SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
DE INTERVENCIÓN
EN TRABAJO
SOCIAL
YULY MARCELA ROMERO RAIRAN
Presentado por:
PREPARATORIO PRACTICA
PROFESIONAL
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11/2/20XX 2
Cindy Tatiana Ruiz
Natalia Uní Ortega
Laura Victoria Ule Chavarro
Darly Dayana Pinto
Karol Yulitza Collazos Urbano
METODOLOGIA
DE LA
INTERVENCION
SOCIAL
1. La primera sitúa al trabajador social únicamente como
agente ejecutivo de la política social de su servicio
empleador, limitándose su acción a trasladar las normas
sociales dominantes ante los usuarios.
2. La segunda, al reducir la acción del trabajador social a
un mero desarrollo de las capacidades de relación
(propias y del usuario).
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 3
1. ELABORACION DE
LA METODOLOGIA
La metodología del TS no surgió de la
nada, sino que se elaboró a partir de la
acumulación y la sistematización de
experiencias prácticas, y a partir de los
aportes de las diferentes ciencias
humanas en pleno progreso (psicología,
sociología, psicosociología y, más
recientemente, geografía, economía y
antropología).
2. DEFINICIONES
La metodología es "la parte de una
ciencia que estudia los métodos a los
cuales ella recurre", y aunque
consideramos el Trabajo Social más
como un arte que como una ciencia,
emplearemos la palabra "metodología"
en esa acepción del término. La
metodología nos permite así delimitar y
estudiar la o las "maneras de actuar" en
Trabajo Social.
3. MODELOS
ENFRENTADOS
A. El Modelo Medico
El método se dividía en varias fases o etapas, estudio o
indagación de la situación, diagnóstico social, tratamiento,
evaluación y finalización del tratamiento, tomadas
directamente del lenguaje médico.
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 6
B. El Modelo de Intervención
En la base de este nuevo modelo, está la concepción del
rol del trabajador social como "agente de cambio"
(cambios personales o individuales, cambios familiares,
cambios sociales). El objetivo de cambio reemplaza a los
objetivos curativos, preventivos y promocionales del
modelo médico.*
4. CONCEPTOS
CLAVES DE LA
METODOLOGIA DE
INTERVENCION
A. Concepto de Cambio
Cambio "significa una modificación, un
arreglo, una variación, un desplazamiento
en la naturaleza o la dirección de una
estructura o de un proceso.
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 7
B. Concepto de Contradicción
Nos lleva a considerar otro concepto clave
de la práctica social: el de contradicción.
La mayoría de nosotros hemos sido
educados de tal manera que disociamos
constantemente cada cosa de su contrario
y sólo vemos el mundo en términos de
dicotomía.
C. Concepto de Independencia
Esta noción de campo social nos permite
considerar la problemática individual o colectiva
insertada en un conjunto de fuerzas coexistentes,
en un conjunto dinámico. Las relaciones entre las
diversas partes que lo componen y sus influencias
recíprocas pueden estudiarse a partir del concepto
de interdependencia.
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 8
D. Equilibro dinámico
Cuando los tres conceptos anteriormente mencionados, se
aplican en T.S permiten percibir la situación del usuario en
términos de equilibrio dinámico, es así que equilibro
constantemente es amenazado por acontecimientos
inesperados o por ruptura del equilibro en la situación del
usuario, es decir que la ruptura se debe a fenómenos
diversos: hechos inesperados o esperados, debido a esto
provoca la búsqueda de un nuevo equilibrio, el cual va
generar nuevas situaciones de ruptura o de reajuste y
provocaran de nuevo cambio, es una dinámica constante a la
todos los seres humanos estamos sometidos
FASES DE LA METODOLOGÍA DE
INTERVENCIÓN EN ORDEN
LÓGICO
En la practica profesional el trabajador social,
se ve enfrentado a una realidad dinámica y
contradictora, en constante movimiento donde
su intervención apunta a producir cambios
definidos en diferentes planos, es así que las
fases descritas fueron escritas por algunos
actores como: análisis de la situación,
diagnostico, evaluación y fin de tratamiento.
Pero sin embargo las fases del método se
enumeran en orden lógico..
- Una solicitud directa.
- Una solicitud del servicio empleador
- Una solicitud formulada por otro servicio
- Una orden legal (protección de la infancia,
tribunales, etc.
- Un problema social advertido por el trabajador
social mismo o por un equipo de trabajadores
sociales
A. Localización del problema
social o de la solicitud
La acción del trabajador social es el
encuentro con el usuario, puede
producirse de maneras muy diferentes
como:
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 10
B. El análisis de la situación
consiste en recoger información
acerca del usuario, su situación, el
contexto global, las instituciones las
organizaciones sociales, que
adquieren importancia en la práctica
de los trabajadores sociales a fin de
comprender y delimitar la realidad
social en la que actúa.
C. Evaluación preliminar y evaluación operativa
Se trata aquí de elaborar, a partir de los elementos recogidos en el análisis de
situación, una síntesis y una interpretación de los datos, de formular hipótesis de
trabajo. La evaluación es una síntesis explicativa; el trabajador social relaciona los
diferentes elementos que ha encontrado, tanto en el plano particular como en el
plano general.
La evaluación desemboca en la elaboración de un proyecto de intervención.
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 11
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 12
D. Elaboración del proyecto
de intervención
Esta elaboración difícilmente puede
separarse de la evaluación operativa, es
decir, la que lleva a definir los objetivos
precisos del cambio. Deriva y es parte de
ella.
Determinación de
objetivos de
intervención
específicos
Determinación del
nivel de intervención,
es decir, la definición
del usuario.
La elección de los
tipos de intervención o
de las estrategias
E. Puesta en práctica del proyecto
común
El trabajador social utiliza diferentes formas de
intervención en función de los objetivos de
cambio perseguidos y del tipo de intervención
escogido.
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 13
F. Evaluación de los
resultados
Medir el camino recorrido, evaluar los
cambios que se produjeron en la situación,
entre el comienzo y el final de la
intervención.
G. Finalización de la acción
Situación individual o familiar, o incluso de
grupo, tiene que estar limitada en el tiempo.
Todo tiene un comienzo, un desarrollo y un fin.
Esté fin puede muy bien ser percibido como una
muerte o como un renacimiento. Lo que es
cierto es que el fin de la acción está presente
desde el primer contacto entre el trabajador
social y la persona.
EL PROCESO
DE
INTERVENCIÓ
N EN ORDEN
CRONOLÓGIC
O
Las fases de la metodología de intervención son reconocibles en la práctica; pueden ser delimitadas con
fines de estudio y de examen profundo, Durante una entrevista, el trabajador social recibe una solicitud, la
evalúa y elabora hipótesis, utiliza diversas formas de intervención en que los diferentes elementos que la
componen tienen lazos interdependientes y móviles. Es más cómodo, entonces, definirlo en términos de
proceso.
En el comienzo, se insiste inevitablemente en la recolección de datos, en la comprensión del pedido y de la
situación, en la evaluación preliminar. Hacia la mitad de la intervención, se privilegia la elaboración del
proyecto de intervención, la redacción del contrato y la puesta en marcha de las estrategias de
intervención, . Hacia el fin de la intervención, se pondrá énfasis en la puesta en práctica de las estrategias
de intervención, en la preparación de la clausura y en la evaluación de los resultados.
A. El proceso intervención orden
cronológico
El proceso metodológico puede describirse
gráficamente como un movimiento en espiral
con un punto de partida es decir el pedido o el
problema social, y un punto de llegada como
la clausura, en donde las diferentes fases del
método se atraviesan sin confundirse ni
excluirse, en tanto que la gestión lógico puede
representarse de forma línea con fases que
se sucedan unas a otras.
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 16
SOLICITUD O
PROBLEMA
SOCIAL
ANALISIS
DE
SITUACION
EVALUACION
PRELIMINAR Y
OPERATIVA
ELABORACION
DEL PROYECTO
DE
INTERVENCION
Y CONTRATO
PUESTA EN
PRACTICA DE
LAS
ESTRAREGIAS
DE
INTERVENCION
EVALUACION
DE LOS
RESULTADOS
B. Fases de
la
metodología
en orden
lógico
LA METODOLOGÍA EN LOS DIVERSOS
CAMPOS DE APLICACIÓN DEL TRABAJO
SOCIAL
Los campos de aplicación del TS son múltiples y
variados, se determinan por la categoría de
población a la cual se dirige el trabajador social
por la competencia del servicio empleador y en
consecuencia por el tipo de problema social que
se debe resolver
Según el campo de aplicación, los conocimientos
que se utilizan predominantemente son diferentes,
lo mismo que el marco institucional y la legislación
social.
La gestión sigue siendo la misma y puede aplicarse
a situaciones diferentes
La manera de
empezar es dejar de
hablar y comenzar a
actuar.
Walt Disney
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11/2/20XX 18
GRACIA
S
METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 11/2/20XX 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
KarenT97
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
Silvia Lux
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
[Miguel A. Mateo]
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
olga laura flores
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Casoguest30f6c
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
Salvador Arriaza
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela2496
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
julissadiazcrespo
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
bryandcodmw
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Ingrid TaraZona
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
lolisgutierez
 
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.sMapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
jennyviviana1993
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
CPAS
 
Trabajo Social de Grupo
Trabajo Social de GrupoTrabajo Social de Grupo
Trabajo Social de Grupo
Ibis Castillejos
 
Cifuentes la intervencion del trabajo social
Cifuentes la intervencion del trabajo social Cifuentes la intervencion del trabajo social
Cifuentes la intervencion del trabajo social
CPAS
 

La actualidad más candente (20)

El sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo socialEl sujeto en trabajo social
El sujeto en trabajo social
 
Metodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo SocialMetodología del Trabajo Social
Metodología del Trabajo Social
 
Modelos clasicos ts
Modelos clasicos tsModelos clasicos ts
Modelos clasicos ts
 
Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
 
Las políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo socialLas políticas sociales y el trabajo social
Las políticas sociales y el trabajo social
 
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
Presentación: Políticas Sociales y Trabajo Social 2014/15
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
 
Trabajo Social de Caso
Trabajo Social de CasoTrabajo Social de Caso
Trabajo Social de Caso
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)1  trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
1 trabajo social con grupos, modelo de pr+íctica grupal (1)
 
La intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
 
Modelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conductaModelo modificacion de conducta
Modelo modificacion de conducta
 
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIALMETODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
METODOS CLASICOS DEL TRABAJO SOCIAL
 
Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1Métodos y metodologías del trabajo social 1
Métodos y metodologías del trabajo social 1
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
 
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.sMapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
Mapas conceptuales de la teoría y la práctica del t.s
 
Trabajo social con grupos
Trabajo social con gruposTrabajo social con grupos
Trabajo social con grupos
 
Trabajo Social de Grupo
Trabajo Social de GrupoTrabajo Social de Grupo
Trabajo Social de Grupo
 
Cifuentes la intervencion del trabajo social
Cifuentes la intervencion del trabajo social Cifuentes la intervencion del trabajo social
Cifuentes la intervencion del trabajo social
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 

Similar a METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx

Procesamiento de problemas públicos
Procesamiento de problemas públicosProcesamiento de problemas públicos
Procesamiento de problemas públicos
Eduardo Nelson German
 
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
11091994
 
Guia de elaboracion de proyectos
Guia de elaboracion de proyectosGuia de elaboracion de proyectos
Guia de elaboracion de proyectos
Jorje Palacio
 
Diseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialDiseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialClara Sinelli
 
88594
8859488594
88594
Amazonio
 
Proyectos sociales Diseño
Proyectos sociales Diseño Proyectos sociales Diseño
Proyectos sociales Diseño
SEP
 
guia
guiaguia
guia
glofm
 
Primera sesión proyectos educativos
Primera sesión proyectos educativosPrimera sesión proyectos educativos
Primera sesión proyectos educativosMargarita Tovar
 
6 131121094450-phpapp01
6 131121094450-phpapp016 131121094450-phpapp01
6 131121094450-phpapp01
alejandro quispe chambi
 
“¿Cómo diseñar y elaborar proyectos?” Subsecretaría General de Gobierno. Gobi...
“¿Cómo diseñar y elaborar proyectos?” Subsecretaría General de Gobierno. Gobi...“¿Cómo diseñar y elaborar proyectos?” Subsecretaría General de Gobierno. Gobi...
“¿Cómo diseñar y elaborar proyectos?” Subsecretaría General de Gobierno. Gobi...Fútbol Formativo
 
Como elaborar proyectos
Como elaborar proyectosComo elaborar proyectos
Como elaborar proyectos
Gabriel Pinto Rojas
 
El proyecto de_intervencion
El proyecto de_intervencionEl proyecto de_intervencion
El proyecto de_intervencion
Juan Francisco Buleje Sambrano
 
Grupo colaborativo 113
Grupo colaborativo 113Grupo colaborativo 113
Grupo colaborativo 113
UNAD
 
SESIÓN N° 4 - PROYECTO AMBIENTAL - PRIMERA PARTE.pdf
SESIÓN N° 4 - PROYECTO AMBIENTAL - PRIMERA PARTE.pdfSESIÓN N° 4 - PROYECTO AMBIENTAL - PRIMERA PARTE.pdf
SESIÓN N° 4 - PROYECTO AMBIENTAL - PRIMERA PARTE.pdf
JHONRIVERASANDOVAL
 
DIMENSIÓN COMUNITARIA.pptx
DIMENSIÓN COMUNITARIA.pptxDIMENSIÓN COMUNITARIA.pptx
DIMENSIÓN COMUNITARIA.pptx
dalilalauphan
 
UNIDAD II FASES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL..ppt
UNIDAD II FASES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL..pptUNIDAD II FASES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL..ppt
UNIDAD II FASES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL..ppt
JanetRetamales
 
Metodología ci gob
Metodología ci gobMetodología ci gob
Metodología ci gob
Axel Mérida
 
6. Cómo Diseñar y Elaborar Proyectos
6. Cómo Diseñar y Elaborar Proyectos6. Cómo Diseñar y Elaborar Proyectos
6. Cómo Diseñar y Elaborar Proyectossegegobchile
 

Similar a METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx (20)

Procesamiento de problemas públicos
Procesamiento de problemas públicosProcesamiento de problemas públicos
Procesamiento de problemas públicos
 
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
Guia practica sobre_elaboracion_de_proyectos (1)
 
Guia de elaboracion de proyectos
Guia de elaboracion de proyectosGuia de elaboracion de proyectos
Guia de elaboracion de proyectos
 
Diseño de proyecto social
Diseño de proyecto socialDiseño de proyecto social
Diseño de proyecto social
 
88594
8859488594
88594
 
Guia de proyectos sociales
Guia de proyectos socialesGuia de proyectos sociales
Guia de proyectos sociales
 
Proyectos sociales Diseño
Proyectos sociales Diseño Proyectos sociales Diseño
Proyectos sociales Diseño
 
guia
guiaguia
guia
 
Primera sesión proyectos educativos
Primera sesión proyectos educativosPrimera sesión proyectos educativos
Primera sesión proyectos educativos
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
6 131121094450-phpapp01
6 131121094450-phpapp016 131121094450-phpapp01
6 131121094450-phpapp01
 
“¿Cómo diseñar y elaborar proyectos?” Subsecretaría General de Gobierno. Gobi...
“¿Cómo diseñar y elaborar proyectos?” Subsecretaría General de Gobierno. Gobi...“¿Cómo diseñar y elaborar proyectos?” Subsecretaría General de Gobierno. Gobi...
“¿Cómo diseñar y elaborar proyectos?” Subsecretaría General de Gobierno. Gobi...
 
Como elaborar proyectos
Como elaborar proyectosComo elaborar proyectos
Como elaborar proyectos
 
El proyecto de_intervencion
El proyecto de_intervencionEl proyecto de_intervencion
El proyecto de_intervencion
 
Grupo colaborativo 113
Grupo colaborativo 113Grupo colaborativo 113
Grupo colaborativo 113
 
SESIÓN N° 4 - PROYECTO AMBIENTAL - PRIMERA PARTE.pdf
SESIÓN N° 4 - PROYECTO AMBIENTAL - PRIMERA PARTE.pdfSESIÓN N° 4 - PROYECTO AMBIENTAL - PRIMERA PARTE.pdf
SESIÓN N° 4 - PROYECTO AMBIENTAL - PRIMERA PARTE.pdf
 
DIMENSIÓN COMUNITARIA.pptx
DIMENSIÓN COMUNITARIA.pptxDIMENSIÓN COMUNITARIA.pptx
DIMENSIÓN COMUNITARIA.pptx
 
UNIDAD II FASES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL..ppt
UNIDAD II FASES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL..pptUNIDAD II FASES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL..ppt
UNIDAD II FASES Y OPERACIONALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN SOCIAL..ppt
 
Metodología ci gob
Metodología ci gobMetodología ci gob
Metodología ci gob
 
6. Cómo Diseñar y Elaborar Proyectos
6. Cómo Diseñar y Elaborar Proyectos6. Cómo Diseñar y Elaborar Proyectos
6. Cómo Diseñar y Elaborar Proyectos
 

Más de DanielaTRUJILLORUIZ1

Lineamientos LEER.pdf
Lineamientos  LEER.pdfLineamientos  LEER.pdf
Lineamientos LEER.pdf
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
lineamientos Generales - digital.pdf
lineamientos Generales - digital.pdflineamientos Generales - digital.pdf
lineamientos Generales - digital.pdf
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
precentación preparación practicas profecionales.clase 4 septiembre.pptx
precentación preparación practicas profecionales.clase 4 septiembre.pptxprecentación preparación practicas profecionales.clase 4 septiembre.pptx
precentación preparación practicas profecionales.clase 4 septiembre.pptx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
MAPA MENTAL HACER MAÑANA.docx
MAPA MENTAL HACER MAÑANA.docxMAPA MENTAL HACER MAÑANA.docx
MAPA MENTAL HACER MAÑANA.docx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
EXPOSICION GRUPO 9.pptx
EXPOSICION GRUPO 9.pptxEXPOSICION GRUPO 9.pptx
EXPOSICION GRUPO 9.pptx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
INFOGRAFIA subir.docx
INFOGRAFIA subir.docxINFOGRAFIA subir.docx
INFOGRAFIA subir.docx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
INFOGRAFIA.docx
INFOGRAFIA.docxINFOGRAFIA.docx
INFOGRAFIA.docx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
leer y traducir.pdf
leer y traducir.pdfleer y traducir.pdf
leer y traducir.pdf
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
dilemas segun el cones.docx
dilemas segun el cones.docxdilemas segun el cones.docx
dilemas segun el cones.docx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 
actividad 3 texto reflexivo.docx
actividad 3 texto reflexivo.docxactividad 3 texto reflexivo.docx
actividad 3 texto reflexivo.docx
DanielaTRUJILLORUIZ1
 

Más de DanielaTRUJILLORUIZ1 (10)

Lineamientos LEER.pdf
Lineamientos  LEER.pdfLineamientos  LEER.pdf
Lineamientos LEER.pdf
 
lineamientos Generales - digital.pdf
lineamientos Generales - digital.pdflineamientos Generales - digital.pdf
lineamientos Generales - digital.pdf
 
precentación preparación practicas profecionales.clase 4 septiembre.pptx
precentación preparación practicas profecionales.clase 4 septiembre.pptxprecentación preparación practicas profecionales.clase 4 septiembre.pptx
precentación preparación practicas profecionales.clase 4 septiembre.pptx
 
MAPA MENTAL HACER MAÑANA.docx
MAPA MENTAL HACER MAÑANA.docxMAPA MENTAL HACER MAÑANA.docx
MAPA MENTAL HACER MAÑANA.docx
 
EXPOSICION GRUPO 9.pptx
EXPOSICION GRUPO 9.pptxEXPOSICION GRUPO 9.pptx
EXPOSICION GRUPO 9.pptx
 
INFOGRAFIA subir.docx
INFOGRAFIA subir.docxINFOGRAFIA subir.docx
INFOGRAFIA subir.docx
 
INFOGRAFIA.docx
INFOGRAFIA.docxINFOGRAFIA.docx
INFOGRAFIA.docx
 
leer y traducir.pdf
leer y traducir.pdfleer y traducir.pdf
leer y traducir.pdf
 
dilemas segun el cones.docx
dilemas segun el cones.docxdilemas segun el cones.docx
dilemas segun el cones.docx
 
actividad 3 texto reflexivo.docx
actividad 3 texto reflexivo.docxactividad 3 texto reflexivo.docx
actividad 3 texto reflexivo.docx
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL.pptx

  • 2. Presentado por: PREPARATORIO PRACTICA PROFESIONAL TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11/2/20XX 2 Cindy Tatiana Ruiz Natalia Uní Ortega Laura Victoria Ule Chavarro Darly Dayana Pinto Karol Yulitza Collazos Urbano
  • 3. METODOLOGIA DE LA INTERVENCION SOCIAL 1. La primera sitúa al trabajador social únicamente como agente ejecutivo de la política social de su servicio empleador, limitándose su acción a trasladar las normas sociales dominantes ante los usuarios. 2. La segunda, al reducir la acción del trabajador social a un mero desarrollo de las capacidades de relación (propias y del usuario). METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 3
  • 4. 1. ELABORACION DE LA METODOLOGIA La metodología del TS no surgió de la nada, sino que se elaboró a partir de la acumulación y la sistematización de experiencias prácticas, y a partir de los aportes de las diferentes ciencias humanas en pleno progreso (psicología, sociología, psicosociología y, más recientemente, geografía, economía y antropología).
  • 5. 2. DEFINICIONES La metodología es "la parte de una ciencia que estudia los métodos a los cuales ella recurre", y aunque consideramos el Trabajo Social más como un arte que como una ciencia, emplearemos la palabra "metodología" en esa acepción del término. La metodología nos permite así delimitar y estudiar la o las "maneras de actuar" en Trabajo Social.
  • 6. 3. MODELOS ENFRENTADOS A. El Modelo Medico El método se dividía en varias fases o etapas, estudio o indagación de la situación, diagnóstico social, tratamiento, evaluación y finalización del tratamiento, tomadas directamente del lenguaje médico. METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 6 B. El Modelo de Intervención En la base de este nuevo modelo, está la concepción del rol del trabajador social como "agente de cambio" (cambios personales o individuales, cambios familiares, cambios sociales). El objetivo de cambio reemplaza a los objetivos curativos, preventivos y promocionales del modelo médico.*
  • 7. 4. CONCEPTOS CLAVES DE LA METODOLOGIA DE INTERVENCION A. Concepto de Cambio Cambio "significa una modificación, un arreglo, una variación, un desplazamiento en la naturaleza o la dirección de una estructura o de un proceso. METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 7 B. Concepto de Contradicción Nos lleva a considerar otro concepto clave de la práctica social: el de contradicción. La mayoría de nosotros hemos sido educados de tal manera que disociamos constantemente cada cosa de su contrario y sólo vemos el mundo en términos de dicotomía.
  • 8. C. Concepto de Independencia Esta noción de campo social nos permite considerar la problemática individual o colectiva insertada en un conjunto de fuerzas coexistentes, en un conjunto dinámico. Las relaciones entre las diversas partes que lo componen y sus influencias recíprocas pueden estudiarse a partir del concepto de interdependencia. METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 8 D. Equilibro dinámico Cuando los tres conceptos anteriormente mencionados, se aplican en T.S permiten percibir la situación del usuario en términos de equilibrio dinámico, es así que equilibro constantemente es amenazado por acontecimientos inesperados o por ruptura del equilibro en la situación del usuario, es decir que la ruptura se debe a fenómenos diversos: hechos inesperados o esperados, debido a esto provoca la búsqueda de un nuevo equilibrio, el cual va generar nuevas situaciones de ruptura o de reajuste y provocaran de nuevo cambio, es una dinámica constante a la todos los seres humanos estamos sometidos
  • 9. FASES DE LA METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN EN ORDEN LÓGICO En la practica profesional el trabajador social, se ve enfrentado a una realidad dinámica y contradictora, en constante movimiento donde su intervención apunta a producir cambios definidos en diferentes planos, es así que las fases descritas fueron escritas por algunos actores como: análisis de la situación, diagnostico, evaluación y fin de tratamiento. Pero sin embargo las fases del método se enumeran en orden lógico..
  • 10. - Una solicitud directa. - Una solicitud del servicio empleador - Una solicitud formulada por otro servicio - Una orden legal (protección de la infancia, tribunales, etc. - Un problema social advertido por el trabajador social mismo o por un equipo de trabajadores sociales A. Localización del problema social o de la solicitud La acción del trabajador social es el encuentro con el usuario, puede producirse de maneras muy diferentes como: METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 10 B. El análisis de la situación consiste en recoger información acerca del usuario, su situación, el contexto global, las instituciones las organizaciones sociales, que adquieren importancia en la práctica de los trabajadores sociales a fin de comprender y delimitar la realidad social en la que actúa.
  • 11. C. Evaluación preliminar y evaluación operativa Se trata aquí de elaborar, a partir de los elementos recogidos en el análisis de situación, una síntesis y una interpretación de los datos, de formular hipótesis de trabajo. La evaluación es una síntesis explicativa; el trabajador social relaciona los diferentes elementos que ha encontrado, tanto en el plano particular como en el plano general. La evaluación desemboca en la elaboración de un proyecto de intervención. METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 11
  • 12. METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 12 D. Elaboración del proyecto de intervención Esta elaboración difícilmente puede separarse de la evaluación operativa, es decir, la que lleva a definir los objetivos precisos del cambio. Deriva y es parte de ella. Determinación de objetivos de intervención específicos Determinación del nivel de intervención, es decir, la definición del usuario. La elección de los tipos de intervención o de las estrategias E. Puesta en práctica del proyecto común El trabajador social utiliza diferentes formas de intervención en función de los objetivos de cambio perseguidos y del tipo de intervención escogido.
  • 13. METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 13 F. Evaluación de los resultados Medir el camino recorrido, evaluar los cambios que se produjeron en la situación, entre el comienzo y el final de la intervención. G. Finalización de la acción Situación individual o familiar, o incluso de grupo, tiene que estar limitada en el tiempo. Todo tiene un comienzo, un desarrollo y un fin. Esté fin puede muy bien ser percibido como una muerte o como un renacimiento. Lo que es cierto es que el fin de la acción está presente desde el primer contacto entre el trabajador social y la persona.
  • 14. EL PROCESO DE INTERVENCIÓ N EN ORDEN CRONOLÓGIC O
  • 15. Las fases de la metodología de intervención son reconocibles en la práctica; pueden ser delimitadas con fines de estudio y de examen profundo, Durante una entrevista, el trabajador social recibe una solicitud, la evalúa y elabora hipótesis, utiliza diversas formas de intervención en que los diferentes elementos que la componen tienen lazos interdependientes y móviles. Es más cómodo, entonces, definirlo en términos de proceso. En el comienzo, se insiste inevitablemente en la recolección de datos, en la comprensión del pedido y de la situación, en la evaluación preliminar. Hacia la mitad de la intervención, se privilegia la elaboración del proyecto de intervención, la redacción del contrato y la puesta en marcha de las estrategias de intervención, . Hacia el fin de la intervención, se pondrá énfasis en la puesta en práctica de las estrategias de intervención, en la preparación de la clausura y en la evaluación de los resultados.
  • 16. A. El proceso intervención orden cronológico El proceso metodológico puede describirse gráficamente como un movimiento en espiral con un punto de partida es decir el pedido o el problema social, y un punto de llegada como la clausura, en donde las diferentes fases del método se atraviesan sin confundirse ni excluirse, en tanto que la gestión lógico puede representarse de forma línea con fases que se sucedan unas a otras. METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 04/09/2021 16 SOLICITUD O PROBLEMA SOCIAL ANALISIS DE SITUACION EVALUACION PRELIMINAR Y OPERATIVA ELABORACION DEL PROYECTO DE INTERVENCION Y CONTRATO PUESTA EN PRACTICA DE LAS ESTRAREGIAS DE INTERVENCION EVALUACION DE LOS RESULTADOS B. Fases de la metodología en orden lógico
  • 17. LA METODOLOGÍA EN LOS DIVERSOS CAMPOS DE APLICACIÓN DEL TRABAJO SOCIAL Los campos de aplicación del TS son múltiples y variados, se determinan por la categoría de población a la cual se dirige el trabajador social por la competencia del servicio empleador y en consecuencia por el tipo de problema social que se debe resolver Según el campo de aplicación, los conocimientos que se utilizan predominantemente son diferentes, lo mismo que el marco institucional y la legislación social. La gestión sigue siendo la misma y puede aplicarse a situaciones diferentes
  • 18. La manera de empezar es dejar de hablar y comenzar a actuar. Walt Disney TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11/2/20XX 18
  • 19. GRACIA S METODOLOGIA DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL 11/2/20XX 19