SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO
Sujeto: En toda adquisición de conocimiento hay un sujeto, esto es, la
persona que capta una información que constituye la realidad, representada
en forma de objeto.
2. Objeto: El objeto es aquello que se trata de conocer, sea un objeto físico,
una persona, un animal o una idea, o cualquier otra cosa susceptible a ser
aprendida.
Operación cognoscitiva: Es el acto de conocer, un procesamiento psíquico
que no puede ser directamente observado, necesario para que el sujeto
pueda conocer al objeto y tener una impresión del mismo.
4. Pensamiento o representación mental: es la impresión o huella interna
que se produce cada vez que se conoce a un objeto. Es aquello que
permanece en la memoria y que es transformada en una serie de
pensamientos que se evocan cada vez que se vislumbra el objeto.
Independientemente del tipo de conocimiento que se vaya a adquirir, en todo
proceso de adquisición de conocimiento se pueden destacar los siguientes
elementos:
TIPOS DE CONOCIMIENTO
El conocimiento empírico: también es llamado conocimiento popular. Se
obtiene a partir de la interacción y observación del mundo.
El conocimiento científico: comprende las informaciones y hechos que
son comprobados por medio de la ciencia.
El conocimiento filosófico: nace de las reflexiones que el ser humano
hace sobre cuestiones subjetivas.
El conocimiento teológico o religioso: se sostiene en la fe religiosa y la
considera fuente de la verdad absoluta.
Autor:
Eduardo José Alfonzo Morales.
C.I: 21.080.460.
Carrera: Ingenieria Civil
Sede: Barcelona
(SAIA Internacional)
EL CONOCIMIENTO
El cocimiento es toda aquella
información que se obtiene
mediante la observación, análisis
o estudio de algún tema de
interés, usando el raciocinio, el
entendimiento e inteligencia para
lograr comprender dicho tema y
conseguir una noción de este.
IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO
El conocimiento es de suma importancia para cualquier individuo, ya
que a través de esta herramienta podremos lograr obtener información
de cualquier fuente interesante, logrando aprender de ella para
transformar este aprendizaje en desarrollo, basicamente sin
conocimiento la humanidad no hubiese crecido tanto
EVOLUCION CONOCIMIENTO
La evolución de la humanidad y del conocimiento van de la mano,
creciendo y evolucionando simultáneamente, conforme el ser humano
crece de forma cultural y tecnológico gracias a la adquisición de nuevos
conocimientos así mismo el conocimiento evoluciona, cambiando hasta
las maneras de obtenerla debido a la misma evolución del ser humano,
con diferentes recursos desde los libros hasta el internet
BIBLIOGRAFIA
Matilde Flores Urbáez: Gestión del
conocimiento
Martínez, A. y Ríos, F. 2006.
Los conceptos de conocimiento
TIPOS DE INVESTIGACION
Para adquirir conocimiento se debe investigar, y como toda investigación
esta se constituye de un marco metodológico, en donde intervienen una
serie de criterios para obtener conocimiento de un tema, como lo son:
Observación
Descripción
Explicación
Predicción
Pasando por diferentes momentos dinámicos como la planificación,
ejecución y obtención de información, dicho esto podemos decir que a raiz
del conocimiento puede obtener como información histórica, descriptiva y
experimental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
luissanasilvamartine
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
CarlosGonzalez1773
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
eleazarpintofalconet
 
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
leonedy2
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
EguitoAdonisMontoya
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
CarlosMayorga45
 
Metodologia ii
Metodologia ii Metodologia ii
Metodologia ii
GiancarloReyes11
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
DanielaBetancor2
 
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSMINFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
danielherrera395
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
BeatrizVieira869123
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
CarlosManuelRamirez
 
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
ChristopherAdrinGonc
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
el conocimiento por Jorge acuña
el conocimiento por Jorge acuña el conocimiento por Jorge acuña
el conocimiento por Jorge acuña
JorgePrieto52
 
infografia
infografiainfografia
infografia
Mohamed22686
 
El Conocimiento INFOGRAFÍA
El Conocimiento INFOGRAFÍAEl Conocimiento INFOGRAFÍA
El Conocimiento INFOGRAFÍA
MariaFernanda1176
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jose143450
 
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
DianaDuran76
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
JeffOurlissene
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
NkelDlROJAS
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO Enfografias: EL CONOCIMIENTO   . MENDEZ  CARLOS EDUARDO
Enfografias: EL CONOCIMIENTO . MENDEZ CARLOS EDUARDO
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Metodologia ii
Metodologia ii Metodologia ii
Metodologia ii
 
Infografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie BetancorInfografía 10% - Leslie Betancor
Infografía 10% - Leslie Betancor
 
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSMINFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
INFOGRAFIA-EL CONOCIMIENTO-IUPSM
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
 
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
Hablemos de Conocimiento (Metodología de la Investigación II)
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
el conocimiento por Jorge acuña
el conocimiento por Jorge acuña el conocimiento por Jorge acuña
el conocimiento por Jorge acuña
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
El Conocimiento INFOGRAFÍA
El Conocimiento INFOGRAFÍAEl Conocimiento INFOGRAFÍA
El Conocimiento INFOGRAFÍA
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
El conocimiento: Tipos, Elementos, importancia, Evolución.
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
 

Similar a El conocimiento

Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
EmiroRevilla
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
RicardoRamos388
 
Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska Gonzalez
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
CONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docxCONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docx
Samuel David Luquez alvarado
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
Wilkes Montes
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
jjhoward3
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
DianaBelen16
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
ChristopherLovich
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
Gravi Maestre
 
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
Aneudy Rosario Alcantara
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
JosePalencia10
 
El conocimiento documento word
El conocimiento documento wordEl conocimiento documento word
El conocimiento documento word
Khristian Soria Ulloa
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
lihudymar
 
Procesos básicos del Conocimiento científico- metodología de la investigación...
Procesos básicos del Conocimiento científico- metodología de la investigación...Procesos básicos del Conocimiento científico- metodología de la investigación...
Procesos básicos del Conocimiento científico- metodología de la investigación...
JenalicristalMorenoR
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
joseluisestrada17
 
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
lizmorochita94
 
El conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAREl conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAR
lizmorochita94
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
lizmorochita94
 

Similar a El conocimiento (20)

Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
 
Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232Katiuska gonzalez 12677232
Katiuska gonzalez 12677232
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
CONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docxCONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docx
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIAGUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
GUIA_Nº_07_Filosofia_10° (1).pdf GUIA DE FILOSOFIA
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
 
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOSCONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
El conocimiento documento word
El conocimiento documento wordEl conocimiento documento word
El conocimiento documento word
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Procesos básicos del Conocimiento científico- metodología de la investigación...
Procesos básicos del Conocimiento científico- metodología de la investigación...Procesos básicos del Conocimiento científico- metodología de la investigación...
Procesos básicos del Conocimiento científico- metodología de la investigación...
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
 
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
 
El conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAREl conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAR
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El conocimiento

  • 1. ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO Sujeto: En toda adquisición de conocimiento hay un sujeto, esto es, la persona que capta una información que constituye la realidad, representada en forma de objeto. 2. Objeto: El objeto es aquello que se trata de conocer, sea un objeto físico, una persona, un animal o una idea, o cualquier otra cosa susceptible a ser aprendida. Operación cognoscitiva: Es el acto de conocer, un procesamiento psíquico que no puede ser directamente observado, necesario para que el sujeto pueda conocer al objeto y tener una impresión del mismo. 4. Pensamiento o representación mental: es la impresión o huella interna que se produce cada vez que se conoce a un objeto. Es aquello que permanece en la memoria y que es transformada en una serie de pensamientos que se evocan cada vez que se vislumbra el objeto. Independientemente del tipo de conocimiento que se vaya a adquirir, en todo proceso de adquisición de conocimiento se pueden destacar los siguientes elementos: TIPOS DE CONOCIMIENTO El conocimiento empírico: también es llamado conocimiento popular. Se obtiene a partir de la interacción y observación del mundo. El conocimiento científico: comprende las informaciones y hechos que son comprobados por medio de la ciencia. El conocimiento filosófico: nace de las reflexiones que el ser humano hace sobre cuestiones subjetivas. El conocimiento teológico o religioso: se sostiene en la fe religiosa y la considera fuente de la verdad absoluta. Autor: Eduardo José Alfonzo Morales. C.I: 21.080.460. Carrera: Ingenieria Civil Sede: Barcelona (SAIA Internacional) EL CONOCIMIENTO El cocimiento es toda aquella información que se obtiene mediante la observación, análisis o estudio de algún tema de interés, usando el raciocinio, el entendimiento e inteligencia para lograr comprender dicho tema y conseguir una noción de este. IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO El conocimiento es de suma importancia para cualquier individuo, ya que a través de esta herramienta podremos lograr obtener información de cualquier fuente interesante, logrando aprender de ella para transformar este aprendizaje en desarrollo, basicamente sin conocimiento la humanidad no hubiese crecido tanto EVOLUCION CONOCIMIENTO La evolución de la humanidad y del conocimiento van de la mano, creciendo y evolucionando simultáneamente, conforme el ser humano crece de forma cultural y tecnológico gracias a la adquisición de nuevos conocimientos así mismo el conocimiento evoluciona, cambiando hasta las maneras de obtenerla debido a la misma evolución del ser humano, con diferentes recursos desde los libros hasta el internet BIBLIOGRAFIA Matilde Flores Urbáez: Gestión del conocimiento Martínez, A. y Ríos, F. 2006. Los conceptos de conocimiento TIPOS DE INVESTIGACION Para adquirir conocimiento se debe investigar, y como toda investigación esta se constituye de un marco metodológico, en donde intervienen una serie de criterios para obtener conocimiento de un tema, como lo son: Observación Descripción Explicación Predicción Pasando por diferentes momentos dinámicos como la planificación, ejecución y obtención de información, dicho esto podemos decir que a raiz del conocimiento puede obtener como información histórica, descriptiva y experimental.