SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS
ANTICONCEPTIVOS
(MAC)
Los METODOS ANTICONCEPTIVOS (MAC) son
aquellos capaces de evitar o reducir las
posibilidades de un embarazo. Pueden utilizarse
desde la primera relación y durante toda la vida
fértil. Son un derecho, y se debe poder acceder
gratuitamente en HOSPITALES, CAPS, OBRAS
SOCIALES.
Las personas discapacitadas también tiene
derecho al acceso a los diferentes MAC.
Cuando los sujetos deciden empezar su vida
sexual, lo más recomendable es acudir a un
especialista para que valore el mejor tipo de
anticonceptivo en cada caso.
Estos métodos se clasifican según su mecanismo
de acción:
METODO DE BARRERA
PRESERVATIVO MASCULINO, FEMENINO Y DIAFRAGMA.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES (SEGÚN SU
COMPOSICIÓN).
HORMONALES COMBINADOS (PROGESTAGENOS).
HORMONALES SOLO DE PROGESTAGENOS (DERIVADO
DE PROGESTERONA).
ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE EMERGENCIA
(AHE)
SEGÚN SU MECANISMO ANTICONCEPTIVO:
ANOVULATORIOS.
NO ANOVULATORIOS.
SEGÚN LA VIA DE ADMINISTRACIÓN:
ORALES
INYECTABLES
DERMICOS
SUBDERMICOS
VAGINALES
INTRAUTERINOS
DIU CON COBRE
DIU CON LEVONORGESTREL
ANTICONCEPCION QUIRURGICA:
LIGADURA DE TROMPAS
VASECTOMIA
ANTICONCEPTIVOS QUIMICOS:
CREMAS/JALEAS/TABLETAS/OVULOS
ESPONJAS
METODO DE LA LACTANCIA AMENORREA
(MELA)
METODOS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO DE
LA FERTILIDAD:
CALENDARIO.
MOCO CERVICAL.
TEMPERATURA VASAL.
SINTOTERMICO.
INFORMACIÓN NECESARIA PARA ELEGIR
EL MAC
1. Compartir la información sobre como funciona el MAC.
2. Clarificar cual es su eficacia.
3. Transmitir el uso correcto del método, que esfuerzos
implica y que facilidades tiene su uso.
4. Explicar cuales son los efectos secundarios comunes y
que puede hacerse ante su aparición.
5. Dar cuenta de los riesgos y beneficios para la salud
inherentes del método.
6. Clarificar cuales son los signos y síntomas o
situaciones de alarma que requieran una nueva consulta
y como acceder a la misma.
7. Explicar cuales son las posibilidades de retorno a la
fertilidad después de la intervención del método.
8. Informar como protegerse de las ITS; incluyendo el VIH.
EFICACIA DE LOS MAC
La eficacia de los distintos métodos anticonceptivos se determina
por el Índice de Pearl, que se mide por el número de embarazos
por cada cien mujeres al año que utilizan un determinado método.
No depende no sólo de la protección del método en sí, sino
también de la continuidad y consistencia con la que se los usa.
Las personas usuarias presentan mayor adherencia y continuidad
en el uso del método cuando lo eligen luego de recibir información
completa.
MUCHAS GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
EDUCACIÓN PARA DECIDIR
ANTICONCEPTIVOS PARA NO
ABORTAR
ABORTO LEGAL PARA NO
MORIR.

Más contenido relacionado

Similar a METODOS ANTICONCEPTIVOS.pptx

Los Métodos Anticonceptivos
Los Métodos AnticonceptivosLos Métodos Anticonceptivos
Los Métodos Anticonceptivos
IES Alhamilla de Almeria
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
jhonjairotarapuescua
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
RicardoBA18
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
gatoseco67
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Taty Chele Díaz
 
NOM 005, 007, 035
NOM 005, 007, 035NOM 005, 007, 035
NOM 005, 007, 035
Ana Laura Novelo Arjona
 
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
luisgerardo20959
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Eliann Roque
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
vanesaperezm
 
Introducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepciónIntroducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepción
Bergoglio
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
jeremy poveda
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
andiiixD
 
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivosNivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Fer Rivera
 
Metodos anticonceptivos nueva
Metodos anticonceptivos   nuevaMetodos anticonceptivos   nueva
Metodos anticonceptivos nueva
AlejandraCerquera7
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
Fer Rivera
 
01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos
demysex
 
01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente
demysex
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
alma lucero
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
alma lucero
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
YamilethCerrud1
 

Similar a METODOS ANTICONCEPTIVOS.pptx (20)

Los Métodos Anticonceptivos
Los Métodos AnticonceptivosLos Métodos Anticonceptivos
Los Métodos Anticonceptivos
 
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptxanticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
anticonceptivos y metodos para la planificacion familiar pptx
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
NOM 005, 007, 035
NOM 005, 007, 035NOM 005, 007, 035
NOM 005, 007, 035
 
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
Intervenciones de enfermería para la promoción de la planificación familiar e...
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Introducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepciónIntroducción a la anticoncepción
Introducción a la anticoncepción
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de trasmisión sexual
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivosNivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
Nivel de conocimiento que tienen los jóvenes respecto a los anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos nueva
Metodos anticonceptivos   nuevaMetodos anticonceptivos   nueva
Metodos anticonceptivos nueva
 
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...NIVEL DE CONOCIMIENTO  ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
NIVEL DE CONOCIMIENTO ACERCA DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN JÓVENES DE 15...
 
01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos
 
01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

METODOS ANTICONCEPTIVOS.pptx

  • 2. Los METODOS ANTICONCEPTIVOS (MAC) son aquellos capaces de evitar o reducir las posibilidades de un embarazo. Pueden utilizarse desde la primera relación y durante toda la vida fértil. Son un derecho, y se debe poder acceder gratuitamente en HOSPITALES, CAPS, OBRAS SOCIALES. Las personas discapacitadas también tiene derecho al acceso a los diferentes MAC. Cuando los sujetos deciden empezar su vida sexual, lo más recomendable es acudir a un especialista para que valore el mejor tipo de anticonceptivo en cada caso.
  • 3. Estos métodos se clasifican según su mecanismo de acción: METODO DE BARRERA PRESERVATIVO MASCULINO, FEMENINO Y DIAFRAGMA. ANTICONCEPTIVOS HORMONALES (SEGÚN SU COMPOSICIÓN). HORMONALES COMBINADOS (PROGESTAGENOS). HORMONALES SOLO DE PROGESTAGENOS (DERIVADO DE PROGESTERONA). ANTICONCEPCIÓN HORMONAL DE EMERGENCIA (AHE)
  • 4. SEGÚN SU MECANISMO ANTICONCEPTIVO: ANOVULATORIOS. NO ANOVULATORIOS. SEGÚN LA VIA DE ADMINISTRACIÓN: ORALES INYECTABLES DERMICOS SUBDERMICOS VAGINALES INTRAUTERINOS DIU CON COBRE DIU CON LEVONORGESTREL
  • 5.
  • 6. ANTICONCEPCION QUIRURGICA: LIGADURA DE TROMPAS VASECTOMIA ANTICONCEPTIVOS QUIMICOS: CREMAS/JALEAS/TABLETAS/OVULOS ESPONJAS METODO DE LA LACTANCIA AMENORREA (MELA)
  • 7. METODOS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO DE LA FERTILIDAD: CALENDARIO. MOCO CERVICAL. TEMPERATURA VASAL. SINTOTERMICO.
  • 8. INFORMACIÓN NECESARIA PARA ELEGIR EL MAC 1. Compartir la información sobre como funciona el MAC. 2. Clarificar cual es su eficacia. 3. Transmitir el uso correcto del método, que esfuerzos implica y que facilidades tiene su uso. 4. Explicar cuales son los efectos secundarios comunes y que puede hacerse ante su aparición.
  • 9. 5. Dar cuenta de los riesgos y beneficios para la salud inherentes del método. 6. Clarificar cuales son los signos y síntomas o situaciones de alarma que requieran una nueva consulta y como acceder a la misma. 7. Explicar cuales son las posibilidades de retorno a la fertilidad después de la intervención del método. 8. Informar como protegerse de las ITS; incluyendo el VIH.
  • 10. EFICACIA DE LOS MAC La eficacia de los distintos métodos anticonceptivos se determina por el Índice de Pearl, que se mide por el número de embarazos por cada cien mujeres al año que utilizan un determinado método. No depende no sólo de la protección del método en sí, sino también de la continuidad y consistencia con la que se los usa. Las personas usuarias presentan mayor adherencia y continuidad en el uso del método cuando lo eligen luego de recibir información completa.
  • 11.
  • 12. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN EDUCACIÓN PARA DECIDIR ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR ABORTO LEGAL PARA NO MORIR.