SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Biologia Métodos Aticonceptivos NATURALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción
CERVICAL
Su efectividad es del 75% al 98.5% siempre que los datos se sepan entender. Este método consiste en observar tanto la consistencia como el olor del moco vaginal. En el momento de la ovulación este moco vaginal es transparente, elástico y abundante.  Para tomar la muestra del moco vaginal se puede utilizar papel higiénico o los dedos en la entrada de la vagina, de forma diaria para notar cuando hayan cambios, es importante no hacerlo después de mantener relaciones sexuales para evitar confundirse con el semen. No debes olvidar tomar en cuenta que las infecciones o enfermedades sexuales, medicamentos, duchas vaginales, entre otros, varían la consistencia del moco vaginal, lo que hace que el método sea poco confiable.
TEMPERATURA BASAL
Su efectividad es del 85% al 97% en condiciones normales . El aumento en los niveles de progesterona por la ovulación provoca un aumento de la temperatura basal equivalente a no más de medio grado centígrado aproximadamente.  Para hacer este método más confiable se debe tomar la temperatura oral, vaginal o anal diariamente por tres meses por la mañana, a la misma hora y antes de levantase.  En los días siguientes a la menstruación la temperatura baja, luego sube, y permanece alta hasta el próximo periodo menstrual. Continuidad
Los días en los cuales la temperatura permanece baja son los días de alta fertilidad . Se utiliza el termómetro digital o el de fertilidad o basal el cual tiene un rango de 35 a 39 grados centígrados y ayuda a detectar mínimos cambios.  Es importante que mantenga un registro de la temperatura diaria. Y q comience una nueva grafica en cada ciclo y sea comparativa con las anteriores. Este método natural de control natal es poco seguro ya que la temperatura puede variar por múltiples factores como lo son: el ambiente, resfriados, infecciones, estrés, medicamentos, etc.
COITO INTERRUMPIDO
El coito interrumpido es otro método de planificación familiar natural que consiste en la retirada del pensé de la vagina antes que se produzca la eyaculación, para evitar la inseminación y la fecundación del óvulo. Este método no es muy recomendable ya que los fluidos que segregan el pene cuando comienza a estar erecto pueden contener espermas suficientes para originar un embarazo. Este método tiene el inconveniente añadido de que la interrupción puede no producirse a tiempo. Además, el pene no debe reintroducirse en la vagina tras la eyaculación ya que el esperma puede quedar retenido en la uretra.   El coito interrumpido tiene una eficacia de 76%
CALENDARIO
Consiste en llevar a cabo, durante al menos 6 meses, un registro de las fechas en que se inicia la menstruación, con la finalidad de conocer en qué días tiene lugar la ovulación.  Como la ovulación se produce entre 12 y 15 días antes de la menstruación, se considera que los días fértiles de aquellas mujeres con ciclos regulares de 28 días, son los comprendidos entre el noveno y el decimoctavo día, contando desde el que comenzó la menstruación. En el caso de las mujeres cuyo ciclo dura entre 25 y 35 días, los días fértiles se encuentran entre el séptimo y el vigesimoprimer día a partir del que tuvo lugar la menstruación.  Las variaciones de peso, los partos y el estrés propician los fallos de este método.   Su eficacia se encuentra por debajo del 60%.
Ventajas No provocan efectos secundarios  relacionados con sustancias químicas u hormonales propias de otros métodos anticonceptivos Para las parejas practicantes de la religión que no desean concebir, este es el único método anticonceptivo aceptado por la iglesia Católica Desventajas •  Su índice de fracaso es bastante alto: 20% al 30 % No deben ser utilizados por mujeres con ciclos menstruales irregulares No previenen contra ETS (enfermedades de transmisión sexual)  Dependen de condiciones que son fácilmente modificables por el medio Los  métodos anticonceptivos naturales  no deben emplearse en mujeres próximas a la menopausia
Prof: Ximena Cerruti Antonella Rochón, Yamila Purtscher,  Lucia Pontet, Valeria Silva Trabajo realizado por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Alejandro Hernandez A
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Wilfredo Diaz
 
Planificación familiar
Planificación familiar Planificación familiar
Planificación familiar
Roxana Mosquera
 
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
casa
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Camila Valenzuela
 
Planificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtualesPlanificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtuales
Helenxitax Socola
 
Amnioinfusión el-procedimiento-para-restablecer-el-volumen
Amnioinfusión el-procedimiento-para-restablecer-el-volumenAmnioinfusión el-procedimiento-para-restablecer-el-volumen
Amnioinfusión el-procedimiento-para-restablecer-el-volumen
Irma Illescas Rodriguez
 
Metodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andiiMetodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andii
andiiixD
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosyureylau
 
Metodos anticonceptivos de barrera
Metodos anticonceptivos de barreraMetodos anticonceptivos de barrera
Metodos anticonceptivos de barrera
Bonfi Benito Mendoza
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
JEYMYELI
 
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)maldon71
 
Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]
guestf4adf825
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
CelinaChancaalvarado
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Yadira Morales
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
Adriana Gimenez
 

La actualidad más candente (20)

Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
Metodos Anticonceptivos - Barrera, hormonales, conductales y otros.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiar Planificación familiar
Planificación familiar
 
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtualesPlanificacion familiar entornos virtuales
Planificacion familiar entornos virtuales
 
Amnioinfusión el-procedimiento-para-restablecer-el-volumen
Amnioinfusión el-procedimiento-para-restablecer-el-volumenAmnioinfusión el-procedimiento-para-restablecer-el-volumen
Amnioinfusión el-procedimiento-para-restablecer-el-volumen
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Metodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andiiMetodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andii
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos de barrera
Metodos anticonceptivos de barreraMetodos anticonceptivos de barrera
Metodos anticonceptivos de barrera
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 2
 
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
SEGUNDA CLASE (BIENESTAR FETAL, CANASTILLO Y PRODROMOS)
 
Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]Implantes Subdermicosfin[1]
Implantes Subdermicosfin[1]
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujerMenopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
Menopausia climaterio y otros trastornos de la mujer
 
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
 
Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
 

Destacado

Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMiriam Arteche
 
Dispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIUDispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIU
Néstor Antonio Gomez Arguello
 
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosaPrueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Víctor Castañeda
 
Anticoncepción hormonal mecanismos
Anticoncepción hormonal mecanismosAnticoncepción hormonal mecanismos
Anticoncepción hormonal mecanismosgeorgos_tr0
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoMildred De León
 
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIUDISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIULuis Mario
 
Anticoncepcion hormonal oral combinada
Anticoncepcion hormonal oral combinadaAnticoncepcion hormonal oral combinada
Anticoncepcion hormonal oral combinada
Fernando Abadin Lopez
 
Hormona antidiurética
Hormona antidiuréticaHormona antidiurética
Hormona antidiurética
Mariana Adri Lopez
 
Dispositivo intrauterino (diu)
Dispositivo intrauterino (diu)Dispositivo intrauterino (diu)
Dispositivo intrauterino (diu)
Lau2404
 
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Paola Saravia
 
presentacion del metodo Anticonceptivo DIU
presentacion del metodo Anticonceptivo DIUpresentacion del metodo Anticonceptivo DIU
presentacion del metodo Anticonceptivo DIU
DanelysACarrillo
 
Dispositivos intrauterinos
Dispositivos intrauterinosDispositivos intrauterinos
Dispositivos intrauterinos
Luisa Martinez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivospaola
 
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Katito Molina
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
jose lorenzo lopez reyes
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosacarmitapc
 

Destacado (20)

Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Dispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIUDispositivo Intrauterino DIU
Dispositivo Intrauterino DIU
 
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosaPrueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
 
Anticoncepción hormonal mecanismos
Anticoncepción hormonal mecanismosAnticoncepción hormonal mecanismos
Anticoncepción hormonal mecanismos
 
Diu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterinoDiu o dispositivo intrauterino
Diu o dispositivo intrauterino
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
 
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIUDISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
DISPOSITIVO INTRAUTERINO DIU
 
Anticoncepcion hormonal oral combinada
Anticoncepcion hormonal oral combinadaAnticoncepcion hormonal oral combinada
Anticoncepcion hormonal oral combinada
 
Hormona antidiurética
Hormona antidiuréticaHormona antidiurética
Hormona antidiurética
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Dispositivo intrauterino (diu)
Dispositivo intrauterino (diu)Dispositivo intrauterino (diu)
Dispositivo intrauterino (diu)
 
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos.
 
presentacion del metodo Anticonceptivo DIU
presentacion del metodo Anticonceptivo DIUpresentacion del metodo Anticonceptivo DIU
presentacion del metodo Anticonceptivo DIU
 
Diu
DiuDiu
Diu
 
Dispositivo intrauterino
Dispositivo intrauterinoDispositivo intrauterino
Dispositivo intrauterino
 
Dispositivos intrauterinos
Dispositivos intrauterinosDispositivos intrauterinos
Dispositivos intrauterinos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
Anticoncepción Hormonal Combinada (Metodos Anticonceptivos)
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Tolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosaTolerancia a la glucosa
Tolerancia a la glucosa
 

Similar a Metodos anticonceptivos naturales

Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosNatiica Caicedo
 
Metodos ant
Metodos antMetodos ant
Metodos ant
Paola Olvera
 
Metodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiarMetodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiar
Damaso Escalante
 
Métodos naturales
Métodos naturales Métodos naturales
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Isaias Cruz
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
Alejandro Solis Uh
 
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptxPFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Información Métodos anticonceptivos
Información Métodos anticonceptivos Información Métodos anticonceptivos
Información Métodos anticonceptivos Lizeth Hernandez
 
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)AnthonyRojasBardales
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
Katherine173178
 
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptxMETODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
Marito Huaman
 
Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2
Hugo Pinto
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
analizsiles
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Erick Briceño
 
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdfMETODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
REBECAROUSECONTRERAS
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Patty Anquino
 

Similar a Metodos anticonceptivos naturales (20)

Matodos naturales
Matodos naturalesMatodos naturales
Matodos naturales
 
Metodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivosMetodos naturales anticonceptivos
Metodos naturales anticonceptivos
 
Man
ManMan
Man
 
Man
ManMan
Man
 
Metodos ant
Metodos antMetodos ant
Metodos ant
 
Metodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiarMetodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiar
 
Métodos naturales
Métodos naturales Métodos naturales
Métodos naturales
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
98 - Metodos Anticonceptivos.pptx
 
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptxPFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
PFamiliar_Cinthya_Morales_Rufino_ 402 .pptx
 
Información Métodos anticonceptivos
Información Métodos anticonceptivos Información Métodos anticonceptivos
Información Métodos anticonceptivos
 
computación metodos
computación metodos computación metodos
computación metodos
 
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)Monografía 2da. parte  katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
Monografía 2da. parte katherine pamela céspedes correa(obstetricia)
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
 
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptxMETODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
METODOS NATURALES SALUD MATERNA.pptx
 
Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2Anticoncepcion 2
Anticoncepcion 2
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptxMETODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
METODOS ANTICONCEPTIVOS 3.pptx
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdfMETODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
METODO ANTICONCEPTIVOS NATURALES Y HORMORALES.pdf
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 

Más de XimCG

Presentación para biología, métodos anticonceptivos
Presentación para biología, métodos anticonceptivosPresentación para biología, métodos anticonceptivos
Presentación para biología, métodos anticonceptivos
XimCG
 
Sida belen-mikaela-david
Sida belen-mikaela-davidSida belen-mikaela-david
Sida belen-mikaela-david
XimCG
 
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
XimCG
 
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
XimCG
 
Presentación biología
Presentación biologíaPresentación biología
Presentación biología
XimCG
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointXimCG
 

Más de XimCG (6)

Presentación para biología, métodos anticonceptivos
Presentación para biología, métodos anticonceptivosPresentación para biología, métodos anticonceptivos
Presentación para biología, métodos anticonceptivos
 
Sida belen-mikaela-david
Sida belen-mikaela-davidSida belen-mikaela-david
Sida belen-mikaela-david
 
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
 
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3Sida   biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
Sida biología - carolina, georgina, pamela y victoria - 3º3
 
Presentación biología
Presentación biologíaPresentación biología
Presentación biología
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Metodos anticonceptivos naturales

  • 1. Proyecto de Biologia Métodos Aticonceptivos NATURALES
  • 2.
  • 4. Su efectividad es del 75% al 98.5% siempre que los datos se sepan entender. Este método consiste en observar tanto la consistencia como el olor del moco vaginal. En el momento de la ovulación este moco vaginal es transparente, elástico y abundante. Para tomar la muestra del moco vaginal se puede utilizar papel higiénico o los dedos en la entrada de la vagina, de forma diaria para notar cuando hayan cambios, es importante no hacerlo después de mantener relaciones sexuales para evitar confundirse con el semen. No debes olvidar tomar en cuenta que las infecciones o enfermedades sexuales, medicamentos, duchas vaginales, entre otros, varían la consistencia del moco vaginal, lo que hace que el método sea poco confiable.
  • 6. Su efectividad es del 85% al 97% en condiciones normales . El aumento en los niveles de progesterona por la ovulación provoca un aumento de la temperatura basal equivalente a no más de medio grado centígrado aproximadamente. Para hacer este método más confiable se debe tomar la temperatura oral, vaginal o anal diariamente por tres meses por la mañana, a la misma hora y antes de levantase. En los días siguientes a la menstruación la temperatura baja, luego sube, y permanece alta hasta el próximo periodo menstrual. Continuidad
  • 7. Los días en los cuales la temperatura permanece baja son los días de alta fertilidad . Se utiliza el termómetro digital o el de fertilidad o basal el cual tiene un rango de 35 a 39 grados centígrados y ayuda a detectar mínimos cambios. Es importante que mantenga un registro de la temperatura diaria. Y q comience una nueva grafica en cada ciclo y sea comparativa con las anteriores. Este método natural de control natal es poco seguro ya que la temperatura puede variar por múltiples factores como lo son: el ambiente, resfriados, infecciones, estrés, medicamentos, etc.
  • 9. El coito interrumpido es otro método de planificación familiar natural que consiste en la retirada del pensé de la vagina antes que se produzca la eyaculación, para evitar la inseminación y la fecundación del óvulo. Este método no es muy recomendable ya que los fluidos que segregan el pene cuando comienza a estar erecto pueden contener espermas suficientes para originar un embarazo. Este método tiene el inconveniente añadido de que la interrupción puede no producirse a tiempo. Además, el pene no debe reintroducirse en la vagina tras la eyaculación ya que el esperma puede quedar retenido en la uretra. El coito interrumpido tiene una eficacia de 76%
  • 11. Consiste en llevar a cabo, durante al menos 6 meses, un registro de las fechas en que se inicia la menstruación, con la finalidad de conocer en qué días tiene lugar la ovulación. Como la ovulación se produce entre 12 y 15 días antes de la menstruación, se considera que los días fértiles de aquellas mujeres con ciclos regulares de 28 días, son los comprendidos entre el noveno y el decimoctavo día, contando desde el que comenzó la menstruación. En el caso de las mujeres cuyo ciclo dura entre 25 y 35 días, los días fértiles se encuentran entre el séptimo y el vigesimoprimer día a partir del que tuvo lugar la menstruación. Las variaciones de peso, los partos y el estrés propician los fallos de este método. Su eficacia se encuentra por debajo del 60%.
  • 12. Ventajas No provocan efectos secundarios relacionados con sustancias químicas u hormonales propias de otros métodos anticonceptivos Para las parejas practicantes de la religión que no desean concebir, este es el único método anticonceptivo aceptado por la iglesia Católica Desventajas • Su índice de fracaso es bastante alto: 20% al 30 % No deben ser utilizados por mujeres con ciclos menstruales irregulares No previenen contra ETS (enfermedades de transmisión sexual) Dependen de condiciones que son fácilmente modificables por el medio Los métodos anticonceptivos naturales no deben emplearse en mujeres próximas a la menopausia
  • 13. Prof: Ximena Cerruti Antonella Rochón, Yamila Purtscher, Lucia Pontet, Valeria Silva Trabajo realizado por: