SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO & TECNICAS DE ESTUDIO
	Es la manera organizada y logica de adquirir conocimientos, sin destruir la estructura principal, asimilando de manera consistente sin tener conocimientos temporales. 	Método viene de la palabra griega formada por dos vocablos meta y odós, 	meta de mas allá y odós de caminos. 	Es claro entonces que en los métodos de estudio se deben involucrar las técnicas y herramientas utilizadas para alcanzar dicho fin, donde a través de un acción ordenada en un acto de voluntad METODOS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO 	El aprendizaje es un proceso de adquisición de habilidades y conocimientos, que se produce a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio. Respecto al estudio, puede decirse que es el esfuerzo o trabajo que una persona emplea para aprender algo.[1] 	Por otra parte, una técnica es un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Supone un conjunto  de normas y reglas que se utilizan como medio para alcanzar un fin. [1]
	“Por lo tanto, una técnica de estudio es una herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros”. Los especialistas afirman que la técnica de estudio requiere de una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere su pasividad.[1]
Entonces: Se define en términos generales que el aprendizaje esta particionado en tres grandes secciones por así decirlo. Siendo cada una de vital importancia, donde el porcentaje es cambiante a través de las diferentes edades, pero sin perder su valor
AHORA: 	Aparece el concepto de “TECNICAS DE ESTUDIO” y estas tienen ciertos lineamientos o parámetros definidos para: la obtención de un resultado Sencillez  al deseo autónomo de ponerse a estudiar
EXISTEN DISTINTAS TECNICAS DE ESTUDIO: SUBRAYADO: 	Es una tecnica puntual, dado que se adquiere un arbol estructural del texto, aparte de ser llamativo dandole una rápida visualización, del mismo modo hace que el lector o autor resalte las cosas esenciales, y sintetiza mucho,  sin perder las ideas generales.
MAPA CONCEPTUAL  La idea detrás de un mapa conceptual es bastante simple. Son nodos que se van conectando los unos a otros, y de esa manera uno va investigando y creando todo un esquema que luego se vuelve mucho más entendible a manera que uno va interrelacionándolo todo. Al hacer un mapa conceptual, este obliga a tu mente a formar asociaciones entre los distintos conceptos con los que trabajas, y de esta manera, lo que aprendes se vuelve mucho más objetivo.
El mapa mental se diferencia del conceptual, en que se busca expandir y llegar a realizar asociaciones totalmente alejadas del concepto original, pero al ver el mapa mental, logramos entender cómo se conectan. Básicamente se toma una idea central, y a partir de ella nacen 5 o 10 líneas, las cuales cada una toma un concepto relacionado al anterior. Luego, de cada una de estas, se dibujan nuevamente 5 a 10 líneas en las que se ponen conceptos relacionados ya no a la idea central, pero al concepto al que están unidos. Repitiendo este ejercicio 2 o 3 veces las asociaciones a las que se puede llegar son realmente inverosímiles. Sin embargo, esta técnica está más orientada hacia la creación de ideas (brainstorming) que como una técnica de estudio, pero la incluimos por ser interesante y muy relacionada a los mapas conceptuales.[2]
Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. [3] MENTEFACTO
ES DECIR: MENTE= CEREBRO/ FACTOS= HECHOS 	Es una herramienta gráfica propia de la pedagogía conceptual desarrollada por el Dr. Miguel de Zubiria Samper, de alto poder explicativo que puede representar nociones, proposiciones o conceptos, es muy similar a Mapa Conceptuales pero su composición es de distinta complejidad, el término “Mentefacto” proviene originalmente del filósofo Eliot [4]
TIPOS DE MENTEFACTO Los Mentefactos Nocionales 	Son la representación gráfica de las nociones, estás comprendidas, instrumentos de conocimiento generales Los Mentefactos Proposicionales 	Son la representación gráfica de las de proposiciones. Mentefactos Conceptuales 	Son la representación gráfica de las de Conceptos
IMPORTANCIA DEL METODO & LAS TECNICAS DE ESTUDIO Facilitar el aprendizaje a través de herramientas y métodos  Adquirir conceptos mas sólidos  Mejores definiciones con interesantes argumentos  Mayor entendimiento a temas de mayor complejidad
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS [1] http://definicion.de/tecnica-de-estudio/ [2]http://www.universidadperu.com/mapas-conceptuales-una-tecnica-totalmente-distinta-blog.php [3]http://www.psicopedagogia.com/definicion/mentefacto Otros http://html.rincondelvago.com/metodos-de-estudio.html
FIN GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizajeElementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Monica Diaz Rangel
 
Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraaradeni
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
MinervaCN
 
Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEduardo Sandoval
 
El modelo de van hiele y los terminos de lovell
El modelo de van hiele y los terminos de lovellEl modelo de van hiele y los terminos de lovell
El modelo de van hiele y los terminos de lovell
Alfonso Tavera González
 
Plan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangentePlan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangente
Delia Rodriguez
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
eddithcastillo
 
Encuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionarioEncuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionario
RuthCen
 
Cuadro comparativo enseñanza
Cuadro comparativo enseñanzaCuadro comparativo enseñanza
Cuadro comparativo enseñanza
LuisLeon1971
 
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Caie Zona Oeste Chubut
 
Conocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientConocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientprofeblanka
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Video proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoVideo proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoDESALESALAVE
 
Transposicion ddtka
Transposicion ddtkaTransposicion ddtka
Transposicion ddtkaalvarodiaz01
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
Ana Briceño López
 

La actualidad más candente (20)

Coll Curriculum
Coll CurriculumColl Curriculum
Coll Curriculum
 
Materiales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticosMateriales y recursos didácticos
Materiales y recursos didácticos
 
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizajeElementos estructurales de un objeto de aprendizaje
Elementos estructurales de un objeto de aprendizaje
 
Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebra
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Que son las matemáticas?
Que son las matemáticas?Que son las matemáticas?
Que son las matemáticas?
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
 
Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De Grado
 
El modelo de van hiele y los terminos de lovell
El modelo de van hiele y los terminos de lovellEl modelo de van hiele y los terminos de lovell
El modelo de van hiele y los terminos de lovell
 
Plan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangentePlan clase la pendiente y la tangente
Plan clase la pendiente y la tangente
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Encuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionarioEncuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionario
 
Cuadro comparativo enseñanza
Cuadro comparativo enseñanzaCuadro comparativo enseñanza
Cuadro comparativo enseñanza
 
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
 
Conocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cientConocimiento empirico y cient
Conocimiento empirico y cient
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
4 instrumentos de evaluacion
4 instrumentos de evaluacion4 instrumentos de evaluacion
4 instrumentos de evaluacion
 
Video proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoVideo proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didáctico
 
Transposicion ddtka
Transposicion ddtkaTransposicion ddtka
Transposicion ddtka
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacionPlan de comunicacion
Plan de comunicacion
 

Similar a Presentacion, tecnicas y metodos de estudio

Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y PaolaGuía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Paola Lorenzana
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENATÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENAclaucadena
 
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEHERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEJairo Escobar
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
Mary Suarez
 
Presentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicasPresentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicas
yasmin cruz
 
Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2gabii2008
 
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmenteHerramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
MariaC Bernal
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
KENNYMACSWINEYDELANG
 
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptxTAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
MaraSaraTorresMalagn
 
Tecnicas de formacion
Tecnicas de formacionTecnicas de formacion
Tecnicas de formacion
Cindy
 
Lec1
Lec1Lec1
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
eder
 
Métodos de estudio. Unidad l y ll.pptx
Métodos de estudio. Unidad l y ll.pptxMétodos de estudio. Unidad l y ll.pptx
Métodos de estudio. Unidad l y ll.pptx
PaulVargas63
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeUni
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeUni
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
ecci
 

Similar a Presentacion, tecnicas y metodos de estudio (20)

Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y PaolaGuía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
Guía Pedagógica para la Escuela de Diseño UDB/Elvira y Paola
 
8 . tecnicas de estudio
8 .   tecnicas de estudio8 .   tecnicas de estudio
8 . tecnicas de estudio
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENATÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
 
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJEHERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS QUE FORTALECEN EL APRENDIZAJE
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
 
Presentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicasPresentacion cognotecnicas
Presentacion cognotecnicas
 
Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2
 
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmenteHerramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptxESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.pptx
 
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptxTAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
TAREA3 MA. SARAI TORRES MALAGON.pptx
 
Tecnicas de formacion
Tecnicas de formacionTecnicas de formacion
Tecnicas de formacion
 
Lec1
Lec1Lec1
Lec1
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
7.+organizadores visuales
7.+organizadores visuales7.+organizadores visuales
7.+organizadores visuales
 
Métodos de estudio. Unidad l y ll.pptx
Métodos de estudio. Unidad l y ll.pptxMétodos de estudio. Unidad l y ll.pptx
Métodos de estudio. Unidad l y ll.pptx
 
20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
El metodo de estudio
El metodo de estudioEl metodo de estudio
El metodo de estudio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentacion, tecnicas y metodos de estudio

  • 1. METODO & TECNICAS DE ESTUDIO
  • 2. Es la manera organizada y logica de adquirir conocimientos, sin destruir la estructura principal, asimilando de manera consistente sin tener conocimientos temporales. Método viene de la palabra griega formada por dos vocablos meta y odós, meta de mas allá y odós de caminos. Es claro entonces que en los métodos de estudio se deben involucrar las técnicas y herramientas utilizadas para alcanzar dicho fin, donde a través de un acción ordenada en un acto de voluntad METODOS DE ESTUDIO
  • 3. TECNICAS DE ESTUDIO El aprendizaje es un proceso de adquisición de habilidades y conocimientos, que se produce a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio. Respecto al estudio, puede decirse que es el esfuerzo o trabajo que una persona emplea para aprender algo.[1] Por otra parte, una técnica es un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Supone un conjunto de normas y reglas que se utilizan como medio para alcanzar un fin. [1]
  • 4. “Por lo tanto, una técnica de estudio es una herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros”. Los especialistas afirman que la técnica de estudio requiere de una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere su pasividad.[1]
  • 5. Entonces: Se define en términos generales que el aprendizaje esta particionado en tres grandes secciones por así decirlo. Siendo cada una de vital importancia, donde el porcentaje es cambiante a través de las diferentes edades, pero sin perder su valor
  • 6. AHORA: Aparece el concepto de “TECNICAS DE ESTUDIO” y estas tienen ciertos lineamientos o parámetros definidos para: la obtención de un resultado Sencillez al deseo autónomo de ponerse a estudiar
  • 7. EXISTEN DISTINTAS TECNICAS DE ESTUDIO: SUBRAYADO: Es una tecnica puntual, dado que se adquiere un arbol estructural del texto, aparte de ser llamativo dandole una rápida visualización, del mismo modo hace que el lector o autor resalte las cosas esenciales, y sintetiza mucho, sin perder las ideas generales.
  • 8. MAPA CONCEPTUAL La idea detrás de un mapa conceptual es bastante simple. Son nodos que se van conectando los unos a otros, y de esa manera uno va investigando y creando todo un esquema que luego se vuelve mucho más entendible a manera que uno va interrelacionándolo todo. Al hacer un mapa conceptual, este obliga a tu mente a formar asociaciones entre los distintos conceptos con los que trabajas, y de esta manera, lo que aprendes se vuelve mucho más objetivo.
  • 9. El mapa mental se diferencia del conceptual, en que se busca expandir y llegar a realizar asociaciones totalmente alejadas del concepto original, pero al ver el mapa mental, logramos entender cómo se conectan. Básicamente se toma una idea central, y a partir de ella nacen 5 o 10 líneas, las cuales cada una toma un concepto relacionado al anterior. Luego, de cada una de estas, se dibujan nuevamente 5 a 10 líneas en las que se ponen conceptos relacionados ya no a la idea central, pero al concepto al que están unidos. Repitiendo este ejercicio 2 o 3 veces las asociaciones a las que se puede llegar son realmente inverosímiles. Sin embargo, esta técnica está más orientada hacia la creación de ideas (brainstorming) que como una técnica de estudio, pero la incluimos por ser interesante y muy relacionada a los mapas conceptuales.[2]
  • 10. Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. [3] MENTEFACTO
  • 11. ES DECIR: MENTE= CEREBRO/ FACTOS= HECHOS Es una herramienta gráfica propia de la pedagogía conceptual desarrollada por el Dr. Miguel de Zubiria Samper, de alto poder explicativo que puede representar nociones, proposiciones o conceptos, es muy similar a Mapa Conceptuales pero su composición es de distinta complejidad, el término “Mentefacto” proviene originalmente del filósofo Eliot [4]
  • 12. TIPOS DE MENTEFACTO Los Mentefactos Nocionales Son la representación gráfica de las nociones, estás comprendidas, instrumentos de conocimiento generales Los Mentefactos Proposicionales Son la representación gráfica de las de proposiciones. Mentefactos Conceptuales Son la representación gráfica de las de Conceptos
  • 13. IMPORTANCIA DEL METODO & LAS TECNICAS DE ESTUDIO Facilitar el aprendizaje a través de herramientas y métodos Adquirir conceptos mas sólidos Mejores definiciones con interesantes argumentos Mayor entendimiento a temas de mayor complejidad
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS [1] http://definicion.de/tecnica-de-estudio/ [2]http://www.universidadperu.com/mapas-conceptuales-una-tecnica-totalmente-distinta-blog.php [3]http://www.psicopedagogia.com/definicion/mentefacto Otros http://html.rincondelvago.com/metodos-de-estudio.html