SlideShare una empresa de Scribd logo
Ideas Políticas
(Métodos filosóficos y relación ciencia-filosofía)
Presentado por: Yonniel Fernández
Análisis de algunos métodos
filosóficos
Mayéutico – dialéctico
- Su idea se centra que en
todos, ya conociamos todo y
que sólo hace falta recordarlo.
Se presenca un poco polémico
y utiliza el díalogo para
reconocer la ignorancia y
descubrir la verdad.
Precursores: Socrates y Platón.
Siglos V y VI a.C.
Físico – ontológico
(Empírico - racional)
- El recibimiento de datos a
través de los sentidos y la
búsqueda de datos es su razón
de ser. Por lo cual considera
que no hay algo en la mente
humana que no haya pasado
por los sentidos previamente.
Precursores: Aristóteles, Tomás
de Aquino
Racionalista
- Sólo la razón es válidacomo
fuente de conocimiento seguro,
utiliza la duda como fundamento
del método y tiene por objeto el
conocimiento de las ideas.
Precursor: Descartes S. XVII.
Empirista
- La imaginación y los
sentimientos son su centro, ya
que desconfían de la razón
como poder creativo. Así, se
dice que todas las ideas son
copias de las impresiones.
Precursor: D. Hume S. XVIII.
Análisis de algunos métodos
filosóficos
Trascendental
- Analisa las facultades
cognocitivas humanas y
construye su objeto de
conocimiento. Se dice que lo
importante no es lo conocido,
sino el sujeto que lo conoce. El
sujeto racional conoce y
construye el mundo.
Precursor: I. Kant, S. XVIII
Analítico - lingüístico
- Analiza el lenguaje y por ende
la experiencia. Establece que la
filosofía resuelve problemas por
el mal uso del lenguaje
acudiendo a referentes
concretos sin equivocaciones ni
confusiones.
Precursor: Wittgestein S. XX.
Análisis de algunos métodos
filosóficos
Fenomenológico
- Presenta una teoría de
reducción, ya que se mira el
mundo con actitud personalista.
Recupera la experiencia, pero
se centra en la subjetividad.
Trabaja en la realidad y prefiere
dejar atrás los supuestos.
Precursor: E. Husserl S. XX.
Hermenéutico
- Transforma los métodos
analítico y fenomenológico, pero
se centra en alcanzar la
experiencia que todo lenguaje
comunica. Reflexionar, supone
interpretar algo y en toda
interpretación es necesario unos
parámetros.
Precursores: F. Nietzsche, S.
XIV Heidegger, Gadamer y P.
Ricoeur.
S. XX.
Relación Filosofía – Ciencia.
Los contenidos empíricos sólo se llegan
a través de las ciencias positivas, que
necesitan de la filosofía para la totaliza-
ción, alcance y objetividad. Es una
necesidad mutua.
La filosofía totaliza los fragmentos
crecientes del saber. La ciencia no
agota su investigación, entonces la
filosofía va totaizando los fragmentos
de ese saber científico.
La filosofía fundamenta en primer
término, los supuestos con que la
ciencia trabaja. En un sentido amplio,
es una base sólida para la ejecución de
la ciencia.
Relación Filosofía – Ciencia.
La filosofía actúa con ditancia crítica
innovadora, siendo imprescindible para
ciencia, a los fines de reconducir la in-
vestigación.
La filosofía necesita de la ciencia y la
contrastación, a modo de saber si sus
hipótesis y totalizaciones, poseen un
grado de validez.
Cuando la ciencia analiza supuestos
teóricos e integra su propia investiga-
ción, acaba haciendo filosofía aunque
haya comenzado en el ámbito de una
ciencia determinada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
Blanca Patricia Melendez Diaz
 
La epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimientoLa epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimiento
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Jorge León Correa
 
Teoriaconocimientojairo
TeoriaconocimientojairoTeoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
marina
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Presentación fenomenologia
Presentación fenomenologiaPresentación fenomenologia
Presentación fenomenologia
Andres Tafur
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Naleja633
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
leonelabeor
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
Diego Barragan
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
Juan Esteban Rivera Lopez
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Nociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologiaNociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologia
Eusebio Nájera
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
vileidyArrieche
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
andresloboval
 
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
MiguelFuentes118
 
Epistemiologia
EpistemiologiaEpistemiologia
Epistemiologia
CatalinaGutierres
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
Cmdorlando Castro
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
Larissa Hernández
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
metodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendezmetodos de la filosofia blanca melendez
metodos de la filosofia blanca melendez
 
La epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimientoLa epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Teoriaconocimientojairo
TeoriaconocimientojairoTeoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Presentación fenomenologia
Presentación fenomenologiaPresentación fenomenologia
Presentación fenomenologia
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
 
Empirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismoEmpirismo y racionalismo
Empirismo y racionalismo
 
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
 
Nociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologiaNociones basicas de epistemologia
Nociones basicas de epistemologia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
 
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
 
Epistemiologia
EpistemiologiaEpistemiologia
Epistemiologia
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Epistemología
Epistemología Epistemología
Epistemología
 

Similar a Metodos filosoficos

EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
karencardenas93
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
1 temasurfsubmarinismo
1 temasurfsubmarinismo1 temasurfsubmarinismo
1 temasurfsubmarinismo
Roberto Ortega Miranda
 
0105 metodos
0105 metodos0105 metodos
0105 metodos
Karen Cáceres
 
Corriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadocCorriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadoc
Elsa Albornoz
 
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
guest5bc317
 
FilosofíA Diapositivas
FilosofíA DiapositivasFilosofíA Diapositivas
FilosofíA Diapositivas
subjetividadyeducacion
 
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
dblacktazar
 
teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
Laura Daniela Bonilla Otavo
 
Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1
Jorge Luis Castro
 
Metodos filosóficos para aprender
Metodos filosóficos para aprenderMetodos filosóficos para aprender
Metodos filosóficos para aprender
Fabián Rojas
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
joseantonioovalle
 
El Racionalismo
El RacionalismoEl Racionalismo
El Racionalismo
Cristhian Carpio
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Irene Mancillas
 
Racionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdfRacionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdf
LUZMAURACOYLAMAMANI
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
Arelys1503
 
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGENEPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
RUBIESMERALDAANAYAGU
 
Debate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismoDebate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismo
CamiloMontao6
 
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía
MariaVictoria206
 

Similar a Metodos filosoficos (20)

EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdfEPISTEMOLOGÍA 11.pdf
EPISTEMOLOGÍA 11.pdf
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
1 temasurfsubmarinismo
1 temasurfsubmarinismo1 temasurfsubmarinismo
1 temasurfsubmarinismo
 
0105 metodos
0105 metodos0105 metodos
0105 metodos
 
Corriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadocCorriente. epistemologicadoc
Corriente. epistemologicadoc
 
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
 
FilosofíA Diapositivas
FilosofíA DiapositivasFilosofíA Diapositivas
FilosofíA Diapositivas
 
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
Filosofa Diapositivas 1198026685745696 2
 
teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
 
Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1Introduccion a la filosofia u1
Introduccion a la filosofia u1
 
Metodos filosóficos para aprender
Metodos filosóficos para aprenderMetodos filosóficos para aprender
Metodos filosóficos para aprender
 
Filosofía y metodo
Filosofía y metodoFilosofía y metodo
Filosofía y metodo
 
El Racionalismo
El RacionalismoEl Racionalismo
El Racionalismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Racionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdfRacionalismo y empirista.pdf
Racionalismo y empirista.pdf
 
Trabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffiTrabajo postura filosoffi
Trabajo postura filosoffi
 
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGENEPISTEMIOLOGIA ORIGEN
EPISTEMIOLOGIA ORIGEN
 
Debate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismoDebate racionalismo empirismo
Debate racionalismo empirismo
 
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Metodos filosoficos

  • 1. Ideas Políticas (Métodos filosóficos y relación ciencia-filosofía) Presentado por: Yonniel Fernández
  • 2. Análisis de algunos métodos filosóficos Mayéutico – dialéctico - Su idea se centra que en todos, ya conociamos todo y que sólo hace falta recordarlo. Se presenca un poco polémico y utiliza el díalogo para reconocer la ignorancia y descubrir la verdad. Precursores: Socrates y Platón. Siglos V y VI a.C. Físico – ontológico (Empírico - racional) - El recibimiento de datos a través de los sentidos y la búsqueda de datos es su razón de ser. Por lo cual considera que no hay algo en la mente humana que no haya pasado por los sentidos previamente. Precursores: Aristóteles, Tomás de Aquino Racionalista - Sólo la razón es válidacomo fuente de conocimiento seguro, utiliza la duda como fundamento del método y tiene por objeto el conocimiento de las ideas. Precursor: Descartes S. XVII.
  • 3. Empirista - La imaginación y los sentimientos son su centro, ya que desconfían de la razón como poder creativo. Así, se dice que todas las ideas son copias de las impresiones. Precursor: D. Hume S. XVIII. Análisis de algunos métodos filosóficos Trascendental - Analisa las facultades cognocitivas humanas y construye su objeto de conocimiento. Se dice que lo importante no es lo conocido, sino el sujeto que lo conoce. El sujeto racional conoce y construye el mundo. Precursor: I. Kant, S. XVIII Analítico - lingüístico - Analiza el lenguaje y por ende la experiencia. Establece que la filosofía resuelve problemas por el mal uso del lenguaje acudiendo a referentes concretos sin equivocaciones ni confusiones. Precursor: Wittgestein S. XX.
  • 4. Análisis de algunos métodos filosóficos Fenomenológico - Presenta una teoría de reducción, ya que se mira el mundo con actitud personalista. Recupera la experiencia, pero se centra en la subjetividad. Trabaja en la realidad y prefiere dejar atrás los supuestos. Precursor: E. Husserl S. XX. Hermenéutico - Transforma los métodos analítico y fenomenológico, pero se centra en alcanzar la experiencia que todo lenguaje comunica. Reflexionar, supone interpretar algo y en toda interpretación es necesario unos parámetros. Precursores: F. Nietzsche, S. XIV Heidegger, Gadamer y P. Ricoeur. S. XX.
  • 5. Relación Filosofía – Ciencia. Los contenidos empíricos sólo se llegan a través de las ciencias positivas, que necesitan de la filosofía para la totaliza- ción, alcance y objetividad. Es una necesidad mutua. La filosofía totaliza los fragmentos crecientes del saber. La ciencia no agota su investigación, entonces la filosofía va totaizando los fragmentos de ese saber científico. La filosofía fundamenta en primer término, los supuestos con que la ciencia trabaja. En un sentido amplio, es una base sólida para la ejecución de la ciencia.
  • 6. Relación Filosofía – Ciencia. La filosofía actúa con ditancia crítica innovadora, siendo imprescindible para ciencia, a los fines de reconducir la in- vestigación. La filosofía necesita de la ciencia y la contrastación, a modo de saber si sus hipótesis y totalizaciones, poseen un grado de validez. Cuando la ciencia analiza supuestos teóricos e integra su propia investiga- ción, acaba haciendo filosofía aunque haya comenzado en el ámbito de una ciencia determinada.