SlideShare una empresa de Scribd logo
Epistemología
Que significa:
 Para

Aristóteles es «ciencia, y tiene por
objeto conocer las cosas en su esencia y
sus causas; viene de la palabra griega
episteme».
 Episteme

está asociada con el saber en el sentido
que ésta se opone a la Doxa, a la opinión. El saber
verdadero es lo que se apartaría del mundo
sensible, y por ende no se le da crédito a los datos
sensibles. Conocimiento intelectual.

 Según

Platón la Doxa se trata de un conocimiento
fenoménico
y,
en
consecuencia,
según
él, engañoso. La Doxa comprendería dos grados:
eikasia
(εἰκασία)
y
pistis
(πίστις),
es
decir, imaginación y fe o creencia.
Conocimiento Científico
Observa
Descubre
Explica
Predice
Conocimiento sistemático

La realidad
El sujeto cognoscente

«El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más
que el simple ver del hombre de la calle; por ello logra con su
conocimiento diferentes interpretaciones de la realidad, y
entre más profundo sea su conocer más puede lograr
modificar la realidad». (Tamayo y Tamayo, 2001, pág. 13)
«Ese ser viviente es el que conoce; y ese conocer está
enraizado en su misma constitución física, biológica y
neurológica. Además, por lo que conocemos hasta
hoy, es el único ser vivo que sabe que sabe (al
menos, en nuestro planeta)».

Saber pensar:
• Es la forma de detenerse ante las cosas.
• La manera de interrogarse.
• De expresar respuestas razonadas y reflexionadas.
Ezequiel Lander-Egg.
Referencias:
 Tamayo

y Tamayo, M (2001). El proceso de la
investigación científica, México: Limusa.

 Aproximaciones

al

conocimiento

del

conocimiento.
www.fodonto.uncu.edu.ar/.../conocimientoci
entficoeanderegg20091.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científicoPrincipales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Eduardo Chávez
 
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
ArellyYunuenVanegasC
 
Epistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - AnalíticaEpistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - Analítica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
UNESUR
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
ulicastro
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Corporación Furukawa
 
La EpistemologíA
La EpistemologíALa EpistemologíA
La EpistemologíA
guestf8cf0b5
 
La epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimientoLa epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimiento
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
Teorías epistemologicas
Teorías epistemologicasTeorías epistemologicas
Teorías epistemologicas
henry price
 
Mapa conceptual, Grupo 122
Mapa conceptual, Grupo 122Mapa conceptual, Grupo 122
Mapa conceptual, Grupo 122
AMAZONAS3425
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Ximena Remache
 
La epistemología josmar
La epistemología josmarLa epistemología josmar
La epistemología josmar
Jose Omar Aldas
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
filosofiaiessandiego
 
Definiciones De Epistemologia
Definiciones De EpistemologiaDefiniciones De Epistemologia
Definiciones De Epistemologia
katherinjmonte
 
1 era sesión epistemología
1 era sesión epistemología1 era sesión epistemología
1 era sesión epistemología
boscanandrade
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Carmen Alvarado
 
El saber decimo
El saber decimoEl saber decimo
El saber decimo
Blog Demiurgo
 
Filosofia 1º bachiller HHYCCSS
Filosofia 1º bachiller HHYCCSSFilosofia 1º bachiller HHYCCSS
Filosofia 1º bachiller HHYCCSS
chepagu
 
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióNProblemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Mauricio Fino
 

La actualidad más candente (20)

Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científicoPrincipales corrientes en la obtención del conocimiento científico
Principales corrientes en la obtención del conocimiento científico
 
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
Conceptos y delimitacion_del_campo_de_la_logica_y_la_epistemologia.
 
Epistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - AnalíticaEpistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - Analítica
 
Unidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemologíaUnidad i naturaleza de la epistemología
Unidad i naturaleza de la epistemología
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
La EpistemologíA
La EpistemologíALa EpistemologíA
La EpistemologíA
 
La epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimientoLa epistemologia del conocimiento
La epistemologia del conocimiento
 
Epistemología I
Epistemología IEpistemología I
Epistemología I
 
Teorías epistemologicas
Teorías epistemologicasTeorías epistemologicas
Teorías epistemologicas
 
Mapa conceptual, Grupo 122
Mapa conceptual, Grupo 122Mapa conceptual, Grupo 122
Mapa conceptual, Grupo 122
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La epistemología josmar
La epistemología josmarLa epistemología josmar
La epistemología josmar
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
 
Definiciones De Epistemologia
Definiciones De EpistemologiaDefiniciones De Epistemologia
Definiciones De Epistemologia
 
1 era sesión epistemología
1 era sesión epistemología1 era sesión epistemología
1 era sesión epistemología
 
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-PositivistaExposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
Exposición grupo #1 Perspectivas Epistemologicas Empírico-Positivista
 
El saber decimo
El saber decimoEl saber decimo
El saber decimo
 
Filosofia 1º bachiller HHYCCSS
Filosofia 1º bachiller HHYCCSSFilosofia 1º bachiller HHYCCSS
Filosofia 1º bachiller HHYCCSS
 
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióNProblemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
Problemas EpistemolóGicos De La Ciencia De La InformacióN
 

Destacado

Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
Cindy Wilches
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Victor Navarro
 
Saber Y Conocer (1)
Saber Y Conocer (1)Saber Y Conocer (1)
Saber Y Conocer (1)
mmmckay
 
Saber Y Conocer
Saber Y  ConocerSaber Y  Conocer
Saber Y Conocer
dean dundas
 
Epistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetEpistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de Piaget
Pedagogia_CUEM
 
conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1
Kohlberg School
 
Presentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerPresentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocer
DiegoVillada
 
Creer, Saber, Conocer
Creer, Saber, ConocerCreer, Saber, Conocer
Creer, Saber, Conocer
paularincongallardo
 
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis VilloroCreer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Edith GC
 
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
guest975e56
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
mirelesrafael8490
 
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
EMIR Alvarado
 
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científicaH chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
hcherov
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
adolfomontiel
 

Destacado (16)

Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Saber Y Conocer (1)
Saber Y Conocer (1)Saber Y Conocer (1)
Saber Y Conocer (1)
 
Saber Y Conocer
Saber Y  ConocerSaber Y  Conocer
Saber Y Conocer
 
Epistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de PiagetEpistemología Genética de Piaget
Epistemología Genética de Piaget
 
conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1conoc_cient_unid_1
conoc_cient_unid_1
 
Presentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerPresentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocer
 
Scan ejemplos de creer, saber, conocer
Scan ejemplos de creer, saber, conocerScan ejemplos de creer, saber, conocer
Scan ejemplos de creer, saber, conocer
 
Creer, Saber, Conocer
Creer, Saber, ConocerCreer, Saber, Conocer
Creer, Saber, Conocer
 
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis VilloroCreer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
Creer saber conocer. Resumen de la introduccion del Texto de Luis Villoro
 
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, SabiduriaConocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
Conocer, Saber, Conocimiento, Sabiduria
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
 
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
 
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científicaH chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
H chero - herramientas y portales digitales para la investigación científica
 
Teoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemologíaTeoría del conocimiento y epistemología
Teoría del conocimiento y epistemología
 

Similar a Epistemología

Presentación de epi plat aris
Presentación de epi plat arisPresentación de epi plat aris
Presentación de epi plat aris
Martín De La Ravanal
 
UNIDAD II -III
UNIDAD II -IIIUNIDAD II -III
UNIDAD II -III
upn 153
 
Antiguedad[1]
Antiguedad[1]Antiguedad[1]
Antiguedad[1]
josejaimebarbosatorres
 
epistemologia EXPO 3.pptx
epistemologia EXPO 3.pptxepistemologia EXPO 3.pptx
epistemologia EXPO 3.pptx
ASOCIACIONDEPISCICUL
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Gaby Alvarez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
SEGUNDOF9
 
Teorias del conocimiento 2.pptx
Teorias del conocimiento 2.pptxTeorias del conocimiento 2.pptx
Teorias del conocimiento 2.pptx
marioserrano59
 
Disertación Platón 2Bach
Disertación Platón 2BachDisertación Platón 2Bach
Disertación Platón 2Bach
Sofía Lázaro
 
Platón vs Aristoteles
Platón vs AristotelesPlatón vs Aristoteles
Platón vs Aristoteles
Elena Zarate
 
Taller 4. Epistemologia
Taller 4. EpistemologiaTaller 4. Epistemologia
Taller 4. Epistemologia
andresloboval
 
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
Teoria Y Filosofia Del ConocimientoTeoria Y Filosofia Del Conocimiento
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
andresloboval
 
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptxRECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
FelipeCano20
 
Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1
Mariela Torres Vivas
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
Erin Akeley
 
EPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptxEPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptx
César Salazar
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
fabhure
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
Juan Saldaña
 
logica
logica logica

Similar a Epistemología (20)

Presentación de epi plat aris
Presentación de epi plat arisPresentación de epi plat aris
Presentación de epi plat aris
 
UNIDAD II -III
UNIDAD II -IIIUNIDAD II -III
UNIDAD II -III
 
Antiguedad[1]
Antiguedad[1]Antiguedad[1]
Antiguedad[1]
 
epistemologia EXPO 3.pptx
epistemologia EXPO 3.pptxepistemologia EXPO 3.pptx
epistemologia EXPO 3.pptx
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Teorias del conocimiento 2.pptx
Teorias del conocimiento 2.pptxTeorias del conocimiento 2.pptx
Teorias del conocimiento 2.pptx
 
Disertación Platón 2Bach
Disertación Platón 2BachDisertación Platón 2Bach
Disertación Platón 2Bach
 
Platón vs Aristoteles
Platón vs AristotelesPlatón vs Aristoteles
Platón vs Aristoteles
 
Taller 4. Epistemologia
Taller 4. EpistemologiaTaller 4. Epistemologia
Taller 4. Epistemologia
 
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
Teoria Y Filosofia Del ConocimientoTeoria Y Filosofia Del Conocimiento
Teoria Y Filosofia Del Conocimiento
 
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptxRECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
RECUPERACION 2° TRIMESTRE.pptx
 
Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
 
EPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptxEPISTEMOLOGIA.pptx
EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
 
logica
logica logica
logica
 

Más de Larissa Hernández

Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
Larissa Hernández
 
Recopilación de información
Recopilación de informaciónRecopilación de información
Recopilación de información
Larissa Hernández
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Larissa Hernández
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Larissa Hernández
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Larissa Hernández
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Larissa Hernández
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Larissa Hernández
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
Larissa Hernández
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Larissa Hernández
 

Más de Larissa Hernández (9)

Metodocientifico
MetodocientificoMetodocientifico
Metodocientifico
 
Recopilación de información
Recopilación de informaciónRecopilación de información
Recopilación de información
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Investigación etnográfica
Investigación etnográficaInvestigación etnográfica
Investigación etnográfica
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Epistemología

  • 2. Que significa:  Para Aristóteles es «ciencia, y tiene por objeto conocer las cosas en su esencia y sus causas; viene de la palabra griega episteme».
  • 3.  Episteme está asociada con el saber en el sentido que ésta se opone a la Doxa, a la opinión. El saber verdadero es lo que se apartaría del mundo sensible, y por ende no se le da crédito a los datos sensibles. Conocimiento intelectual.  Según Platón la Doxa se trata de un conocimiento fenoménico y, en consecuencia, según él, engañoso. La Doxa comprendería dos grados: eikasia (εἰκασία) y pistis (πίστις), es decir, imaginación y fe o creencia.
  • 4.
  • 6.
  • 7. El sujeto cognoscente «El hombre de ciencia busca que su conocimiento sea más que el simple ver del hombre de la calle; por ello logra con su conocimiento diferentes interpretaciones de la realidad, y entre más profundo sea su conocer más puede lograr modificar la realidad». (Tamayo y Tamayo, 2001, pág. 13)
  • 8. «Ese ser viviente es el que conoce; y ese conocer está enraizado en su misma constitución física, biológica y neurológica. Además, por lo que conocemos hasta hoy, es el único ser vivo que sabe que sabe (al menos, en nuestro planeta)». Saber pensar: • Es la forma de detenerse ante las cosas. • La manera de interrogarse. • De expresar respuestas razonadas y reflexionadas. Ezequiel Lander-Egg.
  • 9. Referencias:  Tamayo y Tamayo, M (2001). El proceso de la investigación científica, México: Limusa.  Aproximaciones al conocimiento del conocimiento. www.fodonto.uncu.edu.ar/.../conocimientoci entficoeanderegg20091.pdf