SlideShare una empresa de Scribd logo
Johannes Hessen
UNEZ LP 1
Filosofía
.Deseo de saber y de conocer el
conocimiento, intento del
espíritu humano para llegar a
una concepción del universo
mediante la auto-reflexión
sobre sus funciones valorativas,
teóricas y prácticas.
Posición de la Teoría del
Conocimiento
en el Sistema Filosófico
• Como reflexión sobre la conducta teórica le
llamaríamos ciencia o teoría del
conocimiento científico o teoría de la
ciencia.
• Como reflexión sobre la conducta práctica
(valores), toma el sentido de teoría de los
valores.
• Como una teoría de la concepción del
universo.
La concepción del universo se divide en:
• Metafísica (de la naturaleza y
metafísica del espíritu).
• Teoría del universo (Dios, la libertad y
la inmortalidad).
La teoría de los valores se divide en:
La teoría de la ciencia se divide en:
• Formal (lógica).Teoría del
pensamiento correcto
• Material (teoría del conocimiento).
Teoría del pensamiento verdadero
Teoría General del Conocimiento
Investigación Fenomenológica
En el fenómeno del conocimiento se encuentran
frente a frente la conciencia y el objeto: el sujeto y
el objeto. Por ende, el conocimiento puede
definirse como una determinación del sujeto por el
objeto.
Un conocimiento es verdadero si su contenido
concuerda con el objeto mencionado.
sujeto, imagen y objeto.
Con el enfoque del sujeto, el fenómeno del
conocimiento se acerca a la esfera psicológica;
Cuando se acerca al fenómeno por la imagen
corresponde con la lógica
Cuando se analiza por el objeto, nos
encontramos con la ontología.
Elementos del Conocimiento
Investigación
Los cinco problemas principales son :
1. La posibilidad del conocimiento humano ¿puede
realmente el sujeto aprehender el objeto?
2. El origen del conocimiento ¿es la razón o la
experiencia la fuente del conocimiento humano?
3. La esencia del conocimiento humano ¿es el
objeto quien determina al sujeto o es al revés?
4. Las formas del conocimiento humano ¿el
conocimiento es racional o puede ser intuitivo?
5. El criterio de verdad ¿cómo sabemos que
1 Posibilidad de Conocimiento
1. El Dogmatismo : el conocimiento no es un problema,
los objetos son captados directamente (presocráticos).
2. El Escepticismo : el conocimiento no es posible, el
sujeto no puede aprehender al objeto. El método de la
duda sistemática de Descartes es un escepticismo
metódico. También hay un escepticismo mitigado
cuando se niega la certeza y se acepta la probabilidad.
3. El Subjetivismo y el Relativismo : el primero considera
que algo puede ser verdadero para una persona pero no
para otras y el segundo piensa que el conocimiento es
relativo al contexto cultural (Protágoras, Spengler).
Teoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo
Teoriaconocimientojairo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
John Roa
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
Linda Lirio Arrieta Veintemilla
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSENCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
Yoshiitha Cruz
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoCésar Ortiz
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Carmen Lucero
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
mcuarias-1999
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoJavier Montoya
 
Ensayo origen del conocimieto
Ensayo origen del conocimietoEnsayo origen del conocimieto
Ensayo origen del conocimieto
José Rodríguez
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
RAQBRAV
 
Origen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSROrigen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Laux Arce
 
Esayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimientoEsayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimiento
alejandro299
 
El origen del Conocimiento
El origen del Conocimiento El origen del Conocimiento
El origen del Conocimiento
hungriavanessa
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Teoria Del Conocimiento
Teoria Del ConocimientoTeoria Del Conocimiento
Teoria Del Conocimientoguest09509d91
 
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismoEpist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Celso Rivera Hernández
 
Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]
thebestjerte92
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimientodivadgarcia
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
CONOCIENDO
CONOCIENDOCONOCIENDO
CONOCIENDO
 
teoria del Conocimiento
teoria del Conocimientoteoria del Conocimiento
teoria del Conocimiento
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSENCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS DE HESSEN
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
teorias del Conocimiento
 teorias del Conocimiento teorias del Conocimiento
teorias del Conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Ensayo origen del conocimieto
Ensayo origen del conocimietoEnsayo origen del conocimieto
Ensayo origen del conocimieto
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Origen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSROrigen del conocimiento_IAFJSR
Origen del conocimiento_IAFJSR
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Esayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimientoEsayo final teoria del conocimiento
Esayo final teoria del conocimiento
 
El origen del Conocimiento
El origen del Conocimiento El origen del Conocimiento
El origen del Conocimiento
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
 
Teoria Del Conocimiento
Teoria Del ConocimientoTeoria Del Conocimiento
Teoria Del Conocimiento
 
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismoEpist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
Epist. celso epist. y educ. 3 intelectualismo
 
Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]Teoría del conocimiento[1]
Teoría del conocimiento[1]
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimiento Teoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 

Destacado

15782053 teoria-del-conocimiento-j-hessen
15782053 teoria-del-conocimiento-j-hessen15782053 teoria-del-conocimiento-j-hessen
15782053 teoria-del-conocimiento-j-hessenMaria Domé
 
1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento
edisonviveros
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kantdeptofilo
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Francisco Gurrola Ramos
 

Destacado (7)

15782053 teoria-del-conocimiento-j-hessen
15782053 teoria-del-conocimiento-j-hessen15782053 teoria-del-conocimiento-j-hessen
15782053 teoria-del-conocimiento-j-hessen
 
1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento
 
Teoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De KantTeoria Del Conocimiento De Kant
Teoria Del Conocimiento De Kant
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 

Similar a Teoriaconocimientojairo

Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01Naudy Rodriguez Marin
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Teoria del-conocimiento
Teoria del-conocimientoTeoria del-conocimiento
Teoria del-conocimiento
Ramses CF
 
Teoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copiaTeoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copia
CLELIA MARGARITA LEON ROSALES
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
alejandrasnchz1994
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
julianmontanez
 
CONOCIMIENTO Y FILOSOFÍA
CONOCIMIENTO Y FILOSOFÍACONOCIMIENTO Y FILOSOFÍA
CONOCIMIENTO Y FILOSOFÍA
Kelly Acd
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Edgar Alfonso Caicedo Bautista
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
arthurlopez13
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
roberlu
 
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.pptteoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
AldoSalazar21
 
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.pptteoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
DanielaRiveraArenas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
ConocimientoMiilc
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1bianca
 

Similar a Teoriaconocimientojairo (20)

Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
Teoriaconocimiento 090919193631-phpapp01
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Teoria del-conocimiento
Teoria del-conocimientoTeoria del-conocimiento
Teoria del-conocimiento
 
Teoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copiaTeoria del-conocimiento - copia
Teoria del-conocimiento - copia
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
CONOCIMIENTO Y FILOSOFÍA
CONOCIMIENTO Y FILOSOFÍACONOCIMIENTO Y FILOSOFÍA
CONOCIMIENTO Y FILOSOFÍA
 
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTOTEORIA DEL CONOCIMIENTO
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
epistemologia
epistemologiaepistemologia
epistemologia
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.pptteoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
 
teoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.pptteoriadelconocimiento.ppt
teoriadelconocimiento.ppt
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 

Teoriaconocimientojairo

  • 2. Filosofía .Deseo de saber y de conocer el conocimiento, intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo mediante la auto-reflexión sobre sus funciones valorativas, teóricas y prácticas.
  • 3. Posición de la Teoría del Conocimiento en el Sistema Filosófico • Como reflexión sobre la conducta teórica le llamaríamos ciencia o teoría del conocimiento científico o teoría de la ciencia. • Como reflexión sobre la conducta práctica (valores), toma el sentido de teoría de los valores. • Como una teoría de la concepción del universo.
  • 4. La concepción del universo se divide en: • Metafísica (de la naturaleza y metafísica del espíritu). • Teoría del universo (Dios, la libertad y la inmortalidad).
  • 5. La teoría de los valores se divide en:
  • 6. La teoría de la ciencia se divide en: • Formal (lógica).Teoría del pensamiento correcto • Material (teoría del conocimiento). Teoría del pensamiento verdadero
  • 7. Teoría General del Conocimiento Investigación Fenomenológica En el fenómeno del conocimiento se encuentran frente a frente la conciencia y el objeto: el sujeto y el objeto. Por ende, el conocimiento puede definirse como una determinación del sujeto por el objeto. Un conocimiento es verdadero si su contenido concuerda con el objeto mencionado.
  • 8.
  • 9. sujeto, imagen y objeto. Con el enfoque del sujeto, el fenómeno del conocimiento se acerca a la esfera psicológica; Cuando se acerca al fenómeno por la imagen corresponde con la lógica Cuando se analiza por el objeto, nos encontramos con la ontología. Elementos del Conocimiento Investigación
  • 10. Los cinco problemas principales son : 1. La posibilidad del conocimiento humano ¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto? 2. El origen del conocimiento ¿es la razón o la experiencia la fuente del conocimiento humano? 3. La esencia del conocimiento humano ¿es el objeto quien determina al sujeto o es al revés? 4. Las formas del conocimiento humano ¿el conocimiento es racional o puede ser intuitivo? 5. El criterio de verdad ¿cómo sabemos que
  • 11. 1 Posibilidad de Conocimiento 1. El Dogmatismo : el conocimiento no es un problema, los objetos son captados directamente (presocráticos). 2. El Escepticismo : el conocimiento no es posible, el sujeto no puede aprehender al objeto. El método de la duda sistemática de Descartes es un escepticismo metódico. También hay un escepticismo mitigado cuando se niega la certeza y se acepta la probabilidad. 3. El Subjetivismo y el Relativismo : el primero considera que algo puede ser verdadero para una persona pero no para otras y el segundo piensa que el conocimiento es relativo al contexto cultural (Protágoras, Spengler).

Notas del editor

  1. http://blog.eternacadencia.com.ar/?cat=898 La ética griega está centrada en el problema de la elección personal, de una estética de la existencia. La idea del bios como un material para una obra de arte es algo que me fascina.
  2. http://eljovenmatematico.blogspot.com/2008_02_01_archive.html