SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS
NATURALES
METODOS ANTICONCEPTIVOS
NATURALES
Procedimientos que
evitan el embarazoβ Calendario o Ritmo
β Temperatura Basal
β Moco Cervical o
Billings
β Sintotermico
Existen muchas
maneras como
Del 100% de los
métodos
anticonceptivos
que hay el 92% son
para mujeres. El
restante 8 % para
hombres
Como actúan los métodos
naturales o de abstinencia
periódica
Se evita el embarazo al
abstenerse de tener
relaciones coitales
durante el periodo fértil
de la mujer
Coito: acto
consiente
en la
introducció
n del pene
en la
vagina
70% u 80%
Si se usa bien
Probabilidad de efectividad
Los métodos
Anticonceptivos
Naturales son basados
en el calculo del
periodo de fertilidad de
la mujer
◦ No provocan efectos secundarios
relacionados con sustancias químicas
u hormonales propias de otros
métodos anticonceptivos Para las
parejas practicantes de la religión que
no desean concebir, este es el único
método anticonceptivo aceptado por
la iglesia Católica
◦ Su índice de fracaso es bastante alto:
20% al 30 % No deben ser utilizados por
mujeres con ciclos menstruales
irregulares No previenen contra ETS
Dependen de condiciones que son
fácilmente modificables por el medio
Los métodos anticonceptivos naturales
no deben emplearse en mujeres
próximas a la menopausia
Los métodos
anticonceptiv
os naturales se
recomiendan
a:
 Personas que
estén
dispuestas a
recibir un
embarazo no
planeado
 Mujeres que no
puedan recurrir
a otros
métodos
Mujeres con
regularidad en
su ciclo
ovulatorio
Los métodos naturales
se basan en el
funcionamiento del
aparato reproductor
del hombre y de la
mujer para prevenir el
embarazo; por lo tanto
no se emplea ningún
mecanismo de
protección externo al
cuerpo.
Por ejemplo, en el
caso de la mujer se
tienen en cuenta los
días fértiles donde se
produce la ovulación
y hay mayor riesgo de
embarazo.
En el hombre
el control de
la
eyaculación.
Estos métodos son
poco confiables y
pueden poner a las
personas en riesgo no
sólo de un embarazo
no deseado sino de
Infecciones de
Transmisión Sexual
(ITS).
◦ Antes de seguir este método, la mujer debe
registrar el número de días que tiene cada
uno de sus ciclos menstruales al menos
durante 6 meses. El primer día del sangrado
menstrual siempre se cuenta como el día 1.
◦ La mujer substrae 18 del número de días de
duración del ciclo más corto que tiene en
su registro. Esto le indica aproximadamente
cuál es el primer día de su período fértil.
Luego, ella substrae 11 días del número de
días de duración del ciclo más largo que
tiene en su registro. Esto le indica cuál es el
último día de su etapa fértil. Su efectividad
es del 65% al
85% en mujeres
muy regulares
◦ Por ejemplo:
◦ Si los ciclos en su registro varían de 26 a 32 días:
26 - 18 es igual a 8. Comience a evitar las relaciones
sexuales sin protección el día 8.
32 - 11 es igual a 21. Vuelva a practicar relaciones sexuales
sin protección después del día 21.
◦ Debe evitar tener relaciones sexuales sin protección desde
el día 8 hasta el día 21 de su ciclo (14 días que se evita el
coito sin protección)
menstruación
menstruación
Periodo fértil probabilidad de
embarazo es media
Periodo fértil probabilidad
de embarazo es alta
Periodo fértil
probabilidad de
embarazo es
media
Día de
ovulación,
probabilidad
de embarazo
alta
◦ Oral: Se coloca debajo de la
lengua la punta plateada del
termómetro y con los labios
cerrados.
Vaginal: El termómetro se
inserta dentro de la vagina.
Rectal: Se le pone vaselina o
lubricante y se inserta la punta
plateada del termómetro en
el recto mientras se está
recostada de un lado con las
rodillas dobladas.
Para mejor precisión debe
utilizarse la misma manera
durante todo el ciclo.
La temperatura debe tomarse
antes de levantarse y después
de haber dormido una hora y
por lo menos descansado 5
horas y más o menos a la misma
hora. La temperatura del
cuerpo al despertar puede
alterarse por ingerir alcohol, no
haber dormido bien o dormido
más, haberse desvelado, estar
bajo estrés.
Su tasa de fracaso
se estima entre un 6
y un 20%.
◦ Normalmente la
temperatura se encuentra
entre 36 y 36.5 grados
centígrados. Durante el día
de la ovulación se eleva
hasta 37 grados o más,
permaneciendo elevada
hasta la siguiente
menstruación. El día del
aumento de la temperatura
de debe evitar la relación
sexual.
◦ Consiste en que la mujer
monitorea su fertilidad,
identificando cuando es fértil y
cuando no lo es, en cada ciclo. El
flujo de la mujer no siempre es
igual, sino que cambia en
cantidad y consistencia en el
transcurso del ciclo, volviéndose
transparente, viscoso, como clara
de huevo y adquiere mayor
elasticidad al aproximarse la
ovulación
se conserva
alrededor del 3%
en uso perfecto
anual, y 20% entre
los de uso típico,
quienes se
abstienen en la
fase fértil
◦ El método sintotérmico es uno de
los métodos de planificación
familiar natural más efectivos en
predecir los periodos fértiles de la
mujer. Esto combina una variedad
de técnicas para determinar el
período fértil. Para ello la mujer
debe llevar una gráfica especial en
la que registra los cambios de la
temperatura, moco cervical,
manchas y/o dolor ovulatorio,
características del cuello del útero
a la palpación, etc.
Su efectividad es
del 75% al 98.5%
siempre que los
datos se sepan
entender.
◦ consiste en retirar el pene
de la vagina antes de la
eyaculación lo que significa
que el semen no quedará
dentro de la mujer. Este
método es de alto riesgo
puesto que antes de la
eyaculación el hombre
arroja un líquido que
contiene espermatozoides y
que puede fecundar.
Este método es
de alto riesgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
1986jean
 
Métodos naturales
Métodos naturalesMétodos naturales
Métodos naturales
Diana Cardona Lfu
 
Método del calendario (ritmo)
Método del calendario (ritmo)Método del calendario (ritmo)
Método del calendario (ritmo)
Marlon Madrid
 
Método del collar¡
Método del collar¡Método del collar¡
Método del collar¡
gerssoneduardo
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
Nicole Salgado Cortes
 
Anticonceptivos 1
Anticonceptivos 1Anticonceptivos 1
Anticonceptivos 1
erikawera
 
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Ogata Kim
 
Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto
Lizeth Hernandez
 
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactanciaMetodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Planificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturalesPlanificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturales
Kǝǝviin Maa RtiiNeez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Ckap KO
 
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversiblesMétodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Darwin Vincent
 
Metodos fisiologicos de anticoncepcion
Metodos fisiologicos de anticoncepcionMetodos fisiologicos de anticoncepcion
Metodos fisiologicos de anticoncepcion
Clara Quiroga Rodriguez
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
Guillermo Muga
 
Metodos anticonceptivos
Metodos  anticonceptivosMetodos  anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Giuliana Tinoco
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
Zayzz
 
Metodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiarMetodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiar
Camilo Acosta
 
Jj
JjJj

La actualidad más candente (18)

Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Métodos naturales
Métodos naturalesMétodos naturales
Métodos naturales
 
Método del calendario (ritmo)
Método del calendario (ritmo)Método del calendario (ritmo)
Método del calendario (ritmo)
 
Método del collar¡
Método del collar¡Método del collar¡
Método del collar¡
 
Método sintotérmico
Método sintotérmicoMétodo sintotérmico
Método sintotérmico
 
Anticonceptivos 1
Anticonceptivos 1Anticonceptivos 1
Anticonceptivos 1
 
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
Anatomia métodos fisiológicos (del ritmo, calendario, temperatura, billings) ...
 
Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto Métodos anticonceptivos proyecto
Métodos anticonceptivos proyecto
 
Metodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactanciaMetodo de la amenorrea de la lactancia
Metodo de la amenorrea de la lactancia
 
Planificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturalesPlanificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversiblesMétodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
Métodos anticonceptivos naturales y parcialmente irreversibles
 
Metodos fisiologicos de anticoncepcion
Metodos fisiologicos de anticoncepcionMetodos fisiologicos de anticoncepcion
Metodos fisiologicos de anticoncepcion
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
 
Metodos anticonceptivos
Metodos  anticonceptivosMetodos  anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Metodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiarMetodos naturales planificacion familiar
Metodos naturales planificacion familiar
 
Jj
JjJj
Jj
 

Similar a Metodos ant

Man
ManMan
Man
ManMan
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
XimCG
 
Matodos naturales
Matodos naturalesMatodos naturales
Matodos naturales
Edgar Manani
 
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptxPFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Daniiella Miichelle
 
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
AnthonyRojasBardales
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
Alejandro Solis Uh
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Patty Anquino
 
1
11
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptxMETODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
Marito Huaman
 
Planificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturalesPlanificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturales
Kǝǝviin Maa RtiiNeez
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Alumnos Ricardo Palma
 
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Ambar Bautista Alberto
 
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
jennymargarita
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS - EMBRIOLOGIA HUMANA
METODOS ANTICONCEPTIVOS - EMBRIOLOGIA HUMANAMETODOS ANTICONCEPTIVOS - EMBRIOLOGIA HUMANA
METODOS ANTICONCEPTIVOS - EMBRIOLOGIA HUMANA
LISZETHLUZMAMANIBETA
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
Katherine173178
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
kimberlyn
 
Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2
Hugo Pinto
 
Exposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivosExposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivos
UPLA
 

Similar a Metodos ant (20)

Man
ManMan
Man
 
Man
ManMan
Man
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Matodos naturales
Matodos naturalesMatodos naturales
Matodos naturales
 
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptxPFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
1
11
1
 
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptxMETODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
 
Planificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturalesPlanificación por metodos naturales
Planificación por metodos naturales
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
 
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
Planificacion familiar; politicas y planes. metodos anticonceptivos. paternid...
 
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
Anticonceptivos naturales UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR, ESCUELA DE IDIOMAS,...
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS - EMBRIOLOGIA HUMANA
METODOS ANTICONCEPTIVOS - EMBRIOLOGIA HUMANAMETODOS ANTICONCEPTIVOS - EMBRIOLOGIA HUMANA
METODOS ANTICONCEPTIVOS - EMBRIOLOGIA HUMANA
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2
 
Exposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivosExposición anticonceptivos
Exposición anticonceptivos
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Metodos ant

  • 2. METODOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES Procedimientos que evitan el embarazoβ Calendario o Ritmo β Temperatura Basal β Moco Cervical o Billings β Sintotermico Existen muchas maneras como Del 100% de los métodos anticonceptivos que hay el 92% son para mujeres. El restante 8 % para hombres Como actúan los métodos naturales o de abstinencia periódica Se evita el embarazo al abstenerse de tener relaciones coitales durante el periodo fértil de la mujer Coito: acto consiente en la introducció n del pene en la vagina 70% u 80% Si se usa bien Probabilidad de efectividad Los métodos Anticonceptivos Naturales son basados en el calculo del periodo de fertilidad de la mujer
  • 3. ◦ No provocan efectos secundarios relacionados con sustancias químicas u hormonales propias de otros métodos anticonceptivos Para las parejas practicantes de la religión que no desean concebir, este es el único método anticonceptivo aceptado por la iglesia Católica ◦ Su índice de fracaso es bastante alto: 20% al 30 % No deben ser utilizados por mujeres con ciclos menstruales irregulares No previenen contra ETS Dependen de condiciones que son fácilmente modificables por el medio Los métodos anticonceptivos naturales no deben emplearse en mujeres próximas a la menopausia
  • 4. Los métodos anticonceptiv os naturales se recomiendan a:  Personas que estén dispuestas a recibir un embarazo no planeado  Mujeres que no puedan recurrir a otros métodos Mujeres con regularidad en su ciclo ovulatorio
  • 5. Los métodos naturales se basan en el funcionamiento del aparato reproductor del hombre y de la mujer para prevenir el embarazo; por lo tanto no se emplea ningún mecanismo de protección externo al cuerpo. Por ejemplo, en el caso de la mujer se tienen en cuenta los días fértiles donde se produce la ovulación y hay mayor riesgo de embarazo. En el hombre el control de la eyaculación. Estos métodos son poco confiables y pueden poner a las personas en riesgo no sólo de un embarazo no deseado sino de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
  • 6.
  • 7. ◦ Antes de seguir este método, la mujer debe registrar el número de días que tiene cada uno de sus ciclos menstruales al menos durante 6 meses. El primer día del sangrado menstrual siempre se cuenta como el día 1. ◦ La mujer substrae 18 del número de días de duración del ciclo más corto que tiene en su registro. Esto le indica aproximadamente cuál es el primer día de su período fértil. Luego, ella substrae 11 días del número de días de duración del ciclo más largo que tiene en su registro. Esto le indica cuál es el último día de su etapa fértil. Su efectividad es del 65% al 85% en mujeres muy regulares
  • 8. ◦ Por ejemplo: ◦ Si los ciclos en su registro varían de 26 a 32 días: 26 - 18 es igual a 8. Comience a evitar las relaciones sexuales sin protección el día 8. 32 - 11 es igual a 21. Vuelva a practicar relaciones sexuales sin protección después del día 21. ◦ Debe evitar tener relaciones sexuales sin protección desde el día 8 hasta el día 21 de su ciclo (14 días que se evita el coito sin protección)
  • 9. menstruación menstruación Periodo fértil probabilidad de embarazo es media Periodo fértil probabilidad de embarazo es alta Periodo fértil probabilidad de embarazo es media Día de ovulación, probabilidad de embarazo alta
  • 10. ◦ Oral: Se coloca debajo de la lengua la punta plateada del termómetro y con los labios cerrados. Vaginal: El termómetro se inserta dentro de la vagina. Rectal: Se le pone vaselina o lubricante y se inserta la punta plateada del termómetro en el recto mientras se está recostada de un lado con las rodillas dobladas. Para mejor precisión debe utilizarse la misma manera durante todo el ciclo. La temperatura debe tomarse antes de levantarse y después de haber dormido una hora y por lo menos descansado 5 horas y más o menos a la misma hora. La temperatura del cuerpo al despertar puede alterarse por ingerir alcohol, no haber dormido bien o dormido más, haberse desvelado, estar bajo estrés. Su tasa de fracaso se estima entre un 6 y un 20%.
  • 11. ◦ Normalmente la temperatura se encuentra entre 36 y 36.5 grados centígrados. Durante el día de la ovulación se eleva hasta 37 grados o más, permaneciendo elevada hasta la siguiente menstruación. El día del aumento de la temperatura de debe evitar la relación sexual.
  • 12. ◦ Consiste en que la mujer monitorea su fertilidad, identificando cuando es fértil y cuando no lo es, en cada ciclo. El flujo de la mujer no siempre es igual, sino que cambia en cantidad y consistencia en el transcurso del ciclo, volviéndose transparente, viscoso, como clara de huevo y adquiere mayor elasticidad al aproximarse la ovulación se conserva alrededor del 3% en uso perfecto anual, y 20% entre los de uso típico, quienes se abstienen en la fase fértil
  • 13. ◦ El método sintotérmico es uno de los métodos de planificación familiar natural más efectivos en predecir los periodos fértiles de la mujer. Esto combina una variedad de técnicas para determinar el período fértil. Para ello la mujer debe llevar una gráfica especial en la que registra los cambios de la temperatura, moco cervical, manchas y/o dolor ovulatorio, características del cuello del útero a la palpación, etc. Su efectividad es del 75% al 98.5% siempre que los datos se sepan entender.
  • 14. ◦ consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación lo que significa que el semen no quedará dentro de la mujer. Este método es de alto riesgo puesto que antes de la eyaculación el hombre arroja un líquido que contiene espermatozoides y que puede fecundar. Este método es de alto riesgo