SlideShare una empresa de Scribd logo
E L E M E N T O S D E L C O N O C I M I E N T O
M E T O D O L O G I A D E L A I N V E S T I G A C I O N I I
EL
CONOCIMIENTO
Conocimiento es el proceso
mediante el cual el hombre refleja
en su conciencia, la realidad en la
que el mismo esta inmerso como
objeto de estudio.
El conocimiento es, por tanto, un
producto social, resultado de la
actividad productiva de toda la
humanidad y no solo de individuos;
por lo mismo, es un proceso
historio que se desarrolla en el
tiempo, de formas simples a
complejas.
Sujeto Objeto
Imagen Medio
Persona que adquiere o
elabora el Conocimiento.
Donde se enfoca el
procesom de investigacion.
Interaccion que le damos al
Conocimiento de la Realidad.
Instrumentos que miden el
Conocimiento.
"El Conocimiento depende del
tiempo, mientras que el saber
no. El Conocimiento es una
fuente de acumulacion, de
conclusion, mientras que el
saber es un continuo
movimiento. "
-- Bruce Lee --
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y
TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO
POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION VALENCIA


Autor: Giancarlo Reyes
47-81892635
Octubre 2021
I M P O R T A N C I A D E L C O N O C I M I E N T O
T I P O S D E C O N O C I M I E N T O S
Cientifico
Usa la logica y el pensamiento critico,
se basa en hechos comprobados.
Empirico
Surge a partir de la observacion e
Interaccion con el medio ambiente.
Filosofico
Se fundamenta en reflexiones sobre
cuestiones materiales y subjetivas.
Teologico
Se basa en la fe religiosa y sostiene
que esta tiene la verdad absoluta.
M E T O D O L O G I A D E L A I N V E S T I G A C I O N I I
La importancia del conocimiento se basa en todo
lo que hemos aprendido durante todas las etapas
de nuestras vidas. Es decir desde pequeños
empezamos a tener conocimiento de lo que somos
y de lo que estamos aprendiendo.
Así va pasando los niveles de aprendizaje cada
etapa son nuevas experiencias. De esta manera
poder obtener el mayor potencial posible de
información valiosa para nuestra vida cotidiana.


Así va pasando los niveles de aprendizaje cada etapa son nuevas
experiencias. De esta manera poder obtener el mayor potencial posible
de información valiosa para nuestra vida cotidiana.
De cualquier forma y contenido el
conocimiento no conoce ataduras, ni
miedos, ni esclavitudes de allí la
importancia del conocimiento en la
sociedad en la evolución. Los países
cambian y las personas también gracias a
los enriquecimientos parciales constantes
de saberes teóricos y prácticos del que se
dispone.
T I P O S D E I N V E S T I G A C I O N
Básica
Su proposito es de aplicacion inmediata.
No aporta conocimiento Nuevo
M E T O D O L O G I A D E L A I N V E S T I G A C I O N I I
LA
INVESTIGACION
La investigación es el proceso
mediante el cual se adquiere el
conocimiento. Por tanto, tiene como
objetivo la adquisición de
conocimientos nuevos, la
amplificación de otros existentes o la
solución de problemas teóricos o
prácticos por medio de una actividad
metódica y reproducible.
Podríamos decir que quien dio
origen al método científico fue
Aristóteles. Este filósofo griego
sentó las bases de tres formas de
razonamiento, el abductivo, el
deductivo y el inductivo. Existe un
método muy utilizado en economía,
que es el hipotético-deductivo.
Segun su finalidad
Aplicada
Segun su diseño
Experimental
Su intenci{on es modificar las
condiciones de vida del objeto de estudio
Aplicada
Tiene la intención de mejorar la calidad
de vida y contribuir con la construcción
del conocimiento nuevo
Tiene la intención de mejorar la calidad
de vida y contribuir con la construcción
del conocimiento nuevo
Cuantitativo
Se basa en la Medición numerica.
Segun su enfoque
Cualitativo
Tiene como propósito la descripción de
las cualidades de un fenómeno.
Segun su fuente de datos
Investigación de campo
Examen directo, interacción con el
objeto de estudio.
Documentales
La información se busca en libros.
Segun su alcance
Explicativo
Correlacional
Descriptivo
Explorativo
Es el más complicado porque no solo describe y relaciona, sino requiere encontrar las causas de
un fenómeno.
Relaciona dos o más conceptos para medir similitudes y diferencias.
Describe las cualidades o características del objeto de estudio a través de censos o encuestas.
Estudia temas pocos trabajados, sin embargo este no quiere decir que no exista información.
REFERENCIAS


Soc. Jenny Uzcategui . (2021). Metodología de Investigación II. Publicación disponible
Biblioteca Santiago Mariño Extensión Valencia.


Lilia Patricia Rodriguez R (2016). Metodología de Investigación I. Universidad Central del
Ecuador. Biblioteca Central.


Enrique Rus Arias (13 de abril, 2021).
Investigación. Economipedia.com


Bellazmín Arenas, Jairo Toro Díaz, José Armando Vidarte Claros. Revista Científica de la
Universidad Autónoma de Manizales, ISSN-e 2248-6941, ISSN 0121-6538, Vol. 8, Nº. 15,
2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia del conocimiento
Infografia del conocimientoInfografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
LiuffeMolina
 
El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango
YusmarineyPiango1
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
eleazarpintofalconet
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
CarlosManuelRamirez
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
NkelDlROJAS
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
DanielaBetancor2
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
mariannemedina4
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
sahhar2
 
infografia
infografiainfografia
infografia
Mohamed22686
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
YisbelisRodriguez1
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
BeatrizVieira869123
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
JeswillBolivar
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EduardoJoseAlfonzoMo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EguitoAdonisMontoya
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
CarlosMayorga45
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
JeffOurlissene
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
ssuser9f0ce5
 

La actualidad más candente (20)

Infografia del conocimiento
Infografia del conocimientoInfografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango El Conocimiento Yusmariney Piñango
El Conocimiento Yusmariney Piñango
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 

Similar a Metodologia ii

El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
Tania Guffante
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
MANU040998
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
MANU040998
 
Tema1
Tema1Tema1
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
I separata metodologia de la investigacion. (2)
I  separata metodologia de la investigacion. (2)I  separata metodologia de la investigacion. (2)
I separata metodologia de la investigacion. (2)
TorresJhonchis1
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreErick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Erick Veintimilla
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
www.unefm.edu.ve
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientoFacebook
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
DavidDavila73
 
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBELFAJANDO
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
sarai vazquez
 
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxGuillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
GuillermoMartinez284052
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valedaniel453
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
danielarturogutierrez
 

Similar a Metodologia ii (20)

El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1El conocimiento unidad 1
El conocimiento unidad 1
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
I separata metodologia de la investigacion. (2)
I  separata metodologia de la investigacion. (2)I  separata metodologia de la investigacion. (2)
I separata metodologia de la investigacion. (2)
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimientoEnfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
 
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxGuillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
Guillermo Martínez PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
 
Universidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel valeUniversidad esan pae daniel vale
Universidad esan pae daniel vale
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Metodologia ii

  • 1. E L E M E N T O S D E L C O N O C I M I E N T O M E T O D O L O G I A D E L A I N V E S T I G A C I O N I I EL CONOCIMIENTO Conocimiento es el proceso mediante el cual el hombre refleja en su conciencia, la realidad en la que el mismo esta inmerso como objeto de estudio. El conocimiento es, por tanto, un producto social, resultado de la actividad productiva de toda la humanidad y no solo de individuos; por lo mismo, es un proceso historio que se desarrolla en el tiempo, de formas simples a complejas. Sujeto Objeto Imagen Medio Persona que adquiere o elabora el Conocimiento. Donde se enfoca el procesom de investigacion. Interaccion que le damos al Conocimiento de la Realidad. Instrumentos que miden el Conocimiento. "El Conocimiento depende del tiempo, mientras que el saber no. El Conocimiento es una fuente de acumulacion, de conclusion, mientras que el saber es un continuo movimiento. " -- Bruce Lee -- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION VALENCIA Autor: Giancarlo Reyes 47-81892635 Octubre 2021
  • 2. I M P O R T A N C I A D E L C O N O C I M I E N T O T I P O S D E C O N O C I M I E N T O S Cientifico Usa la logica y el pensamiento critico, se basa en hechos comprobados. Empirico Surge a partir de la observacion e Interaccion con el medio ambiente. Filosofico Se fundamenta en reflexiones sobre cuestiones materiales y subjetivas. Teologico Se basa en la fe religiosa y sostiene que esta tiene la verdad absoluta. M E T O D O L O G I A D E L A I N V E S T I G A C I O N I I La importancia del conocimiento se basa en todo lo que hemos aprendido durante todas las etapas de nuestras vidas. Es decir desde pequeños empezamos a tener conocimiento de lo que somos y de lo que estamos aprendiendo. Así va pasando los niveles de aprendizaje cada etapa son nuevas experiencias. De esta manera poder obtener el mayor potencial posible de información valiosa para nuestra vida cotidiana. Así va pasando los niveles de aprendizaje cada etapa son nuevas experiencias. De esta manera poder obtener el mayor potencial posible de información valiosa para nuestra vida cotidiana. De cualquier forma y contenido el conocimiento no conoce ataduras, ni miedos, ni esclavitudes de allí la importancia del conocimiento en la sociedad en la evolución. Los países cambian y las personas también gracias a los enriquecimientos parciales constantes de saberes teóricos y prácticos del que se dispone.
  • 3. T I P O S D E I N V E S T I G A C I O N Básica Su proposito es de aplicacion inmediata. No aporta conocimiento Nuevo M E T O D O L O G I A D E L A I N V E S T I G A C I O N I I LA INVESTIGACION La investigación es el proceso mediante el cual se adquiere el conocimiento. Por tanto, tiene como objetivo la adquisición de conocimientos nuevos, la amplificación de otros existentes o la solución de problemas teóricos o prácticos por medio de una actividad metódica y reproducible. Podríamos decir que quien dio origen al método científico fue Aristóteles. Este filósofo griego sentó las bases de tres formas de razonamiento, el abductivo, el deductivo y el inductivo. Existe un método muy utilizado en economía, que es el hipotético-deductivo. Segun su finalidad Aplicada Segun su diseño Experimental Su intenci{on es modificar las condiciones de vida del objeto de estudio Aplicada Tiene la intención de mejorar la calidad de vida y contribuir con la construcción del conocimiento nuevo Tiene la intención de mejorar la calidad de vida y contribuir con la construcción del conocimiento nuevo Cuantitativo Se basa en la Medición numerica. Segun su enfoque Cualitativo Tiene como propósito la descripción de las cualidades de un fenómeno. Segun su fuente de datos Investigación de campo Examen directo, interacción con el objeto de estudio. Documentales La información se busca en libros. Segun su alcance Explicativo Correlacional Descriptivo Explorativo Es el más complicado porque no solo describe y relaciona, sino requiere encontrar las causas de un fenómeno. Relaciona dos o más conceptos para medir similitudes y diferencias. Describe las cualidades o características del objeto de estudio a través de censos o encuestas. Estudia temas pocos trabajados, sin embargo este no quiere decir que no exista información. REFERENCIAS Soc. Jenny Uzcategui . (2021). Metodología de Investigación II. Publicación disponible Biblioteca Santiago Mariño Extensión Valencia. Lilia Patricia Rodriguez R (2016). Metodología de Investigación I. Universidad Central del Ecuador. Biblioteca Central. Enrique Rus Arias (13 de abril, 2021). Investigación. Economipedia.com Bellazmín Arenas, Jairo Toro Díaz, José Armando Vidarte Claros. Revista Científica de la Universidad Autónoma de Manizales, ISSN-e 2248-6941, ISSN 0121-6538, Vol. 8, Nº. 15, 2000