SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Matemáticas II Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Actividad integradora 1 Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. Resuelve cada una de las siguientes integrales con la aplicación de las propiedades y fórmulas básicas de integración. a. b. c. d. 2. Investiga en tu libro de texto o alguna fuente bibliográfica el tema: División previa a la integración. En este tema se distingue que si el integrando tiene una fracción, a veces es necesario efectuar primero una división previa para después utilizar las reglas de integración y se identifican dos casos:  Caso I. El integrando es una función impropia en la cual hay un solo término en el denominador.  Caso II. El integrando es una función impropia en la cual hay más de un término en el denominador. Explica en qué consisten cada uno de los casos y desarrolla un ejemplo donde expongas tus explicaciones. 3. Resuelve los siguientes problemas: . a.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
b. c. 4. Resuelve cada una de las siguientes integrales. Aplica el método de integración por partes. . a. b. c. 5. Investiga en tu libro de texto o alguna fuente bibliográfica el tema: integrales trigonométricas. Presenta la información a través de un cuadro sinóptico. Además presenta, de acuerdo a tu investigación, la solución de la siguiente integral: . 6. Resuelve siguientes integrales indefinidas: . a. b. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. 
Actividad integradora 2 Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. Investiga en tu libro de texto u alguna otra fuente: el tema de “integración de
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
fracciones parciales” , en donde el grado del polinomio es mayor o igual al de . Incluye un ejemplo y presenta tus resultados en forma de reporte. 2. Resuelve las siguientes integrales indefinidas, aplicando el método de fracciones parciales. a. b. c. 3. Obtén el valor de las siguientes integrales definidas. Si es posible utiliza el teorema fundamental del cálculo. De no ser así, aplica sumas de Riemann para obtener un valor aproximado, considera 5 subdivisiones. 4. Encuentra las integrales definidas para cada uno de los siguientes problemas. a. b. c. d. 5. Encuentra el área de la región acotada por las gráficas de y entre . 6. Evaluar las siguientes integrales, si es posible. a. b.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
7. Resuelve cada uno de los siguientes ejercicios. a. Encuentra la suma de los primeros 40 términos 4, 11,18,… b. Encuentre la suma de los primeros 25 términos x + (x + y) + (x + 2y) +... c. Un auditorio tiene un total de 25 filas acomodadas de tal forma, que cualquier fila después de la primera tiene cuatro asientos más que la fila anterior. Si la última fila tiene 100 asientos, ¿cuántos asientos tiene en total el auditorio? Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios 
Actividad integradora 3 Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. El IQ (cociente de inteligencia) de una persona cuya edad mental es de x años y edad cronológica es c años se define por la función . a. Determina el IQ de una persona de 15 años de edad con una edad mental de 25 años. b. Determina el valor de y menciona qué significa este resultado. 2. Encuentra el dominio de cada una de las siguientes funciones: a. b. Representa gráficamente cada superficie y determina el rango de cada una de las funciones anteriores. Utiliza el paquete sugerido en el curso. Winplot http://math.exeter.edu/rparris/winplot.html 3. Calcula las derivadas parciales indicadas y evalúa en el punto asignado, si se indica. a. b.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
c. 4. La producción de cierto país se lleva a cabo a través de la función: al utilizar x unidades de mano de obra y yunidades de capital. a. Determina y . b. ¿Cuál es la productividad marginal de la mano de obra y la productividad marginal del capital cuando las cantidades gastadas en mano de obra y capital son 256 y 16 unidades, respectivamente? 5. Obtén los puntos críticos de las funciones dadas. Luego utiliza el criterio de la segunda derivada para clasificarlos como máximos, mínimos, ninguno de los dos, o si la prueba no da información. a. b. c. 6. Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas confiables o textos, la información siguiente: el método de multiplicadores de Lagrange. Elabora un reporte para presentar esta información. 7. Para las siguientes matrices dadas, lleva a cabo las operaciones indicadas, si es posible. a. b. c. d. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios 
Actividad integradora 4 Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas o textos, la
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
información siguiente: las propiedades de los determinantes y ejemplificarlas. 2. Encuentra el determinante para cada una de las siguientes matrices, si es posible. 3. En cada uno de los problemas anteriores determina, si la matriz dada es invertible y si lo es encuentra su inversa. 4. Dados los siguientes sistemas de ecuaciones lineales: i. ii. a. Representa el sistema de ecuaciones lineales en su forma matricial. b. Distingue si la solución del sistema es única. c. Aplica al menos dos de los siguientes métodos para corroborar tus respuestas: método de la matriz inversa, regla de Cramer o el método de Gauss Jordan. 5. Un fabricante de camisas produce tres tipos: sin manga, manga corta y manga larga. El tiempo requerido por cada departamento para producir una docena de camisas de cada tipo aparece en la siguiente tabla. Departamento Sin manga Manga corta Manga larga Corte 9 min 12 min 15 min Confección 22 min 24 min 28 min Empaquetado 6 min 8 min 8 min Los departamentos de corte, confección y empaquetado disponen de un máximo de 80, 160 y 48 horas de trabajo, respectivamente, por día. ¿Cuántas docenas de cada tipo de blusa se pueden producir al día si la planta opera a toda su capacidad? Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicio
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Instrucciones Resuelve los siguientes problemas y justica cada una de tus respuestas. 1. La transformada de Laplace de una función f(t) definida para toda t>0, se define como , si la integral impropia existe. La transformada se aplica para resolver ecuaciones diferenciales. Encuentra la transformada de Laplace de las siguientes funciones: 2. El ingreso marginal de una compañía que fabrica x televisores por semana está dado por donde f(x) representa el ingreso en miles de pesos. Encuentre la ecuación para f(x) y determina el ingreso cuando se fabrican 500 televisores. 3. El ingreso anual por turismo en la ciudad de México es de $100 millones. Aproximadamente 75% de ese ingreso se reinvierte en la ciudad, y de esa cantidad aproximadamente 75% se reinvierte en la misma ciudad, y así sucesivamente. Escriba la serie que da la cantidad total de gasto generado por los $100 millones y encuentra la suma de la serie. 4. La función de ingresos de una compañía está dada por I(x,y)= -0.2x2-0.25y2- 0.2xy+200x+160 y mientras que su función de costo es C(x,y)=100x+70y+4000, en donde x y y denotan el número de artículos terminados y no terminados, respectivamente. ¿Cuántas unidades acabadas y no acabadas debe fabricar la compañía cada semana para maximizar su ganancia? ¿Cuál es la ganancia máxima posible? (Sugerencia: utilidad=ingreso-costo). 5. Una compañía de inversiones ofrece tres tipos de fondos de inversión: A, B y C. Cada unidad de A tiene 12 acciones tipo x, 16 tipo y y 8 tipo z. Cada unidad de B tiene 20 acciones tipo x, 12 tipo y y 28 tipo z. Cada unidad de C tiene 32 acciones tipo x, 28 tipo y y 36 tipo z. Supón que un inversionista desea comparar exactamente 220 acciones tipo x, 176 tipo y y 264 tipo z, y adquirir unidades de los tres fondos. Determina las combinaciones de unidades A, B y C que satisfagan los requerimientos del inversionista.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Supón que cada unidad de A le cuesta al inversionista $300, las B y C, $400 y $600, respectivamente. ¿Cuáles de las combinaciones del inciso "a" minimizarán el costo total del inversionista? Deberás aplicar el método de la matriz inversa, Cramer o Gauss-Jordan, según lo consideres pertinente. Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros Online
 
Computación 3 ps9013
Computación 3 ps9013Computación 3 ps9013
Computación 3 ps9013
Maestros Online
 
Estructura de datos s14
Estructura de datos s14Estructura de datos s14
Estructura de datos s14
Maestros Online
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
Maestros Online
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
Maestros Online
 
Fundamentos matemáticos
Fundamentos matemáticosFundamentos matemáticos
Fundamentos matemáticos
Maestros Online
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Maestros Online
 
Fundamentos matematicos ma13151
Fundamentos matematicos ma13151Fundamentos matematicos ma13151
Fundamentos matematicos ma13151
Maestros Online
 
Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104
Maestros Online
 
Fundamentos matematicos ma13101
Fundamentos matematicos ma13101Fundamentos matematicos ma13101
Fundamentos matematicos ma13101
Maestros Online
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Maestros Online
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
Maestros Online
 

La actualidad más candente (12)

Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Computación 3 ps9013
Computación 3 ps9013Computación 3 ps9013
Computación 3 ps9013
 
Estructura de datos s14
Estructura de datos s14Estructura de datos s14
Estructura de datos s14
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
 
Computación sb
Computación sbComputación sb
Computación sb
 
Fundamentos matemáticos
Fundamentos matemáticosFundamentos matemáticos
Fundamentos matemáticos
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Fundamentos matematicos ma13151
Fundamentos matematicos ma13151Fundamentos matematicos ma13151
Fundamentos matematicos ma13151
 
Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104Matematicas avanzadas ii 09104
Matematicas avanzadas ii 09104
 
Fundamentos matematicos ma13101
Fundamentos matematicos ma13101Fundamentos matematicos ma13101
Fundamentos matematicos ma13101
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
 

Similar a Matematicas ii 09102

Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
Maestros Online
 
Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002
Maestros Online
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
Maestros Online Mexico
 
Matematicas ii
Matematicas iiMatematicas ii
Matematicas ii
Maestros Online Mexico
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
Maestros Online Mexico
 
Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012
Maestros Online Mexico
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros en Linea
 
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Maestros Online
 
Matematicas i 09101
Matematicas i 09101Matematicas i 09101
Matematicas i 09101
Maestros Online Mexico
 
Matematicas avanzadas i 09103 2012
Matematicas avanzadas i 09103 2012Matematicas avanzadas i 09103 2012
Matematicas avanzadas i 09103 2012
Maestros Online Mexico
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
Maestros Online
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Educaciontodos
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
Maestros en Linea
 
Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103
Maestros Online Mexico
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
Maestros en Linea
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
Maestros Online Mexico
 
Cálculo
CálculoCálculo

Similar a Matematicas ii 09102 (20)

Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102Matematicas ii 09102
Matematicas ii 09102
 
Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002
 
Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002Matematicas ii cn09002
Matematicas ii cn09002
 
Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013Matematicas ii 09102 2013
Matematicas ii 09102 2013
 
Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012Matematicas ii 09102 2012
Matematicas ii 09102 2012
 
Matematicas ii
Matematicas iiMatematicas ii
Matematicas ii
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Matematicas i
Matematicas iMatematicas i
Matematicas i
 
Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012Matematicas i 09101 2012
Matematicas i 09101 2012
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013Matematicas avanzadas i y ii 2013
Matematicas avanzadas i y ii 2013
 
Matematicas i 09101
Matematicas i 09101Matematicas i 09101
Matematicas i 09101
 
Matematicas avanzadas i 09103 2012
Matematicas avanzadas i 09103 2012Matematicas avanzadas i 09103 2012
Matematicas avanzadas i 09103 2012
 
Metodos numericos
Metodos numericosMetodos numericos
Metodos numericos
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
 
Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103Matematicas avanzadas i 09103
Matematicas avanzadas i 09103
 
Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012Computación 2 sept 2012
Computación 2 sept 2012
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
 
Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 

Más de Maestros Online Mexico

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenioPlaneación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenio
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
Maestros Online Mexico
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Maestros Online Mexico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
Maestros Online Mexico
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
Maestros Online Mexico
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
Maestros Online Mexico
 

Más de Maestros Online Mexico (20)

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Planeación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenioPlaneación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenio
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Matematicas ii 09102

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Matemáticas II Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Actividad integradora 1 Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. Resuelve cada una de las siguientes integrales con la aplicación de las propiedades y fórmulas básicas de integración. a. b. c. d. 2. Investiga en tu libro de texto o alguna fuente bibliográfica el tema: División previa a la integración. En este tema se distingue que si el integrando tiene una fracción, a veces es necesario efectuar primero una división previa para después utilizar las reglas de integración y se identifican dos casos:  Caso I. El integrando es una función impropia en la cual hay un solo término en el denominador.  Caso II. El integrando es una función impropia en la cual hay más de un término en el denominador. Explica en qué consisten cada uno de los casos y desarrolla un ejemplo donde expongas tus explicaciones. 3. Resuelve los siguientes problemas: . a.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com b. c. 4. Resuelve cada una de las siguientes integrales. Aplica el método de integración por partes. . a. b. c. 5. Investiga en tu libro de texto o alguna fuente bibliográfica el tema: integrales trigonométricas. Presenta la información a través de un cuadro sinóptico. Además presenta, de acuerdo a tu investigación, la solución de la siguiente integral: . 6. Resuelve siguientes integrales indefinidas: . a. b. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Actividad integradora 2 Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. Investiga en tu libro de texto u alguna otra fuente: el tema de “integración de
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com fracciones parciales” , en donde el grado del polinomio es mayor o igual al de . Incluye un ejemplo y presenta tus resultados en forma de reporte. 2. Resuelve las siguientes integrales indefinidas, aplicando el método de fracciones parciales. a. b. c. 3. Obtén el valor de las siguientes integrales definidas. Si es posible utiliza el teorema fundamental del cálculo. De no ser así, aplica sumas de Riemann para obtener un valor aproximado, considera 5 subdivisiones. 4. Encuentra las integrales definidas para cada uno de los siguientes problemas. a. b. c. d. 5. Encuentra el área de la región acotada por las gráficas de y entre . 6. Evaluar las siguientes integrales, si es posible. a. b.
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 7. Resuelve cada uno de los siguientes ejercicios. a. Encuentra la suma de los primeros 40 términos 4, 11,18,… b. Encuentre la suma de los primeros 25 términos x + (x + y) + (x + 2y) +... c. Un auditorio tiene un total de 25 filas acomodadas de tal forma, que cualquier fila después de la primera tiene cuatro asientos más que la fila anterior. Si la última fila tiene 100 asientos, ¿cuántos asientos tiene en total el auditorio? Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios Actividad integradora 3 Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. El IQ (cociente de inteligencia) de una persona cuya edad mental es de x años y edad cronológica es c años se define por la función . a. Determina el IQ de una persona de 15 años de edad con una edad mental de 25 años. b. Determina el valor de y menciona qué significa este resultado. 2. Encuentra el dominio de cada una de las siguientes funciones: a. b. Representa gráficamente cada superficie y determina el rango de cada una de las funciones anteriores. Utiliza el paquete sugerido en el curso. Winplot http://math.exeter.edu/rparris/winplot.html 3. Calcula las derivadas parciales indicadas y evalúa en el punto asignado, si se indica. a. b.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com c. 4. La producción de cierto país se lleva a cabo a través de la función: al utilizar x unidades de mano de obra y yunidades de capital. a. Determina y . b. ¿Cuál es la productividad marginal de la mano de obra y la productividad marginal del capital cuando las cantidades gastadas en mano de obra y capital son 256 y 16 unidades, respectivamente? 5. Obtén los puntos críticos de las funciones dadas. Luego utiliza el criterio de la segunda derivada para clasificarlos como máximos, mínimos, ninguno de los dos, o si la prueba no da información. a. b. c. 6. Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas confiables o textos, la información siguiente: el método de multiplicadores de Lagrange. Elabora un reporte para presentar esta información. 7. Para las siguientes matrices dadas, lleva a cabo las operaciones indicadas, si es posible. a. b. c. d. Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios Actividad integradora 4 Instrucciones: Resuelve cada uno de los siguientes problemas, para ello es necesario que revises y comprendas los ejemplos explicados en el material. No olvides incluir todo el procedimiento necesario para llegar a la respuesta. 1. Investiga en la Biblioteca digital, en otras fuentes electrónicas o textos, la
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com información siguiente: las propiedades de los determinantes y ejemplificarlas. 2. Encuentra el determinante para cada una de las siguientes matrices, si es posible. 3. En cada uno de los problemas anteriores determina, si la matriz dada es invertible y si lo es encuentra su inversa. 4. Dados los siguientes sistemas de ecuaciones lineales: i. ii. a. Representa el sistema de ecuaciones lineales en su forma matricial. b. Distingue si la solución del sistema es única. c. Aplica al menos dos de los siguientes métodos para corroborar tus respuestas: método de la matriz inversa, regla de Cramer o el método de Gauss Jordan. 5. Un fabricante de camisas produce tres tipos: sin manga, manga corta y manga larga. El tiempo requerido por cada departamento para producir una docena de camisas de cada tipo aparece en la siguiente tabla. Departamento Sin manga Manga corta Manga larga Corte 9 min 12 min 15 min Confección 22 min 24 min 28 min Empaquetado 6 min 8 min 8 min Los departamentos de corte, confección y empaquetado disponen de un máximo de 80, 160 y 48 horas de trabajo, respectivamente, por día. ¿Cuántas docenas de cada tipo de blusa se pueden producir al día si la planta opera a toda su capacidad? Envía la actividad a tu tutor, en formato de práctica de ejercicio
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones Resuelve los siguientes problemas y justica cada una de tus respuestas. 1. La transformada de Laplace de una función f(t) definida para toda t>0, se define como , si la integral impropia existe. La transformada se aplica para resolver ecuaciones diferenciales. Encuentra la transformada de Laplace de las siguientes funciones: 2. El ingreso marginal de una compañía que fabrica x televisores por semana está dado por donde f(x) representa el ingreso en miles de pesos. Encuentre la ecuación para f(x) y determina el ingreso cuando se fabrican 500 televisores. 3. El ingreso anual por turismo en la ciudad de México es de $100 millones. Aproximadamente 75% de ese ingreso se reinvierte en la ciudad, y de esa cantidad aproximadamente 75% se reinvierte en la misma ciudad, y así sucesivamente. Escriba la serie que da la cantidad total de gasto generado por los $100 millones y encuentra la suma de la serie. 4. La función de ingresos de una compañía está dada por I(x,y)= -0.2x2-0.25y2- 0.2xy+200x+160 y mientras que su función de costo es C(x,y)=100x+70y+4000, en donde x y y denotan el número de artículos terminados y no terminados, respectivamente. ¿Cuántas unidades acabadas y no acabadas debe fabricar la compañía cada semana para maximizar su ganancia? ¿Cuál es la ganancia máxima posible? (Sugerencia: utilidad=ingreso-costo). 5. Una compañía de inversiones ofrece tres tipos de fondos de inversión: A, B y C. Cada unidad de A tiene 12 acciones tipo x, 16 tipo y y 8 tipo z. Cada unidad de B tiene 20 acciones tipo x, 12 tipo y y 28 tipo z. Cada unidad de C tiene 32 acciones tipo x, 28 tipo y y 36 tipo z. Supón que un inversionista desea comparar exactamente 220 acciones tipo x, 176 tipo y y 264 tipo z, y adquirir unidades de los tres fondos. Determina las combinaciones de unidades A, B y C que satisfagan los requerimientos del inversionista.
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Supón que cada unidad de A le cuesta al inversionista $300, las B y C, $400 y $600, respectivamente. ¿Cuáles de las combinaciones del inciso "a" minimizarán el costo total del inversionista? Deberás aplicar el método de la matriz inversa, Cramer o Gauss-Jordan, según lo consideres pertinente. Entrega tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.