SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Matemáticas II

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


Ejercicio 1
Instrucciones:

1. Resuelve cada una de las siguientes integrales con la aplicación de las propiedades y
fórmulas básicas de integración.



                1)                                2)


                                                  4)
                3)


                5)

2. Investiga las fórmulas de las siguientes integrales en tu libro de texto o en la bibliografía
sugerida del curso.




Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.

Ejercicio 2
Instrucciones:

1. Investiga en tu libro de texto o alguna fuente bibliográfica el tema: División previa a la
integración. En este tema se distingue que si el integrando tiene una fracción, a veces es
necesario efectuar primero una división previa para después utilizar las reglas de
integración y se identifican dos casos:

       Caso I. El integrando es una función impropia en la cual hay un solo término en el
        denominador.
       Caso II. El integrando es una función impropia en la cual hay más de un término
        en el denominador.

Explica en qué consisten cada uno de los casos y desarrolla un ejemplo donde expongas




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


tus explicaciones.

2. Resuelve los siguientes problemas



              1)                                  2)



              3)                                  4)


Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.

Ejercicio 3
Instrucciones:

Resuelve cada una de las siguientes integrales. Aplica el método de integración por
partes.




Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.

Ejercicio 4
Instrucciones:

1. Investiga en tu libro de texto o alguna fuente bibliográfica el tema: integrales
trigonométricas. Presenta la información a través de un cuadro sinóptico. Además
presenta, de acuerdo a tu investigación, la solución de la siguiente integral
                   .

2. Resuelve las siguientes integrales indefinidas:




                   www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com




Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.

Ejercicio 5
Instrucciones:

  I.    Investiga en tu libro de texto u alguna otra fuente: el tema de “integración de

        fracciones parciales”      , en donde el grado del polinomio P(x) es mayor o igual
        al de Q(x). Incluye un ejemplo y presenta tus resultados en forma de reporte.

  II.   Resuelve las siguientes integrales indefinidas, aplicando el método de fracciones
        parciales.




Ejercicio 6
Instrucciones:

Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo siguiente:

  I.    Resuelve cada uno de los siguientes ejercicios.


          1.     A partir de la siguiente gráfica encuentra el valor               , la cual



                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios               ciencias_help@hotmail.com


                  representa el área bajo la curva de            .




Aproxima el área de la región aplicando la suma de Rieman. Considera 3 subdivisiones. Usa
el extremo derecho de cada subintervalo.

  II.    Encuentra las integrales definidas para cada uno de los siguientes
         problemas.




  II.    Representa gráficamente el área del los problemas II. Utilizando los
         siguientes paquetes:

        GRAPHMATICA         http://graphmatica.com
        GRAPH               http://www.padowan.dk/graph/
        Winplot             http://math.exeter.edu/rparris/winplot.html

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.


Ejercicio 8
Instrucciones:

Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo
siguiente:

  I.     Resuelve cada uno de los siguientes ejercicios.

          1.      Determina si las siguientes secuencias o series son geométricas,



                  www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


                  aritméticas o ninguna de las dos.




          2.      Encuentra la suma de las series geométricas o aritméticas anteriores (de
                  sus 10 primeros términos).
          3.      Encuentra el enésimo término
                    a.   Encuentra el término 30 de la serie
                    b.   Encuentra el término 100 de la progresión

          4.      Supón que se depositan $100 dólares en una cuenta que paga interés de
                  10% compuesto anualmente. ¿Cuánto dinero habrá en total acumulado en
                  los siete primeros años?

  II.   Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas o textos, información
        acerca de series armónica y sus criterios de convergencia. Elabora un reporte para
        presentar esta información.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.



Ejercicio 9
Instrucciones:

Después de revisar el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo
siguiente:

1. La gerencia de una compañía estima que sus costos totales, en miles de dólares, se
representa a través de la función                   donde x representa la cantidad utilizada
en maquinaria y y representa la cantidad que se invierte en mano de obra. Ambas son en
miles de dólares.


    a. Completa los valores que se asignan en la tabla y dales su significado de
        acuerdo al enunciado planteado anteriormente.


              Cantidad     Cantidad        Costo total
               utilizada   en mano                              Significado
                  en       de obra



                  www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios     ciencias_help@hotmail.com



          maquinaria

                1             2


                2             3


               10            15


    b. Representa estos valores en el espacio tridimensional.




    c. ¿Cuáles son los valores particulares del dominio?
    d. ¿Cuáles serían los valores generales del dominio? Observa la gráfica de la
        superficie.
    e. ¿Cuáles son los valores particulares para el rango?
    f. ¿Cuáles serían los valores generales del rango? Observa la gráfica de la
        superficie.




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios               ciencias_help@hotmail.com




2. Encuentra el dominio de cada una de las siguientes funciones:




3. Representa gráficamente cada superficie y determina el rango de cada una de las
funciones anteriores. Utiliza el paquete sugerido en el curso.

                     http://math.exeter.edu/rparris/winplot.html
Winplot

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.


Ejercicio 10
Instrucciones:

Después de revisar el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo
siguiente:

1. Calcula las derivadas parciales indicadas y evalúa en el punto asignado, si se indica.




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com




2. La siguiente fórmula es aplicada por educadores y sicólogos para predecir la facilidad
de lectura en un párrafo:

    a. Obtén               e interpreta el resultado.



    b. Halla                e interpreta los resultados.

3. La producción de cierto país se lleva a cabo a través de la función:

                            , al utilizar   unidades de mano de obra   y unidades de capital.


    a. Determina                 .

    b. ¿Cuál es la productividad marginal de la mano de obra y la productividad marginal
       del capital cuando las cantidades gastadas en mano de obra y capital son 81 y 625
       unidades, respectivamente?

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.


Ejercicio 11
Instrucciones:

Después de revisar el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo
siguiente:

Resuelve cada uno de los siguientes ejercicios.

  I.    Obtén los puntos críticos de las funciones dadas. Luego utiliza el criterio de
        la segunda derivada para clasificarlos como máximos, mínimos, ninguno de
        los dos, o si la prueba no da información.




                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios               ciencias_help@hotmail.com




  II.    Representa gráficamente la superficies del los problema I, utilizando el
         paquete:

        Winplot             http://math.exeter.edu/rparris/winplot.html

 III.    Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas confiables o
         textos, la información siguiente: el método de multiplicadores de Lagrange.
         Elabora un mapa conceptual para presentar esta información.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.



Ejercicio 12
Instrucciones:

Después de revisar el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo
siguiente:




1. Revisa en tu libro de texto, y/o en alguna otra bibliografía alusiva al curso, los
conceptos de matriz rectangular, opuesta, simétrica, asimétrica, ortogonal, normal e
inversa. Define cada una de ellas y ejemplifícalas.

2. Para las siguientes matrices dadas, lleva a cabo las operaciones indicadas, si es
posible.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.

Ejercicio 13



                  www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios            ciencias_help@hotmail.com


Instrucciones:

Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en este tema, resuelve los
siguientes problemas:

1) Encuentra el determinante para cada una de las siguientes matrices:




2) En cada uno de los problemas anteriores, determina si la matriz dada es invertible y si
lo es encuentra su inversa.

3) Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas o textos, la información
siguiente: las propiedades de los determinantes y ejemplificarlas.

Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.


Proyecto final
Objetivos
Implementar todos los conocimientos del curso para poder resolver los siguientes
problemas aplicados en distintas áreas.

            Instrucciones
            Resuelve los siguientes problemas. Justifica cada una de tus respuestas.

               1. Encuentra el valor presente de un flujo de ingreso continuo de dólares


                   por año c(t) si               donde to es el tiempo en años y r es la
                   tasa de interés anual compuesto continuo. Considera que c
                   (t)=50,000+5000t, r = 10% y
                       a. to=10.
                       b. Para siempre (a perpetuidad).
                       c. Representa gráficamente estos resultados.

               2. El modelo de epidemias asume que la enfermedad se extiende a un
                  ritmo proporcional al producto del número total infectado y al número no
                  infectado todavía. Sea x el número de individuos recientemente
                  infectados en un momento t de una comunidad de n individuos
                  susceptibles. Así el modelo matemático para representar esta epidemia
                  está dado a través de la siguiente ecuación diferencial




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios           ciencias_help@hotmail.com



                   Encuentra el número de individuos recientemente infectados. Considera
                   una comunidad de 100 individuos en un tiempo de 5 días y a un ritmo
                   de crecimiento de la epidemia del 10%. Representa gráficamente la
                   función.

               3. Un programa gubernamental que actualmente cuesta a los
                  contribuyentes $2 mil millones por año, se va a reducir 10 por ciento por
                  año.
                     a. Escribe una expresión para la cantidad presupuestada para este
                         programa después de n años.
                     b. Calcula los presupuestos durante los primeros 5 años.
                     c. Determina la convergencia o divergencia de la sucesión de
                         presupuestos reducidos. Si la sucesión converge, encuentra su
                         límite.

               4. La función de ingresos de una compañía está dada por I(x,y)= 100x-
                  6x2+192y-4y2, mientras que su función de costo es C(x,y)=2x2+2y2+4xy-
                  8x+30, en donde x y y denotan el número de artículos vendidos de dos
                  productos. Determina la utilidad máxima (Sugerencia: utilidad=ingreso-
                  costo).

               5. Una compañía produce tres artículos: X, Y y Z, que requieren se
                  procesen en tres máquinas A, B y C. El tiempo en horas requerido para
                  el procesamiento de cada producto por las tres máquinas está dado en
                  la siguiente tabla:

                                                  X   Y   Z
                                              A   3   1   2
                                              B   1   2   1
                                              C   2   4   1

           Considera que la máquina A está disponible 490 horas, la B durante 310 horas
           y la C durante 560 horas. Encuentra cuántas unidades de cada artículo deben
           producirse para utilizar todo el tiempo disponible de las máquinas. Deberás
           aplicar el método de la matriz inversa, Cramer o Gauss-Jordan, según lo
           consideres pertinente.

           Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.




                www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones diferenciales mf07001
Ecuaciones diferenciales mf07001Ecuaciones diferenciales mf07001
Ecuaciones diferenciales mf07001
Maestros Online
 
Reformulación de la propuesta
Reformulación de la propuestaReformulación de la propuesta
Reformulación de la propuesta
floresmarisolg
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
Edgar Mata
 
“ La PyMe de Martín”: Una propuesta pedagógica con aplicaciones TIC para el ...
“ La PyMe de Martín”:  Una propuesta pedagógica con aplicaciones TIC para el ...“ La PyMe de Martín”:  Una propuesta pedagógica con aplicaciones TIC para el ...
“ La PyMe de Martín”: Una propuesta pedagógica con aplicaciones TIC para el ...
manuquito
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
Maestros Online
 
Curso agosto 2014
Curso agosto 2014Curso agosto 2014
Curso agosto 2014
victormanuel hernandez aldaz
 
taller de reactivos
taller de reactivostaller de reactivos
taller de reactivos
MaRce Gmez
 
Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104
Maestros Online
 
Acta De Acuerdo PedagóGico Logica
Acta De Acuerdo PedagóGico LogicaActa De Acuerdo PedagóGico Logica
Acta De Acuerdo PedagóGico Logica
LISHAVELY
 
Planea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasPlanea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicas
Gaby Luz Zeni
 
G:\Taller Nº 3
G:\Taller Nº 3G:\Taller Nº 3
G:\Taller Nº 3
kvmozita83
 
ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 
Evaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programaciónEvaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programación
Judith Poma
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
Jessica Abarca
 

La actualidad más candente (14)

Ecuaciones diferenciales mf07001
Ecuaciones diferenciales mf07001Ecuaciones diferenciales mf07001
Ecuaciones diferenciales mf07001
 
Reformulación de la propuesta
Reformulación de la propuestaReformulación de la propuesta
Reformulación de la propuesta
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
 
“ La PyMe de Martín”: Una propuesta pedagógica con aplicaciones TIC para el ...
“ La PyMe de Martín”:  Una propuesta pedagógica con aplicaciones TIC para el ...“ La PyMe de Martín”:  Una propuesta pedagógica con aplicaciones TIC para el ...
“ La PyMe de Martín”: Una propuesta pedagógica con aplicaciones TIC para el ...
 
Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301Metodos numericos 2013 ma9301
Metodos numericos 2013 ma9301
 
Curso agosto 2014
Curso agosto 2014Curso agosto 2014
Curso agosto 2014
 
taller de reactivos
taller de reactivostaller de reactivos
taller de reactivos
 
Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104
 
Acta De Acuerdo PedagóGico Logica
Acta De Acuerdo PedagóGico LogicaActa De Acuerdo PedagóGico Logica
Acta De Acuerdo PedagóGico Logica
 
Planea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicasPlanea2017 guia docente_matematicas
Planea2017 guia docente_matematicas
 
G:\Taller Nº 3
G:\Taller Nº 3G:\Taller Nº 3
G:\Taller Nº 3
 
ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018ABRIL OCTAVO 2018
ABRIL OCTAVO 2018
 
Evaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programaciónEvaluación lógica de programación
Evaluación lógica de programación
 
MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018MARZO OCTAVO 2018
MARZO OCTAVO 2018
 

Similar a Matematicas ii

Matematicas ii
Matematicas iiMatematicas ii
Matematicas ii
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
Maestros Online Mexico
 
Matematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas iMatematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas i
Maestros Online
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
Maestros Online Mexico
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
Maestros Online
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Maestros Online
 
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Maestros Online Mexico
 
Matematicas avanzadas i 09103 2012
Matematicas avanzadas i 09103 2012Matematicas avanzadas i 09103 2012
Matematicas avanzadas i 09103 2012
Maestros Online Mexico
 
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas avanzadas 1 fisica 1Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Maestros Online
 
Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103
Maestros Online Mexico
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Maestros en Linea
 
Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012
Maestros Online
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros en Linea
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online Mexico
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
Maestros Online Mexico
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
Maestros en Linea
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
Maestros Online
 

Similar a Matematicas ii (20)

Matematicas ii
Matematicas iiMatematicas ii
Matematicas ii
 
Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002
 
Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
 
Matematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas iMatematicas avanzadas i
Matematicas avanzadas i
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013
 
Matematicas avanzadas i 09103 2012
Matematicas avanzadas i 09103 2012Matematicas avanzadas i 09103 2012
Matematicas avanzadas i 09103 2012
 
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas avanzadas 1 fisica 1Matematicas avanzadas 1 fisica 1
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
 
Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Matematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas iiMatematicas avanzadas ii
Matematicas avanzadas ii
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Matematicas ii

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Matemáticas II Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Ejercicio 1 Instrucciones: 1. Resuelve cada una de las siguientes integrales con la aplicación de las propiedades y fórmulas básicas de integración. 1) 2) 4) 3) 5) 2. Investiga las fórmulas de las siguientes integrales en tu libro de texto o en la bibliografía sugerida del curso. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 2 Instrucciones: 1. Investiga en tu libro de texto o alguna fuente bibliográfica el tema: División previa a la integración. En este tema se distingue que si el integrando tiene una fracción, a veces es necesario efectuar primero una división previa para después utilizar las reglas de integración y se identifican dos casos:  Caso I. El integrando es una función impropia en la cual hay un solo término en el denominador.  Caso II. El integrando es una función impropia en la cual hay más de un término en el denominador. Explica en qué consisten cada uno de los casos y desarrolla un ejemplo donde expongas www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com tus explicaciones. 2. Resuelve los siguientes problemas 1) 2) 3) 4) Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 3 Instrucciones: Resuelve cada una de las siguientes integrales. Aplica el método de integración por partes. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 4 Instrucciones: 1. Investiga en tu libro de texto o alguna fuente bibliográfica el tema: integrales trigonométricas. Presenta la información a través de un cuadro sinóptico. Además presenta, de acuerdo a tu investigación, la solución de la siguiente integral . 2. Resuelve las siguientes integrales indefinidas: www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 5 Instrucciones: I. Investiga en tu libro de texto u alguna otra fuente: el tema de “integración de fracciones parciales” , en donde el grado del polinomio P(x) es mayor o igual al de Q(x). Incluye un ejemplo y presenta tus resultados en forma de reporte. II. Resuelve las siguientes integrales indefinidas, aplicando el método de fracciones parciales. Ejercicio 6 Instrucciones: Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo siguiente: I. Resuelve cada uno de los siguientes ejercicios. 1. A partir de la siguiente gráfica encuentra el valor , la cual www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com representa el área bajo la curva de . Aproxima el área de la región aplicando la suma de Rieman. Considera 3 subdivisiones. Usa el extremo derecho de cada subintervalo. II. Encuentra las integrales definidas para cada uno de los siguientes problemas. II. Representa gráficamente el área del los problemas II. Utilizando los siguientes paquetes: GRAPHMATICA http://graphmatica.com GRAPH http://www.padowan.dk/graph/ Winplot http://math.exeter.edu/rparris/winplot.html Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 8 Instrucciones: Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo siguiente: I. Resuelve cada uno de los siguientes ejercicios. 1. Determina si las siguientes secuencias o series son geométricas, www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com aritméticas o ninguna de las dos. 2. Encuentra la suma de las series geométricas o aritméticas anteriores (de sus 10 primeros términos). 3. Encuentra el enésimo término a. Encuentra el término 30 de la serie b. Encuentra el término 100 de la progresión 4. Supón que se depositan $100 dólares en una cuenta que paga interés de 10% compuesto anualmente. ¿Cuánto dinero habrá en total acumulado en los siete primeros años? II. Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas o textos, información acerca de series armónica y sus criterios de convergencia. Elabora un reporte para presentar esta información. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 9 Instrucciones: Después de revisar el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo siguiente: 1. La gerencia de una compañía estima que sus costos totales, en miles de dólares, se representa a través de la función donde x representa la cantidad utilizada en maquinaria y y representa la cantidad que se invierte en mano de obra. Ambas son en miles de dólares. a. Completa los valores que se asignan en la tabla y dales su significado de acuerdo al enunciado planteado anteriormente. Cantidad Cantidad Costo total utilizada en mano Significado en de obra www.maestronline.com
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com maquinaria 1 2 2 3 10 15 b. Representa estos valores en el espacio tridimensional. c. ¿Cuáles son los valores particulares del dominio? d. ¿Cuáles serían los valores generales del dominio? Observa la gráfica de la superficie. e. ¿Cuáles son los valores particulares para el rango? f. ¿Cuáles serían los valores generales del rango? Observa la gráfica de la superficie. www.maestronline.com
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 2. Encuentra el dominio de cada una de las siguientes funciones: 3. Representa gráficamente cada superficie y determina el rango de cada una de las funciones anteriores. Utiliza el paquete sugerido en el curso. http://math.exeter.edu/rparris/winplot.html Winplot Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 10 Instrucciones: Después de revisar el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo siguiente: 1. Calcula las derivadas parciales indicadas y evalúa en el punto asignado, si se indica. www.maestronline.com
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 2. La siguiente fórmula es aplicada por educadores y sicólogos para predecir la facilidad de lectura en un párrafo: a. Obtén e interpreta el resultado. b. Halla e interpreta los resultados. 3. La producción de cierto país se lleva a cabo a través de la función: , al utilizar unidades de mano de obra y unidades de capital. a. Determina . b. ¿Cuál es la productividad marginal de la mano de obra y la productividad marginal del capital cuando las cantidades gastadas en mano de obra y capital son 81 y 625 unidades, respectivamente? Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 11 Instrucciones: Después de revisar el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo siguiente: Resuelve cada uno de los siguientes ejercicios. I. Obtén los puntos críticos de las funciones dadas. Luego utiliza el criterio de la segunda derivada para clasificarlos como máximos, mínimos, ninguno de los dos, o si la prueba no da información. www.maestronline.com
  • 10. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com II. Representa gráficamente la superficies del los problema I, utilizando el paquete: Winplot http://math.exeter.edu/rparris/winplot.html III. Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas confiables o textos, la información siguiente: el método de multiplicadores de Lagrange. Elabora un mapa conceptual para presentar esta información. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 12 Instrucciones: Después de revisar el material de apoyo que se te presenta en este tema, realiza lo siguiente: 1. Revisa en tu libro de texto, y/o en alguna otra bibliografía alusiva al curso, los conceptos de matriz rectangular, opuesta, simétrica, asimétrica, ortogonal, normal e inversa. Define cada una de ellas y ejemplifícalas. 2. Para las siguientes matrices dadas, lleva a cabo las operaciones indicadas, si es posible. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio 13 www.maestronline.com
  • 11. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Instrucciones: Una vez revisado el material de apoyo que se te presenta en este tema, resuelve los siguientes problemas: 1) Encuentra el determinante para cada una de las siguientes matrices: 2) En cada uno de los problemas anteriores, determina si la matriz dada es invertible y si lo es encuentra su inversa. 3) Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas o textos, la información siguiente: las propiedades de los determinantes y ejemplificarlas. Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Proyecto final Objetivos Implementar todos los conocimientos del curso para poder resolver los siguientes problemas aplicados en distintas áreas. Instrucciones Resuelve los siguientes problemas. Justifica cada una de tus respuestas. 1. Encuentra el valor presente de un flujo de ingreso continuo de dólares por año c(t) si donde to es el tiempo en años y r es la tasa de interés anual compuesto continuo. Considera que c (t)=50,000+5000t, r = 10% y a. to=10. b. Para siempre (a perpetuidad). c. Representa gráficamente estos resultados. 2. El modelo de epidemias asume que la enfermedad se extiende a un ritmo proporcional al producto del número total infectado y al número no infectado todavía. Sea x el número de individuos recientemente infectados en un momento t de una comunidad de n individuos susceptibles. Así el modelo matemático para representar esta epidemia está dado a través de la siguiente ecuación diferencial www.maestronline.com
  • 12. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Encuentra el número de individuos recientemente infectados. Considera una comunidad de 100 individuos en un tiempo de 5 días y a un ritmo de crecimiento de la epidemia del 10%. Representa gráficamente la función. 3. Un programa gubernamental que actualmente cuesta a los contribuyentes $2 mil millones por año, se va a reducir 10 por ciento por año. a. Escribe una expresión para la cantidad presupuestada para este programa después de n años. b. Calcula los presupuestos durante los primeros 5 años. c. Determina la convergencia o divergencia de la sucesión de presupuestos reducidos. Si la sucesión converge, encuentra su límite. 4. La función de ingresos de una compañía está dada por I(x,y)= 100x- 6x2+192y-4y2, mientras que su función de costo es C(x,y)=2x2+2y2+4xy- 8x+30, en donde x y y denotan el número de artículos vendidos de dos productos. Determina la utilidad máxima (Sugerencia: utilidad=ingreso- costo). 5. Una compañía produce tres artículos: X, Y y Z, que requieren se procesen en tres máquinas A, B y C. El tiempo en horas requerido para el procesamiento de cada producto por las tres máquinas está dado en la siguiente tabla: X Y Z A 3 1 2 B 1 2 1 C 2 4 1 Considera que la máquina A está disponible 490 horas, la B durante 310 horas y la C durante 560 horas. Encuentra cuántas unidades de cada artículo deben producirse para utilizar todo el tiempo disponible de las máquinas. Deberás aplicar el método de la matriz inversa, Cramer o Gauss-Jordan, según lo consideres pertinente. Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto. www.maestronline.com