SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un marco de trabajo usado
para estructurar, planificar y
controlar el proceso de desarrollo
en sistemas de información

Típicamente,      puede      incluir
soporte
de programas, bibliotecas, y
un lenguaje interpretado, entre
otras herramientas, para así
ayudar a desarrollar y unir los
diferentes componentes de un
proyecto) que es usado para
estructurar, planear y controlar el
proceso     de    desarrollo     en
sistemas de información.
El desarrollo de los sistemas tradicionales de
ciclo de vida se originó en la década de 1960
para desarrollar a gran escala funcional de
sistemas de negocio en una época de
grandes conglomerados empresariales.

La idea principal era continuar el desarrollo de
los sistemas de información en una muy
deliberada,            estructurada            y
metódica, reiterando cada una de las etapas
del ciclo de vida. Los sistemas de información
en torno a las actividades resueltas pesadas
para el procesamiento de datos y rutinas de
cálculo.
Tienen como objetivo presentar un
conjunto de técnicas tradicionales y
modernas de modelado de sistemas
que permitan desarrollar software de
calidad, incluyendo heurísticas osea
Métodos de Investigación o búsqueda
de fuentes históricas de construcción
y criterios de comparación de
modelos de sistemas.

Para     tal   fin   se    describen,
fundamentalmente, herramientas de
Análisis y Diseño Orientado a Objetos
(UML), sus diagramas, especificación,
y criterios de aplicación de las
mismas.
Cada metodología de desarrollo de
software tiene más o menos su
propio enfoque para el desarrollo de
software.

Estos son los enfoques más
generales, que se desarrollan en
varias metodologías específicas.
Estos enfoques son los siguientes:
Es un proceso secuencial de
desarrollo en el que los pasos de
desarrollo son vistos hacia abajo
(como en una cascada de agua) a
través de las fases de análisis de las
necesidades,          el         diseño,
implementación, pruebas (validación),
la integración, y mantenimiento.

La primera descripción formal del
modelo de cascada se cita a menudo
a un artículo publicado por Wiston
Royce W.
El prototipado es el framework de actividades dedicada al
desarrollo de software prototipo, es decir, versiones
incompletas del software a desarrollar.
Provee una estrategia para controlar
la       complejidad        y     los
riesgos, desarrollando una parte del
producto software reservando el resto
de aspectos para el futuro.

El       concepto        inicial   de
software,       análisis      de   las
necesidades, y el diseño de         la
arquitectura y colectiva básicas    se
definen utilizando el enfoque      de
cascada, seguida por iterativo     de
prototipos, que culmina en          la
instalación del prototipo final.
La atención se centra en la evaluación y
reducción del riesgo del proyecto
dividiendo el proyecto en segmentos más
pequeños y proporcionar más facilidad de
cambio durante el proceso de desarrollo,
así como ofrecer la oportunidad de evaluar
los riesgos y con un peso de la
consideración de la continuación del
proyecto durante todo el ciclo de vida

Cada ciclo comienza con la identificación
de los interesados y sus condiciones de
ganancia, y termina con la revisión y
exanimación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. intro adas
1. intro adas1. intro adas
1. intro adas
Juvee Alcudia
 
HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
Sirly Avila Lopez
 
Patricio quiros tarea final
Patricio quiros tarea finalPatricio quiros tarea final
Patricio quiros tarea final
Leonel Ibarra
 
Metodologia de los sistemas
Metodologia de los sistemasMetodologia de los sistemas
Metodologia de los sistemas
williamslzr
 
Instituto tecnologio spencer w
Instituto tecnologio spencer wInstituto tecnologio spencer w
Instituto tecnologio spencer w
Abner Garcia
 
I.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoI.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipo
anderson0328
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
Wilfredo Mogollón
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
Adrian Adrianza
 
Ingenieria en Software
Ingenieria en SoftwareIngenieria en Software
Ingenieria en Software
Johanna Caragolla
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Franklin Medardo
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
Patricio Bevaqua
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
is401
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
CristobalFicaV
 
las metodologias de desarrolos de sistemas
las metodologias de desarrolos de sistemas las metodologias de desarrolos de sistemas
las metodologias de desarrolos de sistemas
Adriana Devera
 
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos  Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Beto Vega
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para el
aestradamsk
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Kleo Jorgee
 
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacionProceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Juan Carlos Santa María
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
Jesus Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

1. intro adas
1. intro adas1. intro adas
1. intro adas
 
HERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASEHERRAMIENTAS CASE
HERRAMIENTAS CASE
 
Patricio quiros tarea final
Patricio quiros tarea finalPatricio quiros tarea final
Patricio quiros tarea final
 
Metodologia de los sistemas
Metodologia de los sistemasMetodologia de los sistemas
Metodologia de los sistemas
 
Instituto tecnologio spencer w
Instituto tecnologio spencer wInstituto tecnologio spencer w
Instituto tecnologio spencer w
 
I.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipoI.s. modelo prototipo
I.s. modelo prototipo
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
 
Adrian adrianza
Adrian adrianzaAdrian adrianza
Adrian adrianza
 
Ingenieria en Software
Ingenieria en SoftwareIngenieria en Software
Ingenieria en Software
 
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARECICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
las metodologias de desarrolos de sistemas
las metodologias de desarrolos de sistemas las metodologias de desarrolos de sistemas
las metodologias de desarrolos de sistemas
 
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos  Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
 
Herramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para elHerramientas case y usos de prototipos para el
Herramientas case y usos de prototipos para el
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacionProceso de desarrollo de los sistemas de informacion
Proceso de desarrollo de los sistemas de informacion
 
Metodología Cascada
Metodología CascadaMetodología Cascada
Metodología Cascada
 

Destacado

Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Claudia Gabriela Rivera
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Vero Pacheco
 
Training and development
Training and developmentTraining and development
Training and development
danny688
 
Pleegvertalingen
PleegvertalingenPleegvertalingen
Pleegvertalingen
Nursing Quality Concept
 
Verantwoording Rekenwonders
Verantwoording RekenwondersVerantwoording Rekenwonders
Verantwoording Rekenwonders
Lionel Kole
 
Metodos integracion
Metodos integracionMetodos integracion
Metodos integracion
L Sánchez R
 
Aprovechamiento rso uencolombia
Aprovechamiento rso uencolombiaAprovechamiento rso uencolombia
Aprovechamiento rso uencolombia
Raychi Rodriguez
 
Dolca
DolcaDolca
Dolca
Dannu26
 
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
Takashi Uemura
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Eduardo Cuervo
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
Eduardo Cuervo
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
guestc83ec0
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
Audias Torres Coronel
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 

Destacado (20)

Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
Reglamento interior derecho de huelga derecho laboral.
 
Training and development
Training and developmentTraining and development
Training and development
 
Pleegvertalingen
PleegvertalingenPleegvertalingen
Pleegvertalingen
 
Verantwoording Rekenwonders
Verantwoording RekenwondersVerantwoording Rekenwonders
Verantwoording Rekenwonders
 
Metodos integracion
Metodos integracionMetodos integracion
Metodos integracion
 
Aprovechamiento rso uencolombia
Aprovechamiento rso uencolombiaAprovechamiento rso uencolombia
Aprovechamiento rso uencolombia
 
Dolca
DolcaDolca
Dolca
 
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 01
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 

Similar a Metodología para el Desarrollo de sotwares

Morales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermoMorales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermo
Guillermo Morales
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
Hermes Romero
 
INGS2
INGS2INGS2
analisis y modelado de sistemas de informacion
analisis y modelado de sistemas de informacionanalisis y modelado de sistemas de informacion
analisis y modelado de sistemas de informacion
Darkpsyboy Ikhosko
 
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
BibliotecaenlineaUNI
 
Modelos y capas de la ingenieria de software
Modelos y capas  de la ingenieria de softwareModelos y capas  de la ingenieria de software
Modelos y capas de la ingenieria de software
jhonatanalex
 
AMSI
AMSIAMSI
Metodologia orientada a objetos
Metodologia orientada a objetosMetodologia orientada a objetos
Metodologia orientada a objetos
Mariana Rodríguez
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
RONNYSOSSAOCHOA
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
arielJuruquitaMarcos
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
rezzaca
 
Rup
RupRup
Rup
waz666
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Norerod
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
Abner Garcia
 
Análisis de Sistemas
Análisis de SistemasAnálisis de Sistemas
Análisis de Sistemas
T.I.C
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
densy de la cruz lucero
 
Metodologiasde desarrollo de software
Metodologiasde desarrollo de softwareMetodologiasde desarrollo de software
Metodologiasde desarrollo de software
elisa magdiel rondo mendoza
 
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptxingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
MaikoUrizar1
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
AndresBravo839059
 
modelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofwaremodelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofware
eduardo valtierra vargas
 

Similar a Metodología para el Desarrollo de sotwares (20)

Morales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermoMorales aguirreguillermo
Morales aguirreguillermo
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
INGS2
INGS2INGS2
INGS2
 
analisis y modelado de sistemas de informacion
analisis y modelado de sistemas de informacionanalisis y modelado de sistemas de informacion
analisis y modelado de sistemas de informacion
 
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdfFundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
Fundamentos de ingenieria de software - metodologias.pdf
 
Modelos y capas de la ingenieria de software
Modelos y capas  de la ingenieria de softwareModelos y capas  de la ingenieria de software
Modelos y capas de la ingenieria de software
 
AMSI
AMSIAMSI
AMSI
 
Metodologia orientada a objetos
Metodologia orientada a objetosMetodologia orientada a objetos
Metodologia orientada a objetos
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
 
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
 
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del SoftwareUnidad 4 Modelos de Procesos del Software
Unidad 4 Modelos de Procesos del Software
 
Rup
RupRup
Rup
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Metodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de softwareMetodología de desarrollo de software
Metodología de desarrollo de software
 
Análisis de Sistemas
Análisis de SistemasAnálisis de Sistemas
Análisis de Sistemas
 
Metodologias rup
Metodologias rupMetodologias rup
Metodologias rup
 
Metodologiasde desarrollo de software
Metodologiasde desarrollo de softwareMetodologiasde desarrollo de software
Metodologiasde desarrollo de software
 
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptxingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de SoftwareIngeniería de Software
Ingeniería de Software
 
modelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofwaremodelos para el desarrollo de sofware
modelos para el desarrollo de sofware
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Metodología para el Desarrollo de sotwares

  • 1.
  • 2. Es un marco de trabajo usado para estructurar, planificar y controlar el proceso de desarrollo en sistemas de información Típicamente, puede incluir soporte de programas, bibliotecas, y un lenguaje interpretado, entre otras herramientas, para así ayudar a desarrollar y unir los diferentes componentes de un proyecto) que es usado para estructurar, planear y controlar el proceso de desarrollo en sistemas de información.
  • 3. El desarrollo de los sistemas tradicionales de ciclo de vida se originó en la década de 1960 para desarrollar a gran escala funcional de sistemas de negocio en una época de grandes conglomerados empresariales. La idea principal era continuar el desarrollo de los sistemas de información en una muy deliberada, estructurada y metódica, reiterando cada una de las etapas del ciclo de vida. Los sistemas de información en torno a las actividades resueltas pesadas para el procesamiento de datos y rutinas de cálculo.
  • 4. Tienen como objetivo presentar un conjunto de técnicas tradicionales y modernas de modelado de sistemas que permitan desarrollar software de calidad, incluyendo heurísticas osea Métodos de Investigación o búsqueda de fuentes históricas de construcción y criterios de comparación de modelos de sistemas. Para tal fin se describen, fundamentalmente, herramientas de Análisis y Diseño Orientado a Objetos (UML), sus diagramas, especificación, y criterios de aplicación de las mismas.
  • 5. Cada metodología de desarrollo de software tiene más o menos su propio enfoque para el desarrollo de software. Estos son los enfoques más generales, que se desarrollan en varias metodologías específicas. Estos enfoques son los siguientes:
  • 6. Es un proceso secuencial de desarrollo en el que los pasos de desarrollo son vistos hacia abajo (como en una cascada de agua) a través de las fases de análisis de las necesidades, el diseño, implementación, pruebas (validación), la integración, y mantenimiento. La primera descripción formal del modelo de cascada se cita a menudo a un artículo publicado por Wiston Royce W.
  • 7. El prototipado es el framework de actividades dedicada al desarrollo de software prototipo, es decir, versiones incompletas del software a desarrollar.
  • 8. Provee una estrategia para controlar la complejidad y los riesgos, desarrollando una parte del producto software reservando el resto de aspectos para el futuro. El concepto inicial de software, análisis de las necesidades, y el diseño de la arquitectura y colectiva básicas se definen utilizando el enfoque de cascada, seguida por iterativo de prototipos, que culmina en la instalación del prototipo final.
  • 9. La atención se centra en la evaluación y reducción del riesgo del proyecto dividiendo el proyecto en segmentos más pequeños y proporcionar más facilidad de cambio durante el proceso de desarrollo, así como ofrecer la oportunidad de evaluar los riesgos y con un peso de la consideración de la continuación del proyecto durante todo el ciclo de vida Cada ciclo comienza con la identificación de los interesados y sus condiciones de ganancia, y termina con la revisión y exanimación