SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de 
investigación 
cuantitativa 
Planteamiento 
del problema 
Concepto del 
problema 
Características 
de un problema 
Incluye los 
siguientes 
aspectos:
Resoluble 
Delimitado 
Relevante
1. Relevancia científica: 
aporte de nuevos conocimientos. 
2. Relevancia humana: mejoramiento 
de la vida social. 
3. Relevancia contemporánea: 
solución de problemas actuales.
a) El valor didáctico: que encierran 
determinados problemas 
b) No axiológico: los temas que guardan 
relación no son los mas apropiados para 
investigar. 
c) Conmensurables: Gran parte de los 
problemas son analizados en función de 
atributos que varían en cantidad o en calidad 
o que exhiben una intensidad, grado o nivel 
determinado.
 Los científicos no tienen que buscar 
problemas como ha de hacerlo un estudiante 
para proceder a su realización. El especialista 
establecerá un orden de prioridades entre los 
múltiples problemas, que a diario se le 
presentan en su trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Gestion basica
Gestion basicaGestion basica
Gestion basica
Iván Correa
 
Sistema solar 2
Sistema solar 2Sistema solar 2
Sistema solar 2
deanegomes
 
PHOTOGRAFY
PHOTOGRAFYPHOTOGRAFY
PHOTOGRAFY
sweetoo18
 
Archivo018
Archivo018Archivo018
Archivo018
Magisterio Peruano
 
Tectic
TecticTectic
Tectic
DianaPacori
 
Shakespeare tudo-bem-quando-termina-bem
Shakespeare tudo-bem-quando-termina-bemShakespeare tudo-bem-quando-termina-bem
Shakespeare tudo-bem-quando-termina-bemDaniel Comparini
 
Camila gonzalez
Camila gonzalezCamila gonzalez
Camila gonzalez
martin1369666
 
Entendo o colesterol
Entendo o colesterolEntendo o colesterol
Entendo o colesterol
Carlos Alves
 
Encuestamusica
EncuestamusicaEncuestamusica
Encuestamusica
golositos
 
Apresentação6
Apresentação6Apresentação6
Apresentação6
lusitanogc
 
Abp4
Abp4Abp4
Las 10 reglas de netiqueta
Las 10 reglas de netiquetaLas 10 reglas de netiqueta
Las 10 reglas de netiqueta
oscar daniel pabon luna
 
Bryan nono
Bryan nonoBryan nono
Bryan nono
Bryan Noono
 
141149 b chaquetas
141149 b   chaquetas141149 b   chaquetas
141149 b chaquetas
Productos Linnova
 
Equações de segundo grau
Equações de segundo grauEquações de segundo grau
Equações de segundo grau
André Piazza
 
tarea web 2.0
tarea web 2.0tarea web 2.0
tarea web 2.0
danielarubiano24
 
141207 b calzado & bijouterie
141207 b   calzado & bijouterie141207 b   calzado & bijouterie
141207 b calzado & bijouterie
Productos Linnova
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123

Destacado (20)

Archivo009
Archivo009Archivo009
Archivo009
 
Gestion basica
Gestion basicaGestion basica
Gestion basica
 
Sistema solar 2
Sistema solar 2Sistema solar 2
Sistema solar 2
 
PHOTOGRAFY
PHOTOGRAFYPHOTOGRAFY
PHOTOGRAFY
 
Archivo018
Archivo018Archivo018
Archivo018
 
Tectic
TecticTectic
Tectic
 
Shakespeare tudo-bem-quando-termina-bem
Shakespeare tudo-bem-quando-termina-bemShakespeare tudo-bem-quando-termina-bem
Shakespeare tudo-bem-quando-termina-bem
 
03
0303
03
 
Camila gonzalez
Camila gonzalezCamila gonzalez
Camila gonzalez
 
Entendo o colesterol
Entendo o colesterolEntendo o colesterol
Entendo o colesterol
 
Encuestamusica
EncuestamusicaEncuestamusica
Encuestamusica
 
Apresentação6
Apresentação6Apresentação6
Apresentação6
 
Abp4
Abp4Abp4
Abp4
 
Las 10 reglas de netiqueta
Las 10 reglas de netiquetaLas 10 reglas de netiqueta
Las 10 reglas de netiqueta
 
Bryan nono
Bryan nonoBryan nono
Bryan nono
 
141149 b chaquetas
141149 b   chaquetas141149 b   chaquetas
141149 b chaquetas
 
Equações de segundo grau
Equações de segundo grauEquações de segundo grau
Equações de segundo grau
 
tarea web 2.0
tarea web 2.0tarea web 2.0
tarea web 2.0
 
141207 b calzado & bijouterie
141207 b   calzado & bijouterie141207 b   calzado & bijouterie
141207 b calzado & bijouterie
 
Jacobo123
Jacobo123Jacobo123
Jacobo123
 

Similar a Metodología

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
phill till
 
Diseño teorico
Diseño teoricoDiseño teorico
Diseño teorico
Unadenic Nicaragua
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
yami998199
 
3.4 proyecto modulo1
3.4 proyecto modulo13.4 proyecto modulo1
3.4 proyecto modulo1
Carlos Fuentes
 
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
juankimo2012
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
Jesus Gabriel Salazar de León
 
1. Introduccion_tesis2(1).pptx
1. Introduccion_tesis2(1).pptx1. Introduccion_tesis2(1).pptx
1. Introduccion_tesis2(1).pptx
carlos jola
 
Aprende a intervenir
Aprende a intervenirAprende a intervenir
Aprende a intervenir
reynacrisco
 
FORMATO PLANO DIDÁCTICO tercero y cuarto.docx
FORMATO PLANO DIDÁCTICO tercero y cuarto.docxFORMATO PLANO DIDÁCTICO tercero y cuarto.docx
FORMATO PLANO DIDÁCTICO tercero y cuarto.docx
RomnGmezGonzlez
 
Modelos de desarrollo_tradicionales[1]
Modelos de desarrollo_tradicionales[1]Modelos de desarrollo_tradicionales[1]
Modelos de desarrollo_tradicionales[1]
Edgar Pineda
 
Bases filosoficas de la educacion
Bases filosoficas de la educacionBases filosoficas de la educacion
Bases filosoficas de la educacion
Educaciontodos
 
Bases filosoficas de la educacion TecM
Bases filosoficas de la educacion TecMBases filosoficas de la educacion TecM
Bases filosoficas de la educacion TecM
Maestros Online
 
Portafolio gabriela cedeño
Portafolio gabriela cedeñoPortafolio gabriela cedeño
Portafolio gabriela cedeño
GABRIELA CEDEÑO
 
Modelo sociocritico
Modelo sociocriticoModelo sociocritico
Modelo sociocritico
Gilberto Enrìquez
 
Plateamiento Del problema
Plateamiento Del  problemaPlateamiento Del  problema
Plateamiento Del problema
rodrigopadillam1975
 
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdfPpt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
AlbertbiserraelOchoa1
 
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdfCI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
FernandoMontesinosAn
 
Lineamientos tutorías y trabajos_de_grado
Lineamientos tutorías y trabajos_de_gradoLineamientos tutorías y trabajos_de_grado
Lineamientos tutorías y trabajos_de_grado
viquimo
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
Adalberto
 

Similar a Metodología (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Diseño teorico
Diseño teoricoDiseño teorico
Diseño teorico
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
 
3.4 proyecto modulo1
3.4 proyecto modulo13.4 proyecto modulo1
3.4 proyecto modulo1
 
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
1. Introduccion_tesis2(1).pptx
1. Introduccion_tesis2(1).pptx1. Introduccion_tesis2(1).pptx
1. Introduccion_tesis2(1).pptx
 
Aprende a intervenir
Aprende a intervenirAprende a intervenir
Aprende a intervenir
 
FORMATO PLANO DIDÁCTICO tercero y cuarto.docx
FORMATO PLANO DIDÁCTICO tercero y cuarto.docxFORMATO PLANO DIDÁCTICO tercero y cuarto.docx
FORMATO PLANO DIDÁCTICO tercero y cuarto.docx
 
Modelos de desarrollo_tradicionales[1]
Modelos de desarrollo_tradicionales[1]Modelos de desarrollo_tradicionales[1]
Modelos de desarrollo_tradicionales[1]
 
Bases filosoficas de la educacion
Bases filosoficas de la educacionBases filosoficas de la educacion
Bases filosoficas de la educacion
 
Bases filosoficas de la educacion TecM
Bases filosoficas de la educacion TecMBases filosoficas de la educacion TecM
Bases filosoficas de la educacion TecM
 
Portafolio gabriela cedeño
Portafolio gabriela cedeñoPortafolio gabriela cedeño
Portafolio gabriela cedeño
 
Modelo sociocritico
Modelo sociocriticoModelo sociocritico
Modelo sociocritico
 
Plateamiento Del problema
Plateamiento Del  problemaPlateamiento Del  problema
Plateamiento Del problema
 
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdfPpt U1 Planteamiento del problema.pdf
Ppt U1 Planteamiento del problema.pdf
 
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdfCI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
CI574_Unidad_1_El_Problema_Investigacion semana 01-02-03-04.pdf
 
Lineamientos tutorías y trabajos_de_grado
Lineamientos tutorías y trabajos_de_gradoLineamientos tutorías y trabajos_de_grado
Lineamientos tutorías y trabajos_de_grado
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 

Metodología

  • 1.
  • 2. Proceso de investigación cuantitativa Planteamiento del problema Concepto del problema Características de un problema Incluye los siguientes aspectos:
  • 4. 1. Relevancia científica: aporte de nuevos conocimientos. 2. Relevancia humana: mejoramiento de la vida social. 3. Relevancia contemporánea: solución de problemas actuales.
  • 5. a) El valor didáctico: que encierran determinados problemas b) No axiológico: los temas que guardan relación no son los mas apropiados para investigar. c) Conmensurables: Gran parte de los problemas son analizados en función de atributos que varían en cantidad o en calidad o que exhiben una intensidad, grado o nivel determinado.
  • 6.  Los científicos no tienen que buscar problemas como ha de hacerlo un estudiante para proceder a su realización. El especialista establecerá un orden de prioridades entre los múltiples problemas, que a diario se le presentan en su trabajo.