el sector
productivo. Además, analiza el capital
humano desde una visión de oferta de
empleo en los sectores empresariales que
hacen un uso intensivo del conocimiento.
Enfatizar la importancia de
considerar las regiones como unidad
de análisis para evaluar la economía
del conocimiento.
La metodología de evaluación del conocimiento son
En ciencia y tecnología Índice mundial de competitividad del conocimiento
Se caracteriza por
La medición de la RICYT comprende 3 áreas

Más contenido relacionado

Similar a METODOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO MC-Equipo2

Simon emiro torres seijas
Simon emiro torres seijasSimon emiro torres seijas
Simon emiro torres seijas
SimonEmiroTorresSeij
 
Analisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentosAnalisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentos
PattyBH
 
Implementación de los recursos educativos abiertos en colegio
Implementación  de los recursos educativos abiertos en colegioImplementación  de los recursos educativos abiertos en colegio
Implementación de los recursos educativos abiertos en colegio
Rosa Isela Vazquez Camacho
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA E UNA PU...
CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA E UNA PU...CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA E UNA PU...
CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA E UNA PU...Asdrubal Ricardo Cadena Romero
 
Ponencia la educación en las matemáticas bajo un entorno tecnológico
Ponencia la educación en las matemáticas bajo un entorno tecnológicoPonencia la educación en las matemáticas bajo un entorno tecnológico
Ponencia la educación en las matemáticas bajo un entorno tecnológico
Juan Carlos Briceño
 
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
David Muñiz
 
Informe de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHERInforme de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHER
Luís Enrique Albarrán Jerez
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
UTPL
 
Pnd 2013 2018 mex educacion
Pnd 2013 2018 mex educacionPnd 2013 2018 mex educacion
Pnd 2013 2018 mex educacion
Diana Garcia
 
Presentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaPresentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaUDISTRITALGESTION
 
Presentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaPresentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaUDISTRITALGESTION
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
mariamrodriguuez
 
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en MexicoEnsayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
orlando zuñiga farfan
 
La información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimientoLa información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimiento
Lucero Vaccaro
 
Evolución de la Informatica Educativa en Sudamerica y el Apoyo Gubernamental ...
Evolución de la Informatica Educativa en Sudamerica y el Apoyo Gubernamental ...Evolución de la Informatica Educativa en Sudamerica y el Apoyo Gubernamental ...
Evolución de la Informatica Educativa en Sudamerica y el Apoyo Gubernamental ...
Regino Morante
 

Similar a METODOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO MC-Equipo2 (20)

Sp023 anexo 1 marcoteorico
Sp023 anexo 1 marcoteoricoSp023 anexo 1 marcoteorico
Sp023 anexo 1 marcoteorico
 
Simon emiro torres seijas
Simon emiro torres seijasSimon emiro torres seijas
Simon emiro torres seijas
 
Analisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentosAnalisis y tecnologia de alimentos
Analisis y tecnologia de alimentos
 
Implementación de los recursos educativos abiertos en colegio
Implementación  de los recursos educativos abiertos en colegioImplementación  de los recursos educativos abiertos en colegio
Implementación de los recursos educativos abiertos en colegio
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA E UNA PU...
CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA E UNA PU...CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA E UNA PU...
CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI SE CONVIERTA E UNA PU...
 
Ponencia la educación en las matemáticas bajo un entorno tecnológico
Ponencia la educación en las matemáticas bajo un entorno tecnológicoPonencia la educación en las matemáticas bajo un entorno tecnológico
Ponencia la educación en las matemáticas bajo un entorno tecnológico
 
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
 
Informe de diagnostico
Informe de diagnosticoInforme de diagnostico
Informe de diagnostico
 
Informe de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHERInforme de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHER
 
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologíasIntegración didáctica de las nuevas tecnologías
Integración didáctica de las nuevas tecnologías
 
Pnd 2013 2018 mex educacion
Pnd 2013 2018 mex educacionPnd 2013 2018 mex educacion
Pnd 2013 2018 mex educacion
 
Presentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaPresentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De Politica
 
Presentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De PoliticaPresentacion Referentes De Politica
Presentacion Referentes De Politica
 
Fatla - Caciques
Fatla - CaciquesFatla - Caciques
Fatla - Caciques
 
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnicaTecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
Tecnologia en la gerencia empresarial, educativa universitaria y tecnica
 
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en MexicoEnsayo colaborativo, las Tic en Mexico
Ensayo colaborativo, las Tic en Mexico
 
La información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimientoLa información en la economía del conocimiento
La información en la economía del conocimiento
 
Evolución de la Informatica Educativa en Sudamerica y el Apoyo Gubernamental ...
Evolución de la Informatica Educativa en Sudamerica y el Apoyo Gubernamental ...Evolución de la Informatica Educativa en Sudamerica y el Apoyo Gubernamental ...
Evolución de la Informatica Educativa en Sudamerica y el Apoyo Gubernamental ...
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

METODOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO MC-Equipo2

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN METODOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Alumnos: • Ma. Victoria VargasC.I 29800224 • Rafael Giménez C.I 29.997.058 • José Gozalo C.I 26.300.729 Docente: Eriorkys Majano Asignatura: Electiva Octubre, 2022
  • 2. METODOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO Instrumentos más desarrollados y conocidos para medir la capacidad de los países para integrarse a una economía global sustentada en el conocimiento. La Metodología de Evaluación del Conocimiento del Instituto del Banco Mundial se basa en cuatro pilares Régimen económico e institucional Población educada y capacitad a Sistema de innovación eficiente Infraestructura dinámica de la información la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) ofrece una metodología para medir los resultados de la aplicación del conocimiento y la difusión de la información en los ámbitos de la ciencia y la tecnología. El contexto demográfico y económico. Los recursos financieros y humanos necesarios para generar ciencia y tecnología. El producto generado por los recursos financieros y humanos (patentes e indicadores bibliométricos). El IMCC centra su atención en el sector productivo. Además, analiza el capital humano desde una visión de oferta de empleo en los sectores empresariales que hacen un uso intensivo del conocimiento. Enfatizar la importancia de considerar las regiones como unidad de análisis para evaluar la economía del conocimiento. La metodología de evaluación del conocimiento son En ciencia y tecnología Índice mundial de competitividad del conocimiento Se caracteriza por La medición de la RICYT comprende 3 áreas