SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
Y ORIENTACIÓN
NOVIEMBRE 2016
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
AUTOR: ANDREA MUSO
TUTOR: MSc. GONZALO
REMACHE
TIPOSDECONOCIMIENTO
Conocimiento ordinario
Resultado de la vida
cotidiana, de la experiencia
cuando es el saber como
Conocimiento científico
Ideas organizadas y
sistematizadas
FORMAS O NIVELES DE CONOCIMIENTO
EMPÍRICO.- experiencia
CIENTÍFICO.-
pensamiento abstracto
FILOSÓFICO.- unificado
FORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO
NIVEL SENSORIAL
Sensación.- impresión de las cosas
por medio de los sentidos.
Percepción.- información del objeto
Representación.- imagen
sensoperceptiva
NIVEL LÓGICO
Concepto.- capta esencia del
fenómeno
Juicios.- niega o afirma
Razonamiento.- operación
discursiva
CLASES DE LA EXPERIENCIA
Experiencia
sensible
• Captar por
medio de los
sentidos un
hecho.
Experiencia
interna
• Propios
estados
psíquicos
Experiencia
intelectual
• Intuición
directa.
• DOGMATISMO.- supuesto a la posibilidad y a la realidad.
• ESCEPTISMO.- niega que el sujeto pueda aprehender al objeto.
• CRITICISMO.- es posible el conocimiento
Sobre la
posibilidad del
conocimiento
• RACIONALISMO.- razón.
• EMPIRISMO.- experiencia.
• INTELECTUALISMO.- concilia el racionalismo en el emperismo.
Sobre el origen
del conocimiento
• OBJETIVISMO.- prioridad es objeto.
• SUBJETIVISMO.- prioridad es el sujeto.
• REALISMO.- objetos como entes reales, objetivo e independientes.
• IDEALISMO.- no existen cosas reales.
• FENONENALISMO.- existen cosas reales pero no se puede conocer su esencia.
Sobre la esencia
del conocimiento
• INTUICIÓN RACIONAL.- razón
• INTUICIÓN EMOCIONAL.- sentimiento
• INTUICIÓN VOLITIVA.- voluntad
SOBRE LAS
FORMAS DEL
CONOCIMIENTO
• La verdad como una correspondencia.
• La verdad considerada como coherencia lógica.
• La verdad considerada como utilidad práctica.
SOBRE LA
VERDAD DEL
CONOCIMIENTO
EL CONJUNTO DE ETAPAS,
FASES, TÉCNICAS,
PROCEDIMIENTOS Y
NORMAS; SISTEMATIZADAS
CON ORDENACIÓN LÓGICA
QUE PUESTOS EN
EJECUCIÓN PERMITE
RESOLVER PROBLEMAS
Bernal, 2010
MÉTODO
CIENTÍFIC
O
Facilidad
Primordialidad
Fecundidad
Perfectibilidad
Características
Eficacia
Eficiencia
Efectividad
Calidad
Definición y formulación del
problema
Observación y medición del
obejto
Tratamiento y
procesamiento de la
información
Aplicación de resultados
Etapas
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
relación entre el sujeto que es
cognoscente es decir conocedor y el
objeto que es conocido (Gilbes, 2001)
Características
Sistemático
Unificado
UniversalComunicable
Racional
• Pretenden
responder a
preguntas de
investigación
• Responden a
las causas de
los eventos
físico y sociales
• Descubre
situaciones
• Tema de
investigación
poco estudiado
Exploratorio Descriptivos
CorrelacionalesExplicativos
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Capítulo1problema
*Planteamiento del
problema
*Formulación del
problema
*Preguntas
*Objetivos específicos
*Preguntas de
investigación o
directrices
*Hipótesis
*Justificación e
importancia
Cpítulo2MarcoTeórico
*Antecedentes
*Desarrollo
*Aprendizaje
*Marco referencial
*Marco Legal
*Conceptualizacaión
*Operacionalización
de las variables.
Capítulo3Metodología
*Enfoque de
investigación
*Tipo de investigación
*Población
*Muestra
*Instrumentos
Capítulo4Marcoadministrativo
*Recursos
*Cronograma
BIBLIOGRAFÍA:
• Mourino, R. (2001). El conocimiento científico. Perú: Edamex.
• Gilbes, F. (2000). El método científico. Madrid: Planeta
Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepcion de personas
Percepcion de personasPercepcion de personas
Percepcion de personas
2017anbona
 
Conocimiento cientifico equipo 4.
Conocimiento cientifico equipo 4.Conocimiento cientifico equipo 4.
Conocimiento cientifico equipo 4.
Juan Kbñas
 
Metodologia ii
Metodologia ii Metodologia ii
Metodologia ii
GiancarloReyes11
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
GiancarloReyes11
 
Ava competencias II
Ava competencias IIAva competencias II
Ava competencias II
BelkysOsorio1
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EduardoJoseAlfonzoMo
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
CarlosGonzalez1773
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
luissanasilvamartine
 
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIConocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Maria Primera
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Judith Lopez
 
Metodologia de la Investigación
Metodologia de la InvestigaciónMetodologia de la Investigación
Metodologia de la Investigación
zuleyca_rivera
 
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Doris Rodriguez
 
Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...
Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...
Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...
Karen Bourgeot
 
Walter Mischel de Gabriela Noroña
Walter Mischel de Gabriela Noroña Walter Mischel de Gabriela Noroña
Walter Mischel de Gabriela Noroña
GabrielaStefaniaNoro
 
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Gabriela Leon Nuñez
 
Método~1
Método~1Método~1
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
Victor Zapata
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
edsoneitor89
 
Fundamentos teóricos y metodológicos de las diferencias individuales
Fundamentos teóricos y metodológicos de las diferencias individualesFundamentos teóricos y metodológicos de las diferencias individuales
Fundamentos teóricos y metodológicos de las diferencias individuales
UTPL UTPL
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
InesNorahCornejoAlva
 

La actualidad más candente (20)

Percepcion de personas
Percepcion de personasPercepcion de personas
Percepcion de personas
 
Conocimiento cientifico equipo 4.
Conocimiento cientifico equipo 4.Conocimiento cientifico equipo 4.
Conocimiento cientifico equipo 4.
 
Metodologia ii
Metodologia ii Metodologia ii
Metodologia ii
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Ava competencias II
Ava competencias IIAva competencias II
Ava competencias II
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIConocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la Investigación
Metodologia de la InvestigaciónMetodologia de la Investigación
Metodologia de la Investigación
 
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
Conocimiento cientifico- Doris Módulo ll. Desarrollo de habilidades y estrate...
 
Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...
Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...
Mapa conceptual de la ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del h...
 
Walter Mischel de Gabriela Noroña
Walter Mischel de Gabriela Noroña Walter Mischel de Gabriela Noroña
Walter Mischel de Gabriela Noroña
 
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
Mapa conceptual. La ciencia y el conocimiento cientifico.
 
Método~1
Método~1Método~1
Método~1
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
Fundamentos teóricos y metodológicos de las diferencias individuales
Fundamentos teóricos y metodológicos de las diferencias individualesFundamentos teóricos y metodológicos de las diferencias individuales
Fundamentos teóricos y metodológicos de las diferencias individuales
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacionCiencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 

Destacado

Mohr-Smith-Ordowich SF STSRT 2016 final
Mohr-Smith-Ordowich SF STSRT 2016 finalMohr-Smith-Ordowich SF STSRT 2016 final
Mohr-Smith-Ordowich SF STSRT 2016 final
Bernard Mohr
 
‘NHG-Standaard problematisch alcoholgebruik’: Martijn Sijbom, donderdag 24 no...
‘NHG-Standaard problematisch alcoholgebruik’: Martijn Sijbom, donderdag 24 no...‘NHG-Standaard problematisch alcoholgebruik’: Martijn Sijbom, donderdag 24 no...
‘NHG-Standaard problematisch alcoholgebruik’: Martijn Sijbom, donderdag 24 no...
Triora
 
All Season Vacations
All Season VacationsAll Season Vacations
All Season Vacations
Mihaela Zemcenco
 
CV_MinaCSuan_2016
CV_MinaCSuan_2016CV_MinaCSuan_2016
CV_MinaCSuan_2016
Mina Suan
 
Ley de tercios
Ley de terciosLey de tercios
Ley de tercios
Alfredo Torres
 
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: Дидактические игры 10 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: Дидактические игры 10 группаГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: Дидактические игры 10 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: Дидактические игры 10 группа
Katerina Novoselova
 
Presentacón teoria constructivista y teoria conductista
Presentacón teoria constructivista y teoria conductistaPresentacón teoria constructivista y teoria conductista
Presentacón teoria constructivista y teoria conductista
SILVIA XIMENA APRAEZ MARQUEZ
 
Historia "Una buena pesadilla"
Historia "Una buena pesadilla"Historia "Una buena pesadilla"
Historia "Una buena pesadilla"
Erika Vega
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
khynee
 
Graduate Electrical Engineer having 6.6 Years exprience in renewable energy &...
Graduate Electrical Engineer having 6.6 Years exprience in renewable energy &...Graduate Electrical Engineer having 6.6 Years exprience in renewable energy &...
Graduate Electrical Engineer having 6.6 Years exprience in renewable energy &...
Upendra Kumar Yadav
 
El día que naci
El día que naciEl día que naci
El día que naci
day_nekoo
 
dapr magazin - Ausgabe 1, 11/2016
dapr magazin - Ausgabe 1, 11/2016dapr magazin - Ausgabe 1, 11/2016
dapr magazin - Ausgabe 1, 11/2016
DAPR Deutsche Akademie für Public Relations
 
Crm for small business
Crm for small businessCrm for small business
Crm for small business
gloriacollins12
 
Humor in Art and Architecture
Humor in Art and ArchitectureHumor in Art and Architecture
Humor in Art and Architecture
Bernie DeKoven
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
khynee
 

Destacado (15)

Mohr-Smith-Ordowich SF STSRT 2016 final
Mohr-Smith-Ordowich SF STSRT 2016 finalMohr-Smith-Ordowich SF STSRT 2016 final
Mohr-Smith-Ordowich SF STSRT 2016 final
 
‘NHG-Standaard problematisch alcoholgebruik’: Martijn Sijbom, donderdag 24 no...
‘NHG-Standaard problematisch alcoholgebruik’: Martijn Sijbom, donderdag 24 no...‘NHG-Standaard problematisch alcoholgebruik’: Martijn Sijbom, donderdag 24 no...
‘NHG-Standaard problematisch alcoholgebruik’: Martijn Sijbom, donderdag 24 no...
 
All Season Vacations
All Season VacationsAll Season Vacations
All Season Vacations
 
CV_MinaCSuan_2016
CV_MinaCSuan_2016CV_MinaCSuan_2016
CV_MinaCSuan_2016
 
Ley de tercios
Ley de terciosLey de tercios
Ley de tercios
 
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: Дидактические игры 10 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: Дидактические игры 10 группаГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: Дидактические игры 10 группа
ГБОУ Школа №1238 Дошкольные группы: Дидактические игры 10 группа
 
Presentacón teoria constructivista y teoria conductista
Presentacón teoria constructivista y teoria conductistaPresentacón teoria constructivista y teoria conductista
Presentacón teoria constructivista y teoria conductista
 
Historia "Una buena pesadilla"
Historia "Una buena pesadilla"Historia "Una buena pesadilla"
Historia "Una buena pesadilla"
 
Cienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientificoCienca y metodo cientifico
Cienca y metodo cientifico
 
Graduate Electrical Engineer having 6.6 Years exprience in renewable energy &...
Graduate Electrical Engineer having 6.6 Years exprience in renewable energy &...Graduate Electrical Engineer having 6.6 Years exprience in renewable energy &...
Graduate Electrical Engineer having 6.6 Years exprience in renewable energy &...
 
El día que naci
El día que naciEl día que naci
El día que naci
 
dapr magazin - Ausgabe 1, 11/2016
dapr magazin - Ausgabe 1, 11/2016dapr magazin - Ausgabe 1, 11/2016
dapr magazin - Ausgabe 1, 11/2016
 
Crm for small business
Crm for small businessCrm for small business
Crm for small business
 
Humor in Art and Architecture
Humor in Art and ArchitectureHumor in Art and Architecture
Humor in Art and Architecture
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 

Similar a Metodología de la Investigación

Conocimiento tema 4
Conocimiento tema 4Conocimiento tema 4
Conocimiento tema 4
selenegeorgina
 
Metodo cientifico.slideshare
Metodo cientifico.slideshareMetodo cientifico.slideshare
Metodo cientifico.slideshare
123346575768669797
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
tmguffantenaranjo
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
lily antay
 
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptxEnfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
nicolecalderon22
 
Investigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali introInvestigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali intro
Universidad Veracruzana
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
adultosmayoresunam
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
karen nicole
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
manriqueke
 
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdfLA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
egarciacepg24
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
Alessia Lc
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
Alessia Lc
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
Alessia Lc
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
Alessia Lc
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Brenda Márquez Echeverría
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
Alessia Lc
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Brenda Márquez Echeverría
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Alejandra Juárez
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Brenda Márquez Echeverría
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
Alessia Lc
 

Similar a Metodología de la Investigación (20)

Conocimiento tema 4
Conocimiento tema 4Conocimiento tema 4
Conocimiento tema 4
 
Metodo cientifico.slideshare
Metodo cientifico.slideshareMetodo cientifico.slideshare
Metodo cientifico.slideshare
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptxEnfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
Enfoques y métodos de Investigación Canción (3) (1).pptx
 
Investigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali introInvestigacion cuantit y cuali intro
Investigacion cuantit y cuali intro
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Clase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicadaClase de investigacion aplicada
Clase de investigacion aplicada
 
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdfLA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO - Sesión I.pdf
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]Metodologia diapositivas[1]
Metodologia diapositivas[1]
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Metodología de la Investigación

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ORIENTACIÓN NOVIEMBRE 2016 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN AUTOR: ANDREA MUSO TUTOR: MSc. GONZALO REMACHE
  • 2.
  • 3. TIPOSDECONOCIMIENTO Conocimiento ordinario Resultado de la vida cotidiana, de la experiencia cuando es el saber como Conocimiento científico Ideas organizadas y sistematizadas
  • 4. FORMAS O NIVELES DE CONOCIMIENTO EMPÍRICO.- experiencia CIENTÍFICO.- pensamiento abstracto FILOSÓFICO.- unificado
  • 5. FORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO NIVEL SENSORIAL Sensación.- impresión de las cosas por medio de los sentidos. Percepción.- información del objeto Representación.- imagen sensoperceptiva NIVEL LÓGICO Concepto.- capta esencia del fenómeno Juicios.- niega o afirma Razonamiento.- operación discursiva
  • 6. CLASES DE LA EXPERIENCIA Experiencia sensible • Captar por medio de los sentidos un hecho. Experiencia interna • Propios estados psíquicos Experiencia intelectual • Intuición directa.
  • 7.
  • 8. • DOGMATISMO.- supuesto a la posibilidad y a la realidad. • ESCEPTISMO.- niega que el sujeto pueda aprehender al objeto. • CRITICISMO.- es posible el conocimiento Sobre la posibilidad del conocimiento • RACIONALISMO.- razón. • EMPIRISMO.- experiencia. • INTELECTUALISMO.- concilia el racionalismo en el emperismo. Sobre el origen del conocimiento • OBJETIVISMO.- prioridad es objeto. • SUBJETIVISMO.- prioridad es el sujeto. • REALISMO.- objetos como entes reales, objetivo e independientes. • IDEALISMO.- no existen cosas reales. • FENONENALISMO.- existen cosas reales pero no se puede conocer su esencia. Sobre la esencia del conocimiento
  • 9. • INTUICIÓN RACIONAL.- razón • INTUICIÓN EMOCIONAL.- sentimiento • INTUICIÓN VOLITIVA.- voluntad SOBRE LAS FORMAS DEL CONOCIMIENTO • La verdad como una correspondencia. • La verdad considerada como coherencia lógica. • La verdad considerada como utilidad práctica. SOBRE LA VERDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 10. EL CONJUNTO DE ETAPAS, FASES, TÉCNICAS, PROCEDIMIENTOS Y NORMAS; SISTEMATIZADAS CON ORDENACIÓN LÓGICA QUE PUESTOS EN EJECUCIÓN PERMITE RESOLVER PROBLEMAS Bernal, 2010 MÉTODO CIENTÍFIC O Facilidad Primordialidad Fecundidad Perfectibilidad Características Eficacia Eficiencia Efectividad Calidad Definición y formulación del problema Observación y medición del obejto Tratamiento y procesamiento de la información Aplicación de resultados Etapas
  • 11. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO relación entre el sujeto que es cognoscente es decir conocedor y el objeto que es conocido (Gilbes, 2001)
  • 13. • Pretenden responder a preguntas de investigación • Responden a las causas de los eventos físico y sociales • Descubre situaciones • Tema de investigación poco estudiado Exploratorio Descriptivos CorrelacionalesExplicativos TIPOS DE INVESTIGACIÓN
  • 14. Capítulo1problema *Planteamiento del problema *Formulación del problema *Preguntas *Objetivos específicos *Preguntas de investigación o directrices *Hipótesis *Justificación e importancia Cpítulo2MarcoTeórico *Antecedentes *Desarrollo *Aprendizaje *Marco referencial *Marco Legal *Conceptualizacaión *Operacionalización de las variables. Capítulo3Metodología *Enfoque de investigación *Tipo de investigación *Población *Muestra *Instrumentos Capítulo4Marcoadministrativo *Recursos *Cronograma
  • 15. BIBLIOGRAFÍA: • Mourino, R. (2001). El conocimiento científico. Perú: Edamex. • Gilbes, F. (2000). El método científico. Madrid: Planeta Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación. Colombia: Pearson.