SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico Económicas
Facultad de Ciencias y Sociales
Escuela de Administración
METODOLOGÍA
DE LA
INVESTIGACIÓN
•Guiar la forma en que se aborda la
explicación de un problema de
investigación
•Orientan las cuestiones a analizar o
desentramar
•Determinan lo que debe preguntarse
y el cómo llegar a responder esas
preguntas
•Fija la forma en que se relaciona el
investigador con lo que investiga
•Establece las claves para interpretar
y analizar los resultados de lo
investigado
•Orienta la manera en que se
presentan los resultados
IMPORTANCIA DE LOS PARADIGMAS
•Positivista
(Racionalista,
cuantitativo)
•Socio-Crítico
•Descriptivo
•Explicativo
•Predictivo
•Experimentales
TIPOS DE PARADIGMAS
Un paradigma, es el conjunto
de ideas, creencias,
argumentos que construyen
una forma para explicar la
realidad
•Ámbitos del conocimiento: personal, equipo,
organización, proyecto, nacional, hemisférico,
mundial.
•Niveles del conocimiento: conciencia, medición,
control, capacidad, know how (conocer cómo),
know why (conocer por qué) y holístico o
sistémico.
•Módulos del conocimiento: visualización
(retrospectiva, prospectiva, introspectiva,
extrospectiva), planeación (diagnóstico,
posicionamiento, alternativas, planes, programas,
proyectos, presupuestos, ruta crítica, políticas,
normas); acción u operación (estrategia, táctica,
logística, liderazgo, administración, negociación,
manejo de conflictos y riesgos, toma de
PARADIGMAS
DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO
El ser humano por naturaleza es hermeneuta, porque
se dedica a interpretar y develar el sentido de los
mensajes y las situaciones que se presentan a lo
largo de su vida, haciendo que su comprensión sea
posible evitando con sus explicaciones los malos
entendidos, favoreciendo adecuadamente su función
normativa.
LA HERMENÚTICA
INVESTIGACION
CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
DEFINICIÓNCARACTERÍSTICA
ANÁLISIS
REFLEXIVOLa Gestión del Conocimiento maximiza el aprendizaje, saberes y
conocimientos hacia nuevos paradigmas en las actividades
organizacionales y productivas. La entrada y actualización constantes de
las tecnologías de información crean condiciones novedosas para las
oportunidades, en un mundo en el que la tecnología marca los nuevos
valores, los modos de enseñar, aprender, investigar, participar y hacer
política.
El conocimiento debe tener una utilidad, debe servir para algo, para
autotransformarnos y para transformar las cosas y la realidad. De lo
contrario nos quedamos con un conocimiento enciclopédico y estéril,
ajeno a la realidad. En este sentido, el conocimiento no es obra de un
sólo individuo, sino es algo compartido por todos los seres humanos,
presentes, pasados y futuros.
Se habla de un triangulo paradigmatico, conformado por el paradigma
cientificista, el paradigma hermenéutico y el paradigma crítico; el cual
permite superar fácilmente el simplismo de la polémica entre un modelo
metodológico cuantitativo y otro modelo metodológico cualitativo; es como
un pluralismo epistemológico, con énfasis en la legitimación de los

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la investigacion
Importancia de la investigacionImportancia de la investigacion
Importancia de la investigacion
ALANIS
 
El escudo del itfip
El escudo del itfipEl escudo del itfip
El escudo del itfip
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
123346575768669797
 
Metodologia de la investigaciã“n
Metodologia de la investigaciã“nMetodologia de la investigaciã“n
Metodologia de la investigaciã“n
Colegio Rafael Garcia Herreros
 
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1  globalizacion y tics en la educacion superiorTaller nº1  globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
losmastersinformaticos
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Maria Lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alberto2402
 
Ciencia y Método científico
Ciencia y Método científicoCiencia y Método científico
Ciencia y Método científico
Silvana Star
 
Relación
 Relación Relación
Relación
joelgtzl
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
carmencitamami
 
Nociones preliminares
Nociones preliminaresNociones preliminares
Nociones preliminares
Rosa Felix Inocencio
 
Teorías del conocimiento
Teorías del conocimientoTeorías del conocimiento
Teorías del conocimiento
Humberto Nieto Granda
 
El Conocimiento y La Metodologia
El Conocimiento y La MetodologiaEl Conocimiento y La Metodologia
El Conocimiento y La Metodologia
JulianaGP
 
Ciencia
Ciencia Ciencia
Ciencia
victoria2803
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
alfredoroma
 
Conocimiento cientifico tecnologico
Conocimiento cientifico tecnologicoConocimiento cientifico tecnologico
Conocimiento cientifico tecnologico
Renny Duque
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
Patricia Garcia
 
Prospectiva2
Prospectiva2Prospectiva2
Prospectiva2
Ramon Rengifo
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
Patricia Garcia
 
Elisabetta di castro
Elisabetta di castroElisabetta di castro
Elisabetta di castro
Anelin Montero
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la investigacion
Importancia de la investigacionImportancia de la investigacion
Importancia de la investigacion
 
El escudo del itfip
El escudo del itfipEl escudo del itfip
El escudo del itfip
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Metodologia de la investigaciã“n
Metodologia de la investigaciã“nMetodologia de la investigaciã“n
Metodologia de la investigaciã“n
 
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1  globalizacion y tics en la educacion superiorTaller nº1  globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciencia y Método científico
Ciencia y Método científicoCiencia y Método científico
Ciencia y Método científico
 
Relación
 Relación Relación
Relación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Nociones preliminares
Nociones preliminaresNociones preliminares
Nociones preliminares
 
Teorías del conocimiento
Teorías del conocimientoTeorías del conocimiento
Teorías del conocimiento
 
El Conocimiento y La Metodologia
El Conocimiento y La MetodologiaEl Conocimiento y La Metodologia
El Conocimiento y La Metodologia
 
Ciencia
Ciencia Ciencia
Ciencia
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Conocimiento cientifico tecnologico
Conocimiento cientifico tecnologicoConocimiento cientifico tecnologico
Conocimiento cientifico tecnologico
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
 
Prospectiva2
Prospectiva2Prospectiva2
Prospectiva2
 
Paradigmas.
Paradigmas.Paradigmas.
Paradigmas.
 
Elisabetta di castro
Elisabetta di castroElisabetta di castro
Elisabetta di castro
 

Destacado

Las 5 ideas más relevantes de cómo debería
Las 5 ideas más relevantes de cómo deberíaLas 5 ideas más relevantes de cómo debería
Las 5 ideas más relevantes de cómo debería
reganaconcha
 
Proyectos Universidades Ok
Proyectos Universidades OkProyectos Universidades Ok
Proyectos Universidades Ok
guestdb67e3
 
Mis pensamientos
Mis pensamientosMis pensamientos
Mis pensamientos
Raul Rivera
 
Los buenos pensamientos
Los buenos pensamientosLos buenos pensamientos
Los buenos pensamientos
Código Abierto, Nuevo Tiempo Bolivia
 
Pensamiento de poder 6: No hay necesidad de preocuparme
Pensamiento de poder 6: No hay necesidad de preocuparmePensamiento de poder 6: No hay necesidad de preocuparme
Pensamiento de poder 6: No hay necesidad de preocuparme
Libres en Cristo LEC
 
Pensamiento de poder 7: Soy emocionalmente estable
Pensamiento de poder 7: Soy emocionalmente establePensamiento de poder 7: Soy emocionalmente estable
Pensamiento de poder 7: Soy emocionalmente estable
Libres en Cristo LEC
 
EL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVOEL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVO
rufinohernandomadera
 
Luz en Medio de las Tinieblas
Luz en Medio de las TinieblasLuz en Medio de las Tinieblas
Luz en Medio de las Tinieblas
antso
 
Pensamientos poder cap. 5
Pensamientos poder cap. 5Pensamientos poder cap. 5
Pensamientos poder cap. 5
Libres en Cristo LEC
 
Ama usted a Dios?
Ama usted a Dios?Ama usted a Dios?
Ama usted a Dios?
Yvette Castillo
 
Pensamiento de poder 9: Busco la paz y no el conflicto
Pensamiento de poder 9: Busco la paz y no el conflictoPensamiento de poder 9: Busco la paz y no el conflicto
Pensamiento de poder 9: Busco la paz y no el conflicto
Libres en Cristo LEC
 
Matrimonio cristiano
Matrimonio cristianoMatrimonio cristiano
Matrimonio cristiano
TimToucan
 
Corte cualitativo cuantitativo
Corte cualitativo cuantitativoCorte cualitativo cuantitativo
Corte cualitativo cuantitativo
idea
 
El sustantivo, nivel básico
El sustantivo, nivel básicoEl sustantivo, nivel básico
El sustantivo, nivel básico
NataliaOrtegaGarcia
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
rojas_henry
 
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
guest33daf22
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
ariana pineda
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Yensy_Tabares
 

Destacado (18)

Las 5 ideas más relevantes de cómo debería
Las 5 ideas más relevantes de cómo deberíaLas 5 ideas más relevantes de cómo debería
Las 5 ideas más relevantes de cómo debería
 
Proyectos Universidades Ok
Proyectos Universidades OkProyectos Universidades Ok
Proyectos Universidades Ok
 
Mis pensamientos
Mis pensamientosMis pensamientos
Mis pensamientos
 
Los buenos pensamientos
Los buenos pensamientosLos buenos pensamientos
Los buenos pensamientos
 
Pensamiento de poder 6: No hay necesidad de preocuparme
Pensamiento de poder 6: No hay necesidad de preocuparmePensamiento de poder 6: No hay necesidad de preocuparme
Pensamiento de poder 6: No hay necesidad de preocuparme
 
Pensamiento de poder 7: Soy emocionalmente estable
Pensamiento de poder 7: Soy emocionalmente establePensamiento de poder 7: Soy emocionalmente estable
Pensamiento de poder 7: Soy emocionalmente estable
 
EL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVOEL SUSTANTIVO
EL SUSTANTIVO
 
Luz en Medio de las Tinieblas
Luz en Medio de las TinieblasLuz en Medio de las Tinieblas
Luz en Medio de las Tinieblas
 
Pensamientos poder cap. 5
Pensamientos poder cap. 5Pensamientos poder cap. 5
Pensamientos poder cap. 5
 
Ama usted a Dios?
Ama usted a Dios?Ama usted a Dios?
Ama usted a Dios?
 
Pensamiento de poder 9: Busco la paz y no el conflicto
Pensamiento de poder 9: Busco la paz y no el conflictoPensamiento de poder 9: Busco la paz y no el conflicto
Pensamiento de poder 9: Busco la paz y no el conflicto
 
Matrimonio cristiano
Matrimonio cristianoMatrimonio cristiano
Matrimonio cristiano
 
Corte cualitativo cuantitativo
Corte cualitativo cuantitativoCorte cualitativo cuantitativo
Corte cualitativo cuantitativo
 
El sustantivo, nivel básico
El sustantivo, nivel básicoEl sustantivo, nivel básico
El sustantivo, nivel básico
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]Padre Rico  Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
Padre Rico Padre Pobre%5 B1%5 D[1]
 
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneuticoPresentacion de exposicion del metodo hermeneutico
Presentacion de exposicion del metodo hermeneutico
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 

Similar a Metodologia de la Investigación

Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
martinsatz
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
ug-dipa
 
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
GHINA QUISPE JIMENEZ
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denisesescobar
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
ylorena1996
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
denise-unad
 
Presentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanosPresentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanos
dianitaramos
 
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Martín López Calva
 
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de AprendizajePropuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Nestor Clemente
 
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanos
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanosCopia de presentacion pedagogia y derechos humanos
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanos
dianitaramos
 
Pedagogía humana
Pedagogía humanaPedagogía humana
Pedagogía humana
Diego Cardona
 
Pedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos HumanosPedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos Humanos
Yaneth Vianchá Cruz
 
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptxDESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
EvelinDcr
 
Epistemología y la ciencias gerenciales
Epistemología  y la ciencias gerencialesEpistemología  y la ciencias gerenciales
Epistemología y la ciencias gerenciales
Michel Cassiani
 
Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2: Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2:
Vielka2416
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
SistemadeEstudiosMed
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
Natalia Cardozo
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Fco Alejandro Vargas
 
EPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptxEPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptx
ERIKAPAULINACARDONAG1
 
Gestíón del Conocimiento
Gestíón del ConocimientoGestíón del Conocimiento
Gestíón del Conocimiento
Heder Campillo de Hoyos
 

Similar a Metodologia de la Investigación (20)

Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta críticaPonencia investigación físico virtual y la ruta crítica
Ponencia investigación físico virtual y la ruta crítica
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
Metodología de la Investigación - Paradigmas - 2016
 
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
3_PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Revisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberesRevisión de los pres saberes
Revisión de los pres saberes
 
Presentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanosPresentacion pedagogia y derechos humanos
Presentacion pedagogia y derechos humanos
 
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
Investigar para conocer e investigar para transformar. Reflexiones en torno a...
 
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de AprendizajePropuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Propuesta de Metodologia en Evaluaciones de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanos
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanosCopia de presentacion pedagogia y derechos humanos
Copia de presentacion pedagogia y derechos humanos
 
Pedagogía humana
Pedagogía humanaPedagogía humana
Pedagogía humana
 
Pedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos HumanosPedagogia y Derechos Humanos
Pedagogia y Derechos Humanos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptxDESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Epistemología y la ciencias gerenciales
Epistemología  y la ciencias gerencialesEpistemología  y la ciencias gerenciales
Epistemología y la ciencias gerenciales
 
Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2: Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2:
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigaciónPaso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
 
EPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptxEPISTEMOLOGÍA.pptx
EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
Gestíón del Conocimiento
Gestíón del ConocimientoGestíón del Conocimiento
Gestíón del Conocimiento
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 

Metodologia de la Investigación

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Económicas Facultad de Ciencias y Sociales Escuela de Administración
  • 2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN •Guiar la forma en que se aborda la explicación de un problema de investigación •Orientan las cuestiones a analizar o desentramar •Determinan lo que debe preguntarse y el cómo llegar a responder esas preguntas •Fija la forma en que se relaciona el investigador con lo que investiga •Establece las claves para interpretar y analizar los resultados de lo investigado •Orienta la manera en que se presentan los resultados IMPORTANCIA DE LOS PARADIGMAS •Positivista (Racionalista, cuantitativo) •Socio-Crítico •Descriptivo •Explicativo •Predictivo •Experimentales TIPOS DE PARADIGMAS Un paradigma, es el conjunto de ideas, creencias, argumentos que construyen una forma para explicar la realidad •Ámbitos del conocimiento: personal, equipo, organización, proyecto, nacional, hemisférico, mundial. •Niveles del conocimiento: conciencia, medición, control, capacidad, know how (conocer cómo), know why (conocer por qué) y holístico o sistémico. •Módulos del conocimiento: visualización (retrospectiva, prospectiva, introspectiva, extrospectiva), planeación (diagnóstico, posicionamiento, alternativas, planes, programas, proyectos, presupuestos, ruta crítica, políticas, normas); acción u operación (estrategia, táctica, logística, liderazgo, administración, negociación, manejo de conflictos y riesgos, toma de PARADIGMAS DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO El ser humano por naturaleza es hermeneuta, porque se dedica a interpretar y develar el sentido de los mensajes y las situaciones que se presentan a lo largo de su vida, haciendo que su comprensión sea posible evitando con sus explicaciones los malos entendidos, favoreciendo adecuadamente su función normativa. LA HERMENÚTICA
  • 3.
  • 5. ANÁLISIS REFLEXIVOLa Gestión del Conocimiento maximiza el aprendizaje, saberes y conocimientos hacia nuevos paradigmas en las actividades organizacionales y productivas. La entrada y actualización constantes de las tecnologías de información crean condiciones novedosas para las oportunidades, en un mundo en el que la tecnología marca los nuevos valores, los modos de enseñar, aprender, investigar, participar y hacer política. El conocimiento debe tener una utilidad, debe servir para algo, para autotransformarnos y para transformar las cosas y la realidad. De lo contrario nos quedamos con un conocimiento enciclopédico y estéril, ajeno a la realidad. En este sentido, el conocimiento no es obra de un sólo individuo, sino es algo compartido por todos los seres humanos, presentes, pasados y futuros. Se habla de un triangulo paradigmatico, conformado por el paradigma cientificista, el paradigma hermenéutico y el paradigma crítico; el cual permite superar fácilmente el simplismo de la polémica entre un modelo metodológico cuantitativo y otro modelo metodológico cualitativo; es como un pluralismo epistemológico, con énfasis en la legitimación de los