SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
10° GRADO
FEBRERO 20 DE
2023
ORACIÓN
Señor te doy gracias por mi pequeñez
Señor te doy gracias por mis sombras, mis dudas y mi
cansancio.
Te doy gracias por mi humor que a veces se tuerce y
que me hace sentir tremendamente vulnerable.
Señor te doy gracias por mi pequeñez y mis límites,
mi falta de paciencia y mi inconstancia.
Señor, acoge mi vida frágil que te busca a cada paso y
mi corazón abatido que se restaura en tu presencia.
Señor, abraza mi barro y mi nada para que pueda
levantarme de nuevo y seguirte.
Señor, acompaña mis sueños y mis dones, inspira mi
esperanza para que pueda reconocerte en todo.
Señor, perdona mi falta de amor y el olvido de que me
habitas, enséñame a vivir compasivamente, a ser
consuelo y caricia, territorio fértil que te nombre
AGENDA GENERAL.
01 ORACIÓN
02 LLAMADO A LISTA Y REFLEXIÓN
03
PLAN DE TRABAJO Y ORGANIZACIÓN
DE CONCEPTOS.
04 ACTIVIDAD APLICADA
NÚCLEO : Enfoque De la investigación.
DESEMPEÑO ESPERADO: DESCRIBIR LOS ENFOQUES
EN UNA IDEA DE INVESTIGACIÓN.
VOCABULARIO : DESCRIPCIÓN,SEGUIMIENTO.
El enfoque de la investigación es un proceso sistemático,
disciplinado y controlado y esta directamente relacionada a los
métodos de investigación que son dos: método inductivo
generalmente asociado con la investigación cualitativa que
consiste en ir de los casos particulares a la generalización;
mientras que el método deductivo, es asociado habitualmente
con la investigación cuantitativa cuya característica es ir de lo
general a lo particular. El propósito del siguiente tema es el de
explicar los diferentes enfoques que se utilizan en una
investigación científica y que representan la clave y guía para
determinar resultados congruentes, claros, objetivos y
significativos.
INTRODUCTION
Los estudios de corte cuantitativo pretenden la
explicación de una realidad social vista desde una
perspectiva externa y objetiva.
Su intención es buscar la exactitud de mediciones o
indicadores sociales con el fin de generalizar sus
resultados a poblaciones o situaciones amplias. Trabajan
fundamentalmente con el número, el dato cuantificable
(Galeano, 2004:24).
Todo instrumento de medición cuantitativo sugiere Gómez (2006:124-125) sigue el siguiente
procedimiento:
a) Listar las variables que se pretenden medir u observar.
b) Revisar su definición conceptual y comprender su significado.
c) Revisar las definiciones operacionales de las variables, es decir como se mide cada variable.
d) Si se utiliza un instrumento de medición ya desarrollado, procurar que exista confiabilidad
y validez ya probada, debe adaptarse el instrumento al contexto de investigación.
e) Indicar el nivel de medición de cada referente y, por ende, el de las variables.
f) Indicar como se habrán de codificar (asignar un símbolo numérico) los datos en cada ítem y
variable.
g) Aplicar una prueba piloto del instrumento de medición.
h) Modificar, ajustar y mejorar el instrumento de medición después de la prueba piloto
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a METODOOLOGÍA 10° - FEBRERO 20 DE 2023.pptx

UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUNDARIA QUINTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUNDARIA QUINTO.UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUNDARIA QUINTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUNDARIA QUINTO.
MarleniQUISPEORTIZ
 
TéCnicas E Instrumentos De Estudio
TéCnicas E Instrumentos De EstudioTéCnicas E Instrumentos De Estudio
TéCnicas E Instrumentos De Estudio
guested39220
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Laura Tabares
 
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
6ºdiseño preguntas
6ºdiseño preguntas6ºdiseño preguntas
6ºdiseño preguntas
Lucas Piedrahita
 
Esquema par a un ensayo
Esquema par a un ensayoEsquema par a un ensayo
Esquema par a un ensayo
Everardo Garcia Cancino
 

Similar a METODOOLOGÍA 10° - FEBRERO 20 DE 2023.pptx (6)

UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUNDARIA QUINTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUNDARIA QUINTO.UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUNDARIA QUINTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE SECUNDARIA QUINTO.
 
TéCnicas E Instrumentos De Estudio
TéCnicas E Instrumentos De EstudioTéCnicas E Instrumentos De Estudio
TéCnicas E Instrumentos De Estudio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
Evaluación por Competencias en las Escuelas ccesa007
 
6ºdiseño preguntas
6ºdiseño preguntas6ºdiseño preguntas
6ºdiseño preguntas
 
Esquema par a un ensayo
Esquema par a un ensayoEsquema par a un ensayo
Esquema par a un ensayo
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

METODOOLOGÍA 10° - FEBRERO 20 DE 2023.pptx

  • 2. ORACIÓN Señor te doy gracias por mi pequeñez Señor te doy gracias por mis sombras, mis dudas y mi cansancio. Te doy gracias por mi humor que a veces se tuerce y que me hace sentir tremendamente vulnerable. Señor te doy gracias por mi pequeñez y mis límites, mi falta de paciencia y mi inconstancia. Señor, acoge mi vida frágil que te busca a cada paso y mi corazón abatido que se restaura en tu presencia. Señor, abraza mi barro y mi nada para que pueda levantarme de nuevo y seguirte. Señor, acompaña mis sueños y mis dones, inspira mi esperanza para que pueda reconocerte en todo. Señor, perdona mi falta de amor y el olvido de que me habitas, enséñame a vivir compasivamente, a ser consuelo y caricia, territorio fértil que te nombre
  • 3. AGENDA GENERAL. 01 ORACIÓN 02 LLAMADO A LISTA Y REFLEXIÓN 03 PLAN DE TRABAJO Y ORGANIZACIÓN DE CONCEPTOS. 04 ACTIVIDAD APLICADA
  • 4. NÚCLEO : Enfoque De la investigación. DESEMPEÑO ESPERADO: DESCRIBIR LOS ENFOQUES EN UNA IDEA DE INVESTIGACIÓN. VOCABULARIO : DESCRIPCIÓN,SEGUIMIENTO.
  • 5. El enfoque de la investigación es un proceso sistemático, disciplinado y controlado y esta directamente relacionada a los métodos de investigación que son dos: método inductivo generalmente asociado con la investigación cualitativa que consiste en ir de los casos particulares a la generalización; mientras que el método deductivo, es asociado habitualmente con la investigación cuantitativa cuya característica es ir de lo general a lo particular. El propósito del siguiente tema es el de explicar los diferentes enfoques que se utilizan en una investigación científica y que representan la clave y guía para determinar resultados congruentes, claros, objetivos y significativos. INTRODUCTION
  • 6. Los estudios de corte cuantitativo pretenden la explicación de una realidad social vista desde una perspectiva externa y objetiva. Su intención es buscar la exactitud de mediciones o indicadores sociales con el fin de generalizar sus resultados a poblaciones o situaciones amplias. Trabajan fundamentalmente con el número, el dato cuantificable (Galeano, 2004:24). Todo instrumento de medición cuantitativo sugiere Gómez (2006:124-125) sigue el siguiente procedimiento: a) Listar las variables que se pretenden medir u observar. b) Revisar su definición conceptual y comprender su significado. c) Revisar las definiciones operacionales de las variables, es decir como se mide cada variable. d) Si se utiliza un instrumento de medición ya desarrollado, procurar que exista confiabilidad y validez ya probada, debe adaptarse el instrumento al contexto de investigación. e) Indicar el nivel de medición de cada referente y, por ende, el de las variables. f) Indicar como se habrán de codificar (asignar un símbolo numérico) los datos en cada ítem y variable. g) Aplicar una prueba piloto del instrumento de medición. h) Modificar, ajustar y mejorar el instrumento de medición después de la prueba piloto
  • 7.
  • 8.